Está en la página 1de 21

Metodología MAD

Profesores: Rodolfo Mendoza y Gloria Lúcar

MÓDULOS DE RELIGIÓN

“AMOR DE DIOS”

PRIMER SEMESTRE
5to. Básico

Imprimatur
Módulos “Amor de Dios”
Metodología MAD

Licencia Arzobispado de Santiago de Chile N° 303/2006

Monseñor Ricardo Ezzati Andrello


Cardenal Arzobispo de Santiago

© Copyright
Autores:
Rodolfo Mendoza Domínguez
Gloria Lúcar Alba

© Inscripción Propiedad Intelectual Nº 168147 Santiago - Chile. 2015

Prohibida su reproducción en cualquier medio sin autorización escrita de los autores

Contacto: www.metodologíamad.cl

Impreso:
Editorial Shoenstatt S.A.
La Concepción 7626 – La Florida
Santiago Chile
Metodología MAD
Autores: Rodolfo Mendoza y Gloria Lúcar

5º BÁSICO
MÓDULOS DE RELIGIÓN CATÓLICA “AMOR DE DIOS”

PRIMERA UNIDAD:
“JESÚS SE DONA Y SE ENTREGA POR AMOR HASTA EL FIN”
OBJETIVO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
Comprender los momentos de entrega de Jesús en la Semana Santa.

MARZO-ABRIL: FICHAS Módulo "Amor de Dios" Nº 1- 4.

FICHA Nº 1: La Pascua Judía imagen de la Pascua Cristiana: La Eucaristía

Objetivo de Aprendizaje (OA):


Identifican que la Pascua Judía es imagen de la Pascua Cristiana.

FICHA Nº 2: Jesús instituye la Eucaristía en la Última Cena


Objetivo de Aprendizaje (OA):
Reconocen que a través de la Eucaristía, crece y se unifica el Nuevo Pueblo de Dios.

FICHA Nº 3: Jesús entrega su vida por amor


Objetivo de Aprendizaje (OA):
Comprenden que Jesús de Nazareth entrega su vida por amor a los seres humanos.

FICHA Nº 4: Celebremos con alegría la resurrección de Jesús


Objetivo de Aprendizaje (OA):
Comprenden que la Resurrección de Jesús de Nazareth es único en la historia.
La Pascua Judía imagen de la Pascua Cristiana: La Eucaristía Ficha MAD 1

1.- Escribe la relación entre la Pascua Judía con la Pascua Cristiana.


2.- Identifica pintando los símbolos y elementos de la Pascua.

En los tiempos de Jesús, la Pascua judía reúne en


Jerusalén a los fieles de Moisés para la inmolación 1. Paso por el mar rojo.
del “cordero pascual”; con ella se conmemora el 2. Panes sin levadura.
éxodo que liberó a los hebreos de la servidumbre 3. Sacrificio del cordero.
egipcia. 4. Salir de la esclavitud a
la libertad.

1. Jesús bautizado en el
río Jordán.
2. Pan y vino en la institución
de la Eucaristía.
3. Sacrificio de Jesús en la
cruz.
Hoy en día la Pascua cristiana reúne en 4. Salir del pecado a la vida.
todas partes a los discípulos de Cristo
en la comunión de su Señor, verdadero
cordero de Dios; que nos libera del
pecado y la muerte.

...............................................................................................................

...............................................................................................................

...............................................................................................................

...............................................................................................................

...............................................................................................................

...............................................................................................................

...............................................................................................................

...............................................................................................................

...............................................................................................................

………………………………………………………………………..

Módulo Amor de Dios 5º Unidad 1 www.metodologiamad.cl © Copyright: Rodolfo Mendoza y Gloria Lúcar
Jesús instituye la Eucaristía en la Última Cena Ficha MAD 2
1.- Lee la lectura bíblica de Mc. 14,22-25 y escribe en las líneas punteadas las palabras de Jesús.
2.- Comenta sobre el significado de las palabras de Jesús.
3.- Pinta el dibujo pensando cómo Jesús habló a sus discípulos.

Durante la comida Jesús tomó pan, y después de


pronunciar la bendición, lo partió y se los dio
diciendo: “tomen esto es mi cuerpo”. Tomó luego
una copa y después de dar gracias, se las entregó y
todos bebieron de ella. Y les dijo: “esto es mi sangre,
la sangre de la Alianza, que será derramada por una
muchedumbre. En verdad les digo que no volveré a
probar el zumo de cepas hasta el día en que lo beba
nuevo en el Reino de Dios”. ( Mc.14,22-25)

LA EUCARISTÍA SACRAMENTO DE ………………………………………………………………


NUTRICIÓN.
………………………………………………………………
La comida, signo religioso. La Eucaristía,
instituida durante una comida, es un rito ………………………………………………………………
de nutrición.
Jesús, es el “pan de vida”, primero por su ………………………………………………………………
palabra que abre la vida eterna a los que
………………………………………………………………
creen; luego por su carne y su sangre
dados como comida y bebida (Jn.6,26- ………………………………………………………………
58).
La Eucaristía, sacramento de un ………………………………………………………………
sacrificio: muerte redentora y comunión
………………………………………………………………
en el sacrificio.

Módulo Amor de Dios 5º Unidad 1 www.metodologiamad.cl © Copyright: Rodolfo Mendoza y Gloria Lúcar
Jesús entrega su vida por amor Ficha MAD 3

1.- Reflexiona con tu profesor/a la entrega de Jesús hasta la muerte.


2.- Lee la lectura bíblica Lucas 22, 45-46 y Mateo 27, 27-29.33-36.
3.- Escribe una frase, la que más te impresione y te llame la atención. Pinta el dibujo.

LECTURA BÍBLICA
Después de orar se levantó y se fue donde estaban sus
discípulos. Los encontró dormidos, pues estaban rendidos
por la tristeza. Entonces les dijo: ¡Cómo que estáis
durmiendo! Levantaos y orad, para que podáis hacer
frente a la prueba. Lucas 22, 45-46.

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
LECTURA BÍBLICA
Los soldados del gobernador se llevaron a Jesús al
pretorio y reunieron en torno a él a toda la tropa.
Lo desnudaron y le echaron por encima un manto de color
púrpura; trenzaron una corona de espinas y se la pusieron
en la cabeza... al llegar al lugar llamado de la Calavera,
dieron a Jesús vino mezclado con hiel para que lo bebiera,
pero, después de probarlo, no quiso beberlo. Los que
crucificaron a Jesús se repartieron sus vestidos
echándolos a suerte. Y se sentaron allí a custodiarlo.
Sobre su cabeza pusieron un letrero con la causa de su
condena: "Este es Jesús de Nazaret, rey de los judíos".
Mateo 27, 27-29; 33-36.

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………
Módulo Amor de Dios 5º Unidad 1 www.metodologiamad.cl © Copyright: Rodolfo Mendoza y Gloria Lúcar
……………………………………………………………………..
Celebremos con alegría la resurrección de Jesús Ficha MAD 4

1.- Aprecia el dibujo de “La Aparición de Jesús” y dibuja el lugar dónde estaban.
2.- Escribe qué les dice Jesús a sus discípulos según la lectura bíblica de Juan 20, 19-21.
2.- Decora la lámina con colores. Y escribe el significado de “La paz sea con ustedes”.

Significado en la familia: ……………………………………………………

……………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………….

LECTURA BÍBLICA
.............................................................................................................
Ese mismo día, el primero después del
.............................................................................................................
sábado, los discípulos estaban
............................................................................................................. reunidos por la tarde con las puertas
cerradas por miedo a los judíos. Llegó
............................................................................................................ Jesús, se puso de pié en medio de ellos
y les dijo: ¡La paz esté con todos
............................................................................................................
ustedes! Dicho esto les mostró las
............................................................................................................ manos y el costado. Los discípulos se
alegraron mucho al ver al Señor.
............................................................................................................ Jesús les volvió a decir: ¡La paz este
con todos ustedes! Como el Padre me
.............................................................................................................
envió a mí, así los envío yo también.
.............................................................................................................
Juan 20, 19-21.
.............................................................................................................

Módulo Amor de Dios 5º Unidad 1 www.metodologiamad.cl © Copyright: Rodolfo Mendoza y Gloria Lúcar
Metodología MAD
Autores: Rodolfo Mendoza y Gloria Lúcar

5º BÁSICO
MÓDULOS DE RELIGIÓN CATÓLICA “AMOR DE DIOS”

SEGUNDA UNIDAD
“CUIDEMOS NUESTRO ENTORNO NATURAL Y AMBIENTAL”

OBJETIVO DE APRENDIZAJE DE UNIDAD:


Comprender que la evolución de la naturaleza es la evolución de la Creación.

MAYO: FICHAS MAD Módulo "Amor de Dios" Nº 5- 8.

FICHA MAD Nº 5: La naturaleza, obra divina y maravillosa


Objetivo de Aprendizaje (OA):
Identifican que la complejidad de la naturaleza tiene un Creador superior al ser humano.

FICHA MAD Nº 6: Somos responsables del cuidado de la naturaleza


Objetivo de Aprendizaje (OA):
Reconocen que el ser humano es cooperador del Creador para mantener la naturaleza.

FICHA MAD Nº 7: Explotemos racionalmente los recursos naturales

Objetivo de Aprendizaje (OA):


Comprenden que la ecología es para nuestro propio bienestar.

FICHA MAD Nº 8: Gracias Dios Padre Creador


Objetivo de Aprendizaje (OA):
Comprenden que unidos al Creador vivimos alegres en medio de los problemas
La naturaleza, obra divina y maravillosa Ficha MAD 5

1.- Lee la lectura bíblica del Salmo 33, 1-9. Subraya doce palabras importantes y comenta su significado.
2.- Inventa un puzzle con las doce palabras subrayadas.
2.- Completa el dibujo con todas las maravillas de la Creación.
.

LECTURA BÍBLICA

Bueno, festejen al Señor,


pues los justos le deben alabar.
denle gracias, tocando la guitarra,
y al son del arpa entónenle canciones. S
Entonan para Él un canto nuevo,
E J U S T O S
acompañen la ovación con la bella
música. Ñ
O
Pues recta es la palabra del Señor,
R
y verdad toda obra de sus manos.
Él ama la justicia y el derecho,
y la tierra está llena de su gracia.

Por su palabra surgieron los cielos,


y por su aliento todas las estrellas.
Junta el agua del mar como en un
frasco,
y almacena las aguas del océano.
Salmo 33, 1-7

Módulo Amor de Dios 5º Unidad 2 www.metodologiamad.cl © Copyright: Rodolfo Mendoza y Gloria


Lúcar
Somos responsables del cuidado de la naturaleza Ficha MAD 6

1.- Pinta al “Mundo pidiendo auxilio” y piensa en soluciones.


2.- Escribe lo bueno que puedes hacer por cuidar y lo malo que destruye la creación de Dios.
3.- Comenta sobre la Ecología Humana: el respeto, el compañerismo, la amistad, etc.

El Papa Juan Pablo II, nos hace recordar también la importancia de la


ECOLOGÍA HUMANA, el saber cuidar a nuestro prójimo, a nuestras
compañeras y compañeros, respetándolos y apoyándolos. SIN MOLESTAR.

Cuidando al Mundo: Destruyendo al Mundo:

…………………………………………………… ………………………………………………………..

…………………………………………………… ………………………………………………………..

…………………………………………………… ……………………………………………………….

…………………………………………………… ………………………………………………………..

…………………………………………………… ……………………………………………………….

…………………………………………………… ………………………………………………………..

…………………………………………………… ………………………………………………………..

…………………………………………………… ………………………………………………………..

…………………………………………………… ………………………………………………………..

…………………………………………………… ………………………………………………………..

…………………………………………………… ………………………………………………………..
Módulo Amor de Dios 5º Unidad 2 www.metodologiamad.cl © Copyright: Rodolfo Mendoza y Gloria
Lúcar
……………………………………………………
…………………………………………………….
Explotemos racionalmente los recursos naturales Ficha MAD 7

1.- Pinta los alimentos de la naturaleza que Dios nos dio por la Creación.
2.- Comenta cómo se podría explotar la naturaleza sin hacerle daño o que desaparezca.
3.- Elabora página periodística con noticias importantes sobre la ecología,

Usar de este mundo con todo Dibuja o escribe un animal en extinción


el cuidado necesario, como si
verdaderamente no usaran de él.
( Cfr. 1Corintios 7,31).

...........................................................................................

...........................................................................................

...........................................................................................

...........................................................................................

.................................................................................................

.................................................................................................

.................................................................................................

.................................................................................................

.................................................................................................

.................................................................................................

.................................................................................................
Módulo Amor de Dios 5º Unidad 2 www.metodologiamad.cl © Copyright: Rodolfo Mendoza y Gloria Lúcar
Gracias Dios Padre Creador Ficha MAD 8

1.- Canta con alegría y agradecimiento a Dios Padre.


2.- Subraya lo que te gustaría dibujar o hacer un mensaje a tus compañeros.
3.- Pinta los dibujos de los estudiantes

JESÚS ESTOY AQUÍ


De la canción “JESÚS ESTOY AQUÍ”, lo que me llega al corazón:
Jesús estoy aquí
Jesús que esperas de mí, .....................................................................................................................................
mis manos están vacías .....................................................................................................................................
qué puedo ofrecerte
sólo sé que quiero .....................................................................................................................................
ser diferente.
.....................................................................................................................................
Jesús estoy aquí,
Jesús qué esperas de mí QUÉ ALEGRÍA
mis ojos temen al mirarte ¡Qué alegría cuando me dijeron: Jerusalén está fundada
quisiera poder enfrentarte vamos a la casa del Señor como ciudad bien compacta
ya están pisando nuestros pies Allá suben las tribus,
AMAR COMO TÚ AMAS, tus umbrales Jerusalén. las tribus del Señor.
SENTIR COMO TÚ SIENTES, ¿Por qué podemos dar gracias al Señor?
MIRAR A TRAVÉS DE TUS OJOS.
JESÚS. ..........................................................................................................
CONTIGO MI CAMINO ES DIFÍCIL,
..........................................................................................................
ME EXIGES ABRIR UN NUEVO HORIZONTE
EN LA SOLEDAD DE MI NOCHE JESÚS. ..........................................................................................................

No, no puedo abandonarte, DEMOS GRACIAS AL SEÑOR


Jesús en mí penetraste, DEMOS GRACIAS AL SEÑOR Por las mañanas las aves cantan
me habitaste, DEMOS GRACIAS las alabanzas a Cristo Salvador
triunfaste, DEMOS GRACIAS AL SEÑOR.(bis) Y tú hermano por qué no cantas
y hoy vives en mí. las alabanzas a Cristo Salvador?

Módulo Amor de Dios 5º Unidad 2 www.metodologiamad.cl © Copyright: Rodolfo Mendoza y Gloria Lúcar
Metodología MAD
Autores: Rodolfo Mendoza y Gloria Lúcar

5º BÁSICO
MÓDULOS DE RELIGIÓN CATÓLICA “AMOR DE DIOS”

TERCERA UNIDAD
"EL PECADO SE OPONE A LA VOLUNTAD DE DIOS”

OBJETIVO DE APRENDIZAJE DE UNIDAD:


Comprender que actuar con los valores que Jesús nos propone es evitar nuestro mal.

JUNIO: FICHAS Módulo "Amor de Dios" Nº 9-12.

FICHA Nº 9: Evitemos los daños a las personas


Objetivo de Aprendizaje (OA):
Identifican que los seres humanos expresan su confianza y fidelidad entre ellos por medio de los contratos y
promesas.

FICHA Nº 10: Somos capaces de elegir


Objetivo de Aprendizaje (OA):
Reconocen que se elige el bien o el mal libremente sin castigo del Creador.

FICHA Nº 11: Reconozcamos nuestros pecados para vencerlos


Objetivo de Aprendizaje (OA):
Comprenden que tenemos tentaciones hacia el mal que debemos detenerlas.

FICHA Nº 12: Protejamos el medio ambiente


Objetivo de Aprendizaje (OA):
Comprenden que al proteger el medio ambiente protegemos la humanidad.
Evitemos los daños a las personas Ficha MAD 9

1.- Lee el mensaje de Juan Pablo II y descubre dos valores.


2.- Decora la lámina y añade cuatro valores que contradigan a los males.
3.- Escribe 16 valores cristianos.

EL VARÓN Y LA MUJER FUERON


CREADOS BUENOS, EN AMISTAD
CON SU CREADOR Y EN ARMONÍA Valores
CONSIGO MISMO Y CON LA
CREACIÓN EN TORNO A ÉL
Cf.. 374 C:I:C. Juan Pablo II.

1............................................................................. 2.................................................................................

3.............................................................................. 4................................................................................

5.............................................................................. 6................................................................................

7.............................................................................. 8...............................................................................

9.............................................................................. 10.............................................................................

11............................................................................ 12.............................................................................

13............................................................................ 14 .............................................................................
Módulo Amor de Dios 5º Unidad 2 www.metodologiamad.cl © Copyright: Rodolfo Mendoza y Gloria Lúcar
Somos capaces de elegir Ficha MAD 10

1.- Comenta sobre la respuesta a la pregunta: ¿libertad es hacer lo que se quiera?


2.- Escribe acciones de elección del bien y del mal.
3.- Decora la ficha de colores.

Dios concede a las


mujeres y a los varones
participar libremente en
la responsabilidad de
“someter” la tierra y
dominarla. Dios da a las
mujeres y varones
libertad para
perfeccionar la obra de
...................................... ...................................... la creación, siendo
cooperadores
..................................... ...................................... a menudo
inconscientes de la
...................................... ...................................... voluntad divina, entran
libremente en el plan
...................................... ...................................... divino, por sus acciones,
oraciones y sufrimientos.
...................................... ......................................

...................................... ...................................... Cf. 307 C.I.C. Juan Pablo II


Génesis 1, 26-28.
Colosenses 1, 24.
...................................... ...................................... Colosenses 4, 11.

..................................... ...................................
Módulo Amor de Dios 5º Unidad 2 www.metodologiamad.cl © Copyright: Rodolfo Mendoza y Gloria Lúcar
Reconozcamos nuestros pecados para vencerlos Ficha MAD 11

1.- Lee el la lectura del Papa Juan Pablo II y escribe el concepto clave.
2.- Completa los conceptos de pecado y escribe los valores que los contradicen.
3.-Decora y pinta.

Jesús invita a los pecadores al banquete del Reino: “No he venido a


llamar a los justos, sino a los pecadores”(Mc.2,17). Les invita a la
CONVERSIÓN , sin la cual no se puede entrar en el Reino, pero les
muestra de palabra y con hechos la misericordia sin límites de su Padre
hacia ellos (cf. Lc. 15, 11-32) y la inmensa “alegría en el cielo por un solo
pecador que se convierta” (Lc.15,7). La prueba suprema de este amor
será el sacrificio de su propia vida “para remisión de los pecados”(Mt.
26,28) C.I. C. 545 Juan Pablo II.

...........................................
Palabra
........................................... clave del
texto
...........................................

.......................................... Completa, los pecados con las letras del óvalo y escribe los
CLAVE valores que lo contradicen, en las líneas de abajo:

M N T I R A
E N P E R E Z
O R G L L O
A V E N G A Z A
R E G O I S M
U E N V D I A
O V I O L E N C I A
I O B A R
H E R R

..................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................... ............................................................

..................................................................................................................................................................................................

………………………………………………………………………………………………………………………………..
Módulo Amor de Dios 5º Unidad 2 www.metodologiamad.cl © Copyright: Rodolfo Mendoza y Gloria Lúcar
Protejamos el medio ambiente Ficha MAD 12

1.- Lee la lectura bíblica del Génesis 1, 27. Comenta su significado.


1.- En cada caso dibuja cómo debemos proteger el medio ambiente.
2.- Pinta con diferentes colores las letras.

LECTURA BÍBLICA El hombre ocupa un lugar


Dios creó al hombre a su único en la creación: “está
imagen, a imagen de Dios hecho a imagen de Dios”; en
lo creó, varón y mujer su propia naturaleza une lo
los creó” espiritual y lo material.
Génesis 1,27. C.I.C. Juan Pablo II.
Metodología MAD
Autores: Rodolfo Mendoza y Gloria Lúcar

5º BÁSICO
MÓDULOS DE RELIGIÓN CATÓLICA “AMOR DE DIOS”

CUARTA UNIDAD
“DIOS PRESENTE EN LA HISTORIA”

OBJETIVO DE APRENDIZAJE DE UNIDAD:


Comprender que las religiones buscan la presencia de Dios en el mundo.

JULIO: FICHAS Módulo "Amor de Dios" Nº 13-16.

FICHA MAD Nº 13: La presencia de Dios en las culturas


Objetivo de Aprendizaje (OA):
Identifican distintos libros religiosos en la historia de la humanidad.

FICHA MAD Nº 14: Las religiones buscan y se relacionan con Dios


Objetivo de Aprendizaje (OA):
Reconocen que en todas las culturas existen religiones.

FICHA MAD Nº 15: El Antiguo Testamento


Objetivo de Aprendizaje (OA):
Relacionan los momentos centrales de la Historia de la Salvación con Jesús de Nazareth.

FICHA MAD Nº 16: Israel: El pueblo elegido


Objetivo de Aprendizaje (OA):
Comprenden que el cristianismo procede del judaísmo.
La presencia de Dios en las culturas Ficha MAD 13

1.- Descubre en la sopa de letras dónde está presente Dios en la cultura.


2.- Escribe el nombre de lugares y personajes que hagan presencia de Dios en la cultura.
3.- Comenta el por qué Dios está presente en ellos.

MUSEOS – HOSPITALES – BIBLIOTECAS – UNIVERSIDADES – PERSONAJES

M U B E H O S B D A D E S E E S U N I T

U M I I E M S M E S H O L P T A I B A U

H O B P B A S U I V E A A O H P T A L E

S S M U S L H S I B L T U N I V E S I D

P E R S E N I E H O I I P E R S O N A J

U N I V E S I O B P B L H O S P I T A E

M U I E O P E S S P I B I L O T E U N S

H N S E C A S O A B I B L I O T E C A S

U I I V S I H O S P C P E R S O N A T A

B V E R S I D A D E S A S E A L E S E S

HOSPITALES

UNIVERSIDADES

PERSONAJES

BIBLIOTECAS

MUSEOS

Módulo Amor de Dios 5º Unidad 4 www.metodologiamad.cl © Copyright: Rodolfo Mendoza y Gloria Lúcar
Las religiones buscan y se relacionan con Dios Ficha MAD 14

1.- Aprecia el dibujo y reconoce que las religiones buscan a Dios.


2.- Escribe el texto de Mateo 16, 18-19. Y comenta su significado.
3.- Pinta y decora los dibujos.

La Iglesia reconoce en las otras


religiones la búsqueda, “todavía Mateo 16, 18:
en sombras y bajo imágenes”, del
...............................................................................................................
Dios desconocido pero próximo ya
que es El quien da a todos vida, el ...............................................................................................................
aliento y todas las cosas y quiere
que todos los hombres se salven. ...............................................................................................................
Así, la Iglesia aprecia todo lo
...............................................................................................................
bueno y lo verdadero, que puede
encontrarse en las diversas ...............................................................................................................
religiones, “como una preparación
al Evangelio y como un don de ...............................................................................................................
aquel que ilumina a todos los
...............................................................................................................
hombres, para que al fin tengan la
vida” (LG. 16; EN. 53). ...............................................................................................................
Pero, en su comportamiento
religioso, muestran también ...............................................................................................................
límites y errores que desfiguran ...............................................................................................................
la imagen de Dios. ( C.I.C. 843-844
Juan Pablo II. ).

Módulo Amor de Dios 5º Unidad 4 www.metodologiamad.cl © Copyright: Rodolfo Mendoza y Gloria Lúcar
El Antiguo Testamento Ficha MAD 15

1.- Identifica los 46 libros del Antiguo Testamento.


2.- Comenta sobre el valor del A.T.
3.- Descubre en el crucigrama los nombres de los libros del A. T.

Gén. Ag. @@ @@ @@
@@ @@ @@
Ex. Rt. Est.

Lev. Job @@ Abd


@@
Jos. Tob. @@ @@
@@ @@
Is. Jdt. @@ @@
@@ @@
Jer. Ba.

Ez. E Z E Q U I E L Am. @@
@@
Jl. Sab.

Za. Sal.

Dn. Jue. J U E C E @@ S @@
@@ @@
Jon. Na. @@ @@ @@ @@
@@ @@ @@ @@
Mi. Os. @@ @@
@@ @@

El fin LOS LIBROS DEL ANTIGUO TESTAMENTO:


principal del 1.- Génesis (Gén.) 14.- Esdras (Es.) 27.- Nahúm (Na.) 40.- Ester (Est.)
Antiguo
2.- Exodo (Ex.) 15.- Nehemías (Ne.) 28.- Habacub (Hab) 41.- Tobías (Tob.)
Testamento
3.- Levítico (Lev.) 16.- 1 Macabeos (1Mac.) 29.- Sofonías (Sof.) 42.- Judit (Jdt.)
es preparar
la venida de
4.- Números (Núm.) 17.- 2 Macabeos(2Mac.) 30.- Ageo (Ag.) 43.- Baruc (Ba.)
Cristo, 5.- Deuteronomio (Dt.) 18.- Isaías (Is.) 31.- Zacarías (Za.) 44.- Sabiduría(Sap)
redentor 6.- Josúe (Jos.) 19.- Jeremías (Jer.) 32.- Malaquías(Mal.) 45.- Sirácides(Sir)
universal. 7.- Jueces (Jue.) 20.- Ezequiel (Ez.) 33.- Daniel (Dn.) 46.- Salmos (Sal)
Los 8.- 1 Samuel (1 Sam.) 21.- Oseas (Os.) 34.- Job (Job)
cristianos 9.- 2 Samuel (2 Sam.) 22.- Joel (Jl.) 35.- Proverbios (Pro.)
veneramos el
10.- 1 Reyes (1Re.) 23.- Amós (Am.) 36.- Eclesiastés (Ec.)
A.T. como
11.- 2 Reyes (2Re.) 24.- Abdías (Abd.) 37.- Cantar (Cant.)
verdadera
Palabra de 12.- 1 Crónicas (1Cró.) 25.- Jonás (Jon.) 38.- Rut (Rt.)
Dios. 13.- 2 Crónicas(2Cró.) 26.- Miqueas (Mi.) 39.- Lamentaciones (Lam)
C.I.C. 123.
Juan Pablo
Módulo Amor de Dios 5º Unidad 4 www.metodologiamad.cl © Copyright: Rodolfo Mendoza y Gloria Lúcar
II
Israel: El pueblo elegido Ficha MAD 16

1.- Ubica en el mapa: Ur, Babilonia, Haram, Damasco, Siquem, Bétel y Hebrón.
2.- Reconoce que Dios elige un Pueblo y lo prepara.
3.- Identifica a la Iglesia como el Nuevo Pueblo de Dios y pinta el dibujo.

La tierra de Canaán
o tierra Prometida
está situada entre el
río Jordán y el mar
Mediterráneo;
lugar donde se
estableció el pueblo
elegido por Dios.

El verdadero Dios estaba casi olvidado. Los seres


humanos lo habían sustituido por dioses falsos
(ídolos) como representaciones de animales y astros.
Pero todo esto cambiará con Abraham y la
formación del pueblo de Israel.
El pueblo de Dios, en el que se organiza todos los
aspectos de la vida de Israel, es tan central en el
Antiguo Testamento (AT) como lo será en el Nuevo
Testamento (NT) el tema de la IGLESIA NUEVO
PUEBLO DE DIOS, pero también CUERPO DE
CRISTO. La Antigua Alianza sirve para anunciar y
describir anticipadamente al Pueblo de la Nueva
Alianza.
Módulo Amor de Dios 5º Unidad 4 www.metodologiamad.cl © Copyright: Rodolfo Mendoza y Gloria Lúcar

También podría gustarte