Está en la página 1de 155

Capítulo 6.

Presas de Tierra

A. INTRODUCCIÓN

6.1. Origen y desarrollo. materiales de construcción, (2) La aplicación


Las presas de tierra han sido utilizadas de los conocimientos ingenieriles y de la
desde los principios de la civilización para técnica al proyecto. (3) Métodos de
embalsar agua para riego. Esto se construcción cuidado.samente planificados y
atestigua por la hist_oria y lqs .restqs .d controlados, y (4) Sistemas de monitorización
.antiguas estructuras. Algunas de las presas e instrumentación cuidadosamente diseñados y
cónstruidas en la antigüedad eran muy planificados . La filosofía actual es la
grandes. En Ceilán en el interrelación entre el diseño, proyecto, la
año 504 antes de Jesucristo [1] , se
5 construcción, la operativa y los procesos de
constmyó una presa de tierra de 17,7 mantenimiento, y no se considera un diseño
kilómetros de largo, 21,3 metros de alto y un completo hasta que la presa cumple con su
volumen de terraplén de 22,2 millones de propósito y se comprueba que es segura a lo
metros cúbicos. Las presas de tierra, siguen largo de varios ciclos de operación.
siendo hoy día como en el pasado el tipo de Las presas de tierra han llegado actualmente a
presa más empleado, debido ser consnuídas (1987) con alturas sobre
princip almente a que en su construcción los cimientos superiores a los 150 metros; y
. se emplean en estado natural' con
matenales durante los últimos 40 años se han construido
poca elaboración. cientos de grandes presas compactadas de
tierra con un resultado muy satisfactorio. Sin
i::asta épocas recientes, todas las presas de embargo, es más frecuente la rotura de
tien:a se proyectaron por métodos empíricos, y pequeñas presas de tierra. Aunque algunas de
la literatura ingenieril está repleta de reseñas stas roturas son debidas a un proyecto
de fallos [2). Estas roturas impulsaron a la mcorrecto, la mayor parte de ellas se deben a la
búsqueda de métodos racionales para sustituir falta de cuidado en la constrncción. Los
a los procedimientos empíricos, tanto en el métodos apropiados para la construcción
royecto como en la construcción de presas de incluyen una preparación adecuada de los
tierra. Uno de los primeros en sugerir que los cimientos y la colocación de los materiales en
taludes para presas de tierra deben de elegirse el dique de la presa con el necesario grado de
sobre estas bases, fue Bassell en 1907 [3). Sin compactación; estableciendo un sistema de
embargo, el avance conseguido hasta los años control mediante ensayos.
30 fue muy pequeño. El rápido desarrollo de la
ciencia de la mecánica del suelo, desde esta El proyecto de una presa de tierra debe ser
época, produjo un gran incremento en los realista. Debe reflejar las verdaderas
procedimientos útiles para el proyecto de condiciones de los cimientos en el lugar de
presas de tiena. Estos procedimientos incluyen ubicación, así como los materiales disponibles
(1) l! ª investigación previa completa de las para la constrncción del terraplén. No debe ser
copia de un proyecto que se haya realizado con
cond1c1ones de los cimientos y de los
éxito, pero en condiciones distintas, incluso en
5
Los números entre corchetes se refieren a entradas de la
bibliografla (Sección 6.28).

225
226 DISEÑO DE PEQUEÑAS PRESAS

un lugar de características similares. Debe que s indica en la figura 6-2 fue construida
disefiarse para un lugar geológico específico. en 1939, aguas abajo de la estructura original
que en Junio de 1937 se rompió
6.2. Objeto del estudio. completamente. La presa de Fruitgrowers se
El estudio de este texto se limita a los modificó en 1986 para reemplazar un
proyectos de pequeñas presas de fierra, cuya aliviadero dañado, aumentar la capacidad de
construcción se realice por capas apisonadas, vertido y la resistencia a los terremotos. En la
según se definirá en el apartado 6.3. Este tipo figura 6-68
de construcción, se emplea en la casi totalidad se muestra la sección máxima de la presa de
de las construcciones actuales. El relleno Fruitgrowers. Muchas presas, pequeñas y
hidráulico o semi-hidráulico se utiliza muy grandes, son modificadas parar actualizar sus
raramente. capacidades a los requerimientos actuales
especialmente en el área de la capacidad d;
La infonnación contenida en este capítulo es avenidas y resistencia a terremotos. La presa
de apliación general al.diseño de una .presa .de de Shadow Mountain (fig. 6-3), con una altura
tierra. Sin embargo, algunos de los de 15 metros y un volumen de 129.000 metros
procedimientos empíricos presentados son cúbicos, füe terminada en 1946. Su sección
específicos para el diseño de una pequeña principal viene dada en la figura 6-79.
presa, en un marco geológico simplificado de
materiales sin problemas. Una presa "pequeña" Los procedimientos que se estudian en este
será aquella cuya altura máxima; sobre el texto no son lo suficientemente detallados para
punto más bajo en el lecho original del río, no poder ser aplicados directamente, en el
sobrepase los 15 metros y cuyo volumen sea proyecto de aquellas presas cuyos cimientos
tal, que no puedan realizarse ahorros sean excesivamente débiles o permeables, ni
significativos empleando procedimientos más donde la naturaleza del único suelo disponible
precisos, normalmente reservados para el para la construcción del terraplén sea poco
proyecto de grandes presas. Una presa de poca común. Los procedimientos de diseño son
altura no puede considerarse pequeña si su también inapropiados cuándo la naturaleza del
volumen sobrepasa los 750.000 metros suelo disponible para la construcción de los
cúbicos. Las figuras 6-1 y 4-1 muestran terraplenes sea inusual. En esta categoría están
pequeñas presas construidas por el Bureau los suelos expansivos, suelos de alta
(Bureau of Reclamation). La presa de Crane plasticidad, de pequeña densidad máxima, o
Prairie se terminó en 1940. Tiene una altura de con un alto contenido de humedad que no
9,8 metros y un volumen de 22.600 metros puede reducirse por medio de drenajes. Estas
cúbicos. La presa de Crescent Lake se terminó condiciones requieren los servicios de un
en 1956 y con una altura de 6,7 metros, tiene ingeniero especializado en presas de tierra,
un volumen de 12.900 metros cúbicos. Las para dirigir las investigaciones, determinar el
secciones máximas de estas presas aparecen en programa de ensayos de laboratorio, interpretar
las figuras 6-64 y 6-65 respectivamente. estos ensayos y supervisar la redacción del
proyecto y del pliego de condiciones.
Las figuras 6-2 y 6-3 muestran presas
onstruidas por el Bureau of Reclamation, que 6.3. Elección del tipo de presa de tierra.
tienen una altura superior al límite admitido en
este capítulo. De hecho la presa de (a) Generalidades.-La elección del tipo de
Fruitgrowers es ligeraente superior a la altura presa (tierra, escollera, hormigón o
límite. Tiene una altura máxima de 16,8 metros combinación de estos tipos), se desarrolló en
y volumen de 103.000 metros cúbicos, pero el capítulo 4. Cuando esta elección conduce
se mcluye en este texto debido a su interés. La a una presa de tierra, debe hacerse un
irrigación de esta zona data de 1898. La presa estudio posterior para elegir el tipo de presa
de tierra.
Este texto incluye únicamente las presas de
tierra del tipo de capas compactadas. En él la con motoniveladoras o bulldozers y se riega, si
mayor parte del terraplén se constrnye es necesario, para formar capas de espesor
·mediante la compactación mecánica de estratos limitado Y. con la cantidad de agua necesaria,
·sucesivos. El material obtenido en las zonas de que se compactan completamente y se unen
. préstamos y el aprovechable de las con la precedente por medio de apisonadoras
\,t
excavaciones hechas para otras estructuras, se :.
•¡, ,:• . 'L . ._

, ,- '1,.: . de características y peso adecuados. Las presas


transporta hasta el dique por medio de de tierra compactada pueden ser de tres tipos:
·camiones o traíllas. Posteriormente se extiende De pantalla, homogéneas y heterogéneas.

Figura 6-1.-Vista de la presa desde aguas arriba y de la toma con pantalla de protección contra peces, presa de Crane
Prairle, en el río Deschutes, en Oregón.
(b) De pantalla. -En este tipo de terraplén se
Aunque se han construido con éxito presas con
, construye con material permeable (arena,
pantalla interna no se recomienda este tipo de
grava o roca), estableciéndose una pantalla fina
construcción, para las estructuras incluidas en
de material impermeable que constituye una
este texto. Todas las pantallas internas,
barrera que impide el paso del agua. La
incluidas las construidas en tie1Ta o materiales
'posición de esta pantalla puede variar desde un
rígidos como el hormigón, tienen riesgo de
manto en el paramento de aguas arriba a un
rotura debida a los movim.ientos relativos
núclep vertical central. La pantalla puede ser
inducidos por la ·consolidación del terraplén, la
de tiena, hormigón, honnigón bituminoso u
fluctuación de los niveles del embalse, y la
otros materiales. Si el manto o el núcleo
consolidación no uniforme de la cimentación.
central es de tierra, se considera que es una
La construcción de una pantalla de tierra
"pantalla" si su espesor horizontal a cualquier
interna, con los filtros necesarios, requiere un
altura es menor de 3 metros o menor que la
elevado grado de calidad y un control más
altura de terraplén que queda por encima. Si la
exacto del que es posible en presas pequeñas
· zona de tierra impenneable es igual o mayor de tierra. Las pantallas internas de material
, que este espesor, la presa se considera del tipo rígido, tales como el hormigón, tienen la
heterogéneo. El diseño y la construcción de desventaja, de no ser fácilmente accesibles
una presa de pantalla deben de ser realizados para una inspección o una reparación de
con cuidado. emergencia si se produce una rotura debida al
asiento de la presa o de sus cimientos.
Figura 6-2.-Presa de Fruitgrowers; presa de tierra de almacenámiento emplazada fuera del cauce, en Colorado.

No es recomendable Ja construcción de un para evitar desprendimientos, deben ser


manto impermeble de tierra en .el talud de suficientemente tendidos, tanto el paramento
aguas arriba de una presa permeable, debido al de aguas arriba, si se estima que puede
coste y a la dificultad de ·construir los filtros producirse un desembalse rápido, como el de
adecuados. Además el manto debe de estar aguas abajo para resistir los desprendimientos
protegido contra la erosión producida por la cuando esté saturado hasta un nivel alto. Es
acción de las olas, y si se entierra ya se dijo inevitable que emerja la filtración en el talud
que no es fácilmente accesible para una de aguas abajo de una sección completamente
inspección o reparación. Si la existencia de homogénea a pesar de su poca pendiente y de
suelo impermeable es tan limitada que no la impermeabilidad del suelo, si se mantiene
puede construirse una presa del tipo alto el nivel del embalse durante un período de
heterogéneo se recomienda, en el caso de tiempo suficientemente largo. El paramento de
presas pequeñas, colocar en el talud de aguas aguas abajo se verá afectado eventualmente
arriba una pantalla de material manufacturado. por la filtración hasta una altura de
En el capítulo 7 se estudia el proyecto de aproximadamente un tercio del embalse [4],·
pavimentos impermeables adecuados. ·según se indica en la figura 6-4.
Si la mayor parte de los materiales en una Aunque iniciálmente era muy común en el
presa de pantalla es roca, la presa se clasifica proyecto de presas pequeñas, la sección
como presa de escollera. El disefio de la presa completamente homogénea ha sido sustituida
de escollera se indica en el capítulo 7. por una sección modificada, en la cual
(c) Tipo homogéneo.-Una presa de tipo pequeñas cantidades de material permeable
homogéneo puro se compone de material de cuidadosamente colocado controlan la acción
una sola clase (excluyendo la protección de los de la filtración de forma que se permiten
taludes). El material que forma la presa debe taludes más pronunciados. En las figuras 6-
ser suficientemente impermeable como para 5(A) y 6-5(B), se muestra el efecto producido
proporcionar una estanqueidad adecuada y los por un drenaje en el pie del paramento de
taludes, por exigencias de la estabilidad, deben aguas abajo.
ser relativamente tendidos. En cualquier caso
y
Figura 6-3.-Presa de Shadow Mountain, estructura detierra en el río Colorado. Construida como parte de un gran plan
de derivación. SM-175-CBT.

Como se indica en la figura 6-S(A), pueden


la posibilidad de colmatación producida por el
emplearse grandes rocas en el pie de la presa, o
uso del filtros inadecuados, crecimiento de
si se dispone de materiales con una
raíces o deterioro.
granulometría adecuada, puede utilizarse una
capa horizontal de drenaje (figura 6-S(B)). Las Debido a que la sección homogénea
capas de drenaje y de filtración deben de ser modificada con drenaje proporciona un
diseñadas para cumplir los requisitos de proyecto más idóneo, la sección totalmente
filtración de los materiales de relleno o de la homogénea debe emplearse raramente.
cimentación (ver apartado 6-lO(i)). Normalmente deben de constmirse filtros y
Recientemente, para evitar lps defectos de drenajes. El tipo de presa homogéneo (u
construcción como las elevaciones de material homogéneo modificado), es recomendable en
suelto, la poca unión del material, capas lugares donde los suelos disponibles presentan
permeables inadvertidas, desecadas, y suelos poca variación en la permeabilidad y los
expansivos, la combinación de una capa diferentes permeables, que se pueden emplear,
horizontal de drenaje con drenajes para la se encuentran en poca cantidad o a un coste
filtración se ha convertido casi en estándar. La más elevado.
figura 6-5 (C) ilustra el control de la filtración
Una sección homogénea nunca debe de ser
con un drenaje en chimenea inclinado y una
utilizada si los materiales disponibles son
capa de drenaje horizontal. Otro método de
expansivos y erosionables, como los
proporcionar drenaje es la instalación de
sedimentos o arenas finas, o sujeta a una
tuberías de drenaje. Estas se recomiendan en
desecación de moderada a severa. Siempre hay
presas pequeñas solamente en el caso en que
que ensayar esas características de los suelos.
puedan usarse junto con capas horizontales de
Donde esas características existen, se
drenaje o zonas permeables. No debe confiarse
recomienda ser aconsejado por un ingeniero
el drenaje únicamente a las tuberías, debido a
con experiencia en presas de tierra.
230 DISEÑO DE PEQUEÑAS PRESAS

Superficie de] agua en el embalse


Línea de saturación

Cimiento impermeable .

Figura 6-4.-Filtración a través de una presa completamente homogénea. 288-D-2479

Línea de saturación

Pie de escollera

- . Cimiento impermeble .--...

(A) CON PIE DE ESCOLLERA

.Línea de saturación

Cimiento impermeable--..,

(B) CON DREN HORIZONTAL .

Línea de saturación

Cimiento impermeable

(C) CON DREN EN CHIMENEA

Figura 6-5.-Filtración a través de nua presa homogénea modificada.288-D-2479


d) Tipo heterogéneo o de zonas.-El tipo más Las zonas permeables pueden estar compuestas
común de sección de presa de tierra por arena, grava, cantos rodados o fragmentos
·compactada es aquel que tiene un núcleo de roca, o mezclas de estos materiales. Para el
central impermeable, cubierto por zonas de propósito de este texto, la presa se considera
materiales considerablemente más permeables. del tipo heterogéneo si la anchura horizontal de
Las zonas permeables cubren, soportan y la zona impermeable, en cualquier punto, es
protegen el núcleo impermeable; la zona igual o mayor que la altura de terraplén sobre
permeable del paramento de aguas arriba ese punto de la presa, y no menor de 3 metros.
proporciona estabilidad en los desembalses La anchura máxima de la zona impermeable,
rápidos; y la zona permeable del paramento de vendrá ' condicionada por criterios de
aguas abajo actúa como dren para controlar la estabilidad y filtración, así como por las
filtración y un nivel freático menor. En muchos disponibilidades de material. Una presa con un
casos es necesario un filtro entre la zona núcleo impermeable de anchura moderada
impermeable y la permeable aguas abajo y una compuesto de materiales resistentes y con
capa de drenaje debajo de la capa ·permeable grandes capas permeables, puede tener unos
aguas abajo. Estas capas de filtros-drenaje tal:ud.es etemos relativamente pendientes,
deben de cumplir los criterios de los filtros con limitados únicamente por la resistencia de los
los materiales adyacentes de relleno y cimientos, la estabilidad del dique y por
cimentación. En algunos casos se construyen consideraciones relativas a su conservación.
multicapas para cumplir las necesidades de Las condiciones que tienden a aumentar la
capacidad. estabilidad pueden ser decisivas en la elección
En todo caso, el criterio de filtración dado en de una sección, incluso aun cuando sea
el aparatado 6.1O(i) debe de ser cumplido necesario un transporte más largo para obtener
entre la capa impermeable y la permeable los materiales requeridos.
aguas abajo y entre las permeables y la Puede decirse, que si se dispone de suelos
cimentación. Para lograr un control más diferentes la elección del tipo de presa será
efectivo de la filtración y la filtración en el siempre del tipo heterogéneo (en Zonas),
caso de desembalse rápido, la permeabilidad puesto que sus inherentes ventajas producen
debe de ser incrementada progresivamente una gran economía en el coste de construcción.
desde el centro de la presa hacia cada uno de
los taludes.

B. BASES DEL PROYECTO

6.4. Datos para el proyecto. propósito de construirlo, o si ha de servir a


!,,os datos necesarios para el proyecto de una algún otro propós'ito. La amplitud de las
presa de tierra se estudian en varios capítulos investigaciones de los cimientqs y de la
de este manual, y la investigación de la procedencia de los materiales, estará
cimentación y las fuentes de materiales de supeditada a la complejidad de su finalidad.
construcción se describen en el capitulo 5. El
detalle y la exactitud de los datos dependerá de 6.5. Criterios para el proyecto.
la naturaleza del proyecto y su propósito El principio básico del proyecto es la
inmediato; es decir, si se desea el p'royecto construcción de una estructura funcional
como base para una estimación del coste, que satisfactoria, con un coste mínimo. Hay que
sirva para determinar la posibilidad de su tener en cuenta las necesidades de
realización, si el proyecto se realiza con el
conservación, de forma que la economía
lograda en el coste inicial de construcción no de la ladera en el embalse, lo que podría
dé lugar a un coste excesivo de conservación. causar una gran ola que sobrepasara la
Este último coste variará, con las precauciones presa.
adoptadas en la protección del talud de los d) Debe evitarse un posible vertido por la
paramentos de aguas arriba y aguas abajo, el coronación, durante la avenida de
tipo de drenajes, las obras de fábrica proyecto, construyendo un aliviadero y
necesarias, y el equipo,mecánico. Para obtener unos desagües con capacidad suficiente.
un coste mínimo, la presa debe proyectarse e) El terraplén debe de tener el resguardo
con una utilización máxima de los materiales necesario para evitar desbordamientos
más económicos disponibles, incluyendo el por la acción de las olas.
material procedente de las excavaciones f) La curvatura de la coronación debe de
necesarias en los cimientos y en las estructuras
ser suficiente para permitir el
anexas.
asentamiento de la cimentación y los
Una presa de tierra debe ser segura y estable taludes, pero no debe ser considerado
durante todas las fases de construcción y como parte del resguardo.
explotación del embalse. Para que así sea, g) El talud del paramento de aguas arriba
deben de cumplirse las siguientes condiciones: debe de estar protegido contra la erosión
producida por las olas, y la coronación y
a) El dique, la cimentación, los taludes y el
el talud del paramento de aguas abajo
perímetro del embalse debe de ser
deben de estar protegidos contra la
estable y no sufrir deformaciones
erosión debida a la acción del viento y
inaceptables bajo ninguna condición de
de la lluvia.
carga debida a la construcción del dique,
la operación del embalse o sismos. Una presa de tierra proyectada de forma que
b) Debe controlarse el caudal de filtración a cumpla estas condiciones, será segura si se
través del dique, cimientos, estribos y el emplean los métodos adecuados de
perímetro del embalse para que no se construcción y control. El procedimiento
produzcan subpresiones, erosiones adecuado para el cumplimiento del criterio (d)
internas, inestabilidades, eliminacion de indicado se estudia en los capítulos 9 y 1O. En
material por disolución o erosión del estos capítulos se estudiarán los métodos que
material que produzcan roturas, juntas o se han de utilizar para satisfacer las otras
cavidades. Debe controlarse la pérdida condiciones para presas de tierra sometidas .ª
de agua por filtración, de forma que no las limitaciones descritas en el apartado 6.2.
afecte sustancialmente al La aplicabilidad de esos procedimientos a un
aprovechamiento planificado. caso específico dependerá de la finalidad del
c) El perímetro del embalse debe de ser proyecto, el tamaño y la importancia de la
estable bajo cualquier condición estructura y la complejidad del problema.
operativa para prevenir el deslizamiento

C. PROYECTO DE LOS CIMIENTOS

6.6. Generalidades. terraplén en todas las condiciones de


saturación y carga, y suficientemente
El ténnino "cimiento", según _ se usa aquí, resistencia a la filtración para evitar las
incluye el suelo del valle y de los estribos. Las pérdidas de agua excesivas.
ondiciones esenciales que debe cumplir un
Aunque el cimiento no se proyecta realmente,
cimiento para una presa de tierra son las de
se hacen ciertas previsiones para asegurar que
proporcionar un cimiento estable para el
se cumplen las condiciones necesarias. No hay con sus c.aracterísticas predominantes:
dos cimientos iguales; cada uno tiene su
propio problema, y requiere un tratamiento y 1. Cimientos en roca.
una preparación especial. Entre los diversos 2. Cimientos en material de grano grueso
tipos de estabilización de cimientos débiles, y (arena y grava).
de reducción de la filtración en los cimientos 3. Cimientos en material de grano fino
permeables, así como de l<;>s tipos y situación (limo y arcilla).
. de los elementos para interceptar la Hay que hacer notar, que puesto que los
infiltración, se escogerán los que mejor se cimientos tienen diversos orígenes tales como
adapten a las condiciones locales. La aluviones del río, glaciares y otros procesos de
importancia de un tratamiento adecuado de la erosión, desintegración y sedimentación, se
cimentación está enfatizada por el hecho de caracterizan por tener infinitas variaciones, en
que aproximadamente el 40 por ciento de los las combinaciones, disposiciones estructurales
accidentes en presas de tierra y el 12 por y características físicas de los materiales
ciento de todos los fallos se deben a constituyentes. r.,os depósitos pueden estar
deficiencias en la cimentación. estratificados, formando capas de arcilla, limo,
Existen soluciones teóricas, basadas en los arena fina y grava; o pueden estar formados
principios de la mecánica del suelo a los por masas lenticulares del mismo material, sin
problemas relacionados con cirmentos ninguna regularidad en su situación y de
permeables o débiles. La mayoría de estas amplitud y espesor variable. Sin embargo,
soluciones, sin embargo, son relativamente según se há comprobado con la exploración los
complejas y pueden emplearse únicamente si cimientos pueden agruparse normalmente en
se han determinado las permeabilidades en las clases anteriormente mencionadas, para el
diversas direcciones y la resistenciá de los proyecto de pequeñas presas, y la
cimientos, mediante ensayos de campo y determinación del tratamiento necesario será
laboratorio que son bastante caros. evidente. Normalmente, los cumentos
Normalmente para las presas pequeñas, las permeables no presentan dificultades en cuanto
investigaciones de esta naturaleza y los al asiento o estabilidad para presas pequeñas,
complejos proyectos teóricos no son recíprocamente, los problemas de filtración no
necesarios. Para estas estructuras es más están asociados con cimientos débiles en donde
económico proyectar los cimientos, mediante son de temer asientos o desplazamientos.
estimación de sus características y utilizar En este capítulo se estudian los tratamientos
amplios coeficientes de seguridad. El ahorro en necesarios para los diferentes tipos de
el coste de construcción que puede alcanzarse cimientos indicados anteriormente. Si el
con un proyecto más riguroso, no compensa material del cimiento es impermeable y
normalmente el coste adicional de comparable al material compactado del dique
investigación, ensayos e ingenieros. Sin en cuanto a características estructurales se
embargo, hay cimientos cuyas características refiere necesitará poco tratamiento. El
son tn poco frecuentes, que si se quiere tratamiento mínimo a realizar en cualquier
proyectar con el adecuado coeficiente de cimiento es la escarificación del área del
seguridad, no puede hacerse extensivo este cimiento para quitar la capa vegetal, la capa
criterio. Tales cimientos requieren los servicios superficial con alto contenido de matería
de un ingeniero especializado en presas de orgánica y otro materiales inadecuados que
tierra y están fuera del objeto de este texto. pueden eliminarse con una excavación a cielo
Como los diferentes tipos de cimientos abirto. En muchos casos en que la capa
requieren tratamientos diferentes, se han superior es pequeña, se excava el cimiento
agrupado en tres clases principales, de acuerdo hasta el lecho rocoso. En todo suelo de
cimentación en el que no se emplee una
pantalla total o parcial (ver apartado 6.10), cuidadosamente investigados para asegurar
debe construirse una zanja de "enlace" para que son suficientemente resistentes. Si
unir la zona impermeable del dique al hubiera alguna duda, debe de consultarse a un
cimiento. La zanja de enlace debe atravesar la ingeniero proyectista con experiencia en
parte superior del suelo del cimiento que presas de tierra.
generalmente carece de la densidad del suelo
más profundo, debido a la acción del hielo, .la La superficies de la cimentación de roca contra
escorrentía superficial, el viento u otras las que se va a situar el relleno deben de ser
causas. Esta capa debe de ser penetrada por la tratadas adecuadamente para asegurar que las
zanja para permitir la inspección y asegurar el fracturas, zonas con fallas, caras con mucha
paso de la zona imp.ermeable del talud a través pendiente, áreas muy irregulares, zonas con
de esa zona cuestionable. Una anchura en el agua, etc no producen filtraciones y cursos de
fondo de 6 metros, para esta zanja, es agua en el interfaz de la cimentación y el
normalmente suficiente. relleno. El tratamiento de las zonas deficientes
de la cimentación es especialmente crítico en
En cualquier emplazamiento, el cimiento está las áreas bajo el núcleo impermeable y el filtro
formado ordinariamer.te por una combinación y la zona imperrneable. En el capítulo '.3 del
de las clases de materjales indicadas USBR Diseños Estándares Nº 13 se presentan
anteriormente. Por ejemplo, la parte del iecho, los requisitos de tratamiento de superficies de
normalmente es un cimiento de arena con cimentación de una forma más explicita.
grava, mientras que los estribos son rocosos
con taludes muy pendientes si la roca está en 6.8. Métodos de Tratamiento de
la superficie o con taludes suaves si la roca Cimentos Rocosos.
está cubierta por depósitos profundos de
arcilla o limo. Por lo tanto, el proyecto de Los cimientos rocosos deben de ser
cualquier presa suele estar relacionado con investigados cuidadosamente para determinar
problemas de cimentación muy diversos. su permeabilidad. Hay que considerar hacer
inyecciones · si hay peligro de erosión por
6.7. Cimientos rocosos. filtración o la excesiva pérdida de agua a
través de las juntas, fisuras, grietas, estratos
Los cimientos rocosos son generalmente permeables y planos de fractura. Para
considerados como el tipo de cimentación más determinar si la cimentación en roca debe de
adecuada y generalmente no presenta,n ser inyectada hay que examinar la geología del
problemas para pqueñas presas de tierra. emplazamiento y analizar las pérdidas de agua
Incluso los cimientos de rocas débiles son mediante agujeros de exploración en la
preferibles a cimentaciones en suelos. La cimentación. Se requiere mucha experiencia
elección de una cimentación en roca está para tomar esta decisión dado que cada
indudablemente justificada cuando la masa de cimentación es única. Además, puede haber
roca es en general homogénea y resistente en otros métodos más efectivos o económicos
las zonas que van a ser afectadas por la presa y para controlar la filtración que las inyecciones.
el embalse. Sin embargo los emplazamientos Si existen condiciones cuestionables hay que
de presas con una buena cimentación de roca buscar el asesoramiento de un ingeniero
son cada vez más raros. Los proyectistas están experimentado.
siendo obligados a utilizar cimentaciones muy
diferentes a la ideal porque el crecimiento de Normalmente, el diseño y la estimación de
los centros de población incrementa la embalse de una presa deberían indicar la
necesidad de la conservación de agua para necesidad de inyectar en los cimientos. Por
usos domésticos, agrícolas e industriales en otro lado, las inyecciones en cimientos de roca
nuevos lugares. Los cimientos en roca deben no suelen ser necesarios para una pequeña
de ser presa de desvío o una presa de desvío o de
PRESAS DE TIERRA
235
almacenamiento extremadamente baja. cimentación profunda y reduce algo la
El proceso de inyectado en el cimiento se permeabilidad. Sin embargo, se necesitan
realiza introduciendo · un fluido sellante a múltiples líneas de agujeros de inyecciones
presión bajo las formaciones existentes,. a cuando se encuentra roca muy fracturada o
través de unos agujeros taladrados. Se hace permeable. Solamente mediante múltiples
para sellar juntas, fracturas, fisuras, planos de líneas de pantallas se mejora el grado de
corte, cavidades u otras aperturas. A no ser fiabilidad, pero incluso en este caso los
que las condiciones geológicas dicten lo resultados sólo son especulaciones porque es
contrario, la cimentación debe de ser inyectada imposible inyectar todas las fracturas o poros
a una profundidad bajo la superficie de la roca de la cimentación. No se puede plantear como
igual a la altura de la presa sobre la superficie única solución para reducir la filtración y
de la roca. disminuir la subpresión una pantalla de
inyección, y reducir o eliminar los elementos
Las inyecciones en la cimentación de una de control de la filtración aguas abajo. La
presa se suelen llevar
Ll!YENDA
a cabo a lo largo de una pantalla de inyección utilizada en los estribos
única línea de(iñ]taladros
l'cgmali\11 espaciados entre 3 y 6 de la 20presa Granby en Colorado, se muestra en
de grano fioo ió o
metros del Gt.oi10centro. Esto hace 3,o-s' más
10
...............o.. ..o..s-la figura
...6.,,1
l'll!S
MBTROS 6-6.
resistente la

Figura 6-6.- Pantalla inyectada utilizada en el estribo de la presa de Granby, Colorado. 101-D-245.
En los casos donde existan grandes zonas de mediante uno de los siguientes métodos: (1)
roca fracturada en el contacto cimentación descendiendo (2) ascendiendo
presa o donde las roturas de la roca tengan una
gran anchura, puéde ser recomendable inyectar La inyección por el método "descen<liendo"
la zona a poca profundidad, normalmente entre consiste en taladrar el agujero hasta una
3 y 9 metros, utilizando un esquema en forma profundidad predeterminada, lavar el agujero,
de malla. Este tipo de inyecciones se comprobarlo con agua a presión y entonces
denominan "inyecciones de manta". Reducen inyectar. Después de inyectar pero antes de
la filtración en la zona fracturada y que el agujero se haya compactado, la mezcla
proporciona una cimentación más firme para la se quita del agujero y se comienza el taladro de
presa. En la mayoría de los casos, la la segunda etapa. En esta segunda etapa y las
cimentación directamente debajo de la zona siguientes, se utiliza la misma secuencia de
impermeable de la presa requiere "inyecciones operaciones, exceptuando que se coloca una
de manta". junta de sellado cerca del fondo de la etapa
anterior. De esta manera, las etapas posteriores
Las inyecciones se realizan normalmente con se inyectan hasta que toda la longitud de la
mezclas de cemento y agua empezando con etapa se ha inyectado. Este .método es útil
una relación de 5:1. Si se produce una pérdida cuando se producen agujeros a medida que
considerable en cualquier perforación se taladramos, cuando las capas superiores de la
espesa progresivamente la mezcla. La mezcla cimentación están muy rotas, o cuando el
de las inyecciones normalmente varían entre agujero pierde repentinamente el agua de
10:1 a 0,8:1. En el caso de que se encuentren taladro.
grandes huecos se añade arena para dar
volumen adicional. En algunos casos se Cuando la inyección se realiza por el método
combina bentonita con la arena en pequeñas "ascendiendo", se taladra toda la longitud del
cantidades, sobre el 2 por ciento en peso del agujero, se lava el agujero, y se coloca una
cemento, para obtener una mezcla más junta de sellado al final de la tubería de
bombble y con algo de expansión. En la inyección, la cual se baja y se coloca a una
tabla siguiente se incluye la progresión de distancia predeterminada del fondo del
tamaños de arena que se utiliza en los agujero. Entonces se comienza a inyectar a la
proyectos del Bureau: presión necesaria. La tubería y la junta de
sellado son elevadas a la siguiente etapa y se
Tamaño de Porcentaje acumulado, de repite la inyección. Estas etapas ascendiendo
tamiz Nº peso retenido en el tamiz
se repiten hasta que todo el agujero es
8 o inyectado.
16 De O a 5
Los agujeros para inyectar se suelen taladrar
30 De 15 a 40 éon un tamaño de taladro estándar comercial
50 De 50 a 80 (aproximadamente 3,8 cm. de diámetro, 1,5
100 De 70 a 90 pulgadas), y se utiliza una tubería para
200 De 95 a 100 introducir la inyección en el cimiento. Esta
tubería suele tener un diámetro de 5 cm. (2
En donde el taladro de inyección pulgadas) y una longitud de 45 cm. a 1,5 m.
siga absorbiendo una gran cantidad de (dependiendo de las condiciones de la roca), la
mezcla, puede ser rcomendable bombear cual se ancla en la roca mediante lechada de
de forma intermitente, esperando 24 horas cemento, u otro material sellante, para facilitar
entre cada periodo de bombeo para el taladro y la inyección. Los diferentes
permitir que la cimentación se estabilice. métodos de taladro incluyen percusión de aire
La inyección normalmente se lleva a cabo y agua y rotación por agua (plug o core bit).
Lo primero que hay que tener en cuenta a la
hora
de elegir un método de taladrado para
inyectar es sellar las fracturas. El método para penpitir inyectar una parte por debajo de
debe de ser elegido de acuedo a las la junta. Los cuatro tipos de juntas más
condiciones geológicas determinadas a partir utilizadas se muestran en la figura 6-7 y 6-8.
de los datos obtenidos durante las La junta de cuero (figura 6-7 (A)) sella
exploraciones de proyecto. cuando la fuerza de la inyección fuerza la
junta contra la pared del agujero del taladro;
Las juntas de·sellado son elementos que es la más utilizada en roca dura.
sellan los agujeros taladrados a cualquier
elevación

."., Adaptador Q\>C cooecta


F.in- la linea desuministro'ajusta

E
... Soldadura
-Se coloca cuando se
la tuerca ·

l< utiguillo recto de r

A111ndela

-
-"' -
r Tamailo del taladro
ex1eriocpara inyectar

Tuberia estandar de 1"


arn1ladr0$ m profundos
de 20' usar otra JUOta

A,a arJ. :ardoo

•¡;¡... Tubería estandar de 1/2"

AtSle bol1'do en
tu cria de /2"

1,, Anlndela de 1,i16"·


Cara inferior <:ón<:ava
turra
par.1sujetar la

:1,,
en su lugar

"' .?..----T; rozo de
de 4"a 6"de
del"m31lgucra

A
blanda goma

:'1' Anndela de I Sl16"


Cara superior cóncava
!

para SUJCtar la tuberla


en su lugar
Sodadura
Salida de la lechada
(A ) (B)
Figura 6-7.-Juntas utilizada spor el Bureau of Reclamation para inyecciones: (A) De cuero. (B) Mecánica. 288-D-2873
Jduensutamdin,iJ$oU'Ca í
ot la t\ll>cria Botella deoire
.;omprimido
conregulador
2 ll/16"
'
Couuión del tubo de
cobre al tubo degom•

Tubería de cobf•
de 114" erobeb1dA
¡uberiade
112•· Tubtóo roscada de l 112"
Y•J•Sloda

ami..dc lcch:ida _.......+--+--f--i -


----.-
deh<>nnigón

1
Sección 21116"
típica

Camisa de goma
¡!63.!':l: t.f · de 3/8"x2J/•"

Molla de 13ajosn>i>dul0$ deolasricidad y alias tensione, odmisible$


cables
v,iesos

1 1, i - NOTA :
lon.S:ilu.d v:uiabl-e del tubo d6 goma dt aire
Tuberi• deaceto
sobreuno tubtri• .
de 112" 1
.!!
.g
comprimido
Línea desuo,ioisa:o de lechadA • wbctía de SODla
de 3/4"b&Sla uoo pioftindidad de 60'y una rubcria
de 3/4"pzr& ""agujtro demayor profundidzd
·
¡¡;
el diimerro de I•cámara y de los <:oneJ<iones debe ser
me.nOr q,1e eldiámeuo deJ taladro
Agujero de 1/4"x 318"
¡>.cóplamient0

Seccíón elo l:ugo del eje


(C) (O)
Figurn 6..S..Junlas utilizadas por Bureau of Reclamation para Inyectar: (C) Neumática. (D) Cónica. 288-D-2874

La junta mecánica (figura 6-7 (B)) requiere


cono (figura 6-8(D)) sella cuando la inyección
una doble tubería; se sella contra la pared del
fuerza la camisa anular de goma hacia arriba
agujero del taladro comprimiendo la camisa de
del cono; se utiliza en roca relativamente dura.
goma situada en la base de la tubería de la
En la figura 6-9 se incluyen fotografías de los
junta apretando el nudo al principio de la
cuatro tipos dejuntas. ..
tubería; este tipo de junta es mejor que la de
cuero para los agujeros que estén un poco Existe una gran variedad de equipos de
sobredimensionados. La junta neumática inyección. En general, el equipo consiste en un
(figura 6-8 (C)) se expande mediante aire mezclador de la lechada, un agitador, una
comprimido o gas inerte; se utiliza en rocas bomba, y una tubería y/o una manguera para
pobres, donde los agujeros taladrados pueden llevar la lechada. El sistema de circulación y el
ser muy sobredimensionados. La junta de tipo de tuberías permite controlar la presión en el
PRESAS DE 23
TIERRA 9
agujero. La figura 6-1O ilustra un sistema lechada que admite. Los requisitos actuales del
de inyección del tipo de circulación y el Bureau of Reclamation · respecto a la
equipo que se suele utilizar -para inyectar. finalización de las inyecciones se incluyen en
La lechada ·se suele bombear con una bomba la sección G.60.
de doble pistón o una bomba helicoidal de tipo La lechada normalmente debería introducirse a
rotor, siempre hay que tener preparada una través de manguitos colocados directamente en
. bomba auxiliar en la planta de inyección. Las la roca. Los suelos de roca que estén mal
bombas de tipo pistón necesitan equipos que unidos o rotos debajo de su superficie pueden
suavicen las pulsaciones de presión que necesitar una capa de hormigón para facilitar la
ocurren en varias fases del impulso. La figura inyección. Sin embargo, la utilización de una
6-11 muestra la planta de inyección utilizada capa de honnigón permanente puede evitarse
en la Presa Ruedi, Colorado. dejando la cimentación alta e inyectando a
Las presiones de inyección dependen de los través de manguitos o capas de hormigón. Hay
siguientes factores: que evtar el.uso de zanjas d cemento debajo
de las presas de tierra debido a la dificultad del
• Tipo de roca sellado entre la cimentación de roca y la capa y
la posibilidad de que se rompa creando unos
• Grado de facturación de la roca grandes gradientes de filtración. Si se utiliza un
• Forma de las juntas de las rocas encepado, suele ser una zanja rellenada de
• Estratificación de la roca cemento excavada entre 1 y 2,5 m. en la roca,
dependiendo de lo extensa que sea la roca rota;
• Profundidad de la zona inyectada la zanja suele ser de 1m de ancho para facilitar
• Localización del agujero que se la construcción. Las ventajas y desventajas de
inyecta las capas de lechada se muestran en la
• Peso del material encima en el siguiente tabla:
momento de la inyección Conzanjas de cemento
La máxima presión de inyección debería ser la Ventajas Desventajas
que no provoque la rotura o elevación de Buen anclaje para tos Incremento de costes
la roca. L!i!> presiones excesivas pueden manguitos asociados a excavación y
debilitar el estrato de roca por fractura o hormigón
pueden romper una parte de la pantalla de Fonna una barrera Puede crear un alto
inyección ya construida, aumentando la superficial de la zona de gradiente en el contacto
contacto 1 (crítica cuando con la zona l
permeabilidad. Las presiones máximas son no hay filtros,
dificiles de determinar porque cada inyecciones, honnigón de
cimentación tiene un patrón de juntas y limpieza o lámina
estratificación único, por lo que se hallan inyectada)
probando en el momento de la inyección de la Puede permitir el uso de Crea la necesidad de una
cimentación o realizando ensayos antes del menos manguitos de compactación especial,
tratamiento de la inyección. unión para inyecciones particularmente donde la
superficiales. roca se deteriora cerca de
A no ser que se establezca otro criterio, puede la capa
utilizarse como presión inicial de la inyección,. Proporciona una buena La excavación de la capa
llibra/pulgada2 por pie (0,23 kg/cm2 y m) de plataforma de trabajo para puede estropear la
profundidad medida desde la superficie de la taladrar e inyectar. cimentación
cimentación al centro de la zona que va a ser Proporciona control para Interfiere con la limpieza
inyectada. Las variaciones pueden ser mucha monitorización e final de la cimentación
determinadas observando la cantidad de inspecciones
Sin zanja de cemento Sería deseable hacer un programa preliminar
Ventajas Desventajas de ensayos, si se supone que es muy probable
Menos excavación y Se pueden necesitar
la necesidad de hacer muchas inyecciones.
hormigón, por tanto manguitos de unión más Estos programas de ensayos proporcionan
menos coste. largos como anclaje datos específicos que permiten planificar
Refuerza el uso de En algunos casos, puede cuidadosamente la programación final de
múltiples hileras de ser necesario anclajes de inye.cciones. La programación de los ensayos
inyecciones de cortinas. hormigón para los de inyecciones puede eliminar caros retrasos
manguitos de unión (que causados por tener que alargar el tiempo
se quitan al ·limpiar la dedicado a las inyecciones y acelerar la
cimentación)
finalización del trabajo.
No se crea un alto No se crea una barrera a
gradiente potencial de la filtración a lo largo del Las especificaciones para llevar a cabo la
filtración. contacto de la zona 1 inyección de la cimentación y la excavación de
Compactación la zanja (zanja de cemento) se incluyen en las
menos No se crea una plataforma
especial secciones G.56 a G.60. Si se contempla la
de trabajo para taladrar e
inyectar. posibilidad de un programa de inyecciones
Limpieza de la grande, se debe de consultar a un ingeniero
cimentación más sencilla. especializado en estos temas. Para
No provoca daños en la información adicional ver [5, 6, 7, 8, 9].
cimentadón
Antiguamente se construían muros de corte
En roca blanda o frágil, la
cimentación se deja alta y
para interceptar la filtración a lo largo del
sólo se necesita una única contacto del terraplén con la roca de la
limpieza de ella. cimentación. Pero esos muros son caros y
propensos a romperse, y su utilidad es
Si se utilizan las tuberías para la lechada cuestionable. No se recomiendan para las
(manguito de unión) durante la colocación del presas de tierra comentadas aquí. Sin embargo,
hormigón, se suelen embeber unos 3 m en la para casos inusuales donde la roca sea muy
roca de la cimentación o en la capa de lechada. blanda, un muro de corle puede ser
La excavación de cualquier capa de lechada justificable.
debe de ser realizada cuidadosamente de tal
forma que la roca adyacente a la zanja no es En algunas cimentaciones de roca muy
deteriorada. La figura 6-12 muestra la permeables o en las que se sepa que hay capas
construcción de una capa de lechada tipo en la o zonas penneables, como limos o yesos,
presa de Navajo,Nuevo Méjico. puede ser apropiado construir muros de corte
en las zonas permeables para controlar la
Cuando la superficie de la roca de la filtración. Los muros de corte también son
cimentación está rota o tiene huecos, la recomendables en las zonas superficiales a la
lechada suele salirse a la superficie a través de intemperie o en las cimentaciones de roca rota.
esas aperturas y evita la inyección completa. Los muros de corte superficiales se suelen
Los agujeros o aperturas a través de las cuales hacer con tierra con lados en pendiente. Donde
se salga la lechada a la superficie deben de ser se necesiten muros de corte profundos, pueden
selladas para evitar unas pérdidas excesivas. ser más económicos muros de corte estrechos
El sellado puede acerse con cuñas de madera, como los muros diafragma. En los Estándares
lechada de cemento, o arpillera. Hay que de Díseño de Presas Nº 13, capítulo 16, se
permitir que la lechada bombeada en la comentan los muros de corte en la
cimentación se extienda entre las fracturas. cimentación.
PRESAS DE TIERRA 241

(A) P805-236-1594

(B) P557-420-3459
Figura 6-9.-Tipos de juntas para taladros de inyección utilizadas por Bureau of Reclamation para inyectar. (A)
De izquierda a derecha: De cuero y cónica, (B) De abajo a arriba: Mecánica y neumática.

Todas las rocas sueltas y que sobresalgan


terraplén. En tipos de roca más durables se
deben de ser quitadas del terraplén, la
necesita menos excavación (distinta de la
pendiente de la roca no debe de ser superior
necesaria para el encepado). Las rocas
a 0.5: 1 (horizontal - vertical) y
fracturadas debn de ser tratadas con mortero
preferiblemente ser horizontal. Cuando no
(ver el apartado G.61). En el capítulo 3 de los
se pueda disinuir la pendiente de la roca o
Estándares de Diseño de USBR N 13, se
eliminar los salientes, fas pendientes deben
comenta el tratamiento de. la superficie de
de suavizarse usando hormigón de limpieza.
cimentación en detalle. Un ejemplo de
Si el lecho rocoso está formado por una pizarra especificación para la construcción en un
muy descompuesta, puede ser necesaria una cimiento pizarroso muy descompuesto se
excavación de varios metros para eliminar la incluye en el apéndice G.
superficie desintegrada antes de colocar el
-··Linea de retomo

,.. ,
••• linea de SWlJ.iuístro íl .
Manómetro de:
--·--Manómetto de sifón diafragma'·-' ¡
)
Válvula deseguridad-'

.,Linea de
MEZCLADPR DE ai1e
LECHADA

··Bomba
ff-...
¡g
Pozo
taladrado
f:
de de BOMBA TIPO LIN!!
AL SISTEMA DEL
COLECTOR DE AOMfSIÓN

AJITADOR DELECJlAOA

Figura 6-10.-Sistema de circulación de inyección..288-D-2866.

Figura 6-11.-Planta de inyección utilizada en la Presa de Ruedi, Colorado. P38:Z..706-


1134NA
PRESAS DE TIERRA 243

pozos de descarga deben de ser utilizados


individualmente o combinadamente según sea
necesario para controlar la filtración. En los
capítulos 5 y 8 de los Estándares de Diseño de
USBR Nº 13, se cubre el diseño de estos
elementos.

6.9. Cimientos de arena y grava.


a) Gen.eralidades.-A menudo los cimientos
para presas están formados por depósitos
aluviales recientes, compuestos por capas de
arena y grava relativamente penneables, que se
apoyan en fonnaciones geológicas
impermeables . . Los materiales permeables
incluyen desde la arena fina hasta las gravas,
pero normalmente están formados por mezclas
heterogéneas estratificadas. Generalmente, la
cimentación de arena y de grava tiene la
suficiente resistencia para soportar las cargas
inducidas por la presa y el embalse, pero esto
debe de ser verificado por una exploración
Figura 6·12.- Hormlgonado de la capa en la Presa de adecuada, ensayos y análisis. El conocimiento
Navajo, Nuevo Méjico. Las entradas de la inyección del proceso geológico de sedimentación puede
se sitúan a intervalos fijos de 3 m. 711-422-250
ayudar en la determinación de la situación
En la mayor parte de los casos, el lecho rocoso potencial de la escasez de resistencia de
está cubierto por capas .de diversos tipos y algunas capas.
espesores. El proyecto de cimentación
Existen dos · problemas básicos en las
depende, por lo tanto, de la naturaleza y
cimentaciones permeables; uno es el caudal de
profundidad de la montera, según se describirá
filtración y el otro las fuerzas ejercidas por
en las secciones siguientes. Los comentarios
dicha filtración. La justificación del tipo y
anteriores son aplicables, no sólo a las rocas de
extensión del tratamiento necesario, para
la cimentación expuestas, sino a las rocas que
disminuir la cantidad de filtración, se
se alcanzan en las zanjas.
determinará de acuerdo con el propósito de la
Los filtros y drenajes son los elementos más presa, el caudal admitido con relación a la
importantes para recoger y controlar la conservación de la capacidad del embalse y la
filtrción a través de la cimentación de roca. necesidad de liberar determinados caudales
Incluso aunque una cimentación de roca pueda para servir los derechos de aguas; o para
ser inyectada y poner pantallas, los filtros y conservar una corriente libre para los peces,
drenajes son todavía necesarios para recoger la etc. Las pérdidas de agua por filtración pueden
filtración y reducir las subpresiones en la zona tener influencia económica en las presas de
aguas abajo del área impermeable. Esta es una embalse, pero poca en las presas de retención.
medida de diseño que evita problemas por En algunos casos son necesarios estudios
imprevistos como la fracturación provocada económicos comparativos del valor del agua y
por terremotos o deficiencias de construcción del coste de limitar la cantidad de infiltración,
que pueden darse en la inyección de pantallas para detenninar la extensión del tratamiento.
y cortinas. Drenajes horizontales, drenajes en Por otra pa11e, deben tomarse las medidas
el pie de presa, zanjas en el pie de la presa, adecuadas para asegurar la presa contra la
y
rotura por sifonamiento, independientemente del objeto de este texto y debe buscarse el
del valor económico de la filtración. consejo de un especialista.
Puede existir un problema especial en aquellas
cimentaciones formadas por arenas y gravas Presión de sobrecarga efectiva
de
poca densidad. La inestabilidad potencial se Presión de Número golpes
debe a la estructura suelta de la arena, que está sobrecarga en
2
por pie (0,3
expuesta a la rotura al someterla a la acción de Kglcm m)
cargas dinámicas. Aunque ·la· arena suelta o 4
puede soportar pequeñas cargas estáticas a 1,4 12
través de los contactos puntuales de los granos 2,8 17
de ar_ena, una vibración o choque puede 1
Basada en el peso unitario sumergido
producir un reajuste de los granos, para
alcanzar una estructura más densa con b) Caudal de filtración.-Para calcular el
disminución del agua intersticial. Puesto que el volumen de filtración que puede producirse, es
drenaje no puede realizarse instantáneamente, necesario deteririiifar el coeficiente de
parte de la carga estática que era soportada permeabilidad del cimiento. Este coeficiente es
anteriormente por los granos de arena, función del tamaño y granulometría de las
es transmitida temporalmente al agua y partículas gruesas, la cantidad de finos y la
la resistencia efectiva de la cimentación densidad de la mezcla..Se usan tres ensayos de
puede reducirse enormemente, y campo para la determinación del coeficiente de
posiblemente provocar el colapso. El permeabilidad de los cimientos: (1) El ensayo
capítulo 13 de los Estándares de Diseño Nº de bombeo, en el cual el agua se bombea desde
13, cubre el di$eño y análisis para seísmos. un pozo a caudal constante y se observa
mediante pozos la caída de la capa freática en
Los cimientos formados por arena sin cohesión
líneas radiales a diversas distancias del pozo de
de baja densidad, son sospechosos · y deben
bombeo. (2) El ensayo realizado por medio de
hacerse investigaciones especiales para
la observación de la velocidad de la corriente
determinar el tratamiento necesario. Si la
obtenida por medio de la medición de la
densidad relativa del cimiento es menor que el
velocidad de un tinte o electrolito desde el
50 por 100, la magnitud aproximada de la
punto de inyección hasta un pozo de
densidad relativa de un cimiento de arena sin
observación. (3) El ensayo de filtración, en el
cohesión, puede determinarse por los
cual el agua se bombea a un sondeo o a un
resultados obtenidos en el ensayo de
pozo y se observa la velocidad de infiltración
penetración descrito en el apartado 5.32(b). El
para una presión dada. También hay · varios
número de golpes por pie está relacionado con
métodos de ensayos en laboratorio que se
la densidad relativa, pero viene efectuado por
utilizan para determinar el coeficiente de
la profundidad del ensayo y hasta cierto punto
permeabilidad como los ensayos de
por la situación de la capa freática. La tabla
permeabilidad y asntamiento, ensayos de
siguiente da los valores medios de resistencia a
consolidación unidimensionales, ensayos de
la penetración para una densidad relativa del
permeabilidad con carga variable y constante.
50 por 100 independientemente de la situación
La mayoría de estos ensayos se recogen en l
de la capa freática, basados en las
investigaciones realizadas por el Bureau of
Herat Manual (11] y en el Ground Water
Reclamation [1O]. Manual [12] del Bureau. El análisis de la
filtración y .su control se ·encuentra en los
Para los cimientos de arenas sin cohesión que capítulos 5 y 8 de los Estándares de Díseño de
tengan una densidad relativa menor del 50 por Presas de Tierra de USBR Nº 13.
100 es necesario realizar ensayos triaxiales en
muestras inalteradas. Tales estudios se apartan El ensayo de bombeo es relativamente caro y
los resultados más variables que en otros 3
305 metros, Q = 0,34 m por segundo.
métodos. El segundo ·es caro. y dificil de
interpretar. El ensayo de filtración es La exactitud del caudal de :filtración
económico para su uso en el proyecto de determinado por la fórmula de Darcy,
presas pequeñas, puesto que puede realizarse ecuación (1), depende de la homogeneidad de
junto con los sondeos de exploración los cimientos y de la aproximación con que se
normales; sin embargo, los resultados sólo haya determinado el coeficiente de
pueden tomarse como aproximados. Otra permeabilidad. El resultado debe considerarse
ventaja de este método es que puede únicamente como una aproximación en el
determinarse la permeabilidad de diversos orden de magnitud del valor de la filtración
estratos en vez de la permeabilidad total. Este para el cálculo del valor de la pérdida de agua
ensayo se estudió en el capítulo 5. para una primera visión del proyecto.
Una vez determinado el coeficiente de Si el cimiento está estratificado (como es
permeabi lidad del cimiento, puede obtenerse normal), la permeabilidad vertical será mucho
una valoración de la filtración por la fórmula menor que la permeabilidad horizontal y los
de Darcy: estratos permeables en profundidad no serán
totalmente efectivos, al transmitir la filtración.
Q=k i A(l)
El caudal determinado.por la ecuación (l) será
donde: válido si se emplea en los cálculos un
coeficiente de permeabilidad medio, obtenido
Q= caudal,
aplicando a cada coeficiente un peso, según el
K = coeficiente de permeabilidad para el espesor de su respectivo estrato.
cimiento, esto es, el caudal que pasa a
e) Fuerzas de filtración. -La corriente de agua
través de una superficie unidad para un
que circula a través de un cimiento permeable,
gradiente hidráulico unitario,
produce unas presiones de filtración debido
i =·gradiente hidráulico = h/L = diferencia de al rozamiento entre el agua infiltrada y
altura piezométrica / longitud del camino .las paredes de los poros del suelo a través
recorrido de los cuales fluye. Es el mismo efecto
producido por una corriente de agua a través
A = área del cimiento a través del cual
de un tubo. La figura 6-14 muestra una línea
circula la orriente
de corriente a través de la cimentación
El cálculo de.la filtración para el ejemplo dado permeable de una presa. El agua que se
en la figura 6-13 es el siguiente: infiltra hacia abajo aumenta el peso
k = (25000 pis/año) =0,024 1 cm/s sumergido Ws del suelo en el pie del
paramento de aguas arriba de la presa debido
h = 64,0-53,3=10,7 m. a la presión inicial de filtración F1,
L= 50,3 m. dando un peso efectivo de R 1• Después se
i = h/L= 10,7/50,3=0,213 siguen ejerciendo fuerzas en la dirección de la
corriente, que son proporcionales a las
Profundidad de cimientos: pérdidas de rozamiento por unidad de longitud.
d = 51,82-30,5 = 21.34 m. Cuando disminuye el área de la sección
transversal a través de la cual pasa la corriente,
Para un ancho de 1metro, A= 1x 21,34=21,34
2 como cuando está debajo de la presa, aumenta
m . Q (por metro de anchura) = 0,000241 x
3 la velocidad de la filtración para un caudal
0,213 x 21,34 = 0,0011 m /s. dado; este aumento de velocidad va
Para un cimiento de 30.48 metros de ancho, acompañado de un aumento de las pérdidas por
Q rozamiento y, por lo tanto, la fuerza de
= 0,034 m3 por segundo; para un cimiento de filtración aumenta. Este incremento está
representado en la figura 6-14 por los vectores
F 2 y F3 mayores que el F 1 y el F4 • Cuando el levantar el suelo reduciendo el peso efectivo a
agua infiltrada emerge en el pie de aguas abajo R 4. Si F4 es mayor que Ws, la resultante
de la presa, la presión de filtración tiende a actuará hacia arriba y el suelo flotará.

S11perficie normal del agua 64,0


m.

Zona permeable
51,82 m. }
h
i N aguas abajo
,3m.)
ivel

l
i<------L-50,3 metros- -----

Cimentación arena-grava
Permeabilidad media
k.:(),000242 mis
d

O,l m

Cimentación impermeable _.,.;,,'

Figura 6-13.-Cálculo dela filtración por la fórmula de Darcy. 288-D-2482


La erosión progresará hacia atrás a lo largo de
La magnitud de las presiones de filtración a
la línea de corriente hasta que se forme un
través del cimiento y en el pie del paramento
sifón que permita el rápido desembalse y la
de aguas abajo de la presa donde puede
consecuente rotura de la presa. La experiencia
empezar el sifonamiento, depende del
ha demostrado que esta acción pude ocurrir
gradiente del agua de filtración. Los cimientos
rápidamente o puede ser lenta y acumulativa
relativamente impermeables o los cimientos
produciéndose la rotura meses o incluso años
permeables con pantallas adecuadas, no son
después. Si una capa impermeable en la
susceptibles de sufrir un sifonamiento, debido
superficie se superpone a una permeable en la
a que el suelo impermeable ·ofrece tanta
cimentación, puede darse una elevación
resistencia a la corriente de agua que la
repentina del cimiento en el pie de aguas abajo.
diferencia de carga se disipa rápidamente
Algunos ingenieros [13] llaman a este tipo de
transformándose en rozamiento antes de
rotura por · sifonamiento rotura por
alcanzar el pie del paramento de aguas abajo.
levantamiento. Otros [14) la denominan
Por otro lado, los cimientos permeables (ya
"rotura por afloramiento". Esto no quiere decir
sean homogéneos o estratificados), pueden
que el sifonamiento haya de producir una
permitir que la filtración alcance el pie del
rotura del tipo de levantamiento o
paramento de aguas abajo sin una sustancial
afloramiento. Si el suelo del cimiento no es
pérdida de carga debida al rozamiento. En
uniforme, la arena puede ser arrastrada dejando
tales casos debe de estudiarse la manera de
el material grueso, de forma que se produzca
asegurar que las subpresiones de filtración en
un filtro inverso, que evitaría la posible
el píe del paramento de aguas abajo no
formación de tubos de corriente. Como es
produzcan sifonamientos [13].
dificil determinar si los tubos de corriente
producirán una rotura o una estabilización Otro tipo de rotura por sifonamiento, es la
eventual, en cualquier caso se aconseja debida a la erosión interna que empieza con
proyectar de forma que no se produzca manantiales cerca del pie del paramento de
sifonamiento. aguas abajo y avanza aguas arriba a lo largo de
la base de la presa, las paredes de un conducto,
un plano de estratificación en los cimientos, un gráfica. El método de dibujar y aplicar las
estrato especialmente permeable o cualquier líneas de corriente a la solución de problemas
otra línea débil que permita que en una zona la relacionados con las corrientes subterráneas se
filtración alcance el paramento de aguas abajo recoge en muchas publicaciones [15, 16,
sin grandes pérdidas por rozamiento. Este tipo 17,
de rotura es llamado por algunos ingenieros 18].
[13) "rotura por rosión subterránea".
El análisis de la presión de filtración y de la
El fenómeno conocido como "levantamiento" seguridad del cimiento contra el sifonamiento,
[14] es un tipo de colapso normalmente según el método de las líneas de corriente,
asociado con una capa confinada en la parte tiene iipportantes limitaciones . Se necesita una
aguas abajo que provoca subpresiones por expe1iencia considerable, para dibujar una
filtración que rompen la capa confinada.'Esta malla aproximada, especialmente donde el
erupción inicial puede completar la rotura si el cimiento está estratificado y donde haya drenes
incremento de velocidad resultante es o pantallas parciales. Para estratos y zonas de
suficientemente grande como para erosionar el diferente permeabilidad, se necesita la
resto de la cimentación por sifonamiento. magnitud del coeficiente de permeabilidad de
La magnitud y la distribución de las presiones cada estrato en <liferentes direcciones. La
de filtración en el cimiento pueden obtenerse experiencia ha demostrado que el tamafio y la
por la red de filtración que es una granulometría del material de cimientos tienen
representación gráfica de las líneas de un papel importante en la rotura por
corriente y de las líneas equipotenciales sifonamiento, la cual puede producirse después
(presión más altura respecto a un plano de que la presa ha estado en servicio durante
referencia) de la corriente subterránea. Está algún tiempo. Por lo tanto, parece ser que
formada por líneas de corriente y líneas muchas roturas debidas al sifonamiento son
equipotenciales superpuestas en una sección debidas al tipo de erosión subterránea, como
transversal del suelo a través del cual circula resultado de una debilidad geológica y este
el agua; aunque pueden obtenerse tipo de rotura no puede analizarse por el
matemáticamente las dos familias de curvas, se método de las líneas de corriente u otros
emplea más la solución métodos teóricos.

(F1{ \w {> W5

R 1 <)
y'\
s
-...:.. / t)
1 1 ·--- 'Cimiento permeable ·-···-..,_ /
" y .......
' '---.
Ws
f2 ,••-Linea

---t•.• __.__- 3
de flujo F

_,..,
/"
//

l --- ; Wsyl J
_ _ : \:
Rz R3

-& \\\
,,--lrnpenneable
;.:") .

Figura 6-14.-Componentes de las presiones de nitración. 288-D-2482


Las recomendaciones para el proyecto de apartado 6.11 se incluye la aplicación de los
cimientos expuestas en el resto de este capítulo diversos dispositivos para el proyecto de
se basan en los mismos principios teóricos que cimientos penneables.
se han empleado para el proyycto de grandes
presas, pero el procedimiento ha sido b) Zanjas de impermeabilización.-Pueden
simplificado de forma que pueda ser aplicado a clasificarse en dos tipos generales. Zanjas con
pequeñas presas por aquellos que no sean taludes suaves y zanjas con taludes verticales.
especialistas en el campo de la mecánica. del Las zanjas con taludes suaves se excavan con
suelo. Sin embrago, se recomienda algo. de. dragalinas, palas excavadoras o scrapers y se
experiencia en este campo. Estos rellenan con materiales impermeables que se
procedimientos son para condiciones compactan de la misma manera que el núcleo
geológicas bastante sencillas. Si la geología no impermeable del dique. Las zanjas con taludes
es sencilla, debe de consultarse a un verticales también se utilizan como pantallas y
especialista en presas de tierra. pueden excavarse a mano, con
retroexcavadoras o con explosivos si es
6.10. Métodos de tratamiento de necesario, para retirar las brechas minerales o
los cimientos de arena y los escombros en zonas de fallas.
grava. Normalmente estas últimas no son económicas
a causa de la mano de obra necesaria para
a) Generalidades.-Se pueden emplear colocar y compactar el material de relleno.
diversos métodos para controlar las fugas y las
filtraciones. En cada caso, la necesidad de Las zanjas de impermeabilización deben estar
evitar las pérdidas antieconórnicas de agua y la situadas aguas arriba del eje de la presa, pero
naturaleza de los cimientos.en cuanto se refiere no conviene que sobrepasen el punto en el que
a la (,stabilidad contra las fuerzas de filtración, la altura del material impermeable del terraplén
detenninarán cuál es el más adecuado. Para no pueda proporcionar al menos igual
reducir el caudal y controlar las presiones de resistencia a la filtración que la ofrecida por la
filtración, se han empleado pantallas, zanja. ·El eje de esta zanja debe conservarse
tablestacas, cortinas de pilotes de hprmigón ''in paralelo -al eje de la presa, a lo largo del fondo
situ" y combinaciones de estos métodos, así del valle o del fondo del cañón, pero debe
como capas de materiales impermeables, que converger hacia el eje de la presa según se
se extienden aguas arriba desde el pie de presa acerca a los estribos para conservar la
y recubren total o parcialmente a los estribos. necesaria altura de terraplén encima.
Las capas de drenaje horizontal pueden Siempre que sea económicamente posible debe
incorporarse al pie de presa de aguas abajo de evitarse lafiltración a través de un cimiento
para cubrir esa zona, a través de la cual puede permeable disponiendo una zanja que
fluir el agua de filtración con una presión llegue hacia el lecho rocoso u otro
considerable. El fin de estas capas es permitir estrato impermeable. Este es el medio más
el paso libre de la corriente y la disipación de adecuado para controlar el caudal de filtración
la presión sin que se produzca la rotura de la y asegurar que no se producirá ninguna
estructura de cimientos y la pérdida de los dificultad debido a la fonnación de tubos de
finos. Los pozos de drenaje son dispositivos filtración a través de los cimientos o a
para aliviar la presión en los estratos subpresiones en el- pie del paramento de aguas
permeables que están cubiertos por otros abajo.
impenneables y de esa forma evitar
afloramientos agua abajo de la presa. La figura 6-15 muestra la zanja de
impe1meabilización y el relleno del Great Cut
Los detalles de todos estos dispositivos junto Dike, parte del Embalse de McPhee en el
con una valoración de su efectividad, se dan sureste de Colorado. Se utilizó hormigón de
posteriormente en esta misma sección. En el limpieza y filtros para prevenir sifonamienfo
de la zona 1 en la roca fracturada. Estas pérdida de presión que experimenta el agua al
características pueden verse en la fotografia. circular ve1ticalmente a través del cimiento).
La figura 6-16 muestra la colocación del La anchura adecuada para la zanja de
relleno compactado de la pantalla de impermeabilización de una presa pequeña, se
impermeabilización en la Presa de Sugar Loaf determina con la fórmula:
en Colorado; la construcción de las
compuertas de desagües se muestra en el w=h-d (2) .
medio. Donde:
Para proporcionar el espesor necesario de w =. anchura del fondo de la .zanja de
material impermeable y up. contacto adecuado impermeabilización.
con el cimiento rocoso u otro estrato
impermeable, la anchura del fondo de la zanja h = carga de agua del embalse sobre la
de impermeabilización debe estar en relación superficie del terreno, y
directa con la carga de agua del embalse. d = pr_ofundidad de la zanja por debajo del
Sin embargo, esa .aCh'\lf.a puede terreno.
disminuir..si aumenta la profundidad de }a
zanja (debido a
que las fut r.t-as de fi.ltraci n dis · r
la

Figura 6.15.-Excavación de la zanja de impermeabilización y relléno. Great Cut Dike, proyecto Dolores,
Colorado.
CN71-438-l0903NA
250 DISEÑO DE PEQUEÑAS PRESAS

Debe de proporcionarse una anchura mínima efectivo si el espesor de las capas impermeable
en el fondo de 6 metros, de fonna que el y permeable superior son suficientes para
equipo de excavación y compactación pueda resistir las presiones de filtración que existen
trabajar adecuadamente en la zanja. Si está por en el estrato permeable más bajo, en el pie del
debajo de'la capa freática, deben preverse los paramento de aguas abajo, de forma que no se
dispositivos de agotamiento adecuados (pozos produzcan sifonarnientos.
y bombeos).
d) Pantallas de tablestacas -Las pantallas
c) Zanjas de impermeabilización parcial. - La de tablestacas metálicas son relativamente
fónnula de Darcy (1) indica que el caudal de caras, y la experiencia [6, 20, 21, 27) ha
filtración es directamente proporcional al área mostrado que la filtración a través de los
de la secci6n transversal de la cimentación. De intersticicos entre capas individuales es
esto puede deducirse que este caudal puede considerable. Sin embargo, se utilizan
reducirse en un 50 por 100, extendiendo la las pantallas de tablestacas en
zona impermeable en el terreno de la figura 6- combinación con una zanja de
13, de forma que la profundidad del cimiento impermeabilización parcial, ya que es un
permeable pase de 20 a 1O metros; sin medio económico de aumentar la profundidad
embargo, no es así. La acción de la pantalla de la pantalla y en ciertas condiciones puede
parcial es similar a la de la obstrucción en un emplearse en lugar de una zanja de
tubo (el caudal se reduce p9r la pérdida de impermeabilización total. Con .. pocas
presión debida a la obstrucción, pero la excepciones el tablestacado deberá ser de acero
reducción en el caudal no es directamente debido a su alta resistencia. Las pantallas de
proporcional a la reducción del área del tubo). tablestacas de acero están limitadas
Los experimentos realizados en cimientos prácticamente al caso de cimientos en limos,
penneables isótropos y homogéneos por arenas y gravas finas. Donde haya guijarros o
Turnbull y Creager, han demostrado que una cantos rodados, o donde el material prente
pantalla que cubra el 50 por 100, de la una elevada resistencia a la penetración, no
distancia al estrato impermeable, reducirá la sólo se hace dificil y costosa su hinca; sino que
filtración únicamente en el 25 por 100; y que es muy dudosa su efectividad debido a
es necesaria uná pantalla con una penetración la tendencia de las tablestacas a desviarse
del 80 por 100 para reducir la filtración al 50 y dañarse por roturas en las pestañas o
por 100 [19]. por desgarram'iento del acero. Debe
Una zanja de impexmeabilización parcial escogerse un perfil grueso con juntas robus
puede ser efetiva en un cimiento estratificado, si el cimiento contiene grava.
en el que se intercepte la mayor parte de los No es posible la hinca de tablestacas de forma
estratos penneables, y se consiga un sustancial que se obtenga un ciee completamente
aumento del camino de filtración. No se puede estanco. En las mejores condiciones,
tener mucha garantía en una zanja de incluyendo el uso de materias aislantes para
impenneabilización parcial de este tipo, a no sellar las juntas y suponiendo un buen contacto
ser que se haga una exploración que demuestre del fondo ·del tablestacado ·con el cimiento
que la mayor parte de los estratos impermeable, puede considerarse que tendrá
impermeables son continuos. Los cimientos una efectividad de un 80 a un 90 por 100. Con
permeables pueden estar formados por lU1 mano de obra poco experimentada o si las
estrato impermeable ·de considerable espesor tablestacas no pueden asentarse en un estrato
situado entre dos estratos permeables y en este impermeable, no tendrá una efectividad
caso una pantalla parcial, que alcanzase el ·superior al 50 por 100 y puede ser mucho
estrato impermeable, haría estanco únicente menor.
el estrato permeable superior. Esto será
Figura 6-16.-Colocaci6n del relleno c-0mpactado en la zanja de impermeabilización. Presa de Sugar :Loaf, Colorado. En
medio de la foto, se puede ver la construcción de la zona de las compuertas de desagüe. P383-706-2578

e) Pantallas formadas por una cortina de


lechada a medida que ésta se inyecta. La
lechada de cemento .-La pantalla formada por lechada se introduce en el suelo que ha sido
inyecciones de lechada de cemento, es otro
ahuecado por la cabeza mezcladora, a media
procedimiento que promete ser un medio
económico de establecer una pantalla en
que rota y se introduce en el suelo o
se saca del
mismo. Los pilares pueden ser reforzados
cimientos pem1eables. Este método se ha
según se necesite. Las fotografías muestran las
empleado en la construcción de la presa de
operaciones de mezcla de un pilote y la
derivación de Slaterville, cerca de Ogden,
pantalla ya finalizada se muestra en la figura
Utah, la presa de derivación de Putah en
6- 17 (A) y (B).
Sacramento (California), y la presa de Coger
Two Medicine en Montana. Las patentes del método y de algunos de los
materiales utilizados en la construcción de las
La pantalla se construye por el solape sucesivo
pantallas de lechada de cemento "in situ" en
de pilotes individuales. Cada pilote construido
las presas antes reseñadas pertenecen a
"in situ" fonna una columna de suelo
Intrusión Prepakt, !ne, Cleveland, Ohio.
íntimamente mezclado con el mortero para
formar una estructura similar a un pilar. Ese Los manuales del fabricante [22J indican una
pilar se construye inyectando lechada a través cabeza mezcladora de 38 cm, con un centro de
de la cabeza de un taladro giratorio en cuyo 35,5 cm produce pilares de un diámetro medio
extremo hay una cabeza mezcladora. La de 45 cm, con una sección transversal mínima
cabeza mezcladora tiene unas aspas, que de 38 cm. La máxima profundidad indicada es
mezclan el material del cimiento con la de 17,5 m.
El proceso de fabricación "in situ" se mezcladora para mezclar el suelo y la lechada.
diseña para su uso en ·suelos granulares, Hay otras variantes de estos procedimientos, y
incluidos finos, limo, arens y gravas. además el desarrollo de mejor maquinaria
Pero no es. recomendable para permite construir pantallas más efectivas a
materiales mayores profundidades . ·
predominantemente arcillosos y no puede ser
utilizado con guijarros y ctos. En el apéndice f) Zanjas de slurry (lechada). Un método
G se incluye un ejemplo de especificaciones. efectivo de construir pantallas en condiciones
húmedas o profundas en valles aluviales que
hacen , los métodos tradicionales no
económicos, es el método de zanjas . de
lechada.
La técnica ha sido adaptada de los métodos de
pozos taladrados usados en la industria del
petróleo.· Se utilizan suspensiones de arcilla
bentonítica para sujetar los agujeros en suelos
blandos. El método ·de zanjas de lechada
utiliza una lechada·de agua con bentonita para
sellar y
sujetar las paredes de la ·zanja durante el
proceso de excavación. La secuencia de las
operaciones de construcción de una zanja de
(A) Operación de mezclado. (Intrusión-Prepakt Co.). lechada se muestra en la figura 6-18. Las
288-D-2875. zanjas de lados verticales, normalmente de 1 a
3 metros de ancho, se excavan con dragalinas,
clamshells, backhoes, o maquinas de zanjeo.
La figura 6-19 muestra la excavación de una
zanja de lechada usando una dragalina e:n la
Presa del Cuerpo de Ingenieros de West Póirit.
A medida que se excava el material, la lechada
de bentonita se bombea en la zanja, teniendo
cuidado de mantener la elevación de la lechada
constante y por encima del nivel freático para
evitar agujeros. Una vez introducido en la
zanja, la lechada pesa más que el agua. Como
la lechada tiende a filtrarse fuera de la zanja, se
desarrolla un filtro impermeable, relativamente
delgado. La presión hidrostática sobre este
filtro impermeable reduce los agujeros y los
(B) Muro finalizado (Intrusión-Prepakt Co.). 288-
desprendimientos y proporciona estabilidad al
D- 2876. conjunto. En el caso de un muro pantalla
relleno con suelo bentonítico, el material
Fig11ra 6-17.- Pantalla impermeable con muro
de cemento excavado se apila cerca de la·zanja, y el exceso
de lechada se deja escurrir hasta la zanja. El
Recientemente, se ha desarrollado un proceso material de relleno que cumple los requisitos
similar denominado inyección a chorro. La de granulometría de proyecto se vuelve a
inyección a chorro utiliza chorros a grandes colocar en la zanja, con el filtro para fonnar
2
presiones (3.000 a 10.000 lb/in )(210 a 700 una barrera impermeable esencial.
2
kg/cm ) en Jugar de utilizar una cabeza
PRESAS DE TIERRA 253

cortante como un gel, pero se fluidifica cuando


se agita [23, 24]. La densidad y las presiones
hidrostáticas que provoca la lechada
incrementan como resultado de la suspensión
INICIO EXCAVACIÓN de la arcilla, limo, y partículas de arena
(A)
durante el proceso de excavación.

_t:!•rt• superior de la roca


-.r.,r."J-";..Panc superior de
µ, ., la rOC<1 finue
UMPTEZ.., DEL FONDO 0.6 LA ZANJA CON
AIRE
(8)

TNTCíO DEL RELLENO


• (C)

++--H -;;:-::(.
Parte superior de la
roca
faª:!?. r de·-:,¡....--""11'-'---'.. . . . , ---'--
. PROGRESfVA-EXCAVACIÓN Y REl;LENO
(D)

Figura 6-18. Secuencia de operaciones para la Figura 6-19.Excavación de una zanja de lechada.
construcción de una zanja de lechada.(U.S.Army (U.S. Army Corps of Engineers) 288-D-2794
Corps of Engineers) 288-D-2783
La bentonita usada para la construcción de
La lechada se suele hacer mezclando bentonita zanjas con lechada debe de ciunplir los
y una arcilla con un alto contenido del mineral requisitos descritos en el apartado 3, API
de montmorillonita, y agua. Generalmente, se Standard 13\ "Especificaciones de Materiales
especifica el tipo Wyoming montmorillitico de Fluidos para Taladros de Pozos ·Petrolíferos",
base sódica puro de alta calidad, por el Octava edición, Marzo 1981 (revisión Mayo
pequeño tamaño de sus partículas y sus altas 1982).
características de hinchado al absorber agua.
Las lechadas bentonita-agua para excavaciones
Después de que se mezcla la lechada con agua
de zanjas están diseñadas para varias
y se permite ·su hidratación, se forma una
funciones: (1) prevenir la filtración en la
suspensión dispersa que es más densa y
cimentación mediante la formación de un
vis.cosa que el agua. La lechada es trioscópica,
filtro. (2) poner en suspensión la arcilla, limo,
lo que significa que si se deja quieta, la
suspensión desarrolla resistencia al esfuerzo y las partículas de arena finas a medianas
durante la excavación, y (3) proporcionar que sea destruido continuamente por el equipo
presión hidrostática al frente de la excavación. de excavación, es necesario que se forme
Estas funciones se logran mediante el diseño rápida y compactamente, previniendo las
de la lechada y el control directo o indirecto de excesivas pérdidas por filtración.
las propiedades de la misma. Esas propiedades,
que incluyen la concentración de bentonita, El pH de la lechada se controla por los posibles
densidad, viscosidad, resistencia a cortante, cambios que desestabilizarían su cohesión y su
pérdidas de filtración, contenido en arena y capacidad de conformar un filtro adecuado.
pH, se miden de acuerdo a los procedimientos Cambios en el pH fuera del rango entre 7 y 12,
indicados en el código API 13B del Instituto pueden causar reducción de su viscosidad y
Americano de la Tubería, " Procedimientos cohesión.
Estándares para Ensayar Fluidos de Taladros", (1) Localización y dimensiones.- La
Novena Edición (Mayo 1982). localización y dimensiones de la lechada en
Las densidades de la lechada suelen estar entre zanja deben satisfacer los requerimientos
65 a· 90 lb/ft3 (l,O·f y · 1,44 T/3 ). Recién específicos del lugar. La pantalla puede ser
mezclado .y totalmente hidratádo la situada en cualquier punto bajo la presa aguas
lechada arriba del eje del núcleo impermeable, pero la
·que entra en la zanja suele tener una densidad posición óptima depende de ·la clase y
entre 64 y 68 lb/ft3 (1,03 y 1,09 Tlm3). localización del núcleo, la profundidad del
Cuando la arcilla, limo, y la arena entran ep estrato impermeable a lo largo del cimiento,
suspensión en la lechada durante la variaciones en el material del cimiento,
excavación la densidad aumenta. secuencia de construcción, requerimientos de
Generalmente densidades en el rango de 70 a desvío del río y explotación del embalse. Por
3
80 lb/ft (1,12 a 12& T/m3), son tanto, en cada presa ·se requieren diferentes
suficientes para mantener la estabilidad de la consideraciones.
mayoría de las aplicaciones de constr:ucción.
3
Las densidades mayores de 90 lb/ft (l,44
3
T/m ) pueden evitar que el relleno desplace Localizaciones centrales de la zanja tienen la
completament.e la lechada cuando se sitúe en desventaja de su inaccesibilidad si se requieren
la zanja y debe de ser bajado su contenido en futuras modificaciones o rehabilitaciones. Por
arena. esta razón, algunos ingenieros están a favor de
colocar la lechada en zanja aguas arriba de
La vi_scosidad de la lechada puede variar
la presa y conectarla al núcleo mediante
considerablemente como resultado de cambios
un manto impermeable, aunque sea
en la concentración de bentooita, en el
necesario vaciar el embalse para alcanzar di_cha
contenido en arena, y en la concentración y el
zanja.
tipo de aditivo. La viscosidad de la lechada
limita su penetración en la estructura del suelo (2) Transiciones. Las transiciones entre el
antes de la formación del filtro, pero no es tan relleno de lechada y el núcleo impermeable
importante como para reducir su son necesarias para compensar el efecto de l
bombeabilidad. La viscosidad también ayuda a sedimentación diferencial entre el material de
controlar el. ratio al cual las partículas relleno y la cimentación. La transición se lleva
en suspensión que exceden la resistencia del a cabo simplemente haciendo la zanja más
gel se sedimentan durante la excavación. El ancha en la parte superior que la base,
gel o la resistencia a cortante de la lechada normalmente dándole una pendiente a los
controla el tamaño del limo y de las partículas muros de la zanja. Esto permite la
de arena que pueden ser mantenidas en sedimentación del núcleo con el relleno de
suspensión sin que sedimenten. · lechada, reduciendo la tendencia de separarse
el núcleo y la lechada del muro. También
Las pérdidas por filtración son un indicador de
proporciona una mayor anchura para que el
la calidad del filtro de una lechada. Un filtro
núcleo ajuste su sedimentación, reduciendo la
·.tendencia de roturas en el núcleo.
muestras para asegurarse de que el fondo de la
(3) Relleno. La zanja de lechada se elige para zanja ha alcanzado el material del cimiento
reducir o parar la filtración 'por el cimiento. adecuado. La base de la zanja se limpia
bos tipos de relleno comúnmente usados son mediante un sistema de aire comprimido que
!l suelo-bentonita y el cemento-bentonita . elimina todos los desprendimientos de los
El relleno de suelo-behtonita se diseña para muros o la sedimentación de arena de la
proporcionar la reducción necesaria de la lechada, el cual se muestra en la figura 6-18(B)
permeabilidad y la resistencia al movimiento y 6-20.
de los rellenos de finos, causado por los Hay que r.evisar el uso de la zanja de lechada
gradientes hidráulicos que se desarrollan a lo cuando existan guijarros, cantos rodados o
largo de la zanja. El relleno se suele hacer grandes bloques de roca en las zonas bajas de
mezclando el material excavado de la zanja la zanja. En cimientos estratificados, debe de
con arcilla, limo, arena y/o grava, según sea tenerse especial cuidado para asegurarse que la
necesario para cumplir los requisitos de base de la zanja toca la capa impermeable en la
diseño. Un material con una granulometría que el material de relleno va a descansar. Se ha
adecuada, informado de casos en los 4.ue J?,O se conoció
,aproximadamente un 15 a un 20 por ciento de la existencia de una gran estratificación en el
ipartículas de arcilla y limo, es un relleno fondo de la zanja, la cual fue detectada sólo
,excelente por su baja penneabilidad. El relleno después por asentmientos del núcleo. Este
mezclado con la lechada procedente de la caso necesita de mucho más tiempo de
zanja basta que se obtiene una mezcla cc;m la construcción y de dinero, pero puede ser
consistencia similar al hormigón con un evitado por operaciones frecuentes de sondeo
:asiento de 3 a 6 pulgadas (7,6 a 15,2 cm.). en el fondo de la zanja y en los ensayos
iEl relleno se sitúa en la base de la zanja anteriores de la cimentación. Para información
mediante una cuchara bivalva para evitar su adicional en referencia a las zanjas con
lechada, el lector debe dirigirse a las
segregación. El relleno se coloca hasta que se
referencias al final de este capítulo. Los
'consigue una pendiente más o menos de 10:l
Estándares de Diseño Nºl3 de USBR, capítulo
'que se extiende de la base de la zanja a la
16, también deben de ser consultados para la
·superficie de la misma, tal y como se muestra
construcción de muros con lechada.
:en el figura 6-18(C). Se empuja dentro más
relleno y la zanja se rellena como se muestra La tabla 6-1, adaptada por Janes [23), presenta
en la figura 6-18(D). una descripción general de los materiales con
los que se han construido zanjas con lechada,
El relleno de cemento-bentonita se hace las anchuras de zanjas utilizadas, y la carga
mezclando el cemento con la lechada de hidráulica de estructuras existentes o
bentonita. Despu.és de mezclarlo el relleno de propuestas.
cemento-bentonita se bombea a la zanja donde
.proporciona estabilidad durante la excavación g) lnyecciones.-Se han empleado varios
y se endurece formando un muro-pantalla materiales para desarrollar métodos de
impermeable. Mientras está curándose, el inyección que proporcionen estabilidad e
relleno gana resistencia a la vez que se impermeabilidad a los cimientos permeables.
mantiene suficientemente elástico como para Esos materiales se han inyectado para que
deformarse sin romperse. actúen como aglomerante y rellene los huecos:
Entre los materiales utilizados están el
Antes de colocar el relleno de suelo-bentonita cemento, asfalto, arcilla y algunos productos
o el cemento-bentonita en la zanja, debe de químicos.
medirse la profu!}didad de la zanja y tomar
Tabla 6-1.- Comparación de pantallas de zajas de lechada1

Proyecto Ancho Altura


Material cimiento Observaciones
pantal\ máxima
Kermewick Levee, a
McNary Dam Project,
Arenas o gravas con
Columbia River, l,8 m Construcción en 1952
sedimento o gravas
Washington State Núcleo 4,6 m Calado máximo = 6,7
abiertas k=0,4 cm/s (0,4-lx
Propietario: Corps central m
106pies/año)
of
Engineers Ensayos previos a la
Gravas arenosas y arenas construcción en zanja,
Wanapum Dam, con gravs bajo gravas bombeo y ensayo de
Columbia River, 3 m laboratorio de tuberías,
abiertas k (gravas
Washington State, Núcleo 27 m inyecciones en la zanja,
abiertas)= 2,5 cm/s (2,6x
Propietario: Public 6 central construcción 1959-62,
10 pies/año), media k=l
Utility District No. 2 6
cm/s (l,03x 10 pies/año) pt:ofundidad máxima
of GrantCounty de pantalla 58 m

Mangla Closure Dam, Gravas arenosas con bolos


Mangla Dam Project, 70 m
y cantos rodados, huecos 3 m solo en
Jhelum River, West graduados en el rango de
Pakistan la
condición Construida en 1964,
Propietario:West grava fina y arena gruesa Núcleo de cons- calado máximo = 6,7 m
6 central
Pakistan Water and k=0,4 cm/s (0,4 lx 10 tmcción
Power Development pies/año)
Authority
Duncan Lake Dam, Zona superficial de arenas
Duncan River, British y gravas, sobre zona desde 3m
31 m Construida en 1965-66
Columbia, Canada limos hasta arenas finas Berma
Periodo Calado máximo = 18,3
Propietario: British limosas con arcillas aguas
corto m
Columbia Hydro and limosas k=l cm/s (l,03x arriba
6
Power Authority 10 pies/año)
Estrato superior de suelo
West Point Dam, aluvial , alternando arcilla, Construida en 1966;
Chattahoochee River, limo, arena y grava, desde profundidad máxima =
1
5 2 5
States of Georgia
and k=l,8xl0· a 3,5x10" cm/s • m 18,3 m; inyecciox;¡.es en
(18600 a 36 pies/año); Bancada 18,6 roca sólida bajo la
m
Alabama estrato inferior de suelo aguas zanja; profanidad
Propietario: Corps of arriba
residual de arenas máxima de la pantalla =
Engineers
limosas marrones; /r- 30 m.
5
0,6x10· cm/s
(6 pies/año)
Superficie impermeable de Pres en construcción;
arcilla arenosa aluvial;
Saylorville Dam, Des zona permeable, de arena 2,4 m 28 3
Moines River, media a fina y grava Bancada ' m la construcción de la
Iowa
Propietario: Corps of graduada a arena fina; aguas Periodo pantalla está prevista en
k
Engineers corto 19692; profundidad
media (gravas arenosas)= arriba
máxima = aprox. 18m
0,15 cm/s (0,16x 106
pies/año)
Tbla 6-1.- Comparación de pantallas de zanjas de lechada·- Continuación

Proyecto
Ancho Altura
Material cimiento Observaciones
. Prokopondo Project pantalla máxima
(Quarry A
Cofferdam), Construida en 1959
Arena desde uniforme
Suriname River,
fina hasta graduada con 1,5 m 12,2-m Profundidad máxima =4,6
Suriname, S.A.
grava. D1o=O,1 mm rn
Propietario: Suriname
Aluminum Co.
Wells Dam, Columbia .
River, Washington 2,4 m Construida en 1964
State
Gravas Núcleo 21,3 m Profundidad máxima > 24
Propietario : Public
permeables central m
Utility District No. 1
of Douglas County
: Yards Creek Lower
Reservoir, New
Jersey 4 Construida en 1964
Propietario:Public
Service Electric 2 16,8
and Arenas, gravas, bO1 • m

Gas Co., Jersey os y Núcleo · Profundidad máxima


cantos rodados.
Central Power and central 12,2 m
Light, New Jersey ·
Power and Light Co.
Depósitos aluviales con
estrato superior de limos
Camanche Dam-Dike arcilloso, arenas con Construida en 1966
2, Mokelurnne River, limos y arcillosas, y Profundidad máxima = 29
California estrato inferior desde m; máxima altura de presa
Propietario: East poco graduado a arena 2,4 m 41,2 m 13,7 m; la altura sobre la
fina sobre una zona de zanja depende del nivel
Bay Municipal
poco espesor de gravas del agua subterránea
Utility District
bien graduadas; k aguas abajo.
media=7,5x}0-3
crn/s(7760 pies/año)
Calamus Dam-Pick Dunas de arenas con 1,5 donde la Construida en 1982-84;
Sloan Missouri Basin arenas Y gravas aluviales zanJa penetra . profundidad máxima = 35
Program, Nebraska debajo; k totalmente; 0,9 22 m; Zanja completa en
Propietario: Bureau of máxíma=0,14crn/s(,14xl m. onde la 1220 m de longitud,
m
Reclamation o-6 pies/año) anJ parcial (penetrando 15 m)
I
penetra en 915 m.
Adaptado de ia tabla 1 de parcialmente
[23]
2
Construcción pospuesta hasta 1972
La inyección de zonas permeables es un
proceso caro, las técnicas de inyección son
complejas, y la. elección de la inyección y de
las técnicas apropiadas requiere una
considerable inspección de la zona y una
campaña de ensayos de laboratorio y campo.
Además, los resultados de los procesos .de
inyección son dificiles de evaluar. Por estas
razones, la inyección de zonas permeables no
se considera corno un tratamiento adecuado
para la cimentación de pequeñas presas, dentro
del alcance de este libro. Para obtener
Figura 6-20. Extracción de arena mediante aire del información sobre este tema, el lector debe
fondo de un zanja de impermeabilización (U.S. Army
Corps of Engineers) 288-D-2895
acudir a (25).

La inyección de cemento no es adecuada h) Capas impermeables situadas agua arriba


cuando el terreno está formado por suelos de de la presa. - Se puede alargar el camino de
grano fino debido a que las partículas de filtración en cimientos permeables,
cemento son comparativamente grandes, lo construyendq capas de material impermeable
cual limita la penetración. Sin embargo, . que, comunicadas con la zona impermeable de
material aluvial con granulometría continua ha la presa, se extiendan hacia aguas arriba. Se
sido inyectado satisfactoriamente usando emplean normalmente, cuando las pantallas no
inyecciones de cemento o cemento-arcilla. Las pueden alcanzar el lecho rocoso o el estrato
inyecciones de asfalto están limitadas por el impermeable debido a la gran profundidad
tamaño de las partículas. Las de arcilla son de necesaria para ello; también se utilizan
dudosa eficacia debido a que la arcilla es juntamente con zanjas de impermeabilización
arrastrada fácilmente por las presiones de parcial. La topografía aguas arriba de la presa
filtración. La inyección de productos químicos y la disponibilidad de materiales
tiene la ventaja de que estos tienen impermeables, son los factores más
aproximadamente la misma viscosidad que el importantes que influyen en la decisión de su
agua y, por lo tanto, pueden inyectarse en posible empleo. Este dispositivo puede ser
terrenos permeables. Sin embargo las necesario únicamente en el cauce porque haya
inyecciones de productos químicos son muy sido erosionado hasta alcanzar el lecho de la
caras para su uso general en cimientos arena y grava, pero también puede serlo en
permeables. alguna zona de los estribos.
A pesar de las desventajas enumeradas En las figuras 6-21 y 6-22 puede verse la capa
anteriormente, se han desarrollado los impermeable, que se construyó en un estribo
procedimientos de inyección que mejoran la durante la mejora de la presa de Ochoco por el
impermeabilidad de materiales permeables. Bureau of Reclarnation en 1949. El fin de esta
Utilizando esos procedimientos, se han capa era disminuir la filtración a través del
construido presas en lugares en los que se terreno de detritus que constituye el estribo
habría considerado imposible o no económica derecho. Dio resultado y redujo la filtración
su construcción. Comúnmente, una cortina con embalse lleno, desde un caudal de 0,80
pantalla consiste en varias hileras de agujeros metros cúbicos por segundo a 0,34 metros
de inyección, en los que los agujeros exteriores cúbicos por segundo.
se inyectan con cemento, arcilla, e inyecciones Esta capa se hizo continua hasta penetrar en la
de cemento-arcilla, y una o más filas interiores zona impermeable de la presa y se extiende
se inyectan con un producto químico.
122 metros hacia aguas arriba. Se suavizó el
)

estribo para enlazarlo con la capa que se Del estudio de la ecuación·(1) y de la figura 6-
extiende desde el lecho del río hasta una altura 13, se deduce que el caudal de filtración es
de 16 metros. Se le dio un espesor de 1,5 inversamente propoi:cional a la longitud de las
metros según la nonnal al talud del estribo que líneas de corriente (para c1m1entos
era aproximadamente de 3:1, y se protegió homogéneos e isótropos). Por lo tanto, la
contra la erosión con una capa de escollera de longitud será tal, que el caudal de filtración se
60 centímetros colocada sobre una de grava de reduzca hasta la cantidad admisible desde el
30 centímetros. En la figura 6-21 puede verse punto de vista del proyecto.
la capa completa y la colocación de la
No deb suponerse que estas capas reducen las
escollera. La figura 6-22 muestra una vista
fuerzas de filtración en el cimiento hasta tal
general del paramento de aguas arriba y del
punto que impiden las roturas por
estribo derecho tenninado.
sifonamiento. Ya que, si bien teóricamente,
Algunas veces las capas naturales cumplirían esta condición en un cimiento
impermeables ayudan a reducir las filtraciones homogéneo, la estratificación natural que
y las presiónes. En las zonas del cimiento que· existe en casi tod<:>s los terrenos aluviales,
están cubiertas por una capa impermeable permite que se produzcan altas ,presiones en
natural se deben arrancar los árboles o uno o más estratos de los cimientos en el pie de
cualquier otra vegetación, apisonar el terreno aguas abajo de la presa. Deben construirse
natural para cerrar los agujeros dejados por ls capas horizontales de drenaje o dispositivos
raíces y reparar las zonas defectuosas. Siempre adecuados para disminuir la presión (drenes o
que sea posib le se debe de evitar eliminar pozos) en !aspresas con cimientos PC?.rmeables,
la capa natural impermeable aguas arriba si no se puede emplear una pantalla de
para asegurar un suelo impermeable para impermeabilización total.
construir la presa. El procedimiento normal
i) Zonas de Talud Aguas Abajo para
es evitar excavar la capa natural
Cimentaciones Permeables.- La sección
impermeable a 60 ó 120 metros del pie de la
aguas abajo de las presas sobre cimentaciones
presa. La capa natúral es un beneficio
permeables deben de ser construidas para
añadido, pero no debe de ser planteada como cumplir las funciones siguientes:
control de la filtración.
Disminuir las subpresiones provocadas
Aunque las capas pueden ser proyectadas por por las filtraciones
métodos teóricos [26], en presas pequeñas se
deben utilizar métodos aproximados. Un Permitir la evacuación rápida del agua de
espesor adecuado en presas pequeñas es el 1O filtración de la cimentación
por 100 de la altura del embalse por encima de Prevenir el arrastre de finos de los taludes
la capa y un mínimo de 1 metro. Estos y la cimentación
espesores són para capas hechas con materiales Proporcionar suficiente peso para prevenir
adecuados para la construcción de la zona el levantamiento
impermeable de una presa de tierra y Transportar adecuadamente la filtración
compactados de forma similar. completa al canal aguas abajo.
La capa debe de cumplir los criterios de"los Estas funciones se cumplen proporcionando:
filtros con el material de la ciinentación sobre
el que se sitúa. Si no lo hace, debe de Extendiendo las zonas aguas abajo para
colocarse un filtro adecuado entre la capa y su alargar la longitud de las líneas de
cimentación. Ver la sección 6.1O(i) para los filtración
criterios de filtros. La zona es tan gruesa que su peso
La longitud de la capa depende de la previene el levantamiento '·
reducción que se desea obtener en el caudal de
filtración.
260 DISEÑO DE PEQUEÑAS
PRESAS

Zonas peIU1eables aguas ·abajo o capas Si la presa de tierra se asienta sobre cimientos
de drenaje horizontales que cumplan los permeables relativamente homogéneos, donde
requisitos de f¡ltros permiten percolarse ei no sea posible construir una zanja de
agua de la cimentación, pero previenen el impermeabilización adecuada, deben
sifonamiento. incorporarse en el proyecto áreas permeables
Los drenajes del pie de la presa con aguas abajo, capas de drenaje horizontales e
suficiente capacidad para transportar el inclinadas, drenajes en el pie de la presa, o
agua de filtración acumulada de nuevo al combinaciones de las anteriores.
cauce del río.

Figura 6-21. Construcción de un manto impermeable en él estribo derecho en la presa Ochoco, en un afluente del
río Crooked, en Oregón.

Figura 6-22.-Paramento de aguas arriba de la presa Ochoco.


Asimismo deben construirse donde la basándose en el procedimieno conocido como
cimentación sea permeable, relativamente de las secciones transformadas. Este método de
homogénea y est cubierta por. estratos medir un cimiento permeable anisótropo fue
impermeables de poco espesor; la capa estudiado por TerzagJ:ii y Peck (27],
proporcionará peso para estabilizar la y Cedergren (18). El método demuestra
cimentación y disminuir eficazmente las que cuanto mayor sea la relación entre
presiones que puedan . atravesar los estratos la permeabilidad horizontal y la vertical,
- impermeables. Puede ser necesaria una capa más lejos del pie de la zona impermeable
de drenaje horizontal que cumpla los requisitos de la presa emerge la filtración y más
de los filtros para prevenir sifonamiento. longitud nece_sita'la capa de drenaje.
Cimentaciones permeables con capas
impermeables pueden necesitar zanjas rellenas Debido a .la limitación de aplicación de este
con material de drenaje o pozos para reducir procedimiento cuando se tiene poca
las subpresiones y controlar las filtraciones información sobre los c1m1entos no es
.(ver apartados 6.lOG) y (k)). necesario utilizarlo para determinar la longitud
de la capa de drenaje horizontal en proyectos
Se puede determinar teóricamente la longitud de pequeñas presas. En estos casos se
de la capa de drenaje horizontal por medio del recomienda que la longitud de la capa sea igual
diagrama de las líneas de corriente (apartado a 3 veces la altura de la presa, según se indica
6.9 (c)), si se conoce la relación de la en la figura 6-23.
permeabilidad horizontal a la vertical
Eje de la presa

Pendiente
yariable
z Zona
permeable- .._

Superficie original Cajeado


delsuelo Cimiénto
.
_..-€ eimeable
(Al
Núcleo imnneable
mayor que el
"mínimo"

Nota: Los criterios de filtro necesarios en las capas


drenantes horizontales inclinadas están enumerados
en la sección 6.10 (i), pueden ser necesarios bajo los
epaldo11es penneables i;n (A) y @) para pre-..:enir
s1fonarmenfosen zonas 1m_P.enneables .de cmuento.
Un manto dreoante incli.nai!o puede necesitarse por
las misms razones en (C).

(Cl Manto drenante horizontal


criterios de filtro
enumerados en la sección
6.1O (i)

Figura 6-23.Secciones aguas abajo en cimientos permeables 288-D-2483


En la figura · 6-23 se muestra la típica
el apartado 6.11 (e). En (A) y (B) de la figura
zonificación aguas abajo con cimiento
6-23, los requisitos de drenaje se cumplen por
permeable; esto es; aquellos que no apoyan
la capa permeable superior. Esta capa
sobre material impermeable. Las cubiertás de
permeable podría haber sido diseñada para
las cimentaciones permeables se comentan en
prevnir el sifonamiento de la cimentación y
de la zona impermeable. Sin embargo, si el (3) Disminuir el volumen del terraplén,
material de la capa no previene el como se muestra en la figura 6-23 (B)
sifonamiento, debe de utilizarse una capa de
drenaje horizontal, como la mostrada en al La línea de trazos indica la capa de drenaje
figura 6-23(C) y una capa de drenaje inclinada, que sería necesaria, si no se hiciese el ·talud
ambas proyectadas para cumplir los requisitos invertido.
de los filtros. Para taludes homogéneos o La capa de drenaje_ horizontal mostrada en
donde el material permeable de la zona aguas la figura 6-23 y la inclinada, si se utiliza, debe
abajo es cuestionable, deben de utilizarse de cumplir l?S siguientes requisitos:
capas horizontales de drenaje diseñadas para
prevenir sifonamiento. Además, la experiencia (1) La granulometría debe de ser tal que las
ha demostrado que la filtración a través de partículas de suelo de la cimentación y
zonas impermeables, a veces es superior a aguas arriba y del talud por encima no
la.prevista por procedimientos como las entren en el filtro y lo taponen.
líneas de (2) La capacidad del filtro debe ser tal que
:filtración debido a la poca unión entre capas, pueda con todo el caudal de filtración de
capas sueltas que pasau inadvertidas , roturas la cimentadón y el talud.
debidas a asientos relativos, agujeros, etc. Por (3) La permeabilidad debe de ser
ello, frecuentemente se utiliza una capa de suficientemente grande como para
drenaje inclinada como se muestra en la figura permitir un fácil acceso al agua de
6-5 (C) y recientemente se ha convertido en filtración para reducir la subpresión.
estándar. Esta capa de drenaje debe de tener la Los . requ1S1tos de granulometría y
suficiente capacidad para conducir toda la permeabilidad se comentan en detalle a
filtración del talud y de la cimentación a los continuación.
drenajes del píe de la presa . Las capas de
drenaje utilizadas (y las inclinadas, si se usan) Se sugiere un espesor mínimo de la capa de 1
con taludes homogéneos los convierten en metro para asegurar una capacidad
presas del tipo homogénea-modificada, con las incuestionable para los caudales de filtración.
ventajas resultantes descritas en el apartado 6.3 Los filtros de capas múltiples deben, en
La figura 6-23 (A) muestra la longitud y el general evitarse; son más eficientes pero
espesor mínimo recomendable para una capa añaden un coste a la construcción del filtro. En
de drenaje horizontal, en una presa de tipo los casos en donde hay grandes cantidades de
heterogéneo que tenga una zona impermeable filtración se ha demostrado (28) que los filtros
"mínima" (mínimo núcleo B, figura 6-43), multicapa pueden ser una solución económica.
construida sobre una cimentación permeable Si las zonas permeables superiores en (A) y en
sin zanja de impermeabilización completa. En (B), de la figura 6-23 ·son similares en
la figura 6-23 (B) se muestra el diseño granulometría al cimiento de arena y grava, no
recomendado para una presa no homogénea hay peligro de arrastre de partículas de los
con un núcleo impermeable mayor que el cimientos a través del dique y no se necesita
mínimo. El talud inverso de la sección ningún filtro especial. Sin embargo, si estas
impermeable (figura 6-23(B)) se emplea éon el zonas se construyen con escollera, debe
fin de: construirse un filtro que no permita que los
(1) Disminuir la longitud de la capa de finos del material de los cimientos sea
drenaje arrastrado a través de los huecos de la
(2) Facilitar la construcción de la zona escollera.
permeable cuando el material se obtiene Generalmente se atribuye a Terzaghi el
de la excavación de la zanja de proyecto racional de filtros (29]. El Bureau of
impermeabilización .
Reclamation [31) y el Corps of.Engineers [30] del material del filtro. Por lo mismo, al
han realizado una amplia ·experimentación en · proyectar filtros para materiales de base que
este campo. Su recopilación conduce a una contengan grava, debe tenerse en cuenta
serie de criterios algo diferentes. Se solamente la granulometría del material que
· recomiendan los siguientes pasa por el tamiz núm. 4.
límites para satisfacer los criterios de
estabilidad del filtro y proporcionar un aumento Es importante que se compacte el material de
de la permeabilidad entre la base y el filtro. los filtros hasta alcanzar la misma densidad,
Estos criterios son adecuados tanto para arena y que la requerida en la construccin de zonas de
grava natural como para áridos provenientes dl arena y grava del terraplén, conforme a lo que
machaqueo; para filtros uniformes y de se indica en el apéndice G. Debe tenerse
granulometría determinada: cuidado al colocar los materiales del filtro para
evitar la segregac1on. Los filtros de
D¡5 del filtro D granulometría uniforme presentan ventajas
D15 d?l mterial de be 1s2:'. 5 para evitar su segregacin. La construcción de
filtros de capas muy delgadas requiere un
suponiendo que el material del filtro no
proyecto adecuado y un control cuidadoso
contiene más de un 5 por 100 de
durante la colocación. En muchos casos, el
partículas más finas de 0,074 mm. (tamiz
hormigón de arena utilizado en el aliviadero,
núm. 200.) después de la compactación.
los desagües, y las estructuras accesorias puede
2 DJ 5 del -<
5 ser utilizado como material del filtro. Esto
-
filtro
----'--------,.-
Dg5 del material de base - reduce costes al eliminar cualquier requisito
especial de mezclado. En el capítulo 5 de
USBR Estándares de Diseño Nº13 se
3 ------'-=------ -
Dg5 del filtro
máxima abertura del tubo de drenaje 2. complementan los criterios de diseño.
4 Generalmente, el filtro debe de tener una ·Seguidamente se da un ejemplo (ver figura 6- ·
curva granulométrica uniforme para 24) de un proyecto tipo, aplicable a filtros
proporcionar permeabilidad y prevenir finos tales como los indicados en la figura 6-25
segregación durante el procesamiento, para cubrir los tubos de drenaje.
manejo y colocación. Ejemplo
En lo siguiente, D15 es un tamaño tal, que el 15 Sepide:
por 100 en peso de las partículas del suelo son
más pequeñas; el porcentaje se da por peso de Limites granulométricos de los materiales del
acuerdo a los análisis mecánicos. D85 es un filtro. ·
tamaño tal que el 85 por 100 en peso del total Datos:
de las partículas del suelo son más pequeñas.
Si se necesita más de una capa en el filtro se Curva granulométrica media del suelo del
siguen los mismos criterios; el filtro más fino cimiento representada en la figura 6-24;
se considera como "material base" para la D1smax
elección de la granulometría del filtro más = 0,03 mm. y Dssmin = 0,10 mm.
grueso. Abertura del tubo de drenaje, 6,4 milímetros.
Además de las limitaciones establecidas por Procedimiento:
las relaciones anteriores, para el proyecto
adecuado de los filtros, las partículas máximas 1) Límite inferior del D 15 del filtro = 5 x
utilizadas deben tener un tamaño de 7,5 0,03= 0,15 milímetros.
centímetros para evitar la segregación y la 2) Límite superior del D15 del filtro = 5 x
formación de cavidades durante la colocación 0,10= 0,50 mm.
Para cumplir las condiciones (1), (2) y (4), se
264 DISEÑO DE PEQUÉÑAS PRESAS

selecciona una arena como la que .se indica en lugar de tuberías con juntas abiertas. Las
la figura 6-24 por F1. Para F 1 )) 15 se sitúa tuberías de drenaje deben colocarse en zanjas a
entre 0,15 mm. y 0,50 mm. Este material es suficiente profundidad, por debajo del terreno,
muy fino para situarlo junto a la tubería con para asegurar la intercepción efectiva del
aperturas de 6,4 mm., ,ya que las condiciones caudal de filtración. La profundidad mínima de
que ha de cumplir D85 para el filtro ha de ser la zanja ·es normalmente de 1,20 metros; la
al menos 2 x 6,4 = 12,8 m,ilímetros. Por lo profundidad máxima es la necesaria para
tanto, es necesaria una segunda capa de mantener un gradiente razonablemente
filtración de grava. uniforme a través de la superficie ondulada del
3) El límite inferior de D15 de la grava es terreno. La anchura en el fondo es de 0,90 a
5 x 0,5 = 2,5 milímetros. 1,20 metros, según sea el tamaño del tubo. Se
4) El límite superior de D 15 de la grava recomienda, para presas pequeñas, un diámetro
es 5 x 1,0 = 5 milímetros. mínimo de 15 cm.; para tramos largos con
5) El límite inferior de Dss de la grava = gradientes muy . pequeños pueden ser
2 x 6,4= 12,8 milímetros. necesarios diámetros superiores a 45 cm..
Deben de construirse registros con un
Se·elige para cumplir las condiciones (l), (2), espaciamiento que pennita el adecuado acceso
(3) y (4) la grava que indica la figura 6-24 para inspeccionar y mantenerlo. La tubería
como F2. debe de colocarse de forma que los accesos
j) Drenajes de pie de presa y zanjas de para reparaciones no afecten adversamente a
drenaje.-Los drenajes de pie de presa se los taludes. El tubo debe estar rodeado por un
instalan habitualmente a lo largo de la unión filtro que evite el taponamiento de los drenes
del pie de la presa con la capa de drenaje por arrastre de los finos y el sifonarniento del
horizontal según se muestra en la figura 6-23. material de cimientos en el sistema de drenaje.
Inicialmente se colocan en los estribos los Normalmente se requieren filtros de dos capas;
tubos de drenaje de menor sección y se la capa que está en contacto con el tubo debe
aumenta progresivamen te el diámetro, hasta tener unas partículas de tamaño tal que el
alcanzar el máximo en el lecho del río. El material no entre en él ni tapone las
propósito de este dispositivo es recoger el perforaciones o las ranuras del tubo.
caudal que descarga la capa de drenaje El filtro en contacto con el drenaje del pie de la
horizontal y conducirla hasta un tubo exterior presa debe cumplir el criterio (3) del apartado
que desagüe en el cuenco del vertedero o en el 6.1O(i). Este criterio implica que el tamaño
río, aguas abajo de la presa. Se emplean más Dss del filtro debe de ser igual o mayor que
tubos de drenaje que zanjas rellenas de grava, dos veces el tamaño de la apertura máxima de
para obtener una capacidad adecuada para la tubería. Los otros criterios de diseño ((1), (2)
transportar el caudal de filtración. Los drenajes y (4)) que deben de cumplir los filtros se
de pie de presa también se emplean con indican en el apartado 6.lO(i). En la figura 6-
cimientos impermeables para asegurar que 25 se puede ver la disposición tipo de,los
cualquier filtración que pueda venir a través de drenajes de pie de presa construidos por el
la cimentación o del diqtJe es recogida y que la Bureau of Reclamation. La figura 6-26
capa freática se conserva por debajo a muestra la construcción del drenaje al pie de la
suficiente profundidad para evitar la creación presa de la Presa de Calamos en Nebrasca.
de zonas pantanosas aguas abajo de la presa.
Las zanjas de drenaje se suelen usar cuando
Los tubos de drenaje de pie pueden estar cimentaciones permeables están debajo de una
hechos de cualquier material que tenga una capa impermeable de poco espesor. Entonces,
durabilidad y resistencia adecuada. Se debe de simplemente se excava una zanja y se rellena
utilizar tuberías perforadas o con ranuras en con material permeable que penetra en la capa
PRESAS DE 265
TIERRA

impermeable y disminuye las subpresiones en Una zanja de drenaje normalmente no es


la capa inferior permeable. Las tuberías de efectiva en cimentaciones permeables mas
drenaje se suelen colocar en el fondo de la profundas si es estratificad.a porque sólo se
zanja, y se utíliza como relleno el material que disminuirán las subpresiones en la capa
satisfaga los criterios de los filtros ((1), (2), (3) super:ior. Con pozos se obtendría un drenaje
y (4) del apartado ·6.1O(i). más efectivo de las cimentaciones
estratificadas.
ANÁLISIS HlDROMÉTRlCO
L'ECTURA DETIEMPOS ANÁt;lSIS DETAMIZADO
SSTANDARD U.S. 1 APW'URAS CUADRADAS NETAS
1 h,
IS"''ª O fftln lf *;" • ,,.. . • S",.. "
00

·o
JO Q

+-*""+- -t--'-+--1,0

_, .._-+--< g
el
40

.002 .005 .009 76.J 127 Ul

FINOS

DISEÑO DE MANTO 06 DRENAJE; RECUBRIMTENTO DE GRAVA Y TUBERÍA DE


DRENAJE

PAR ... MANTO PE DRENAJE, PARARÉCUBRIMlENTOD 'F.GRAVA, 1' PARA TOBERIA DE DRllNAJECON0,6) CM OEA86RTURA
1
F, 6015 F1 D1S F2 :!. 6Qs 5 F1 Des F2 > 2 x alot ...l d t h or
SD1s b••• !D1s F1 6Des b·•••
6 • ::::Uut,2 ol p er lora tton ·

& x00 '/1:::,; °'D 1F1 { t2oJ..Ommm De 6 F2 > 2 x }1n.x 2 6 • 4 m m II n•


1.6 :!. c u (c e•llcl•nt o l u nlf or ll y )
ilm"m,.ºº D95 F2 > 13 mm

!8 1 .5 CU !8 SEGREGACIÓN
oeo o.4 5mm oeo _ e.i; _ Mb.xi, a,1nañodcl fihto <7.62cm
C u•i>To =-o .12 m m "' • e u= i>To - T:3 -3
1 . 6 !.. e. ok 1.6 3 8 .o k

Figura 6-24.-Diseño típico de filtros.103-D-1828

k) Pozos de drenaje.-En muchos casos las


abajo, iguala a ·1a presión ejercida por la
presas están construidas sobre cimíentos
combinación del peso del suelo y del agua que
permeables cubiertos por un estrato.
está por encima de él. Para el caso normal en
impermeable cuyo espesor es tal, que no hay
que el nivel de aguas abajo esté al nivel del
peligro de que se produzcan tubos de filtración,
terreno, la subpresión (en altura de agua) en el
sifonamíento o erosión interna. Teóricamente
punto en cuestión será igual a la profundidad,
el sífonamiento se produce cuando la
d, del punto por debajo del nivel del terreno,
subpresión a cierto nivel de los cimientos, en
más la carga de agua del embalse, menos la
las proximidades del pie de presa de aguas
pérdida de presión debida a la filtración a
266 DISEÑO DE PEQUEÑAS PRESA$

través del cimiento hasta el punto. La 2)Estar situados de forma que intercepten la
presión ejercida por el peso del suelo y el agua filtración y reduzcan la subpresión hasta
es igual al producto del peso unitario . límites aceptables.
del suelo saturado, por la profundidad
basta el punto considerado. Si el 3)Ofrecer poca resistencia a la filtración y al
espesor del estrato impermeable es igual a desagüe.
la ala piezométrica del embalse, h, la 4)Estar proyectados de forma que no se
suppresión debajo del estrato no puede inutilicen debido al taponamiento o a la
sobrepasar el peso del estrato. Esto es debido corrosión.
a que el peso del suelo saturado es igual,
aproximadamente, a dos veces el peso del El Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos
agua y para h=d: ha realizado extensos programas de
investigación en el proyecto e instalación de
(2yw) (d) (1) = (h+d) ?'w (3) pozos de drenaje. El resultado de estos
dicho de otro modo presión ejercida por el estudios se publicó en una serie de artículos
suelo saturado igual a subpresión. excelentes [32, 33, 34, 35]. Se aconseja al
lector que quiera conocer los métodos teóricos
En la realidad siempre existe una apreciable de proyecto que consulte estas referencias.
pérdida de carga debida al rozamiento; por lo
tanto, el valor, h, en la ecuación (3) es El espaciamiento de los pozos se basa
demasiado grande, y la subpresíón será menor normalmente en el criterio personal debido a la
que la presión ejercida por el suelo. Por lo falta de información detallada en el caso de
tanto, si el espesor del estrato impermeable pequeñas presas. Este procedimiento es
superior es igual a la carga de agua del aceptable siempre que se tomen las medidas
embals, puede considerarse que existe un necesarias, para instalar pozos adicionales,
apreciable coeficiente de seguridad contra el después que se haya construido la presa, al
sifonamiento. En este caso no es necesario primer signo de presiones excesivas. Cuando
disponer, por este concepto, ningún dispositivo los estratos permeables tienen coeficientes de
en los cimientos. En caso contrario se permeabilidad altos, habrá más agua en el pie
recomienda algún dispositivo preventivo . Si el de la presa que en el caso de que los
estrato superior impermeable es menor que, h, coeficientes de permeabilidad fueran menores .
pero es demasiado profundo para construir Se sugiere un espaciamiento comprendido
zanjas de drenaje, o.si la parte permeable está entre un mínimo de 7;5 metros para los
estratificada, se recomienda la construcción de cimientos más permeables y un máximo de 30
.pozos de drenaje. metros para los menos permeables .

Las condiciones necesarias para que un La experimentación ha demostrado que el


sistema de pozos sea efectivo son: diámetro de los pozos no debe ser menor de 15
centímetros para que exista filtración, aún con
1) Deben alcanzar en el cimiento permeable poca presión. Se recomienda construir un filtro
que está debajo de la capa impermeiible con un espesor mínimo de 15 centímetros que
superior, una profundidad tal que la acción cumpla los criterios previamente establecidos
combinada del espesor del estrato (apartado 6.lO(i)), y que la relación entre el
impermeable y del drenado sea suficiente Dss del filtro al tamaño de la abertura de la
para proporcionar estabilidad contra las pantalla sea mayor de 2.
presiones que actúan debajo de la capa
impermeable. La profundidad de los pozos
debe ser, en general, igual.a la altura de la
presa.
PRESAS DE TIERRA 26
7

Superficie original
del terreno
--------
-
a./ Manto de 'ee:
drenaje- E
Cimiento primitivo :C::

?J Envoltura de grava graduada e Cimiento detierra

.1] ,Existen niuchas tuberías de drenaje apropiadas en el mercado,


Los requisitos son durabilidad adecuada y resistencia,
Nodebe usarse tuberías colocadas con lasjuntas
abiertas, Las especificaciones de las hendiduras
operforaciones se encuentran en la sección 6.1O (i)
21 Los criterios del filtro y del material adyaoente
se encuentran en la sección 6.1O (i).

Figura 6-25.-Instalación de un drenaje depie de presa típico.

Figura 6-26.-Construcción de un drenaje de pie de presa en la Presa de Calamos, Nebraska. PSOl D-81041
268 DISEÑO DE PEQUEÑAS PRESAS

poto de los¡xccióo y do
,. ,;.;,,depresión
···T1p
60 cm mfn.......
r·i;;=r::p -Po:u,de inspeccidn
Pcndjooropara dr•••i•··. L

&liado de mllCtÍAf
(deeo,,,.a
Tu1,et• de 20 an coo "'•0,002
• -- del pozodülivio
• u.ot•dt motttl1)
I Clll
i[f..-',,1--L,.[,. -

¡.., 1.7mult.otede.....,a ylitJJo

·}j-
i!: - -./··p.,,.superior de •protecci6n delpoxo
·:, ...1$ et11 miDbno de rn.1eri1I

•.
ii, • P101tccióo delpozo del Ocm de
'"<111.-----,o:r de aurocomipdo
,:'. dihnttro.,..Meial liaoxliüblo
biCá protegido
:\
Tuberl& ""11lul ele pUscico
-- V6Jv,,Jo decocnp<obaci6o

i.. Rell-de lrelll

;:: :: P •llll<tiot del filtro do grava

,,.l\Jbo'ciego O tr1YI$ de
.,utraros de •c:.a• muy fioa

••Filtro de grava

Nota:
No cSI a escal•se¡¡ún
Mlosur y Kllufioaa [34)

(Bl

Figura 6-27.Pozos de drenaje y accesorios. 288-D-2485


PRESA- DE 269
TIERRA

En la figura 6-27 se muestran ejemplos de información adicional del procedimiento de


pozos. La figura 6-27 (A) muestra el pozo de construcción de pozos.
reducción de presióp utilizado por el Bureau of
Reclamation para reducir las presiones de Otro método de instalación consiste en la hinca
filtración en la . Presa de Red Willow en de un entubado del tamaño apropiado hasta la
Nebrasca. La pantalla perforada de acero profundidad necesaria y la eliminación del
inoxidable de 10 cm está rodeada por al menos material por lavado. El conjunto de la
15 cm de material de filtro y sellada en su parte instalación formado por la pantalla y el tubo se
más alta con una mezcla de arcilla-limo baja dentro de la armazón y se colocan
impermeable para prevenir que el agua salga adecuadamente. Entonces se coloca el filtro en
de la tubería. La tubería de 106 cm de capas de 15 a 20 centímetros y se retira el
hormigón prefabricado de inspección del pozo, entubado una cantidad parecida. Este proceso
permite una fácil inspección del mismo y un se repite hasta que el filtro esté a algunos
espacio adecuado para el mantenimiento metros sobre el extremo superior de la pantalla.
necesario. El agua se lleva a través de una A partir de este punto se coloca un relleno
tubería de salida de 20 cm a un colector de impermeable u hormigón para evitar la
drenaje a lo largo del pie de la presa. filtración a lo largo <le la capa exterior del
tubo; después de su instalación, deben
La figura 6-27(B) muestra un pozo de limpiarse y bombearse para eliminar el suelo
reducción de presión desarrollado por el fino que se haya adherido. Deben
Cuerpo de Ingenieros [34, 35] para usarlo en el inspeccionarse periódicamente y, en caso que
aluvial junto al dique del Río Misisipi. El pozo sea necesario, ser limpiados.
consiste en una pantalla de madera, una tubería
a presión de madera, un filtro de grava, relleno Los pozos, como cualquier otro sistema de
de arena, y un relleno de hormigón para drenaje, tienen algunas limitaciones. Un caudal
sellarlo cerca de la superficie. Hoy día, se elevado de filtración necesitaría un elevado
hubiera utilizado acero inoxidable, plástico, número de pozos. En este caso puede ser
tubería a presión y pantalla de fibra de vidrio conveniente construir una capa impermeable
en lugar de madera, pero la figura ilustra aguas arriba de la presa, en zoñas que permiten
adecuadamente los componentes del pozo. El el paso del agua a los estratos permeables, para
diámetro interior de la tubería a presión y la reducir dicho caudal.
pantalla es de 20 cm, y las ranuras de la Puesto que el proyecto y la instalación de
pantalla tienen una anchura de 0,5 cm y una pozos de drenaje requieren unos conocimientos
longitud de 8,25 centímetros de largo; el fondo especiales y una elevada calidad de
de la pantalla del pozo está cerrado con un construcción para obtener resultados
tapón de madera. Se utilizó un cable satisfactorios y además cuidados de
galvanizado de calibre 6 espaciado 7,6 cm para conservación, se recomienda que se usen
recubrir la tubería. Se utilizó el método de únicamente para presas pequeñas, cuando no
"rotación inversa" para taladrar los agujeros. s puedn utilizar otros métodos de control
Este método es excelente para instalar este tipo de la filtración.
de pozos porque el material se extrae mediante
una tubería de succión, que ayuda a evitar el 6.11. Proyecto de cimentaciones
sellado de las capas permeables. Las paredes se en arenas y gravas.
mantienen en su posición por las presiones
hidrostáticas que actúan en contra de la fina a) Generalidades.-Uno de los criterios (b) para
capa del material granular del suelo que forma el proyecto de presas de tierra dados en el
las paredes, creadas al mantener constante la apartado 6.5, requiere que se controle el caudal
altura del agua en el agujero varios metros por de filtración a través del cimiento y estribos de
encima del nivel freático. En [35) se recoge forma que no se produzcan erosiones internas
y que no haya derrumbamientos en la zona en densidad necesaria para ser impermeable y
que emerge la filtración. El criterio también además porque generalmente tiene un gran
requiere que se controle la cantidad de agua número de aberturas. También existe la
perdida por filtración de forma que no afecte a posibilidad que se penetre en la capa
las necesidades de.l proyecto. El apartado 6.6 durante la construcción de la presa, o el
muestra el camino a seguir en el proyecto de llenado del embalse, o se pinche por una
cimientos para pequeñas presas, y que consiste pres1on hidrostática repentina en la
en una generalización de la naturaleza del superficie de la capa. Por lo tanto, un
cimiento en lugar de una exploración detallada estrato superior muy delgado tendrá poca
y el establecimiento de procedimientos menos influencia en el proyecto de la
teóricos que los utilizados en presas más cimentación. Se utilizarían zanjas de
grandes. En el apartado 6.6 también se indican drenaje o pozos cercanos al pie de la presa
precauciones a tomar en contra del uso de para penetrar en las capas continuas y
estos procedimientos para casos anormales, reducir la subpresión.
donde no son adecuados los procedimientos
basados en el criterio propio y la experiencia. (2) Si la capa impermeable tiene un espesor
superior a un metro pero menor que la
El propósito de esta sección es indicar la fo1ma altura del agua del embalse: este tipo de
de aplicar los tratamientos de cimientos a cimentación se suele tratar con zanjas de
ejemplos específicos. Para ello se dividen los drenaje o pozos cercanos al pie de la presa,
cimientos permeables en los siguientes casos: para penetrar la capa impermeable y
Caso l°. El cimiento permeable está al reducir las subpresiones. En las zonas
descubierto. aguas ·arriba del embalse cercanas a la
presa la capa natural impermeable puede
Caso 2". El cimiento permeable está cubierto reducir la filtración. Si se va a considerar,
por un estrato impermeable, cuyo espesor debe de evaluarse cuidadosamente su
puede variar desde unos pocos metros hasta validez.
una profundidad considerable.
(3) Si el espesor del estrato de la capa
En ambos casos el cimiento permeable puede impermeable sobrepasa la altura del agua
ser relativamente homogéneo, o puede estar del embalse, puede considerarse que no
muy estratificado con estratos menos hay problema en cuanto a filtración o a
permeables, de forma que la permeabilidad subpresiones se refiere según se demostró
horizontal sea muchas veces mayor que la en la ecuación (3) del apartado 6.1O(k).
permeabilidad vertical. La estratificación
puede influir en la elección del método El tratamiento de las capas impermeables de
adecuado para el tratamiento de los cimientos. arcillas y limos se trata en el apartado
6.12.
La elección del tratamiento adecuado para un
cimiento del Caso 2, depende del espesor del b) Caso 1 Cimiento permeable de poca
estrato impermeable superior. Hay que profundidad.-El tratamiento necesario para
considerar las tres condiciones siguientes, este ·tipo de cimientos 6, se indica en
la
dependiendo del espesor de la capa
figura 6-28(A). Es necesario construir una
impermeable superior:
zanja de impermeabilización que llegue
(1) Si la capa impermeable tiene únicamente hasta el estrato impermeable, ya que es el
un metro de espesor o menos, puede
suponerse que será ineficaz para evitar la 6
El término poco profundo implica que la profundidad
filtración, puesto que un estrato superficial
e:s aproximadamente igual o menor que la altura de la
de poco espesor normalmente no tiene la presa. Esta definición informal no se puede aplicar
cuando la altura de la presa excede los 15 m. ·
PRESAS DE TIERRA 271

medio más adecuado para evitar que se homogénea. Los drenajes de pie de presa
produzcan .pérdidas excesivas por deben de ser construidos para llevar el exceso
filtración y . la posibilidad de de filtración y mantener el pie de aguas abajo
sifonamientos. Si el estrato es roca, puede de la presa seco.
ser necesario inyectar para controlar la
Si la cimentación poco profunda es
filtración. No se necesita una capa de
estratificada, similar a la mostrada el} la figura
.drenaje horizontal si la capa permeable a
6-29, se debe construir una zanja de drenaje.
poca profundidad puede actuar como filtro
Las capas de drenaje horizontales son
y proporciona una adecuada capacidad de
beneficiosas para cimentaciones estratificadas,
drenaje. Por ejemplo, si la parte de aguas
especialmente si la capa superior es
abajo del dique está construida con arena y
impermeable o dudosamente permeable .
grava con granulometría similar a la del
Como se ha indicado más arriba, se puede
cimiento, el filtro indicado ·en la figura 6-
necesitar inyectar si el estrato base es de roca o
18(A) puede no ser necesario. Se suelen
muy permeable. En el apartado 6.11 (d) se
utilizar capas de drenaje horizontales que
estudian las cimentaciones muy estratificadas.
cumplan los requisitos de filtros cuando
existen las condiciones siguientes: Cuando las condiciones, como la falta de
material impermeable, las estaciones · de
(1) La presa es homogénea o la capa de
construcción sean cortas, el clima húmedo, y
protección aguas abajo es de roca
grandes costes de desembalse, llevan a evitar
(2) La permeabilidad de la cimentación es el uso de pantallas tipo zanja y se construyen
cuestionable otros tipos de barreras impermeables . Estos
métodos incluyen tablestacas, inyecciones
(3) Si existe la posibilidad de sifonamiento,
aluviales, cortinas de cemento o de inyección a
tanto desde la presa a la cimentación o de
presión, una pantalla de honnigón y una zanja
la cimentación a la zona aguas abajo de la
con lechada. Si se utiliza uno de estos
presa.
métodos, debe de consultarse a un ingeniero
(4) La cimentación es estratificada. especializado.
También puede ser necesario un filtro en la c) Caso 1 Cimientos permeables de
parte aguas abajo de la zanja de drenaje y la' profundidad medi{J. Se considera que una
zona impenneable para prevenir el cimentación está a una profundidad media
sifonamiento. cuando la distancia a la capa impermeable. es
muy grande para una zanja, pero puede ser
Si la parte aguas abajo de la presa es de roca,
alcanzada de forma económica por otro tipo de
debe de hacerse una capa de drenaje para
pantalla. El que una pantalla sea económica
prevenir sifonamiento desde la cimentación.
depende de tres factores:
Debe de extenderse de la pendiente aguas
abajo de la presa, como se muestra la figura 6- (1) El efecto filtración, a través del cimiento,
28(A). Si la presa es homogénea, debe de en la" estabilidad de la presa
construirse una capa horizontal de drenaje para
(2) El coste económico del agua perdida por la
asegurarse que la línea de filtración (línea
filtración a través del cimiento.
freática) a lo largo de la presa se reducirá y se
aumentará la estabilidad de la sección; sin (3) Si el tratamiento de la cimentación como se
embargo, la necesidad de esta capa no se indicó en el Caso l (Cimientos permeables
extiende más cerca del centro de la persa a a poca profundidad) (ver apartado 6.11(d)
menos de una distancia Z + 1,5 m. En el ) es más económico.
apartado 6.18(d) se indica la extensión
Si se decide que se requiere un tratamiento
necesaria de un filtro para una presa de tierra
corno cimentación a profundidad intermedia,
están disponibles los siguientes métodos para reducir la pérdida de filtración hasta límites
construir una pantalla: tolerables, se coloca una capa aguas arriba. Si
• Tablestacas la zona de aguas arriba es permeable, la capa
debería extenderse de forma que se una con el
• Pantallas de cemento o inyección a presión núcleo central impermeable.
• Zanjas de lechada La mínima zona impermeable recomendada
para utilizar con espaldones heterogéneos
• Inyección aluvial
sobre cimentación permeable profunda es el
• Muro pantalla de hormigón núcleo B, mostrado en la figura 6-43. La zanja
principal se utiliza para interceptar las áreas
Si se utiliza uno de e§tos métodos, un críticas del cimiento y debe de localizarse
ingeniero experimentado debe de supervisar el aguas arriba del eje de la coronación.
proyecto y la construcción de toda la presa. En
la figura 6-43 se indica el mínimo núcleo Para evitar problemas de estabilidad en
impermeable B, para un dique heterogéneo la cimentación provocados por la filtración
construido sobre una cimentación permeable; debe asegurarse que se mantiene un
es también el mínimo que puede emplearse con espesor adecuado sobre ls cimientos
este tipo de proyectos. El tratamiento de la permeables en toda la superficie del valle. En
cimentación profunda se muestra en la figura la figura 6-23 se sugieren requisitos de
6-28(B). Como se comenta en el apartado 6.11 dimensiones de longitud y espesor para la
(b), estos tratamientos pueden ser necesarios sección aguas abajo. Deben tomarse diversas
en climas muy húmedos, con estaciones de secciones transversales a lo largo del eje del
construcción muy cortas, con escasez de dique para asegurar que se coloca el material
materiales impermeables para la construcción adecuado en la sección más critica.
de la capa aguas arriba, etc., porque impiden el Si se utiliza una sección homogénea, se
uso de una zanja de drenaje. necesita colocar una capa de drenaje horizontal
d) Caso 1 Cimientos permeables de gran para recoger la filtración de la cimentación y
profundidad. - En general el problema de los reducir la altura de la línea freática en la presá.
cimientos permeables a gran profundidad es También debe de utilizarse una capa de drenaje
determinar el ratio de permeabilidad horizontal horizontal en una zona permeable aguas abajo
vertical. Si puede hacerse, pueden hacerse las cuando exista la posibilidad de sifonamiento.
líneas de filtración con gran precisión, La capa de drenaje debe de cumplir los
cuantificar correctamente las cantidades de criterios de filtros presentados en el apartado
filtración, y tomar las medidas de drenaje 6.lO(i).
adecuadas. Como este ratio es dificil de Los drenajes al pie de la presa se utilizan para
determinar, deben de hacerse asunciones recoger la filtración, transportarla al canal
generales relativas a la homogeneidad de la aguas abajo, y evitar la existencia de áreas
capa permeable. Deben de hacerse. planes de húmedas en el ·pie de la presa.
contingencia para el caso de que la capa
permeable sea mucho más grande de lo que se Si la permeabilidad es tan grande como para
esperaba o si la cimentación contiene capas provocar una gran filtración, charcos, o
finas con una permeabilidad mucho mayor que agujeros en el pie aguas abajo, entonces, puede
la media. ser necesario utilizar zanjas·de drenaje, pozos,
extender el pie de la presa o construir una capa
En la figura 6-28 (C) se indica el en la zona aguas abajo con filtros permeables
tratamiento general para una cimentación que cumplan los criterios de filtros dados en el
permeable que es demasiado profun_da apartado 6.1O(i), para poder controlar la
para construir un tablestacado o una situación.
pantalla. Si se necesita
,.-Se requiere un manto de dcsagoc horizontal, según
( los criteriqs de filtros-de la sección 6:10 (i), cuando:
1 (!) El espaldón es homogéneo o
l el lecho aguas abajo es rocoso
1 {2) La permeabilidad de la capa permeable es dudosa
l (3) Existe la posibilidad de migraciones
Superficie 1 (4) El cimiento está estratificado
ori_ginal
dersuelo
-

(A)CIMENTACIÓN PERMEABE oco PROFUNDA

------·Estrato impermeable

(A) CIMENTACJÓN PERMEABLE DE PROFUNDIDAD MEDIA

Eje de la presa-! )'alud aguas abajo del


/ núleo de menor tamai!o ( 1:1)

'Manto drenante
i• hoi'izotal segón los. criterios de filtros de la sección 6. lO (i)
Retirada de capa vegetal· ·
-< ·--...Cimiento permeable ····->-

(A) CIMENTACIÓN PERMEABLE PROFUNDA

NOTA: Los criterios de filtros enumerados en la sección 6.10


(i) empleados entre la zona impermeable y cualquier
zona aguas abajo o un filtro adecuadamente disefiado
deben ser colocados en (A), {B) y (C)

Figura 6-28.-Tratamiento del caso l.Cimiento permeable en superficie. 288-D-2486


-Taiud aguas abajo del
/" nl'.lcleo demenor tamaño (1:1)
'
Seusa en todos los casos manto de
/drenaje horizontal según los criterios
,' de filtros de la sección 6.1O (i)

NOTAS:(!) Si el cimiento estratificado es pOCO profundo, debe usarse una zanja de impermeabilización
(2) Pueden requerirse pozos de alivio de presión para los cimientos profundamente estratificados
(3) Por otra parte debe proporcionarse un filtro según los criterios dados en la sección 6.10 (i)
aplicados entre la zona impermeable y cualquier zona o capa de cimiento aguas abajo.

Figura 6-29.-Tratamiento .de cimientos estratificados. 288-D-2487

En las cimentaciones estratificadas profundas, También hay que usar drenajes en el pie de la
se necesita un tratamiento distinto. Este tipo de presa. Otras medidas de drenaje, como los
cimentación consiste en capas alternativas de pozos, pueden ser necesarias si existen
material permeable e impermeable y subpresiones bajo el pie de aguas abajo de la
generalmente se trata como si se construyera presa y no se detectan hasta el llenado del
una zanja pantalla parcial. La profundidad de embalse.
esta zanja parcial debe ser tal que cumpla q-µe
l profundidad total combinando la zanja e) Caso 2 Cimientos permeables. -En el caso
pantalla parcial y la capa impermeable sobre la de una cimentación permeable cubierta por
que se apoya no sea menor que la altura del una capa impermeable, el tipo de tratamiento
embalse. En la figura 6-29 se muestra el depende del espesor y de la impermeabilidad
tratamiento típico de las cimentaciones de la capa que cubre la zona permeable y de la
estratificadas . En esta figura, d debe de ser permeabilidad de la capa sobre la que está.
igual o mayor que h. (Notar que d es la
Si el estrato tiene un espesor menor que un
profundidad de la capa permeable más
metro, puede ignorarse su efecto por la
superficial que no es cortada por la zanja. No
variación del espesor cerca de la presa y la
es la profundidad de la zanja pantlla parcial).
posibilidad de una perforación durante la
Si se cumple este requisito, la cimentación
construcción de la presa o su rotura durante el
debe de ser estable frente a las presiones de
sifonamiento que pueden existir en la capa llenado. En este caso, la cimentación debe de
permeable más superficial que no está cortada proyectarse como el caso 1: cimentación
por la zanja (ver ecuación (3)). permeable al descubierto, poco profunda
(apartado 6.1l(b)) o profunda (apartado
Hay que utilizar una capa de drenaje 6.ll(d)).
horizontal que cumpla los criterios de filtros
con cimientos estratificados, en el caso de que Si hay una apa impermeable con un espesor
la zona de la presa aguas abajo sea superior a un metro y menor que la carga
impermeable o los requisitos contra el hidráulica puede asumirse que actúe como una
sifonamiento no se cumplen por la capa capa impermeable si el espesor, continuidad,
permeable anterior. cualidades impermeables y la distancia
aguas
arriba del depósito natural se hayan que se desarrollan en la capa impermeable.
comprobado cuidadosamente. Es necesario Puede ser necesario zanjas de drenaje
compactar la capa impermeable con un rodíllo adicionales después de la construcción si la
pesado. Si no es posible evaluar correctamente subpresión excesiva todavía existe o la
si el cubrimiento aguas arriba es adecuado, filtración es muy grande. Cuando la capa
debe de asumirse que la capa natural no es superior impermeable es muy profunda para
suficientemente grande o impermeable para perforarla de forma económica con una zanja
·evitar la filtración o provocar una pérdida de de drenaje, deben de usarse pozos (apartado
carga en el agua que entra en la capa 6.IO(k)) a lo largo del pie aguas abajo, como se
permeable. Deben tomarse medidas para muestra' en la figura 6-30(B). Es difícil de
reducir las subpresiones en el pie aguas abajo determinar el correcto espaciado de los pozos,
de la presa y eliminar la filtración. principalmente por la inexactitud en la
Si la capa inmediatamente inferior es estimación del estrato permeable. Los pozos se
relativamente homogénea y la capa superior suelen espaciar unos 15 a 30 metros del
impermeable es relativamente delgada, la capa proyecto inicial, y entonces se instalan pozos
superior debe de ser completamente perforada adicionales si el análisis de la filtración
por una zanja de drenaje, como se muestra en después de la construcción lo necesita.
la figura 6-30. Esto aliviará las subpresiones
Eje de la presa--·"1

,µ·---- Cimiento permeable homogéneo - "

(A) CAPA SUPERIOR IMPERMEABLE ATRAVESADA POR LA ZANJA DE DRENAJE

1
1
Tubería no ranurada a d •h
------------ través de la capa imp able ' ¿
Cimieno permeable, homogéneo Tubería ranurada en el estrato /J x.
._,
o estratificado -- -- _ ...--,... del cimiento penneable .- · •••
(B) POZOS DE DRENAJ?

NOTA: Los criterios de filtros enumerados en la sección 6.1O


(i) empleados entre la zona impermeable y cualquier
zona aguas abajo o un filtro adecuadamente díseilado
deben ser colocados en (A) y (B)

Figura 6-30.-Tratamiento del Caso 2.Cimientos permeables cubiertos.Con capas impermeables superiores de
espesor mayor de 1metro y menor que la altura del embalse. 288-D-2488
276 DISEÑO DE PEQUEÑAS PRESÁS

Tabla 6.2.-Tratamiento de cimientos permeables.

Caso 1: Cimientopermeable en superficie


Espesor dé
la capa Espesor total Condición Dispositivo
principal impermeable de la del material Condiciones adicionales
para el control de la (además del cajeado)
Figura superior cimentación permeable filtración
Drenaje de pie de presa
.6-28(A) Ninguno Superficial Homogéneo Zanja de Puede necesitarse filtros de
impermeabilización drenaje horizontal
Puede necesitarse lechada
6-28(C)
Ninguno Profündo Homogéneo Manto Núcleo de gran tamaño
impermeable Puede necesitarse filtros de
aguas aniba drenaje horizontal
Zanja principal
Drenaje de pie de presa

Caso 2: Cimientopermeable cubierto


6-28(A) S0,9 m Superficial Homogéneo Tratar como en
el caso
1:Cimiento
permeable expuesto
(superficial)
6-28(C) S0,9 m Profundo Homogéneo Tratar como en
el caso 1:
Cimientoexpuesto
permeable
(profundo)
6-28(A) >0,9 m < Superficial Homogéneo Tratar como en el
altura del caso 1: Cimiento
embalse permeable expuesto
(superficial)
6-30(A) >0,9 m < Profundo Homogéneo Zanja de drenaje o Zanja principal
o (B) altura del pozos de alivio de Compactación de la capa
embalse presión aguas aniba
Capas impermeables
aguas arriba
> embalse No se requiere tratamiento como en los cimientos permeables
Cimientos estratificados
6-28(A) No Superficial Estratificado Zanja de Manto de drenaje horizontal
importante impermeabilización que cumplan los criterios de
filtro
Drenaje en el pie
Puede necesitarse lechada
6-29 No Profundo Estratificado Zanja de Manto de drenaje horizontal
importante impermeabilización que cumplan los criterios de
parcüil filtro
Drenaje en el pie
Pueden ser necesarios pozos
de alivio de presión
PRESAS DE 277
TIERRA

Cuando la presa es homogénea o cuando la capas de drenaje-filtro deben de cumplir los


zona aguas abajo tiene una permeabilidad criterios del apartado 6.1O(i). El principal
cuestionable, se construye una capa de drenaje problema en este tipo de cimentación es la
horizontal como se muestra en la figura 6-30. estabilidad. Además del evidente peligro de
Esto se hace para (1) reducir la altura de la rotura por deslizamiento de los cimientos de
línea de filtración a través de la presa, (2) limos y arcillas saturados, el proyecto debe de
proporcionar.un drenaje adecuado, (3) eliminar tener en cuenta el efecto de la saturación en los
el sifonamiento de la presa. Las capas deben cimientos de la presa y estructuras anexas.
de extenderse del pie aguas abajo a una
distancia de Z+ 1,5 m del eje. Los mét9dos de·tratamiento de los cimientos
dependen del tipo del suelo, la saturación de la
Las cimentaciones estratificadas deben de ser capa freática y el estado de compactación del
tratadas como se comenta en los apartados suelo. Para suelos saturados de granulometría
6.1l(b) y (c) y como se muestra en al figura 6- muy fina (incluyendo las arenas que contiene
29. . suficientes finos para ser impermeables), el
f) Resumen de los Tratamientos de Cimientos ensayo·de 'penetración estándar, indicado en el
permeables.-La tabla 6-2 es un resumen de los apartado 5.32(b) nos dará una medida
tratamientos recomendados para varias aproximada de su densidad y relativa
condiciones de cimientos permeables. Los consistencia. Sin embargo, no se puede confiar
cimientos se suelen dividir entre poco o muy en este ensayo en suelos de granulometría fina
profundos porque son claramente las situados por encima de la capa freática,
condiciones generalmente que más se especialmente en suelos muy secos cuya
encuentran. Sin embargo, si la cimentación es resistencia a la penetración es elevada, aunque
de profundidad media, se necesitan métodos de su densidad sea baja. En estos suelos puede
construcción, los cuales deben de ser determinarse el estado de compactación por
supervisados por un ingeniero con experiencia. medio del ensayo de densidad "in situ",
Los cimientos de profundidad intermedia se descrito en el apartado 5.47.
comentan en el apartado 6.11 (c). Los b) Cimientos saturados. -Cuando los cimientos
tratamientos para las cimentaciones poco y de una presa de tierra están formados por
muy profundas, tanto superficiales como suelos muy finos o arenas impermeables
cubiertos, se estudian en detalle en los saturadas, su capacidad para resistir el esfuerzo
apartados 6.1l(d) y (e). cortante impuesto por el peso del terraplén
puede determinarse por la clasificación del
6.12. Métodos para el tratamiento de grupo de suelos y por medio de su consistencia
los cimientos de límo y arcilla. relativa. Los suelos que nunca han estado
a) Generalidades.-Las cimentaciones en suelos sometidos a cargas geológicas mayores que las
con gran cantidad de finos son lo que soportan actualmente, se denominan suelos
suficientemente impermeables, para excluir la normalmente consolidados. Estos ·suelos son
necesidad de colocar dispositivos para evitar la relativamente débiles comparados con los
filtración y el sifonamiento. Sin embargo, estratos consolidados por cientos de metros de
como se ha indicado anteriormente, las capas hielo o suelo, que posteriormente han
de drenaje-filtro inclinadas y horizontales desaparecido. Los depósitos en lagos antiguos
proporcionan una buena protección frente a que han experimentado ciclos de secado e
condiciones geológicas desconocidas, roturas, inmersión, tienen a menudo las características
suelos expansivos y defectos de proyecto y de suelos preconsolidados, debido a que las
construcción. Las presas puramente fuerzas capilares los han consolidado por
homogéneas no son ya recomendables, "desecación". Los suelos que han sido
excepto para las estructuras menos preconsolidados, se reconocen por su gran
importantes. Las
278 DISEÑO DE PEQl.,IEÑAS PRESAS

resistencia a la penetración, que normalmente triaxial n muestras compactadas a la máxima


es superior a veinte golpes por pie (30,5 cm.): densidad seca Proctor y con el contenido
proporcionan cimientos satisfactorios para óptimo de humedad. Este valor, normalmente,
presas pequeñas. Por otra parte, la presencia de es algo más pequeño que el de tag (/;s. El
limos y arcillas blandas no consolidadas valor de la cohesión es el límite plástico, CPL,
representadas por una resistencia a la puede obtenerse con ensayos similares
penetración menor de cuatro golpes por pie realizados sobre suelos compactados con el
(30,5 cm.), indica la necesidad de un muestreo contenido óptimo de humedad y saturados
especial, ensayos de laboratorio y los consejos después. Según se explicó en el apartado
de especialistas. En la identificación del suelo 5.18 (b) para esas muestras, la ordenada en
y determinación de su resistencia a la el origen de la tangente al círculo de
penetración, puede emplearse el ensayo de rotura paralela a la envolvente de los
penetración estándar; esto servira para círculos de Mohr, (fig. 5-13), se designa por
delimitar los cimientos saturados, en los que Csat· El contenido de agua correspondiente
pueden utilizarse los métodos aproximados a C50,, normalmente está muy próximo al
usados en este texto y obtener los valores límite plástico para suelos arcillosos;
aproximados necesarios para el proyecto. esto es: C,, vale casi la unidad.
Para suelos sin cohesión, la densidad Suponiendo que la cohesión varia linealmente
relativa Dd, es igual a (ema.x-e)/(e,,11,.r - em;11) con respecto al contenido de agua entre el
(véase el apartado 5.49(f)), y se sabe límite líquido y plástico.
que está relacionada con la resistencia del
CPL = sa
e -14+14 gr/cm2 (6)
material. Para los suelos cohesivos saturados
existe una propiedad similar, la consistencia Cr
relativa Cr , Donde Cr es el valor correspondiente a Cs0,.
Cr =(LL -w)l(LL -PL) = (el.L - ew)l(eu -
epL), Haciendo esta hipótesis, la ecuación de
Cuando el contenido de agua es igual a su Coulomb para detenninar la resistencia al
límite líquido (Cr = O), la cohesión, C1.L, de esfuerzo cortante (ecuación (1O)) para lm
todo suelo saturado remoldeado es de 14 suelo saturado con cualquier Cr puede
gramos por centímetro cuadrado, y la escribirse de la forma siguiente:
resistencia al esfuerzo cortante puede s = CLL (1-Cr )+Cr CPL+a tag tjJ (7)
expresarse por la ecuación de Coulomb:
2
Su= 14 gr/cm + a
tag t/Js (4)
a-
El último término ( tag <f) en la ecuación
(7) representa la parte del rozamiento en
El valor de la tangente de t/Js, puede obtenerse la resistencia al esfuerzo cortante .en
por un ensayo "lento" de· resistencia al corte cualquier punto de la superficie
con suelos saturados, partiendo del límite potencial de deslizamiento. En el caso
líquido. En estos ensayos se permite el drenaje, de que no haya drenaje del cimiento
y la presión intersticial es O. La tangente de t/Js impermeable, durante la construcción del
es aproximadamente igual a 0,5 incluso para dique, a permanece constante. La parte
las arcillas muy plásticas. debida a la. cohesión, es función de C,..
Puesto que Cy no puede aumentar sin
Cuando el contenido en agua es igual a su
drenaje, la resistencia al esfuerzo cortante del
límite plástico (Cr = 1,0), la cohesión del
cimiento permanece constante mientras la
suelo saturado varía considerablemente según
tensión c011ante impuesta por el dique
el tipo de suelo, y la resistencia al esfuerzo
aumenta; de esta forma disminuye el
cortante puede representarse por la ecuación:
coeficiente de seguiidad contra
spL = CPL +a tag tjJ (5) el deslizamiento. Los métodos de
tratamiento aplicables para condiciones son: (
El valor de tag tjJ puede obtenerse del ensayo 1) Quitar el suelo de poca resistencia al
esfuerzo cortante;
PRESAS DE TIERRA 279
..
(2) Drenar el cimiento para poder aumentar la tensión normal efectiva y la resistencia al
resistencia durante la construcción; y (3) esfuerzo cortante sin necesidad de drenar el
reducir . la magnitud de la tensión cortante agua intersticial. Esto es, para un índice de
media a lo largo de la superficie potencial de huecos determinado, un suelo impermeable
deslizamiento disminuyendo la pendiente de tiene mayor resistencia en el caso en que no
los taludes. esté saturado, que cuando lo esté.
Algunas veces es posible la eliµiinación de los Además, los suelos no saturados presentan el
suelos plásticos de los cimientos. Los estratos fenómeno de la "cohesión aparente", que es
delgados de suelos plásticos situados sobre debido presiones capilares menores que la
material firme pueden quitarse cuando el coste atmosférica entre las películas de agua que
de la excavación y el relleno sea menor que el rodean las partículas del suelo. La adición de
coste combinado de las investigaciones agua a estos suelos disminuye en primer lugar
especiales y el empleo de taludes más suaves. y después destruye la cohesión aparente
En la preparación de cimientos relativamente cuando se alcanza la saturación. La mayor
estables, deben quitarse las bolsas· de parte de los suelos son lo suficientemente
materiales sustancialmente más compresibles o densos, de forma que la reducción de la
de menor resistencia media que la usual. Véase cohesión aparente debida a la saturación no
el apéndice E para el estudio de la limpieza de producirá serias dificultades en los cimientos
los cimientos. de pequeñas presas.
Hay diversos casos en los cuales se han Sin embargo, hay un importante grupo de
empleado drenajes verticales para facilitar la suelos que son de baja densidad y que
consolidación, de forma que la resistencia del producen grandes asientos cuando son
cimiento aumentase conforme iba siendo saturados por el embalse, aunque en estado
cargado por el terraplén. Este tratamiento es natural tengan una elevada resistencia en seco.
aplicable principalmente a estructuras no Si no se toman las medidas adecuadas para
hidráulicas, como por ejemplo los terraplenes controlar los asientos excesivos, puede
para autopistas. Se requieren estudios producirse la rotura de la presa: (1) por
especiales y cuidadosas medidas de precaución asientos diferenciales que produzcan la rotura
cuando se emplean estos drenajes en una presa de la parte impermeable del dique y permita al
de tierra, y este dispositivo no se recomienda embalse abrir una brecha en la presa, o (2) por
para el caso de presas pequefías. un asiento tal del cimiento que produzca una
La solución más práctica para el caso de disminución del resguardo y, por lo tanto,
cimientos de suelos muy finos saturados es pueda producirse el rebosamiento de la presa,
suavizar los taludes del dique. Esto obliga al aunque la parte impermeable del dique se
alargamiento de la superficie de deslizamiento, deforme sin romperse.
con lo que se disminuye la tensión media Estos suelos de poca densidad son típicos, pero
cortante a lo largo de esta superficie, y no exclusivos, del "loess" (Termino geológico
aumenta el coeficiente de seguridad contra el que se refiere a depósitos de limo), y son muy
deslizamiento. La elección del talud de poco coherentes, depositados por el viento y
proyecto se estudia en el apartado 6.13. cubren vastas zonas de diversos continentes,
c) Cimientos relativamente secos.-Los suelos incluyendo Norte América. El verdadero
de tipo impermeable no saturados se "loess" no ha sido nunca saturado y
consideran generalmente como buenos para la generalmente está formado por partículas
cimentación de pequeñas presas, puesto que la uniformes del tamaño del limo, unidas por una
pequeña cantidad de arcilla. Cuando el
presencia del aire en sus huecos permite un
contenido de agua es bajo, el "loess" tiene
apreciable cambio de volumen, aumenta la
suficiente cohesión para soportar presas de
tierra de 30 metros de altura sin grandes ensayo de "loess", en un diagrama que
asientos. Sin embargo, un aumento sustancial relaciona la carga y la densidad seca, para
en el contenido tje agua, reduce enormemente demostrar la influencia de la densidad "in situ"
la cohesión y puede producir la rotura de la y la humedad en la consolidación de estos
estructura suelta o no cohesiva del suelo, por materiales. Los "loess" de baja densidad que
las condiciones de carga impuestas por presas no han sido humedecidos (curva A) se
de solamente 6 metros de altura. omprimen un 5 por 100 con una carga
Las experiencias del Bureau of Reclamation equivalente aproximadamente al de una presa
en la construcción de presas en "loess" en el de tierra de 30 metros de altura; se comprime
valle del rio Missouri se describen, en parte, un 10,5 por 100 adicional, sin aumento en la
en una publicación de la American Society of carga, cuando está saturado. La diferencia
Civil Engineers (36] y en una monografía del entre las características del "loess" de baja
Bureau [37]. Aunque las propiedades de otros densidad, cuando tiene humedad natural y en
suelos de "loess" pueden diferir de las condiciones de prehumedecimiento indica que
encontradas en el río Missouri, la descripción pueden producirse asientos peligrosos incluso
de la experiencia del Bureau puede servir para presas de 6 metros. La figura 6-32
como guía en otros casos. demuestra asimismo (curva C), que se
producirá un asiento muy pequeño después de
El "loess" típico del Missouri, no perturbado, la construcción, en presas construidas en
es de un color canela ligero, no está "loess" de alta densidad con poca humedad
estratificado, es de peso ligero y contiene natural. Por lo tanto, es evidente que es
muchos agujeros de raíces y huecos Está fundamental la determinación de la densidad
formado, en su mayor parte, por partículas "in situ" y del contenido de humedad en el
limosas ligadas con pequeñas poréiones de "loess" para el proyecto del cimiento de una
arcilla. La configuración del loess y su presa.
granulometría aparecen indicadas en la figura
6-31; el 75 por 100 de las muestras El tratamiento necesario .para los cimientos de
investigadas eran "loess limosos"; el 20 por "loess" de baja densidad ·secos, dependerá de
100 "loess arcillosos" y el resto "loess las características de compresión del suelo.
arenosos". La densidad del "loess" varió desde Estas características se determinan, con
1.050 gramos por litro en casos poco ensayos de laboratorio en muestras inalteradas
normales, hasta 1.600 gramos por litro si había con el contenido de humedad natural, para
sido humedecido y consolidado, o donde había determinar si el asiento después de la
sido erosionado y vuelto a depositar. construcción, cuando se produzca la
saturación, será significativo (curva A de la
Si el contenido natural de agua oscila figura 6-32), o de pequeño valor (curva C de la
alrededor del 1O por 100, la capacidad misma figura). Para presas pequeñas puede
resistente del "loess" se eleva a pesar de su emplearse, en vez del ensayo de laboratorio, el
densidad. Hay una pequeña disminución en la criterio que se da en el aparatado 6.13 (b).
capacidad resistente debida al aumento del
agua hasta un 15 por 100. Los aumentos Si el cimiento de una presa pequeña no está
ulteriores en la humedad van acompañados de sometido a apreciables asientos después de la
una reducción apreciable en la capacidad construcción, debidos a la saturación, se
resistente de los "loess" de baja densidad, necesita poca preparación en él. El cimiento
mientras que en los de alta densidad el debe de limpiarse de toda materia orgánica y
aumento de la humedad tiene poco efecto. construirse una zanja principal (apartado 6.6) y
un drenaje de pie de presa (apartado 6.lOU))
En la figura 6-32 se han representado diversas para prevenir la saturación del cimiento en el
curvas tipo de compresión para probetas de pie de aguas abajo. Las consideraciones sobre
PRESAS DE 281
TIERRA

mrn
la necesidad de utilizar capas de filtro
horizontales o inclinadas se pueden ver en la
figura 6.5 (C).
i:1 1 1 1 rnnT1 mJ
1
Si se sabe que el cimiento asentará - W i 100 M
considerablemente después de la construcción,
debido a la saturación, deben de tomarse
1iwror1tm! ijt
medidas para disminuir este efecto.
Si el suelo de poca densidad se encuentra en el
estrato superior, puede ser económico excavar
el material y sustituirlo por uno compactado.
.V U U U U V U U ij
Si el estrato es demasiado grueso para ser
cambiado económicamente, o si su excavación
tl JOO . ,ijWOO
producirla la destrucción de una capa
impermeable natural sobre un cimiento Fignra 6-32.-Curvas de compresión tipo de los loes de
permeable, deben de tomarse medidas para la cuenca del 1io Missourl.288-D-2490
asegurar la consolidación del cimiento durante
la construcción. La curva B de la figura 6-32, demuestra que
los "loess" de baja densidad si se humedecen
previamente, asentarán durante el periodo de
carga. Por lo tanto puede evitarse que se
produzcan asientos, después de la
construcción, debido a la saturación en los
"loess" de baja densidad; para ello basta con
humectar previamente el cimiento con objeto
de alcanzar su compactación durante el período
de construcción del dique. Este método no
puede emplearse a no ser que se asegure un
drenaje por medio de un estrato permeable o
que el depósito sea tan profundo que pueda
hacerse un drenaje vertical durante la
(a}Loess no perturbados
compresión de la parte superior del depósito.
Debido a su estructura especial y a los agujeros
I
LECTURAS OBL ANÁJ., SIS DELTAMIZ
HIDRÓMETRO
MINUTOS
de las raíces, la permeabilidad vertical de un
depósito de "loess" es mucho más elevada que
la horizontal. El Bureau of Reclamation ha
tenido éxito en la consolidación de cimientos
de loess d poca densidad .durante ta
construcción, con el procedimiento de
humedecer previamente el c1m1ento, no
experimentándose ninguna dificultad debida a
asientos posteriores uní:!. vez lleno el embalse.
En el apéndice G se incluyen las normas para
,'O 1 • la realización de este trabajo.
DIÁMETRO DE LAS J>f.ltTfCULAS EN MM.

(b) Curva gcanulomttrica y limitesde Attemberg.De (36)

Figura 6-31.-Configuración eidentificación del loess en


la cuenca del río Missouri. 288-D-2489
6.13. Proyecto de cimentaciones en cimentados en suelos con un valor medio
limo menor que 4 golpes por pie (30,5 cm.) en una
y arcilla. profundidad del cimiento igual a la altura de la
a) Cimientos saturados.-Las recomendaciones presa. Estos cimientos muy poco resistentes
para el proyecto de presas pequeñas sobre requieren muestreos y ensayos especiales, que
suelos muy finos saturados, que se hacen en están fuera del alcance de este texto.
esta sección, están basadas en los resultados Ejemplo
obtenidos de numerosos análisis de
estabilización empleando diversas alturas de Incógnita:
presas y diferentes tipos de taludes, en los La pen'diente del relleno de estabilización
rellenos estabilizadores para cada altura. Se para un factor de seguridad aproximado de 1,5
emplearon valores medios de las propiedades Datos:
de cada terraplén; y la necesaria resistencia al
esfuerzo cortante, con un coeficiente de Tipo de presa = Homogénea o por capas
seguridad de 1,5, fue detenninada suponiendo Golpes en la cimentación de los ensayos de
que no se efectuaba ningún drenaje durante la campo = 15
construcción. Material saturado de la cimentación = CL
Se vio que esta condición de construcción era Altura de la presa = 12 m (40 pies)
más problemática para la estabilidad que el Solución:
caso de una filtración constante o de un De la tabla 6-3 se obtiene para resistencia
desembalse rápido. Además, se comprobó que "consistente" y CL, 4,5:1 para la altura de
el tipo de material utilizado para los taludes y presa de 12 metro$ (40 pies).
los rellenos de estabilización no tenía un
efecto apreciable sobre la estabilidad, la cual b) Cimientos relativamente secos .-El proyecto,
era función del tipo de suelo y la resistencia incluso de presas muy pequeñas sobre
relativa de la cimentación saturada. Las depósitos secos de poca densidad, <;1.ebe de
pendientes de los rellenos de estabilización tener en cuenta la posibilidad de asientos
fueron determinados mediante combinaciones producidos por saturación. Pusto que los
de suelos de cimentación de varias cohesiones resultados de los ensayos de penetración en
y tangente de tp ,necesarias para proporcionar estos cimientos pueden ser erróneos en gran
parte, deben de realizarse ensayos del
el factor de seguridad 1,5 para las condiciones
contenido natural de humedad y de densidad
críticas usando el método del círculo de
"in situ" en partes del depósito que se hallen
deslizamiento Sueco.
por encima de la capa freática, para
La figura 6-33 muestra la sección transversal compararlos con los valores obtenidos en la
recomendada en este tipo de cimientos. compactación de los mismos suelos por el
La tabla 6-3 da los taludes recomendados para método Proctor. El apartado 5.47 indica el
procedimiento para determinar la densidad y el
los rellenos estabilizadores, según cual sea
contenido de humedad "in situ", y el apartado
el grupo de Unified Soil Clasifiaction System
5.49 define el ensayo de compactación de
en que se clasificó el cimiento y para
laboratorio (Proctor). Puede emplearse el
diferentes grados de consistencia. Para
método rápido de control de compactación
clcular la consistencia relativa se utilizan
descrito en el USBR 7240 del Earth Manual
los golpes por
pie de los ensayos estándar de penetración: del Bureau [11], para determinar el porcentaje
Menos de 4 golpes corresponde a Cr = 0,5, de de la máxima densidad seca Proctor, que existe
en el suelo natural, y la diferencia aproximada
4 a 10 golpes corresponde a Cr = de 0,5 a
0,75, de 11 a 20 golpes corresponde a Cr = de entre el contenido óptimo y el contenido de
0,75 a humedad "in situ".
1,0, más de 20 golpes corresponde a Cr = 1,0.
No se dan recomendaciones para los taludes
PRESAS DE TIERRA 283

''superficie original
del terreno J !Drenaje de pk,-/
,""
,,. - Cimiento saturado de
grano fino ---
/
'
:Profundidad :.,; Z

*Nota:Los taludes exteriores de los


rellenos estabilizadores deben 1
ser iguales aguas arriba y aguas
abajo.

\
' Lecho de roca u otro cimiento estable

NOTA: Las consideraciones sobre la necesidad de una capa horizontal einclinada


· · de filtro-<lrenaje se encuentran en los criterios dela sección 6.1O(i).

Figura 6-33.-Proyecto de una presa sobre un cimiento de grano muy fino saturado.288-D-
2491

Tabla 6-3.-Ta)udcs recomendados para los rellenos estabilizadores de las presas sobre cimientos de arcilla y limo
saturados1
2
Promedio de golpe por pie (0,305 Taludes para distintas altura de presa
Consistencia m) en una profundidad de cimiento Tipo de suelo
3
igual a la altura de la presa del cimiento 15 m 12 m 9m 6m 3m
Blanda <4 Se necesitan ensayos y análisis de suelos especiales
SM 4,5:1 4:1 3:1 3:1 3:1
se 6:1 5:1 4:L 3:1 3:1
ML 6:1 5:1 4:1 3:1 3:1
Media De 4 a 10 CL 6,5:l 5:1 4:1 3:1 3:1
MH 7:1 5,5:1 4,5:l 3,5:1 3:1
CH 13:1 10:1 7:1 4:1 3:1
SM 4:1 3,5:1 3:1 3:1 3:1
se 5,5:1 4,5:1 3,5:1 3:1 3:1
ML 5,5:l 4,5:l 3,5:1 3:1 3:1
Fuerte De 11 a 20 CL 6:1 4,5:11 3,5:1 3:1 3:1
MH 6,5:1 5:1 4:1 3:1 3:1
CH 11:1 9:1 6:1 3:1 3:1
SM 3,5:1 3:1 3:1 3:1 3:1
se 5:1 4:1 3:1 3:1 3:1
ML 5:1 4:1 3,5:1 3:1 3:1
Dura > 20 CL 5:1 4:1 3:1 3:1 3:1
MH 5,5:1 4:1 3:1 3:1 3:1
CH 10:l 8:1 5,5:1 3:1 3:1
I
Los rellenos estabilizadores no son necesarios cuando los taludes del terraplén según las tablas 6-5 y 6-6 son iguales
o menores que los indicados arriba
lPruebas de penetración estándar (secc. 5.32 (b)).
3
Sistema unificado de clasificación de suelos (secc. 5.17)
En ausencia de las instalaciones para hacer el
Los análisis de los resultados de 112 ensayos
ensayo Proctor, sólo se dispone de la densidad
realizados por el Bureau of Reclamation en
natural y del límite. líquido, entonces otro
muestras inalteradas de suelos de cimentación
criterio, mostrado en la figura 6-35,
indican que la densidad, el contenido de agua y
proporciona una indicación de la
la carga aplicada, influyen en la susceptibilidad
susceptibilidad del suelo a colapsar por
de un suelo para producir grandes asientos
cuando está saturado. En los ensayos se saturación [38]. La figura 6-35 es
representaron los siguientes grupos de suelos: fundamentalmente aplicable a suelos sueltos,
de grano fino. La teoría se basa en el peso
ML, 51 por 100; CL, 23 por 100; ML-CL, 13
unitario del suelo. Si el peso unitario es lo
por 100; SM, 8 por 100y MH, 5 por 100.
suficientemente bajo para que los huecos sean
Para las cargas que puedan producir las mayores que los necesarios para mantener el
pequeñas presas, la figura 6-34 muestra una contenido de humedad del límite líquido, corno
relación empírica entre D (densidad seca "in en el caso I de la figura 6-35, el suelo puede
situ" dividida por la máxima densidad seca ser humedecido por encima de la consistencia
Proctor) y w0-w (contenido óptimo de humedad del límite líquido y producirse el colapso del
menos contenido de humedad "in situ"). Ésta esqueleto del suelo. Por otro lado, si el peso
diferencia los suelos de cimientos que unitario es suficientemente grande para que los
requieren tratamiento, de aquellos que no lo huecos sean menores que los requeridos por el
requieren. Se hicieron 70 ensayos con la contenido en humedad del límite líquido, como
primera clase y 42 con la segunda. Para se muestra en el caso III de la figura 6-35, el
cimientos de suelos no saturados que suelo no colapsará por saturación, pero
pertenecen al grupo de "los que no alcanzará un estado plástico. Por lo tanto, los
necesitan tratamiento", únicamente es limites líquidos y los pesos secos unitarios que
necesaria la acostumbrada limpieza del se dibujan por encima de la línea son el
cimiento y una zanja pdncipal. Los suelos indicativo de suelos susceptibles de colapsar.
cuyo contenido de humedad "in situ" es LIMITE LÍQUIOO, PORCENTAJE
considerablemente mayor que w0, deben 10 ZO )O 4,,() !O $0

ª
,::::,---
analizarse para determinar el grado de
saturación. Si están saturados por encima ' w8 ' /
e?"
del 95 por 100, se considerarán como ¡¡:
/ 1
saturados y se designarán de acuerdo con ello.

"a<:'
/ 1

": ';
••
/ 1

iw j
f
1

"..',
<

::,
to

J
I
1
'< 100
;z

o

o
•• Pesoes:pcc:ifico = 2,70
Linc3s de lOO % de s.1tur1ci6n
Peso es¡,«1•fi.co 2,«l }

•IO•$ )
n}uocos
.Jsot,dos -
º[ Caso 111¡
¡:;;;;;¡:[Huecos
B Sólidos
Suello. Huecos iguales al nsó
volurne,n <te
agua en límite
liqu1<10
PORC'ENJAJE HÚMEDO 1-ól'TIMO PORCWTA!E
SECO
Figura 6-35.-Criterios alternativos para proyectar
Figura 6-34.-Criterios para proyectar cimentaciones cimentaciones en suelos de grano fmo
en suelos de grano fino relativamente secos. 288-D- relativamente secos. 288-D-2785
2492
Los puntos por debajo de la línea indican la zona del "loess" de la cuenca del río
suelos que sólo son susceptibles de colapsar de Missouri. Según se indica en la figura 6-36 se
la forma normal causada por la carga. hallaron "loess" de baja densidad en el estribo
El tratamiento del cimiento de la presa de derecho de la presa, hasta una profundidad de
Medicine Creek, es un caso típico de los 18 a 21 metros, con una profundidad media de
resultados alcanzados por medio de la 12 metros. Se obtuvieron muestras inalteradas
preirrigación en un cimiento de "loess". Esta por medio de un pozo realizado en un lugar
estructura es una presa de tierra localizada en representativo a una profundidad de 15 metros.
la zona sur-central de Nebraska, en el centro
de

NOTA
"e:.' "a" ond BP =Placas de
í ' medida de asientos

.LÍMITE DEL ÁREA INUNDADA


/

-
0.H.127
1 O.H.126
CT'.30 1
.o . L 1 1
-
o 200 122
400 600 PJES
61 61 183 METROS "'
2420 ¡......_._ _ -<-------------------------ÁREA.INUN
-+-_ .--:--- --- · -- -DADA
- --- - -- - --i5· :_ ,;,,-!

: Q.. t t"l N o: .,.,


2400 1---- -- ._, -- ce'-- mi- ,:e - !2--"'m O -- ""
'in :t. 8. / " }?. ,,..O . .JO'
: a: - ..,
:CD X _ $T ;;

:e :,- ---.. . . '


23eor---:-ir----t-t --tT?'1-t---t;.;---¡;, --=-!i---=, --..!!2{-....:_-_.
--ºa!.1--:----lf-----l
"' - -=::i-+:>-''-t-_L_o_Es_s__.+-----11---
f')

4--- ¡_--l
.,.

', t; ,."
360
f----
w, 1 : . . . . :. ----:.q..::.._...
11f---
/ I ,,,, --- OGALLALA FM'.
/ .- u
2340 -- o
11 ----... ./ [\ . ._ .,,,,,-: ,.....,
a
N
8- -i. :Y G.MY , / - 1 ·_,,-::,,...
2320
LWC
w a:
-,>. ,;!,,. .,,,,, '1 \_ 1
1
-AREN \
1 P.¡ ./
/ .,-r ,.--'
-1'.--
2300 _ .J.! ..... ;,
"-'+·------------------!
1 ' _-:'.:v·
'"· Y I u / r-
1' -+..;.LWIÓN 'i--,j! ,/,..CRETA Y ESQUISTOS
2280r--'t=irt-+ ----t----+--4--- ------------
L
4-+::::.: = ...t-- ----l
2260r--"f--' .: / l-
==---------------
ji:t,-'---------'-.:-:--.-;:::r::--:f:.:-::::=r:-:;::-:-;:-::: - :_i

224Ó .::.:.
/'.Li mi
,,,.e-'
- ed e •• zanJ
1 1
imp:rn ¡zación
ª
a-d •.Limite
e. deldeestribo
la zanja
..
de 1mpermeab1lzacíon
derecho ..;,-l
._. _--_-_--_-_-_--_- ;: ; ,, .
SECCIÓN Á LO LARGO DEL EJE DE LA PRESA

Figura 6-36.-Geologia del estribo derecho de la presa Medícine Creek. Estructura de tierra en Medicine Creek,
Nebraska .288-D-2493
Tabla 6-4.-Propiedades delloess en el cimiento de la presa de Medicine Creek

Carga total Compresión para la


Ga:rga Profundidad Contenido Densidad (relleno total (%)
aproximada natural de seca "in mas
de la muestra agua, w Media de situ" Media de sobrecara) Humedad Después de
1
(m) (%) Wo-W (T/m3) D, (%)2 (Kg/cm ) natural saurada
1,5 8,8 7,4 1,265 75 1,76 8,4 10,9
5,2 9,7 6,5 1,232 74 2,32 1,3 9,1
5,8 9,6 6,6 1,296 77 2,43 1,0 3,9
15,25 6,6 8,7 1,471 83 3,87 1,5 6,5
1
wo--w=: Contenido óptimo de humedad para la máxima densidad seca Proctor menos contenido natural de humedad
2 %D = Densidad seca "in sítu" x
Densidad máxima seca Pr octor
100

:r:tr,: ·,·'-)
.
.:;;.
·
1
.;·...{.';.,, '

i.

Figura 6-37.-Inundación del cimiento de la presa de Medicine Creek. 404-l227B

La tabla 6-4 resume los resultados parciales de en un período de dos meses, para aumentar el
los ensayos de laboratorio obtenidos con estas contenido de agua en el área crítica hasta un
muestras. Estos ensayos indican la posibilidad valor medio del 28 por 100.
de un peligroso asiento después de la
construcción, debido a la saturación, si la presa Midiendo los asientos en los puntos donde se
se construyese sobre el "loess" natural. Por lo había inundado el terreno, se vio que no se
tanto, se humedeció totalmente el cimiento de produjo ninguno debido únicamente a la
toda esta zona, antes de realizar la saturación. Se instalaron placas de asiento en
construcción del terraplén, con estanques y la presa, que pennitiesen la medición del
riegos. La figura 6-37 muestra los diques y asiento del cimiento, en cuatro lugares según
estanques llenos de agua; se usaron 125 se construía el terraplén (BP 1 a BP4 en la
millones de litros de agua, figura
PRESAS DE TIERRA 287

6-36). Los asientos del c1m1ento registrados (superficie normal del agua) en la primavera
por las placas, se indican en la figura 6-38. de 1951, y permaneció con poca variación en
Hasta la terminación del terraplén en el otoño esta cota durante el período de las mediciones.
de 1949, los aparatos indicaron asientos del
cimiento que variaban desde 12,5 a 20,1 El asiento del cimiento en la presa de Medicine
centímetros. A mediados de 1952 las medidas Creek fue apreciable, aunque menor que lo que
realizadas en el ·cimiento, dieron un asiento se había supuesto. El tTatamiento de
máximo de 60,9 centímetros en BPI a 24 4 consolidación del cimiento fue un éxito, ya
centímetros en BP4. Virtualmente no hubo ' que la mayor parte del asiento se produjo
aumentos ulteriores en el asiento aunque se durante la construcción del terraplén y el
continuaron las mediciones hasta mediados de asiento posterior fue una consolidación lenta
1954. El embalse se llenó hasta la cota 721 de dos años de duración, que permitió que el
terraplén se moviese deformándose sin
roturas.

D.TERRAPLENES

6.14. Consideraciones fundamentales. determinar la sección transversal de una presa


Esencialmente, el problema del proyecto de un de tierra, se apoya en gran parte en el
terraplén para una presa de tierra consiste en la conocimiento de los taludes y características de
determinación de ·1a sección transversal, que las presas existentes, haciendo estudios
una vez construida, con los materiales analíticos y . experimentales para condiciones
disponibles, cumpla las condiciones para las poco corrientes, y controlando rigurosamente
cuales ha sido proyectada, con un coste la selección y colocación de los materiales del
mínimo y un coeficiente de seguridad terraplén. Aunque son necesarias algunas
adecuado. El proyectista de una presa de tierra modificaciones ·en los proyectos para
no puede apoyarse, en la aplicación de análisis adaptarlos a las condiciones específicas de
matemáticos y fónnulas para determinar la cada caso, se evitan las innovaciones radicales ·
sección transversal necesaria, en el mismo los cambios fundamentales en los conceptos s;
grado en que puede hacerse para una presa de desarrollan y adoptan gradualmente después de
hormigón. Los suelos tienen infinitas muchas experiencias y ensayos.
combinaciones de granulometría y Si bien esta norma puede ser criticada como
composición y su conducta varía, según las conservadora y extravagante, no ha sido
condiciones diferentes de saturación y carga. posible encontrar un método más adecuado.
Además la relación tensión-deformación en un Cuando hay posibi lidad de pérdidas humanas,
dique es muy compleja. y certeza de costosos daños de propiedades
Se han realizado considerables progresos en la unidos a la pérdida incidental del dinero qu;
investigación y el estudio de métodos que supone la rotura de una presa, está plenamente
puedan pennitir un análisis completo de la justificado. En presas pequeñas, donde el coste
estabilidad de los diques. Estos métodos de las investigaciones y ensayos de laboratorio
proporcionan herramientas útiles para el de los materiales para estudios analíticos, junto
proyecto; especialmente para grandes presas al coste de ingenieros llegue a ser una
donde el coste de uha exploración detallada y proporción elevada del coste total d la
de ensayos de laboratorio de los materiales estructura, es más adecuado proyectar sobre la
disponibles se justifica ampliamente, con la base de estructuras conocidas y de anteriores
economía obtenida mediante un proyecto más experiencias. ·
preciso. Aun así, la práctica actual para
compresión contribuyen por una parte a la
1,
O.W
UG
resistencia al corte del suelo y también al
\;A$ic:Mosdel.J.
iroc.nr.acióo
desarrollo de presiones intersticiales que
\ ·, aumentan la inestabilidad.
-....::: "-
,_
/CocG11tXi6oclel ,
.....
Los diques de materiales granulares, o no
\. - i•

',j "'-'"',\..
cohesivos, son más estables que los formados
--- .
!] IIIP4
- por suelos cohesivos, ya que los materiales
Co<>d<l
1ctrcno _..,
1
'- --
tBP3

---
'\ \
1 granulares tienen una mayor resistencia al
/ '(8PI rozamiento y además su mayor permeabilidad
·- '---""' V
I\ ,_, les permite una rápida disipación de las

,,.,., /\ N'ivdddt.lsC'7
1
1
. 1 presiones intersticiales debidas a las fuerzas de
,,.,......... \ 1 compresión. Por lo tanto, cuando lo permitan
- las restantes condiciones, pueden emplearse
/
---
\
0,S$ ·=·--
101 JlJl, - , ,., '-· ,e
se ,
\ taludes más fuertes para los suelos no
\
cohesivos. Los diques de materiales
0.61 . '-
- homogéneos, poco permeables, tienen
6'.S
-·· 19$0 19$1 19$1 19$3 116'
t (. ) : 1 PU.1000 Dt.2.XtLOTA('lÓ.\J
genralmente taludes más suaves que los
,uiooo D'ECQMStRIJCC(ÓN
empleados para · diques heterogéneos, que
Figura 6-38.-Gráfico de los asientos del cimiento de tienen drenaje libre en las zonas externas
Ioess en la presa de Medicine Creek.288-D-2494 apoyadas sobre las zonas internas de
En el apartado 6.5 se dieron los criterios para materiales relativamente impermeables.
el proyecto de terraplenes. Estos requieren que En resumen, el proyecto de la sección
los taludes sean estables en todos los casos de transversal de una presa de tierra, viene
construcción y explotación; que no se obligado por las propiedades fisicas de los
produzcan tensiones excesivas en los materiales disponibles para la construcción,
cimientos; que se controle la filtración a través por el carácter del cimiento, por los métodos
del dique; que el terraplén tenga el resguardo de construcción que se especifiquen y por el
necesario para evitar un posible grado de control que se establezca durante la
desbordamiento; y que los taludes estén construcción.
protegidos contra la erosión. Esta parte del
capítulo está dedicada al proyecto en cuanto se 6.15. Presión intersticial.
·refiere a la estabilidad de los taludes y al
En 1936; Terzaghi (39) demostró que en un
control de la filtración. El proyecto de detalles,
suelo impermeable sometido a carga, la tensión
tales como la anchura de coronac1on,
total normal a cualquier plano está compuesta
resguardo, protección del talud y drenaje, se
por una tensión efectiva y una presión neutra.
estudian en la parte E de este capítulo.
Los conceptos de superficies planas y
La estabilidad de un dique se determina por tensiones en un punto de un suelo, no son
su capacidad para resistir los esfuerzos idénticos a los de un material ideal homogéneo
cortantes, puesto que la rotura se produce por e isótropo. El "plano" en un suelo es más bien
deslizamiento a lo largo de una superficie. Las una superficie ondulada y el "punto" es una
tensiones tangenciales son debidas a la pequeña región que tiene suficientes partículas
aplicación de cargas externas, tales como el para obtener una tensión media. Con estas
embalse o un terremoto, o a fuerzas internas consideraciones la tensión normal total de
como el peso propio. Las fuerzas, externas e compresión, (J , a lo largo de un plano en un
internas, producen asimismo tensiones de suelo, puede escribirse de la forma siguiente:
compresión normales a cualquier superficie
potencial de deslizamiento. Estas tensiones de (J = CJ' + u (8)
donde u es la pres1on intersticial. De permitir que el aire o el agua se escapen, parte
consideraciones de equilibrio se deduce [40], de la carga incide sobre los granos del
que la tensión cortane "t a lo largo del plano es: suelo que, o se _deforma elásticamente, o
adquieren una disposición inelástica, pero sin
un cambio
O"J -0"3
-. = sen (9) significativo en el volumen sólido. Esta parte
2e de la carga es sustentada por el esqueleto del
2 suelo y se denomina tensión efectiva. ;El resto
donde
de la carga es soportado por tensiones
O"¡ es la máxima tensión principal total, originadas en el aire y en el agua que existen
a3 es la mínima tensión principal total, y en los ' huecos, y se denomina presión
intersticial.
a es el ángulo que fonna el plano considerado
con el plano en que actúa o-1• Los análisis indican que la magnitud de la
presión intersticial debida a las fuerzas de
Es evidente que en la ecuación (9) se compresión depende de la compresibilidad del
obtiene la misma tensión cortante si suelo compactado y de la cantidad de aire que
tomamos O"¡ y a3 o las componentes contenga. Pru:a unas determinadas condiciones
efectivas a-1 y a-3 . de compresibilidad y carga, a mayor
saturación, mayor será la presión intersticial.
La resistencia al esfuerzo cortante a lo largo de
Esto nos lleva a la práctica de controlar el
un plano puede obtenerse de la ecuación de
contenido de agua de los materiales, para
Coulomb:
aumentar la cantidad de aire en un suelo
s=c'+( a -u) tag q> (10) compactado. La práctica del Bureau es reducir
el contenido de humedad por debajo del
La ecuación (1O) indica que la parte debida al contenido óptimo para la compactación a la
rozamiento disminuye debido a la presión máxima densidad Proctor, en la construcción
intersticial. En el apartado 5.18(b) se estudia de grandes presas de tierra. Sin embrago, este
esta ecuación y se definen sus ténninos. procedimiento no es necesario ni adecuado,
Presiones intersticiales en suelos cohesivos para la construcción de diques menores de 15
compactados originadas por tensiones de metros de altura. Para estas alturas, la
compresión, se producen en el ensayo triaxial compactación de suelos cohesivos con el
rápido y en la zona impermeable de un dique óptimo contenido de humedad y
durante la construcción. Para las condiciones aproximadamente la máxima densidad seca
de laboratorio la relación entre el cambio de Proctor proporcionará aire suficiente, incluso
volumen y la presión del fluido en una masa de en los suelos mas compresibles, para evitar la
suelo cargada, formada por partículas sólidas, producción de presiones intersticiales de
agua y aire, puede deducirse usando la ley de apreciable magnitud.
Boyler para la compresibilidad del aire, y la Colocar el material -con el contenido óptimo
ley de Henry para la solubilidad del aire en el de humedad, en lugar de inás seco que el
agua a temperatura constante. Para una masa óptimo, también incrementa la plasticidad del
de suelo enterrada en un terraplén impermeable material y le permite adaptarse con más
donde el drenaje sea extremadamente lento, rapidez a la forma del cimiento y los taludes
debido a que el camino de filtración es muy durante los asientos después de la
largo y que el coeficiente de permeabilidad es construcción. También reduce la posibilidad
muy pequeño, es, por lo tanto, razonable y de roturas por tensión en los taludes.
conservador emplear la hipótesis de que no hay
drenaje, para determinar la magnitud de la Para pequeñas cargas, no es indicado la
presión neutra, a los efectos tanto de proyecto colocación del material seco, puesto que
como de control [41]. El concepto es que aumenta los pelígros de:
cuando la masa de suelo húmeda se carga, sin
290 DISEÑO DE PEQUEÑAS
PRESAS

• Que tenga poca densidad para el mismo debe ser apreciablemente mayor que el óptimo
esfuerzo de compactación debido a la para la máxima densidad seca Proctor, puesto
forma de la curva de compactación (fig. 5 que se han tenido dificultades con rellenos
74), inestables cuando se emplearon suelos muy
• Aumento de la permeabilidad del núcleo húmedos, incluso en presas de poca altura.
del dique Las consideraciones anteriores demuestran,
• Excesivo ablandamiento y asiento en que la práctica recomendable en, los núcleos
estado de saturación, que puede producir de pequeñas presas es la de compactar los
una posible rotura del terraplén. suelos cohesiv.os con el óptimo contenido de
humedad obtenido en el ensayo Proctor de
Por otra parte, el contenido de humedad no máxima densidad seca.

,,.1Superficie nqrmal del agua


'

Superficie .
mínima del agu,1 ,Nivel a&uas abajo
,

/
Linea freática anterior
,
_,·' al llenado del .....:.-. ,_.-- ·• Cimiento .. ,
embalse--'
impemieable

Figura 6-39- Posición de la línea freática de un terraplén heterogéneo. 288-D-2495

6.16. Filtración a través de los diques. denomina linea freática. Aunque el suelo
El núcleo de una presa de tierra proporciona la puede estar saturado por capilaridad por
resistencia a la filtración que necesita el encima de esta línea, dando lugar a una línea
embalse; aunque, según lo indicado en el de "saturación", la filtración está limitada a la
apartado 5.18(c), la permeabilidad de los parte inferior de la línea freática.
suelos varía muchísimo, incluso las arcillas La posición de la línea freática depende
más impermeables son porosas, y no pueden únicamente de la geometría de la sección. Para
evitar la filtración de un modo completo. suelos de diferente permeabilidad pero de la
El avance de la filtración del agua de un misma relación entre las permeabilidades
embalse a través del núcleo depende de: la horizontal y vertical, las líneas freáticas
variación de los niveles del propio embalse, la tendrán idénticas posiciones. Se necesita
penneabilidad del núcleo en las direcciones mucho más tiempo para alcanzar el régimen
horizontal y vertical (anisotropía), las permanente de saturación en una arcilla que en
presiones intersticiales remanentes producidas una arena para la misma sección transversal, y
por las cargas' durante la construcción, y el la cantidad de agua que emerge en el talud de
tiempo. La figura 6-39 muestra la filtración del aguas abajo será, por supuesto, mucho mayor
agua en el núcleo de una presa poco después para el material más permeable. La presión
de llenarse el·embalse por primera vez, y intersticial por debajo de la línea freática
también cuando se alcanza el reg1men disminuye la resistencia al esfuerzo cortante de
permanente de la filtración. La superficie la masa de suelo, de acuerdo con la ley de
superior de filtración se llama capa freática Coulomb, ecuac1on (10). El reg1men
(presión O) y una sección transversal se permanente que implica la máxima saturación
del dique, es la condición postconstructiva más
crítica para la estabilidad del talud de aguas antes del desembalse. La figura 6-40(B)
abajo. muestra las presiones producidas por el
La condición más crítica de explotación, en desembalse.
cuanto se refiere al talud de aguas arriba, es·la La figura 6-40 demuestra que después del
que se produce con un desembalse rápido desembalse existen apreciables presiones
después de un largo período en el que el nivel neutras remanentes. Si una presa determinada
del embalse ha sido muy elevado. La figura 6- está expuesta a un desembalse i:ápido, después
40 muestra el efecto producido por este de un largo periodo de embalse a un nivel
fenómeno en las presiones neutras medidas en elevado,.. deben de tomarse precauciones
la presa de Alcova, Wyoming. Hay que señalar especiales en su proyecto. El talud de aguas
que el nivel de agua del embalse bajó 36 arriba de un dique con una zona permeable
metros en cuarenta días, que es un desembalse apreciable, no es normalmente peligroso en
muy rápido para una presa de esta altura. esta circunstancia. Un desembalse rápido
La figura !5-40(A) muestra la línea freática_ y puede requerir un talud más suave, en el caso
las líneas equipotenciales en las condiciones de un dique homogéneo , del que sería
de embalse lleno; la posición de la lrnea necesario para su estabilidad.
freática indica que el régimen pennanente se
alcanzó

Escollera -··- ,

Lecho de roca

(A) SITUACIÓN EN RÉGIMEN PERMANENTE Nota: Presiones medidas


eo metros de agua
Isobaras···
Línea freática-- . . ·.,, ,7'

N.A. 1634 m.
9 - SEP • 1939 ••

._
''--C9ta 1599 m.

(B) SITUACIÓN DE DESEMBALSE RÁPIDO

Figura 6-40.-Efecto de un desembalse rápido en las presiones intersticiales en la presa de Alcova, una estructura de
tierra en el rio North Plate, Wyoming. 288-D-2496
El uso de la red de filtración para determinar la fuerzas normal y tangencial al arco que se
magnitud y la distribución de las presiones de 9eterminan mediante el triángulo de fuerzas.
filtración en cimientos permeables, se h;:i La presión intersticial que actúa en el arco
descrito anteriormente (apartado 6.9(c)). Este produce una fuerza de subpresión que reduce
diagrama se emplea también como un medio. la componente nonnal del peso del segmento.
de visualizar las líneas de corriente a través del Se han desarrollado por May [42) métodos
dique para estimar la magnitud y distribución gráficos que facilitan la aplicación de este
de las presiones debidas a la filtración del método.
agua, ya sea en el estudio de régimen
pennanente o en el caso de desembalse. Los El cpeficiente de seguridad contra el
métodos analíticos para el análisis de la deslizamiento para un círculo supuesto, se
estabilidad que se emplean en el proyecto de calcula por medio de la ecuación:
estructuras más elevadas, requieren la Coeficiente de
determinación cuantitativa de las presions 'dad e'L + tag rp' ( N
-U) (11)
intersticiales. Esta determinación no es
segun =---"-
necesaria para los procedimientos indicados en T'------
este texto.
donde:
N = Resultante de las fuerzas normales a lo
6.17. Comprobación de la estabilidad. largo del arco,
Se han propuesto diversos métodos para U = Resultante de la fuerza de subpresión,
calcular la estabilidad de las presas de tierra. debida a la presión intersticial a lo largo del
En general, estos métodos se basan en la arco,
resistenia al esfuerzo cortante del suelo y en
ciertas hipótesis con respecto al carácter de la T = la suma algeoraica de las fuerzas
rotura del diqu. El método sueco o del tangenciales a lo largo del arco.
"círculo de deslizamiento", que supone que la L = la longitud del arco del círculo de
superficie de rotura es una superficie deslizamiento ,
cilíndrica, es.un método sencillo para analizar
la estabilidad del dique. Aunque se han e' = cohesión efectiva
desarrollado otras soluciones matemáticas más </>' = ángulo efectivo de rozamiento interno
estrictas, el método del círculo de
deslizamiento es el aceptado más Se han de emplear varios centros y radios y se
generalmente . En él, el coeficiente de repiten los cálculos basta obtener el arco que
seguridad contra el deslizamiento se define proporcione el mínimo coeficiente de
como la relación del valor medio del esfuerzo seguridad.
cortante, determinado por la ecuación (10), a la Para calcular el coeficiente de seguridad por
tensión tangencial media, determinada medio de la ecuación (11) es necesario conocer
estáticamente, en una superficie potencial de la cohesión e' y el ángulo de rozamiento
deslizamiento. Hay que comprobar si existen interno del suelo, <jJ', la magnitud de las
líneas o segmentos débiles, como capas de los presiones intersticiales para la circunstancia de
cimientos débiles. construcción, régimen permanente y des
La fuerza ejercida por cualquier segmento embalse rápido. Además, deben determinarse
comprendido dentro del círculo de las propiedades de la resistencia del cimiento
deslizamiento, es igual a su peso, actúa donde ia capa sobre el lecho rocoso sea de
verticalmente hacia abajo y está aplicada en su limos o arcillas pues según ha demostrado la
centro de gravedad. Las componentes de este experiencia en esos casos, el círculo crítico
peso que actúa en una parte del círculo, son las entrará en la cimentación. Es evidente que este
método de análisis es más adecuado para el materiales disponibles, incluyendo el material
proyecto de grandes estructuras, donde están que debe de excavarse para los cimientos,
justificados el coste de la exploración de los· aliviadero, desagües, canales, central eléctrica,
cimientos y los ensayos de laboratorio de los carreteras y otras estructuras. Cuando el
materiales de los cimientos y del dique para volumen de estas zonas constituye una parte
detenninar su resistencia media, debido a que apreciable de la cantidad total del dique, puede
la economía que puede lograrse con el empleo influir en gran medida en el proyecto de la
de taludes más exactos compensa el gasto. Las presa. Aunque estos materiales frecuentemente
recomendaciones dadas en el texto para el caso son meos adecuados que el suelo obtenible de
de presas pequeñas están basadas en el método zonas de préstamos, por economía es
del círculo sueco, empleando valores medios conveniente utilizarlos al máximo. Han de
de las propiedades del suelo, y en la . considerarse conjuntamente los préstamos
experiencia. Estos criterios proporcionan un disponibles y los materiales procedentes de
coeficiente de seguridad adecuado si se tiene el excavaciones para llegar a obtener un proyecto
debido control durante ·la construcción. En el adecuado.
USBR Estándares de Diseño N°12, capítulo 4,
se encuentra información más detallada sobre Al excavar la zanja de impermeabilización, la
el análisis de la estabilidad estática. parte situada por encima de la capa freática,
proporciona una cantidad limitada de material
Con la disponibilidad de ordenadores digitales adecuado para el núcleo impermeable de la
de alta velocidad, ahora se pueden utilizar presa. Normalmente se obtiene apreciable
soluciones matemáticas más complejas para el cantidad de arena y grava en la parte desecada
análisis de estabilidad [43). Estos de la zanja. Cuando se encuentran arenas y
procedimientos no se limitan a superficies gravas limpias, en grandes capas, pueden
cilíndricas de deslizamiento, sino que se emplearse en las zonas externas de la presa; sin
pueden aplicar prácticamente a cualquier embargo, se encuentran a menudo bolsas o
geometría cinemáticamente admisible. Uno de lentejones de limo y arcilla con gran contenido
esos métodos fue propuesto por Spencer [44]. de materia orgánica. En las operaciones
En este método, la masa deslizante se divide en normales de excavación estos últimos
una serie de elementos. Se consideran la materiales contaminan a los suelos limpios, lo
magnitud y orientación de las fuerzas actuando cual produce unas mezclas húmedas de
en los bordes de cada elemento, y se obtiene el permeabilidad variable y poco manejable.
coeficiente de seguridad y la inclinación de la Estas mezclas, en general, deben desecharse.
fuerza entre elementos, cumpliendo las tres
ecuaciones de equilibrio estático plano en cada Las excavaciones para el 'aliviadero
elemento. Este procedimiento se ha escrito en normalmente proporcionan terrenos de
un programa de ordenador [45] para análisis recubrimiento y formaciones rocosas. En el
estático y dinámico de la estabilidad del talud. aprovechamiento de estos materiales el
Este programa de ordenador es muy utilizado proyectista debe de considerar que deben
para los cálculos de estabilidad. añadirse al coste el control de la humedad y el
proceso para reducirlos al tamaño requerido.
6.18. Proyecto del terraplén. Por estas razones, los materiales obtenidos de
las excavaciones <;le los aliviaderos,
a) Utilización de los materiales procedentes ordinariamente se usan únicamente de forma
de la excavación.- ·Bn el estudio de los muy limitada en zonas de la estructura
criterios de proyecto (apartado 6.5), se señaló principal de los diques de la presa, donde no es
que para obtener el coste mínimo, la presa tan crítico un control especial de la hwnedad.
debe proyectarse de forma que se obtenga la
máxima utilización de la mayor parte de los Las excavaciones de túneles pueden
proporcionar material de relleno para su uso en
zonas permeables de la presa o finos rocosos ser consistente con los requisitos de estabilidad
que pueden servir como transición entre el comentados en el apartado 6.17. Por ejemplo,
material impermeable del núcleo y las zonas el uso de secciones de roca puede permitir
permeables. continuar la construcción durante el invierno,
La posibilidad de emplear materiales de la logrando terminarla más pronto. Una
excavación viene influenciada por la secuencia importante aplicación de los materiales de
de las operaciones de construcción. El plan de · excavación es su empleo en partes del dique,
obra está condicionado por los siguientes donde no sea crítico el valor de la
factores: permeabilidad y donde el peso y el volumen
sean 1'as condiciones más importantes. Los
• La topografia del lugar de ubicación de la lugares adecuados para estos materiales son
presa los pies de las presas de taludes muy suaves
• Necesidades de desvío situadas sobre cimientos malos, donde no se
necesita una elevada resistencia al esfuerzo
• Hidrología de la cuenca
cortante. Estos rellenos estabilizadores se
• Cambios climáticos estacionales explican con todo detalle en el apartado 6.13
• Magnitud del las excavaciones necesarias (figura 6-33).
Deben de buscarse zonas adecuadas para Las zonas en la presa en las cuales se coloca el
depositar el material del aliviadero y de la material procedente de excavaciones se
zanja de impermeabilización y poderlo usar denominan zonas no predeterminadas (zonas
después sin necesidad de tener que acopiar y variables o aleatorias) . Las situaciones típicas
volver a transportar más tarde grandes de estas zonas variables, se muestran en al
cantidades de tierra y roca. La zona disponible figura 6-41.
normalmente está limitada al principio del tajo. Debe de preverse la posibilidad de variar los
Por lo tanto, el proyectista se enfrenta con el límites de las zonas para ajustarse al exceso o
problema de elegir entre que se retrase la escasez de material, ya que la estimación del
excavación del aliviadero hasta que haya porcentaje del material de la excavación
espacio disponible para los materiales utilizable para el dique está sujeto a un
extraídos, que se formen grandes acopios, o importante error. En algunos casos, puede ser
permitir que se pierdan grandes cantidades de necesario llevar a cabo ensayos de laboratorio
material. La cantidad de volumen de dique que especiales o ensayos del dique antes de
puede construirse durante los primeros determinar la disponibilidad de un material
períodos de la construcción, depende de las cuestionable o las dimensiones de una zona no
condiciones de derivación de cada lugar y del predeterminada.
plan de desvío que el constructor haya elegido.
Normalmente se le permite al cont.ratista una Al redactar un proyecto, el proyectista debe
considerable flexibilidad en el método de considerar la parte de la excavación de la
desvío; esto añade incertidumbre al proyectista estructura que será utilizable en las diversas
en el planeamiento de la utilización de los zonas del terraplén, y el asiento y
materiales de excavación. entumecimiento que pueden producir .
Entonces, el proyectista tiene que integrar
Las presas no homogéneas proporcionan una estas cantidades estimadas, con las cantidades
oportunidad para utilizar los materiales de material necesario para determinar si el
extraídos en la excavación. Este tipo de presa diseño final es económico y tiene un plan de
tiene que ser utilizada siempre que sea obra razonable. Frecuentemente, hay que
posible. La zonificación de la presa debe hacer varias hipótesis. Ha demostrado ser de
de estar gran utilidad el uso de un cuadro de
basada en el uso más económico posible de los distribución de material, tal como el que se
materiales, sin embargo, la zonificación debe indica en la figura
6-42. Este diagrama fue el empleado por el adición de rastrillos, aguas arriba, para
Bureau of Reclamation en el dique de San disminuir la filtración, o de capas horizontales
Justo, cuya máxima sección se indica en la de drenaje, aguas abajo, para proporcionar
figura 6-87. Además de indicar las fuentes de estabilidad contra las presiones debidas a la
todos los materiales de rellenos, el cuadro filtración . Los c1m1entos débiles pueden
contiene las hipótesis empleadas para los necesitar además rellenos estabilizadores en
asientos, entumecimiento y rendimiento 'en las uno o en ambos pies de presa. Los terraplenes
que se basa el Pliego de Condiciones. adicionales necesarios, cuando el cimiento es
malo o permeable, se colocan sobre los taludes
determinados en esta sección para lograr la
:· ·.• ':: ,• estabilidad del .terraplén. Los procedimientos
Material no predetenninado colocado en una pendientt siguientes deben de usarse en el caso
······: · suave para finalizar laprotección d.el talud de condiciones geológicas sencillas y directas
(A)
y con materiales de la presa libres de
problemas. Si hay condiciones mas
complicadas;la presa debe de ser
analizada por un ingeniero especializado
en proyectos de, presas de tierras, utilizando las
Material no predeterminado usado como
soporte delpie para aumentar la estabilida<I técnicas de análisis adecuadas.
(B)
El talud de aguas arriba puede variar desde 2:
l; basta 4: l· para asegurar la estabilidad;
nonnalmente se toma de 2,5: 1 ó 3:l. A veces
los taludes de aguas arriba son más suaves con
el fin de eliminar un excesivo costo en su
protección. Muchas veces se coloca una berma
Material no predetenninado colocado en el
interior del espaldón de sopMe en una cota ligeramente inferior al nivel del
(C) máximo desembalse, para formar una base de
protección para el talud de aguas aniba, que no
tiene que ser continuado más abajo de este
punto. Dicho talud generalmente tiene mayor
pendiente por encima de la altura del nivel de
Material no prcdetenninado utilizado agua.
· como zonas de transición
(D) Una presa expuesta a un desembalse rápido
debe tener una zona aguas arriba con suficiente
Figura 6-41.-Situación de las ZOllllS uo permeabilidad para disipar las presiones
predeterminadas (va1iables) de material de relleno en intersticiales producidas fuera en el paramento.
las secciones del terraplén.288-D-2787
La velocidad del desembalse es un factor
b) Taludes de los diques. Generalidades.- El importante que afecta la estabilidad de esta
diseño de los taludes de proyecto de un dique parte de la presa. En Cedergren '[46J se
puede variar ampliamente en función del indica un método de diseño de la zona de
carácter de los materiales disponibles para la drenaje aguas arriba para disipar las presiones
construcción, las condiciones del cimiento y la intersticiales. Donde se disponga únicamente
altura de 'la estructura. Los taludes de materiales finos de poca permeabilidad es
determinados en esta sección son los conveniente proporcionar un talud muy suave
necesarios para proporcionar estabilidad a un si se prevé la posibilidad de un desembalse
terraplén construido sobre un cimiento estable. rápido. Por el contrario, si se dispone de
Los cimientos permeables pueden necesitar la materiales de fácil drenaje, como arenas y
gravas, de forma que proporcionen un peso
superpuesto de retención de los materiales de las admitidas en este texto, y que se
finos de poca permeabilidad, pueden utilizarse definieron en el apartado 6.2.
taludes más escal.J)ados. Se obtiene el mism,o
resultado utilizando roca resistente y de buena c) Presas con pantalla.- Una presa con pantalla
calidad. En este último caso es conveniente consiste en una barrera fina impermeable al
colocar, una capa de arenas y gravas ó áridos agua utilizada junto a una gran zona
de cantera entre la roca y la superficie del permeable. La pantalla puede ser de tierra,
material impermeable del dique, para evitar asfalto, hormigón o metal. Si la pantalla se
dafios y desplazamientos, producidos por la hace con material de tierra impermeable, debe
saturación y la acción de las olas. de tenr un espesor horizontal suficientemente
grande para que pueda trabajar el equipo de
Es poco probable que se produzcan avenidas construcción. Como debe de aguantar la
desastrosas cuando falla el talud de aguas presión del embalse lleno, debe de construirse
arriba. La rotura únicamente puede producirse con cuidado. Para evitar el sifonarníento o la
durante la construcción o después de un erosión, la pantalla debe de estar protegida por
desembalse rápido; en ambos casos el embalse filtros con una granulometría que cumpla el
estará virtualmente vacío. El peso y las criterio indicado en el apartado 6.1O(i).
fuerzas de filtración actúan como Cuando la pantalla es de tierra y se sitúa en el
estabilizadoras en el paramento de aguas centro de la presa, también se denomina presa
arriba cuando el embalse está lleno. de núcleo fino. En la figura 6-58 se muestra la
Los taludes normales en los paramentos de pantalla de tierra construida para el "Embalse
aguas abajo para pequeñas presas de tierra, de Regulación Amarillo".
son de 2:1 cuando el terraplén se proyecta con Las presas de pantalla se suelen utilizar en los
una zona permeable aguas abajo y de 2,5:1 siguientes casos:
cuando el dique es impermeable. Estos taludes
son estables para los tipos de suelos • Una cantidad limitada de material
comúnmente usados cuando se dispone el impermeable disponible
drenaje adecuado para que la línea de • Clima húmedo
saturación no alcance el paramento de aguas
abajo. • Estaciones de construcción cortas

Los taludes dependen del tipo de presa (esto La pantalla debe de ser utilizada sólo cuando el
es, de pantalla, homogénea modificada o diseño y la construcción de la presa se hagan
heterogénea) y de la naturaleza de los bajo la supervisión de un ingeniero proyectista
materiales empleados en su construcción. Es especializado en presas de tierra. Si se elige
de especial importancia la naturaleza del suelo este tipo de presa, se recomienda que se
coloque una pantalla de material
que va a utilizarse en la construcción de una
manufacturado en el talud de aguas arriba del
presa del tipo homogéneo-modificado o en el
terraplén, que de otra forma sería permeable,
núcleo de una presa heterogénea. En el último
en vez de una capa de suelo. Si el material
caso, la relación del tamafí.o del núcleo al del
permeable es roca, la presa se denomina presa
revestimiento es también importante.
de escollera y su proyecto se estudia en el
En este texto, los taludes del dique se capítulo 7.
relacionan con la clasificación del suelo que se
El material permeable para la construcción de
va a emplear en la construcción, especialmente
una presa de tierra de pantalla debe ser tal, que
en los suelos impermeables. Las propiedades
pueda compactarse de forma que proporcione
ingenieriles de los suelos según las diversas
un dique estable que admita pequeños asientos
clasificaciones aparecen en la tabla -1. Los
después de su construcción. Las arenas mal
taludes elegidos son conservadores y se
graduadas (SP) no pueden compactarse
recomiendan únicamente para pequeñas presas
adecuadamente; la mezcla de arenas y gravas conveniente un filtro de poca longitud puesto
bien graduadas (SW-GW) produce terraplenes que los filtros son caros. Para presas pequeñas
satisfactorios. Las arenas de buena se recomienda que el filtro de drenaje empiece
granulometría (GW) que contienen más del 5 en el pie de aguas abaj o del terraplén y alcance
por 100 de material más fino que el que pasa hacía aguas arriba hasta una distancia, igual a
por el tamiz núm. 200, deben de ensayarse la altura de la presa más 1,5 metros, contada a
para determinar si proporcionarán un dique partir del eje de la pesa. Ello proporcionará un
permeable después de su compactación. La filtro de suficiente capacidad y no llegará a
zona aguas abajo de la pantalla deben de ser sobrepasar, más allá de los límites aceptables,
diseñada de acuerdo con el criterio indicado en la longitud del camino de filtración. La
el apartado 6.lO(i). distancia indicada, está determinada sobre la
En todos los aspectos, excepto por el empleo base de que se colocará el límite del filtro en la
de materiales permeables que no son rocas en posición conespondiente al límite de aguas
la construcción del dique, las presas de tierra arriba de la zona permeable en un dique
de pantalla, proyectadas según se recomienda heterogéneo, construido sobre un cimiento
en este texto, son idénticas a las presas de permeable sin una zanja de
escollera, que se estudian en el capítulo 7. Las impermeabilización adecuada, como se índica
recomendaciones que allí se indican deben en la figura 6-43.
tenerse en cuenta al proyectar los cimientos y El filtro de drenaje debe extenderse a lo largo
el paramento de aguas arriba para una presa de del valle y de los estribos hasta una altura igual
tierra del tipo de pantalla. al nivel máximo que alcanza el embalse
d) Tipo homogéneo.-Las presas de tipo durante un tiempo apreciable. Es necesario que
homogéneo se recomiendan únicamente donde sea de espesor unifonne y que su extremo de
la escasez de materiales granulares hace aguas arriba en cualquier punto esté
antieconómica la construcción de un dique del determinado por la distancia al eje, ya
tipo heterogéneo y además con la restricción mencionada, de la altura de la presa en ese
de que en las presas de embalse debe de punto más 1,5 metros.
modificarse el tipo homogéneo para incluir Incluso en la construcción de diques
dispositivos de drenaje interno. Estos homogéneos es probable alguna variación en la
elementos recomendados se describen en el naturaleza del material de préstamos. Es
apartado 6.3 y se muestran en la figura 6-5. Si importante que el material más grueso y
se dispone el pie de escollera indicado en la permeable de los disponibles, se coloque en las
figura 6-5 (A), debe construirse un filtro entre partes exteriores para aproximarse, dentro de
el dique propiamente dicho y la escollera. Este lo posible, a las ventajas de la presa
filtro y el filtro de drenaje indicado en la figura heterogénea. También es importante evitar la
6-5 (B) y 6-S(C), deben proyectarse según se segregación del material más grueso cuando se
indica en el aparatado 6.1O(i). vuelca el relleno. La segregación provoca la
Para cumplir su función de bajar la línea formación de capas mucho más permeables
freática y estabilizar la parte de aguas abajo de que el otro talud; estas capas tienden a formar
la presa, el filtro de drenaje indicado en la canales de drenaje del agua percolada e
figura 6-S(B) debe extenderse desde el incrementan la posibilidad de sifonamiento .
paramento de aguas abajo de la presa hasta Debido a la posibilidad de descuidos durante
bastante dentro del cuerpo del dique. Sin la construcción y roturas, suelos dispersos, etc,
embargo, no debe extenderse hacia aguas como se ha indicado anteriorniente, debe de
arriba tanto que disminuya el camino de plantearse la construcción de un filtro-drenaje
filtración a través del dique o del cimiento inclinado para interceptar cualquier filtración
hasta una cantidad peligrosa. Por otra parte, es debido a los defectos en la presa.

- -­ CONCEPT042

"•> t•seooootooom>
Presa •550.000 m3 Dique - 200.000 m3

b) 2' li60 000 \" 000


•l
m•
CONCEPT046
La distnbuci6n dela excavación delos cimientos es aproximadamente
NOTA: ctot,irapkndtp1...y

b
•)
b
ZOW;5 Esoo11era 2.0NA6
93000m3 15()0(),,,, 46300m3
m3 m3 m>

CONCEPT048 CONCEPT051 CONCEPT054


Fullonodo6-tn tt1Tai,ie,,dep1...,y dlqu6. Zona Rdtnoded=,n
1 SumWstto y coloc:aoibn dtfilefodearenaen te,raplény
Coiocacl6nd1G<OC:l1... Qnciuye 5000n,n e$Cdleraao.imulada)
•> 1•1300001' ,ooom> ""'""'en do presa y
dique, lona IA
<iquo, lona 2A

b) 2' 130 000,,?


0 1 10000(000.,,, o) 1• 1000001tooonr
b) 2' 140000
ni'
31000 m3 1eoooo? b) 2° 100 000
000
%
75
ni'
•)
b
•l •>rri'
brri'

Berma de sobrantes Presa de San Justo

Figura 6-42.-Diagrama de distribución de materiales del dique de San Justo. Es un terraplén de tierra formando un
embalse en unión con una presa; cerca de Hollister, California. 927-D-1075
CONCEPT0 45 CONCEPT043 CONCEPT0 44 CONCEPT041 CONCEPT062

a -"-'t.
:i':"
punio. u,n.r
ExcavadM
,..,. de
yd;qu,
de pchwros
., ,cyt,-,spo,10
P"'•• -·.,.
E><covocl6ndes,res13mo>
6<..Cy1JanSJ)Q(1éa

3 11 cu
3
CajeadO
e) 1'210000m•
210000m 3
Excovadc>o en érlas del
eutn.co o-ra &«OJble(tas.

a) 1• 110 000 :
o) 1•240000 m3
·240000m 3
•> 1•12sooo
1 000
,.,;,
b)2'
, 43500m
'35001, <Mn,3
b)2'210000m"
75000mS
m3
1 000

b) 2' 240 000


8) m•m" •>
b) 2' 125000 r: l1M,.,;,
n,3 8) m• •) m•
b)2' 11oooom•
•> m33
b) m" bl ml bl mS bl m' bl m•
1 1

Z01'1A4
I ZONA 1
l y<,b- de I $
Sob<anto. 1
Soblanles
146000nf
1
l
mª I
289000,.,;i 31000 m' . 1s1ooom' '
Uerra
1 2,oooom3
1 1 m"
45 ooom•

m• m• 1 m>I 1 m3 l

Presa
243000ni
3 46000m
Dlque
1
1 3000m3 1
3
Pfe..
1 Dique
4000m'
r °"r11
1
.
1
P,e,a
110000,,jl
I C)(q1¡e
57000.J
I
d«::
m'll m3l I m• I I m•I I m>I I m•I 1 m•I .\,reas <le sobrantes
ne:ce.s.arias ·
/1'\ . liíél\'116 de""tsrB'a& ,,?
- /r'\ . \.r-, / t'\ /"'- br.
,rri .. . .
a d e obnintes

rr 1osooo
¡-1"\
/1"\
I"\
'
\.1.,1 m•
/"I"\ ' Lí ¡\
·,...r--.. /r'\

CONCEPT055
Sutrinistro r Cdo<a(j6n
CONCEPT056
Rf:Ji.M c1e O'trra en
\em,:,ttn depte.sa y
:) · ! 41 SOOll'Í'
bl2'•1eoom n? 3500
CONCEPT0 64
CdO<aá6o de COY&llu(>
do tima
9
CONCEPT05
9 .....
Coloco<:llln
de d,et\ de grava en
,e,,.pi«,dep,vsay Zoo••
di4,o,
•>
8
a) 1•sa 000 m de
a) 1•2110002'\S ooom•
n,3
dóque, Zcoa 3 b m> superior
,,¡,
.,,,.,.,.J b)2'217 000 000 ,J 000
-· b)2'68000m3 ,J
m3bl
aj m• •>b\ m3
m3 rn3
m3
t +
42 Exuvacl6n peracimientos oo terrl!l)lfn de 1)(13$8 y diquo 750000m3
o;...,.
21 ooo.J 1
Plftll
2s ooorl CONCEPTO
43 ;><;;; c:3DESCRICClóN
•f 1mos area
·
ey transpone 167000
CANTIDAD
m3
e=ciooce eS1ilmosarea t y 1ranspor1e a CUlllerta de 285ooom•
aterrade
1 ,.,a
m• 1 41
-
44 Cajeadotie<ra 2ara recu · .!reas del cuenco 58000m3

-
/ "'
,... .....
.-- 45
6
·=ºJ!:!ti to me1eonzaaii y • 320000m3
154000m3
"' 62
Excavación
4A.l§O r,na¡
8 de calize en cantera y \/ans¡,oe a 1><mios
- 146000m3
Excavación onáreas delcuonoo paraser cubiertas

1,
CONCEPTO
.. DESCRICCIÓN CANTIDAD
48 Rellano de tieJTa enlerraplénde pre$a y dique, Zona 1 170000m3
@ ------- Relleno dé tierte en 1errapltl> de presa y dique,Zctla 1A

--
51 190000m

---
3
...... 52 Rellenode \íerra, ZAlna 1 8 130000m3
Sumirws\lo y coox:aaon oo 1,1110 de a<ena en \err8pll!nde otesa v dioue.Zona 2A
-.......... 54 75000nf
55 soooom3
56 289000 rn3
58
59 ssooom3
60 45000m
81 31OOO m
64 13000m3
Colocación deesedlera 91OOO m
300 DISEÑO DE PEQUEÑAS
PRESAS

Los taludes·recomendados para presas de para cubrir y soportar al núcleo impermeable.


tierra homogéneas se indican en la tabla 6-5 en Los materiales permeables se colocan en las
el caso de presas de retención y de embalse, secciones de aguas abajo para evitar la
con o sin la posibilidad de un desembalse producción de subpresiones y además rebajar
rápido. Donde se da más de un grupo de suelos la línea freática de forma que quede embebida
para un conjunto de taludes, quiere decirse que en el pie de presa. Su función, cuando se
la presa se puede construir con estos taludes colocan aguas arriba, es perrnitir la disipación
usando cualquiera de los suelos o una de presiones en el caso de desembalse rápido.
combinación de ellos.
Cuan<;io haya una gran variación en los
e) Dique heterogéneo.-(1 ) Generalidades. La materiales disponibles, pueden hacerse presas
presa de dique heterogéneo consiste en un con diversas zonas (figura 6-41). Los
núcleo impermeable flanqueado por dos zonas materiales excavados que no se puedan
de material considerablemente más permeable. utilizar, y el exceso de material en general, se
Un excelente ejemplo de una presa puede utilizar aguas ·arriba o en el pie aguas
heterogénea de los afios 1950 es la Presa de abajo. En el apartado 6.18(a) se indica con
Carter Lake Nº3 (figura 6-63). Ur. excelente más detalle el uso de material excavado.
ejemplo de una presa más reciente es el Dique
de la Presa de Ute (figura 6-86). Este tipo de (3) Transiciones. Es importante que la
presa debe de construirse siempre que haya granulometría de las zonas adyacentes se
una variedad de suelos adecuados, debido a estudie de forma tal que los materiales de la
que sus grandes ventajas producen una una no se filtren a través de los huecos de las
disminución del coste de construcción. Las tres zonas adyacentes, ya sean en régimen
ventajas principales de usar las presas permanente o debido a las fuerzas de filtración
heterogéneas se indican a continuación: en un desembalse rápido. Las transiciones
también previenen el sifonarniento y
• Permite el empleo de taludes más proporcionan ventajas adicionales en el caso
pendientes con la disminución de que se produjera una grieta en la presa, se
consiguiente del volumen total del produciría un sellado parcial de la grieta con la
terraplén consiguiente disminución de las pérdidas por
• Permiten emplear gran variedad de filtración.
materiales. Debe colocarse entre la zona impermeable y la
• Permite una mayor utilización de los escollera una zona de transición de arenas y
materiales excavados de los cimiyntos de gravas o rocas de pequeño tamaño. Aunque
la presa, aliviadero, desagües y otras esas transiciones sólo necesitan una anchura de
estructuras anexas. algo más de un metro, normalmente se
construyen de 3 a 4 metros para ajustarse al
(2) Sección. Todas las secciones posibles se
equipo de construcción.
basan en la estimación de las cantidades de
material necesario de excavación o cantera. La La zona de transición debe de proyectarse
sección puede dividirse en 2 o más zonas como un filtro de acuerdo con el
según sean la variación y granulometría de los procedimiento dado en el apartado 6.1O (í) o
materiales disponibles. En general, la una capa impermeable que cumpla el criterio
permeabilidad de cada zop.a debe aumentar a dado. Normalmente no es necesaria una zona
medida que nos alejamos del núcleo. de transición entre la zona impermeable y las
de arenas y gravas, o entre éstas y la de
Los materiales más permeables y, por lo tanto, escollera, pero debe de cumplirse el criterio
de un alto grado de estabilidad, se del filtro (apartado 6.IO(i)) entre ambas zonas.
emplean
EXPLICACIÓN

Núcleo máximo

111111111111111 :S1 l Ja'feª ; gi : t f rvermeables


A, para pesas con cimientos impermeableso cimientos
_ Núcleo
permeablemínimo
poco profundos con :zanja de impenneabilización efectiva

/Eje de la presa

....
i
3m... ..
'

- -

.,..Permeable

\ Superficie original del t,< " .---- Z· --· - Cajeado--·_)


terreno l>i

Figura 6-43.-Tamaño de los núcleos impermeables utilizado en presas de tierra. 288-D-2497 Tabla 6-5.-

Taludes recomendados para pequeñas presas de tierra homogénea en cimientos estables

Sujeto a Talud Talu


desembalse Clasificación de aguas d
1 2
Caso Tipo Objeto rápido suelos arriba abajo

Homogéneo u Retención GW,GP,SW,SP Permeable, inadecuado


A homogéneo o No GC,GM,SC,SM 2,5:1 2:1
modificado almacenamiento CL,ML 3:1 2,5:1
CH,MH 3,5:1 2,5:1

Homogéneo
Almacenamiento Si
modificado
GW,GP,SW,SP Permeable,
B inadecuado GC,GM,SC,SM
3:1 2:1
CL,ML 3,5:1 2,5:1
CH,MH 4:1 2,5:1
I
Velocidades de descenso del nivel de agua a 15 cm 6 más por día después de un prolongado almacenamiento con
altos niveles de embalse
2
Los suelos OL y OH no son recomendados para zonas grandes de presas de tierra homogéneas. Los suelos Pt
son inadecuados.

(4) Núcleos impermeables para presas


• Cimientos permeables al descubierto o
heterogéneas. -La figura 6-43 muestra el
cubiertos por un estrato pennable
núcleo de menor dimensión necesario para dos
condiciones: (menor de 1 m) que no está cortado por
zanja de impermabilización,
• Cimiento impermeable, o permeable, independientemente de la profundidad del
cortado completamente por una zanja de material permeable. Este núcleo se va a
impermeabilización (de aquí en adelante denominar de ahora en adelante núcleo
nos referiremos a él como al núcleo mínimo B.
mínimo).. Este núcleo se va a denominar
El máximo tamaño del .núcleo impermeable
de ahora en adelante núcleo mínimo A.
que permite funcionar a la presa como presa
heterogénea también se muestra en la fig. 6-
43.
Si el núcleo es menor que el mínimo indicado sea relatiyamente gradual y proporcional a la
A, se considerará que la presa es del tipo longitud del camino de filtración. La longitud
p<!,ntalla y si es mayr que el máximo mínima de camino empleada en la práctica es
indicado, las zonas permeables serán poco la que se obtiene por medio de una zona
efectivas para aumentar la estabilidad ·del impermeable cuyo espesor en la zona de
núcleo y el dique puede considerarse de tipo contacto de la presa con el cimiento sea por lo
homogéneo en cuanto a estabilidad se refiere. menos de 2 y 1/2 veces la altura de la presa.
El tamaño del núcleo mínimo A indicado en la Esa zona impermeable impide la posibilidad de
figura 6-43, fue elegido por razones prácticas y que la filtración pase por debajo del núcleo de
teóricas. La anchura de 3 metros se toma como la presa -sin una pérdida apreciable de carga
la mínima que permite una colocación y debido a la ineficacia del tablestacado o de la
compactación económica del terraplén zanja parcial de impermeabilización, o porque
impermeable debido al equipo de construcción no se haya colocado ningún dispositivo. Se
que puede incluir camiones, niveladoras y recomienda que la zona m1mma B
compactadoras. El criterio de que el espesor impermeable indicada en la figura 6-43 para
del núcleo en cualquier punto no debe ser una presa sobre cimientos permeables, cumpla
menor que la altura del dique en ese punto, se esos requisitos y debería ser utilizada para el
adopta con el fin de que el gradiente hidráulico Caso 1 (cimentaciones permeables al
medio a través del núcleo sea menor que la descubierto) y para el Caso 2 (cimentaciones
unidad. Gradientes apreciablemente mayores permeables cubiertas) si está cubierta de 1
producen grandes fuerzas de filtración y la metro o menos en el caso de que no tengan
necesidad de la construcción de zonas con zanjas de impermeabilización total.
filtros de alta calidad que para presas pequeñas Si la cimentación permeable cubierta tiene W1
no son económicas ni prácticas desde el punto espesor de la capa impermeable mayor de 1
de vista del control de construcción. Debe de metro y menor de la altura del embalse, el
notarse, que incluso para núcleos de mayor tamaño del núcleo elegido dependerá del juicio
espesor, las zonas aguas abajo deben de del proyectista sobre la efectividad de la capa
cumplir el criterio del apartado 6.lO(i). natural aguas arriba. En general, el núcleo
Además si el núcleo fuese más delgado, habría mm1mo A (figura 6-43) proporcionará
más peligro de que se produjesen roturas por suficiente espesor de material del núcleo para
asientos diferenciales en el cimiento. usarlo con una capa impermeable natural de su
El núcleo mínimo B para una presa sobre un profundidad.
cimiento permeable se basa en la Si la anchura de la capa impermeable que
consideración de las presiones de filtración en cubre es mayor que la altura del embalse, la
el cimiento. Este mínimo se aplica a presas cimentación debe de considerarse profunda y
construidas en cimientos permeables que están la presa debería ser diseñ.ada para utilizar
al descubierto (Caso 1) o en cimentaciones rellenos de estabilización, como se comenta en
profundas no cubiertas (Caso 2) cuando están el apartado 6-13(a) y se muestra en la figura 6-
cubiertos por 1 m o menos (ver apartado 33 para cimentaciones saturadas de grano fino.
6.1l(a)). No es aplicable si los cimientos Debe de construirse un mínimo de m'.icleo A
permeables están cubiertos por un ·estrato para proporcionar un espesor de núcleo
impermeable con un espesor mayor de 1 suficiente para esta condición de los
metro. cimientos.
Si no se proyecta una zanja de Con el núcleo m1mmo A colocado
impermeabilización completa, debe de centralmente según se indica en la figura 6-43,
disponerse, sin considerar que se emplee otro la estabilidad del dique heterogéneo no queda
tipo de dispositivo para controlar la filtración, afectada en gran manera por la naturaleza del
que la pérdida de presión a través del cimiento suelo que forma el núcleo. Los taludes
externos vienen impuestos, en gran parte, por máximos. Se asume que la cimentación es
la estabilidad del material de revestimiento. estable; si la cimentación es del tipo saturada
Las rocas, gravas bien y mal graduadas (GW) de grano fino, deben de añadirse rellenos
. y (GP) respectivamente, son materiales estabilizadores, como se describe en el
adecuados para este objeto. Las arenas bien apartado 6.13. Los taludes para aquéllas cuyo
graduadas (SW) y las arenas mal graduadas núcleo sea de tamafio intennedio (incluyendo
• (SP), son adecuadas si tienen gravas. Para el núcleo mínimo B para . una presa en
cualquiera de estos materiales los taludes de cimientos permeables), se encontrarán entre
aguas arriba y aguas abajo de 2:1 son estables los
en el caso de presas de altura no superiores a datos de la tabla para el caso A. y para el caso
15 metros sobre el lecho del río, incluso si se apropiado con núcleo máximo.
' las somete a desembalse rápido.
Donde se indica más de un grupo de suelos
(5) Pendientes de los taludes. -La tabla 6-6 para un conjunto de taludes, debe interpretarse
muestra los taludes recomendados aguas que la presa se puede construir con estos
arriba y aguas abajo, para presas pequeñas dé taludes usando cualquiera de esos suelos, o una
tierra del tipo heterogén.eo con núcleos combinación de ellos. Los ejemplos siguientes
mínimos A y ilustran la metodología:

Tabla 6-6.-Taludes recomendados para pequeñas presas detierra del tipo heterogéneo sobre cimientos estables

Sujeto a Clasificación Talud Talud


desembalse Clasificación del material de del material aguas aguas
3
Tipo Objeto rápido 2 revestimiento núcleo arriba abajo
Zona con GC,GM,SC,
núcleo Escollera, GW,GP,SW (con
Cualquiera No crítico 4 SM,CL,ML, 2:1 2:1
mínimo A gravas) o SP (con gravas)
I CH o MH
GC,GM, 2:1 2:1
Zona con Escollera, GW,GP,SW (con
Retención No SC,SM, 2,25:l 2,25:1
núcleo
o gravas) o SP (con gravas) CL,ML, 2,5:1 2,5:1
máximo
I embalse CH,MH 3:1 3:1

Escollera, GW,GP,SW GC,GM, 2,5:1 2:1


(con SC,SM, 2,5:1 2;2s:1
Zona con
núcleo gravas) o SP (con gravas) CL,ML, 3:1 2,5:1
Embalse Si
máximo CH,MH 3,5:l 3:1
I

El tamaño de los núcleos minimo y máximo se indican en la figura 6--43.


2
El desembalse rápido es de 15 cm ó más por día después de un prolongado almacenamiento con altos niveles de embalse.
3
Los suelos OL y OH no son recomendados en grandes proporciones para núcleos de presas de tierra homogéneas. Los
suelos Pt son inadecuados.
4
El desembalse rápido no afectará el talud de aguas arriba de un terraplén que tenga \Ula gran zona permeable de
revestimiento.
Ejempl Material de taludes = SW y SP, ambas gravas
Incógnita o Material del núcleo = CL
:
Los.taludes aguas arriba y aguas abajo de una Solución:
presa de tie1Ta heterogénea de 15 m de altura,
en una cimentación estable, con posibilidad de Dado que la cimentación no es profunda y
un desembalse rápido. puede construirse una zanja de
impermeabilización total, debe de usarse el
Dqtos:
núcleo mínimo A. De la tabla 6-6, seleccionar
Cimentación = no profunda, descubierta, y las pendientes aguas arriba y abajo de 2:1
permeable
6.19. Proyecto frente a seísmos. inspeccionar el emplazamiento de la presa
Las recomendaciones de proyecto y para determinar las fallas o formaciones
construcción para ·pequeñas presas de tierra geológicas perjudiciales que puedan afectar a
incluidas aquí, se consideran adecuadas para la localización de la presa, el embalse o
áreas de pequeña sismicidad, y los estructuras adyacentes. Si hay fallas activas,
coeficientes de seguridad utilizados deberían cimentaciones aluviales inestables, o la
evitar grandes daños, excepto para los posibilidad de deslizamientos de ladera
terremotos más catastróficos. masivos en el embalse, se debe de cambiar el
emplazamiento de la presa. En general, el
Aunque todas las localizaciones de presas proyectista debería de asumir que una presa
están sujetas a actividad sísmica, la situada en una zona sísmica va a ser sacudida
probabilidad de un terremoto es mayor en unas por un terremoto.
regiones que en otras. Esta probabilidad
generalmente se determina por el número de Si la cimentación está formada por arenas y
los terremotos anteriores en esa región y su limos de baja densidad relativa (apartado 6.9)
intensidad. En algunos casos, existen mapas en o se encuentran materiales uniformes, de
los que se indican las áreas con más riesgo granos finos y cohesivos, la estructura puede
potencial de sufrir un terremoto. Uno de estos sufrir grandes daños durante un terremoto, por
mapas de riesgo sísmico se muestra en la lo que se necesita un proyectista de presas con
figura 6-44. Este mapa, adaptado del experiencia. Si existe una falla activa en el
Algermissen (47], utiliza ia información emplazamiento propuesto, los diseños
recogida y elaborada de unos 28.000 indicados aquí son inadecuados.
terremotos en la región de los Estados Unidos.
En [6, 48, 49, 50, 51, 53] se incluyen
Si el proyectista no está seguro de las
consideraciones adicionales para diseños con
posibilidades de un terremoto en su área, debe
sismos. En el USBR Estándares de Diseño
de consultarse a un geólogo competente o
Nºl 3, capítulo 13, da los critérios de diseño
sismólogo.
del Bureau:
Tras determinar que la región puede sufrir
terremotos, un ingeniero geólogo debe de

E. DETALLES DE LOS TERRAPLENES

6.20. Diseño de la Coronación. Además, deben de construirse zonas


(a) Generalidades. Al proyectar la coronación de aparcamiento en los estribos de la presa
de una presa de tierra deben de considerarse para los visitantes, especialmente en el caso de
los siguientes puntos: una presa de almacenamiento, donde su lago
será utilizado con fines -recreativos.
• Anchura Cuando se permita el tráfico de vehículos
• Drenaje por encima de la coronación, debe de
construirse una rotonda en el extremo fmal de
• Bombeo la carretera.
• Recubrimiento
(b) Anchura - La anchura de ·la coronación de
• Requisitos de Seguridad una presa de tierra depende de diversos
• Zonificación factores; 1) naturaleza de los materiales
empleados en el terraplén y distancia mínima
admisible de filtración a través del dique con Los materiales impermeables colocados con
niveles normales de embalse, 2) altura e densidades aproximadamente correspondientes
importancia de la estructura, 3) necesidad de a la máxima Proctor se consolidarán
acondicionar una carretera en ella, y 4) apreciablemente cuando se les someta a cargas
posibilidad de su construcción. La anchura debidas a las capas de relleno. Sin embargo, se
mínima de coronación debe ser tal que supone que la mayor parte de esta
proporcione, con un coeficiente de seguridad consolidación se producirá durante la
adecuado, un gradiente de filtración a través construcción y antes de que se tennine el
del dique a nivel de embalse lleno. Debido a terraplén, y por consiguiente, el asiento
las dificultades prácticas existentes para supuesto para el cimiento es el factor más
determinar este coeficiente, la anchura de importante. Para presas construidas sobre
coronación como nonna se detennina cimientos poco compresibles se considera,
empíricamente y con amplitud basándose en la generalmente, un bombeo de aproximadamente
información existente. Se sugiere la fórmula el 1por 100 de su altura. En el caso de presas
siguiente para la determinación del ancho de construidas sobre cimientos en que se puedan
coronación para presas de tierra pequeñas: producir importantes asientos serán necesarios
z varios centímetros. En los Estándares de
w =- +3 (12)
5 Disefio de USBR Nº 13, capítulo 9 se indica
donde: un método para determinar el asiento de una
cimentación [54]. Deben de utilizarse
w = al ancho de coronación en metros, y
interpolaciones lineales para variar la cantidad
z = a la altura de la presa en metros desde de bombeo y hacerla aproximadamente
el punto más bajo en el lecho del río. proporcional a la altura del dique. Estas
Para facilitar la construcción con un equipo ecuaciones son fáciles de usar y se ajustan bien
adecuado, la anchura mínima no debe ser a los bombeos construidos "in situ".
inferior a 3,5 metros. En algunos casos, la La cantidad de material necesario para
anchura mínima está determinada por la construir el bombeo es insignificante, ya que el
necesidad de instalar una carretera sobre ella. aumento de altura del dique se obtiene por
(c) Drenaje - Hay que abombar la medio de la inclinación de los taludes en la
superficie de drenaje de la coronación al coronación, tal y corno se muestra en la figura
menos 8 cm., o inclinar la coronación para 6-45. La modificación de la sección del dique
que drene hacia el talud aguas arriba. Se debida a la adición del bombeo no se tiene en
prefiere el último método a no ser que la cuenta en la elección de los taludes para la
pendiente aguas abajo esté protegida contra estabilidad de las presas.
la erosión. (e) Recubrimiento - Hay que colocar algún tipo
(d) Bombeo - Normalmente en las presas de de recubrimiento encima de la coronación para
tierra se da un bombeo al periil de la protegerla contra los posibles daños
coronación, para asegurarse de que el producidos por el chapoteo y los rociones de
resguardo no se verá disminuido por el asiento las olas, la lluvia, el viento y el desgaste y la
del cimiento o la consolidación del terraplén. rotura producidos por el tráfico cuando se
La determinación del bombeo necesario es emplea como carretera. El tratamiento usual
arbitraria; se basa en la cantidad probable de consiste en la colocación de una capa de finos
asientos del imiento y consolidación del de roca o gravas con un espesor mínimo de 1O
terraplén que se supone puede producirse, al centímetros. En el caso de que la coronación
objeto de que quede altura suficiente de vaya a utilizarse como calzada, la anchura y el
resguardo después de verificados estos dos tipo de recubrimiento será el mismo que el de
fenómenos. Este bombeo residual también la carretera de la cual forma parte.
mejora el aspecto de la coronación.
121:
1•
11 110• 1011• ·100•
•• 90 .. .... ,o• 111• 10 • •• w
o
en

··-··r·- ·- : g-
••

o r
j
3
1O'
Q
e
,o•
I
1
- o
r·-· .
- )
. ··
..
31•
,
..
O
\

,
¡¡,,
,o•
IO
o
.
" MAPA DE RIESGO SISMfCO DELOS
::'
. ESTADOS UNIDO;

" o
"
''
"
f 'Q
;'
·

g
!


.
(<)

"
1
1
.,
A )
Ndo

cj;
m o·o As:q_
• Escala Mercill lntensity Modificada en 1931
m oCor 1•• U.. Tomada del Uniform Building Code 1982
Z
" "O
m . re
insp
" od 1
da oo• eo•
Z c 1 100• 111 • 111•
1 no 1
a
d 1 s la 1•
' 1
! • Z int 1
=. Oen 0
o Ns

. Ada
, 1d
_. •DV! 1
e 1
añ[
ose 0
6 0 lela 1
,!. .. ve•Escala
. s: M •
la
<:: disZ
>
taO
ncN
iaA
al3.
terD
reaf
mfo
ots
oi
pum
edp
e or
cata
usnt
ares
da:
ñoC
a or
re
estructuras
eónsp
principal
o
mayor
de
1,0segundos
a
correspode
la
a
in
intnsidadcs
Vte
ns
*Escala
M.Mid
ad
ZV
O!l
Nde
Ala
2 •Escala
• M.M.
D
a
·
ñ
osZ
mO
oN
dA
er4
a-
PRESAS DE TIERRA 307

(f) Requisitos de Seguridad - Cuando la del núcieo, a embalse lleno. También debe de
coronación se emplee como carretera, deben considerarse la necesidad de filtros o
construirse a ambo.s lados barandillas del tipo zonificación que prevenga la erosión del
de cables o de vigas. Si no se sabe en material por las grietas en zonas
principio, que va a ser cruzada por una impermeables.
carretera, puede proyectarse la coronac1on
con pilares colocados a intervalos de 7,5 La pendiente de la coronación debida al
metros, o con grandes piedras colocadas a lo bombeo no debe de ser muy pronunciada para
largo de la coronación. Si no va a pasar tráfico facilitar su construcción.
o habrá muy poco, puede no ser necesario (h) Detalles típicos de una Coronación. - En
tratarla. las figuras 6-84 y 6-85 se muestra la forma
(g) Zonificación.- La colocación incorrecta de de la coronación de la presa de Wasco: tiene
los materiales en su zona adecuada lleva a un bombeo de 15 centímetros y una anchura
poco control en la construcción, pérdida de de coronación mínima de 4,25 m. para
tiempo y la posibilidad de la rotura de la asegurar el espacio necesario para la
coronación. adecuada compactación de la zona
impermeable por las apisonadoras. El
Tanto para presas homogéneas como material del núcleo se colocó 1 m. más alto
heterogéneas, debe de considerarse la forma en que la cota máxima del agua. Nótese que la
que la protección de los taludes y la parte álta del material de la coronación está
cimentación intersecan la coronación. Puede inclinado hacia el embalse para facilitar el
ser necesario reducir el espesor de las capas de drenaje.
protección para reducir la pendiente de los
taludes cerca de la corol).ación, para permitir En la figura 6-45 se muestran varios detalles
construir las zonas permeables o impermeables adicionales de coronaciones de presas del
o para facilitar la instalación de postes. Hay Bureau.
que asegurarse de que la protección restante
del talud resistirá adecuadamente a las olas. En 6.21. Resguardos.
las presas heterogéneas, una práctica común es Se entiende por resguardo la distancia ve1tical
limitar la altura del material del núcleo a que existe entre la coronación del dique (sin
algunos centímetros por debajo de la considerar el bombeo) y el nivel máximo del
coronación porque, las zonas impermeables embalse. El término más específico "resguardo
que llegan hasta la coronación están sometidas normal" se define como la diferencia de alturas
a daños, producidos por la acción del hielo, entre la coronación de la presa y el nivel
que producen una disminución en la densidad . normal de embalse, fijado por las necesidades
del suelo y la formación de desagradables del proyecto. El "resguardo mínimo" se define
grietas de contracción debidas a la desecación. como la diferencia de alturas entre la
ualquiera de estos problemas puede producir coronación de la presa y el máximo nivel de
caminos por el que pase el agua, lo cual puede embalse, que puede producirse durante la
producir erosión o incluso rotura. En las presas avenida de proyecto, suponiendo que el
homogéneas donde la acción del hielo o las aliviadero y los desagües funcionan conforme
grietas por retracción pueden ser a lo previsto. La diferencia entre los resguardos
problemáticas, siempre se debe de colocar un normal y mínimo representa la altura de
recubrimiento en la coronación. La parte sobrecarga (ver apartado 9.3). Si el aliviadero
superior del núcleo impermeable debe de no está controlado, existirá siempre una altura
mantenerse por encima del máximo nivel del de sobrecarga; si el aliviadero tiene
agua para evitar filtraciones o sifonamiento por compue1tas es posible que el resguardo nonnal
capilaridad en el punto más alto del material y el mínimo lleguen a ser iguales.
Pu1110 de mcdlda del aemplen---- ....-.!,lJUfJ===-r-="Ji-;k,
V•óas¡,endientes dependlcndo de ta curmur,,

(A}

IS cm de.recubrimiento de grava, C.itC,Soria S


·='.'{7 V:kria; ¡,endientesdependiendo de lacurvatu1'1, 2,,1mox.
Máximo niv,:J de la supcrfocic del •i:u• <»la 2 t I l,6_

r{inal de la pendiente,
Leo<a2106

(B}

I S cm de reoubómieolo de grava
Pendieott variabledeJ)<l1die.a4o de lo eurvatur3, mb. l,62:l

(C)

,7 ea, de oe•btdo bi<umíooso mezobdo en planta

•Cu¡vatwa '!)<dida desde .•.suas


abajo•a.guas amba del eJe de eoronac,on
(O)

Figura 6-45.Ejemplos de detalles de coronaciones con bombeo máximo. 103-D-1831


Se hace cierta distinción entre los resguardos
velocidad y duración del viento, el fetch7,
mínimo y normal debido a la diferencia de
profundidad y anchura del embalse. La altura
condiciones necesarias para el resguardo si
de las olas, al aproximarse al paramento de
existe sobrecarga. El resguardo normal debe de
aguas arriba de la presa, puede alterarse al
cumplir las condiciones necesarias para el caso
aumentar la profundidad o disminuir la
de embalse a largo plazo. Debe de ser
anchura del embalse. En cuanto al contacto
suficiente para evitar la filtración a través del
con
núcleo que ha sido alterado por la acción del
· el paramento de la presa, el efecto de las olas
hielo, o que se ha roto debido a la desecación.
dependerá del ángulo del tren de olas con la
Esto es de particular importancia para el caso
presa y el talud y textura del paramento de
de presas cuyo núcleo está formado por
aguas arriba. El paramento en talud de una
materiales del tipo CL o CH, cuando se
presa de tierra permite a las olas moverse sobre
construye en zonas donde pueden producirse
un plano incUnado y gastar parte de su energía
fríos muy intensos o de calor muy seco.
en la elevación del agua en vez de producir un
Asimismo debe de ser suficiente para impedir
choque directo contra el paramento, como en el
·el vertido por coronación debido a la acción de
caso de una pared vertical. La superficie
olas de rara ocurrencia y que .pueden
rugosa de una escollera disminuye el impulso
, producirse con vientos continuados de gran
velocidad en una cierta dirección crítica. de la ola, aproximadamente 1,5 veces su altura,
I pero el impulso puede ser considerablemente
.El resguardo mínimo se dispone para evitar el mayor para el caso de superficies suaves, tales
vertido cuando la acción de las olas coincida como las del hormigón. Debido a la falta de
con la avenida de proyecto. El resguardo datos sobre la altura de las olas y consecuente
' mínimo debe proporcionar un factor de sobreelevación del nivel medio, la
, seguridad adecuado contra diversas detenninación del resguardo ha de basarse en
, contingencias tales como, un asiento de la estimaciones, así como en la consideración de
.presa superior al tomado para determinar el los factores locales.
' bombeo, la posibilidad de una avenida En una publicación de la A.S.C.E. (American
mayor 'que la de proyecto, o un mal Society of Civil Engineers) [55] se da un
funcionamiento i del control del aliviadero o resumen de las principales fórmulas empíricas
de los desagües, existentes para determinar la altura de las olas.
, que produzca un aumento del nivel máximo de De ellas se extrajo la tabla 6-7.
agua sobre el supuesto. En algunos casos,
especialmente cuando la avenida máxima Deben tenerse en cuenta, al elegir la máxima
' probable se toma como base para el proyecto, velocidad del viento, todas las condiciones que
puede establecerse el resguardo mm1mo afectan a la situación de la presa respecto al
partiendo de la hipótesis, de que la presa n·o viento. Se admite, desde el punto de vista
debe verter por coronación debido al mal geofísico, que ninguna localidad está exenta de
funcionamiento del aliviadero controlado o de la posibilidad de vientos hasta de 160 Kms. por
los desagües; mal funcionamiento que pudiera hora, por lo menos una vez durante un período
producirse debido a un fallo humano o de muchos años, pero algunas localidades en
, mecánico en la apertura de las compuertas. En particular pueden estar resguardadas
tales casos, no es necesario emplear la .
' hipótesis de la acción de las olas o cualquier 7
, otro tipo de contingencia. Bl fetch es la distancia en la cual el viento puede actuar
sobre una masa de agua. Generalmente se define como la
La determinación racional del resguardo distancia nonnal desde la orilla opuesta en la dirección
requiere la determinación de la altura y acción del viento hasta la estructura que se quiera disefiar. No
obstante, el fetch "efectivo" puede tener un camino
, de las olas. La altura de las olas producidas por
ligeramente ondulado, como cuando el viento recorre el
el viento en un embalse depende de la valle de un río sinuoso entre dos crestas.
310 DISEÑO DE PEQUEÑAS
PRESAS

topográficamente contra los vientos sostenidos calmosos y secos, particularmente si para la


de alta velocidad. En ests condiciones pueden construcción del núcleo se emplean suelos del
admitirse velocidades max1mas de 120 tipo CL y CH. Asimismo, se recomienda que el
kilómetros por hora, e incluso de 80 resguardo indicado en la tabla 6-8, se aumente
kilómetros. en un 50 por 100 si el paramento de aguas
Tabla 6-7.-Altura de ola en función del fench y de la arriba va a tener un pavimento suave. Los
velocidad del viento. De [55) métodos anteriores para determinar el
Fetch en Velocidad del viento en Altura de la
resguardo necesario son adecuados para
kilómetros kilómetros por hora ola en metros pequeñas presas. En los Estándares de Diseño
de USBR Nºl3, capítulo 13, y el Bureau of
1,6 80 0,82
Reclamation ACER Memoradum Técnico Nº2
1,6 120 0,91
se incluye una discusión más profunda de los
4 80 0,96 requisitos y determinación del resguardo.
4 120 l,10
Tabla 6-8.-Resguardo recomendado, normal y mínimo,
4 160 1,19 en función del fench
8 80 1,13 Fetch en Resguardo normal Resguardo
8 120 1,31 kilómetros en metros minimo en
metros
8 160 1,46 < 1,6 1,2 0,9
16 80 1,37 1,6 1,5 1,2
16 120 1,66 4 1,8 1,5
16 160 1,86 8 2,4 1,8
16 3,0 2,1

Para el proyecto de presas pequeñas con


taludes de escollera, se recomienda que el
resguardo sea suficiente para evitar el 6.22. Protección del paramento de aguas
desbordamiento de la presa debido a una · · arriba.
sobreelevación de las olas igual a 1,5 veces la a) Generalidades.-El paramento de aguas
altura obtenida interpolando en la tabla arriba de una presa de tierra debe de estar
anterior, medida verticalmente desde el nivel protegido contra la acción destructiva de las
del agua en reposo. El resguardo normal debe olas. En algunos casos, debe de preverse la
de calcularse partiendo de una velocidad de posibilidad de fonnación de madrigueras. Los
160 Km/h. y el mínimo con una velocidad de tipos usuales de protección para los taludes de
80 Km/h. Partiendo de estas hipótesis y de las aguas arriba, son: escollera, ya sea vertida o
consideraciones referentes al resguardo colocada a mano, y los pavimentos de
indicadas anteriormente, se obtiene una tabla, hormigón. Se han empleado otros tipos de
que se da a continuación, con las menores protección tales como el acero, pavimentos
alturas recomendadas para resguardos normal bituminosos, bloques prefabricados y (en
y mínimo en presas de tierra con taludes estructuras pequeñas y relatiyamente poco
protegidos por escolleras; el proyecto de la importantes) mimbres acolchados y sacos de
presa deberá satisfacer las condiciones más hormigón. La protección debe de extenderse
críticas. desde la coronación de la presa hasta una
Es necesario un aumento en el resguardo dado distancia por debajo del nivel mínimo de agua
por la tabla 6-8, en el caso de presas cuyo lo suficientemente segura (nonnalmente.
fetch sea igual o menor que 4 kilómetros si la algunos decímetros) y debe de terminar sobre
presa está situada en climas muy fríos una berma de soporte.
o muy
: . .. : ·.-...

Figura 6-46.-Escollera en el talud de aguas arriba de una presa de tierra en excelente estado después de 50 años de
servicio. La estructura corresponde a la presa de Golb Springs, Oregón, que forma parte del proyecto Umatilla de un
embalse fuera del cauce, en Oregón. I0-2194

b) Elección del tipo de protección. -La


experiencia ha demostrado que en la mayor Este examen determinó que el tipo de escollera
parte de los casos la escollera vertida vertida era el preferible para la protección de
proporciona el mejor tipo de protección con el los taludes de aguas arriba. El excelente
coste mínimo. El Cuerpo de Ingenieros de los servicio realizado por la escollera vertida viene
Estados Unidos ha examinado demostrado por el caso de la presa de Cold
aproximadamente 100 presas situadas en zonas Springs construida por el Bureau of
diversas con una amplia variedad de Reclamation. La figura 6-46 indica el estado de
condiciones climáticas y amplitud del oleaje la escollera en el paramento de aguas arriba de
pará determinar cuál es el método de esta presa después de cincuenta años de
protección más práctico y económico [56). Las servicio. El único gasto de conservación
presas tenían de 5 a 50 años de existencia. Esta durante este período fue la sustitución de·parte
inspección demostró que: de la escollera, que fue desalojada, cerca del
centro de la presa, por una tormenta
1-. La escollera vertida falló en un 5 por particularmente fuerte en el año 1931. Aunque
100 de los casos en que fue empleada, se han producido posteriormente algunos
atribuyéndose el fallo al tamaño movimientos no han sido lo suficientemente
inadecuado de las rocas. fuertes para necesitar una reparación ulterior.
2. La escollera colocada a mano falló en un La superioridad de la escollera vertida para
30 por 100 de los casos, debido al protección del talud de aguas arriba y su
método corriente de construcción por pequeño coste de mantenimíento comparado
hiladas. con otros tipos de protección, han demostrado
3. El pavimento de hormigón falló en un de forma convincente, que es económico el
36 por 100 de los casos debido a las transporte de roca desde distancias
deficiencias inherentes a este tipo de considerables para evitar la construcción de
construcción. otros tipos de protección de taludes para
grandes presas. Por ejemplo, el Bureau of Donde se supone que ha de producirse una
Reclamation ha hecho un transporte de roca fuerte acción de las olas, se puede colocar
desde lugares que requerían un transporte de hormigón solamente cuando se tenga la
ferrocarril de más de 320 kilómetros, y un seguridad de que los asientos, después de la
transporte de crupión de 38 kilómetros, desde construcción, serán insignificantes. Al
la estación a la presa; en una obra realizada comparar los costes de la protección de
por el Corps of Engineers se ha transportado hormigón y de·escollera, <;lebe de tenerse en
roca desde dístancias de 270 kilómetros. cuenta el coste de cualquier medida adicional
Cuando la posibilidad de obtención de roca es necesaria para disminuir el asiento y el
pequeña debido a la distancia de transporte, resgt"'lardo suplementario obligado por una
puede considerarse económico el empleo de mayor sobreelevación de las olas sobre la
escollera colocada a mano, a pesar del mayor superficie suave del hormigón.
coste del material y de la mano de obra, ya que Deben de tenerse en cuenta otros tipos de
se disminuye . el volumen de material. La protección de taludes, como los bloques de
escollera colocada a manó ·es adecúada hormigón prefabricados, pavimentos
cúari.do no está expuesta a condiciones bituminosos, suelos estabilizados con cemento
atmosféricas de baja temperatura, pero la roca y recubrimiento de acero. Los pavimentos
debe de ser de mejor calidad que la admitida bituminosos y de suelos estabilizados con
para la escollera vertida y su colocación debe cemento, muchas veces proporcionan
de ser tal que su calidad y apariencia se alternativas económicas de protección de
aproxime a la de la mampostería colocada en taludes. El tipo de colchón de mimbre y de
seco. Debe de admitirse que la escollera sacos de cemento deben de emplearse
colocada a mano no es t;m flexible como la únicamente en estructuras muy pequeñas y
vertida, puesto que no puede ajustarse tan donde el coste de cualquier otro tipo de
adecuadamente a los asientos locales o del protección permanente sea prohibitivo.
cimiento. En consecuencia la escollera
colocada a mano no debe utilizarse donde se
espere que han de producirse grandes asientos.
El pavimento de hormigón merece seria
consideración para protección de los taludes de
aguas arriba donde el empleo de la escollera
sea demasiado caro (normalmente debido al
elevado coste de transporte). El éxito del
pavimento de .hormigón, como medio de
protección de taludes, depende de la
valoración de las condiciones de campo, del
comportamiento del terraplén, así como de la
capacidad del pavimento para resistir la rotura
y el deterioro. El pavimento de hormigón ha
dado buenos resultados en algunós casos en
que la acción de las olas era moderada. Un
ejemplo es el de la presa de Mckay constrnida
Figura 6-47.-Talud de aguas arriba pavimentado en
por el Bureau of Reclamation cerca de una presa de tierra, en excelente estado después de 40
Pendleton, Oregón. Esta protección, aunque años de servicio. La estructura corresponde a la presa
expuesta a duras condiciones climatológicas, Mckay sobre un afluente del río Umatilla, Oregón.
está en excelentes condiciones después de 40 288-D-2878
años de servicio, (ver en la figura 6-47).
En Jo que a este texto se refiere, se tratarán los La figura 6-48 muestra la colocación de la
siguientes tipos de protección de taludes: escollera en la presa Meeks Cabin, construida
• Escollera vertida por el Bureau of Recamation. La escollera es
una arenisca feldespática con el peso
• Escollera colocada a mano
específico de 2,58.
• Pavimento de hormigón
La eficacia de la escollera vertida depende de
• Suelo cemento. las siguientes características:
En el apartado 7.11 se comenta la protección
• Calidad de la roca.
de taludes con hormigón asfáltico.
• Peso o tamaño de las piedras individuales.
c) Escollera vertida.-La escollera vertida
consiste en piedras o fragmentos de roca • Espesor de la protección.
vertida "in situ", en el talud de aguas arriba de • Forma de las piedras o fragmentos rocosos.
un dique, para protegerlo contra las olas. La • Talud del terraplén en el que se va a
escollera se vierte sobre un filtro de colocar la escollera.
granulometría adecuada que puede colocarse
especialmente para este caso o puede ser la • Estabilidad y eficacia del filtro sobre el
parte más exterior del terraplén heterogéneo. que se coloca la escollera.

Figura 6-48.- Vertido de escollera en el talud de aguas arriba. Presa de Meeks Cabin, Wyoming. P415-432-720
La roca para escollera debe ser dura, densa y las condiciones del resguardo [55]. Este
capaz de resistir la meteorización. La mayor método está basado en la hipótesis de que la
parte de las roas ígneas y metamórfic3:s, fuerza que ejerce la ola .sobre la piedra en el
muchas de las piedras calizas y algunas paramento de una presa, no puede ser mayor
areniscas producen excelente escollera. Las que la de una corriente que circule a una
calizas y areniscas no son adecuadas, si tienen velocidad igual a la de las partículas de la ola.
una estructura pizarrosa. .La elección de las Estos métodos teóricos están de acuerdo con la
rocas para escollera desde el punto de vista de experiencia y los resultados de análisis
su calidad se determina: por inspección visual, realizados en gran número de presas de tierra
por ensayos de laboratorio para determinar su por el Bureau of Reclamation.
resistencia a la meteorización y abrasión y por
exámenes petrográficos mediante los que se El espesor de la capa de escollera debe ser el
determina la estructura y su efecto en la suficiente para alojar convenientemente el
durabilidad. Los ensayos de laboratorio se peso y el tamaño de la piedra necesarios para
describen en el capítulo 5. resistir la acción de las olas. El Bureau of
Reclamation ha llegado a la conclusión de que
Cada pieza individual debe tener el suficiente un espesor de
peso, para resistir el desplazamiento debido 8: 90 centímetros es generalmente el más
la acción de las olas, que no depende económico y satisfactorio para grandes presas.
necesariamente de la altura de la presa. Es un Deben emplearse espesores más pequeños en
error considerar que sólo se necesita roca de presas pequeflas o en diques donde la acción
gran tamaño en grandes pre·sas mientras que de las olas sea menos fuerte que en estructuras
rocas de tamaño pequeño darán suficiente más importantes. También se utilizan
protección al talud para terraplenes pequeños espesores menores para la parte superior de los
sin tener en cuenta factores tales como la taludes de presas cuyos embalses se utilizan
velocidad y dirección del viento y el fetch. principalmente para laminación de avenidas,
Esto puede demostrarse comparando la figura debido a la poca frecuencia y al pequeño
6-49 con la 6-46. La presa de Cold Springs intervalo de tiempo a que está sometida dicha
(fig. 6-46), tiene 27,45 metros de altura y su parte superior a la acción de las olas. Deben
talud de aguas arriba está protegido por una utilizarse mayores espesores en aquellos casos
capa de 60 centímetros de espesor de roca en que la roca empleada tenga un peso
basáltica, con un peso medio de los fragmentos específico muy bajo (menor de 2,5). La tabla
más grandes que no sobrepasa los 50 6-9 da los espesores recomendados y la
kilogramos. La acción de las olas en este granulometría de la escollera vertida para
embalse no es muy fuerte y la escollera ha pequeñas presas para fetch menor o igual que 4
realizado un servicio satisfactorio durante
Km y mayor que 4 Km, basándose en
cincuenta años, necesitando un pequeño gasto
consideraciones teóricas y en la experiencia y
de conservación. La figura 6-49 muestra una
práctica del Bureau of Reclamation.
escollera que contiene .fragentos
relativamente grandes y que ha sido destruida, La forma de las piedras o de los fragmentos de
en el talud de aguas arriba de un dique de poca roca influye en la capacidad de l escollera
altura, pero sometido a una fuerte acción de para resistir los desplazamientos debidos a la
olas. acción de las olas. Los fragmentos angulosos
de roca machacada tienden a acodalarse y
El peso o el tamaño de las piezas necesario
resisten mejor los desplazamientos que los
para resistir el desplazamiento debido a las cantos rodados o los bolos. Los valores dados
olas, puede determinarse teóricamente según en la tabla 6-9 sólo son válidos para
las consideraciones hechas en el informe de la fragmentos angulosos. Si van a emplearse
A.S.C.E. , al que se hace referencia también cantos rodados o bolos, según se indica en la
en figura 4-1, se necesita una capa de más espesor
y unas piedras de mayor tamaño o si no terminado en escollera. La estructura es de la
suavizar el talud del dique más de lo necesario Presa de Blue Mesa en Colorado.
para su estabilidad, de forma que se garantice
Los procedimientos anteriores son, en general,
el equilibrio de la escollera, especialmente si
adecuados para el diseño de pequeñas presas.
los cantos rodados son de diámetTo uniforme.
Los Estándares de Diseño de USBR Nºl3,
La tabla 6-9 sólo es utilizable para determinar capítulo 7, contienen el criterio actual de
espesores y granulometría de escolleras con ·diseño del Bureau para protección de taludes
·taludes de 3:1. Para taludes de 2:1 se debe con escollera vertida.
utilizar un espesor de 90 cm con la gradación
correspondiente a un espesor de 90 cm en la
tabla.
En la parte inferior de la escollera debe de
colocarse una capa de grava graduada cuando
el material compactado de la presa ·de. tierra
tenga tal granulometría, que pueda producirse
el arrastre de partículas a través de los huecos
de la escollera por la acción de las olas. No es
necesaria esta capa si la zona exterior del dique
está formada por gravas. Las capas de piedra
partida o de grava natural con una
granulometría que oscila entre 0,5 y 9
centímetros, con un espesor igual a la mitad
del espesor de la escollera (pero no menor de
30 centímetros) se han probado
satisfactoriamente en la práctica. La
granulometría de la capa puede determinarse
más exactamente por el criterio dado en la Figura 6-49.-Desplazamiento de la escollera en un
sección 6.1O(i) para los filtros. En la figura 6- dique de poca altura por la acción de las olas. 288-
50 se muestra un ejemplo de un talud D-2936

Tabla 6-9.-Limites de granulometría y espesor de una protección de escollera con taludes de 3:1.Para roca angular
de
cantera ·

Fetch del Espesor nominal Peso de la escollera(kg) para varios porcentaje s (en peso) 1
embalse, km en cm Tamaño máximo 40 a 50% 50 a 60 % 2
0 a 10 %
'.S 4 75 1125 > 565 35 a 565 < 35
>4 90 2000 > 1000 45 a 1000 < 45
I
La arena y el polvo de la roca deben de suponer menos del 5 %, en peso, del total de la escollera
2
El porcentaje de este tamaño de material no debe exceder la cantidad que pueda rellenar los huecos entre las grandespiedras

d) Escollera colocada a mano.-Vn buen colocadas en hiladas más o menos definidas


ejemplo de escollera colocada a mano es el de con una mínima cantidad de huecos y de forma
la figura 6-5( La protección del talud dei que la parte exterior resulte una superficie
paramento de aguas arriba, está en excelentes relativamente suave. Las piedras redondeadas
condiciones de conservación, después de 36 o irregulares se colocan más difícil y
años de servicio. La escollera colocada a mano lentamente que la piedra que es
está compuesta de piedras cuidadosamente aproximadamente cuadrada; la piedra de caras
planas y naturaleza estratificada debe producirse.
oloca_rse con los planos principales de Los pavimentos de hormigón empleados para
estratificación normales al talud. Las juntas la protección del talud deben extenderse dede
deben de ser t discontinuas como sea la coronación de la presa hasta vanos
posible y la abertura de las juntas hasta el decímetros por debajo del nivel mínimo de
relleno subyacente debe evitarse colocando agua. Debe de terminarse en una berma y
cuidadosamente los diversos tamaños de contra un bordillo de hormigón o refuerzo que
piedras y cerrando los huecos por medio de debe de extenderse por lo menos medio metro
ripios. Sin embargo, dee de haber aberturas por dbajo de la superficie del pavimento.
suficientes en la superficie de la escollera para
permitir la aireación de la capa inferior. Para presas con una altura aproximada de 15
metros se recomienda un espesor de 20
La piedra para este tipo de protecció.n debe de centímetros; el espesor mínimo para presas
ser de calidad excelente. El espesor de la más bajas, debe de ser 15 centímetros. Aunque
escollera colocada a mano debe ser la mitad los pavimentos de hormigón se construyen en
del necesario para escollera vertida;·pero no bloques, el método que ha dado mejores
inferior a 30 centímetros; asimismo es resultados ha sido aquel que ha procurado
necesario colocar una capa filtrante debajo de producir un monolitismo myor, con .1?5
la escollera si la capa subyacente de la presa precauciones necesarias para evitar la ltracion
de tierra no está formada por grava. y, por lo tanto la formación de subpresiones.
e) Protección de hormigón.-Si se hiciese una El buen servicio realizado por el paramento de
recopilación de todos los casos en que ·se ha aguas arriba de la presa de Mckay (fig. 6 7)
empleado hormigón para la protección de los se atribuye al monolitismo de su construccion,
taludes de aguas arriba de las presas de tierra, durabilidad del hormigón, pequeños asientos
se vería que el número de roturas es inmenso. de la presa o del cimiento y a la permeabilidad
La protección de hormigón se utiliza tanto en de la capa subyacente, que evita la producción
presas de tierra como de escollera, aunque su de subpresiones incluso a través de la pequeña
comportamiento en presas de escoll.era cantidad de grietas que se han producido.
(capítulo 7) es mucho meJor. En contraste con el éxito obtenido por la presa
Desafortunadamente, el hecho de que algunas de Mckay, está la experiencia del Bureau of
estructuras protegidas con paramentos de Reclamation con la presa Belle Fourche. En
hormigón hayan permanecido en pie este ejemplo no se utilizó la construcción
soportando el paso del tiempo, impulsa a.los monolítica. El pavimento estaba formado por
ingenieros a emplear este tipo de construcción, bloques de un espesor de 20 centímetros y
muchas veces sin las referencias suficientes dimensiones aproximadas de 2 metros por 1,50
sobre realizaciones insatisfactorias anteriores. metros, colocados directamente sobre la capa
Un paramento de hormigón adecuadamente impermeable del terraplén. El estado del
proyectado y construido no es nunca barato. El pavimento después de cuarenta años de
desconocimiento y complejidad de las fuerzas servicio puede verse en la figma 6-52. Se ha
que pueden actuar sobre un paviment? e necesitado un gasto considerable de
hormigón obligan a emplear un cnteno conservación durante todos estos años; cierta
conservador siempre que se considera este tipo cantidad de bloques han sido desplazados y
de protección. Las recomendaciones que se rotos por la acción de las olas y la subpresión
indican a continuación son suficientemente producida bajo las placas. Comparad con el
conservadoras, pero el número de situaciones comportamiento general de las protecciones de
estudiadas es tan limitado que no hay escollera o el pavimento de hormigón de la
seguridad de que se haya dado la figúra 6-47, este tipo no puede considerarse
consideración adecuada a todos los tipos satisfactorio.
posibles que puedan
Si no es posible realizar una construcción capa compactada es de 15 cm. Las capas de
monolítica, es necesario dejar juntas de suelo-cemento de estas dimensiones pueden
dilatación lo más s.eparadas posible; las juntas . ser colocadas con efectividad y compactadas
de construcción deben de evitarse todo lo que con equipos estándares de carreteras.
se pueda. La placa debe de estar armada con
barras en ambas direcciones, colocadas en la A veces se utiliza un método que forma una
superficie media y lograr la continuidad capa única de suelo-cemento·paralela al talud,
pasándolas a través de las juntas de en las áreas menos críticas.
construcción. El área de acero en cada Si la capa de suelo-cemento no comienza al
dirección debe de ser igual a 0,5 por 100 del nivel del suelo natural, la parte más baja del
área del honnigón. Las juntas deben sellarse talud debe tener menos pendiente que la parte
con rellenos plásticos y las grietas que se protegida con suelo-cemento; o colocar una
produzcan deben de cerrarse inmediatamente. berma en la parte más baja del recubrimiento.
con lechada o cualquier otro producto. Es esencial que el suelo-cemento esté
f) Súelo cemento.-· En los últhnos años, .el extendido debajo del nivel mínimo del agua y
suelo-cemento como material de recubrimiento por encima del máximo nivel del agua. La
para presas de tierra ha comenzado a ser parte alta del recubrimiento debe de tener un
económico, cuando no hay escollera cercana a resguardo de al menos l,2 veces la altura de la
la presa. Se prefiere una cimentación ola máxima prevista., o 1.5 m, (el mayor valor
razonablemente firme para que la defonnación de los anteriores). Los bordes de las capas de
después de colocar el suelo-cemento sea suelo-cemento terminadas no se deben de
insignificante; sin embargo, no se necesita recortar, ya que los bordes redondeados
incorporar características especiales de diseño ayudan a retrasar la rotura por el oleaje (figura
en la presa. Se utilizan los procedimientos 6-53).
nonnales de construcción, quizás con un El suelo-cemento puede hacerse con una
cuidado especial para asegurar la mínima amplia variedad de suelos. El principal criterio
consolidación de la presa y el asiento de los para determinar el tipo de suelo es la
cimientos tras la construcción. En la figura 6- granulometría. Suelos arenosos o de gravas
53 se muestra la protección del talud con con una granulometría adecuada que
suelo-cemento utilizado en la presa de Cheney contengan entre un 1O a un 25 por ciento de
en Kansas. material que pase por el tamiz Nº200 son
El suelo-cemento generalmente se coloca y ideales (American Society for Testing and
compacta en terrazas horizontales, como se Materials Standard Sieves Series). Estos suelos
muestra en la figura 6-54. Esto proporciona la pueden ser estabilizados adecuadamente
3 con 3
eficiencia de construcción maxuna y a 5 sacos de cemento por 0,8 m de suelo
efectividad operacional. Con las pendientes de cemento compactado. Se utiliza una
los taludes típicas 2:1 y 4:1, una capa compactación y colocación estándar; se
horizontal de 2,5 m. de anchura proporcionará describe por Holtz y Walter [57). Si la cantidad
un espesor de 0,6 y 1 m. respectivamente, de material que es menor que el tamiz Nº 200
medida perpendiculannente a la pendiente. es superior al 35 por ciento, es justificable,
Empezando en la capa más baja de suelo desde el punto de vista de costes, tratar de
cemento, cada capa sucesiva se retranquea a buscar un material de granulometría adecuada.
una distancia igual al producto del espesor de Los suelos que contengan un 50 por ciento o
la capa compactada (en cm) por la pendiente más material que pase el tamiz Nº200 no son
del talud. Por ejemplo, si el espesor de la capa recomendables para su uso en su estado
es de 15 cm y la pendiente es 2:1, el natural.
retranqueo
es = 15 (2) = 30 cm. El espesor normal de
la
Figura 6-50.- Escollera de protección terminada en la cara de aguas arriba de la Presa de Blue Mesa, Colorado.
P662A-427-10496NA.

Puede utilizarse cualquier tipo de cemento paso por los tamices y otros ensayos; puede
portland que cumpla los requisitos de ASTM estimarse el contenido en cemento necesario.
(American Society for Testing Materials), Se determinan las curvas de humedad por peso
AASHTO (American Association of State unitario para los ensayos de mezclas. Para
Highway and Transportation Officials), o las determinar el contenido óptimo de humedad y
espeficicaciones Federales. El más utilizado es el peso unitario seco máximo de la mezcla con
el tipo 1, cemento normal portland, debido a precisión, se utiliza el contenido en cemento
que las características especiales de los otros estimado y al menos cuatro contenidos de
tipos de cemento portland no se necesitan para humedad.
el suelo-cemento [55]. Se necesitan ensayos de
laboratorio estándares para verificar que el Se preparan un número de cilindros para
suelo sea adecuado y el contt::nido de cemento ensayo, utilizando el contenido estimado de
necesario, contenido de humedad óptimo, cemento y con un contenido en cemento de un
máximo peso unitario seco del suelo cemento. 2 por ciento por encima y por debajo del
contenido estimado. Los resultados de los
Una vez que se ha clasificado el suelo por su criterios de húmedo-seco, congelado-deshielo
PRESAS DE TIERRA 319

y pérdida de peso. Entonces, se incrementa ese


contenido necesario de cemento en un 2 por
ciento para aumeot la resistencia a la erosión.
Si es necesario utilizar un suelo que contenga
más de un 50 por ciento de finos, el contenido
en cemento debe incrementarse en un 4 por
cientQ para aumentar la resistencia en la
erosión. Para la mayoría de los suelos, s
considera típico un contenido total de cemento
de un 1O a un 12 por ciento por volumen
de suelo-cemento compactado.

Figura 6.52.-Bloques de·revestimiento de hormigón en


el talud de aguas arriba de la presa Belle Fourche.
Nótese el estado de deterioro de este tipo de
revestimiento después de 40 años de servicio, n pesar .de
un considerable mantenimiento. La presa de Belle
Fourche es una estructura de tierra en un afluente del
río Belle Fourche. en el sur de Dakota. 288-D-2937

Figura 6.51.-Escoilera colocada a mano en el dique de


Indian Creek, situada fuera del cauce, para el
embalse de Strawberry, parte de un proyecto de
transvase en Utab. 288-D-2935

Los ensayos de compres10n para el suelo


cemento se consideran adicionales a los
ensayos estándares de suelo-cemento. Las
Figura 6.53.- Suelo-cemento pavimentando la
mezclas de suelo-cemento con una resistencia pendiente de aguas arriba de la Presa Cheney, Kansas.
2
a la compresión de 450 libras/pulgada (32 El suelo cemento está en excelentes condiciones
2 después de numerosas tormentas. P835-526-1006NA.
Kg/cm ) , o más a los 7 días generalmente Pe 'R
pasará los ensayos de húmedo-seco y los 7 días se tiene ndie
ev
esr
im
congelado-deshielo. Si se utiliza un contenido una resistencia a 11te
agu
ien
to
aproximado de) cemento de un 1O por ciento, la compresión de n.s
8/J'i
a 500 a 1.000 ba
2 Esc
libras/pulgada (35 olle
2
a 70 Kg/cm . La ,.,,
figura 6-55
muestra la
colocación de
recubrimiento de
suelo-cemento en
la Presa de
Starvation en
Utali.
En el capítulo 17
de los Estándares
de Diseño
de USBR se suelo-cemento.
incluyen los
criterios actuales e
información sobre
el diseño y
construcción de
320 DISEÑO DE PEQUEÑAS
Figura 6.54.-Sección PRESAS
tipo de una
protección de talud
on suelo-cemento. Presa de Cheney. Kansas.
288-D- 2795
6.23. Protección de los taludes drenaje, una de las cuales puede verse en la
aguas abajo . fotografía, se colocaron en esta presa, de 35
metros de altura. Normalmente e$ necesario
Si la zona de aguas abajo de un dique está
abonar y regar uniformemente las superficies
formada por roca o cantos rodados, no se
sembradas para provocar la germinación y
necesita ningún tratamiento especial. Los
acelerar el crecimiento. El apéndice G
taludes de aguas abajo de presas homogéneas
contiene las normas necesarias para la
o de presas con las zonas externas arenosas o
preparación del suelo, la siembra y el riego
gravosas, deben de protegerse contra la
necesarios hasta el final de la construcción.
erosión producida por el viento y la lluvia con
un estrato de rocas, de guijarros o de cesped.
6.24. Drenaje superfícial.
Debido a la poca seguridad de obtener la
protección adecuada con una cubierta vegetal La conveniencia de establecer dispositivos de
en muchos sitios, especialmente en zonas drenaje, en los estribos y el fondo del valle,
áridas, se prefiere la protección de cantos generalmente se descuida en las presas de
rodados o de rocas y es conveniente su tierra. El resultado es que, aunque estén
aplicación si el coste no es prohibitivo. Las protegidos los taludes de aguas arriba, aguas
capas de 60 centímetros son más fáciles de abajo y la coronación de la presa contra la
colocar, pero en general es suficiente con una erosión, se producen desagradables torrenteras
de 30 centímetros. en las zonas de contacto del dique con los
estribos, de los cuales se ha quitado la
Si se planta hierba debe de seleccionarse la
vegetación durante las operaciones de
especie más adecuada pata cada localidad.
construcción, especialmente si los estribos son
En la figura 6-56 puee verse el césped
escarpados.
natural que ha protegido el talud de aguas
abajo de la presa de Belle Fourche del
Bureau of Reclamation durante 50 años.
Dos bermas de

Figura 6.55.- Colocación de protección de talud con suelo-cemento.Presa de Stravation. Utbah. P66-418-3549
PRESAS DE
TIERRA
32

Figura 6.56.- Talud de aguas abajo de la presa de Belle Fourche protegido con hierba.288-D-2938

para controlar la erosión. La figura 6-57


indica secciones tipo de una cuneta de guarda
y de un drenaje a cielo abierto.
Asimismo, ha de proyectarse la construcción
de zanjas de descarga o canales para conducir
el agua de drenaje lejos del talud de aguas
abajo del dique, de forma que no se
produzcan zonas pantanosas. La necesidad del
drenaje y el tipo adecuado para cada lugar,
' ">"i "T
puede determinarse más fácilmente por el
)O ande: tn'\"SUA'lbo deroa
ce 7.S andt •rtl'l.l 'J'&ni•a oroca soxtac examen del terreno antes o durante la
construcción.
Figura 6-57.-Secciones tipo de una cuneta de guarda y
6.25. Taludes abocinados en
un drenaje a cielo abierto. 288-D-2498
los estribos.
Esta situación suele producirse más
frecuentemente en las zonas de contacto del Si se considera necesario, pueden abocinarse
talud de aguas abajo con los estribos. los diques en los estribos para obtener taludes
Sin embargo, la torrentera más suaves por exigencias de la estabilidad
puede controlarse construyendo, a o para controlar la filtración a través de una
lo largo de la zona de contacto, una zna de contacto más larga del núcleo de la
cuneta que puede hacerse con cantos presa con el estribo. Si el estribo es permeable,
rodados (j roca de la utilizada en el y no se puede conseguir un rastrillo eficaz,
rcubrimiento del paramento de aguas abajo. puede
S1 este paramento está sembrado debe de ?btenerse el mismo efecto que con una capa
emplearse una cuneta de hormigón, asfalto o 1mpe:111eable aguas arriba de la presa,
encachado. Depe de considerarse la posibilidad abocmando el dique. El diseño de la transición
de la formación de torrenteras en los estribos y de taludes nonnales a taludes abocinados está
en los taludes suaves del fondo del valle determinado por la topograffa del terreno la
producidos por la escon-entía del talud longitud de contacto deseada y la conveniecia
d; aguas abajo de la presa; pueden ser de hacer una transición gradual sin cambios
necesarias cunetas de guarda o drenajes a bruscos, para facilitar la construcción y par¡i
cielo abierto que la obra presente un aspecto más
agradable.
F. EJEMPLOS DE PROYECTOS DE PEQUEÑAS PRESAS DE TIERRA

daños en la escollera, una vez que fue


6.26. Generalidades.
reparada. Otras presas y diques han sido
En la sección siguiente · se estudiará modificados para incrementar su capacidad
brevemente el proyecto de 29 presas de tierra de vertido debido a una revisión de la
realizadas por el Bureau of Reclamation. Con hidrología o por daños en los aliviaderos: el
pocas excepciones, estas presas tienen menos dique de Big Sandy: la presa
de 15 metros sobre el lecho original del río, o Dickinson, la presa Fruitgrowers y el
son diques de este tamaño construidos como dique Tiber. Estas reparaciones y
complemento de grandes presas. Las pocas modificaciones en este número de presas en
excepciones se han incluido para ilustrar ese periodo de tiempo se consideran
proyectos en condiciones poco corrientes que pocas. Incluso los problemas de proyecto y
no se encuentran normalmente en la mantenimiento han sido pequeños, los
construcción de las pequeñas presas. Sin proyectos no se considran excesivamente
embargo, en ningún caso se han escogido conservativos. Se cree que W1 proyectista de
presas mayores de 30 metros sobre el lecho del pequeñas .presas puede obtener ideas de
río. estos ejemplos.
Estos proyectos están formados por W1 grupo
6.27. Secciones principales .
de presas construidas por el Bureau of
Reclamation desde el año 1930. Únicamente 4 Las figuras 6-58 a 6-88, inclusive, muestran
de esas 29 presas se construyeron antes de las secciones máximas de presas de tierra
1940, 5 en los años 40, 14 en los años 50, 5 en construidas por el Bureau of Reclamation.
los años 60 y 3 en los años 80. Se han omitido Seguidamente se da una breve explicación de
muchos diques pequefios construidos como cada uno de los proyectos:
complemento de presas de embalse o de los
a) Embalse de Regulación Amarillo.- Este
sistemas de canales, debido a su parecido con
proyecto (figura 6-58), ilustra los estribos de
otros proyectos de los que se indican.
una pequeña presa junto a un recubrimiento de
El propósito de estos ejemplos es mostrar de tierra en toda la base del embalse para evitar
qué forma se resolvieron estos proyectos, en filtraciones excesivas. El recubrimiento
los que varían ampliamente las condiciones de continúa hacia aguas arriba de la pendiente del
los cimientos y la disponibilidad de los dique y se cubre con escollera y grava para
materiales. Con algunas excepciones, las protegerlo de la erosión. Se construye un
estructuras terminadas han dado un servicio drenaje en el pie de la presa. La protección en
satisfactorio y no han creado problemas de el talud de aguas abajo se hace mediante la
conservación. es9arificación del mismo.
En la presa de Stubblefield se han desecado los b) Dique de Cawker Cit.- Este ejemplo ilustra
últimos 5 metros. La reparación se está varios . conceptos de diseño (figura 6-59). Se
realizando (1986) y consistirá en una zanja utilizó suelo-cemento para proteger los taludes
recubierta co.n un geotextil y relleno con grava aguas arriba debido a la escasez de roca de
suelta realizada por la pa1te alta de la presa. El bµena calidad para una escollera. El suelo
embalse ha estado en servicio incluso aunque cemento fue compactado satisfactoriamente en
se haya restringido a una altura de agua menor tongadas de 15 cm. consideradas estándares.
que la normal. La presa de Lovewell ha La pendiente aguas abajo fue escarificada y se
sufrido sembró para protegerla. Debido al gran espesor
PRESAS DE TIERRA 323

del relleno aluvial, una pantalla total no era prevenir la subpresión. Además se ha colocado
económica, por lo tanto, se construyó un un sistema de tubos de drenaje por debajo del
sistema de drenaje con arena en el pie de aguas recubrimiento del fondo del embalse.
abajo de la presa. Como se muestra, también
se incorporó un drenaje en el pie de la presa en El terraplén se construyó con materiales
el proyecto . obtenidos de la excavación. El suelo contenía
gran cantidad de fragmentos rocosos mayores
c) Dique Big Sandy -Este dique (fig 6-60) se de 13 centímetros de diámetro y fue necesaria
construyó como complemento de la presa de su eliminación para conseguir una zona
Big Sandy (que no se muestra), de 22 metros impermeable que pudiese ser compactada
de altura, con un talud de aguas arriba de 3:1 adecuadamente. La zona de materiales de tierra
protegido por una capa de escollera de 0,90 vertida se consiguió de los sobrantes de
metros de espesor. El proyecto del talud de excavac1on, de los que había gran
aguas arriba del dique representa una disponibilidad. Los tamaños mayores que se
desviación del. tipo usual y fue adoptado obtuvieron de las anteriores operaciones se
debido a la escasez y coste de la escollera. Hay utilizaron para formar la escollera de pie de
que señalar que en la zona sometida a presa.
sobrecarga el talud de aguas arriba del dique es
de 8:1, que es el de equilibrio del material del e) Presa de lago Cárter número 3 -(fig. 6-63).
dique. El resguardo sobre el máximo nivel de En este caso puede verse el proyecto de un
agua tiene un talud de 3:1 que está sembrado dique heterogéneo formado por un núcleo
para hacerla resistente a la erosión producida impermeable y dos recubrimientos rocosos. En
por los rociones y las salpicaduras a las que el lugar había una cantidad limitada de
estará sometido en pocas ocasiones. Este material para formar el núcleo impermeable y
proyecto es adecuado para la protección del no había arenas ni gravas; en cambio existía
talud de aguas arriba de una presa de retención, gran cantidad de roca con posibilidad de ser
siempre que el máximo nivel de agua no sea machacada. Las operaciones de machaqueo se
alcanzado más que en pocas ocasiones durante realizaron de fonna que produjese la cantidad
la vida de la presa. y granulometría de roca necesarias. La
escollera está formada por rocas con un
d) Dique de embalse de Carpintería.-El tamaño máximo de 0,76 metros cúbicos y un
embalse de Carpintería es un pequeño embalse número suficiente de rocas más pequeñas para
de compensación construido sobre un suave rellenar los huecos. La zona de finos de cantera
talud en una ladera, excavando la parte que actúa como filtro entre la escollera y el
superior y construyendo un dique en la parte núcleo impermeable, está formada por piedras
inferior (fig. 6-61). El revestimiento de de las que menos del 20 por 100 pasa por el
hormigón está dispuesto para evitarla tamiz de 1/4 pulgada (6,35 mm.) y cuyo
filtración, que constituiría un problema tamaño máximo no alcanza los 20 centímetros.
importante debido a la ubicación del embalse El muro pantalla que se observa n esta
con respecto a las propiedades y fincas de sección no se utiliza ya, porque se considera
aguas abajo . El revestimiento de hormigón innecesario para una estructura de este tamaño.
cubre los taludes laterales y el fondo del
embalse. En la figura 6-62 puede verse la f) Presa de Crane Prairie (fig. 6-64).-El
construcción del revestimiento. Debido a que proyecto de esta pequeña presa es
este embalse · está sometido a posibles convencional. Excepto en la anchura del fondo
desembalses rápidos, se ha colocado una capa . de la zanja de impermeabilización, se ciñe a
de grava debajo del recubrimiento para las recomendaciones en este texto.
. 61 cm de escolle.ra .sobre
30 cm de capa de grava 15 cm de capa de grava

Máximo N.A. cota 1115·


925.000 m3 almacenados

Cota 1110

Cajeado Drenaje de pie


de presa

Volume,a ..260.000 ar
Figura 6.58.- Embalse de Regulación Amarillo. Situado fuera del río en el Acueducto del Río Canadian, Tejas (finalizado
en 1965).De 62-D-322

-----------------
Arcilla, lúnoy areoa_Q - Cajeado II Drenaje depie de presa
,,
' r Drenaje de arena'

Volumen= 1.915.000 Arcilla Dre.aaje de arena extendido


m1 _ _ _ .Jll. _ _ _.yl.5 m dentro del
material Arena .. Q,,,/ · 111· arenoso
ze ª n de.superficie supuesta

Figura 6-59.- Dique de Cawker. Protege la Ciudad de Cawker, Kansas, de las aguas del lago Wascondo (construido
en 1967).De 495-D-245

Figura 6·60.-Sección tipo, presa Big Sandy, situada en Big Sandy Creek, Wyo. Construida en 1950-52. 288-D-2940
.Almacenamiento =49.339 rrl
Max. ncionamiento N.A. cota J 16 ::J. Coronación CQta
Tamailo
116,7 dc
Dren d -;-:-
escollero
Revestimienro de hormigón armado de 1O cm ____.-------.._ de más de
13 cm

Arcilla 1 limo, arena y grava


Volumen = 29.588 extendidas en capas de /5 cm
m3

Figura 6-61.-Presa embalse de Carpintería, embalse terminal de un sistema de distribución situado cerca de
Carpintería, California. Construida en 1952-53.De l,03-D-585

Figura 6-62.-Construcción del Revestimiento de hormigón en el embalse de Carpintería.SB-3262-RZ


g) Presa del lago Crescent.-La presa del lago
la escollra cerca de la coronación de la presa.
Crescent es una típica presa moderna de tierra
Esto se hizo para disminuir la cantidad de roca,
del tipo heterogénea (fig. 6-65). La gran capa
debido a su coste, y se basó en la poca
permeable permite el empleo de taludes
frecuencia en que va a estar sometida a la
fuertes. Obsérvese la zanja de anclaje y la
modificación de las líneas de separación de las acción de las olas, debido a la gran altura de
zop.as, cerca de la coronación de la presa, para regulación.
facilitar la construcción. i) Presa de Dry Falls (fig. 6-67).-Este proyecto
h) Presa de Dickinson (fig. 6-66).-Esta prsa muestra un dique heterogéneo construido sobre
es del tipo homogéneo-modificado. Los un cimiento débil. Esta presa es distinta al tipo
taludes tan suaves del pie de presa se han normal, pues se empleó roca para construir el
colocado como rellenos estabilizadores debido relleno estabilizador. Normalmente la roca es
al material de cimentación poco consolidado. demasiado cara para emplearla con este fin,
Hay que destacar la disminución del espesor pero en este caso se obtuvo de la excavación
de de un canal que parte de la presa.
Almacenamiento 138,40 Máx.N.A. cota 1756,6
Hm3
Normal N.A. cota 1755,34)

y.\

Volumen = 161.972 m'

Figura 6-63.;Presa de Carter Lake núm. 3,emplazada en Dry Creek (afluente del río Big Tbompson), Colorado
(construida en 1950-52). 288-D-2939

·-Drenaje depie depresa de 20 cm

Figura 6-64.-Presa de Crane Prairie. Emplazada en el río Deschutes, Oregón (construida en 1939-40). De 103-D-581

Arcilla, limo, arena y grava .,.. 6 m ..,_


extendida en capas de 15 cm, . J' Coron'ación cota 1481,3; Lo11gitud 137 m
Almapenamient 106.Hm3 /" Cota 1479,5
N.N.A. cota 1477,4
,,
... : " = .:. ·:-
6T ém ae escollera,.....-_- '4,p.db°'-=..f.Y=>,==:;=:
1
....--
Roca original, los tablones y el ,
annazón dela presa se ba.ii 'sacado - •
-< ,:. · Arcilla, limo, arena,grava y guijarros ·

Volumen = 12.844 m-1

Figura 6.65.-Presa dellago Crescent, situada en Crescent Creek, Oregon (construida en 1954-56).de 103-D-586
90cmdeescoJ/era h,srala 0011
739 ,•Coron11<ión cota 742,/ongilud 693 m
disminuyendo a 61 cm• I• cota
740,7y<acimtdeI• coronad60.,.••·•••••
M,x. N.A. cota 740•••
"'i -91o,SJ m :
*'>1

Volurutn e 187,7 Hm'

Figura 6-66.-Presa de Dickinson, emplazada en el río Heart, N. Dak. (Construida en 148-50). De 103-D-584

La estabilidad de la sección debida a estos está formado por una capa vegetal y arenas y
rellenos, permitió aumentar el talud en la parte gravas. Nótense las zonas de transición entre el
superior de la presa. Hay que resaltar el filtro núcleo impermeable y la escollera y las
colocado entre el núcleo y la escollera y las modificaciones hechas en la zof,la límite de la
modificaciones hechas en las líneas de coronación de la presa para facilitar la
separación de zonas, cerca de la coronación de construcción.
la presa, para facilitar la construcción y
1) Dique del lago Lión (fig. 6-70).-Ilustra un
proporcionar un camino d filtración _lo
caso de un dique muy pequeño construio
suficientemente largo a traves del material
para embalse de agu para un abastecimiento.
impermeable. El ancho de coronación de 12,80
La zanja de anclaje indicada es
metros está obligado por tener que hacer
relativamente profunda y atraviesa unos
funciones de carretera.
depósitos glaciares de considerable
j) Presa de Fruitgrowers (fig. 6-68).-Este es profundidad.
otro ejemplo de una presa de tierra pequeña
cuyo proyecto se ciñe a las prácticas m) Presa de Lovewell (fig. 6-71).-Aunque
modernas, excepto en la anchura del fondo de esta presa es algo _más elevada que las
la zanja de impermeabilización. El informe de que se consideran en este texto, se incluye
construcción da como valores de la anchura del debido a que representa un caso típico del
fondo en general, de 3,6 a 4,25 metros para emle de rellenos estabilizadores en un
permitir el empleo de la maquinaria. La zanja c1m1ento arcilloso muy blando. Hay que
de impermeabilización se extendió hasta las señalar el empleo de una pequefia zona de
pizarras. En 1986 se reemplazó el aliviadero escollera. El talud del relleno estabilizador de
debido a daños en el mismo y a una revisión de aguas arriba es de 20:1 y no requiere
la hidrología. Se añadió una berma de drenaje protección. Sólo se espera que se produzca
aguas abajo para incrementar la estabilidad una pequeña erosión, por el oleaje, en el
dinámica y estática. talud de aguas arriba con pendiente de 2,5:
1 debido al poco fetch que existe debajo
k) Presa de Howard Prairie (fig. 6-69). de la elevación 1575. Esta pequeña
Aunque esta presa es de altura mayor que la erosión en este gran relleno
admitida en este texto, se incluye aquí como estabilizador no tendrá consecuencias.
ejemplo de terraplén heterogéneo con un
núcleo impermeable relativamente delgado y n) Presa de Eklutna .- Esta presa (figu:a 6-72),
con zonas exteriores de escollera. El terreo situada en un área de riesgo sísmico, tiene una
atravesado por la zanja de impenneabilización gran zona de roca aguas abajo para estabilidad.
Además, se tuvo cuidado especial para
asegurar que la zanja pantalla fuese escavada
hasta el suelo firme arcilloso.
Emb•ls•d• r<¡¡ulariuoión Gtalld Coulto •
Al¡naten.,miento -1.572,8 Ifm'
' . N.N.A. co/4 478,5 -

•Fom1odo poc I•p,es:, Dry F,Jls


y la presa Nor1h (li.mhlo 7)

-e 9m -

'W>lomtíl • J,189 Hm'

Figura 6-67.-Presa de Dry Falls, emplazada cerca de Coulee City, Washington. Forma la barrera sur del embalse de
regularización de Grand Coulee (construida en 1946-49.). De 103-D-583
:
\

t
23 cmde'°"ª fina ograva
tecubrielldo 7.5ctu /a coronación ----.. (
AJraaetntmÍ<J>IO 5,671{a>'
N.N:A. cota 1671.8-,, (
No111:El tmbolse retCJlidopor la F<JO
,ctual cubrt c/ 1cmip!eu. C00$1tUido
dcsde 1898 hasta 1935.

(
(
Volumen •27.141 m'
(

Figura 6-68.-Presa de Fruitgrowers, emplazada en Alfalfa Rum Wash,Colorado. Sus principales aportaciones las
obtiene de Currant y Surface Creek (Construida en 1938-39.) De 103-D-581
(
(

Alm•cenamieoto •76,.S :<·.9 m .- Coronación cota 1383,5,Joogitud - 285 m


Máx. N.A. cota 1381,6 _,.,...,....T"'<lr<:' Ir .

(
(
(
(

..... o;-r;¡.,....:,1+,--"<,""1',;,t'':
Volumeo 310.409 m' ·>' :..Super'/icíe fume de basalto (
fozosdelechada de3 m •. /"1< ·13,7 (
m (
Figura 6-69.-Presa de Howard Prairie, emplazada en Beaver Creek (afluente del Jenny Creek).Oregón (construida en
(.·
. 1957-59). De 103-D-587
Abn11cenamiento = 1,64
Hm1
•_Coronación cota 1057,longitud 81 m
---"-,..-.._. - F - .
N.N.A. cota 1055
,

Volumen= 8.410 m'

Figura 6-70.-Dique del Lion Lake, construido para el embalse de agua de abastecimiento para la presa del campo
Hungry Horse, Mont (construida en 1947). De 103-D-583

Figura 6-71.-Presa Lovewell, emplazada en el río Republican (fuera del cauce del White Rock Creek) Kans.
(construida en 1954-57). De 103-D-586

Arena, grava y Arcilla, Jjmo, arena y grava


guijarros Coronación cota 271,6 • longitud 533,4 m
Almacenamiento= 243,5 Hm' al máximo
de conservación,N.A.
co 25 m--j
ollera I....C Cor 261
Supeticie original del terren -- ------ 2.1

Volumen 61.164 m'

Figura 6-72. Presa de Eldutna, Alaska. Construida para reemplazar una presa anterior dañada en el terremoto de
Alaska en 1964 (terminada en 1965). De 783-D-639
o) Presas Lower Two Medicin. Esta presa aluvial de baja densidad s.ometido a las
(figura 6-73) reemplaza una presa anterior que acciones climáticas, hasta material firme.
vertió sobre coronación en 1964. Las avenidas
p) Presa de Olympus (fig. 6-74).-Es un
son ahora evacuadas por un aliviadero de gran ejemplo de presa de tierra de zonas múltiples.
sección de hormigón. Los taludes son de
Hay que destacar la protección del talud de
diseño estándar excepto por la escollera y el aguas arriba; la escollera se utilizó únicamente
recubrimiento . del lecho en el pie aguas abajo
en la parte superior del talud, donde se supone
para proteger contra la erosión de la curva de que han de producirse fuertes oleajes. La parte
remanso prevista. El drenaje aguas abajo fue
inferior del talud está protegida por roca y
construido de acuerdo a la sección 6.lO(i). La cantos rodados, debido a que el nivel del agua
zanja principal fue excavada a través de un
alcanzará en pocas ocasiones esa altura.
33 DISEÑO DE PEQUEÑAS (
0 PRESAS

61 cm de escollera sobre cama de 30,5 cm

Máx. 1'1.A. co 1491 j


CoDservación activa -
..· ·N.A. cota 148

(
30,5 cm de dfenaje de tcnr '1n
1,5 m derelleno de arena y grava ·'·
1
alrededor de la cota 148I,3

Volumen =53.519m3

Figura 6-73.- Presa de Coger Two Medicine, Montana. Esta estructura reemplaza una presa que vertió por coronación
por una avenida no prevista (finalizada en 1967). De 2-D-24

90 cmLago Estes , Máx. N.A. cota 2278" - ,',


de e'scoJ/era.
Almacenamiento =3,82 Hm'
(

Superficie original del terreno· :, V.rt....-#i;--"'T"rf'" '--Drenaje de pie depresa


Muro de drenaje de hormigón J
(

Volumen =229.366 rtf (


Figura 6.74.-Presa de Olympus, emplazada en el río Bib Thompson, Colorado. (Construida en 1947-49.).De 103-D-583 (
(

..
(.
('
Retención -Almacena.miento =974,5
Cot 1201- _,_6 m;., · coronación cota l201,5 Longitud 487,7m
Hui'
Máx. N.A. cota 1200 = . . ,. . ,,. .
Arena y grava compactadas
e
,-por tractor de oruga (.
Cota 119i,7. (
Desech a -:-- .......:'--'-----::::,....-.::
-------- (
Arcilla , limo,arena y grava '-.Superñcít; original delterrcno (
Cajeado .
, ,·
I '
compactadas en capas de 15 cm _ • -
"'
Volumen= 113.154 m3

Figura 6-75.-Presa de Picacho North. Presa de retención situada en la rama norte del arroyo Picacho, N. Mex. (
(Construida en 1953-54.) De 103-D-586
PRESAS DE'TIERRA 331

q) Presa de encontrar
Norte Picacho material
(fig. 6-75).-Es permeable
una presa de suficiente para
retención que no la protección de
tiene un los taludes del
embalse dique. Se
permanente. Se colocó una
construyó sobre zona de arenas,
.un ci.miento gravas y cantos
permeable rodados de 3
estratificado. La metros de
zona espesor en
impermeable del ambos taludes,
núcleo se aguas arriba y
extiende hasta el aguas abajo,
pie de presa de para facilitar
aguas arriba y se la compactación.
continuó con No se
sobrantes consideró
colocados . necesaria la
aguas arripa de escollera,
la presa, para puesto que la
umentar el capacidad de
camino de los desagües es
filtración a suficiente para
través del vaciar el
cimiento. Para embalse en un
facilitar el periodo de
empleo de los pocos días:
materiales
s) Dique de
disponibles
Piskum (fig. 6-
losdepósitos
77).-Este es el
estratificados, el
caso de un
proyecto del
proyecto
dique se apoya
interesante, en
en el núcleo
el cual puede
impermeable
verse una presa
cuyos taludes
de 13,10 metros
están
de altura que se
entre los
elevó 1,8
valores límites
indicados. metros, después
de 1O años de
r) Presa de terminada la
South Picacho primera fase.
(fig. 6-76). Este dique es
-·Esta es esencialmente
también una homogéneo; se
presa de dispuso una
retención con pequeña zona
embalse permeable en el
variable. En paramento de
este lugar, el aguas abajo en
cimiento era el proyecto
relativamente original, para
impermeable; utilizar la
sólo se pudo mayor parte de
los materiales hallados en del embalse. 6.26)
la cantera de préstamos.
ti) Presa de Shado-..y x) Dique Tiber
Hay que señalar el escaso
Mountain (fig. 6-79).- (fig. 6-82).-La
uso de la escollera
Esta presa tiene :un parte superior
debido ·a su coste; sólo cimiento glaciar de la figura
se ha colocado en la permeable. El
proyecto dispone de · muestra la
zona probable de
una zanja de sección
utilización del embalse
impermeabilización máxima del
donde la acción de las olas
parcial y un talud aguas dique Tiber,
puede ser más intensa.
arriba muy suave que que es un
t) Embalse de funciona con un,a capa proyecto
Regulación de Lubbock.- de protección para convencional.
El suelo-cemento disminuir la filtración y Tiene una zanja
proporciona la protección una capa de drenaje en la de enlace de 3
del metros de
parte de aguas abajo de
· talud a este pequeño profundidad en
la presa pra controlar la
embalse de regulación el cimiento
subpresión.
(figura 6-78) situada en glaciar y el
Acueducto del Río v) Dique del lago Soda talud de aguas
Canadian cerca de (fig. 6-80).-En todos los arriba está
Lubbock, Tejas. Se utilizó aspectos es una presa protegido por
suelo-cemento como muy bien proyectada, de escollera. El
recubrimiento del terreno acuerdo con las normas dibujo (B)
para evitar filtraciones dac;las en este texto. La muestra las
excesivas por el fondo zona de filtro entre el modificaciones
núcleo impermeable y la hechas en el
zona de escollera dique cuando
exterior, se hicieron d el terreno
3,6 metros de espesor y original está
los límites de zona se por encima de
modificaron cerca de la la cota 912,87
coronación para facilitar metros,
la construcción. superior al
w) Presa de máximo nivel
Stubbefield (fig. 6-81).- de embalse
El proyecto es para regadíos
característico de una que se halla a
presa homogénea la cota 902,05
modificada por un filtro metros. Debido
horizontal de drenaje a que el talud
para rebajar la línea está sometido
freática en la parte de a la acción .de
aguas abajo del terraplén. las olas
La zona de tierra vertida únicamente
colocada sobre el talud durante las
de 2:1 del paramento de avenidas se
aguas abajo se colocó dispuso que
debido al exceso de hubiera
material sobrante suficiente
(incluyendo terrenos protección con
orgánicos). De esta una capa
forma no sólo se suaviza compactada de
el talud de aguas abajo arena, grava y
sino que se consigue una cantos rodados
cubierta vegetal que
resulta adecuda para la
protección del talud. La
presa fue modificada por
la desecación (apartado
332 DISEÑO DE PEQUEÑAS PRESAS

de 90 centímetros de espesor y tamaño construyó una protección del talud aguas


máximo de 25 centímetros si el talud fuese de arriba, solo una zanja principal mínima.
6:l. Esta modificación resultó económica
debido al elevado coste de la escollera. Esto z) Presa de Wasco (fig. 6-84 y 6-85).-La presa
demuestra la flexibilidad que es necesario de Wasco es un ejemplo que se ha considerado
tener para alcanzar la estructura más a lo largo de este txto. No es un
económica. Él Dique de Tiber fue recrecido proyecto poco corriente y puede considerarse
en 1980-81 al revisarse la hidrología. como tipo de las presas de tierra heterogéneas
construidas sobre cimientos permeables poco
y) Presa de Sheep Creek Barrier.- Esta presa profundos que , pueden
(figura 6-83) fue construida como barrera a las impermeabilizarse económicamente por
avenidas con mucho sedimento. El sedimento procedimientos de zanjas abiertas. Los
se depositará en el embalse, limpiando el río y cantos rodados y escoliera utilizados se
ayudando a reducir la erosión al disminµir el obtuvi.eron del suelo impermeable y de la
gradiente hidráúlico. Como el embalse se excavación de las estructuras auxiliares. No se
diseñó para llenarse de sedimento, no - se utilizó el drenaje de pie de presa debido a que
el terreno de recubrimiento es permeable.

/
,_ -Cajdo
Arcilla, limo, arena y grava ,/
compactados en capas de 15 cro ------
Volumen = 65.706 m3
Figura 6-76.-Presa de Picacho South, presa de retención emplazada en la rama Sur del arroyo Picacho, N. Mex.
(Construida en 1953-54.) De 103-D-586

Superficie original del terreo _,' -<-6'Arcillé·-- ·••..Cajeao

Volu.me.o = 458.J 98 m3

Figura 6-77.-Presa de Pishkuu, situada fuera de la corriente del río Sun, Mont. (Construida en 1930-31.). De 103-D-580
PRESAS DE TIERRA 15 cm de recubrimiento de333 grava
30,5 cm de tierra superñcial

Máx. N.A. cota 1000 44


Almacenamiento= 616.740 crr'::::)
Paramento de tierra - cemento Cota 995

Volomen = 168.202 m3

Figura 6-78.- Embalse de regulación de Lubbock. Situado en fuera del río cerca de Lubbock, tejas (terminado en
1966).
De 662-D-409

Volumen = 128.046 m3
.
...,,,5

Figura 6-79.-Presa de Shadow Mountain, emplazada en el río Colorado, Colorado. (Construida en 1943-46.) De 103-
D-
. 582

,Coronadón cota 309, Longitud =533,4 m


Almacenamiento = 12,52 I

Hm3 L.
Máx. N.A. cotá 307,3 ·-
-, _,- Roca

Roca -
Arna y grava- ,,

Superficie de la roca - ·- ,-Cajeado


.... -
---:lt+,,,--..,,h"C'""
Casquete de lechada de hormigón- - '

. Volumen = 168.202 m 3

Figura 6.80.-Ptesa del Soda Lake, emplazada fuera de la corriente del río Columbia, Washington. (Construida en 1950-
52.) De 103-D-584
334 DISEÑO DE PEQUEÑAS PRESAS

Figura 6-81.-Presa de Stubblefield, emplazada fuera de del


la iio Vermejo, North México. (Construida en 1953·
'
corriente
54.) De 103-D-585
aa) Dique de la Presa de Ute.- Este dique
necesarias para obtener la estabilidad estática
(figura 6-86) es una extensión de la presa de
adecuada porque hay zonas arcillosas débiles.
Ute, situada en el Río Canadian en el Este de
La berma aguas arriba se construye con
fue.
Nuevo Méjico. El diqué proyectado y
construido al principio de los años oO, al
material sobrante de la excavación. Aunque
sea un poco más alta (21 a 23 metros) que una
mismo tiempo que se recreció la presa y se pequeña presa estándar, el dique de San Justo
modificó el aliviadero. El dique es un ejemplo es un buen ejemplo de las buenas prácticas
de una presa de tierra heterogénea con un filtro actuales de diseño.ce) Presa de Calamos .
de protección en la zona impenneable. Este Esta presa ·(figura 6-88) está situada en las
tipo de filtro de protección es típico en los colinas de Nebraska. Ha sido diseñada y
procedimientos de diseño actuales. La sección construida desde el principio hasta mediados
también muestra el concepto del uso de taludes de los años 80. No es una pequeña presa (unos
muy tendidos, en lugar de protección de los 29 metros de altura) .pero se incluye porque
taludes contra el oleaje. En los taludes con más ilustra muchos elementos de control de la
pendiente de la presa y las transiciones entre el filtración. Está cimentada sobre un aluvial de
dique y la presa, se utilizó sueo-cemento para espesor moderado y depósitos de limos y
proteger los estribos. El aluvial era arenas transportados por el viento que
relativamente estrecho y se utilizó una pantalla descansan sobre la Formación Ogallala. Los
de tierra que protegía el filtro aguas abajo y se materiales del estribo y la cimentación son
extendía a través del aluvial como elemento muy erosionables y pueden sufrir
principal de control de la filtración a través de sifonamiento. Una pantalla impermeabilizante
la cimentación de la presa. total era imposible; por lo tanto, el proyecto se
(bb) Dique de San Justo.- Este dique (figura 6- concentró en reducir y controlar la filtración.
87) es parte de un proyecto de un embalse Para reducir la filtración se utilizó una capa
fuera el río cerca de Hollister, California, entre impermeable aguas arriba y una lechada. Para
las fallas de Calaveras y San Andrés. El controlar la filtración se utilizó una capa
proyecto y construcción fueron llevados a inclinada (drenaje de chimenea), una capa de
cabo durante mediados de los años 80. Es casi drenaje horizontal, un drenaje en el pie y
seguro que el dique será sacudido por un pozos. El muro de lechada penetra hasta la
terremoto de gran magnitud una o más veces. Formación Ogallala en la margen derecha del
La sección ilustra un proyecto reciente típico rio, pero sólo penetra 14 metros en la margen
de los estribos de una presa en una zona izquierda del río. La Fonnación de Ogallala es
sísmica. Obsérvese el espesor de los filtros y una formación de gran espesor, penneable,
drenajes en las capas de drenaje horizontales e muy superficial, que se presenta a lo largo del
inclinadas de la zona impermeable. También medio-oeste de los Estados Unidos, y una gran
ilustra el uso de bermas de estabilidad fuente de agua en la zona. Su presencia implica
una pantalla de impermeabilización total.
PRESAS DE TIERRA 335
·..":
30.S cm de material

sefeccionado tipo grava_ ---

. ;
Superficie original del terreno./
"c_Q _ Cavidd 'glacial--7

(A) MÁXJMA SECCIÓN DEL DIQUE

1
=Ae.na, grava Y 30 tipo grava lf-<7,
S cm de material
scfccciooado l .
6! m->j,,Coronanuento 7,6
gui•J•arros cm
1 / 90 ._ <-:: ,8 l<;;Qionación cota 920,8
c
áx· a 919 ,.......------Arena, grava y guijarros
'- ·íl>::,,,.,,r..;,

itar. la tierra vegetal y ;/_ ·-------·/ ·-AJJcb.o horízontal 3,7 ,n


otrosmateriales desechales • ,;_;cilla, limo, arena y grava ·

(B) SECCIÓN DEL DIQUE DE RESGUARDO

Figura 6-82.-Secciones de la presa Tiber, emplazada en el rio Marias, Mont (Construida en 1953 56). De 28-D-2501

Penaiente para
7 cm de recubrimiento seJeccionado

-
drenaje Arcill,limo, arena y
,<;:oronación cota 1792, :. ongitud =219,5.ro
grav
'Máx. N.A. cqta 17 1, 6

Mezcla de roateriale.s o ..
arena, grava y
gutJarros Zanja guia so.bre la cota 1784,6
solamente en los estribos
Volumen = 53.519 m 3

Figura 6-83 Presa de Sbeep Creek Barrier. Una presa para control de los sedimentos en el sur de Utah (construida en
1956). De 788-D-12
336 DISEÑO O.E PEQUEÑAS PRESAS

PLANTA GENERAL
•• o •• roo PIE$
1·'5:-......._....._. --1,S':- -lO MEnOS

-Sto. 5+60 -·Sto.J•60


is º·60 1 --- ---.;------'-------i-
0,301·- ! ...c... 1075 ! ----1,.0
0,00 S•QQQ4® !í'. 5=0005 ·o.o -

DIAGRAMA DE CURVATURA EN LA CORONACIÓN DE LA PRESA

Figura 6-84.-Plano general y secciones de la pra Wasco. Situada en Clear Creek (afluente del río Blanco),Oregón
(finalizada en 1958). De 350-D-4
PRESAS DE TIERRA 337

..... -- ...... ------- 10s2

1
$\'GCIONU
PERFI.L EN EL EJE DE LA CORONACIÓN DE LA PRESA

..,
M... N A, cola 1073..._
Normal NA.cota 1071,
SUPE R F ICíe tll 111
CAPACIDAD EN l!Jn'
..,.,• - --T' -,.-- 'y"u,......'"...... --'l'-----,

... . -,,,,,--,.,......,,........,,.,.,..... ,••,.... -.., ,--¿...


CAUDAL DEL vt'fEDEllO DESI/PW'lCI (,1>1
....'l.l2 1,1U
CAUOALOOL.Di;s:AOOE'DEtONOO s., (o,'h) ..,
CURVAS DE CAPAClOAO

C$C,M.A fJf METROS

Tl!RRAPc..EN
if i :i li oJp
0 w:cudas
© Ouljmos y relleno de roca

NOTA .Lo sobíCC*JA ,.16 Hm• (M.'uc,N.A.owta 107J)o, eorftbil"lldOn.eo..b


Todaslas c-s-tuclUrt.S cxist.en1e.s que interlie=r.m eo1, c:,,.;ddH ck9,J,nit,dd4t.Riii,ic
Jtu COfldoÍ'Ot'4Jlt'otffi:l6ne.o,,rn.laoY<ÑdaCcpr,o)C'(to q.;iotkM UMpwt,
e;oo.scrucciones neoesariNS han deseliminados deJl,6WJ,.y.,voluinmdc 14, H1••c:1.1 ISdl&f

Figura 6-85.-Scc<;iones de la presa Wasco, emplazada en Clear Creek (afluente del río Blasco), Oregóo.
(Finalizada en
1958) De 350-D-4
:Eje de la coronación del dique
1---Eje de la nueva coronación del dique
6
existente Nueva coronación del dique,
cota 1162

Super:ficie original del terreno


\

.,.---_ Aluvió'n

Material impermeable de baja plasticidad,


a.rcilla
y arena limosa compactada en 15 cm de
espesor
· eón rodillo, se.CL, SM

Mátetial penneable de buena grádación para


areña poco graduada, compactada con rodillo
vibratorio en espesor de 30 cm. SP, SW

Arenas gruesas pezmeables,bolos y gravas


cotnpactadas con rodillo vibrador en espesor de
4S cm

Figura 6-86.-Sección del dique de la presa de Ute, Nuevo Méjico. Esta estructura se construyó (1982-83) en el río
Canadian junto a un recrecimiento de la presa para aumentar la capacidad de almacenamiento y el control de
avenidas.
103-D-1832

Máximo nieve) de la Cota 154.1,


2 m de escollera en O 9 m de
superficie del agua, cota Zooa 8, sobre cama de 0,9 m
153,4

Cota l35
berma inutil·

Zo a lA
0·9 m -. .-
' Superficie original Parte superior aproximada de
del terreno sedimentos del plioceno ple,stoccno
Fondo de la excavación
del canal de drenaje
ZONES

Material seleccionado CL, se.SM y ML, Material seleccionado SP,compactado coo rodillo
vibratorio en capas de 30 cm
compactado con rodillo de 15 cm de espesor. •

Materlal seleccionado CL, se., SM y ML, compactado Materiai seleccionado GP,compactado con rodillo
oon rodillo de neumáticos de o cm de espesor vibratorio en capas de 60 cm
Material seleccionado CH, CL, se.SM y ML,
compactado
@ o rodillo de neumáticos de 30 cm de espesor © Material de granito
de neumáticos alterado
en capas de compactado
30 oon rodillo

® Fragmentos deroca

Figura 6-87.-EI dique de San Justo. Construido (1985) junto a la presa de San Justo, para formar un embalse fuera det·
río, cerca de Bollister, California. De 921-D-1071.
243 8 m Eje de la coronación de la presa
,.,--'Coronación de la presa, cota 688,5
'-",,.,-'"""_' L. ,Oren chimenea

<s.-¡

leC!li!-f
en el aaprox·,13,7m ro
Ya{iasrofundidades de la zanja de
de 1 d9, nd1dad
o 1zqu1¡do, Rr,Det
corop etamente asta Uga a1a Sedimento impenneable y arcilla
en e ado derec o Arena fina conteniendo de 20% - 50% de·finos

@ Fina arena límP.i( ii_menos de 100 de finos


O Arena fina c;nf¡¡· nd de l0% • 20% de finos
··.
NOTA: Oren chimenea y mañto dedrenaje· arena y
grava procesadas y. lavadas con cero finos

Figura 6-88- Presa de Calamos. Construida (1985) en el Norte del Rfo Lonp, Nebraska. De 628-D-253

G. BIBLIOGRAFÍA

6.28. Bibliografía. [9) "Policy Statements for Grouting," ACER Technical


Memorandum No. 5, Assistant Commissioner
[I] Schuyler, J. D., Reservoirs for Irrigation, John Wiley
Engineering and Research Center, Bureau oí
and Sons, Inc., New York, NY, 1905.
Reclamation, 1984.
[2] Justín, J. D. Earth Daros Projects, John Wiley and
[10) Gibbs, H. J., and W. G. Holtz, "Research on
Sons, Inc.,New York, NY, 1932.
Detennining the Density oí Sands by Spoon Penetration
[3] Bassel, Burr, Earth Dams, Engineering News Testing, "Proceedings of the Fourth. International
Publishing Co.,New York, NY, 1907. Conference on Soil Mechanics and Foundation
Engineering, vol. I, p. 38 (adapted from fig. 7), London,
[4] Justin, J. D., Julian Hinds, and· W. P. Creager, 1957.
Engineering for Dams, John Wiley and Sons, lnc., vol.
Ill,p. 675, New York, NY, 1945. [11] Earth Manual, vol. 2, "Test Designations," Bureau of
Reclamation, Denver, CO, 1987.
[5] "Symposium on Cement and Clay Grouting oí
Foundations," Task Committees on Cement and Clay [12] Ground Water Manual, rev. ·reprint, Bureau oí
Grouting, ASCE Proceedings, vol. 84, Joumal of the Reclamation, 480 pp., U.S. Govemment Printing
Soil Mechanics and Foundations Division, No. SMl, Office, Washington, D.C., 1981.
papers No. 1544 to 1552, February 1958. ·
[13) Ter:zaghi, Karl, and R. B. Peck, Soil Mechanics in
[6) Sherard, J. L., R. J. Woodward, S. F. Gizienski, and Engineering Practice, p. 230, John Wi!ey and Sons, Inc.,
W. A. Clevenger, Earth and Earth-Rock Dams, John New York, NY, 1948.
Wiley and Sons, Inc., New York, NY, 1963.
[14] Rice, O. L., and H. G. Arthur, "Toe Most Recent
[7] "Pressure Grouting," Bureau of Reclamation, Methods Developed to Avoid Piping or Blowouts in
Technical Memorandurn No.646, June 1957. Dams," Third Congress on Large Dams, vol. Il, Question
No. 10,R.49, Stockholm, Sweden, 1948.
[8) "Grouts and Drilling Muds in Engineering
Practice," Symposium organized by the British [15] Casagrande, . Arthur, "Seepage Through Dams,"
National Society oí the ·lntemational Society oí Soil Joumal New England Water Works Association, p.
Mechanics and Fqundation Engineering, Butterworths, 131, June 1937.
London, 1963.
340 DISEÑO DE PEQUEÑAS PRESAS

[16) Taylor, D. W., Fundamentals of Soil Mechanics, p. (31] "The Use of Laboratory Tests to Develop Design
156, John Wiley and Sons, lnc.,New York, NY, 1948. Criteria for Protective Filters," Eartb Laboratory Report
[17) Creager, W. P., J. D. Justin, aod Julian Hinds, No. EM-425, Bureau of Reclamation, June 20, 1955.
Engineering for Dams, John Wiley and Sons, lnc., (32) Middlebrooks, T. A., and W. H. Jervis, "Relief
vols. I and Ill, New York, NY, 1945. Wells for Dams and Levees," Transaction ASCE, vol.
[18) Cedergren, H. R., Seepage, Drainage, and Flow 112, p. 1321,.1947.
Nets, p, 110, John Wiley and Sons, Inc., New York, NY, . {33] Turnbull, W. J., and C. l. Mansur, "Relief
1967. Well Systems for Daros and Levees," 'Transactions
[19) Justin, J. D., Julilµl Hinds, and W. P. Creager, ASCE, vol. 119, p. 842, 1954:
Engineering for Daros, John Wiley and Sons, Inc., [341 Mansur, C. l., and R. l. K.aufman, "Control of
vol. III, p. 695, New York, NY, 1945. Underseepage, Mississippi River Levees, St. Louis
[20) Lane, K. S., and P. E. Wohlt, "Perfonnance of District," ASCE Proceedings, vol. 82, Joumal of the
Sheet Pfüng and Blankets for Sealing Misso_utj Soil Mechanics and Foundations Division, No. SMl,
River Reservoirs " Proceedings Seventh Congress m paper No. 864, January 1956.
Large Daros, pp. 255-279, 1961. ' ·· · ·· [35) Turnbull, W. J., and C. l. Mansur,
(21] "Report on Steel Sheet Piling ·.Studies," SoÚ "Underseepage and Its Control - A Symposium,"
Mechanics and Materials Division, Canadian Transactions, ASCE, vol. 126, pt. l,pp. 1,4281,568,
Department of Agriculture, Saskatoon, SK, 1951. 1961.

(22) "Mixed-ln-Place Piles," Special Report No. 109, (36] Clevenger , W. A., "Experiences With Loess as a
Intrusion-Prepakt, Inc., Cleveland, OH, 1968. Foundation Material," ASCE Proceedings, vol. 82,
Journal of the Soil Mechanics and Foundations Division,
(23) Jones, Jack C., "Deep Cut-Offs in Pervious No. SM3, paper No. 1025, July 1956.
Alluviuro, Combiping Slurry Trenches and Grouting,"
Ninth Coogress on Large Daros, vol. l, p. 509, 1967. (37] Gibbs, J. J., and W. Y. Holland, "Engineering and
Petrographic Properties of Loessial Soils," Engineering
(24] Mud Technology Handbook, Baroid Division, Monograph No. 28, Bureau of Reclamation, November
National Lead Co.,Houston, TX, 1965. ·· 1969.
(25] "Bibliography on Chernical Grouting," Third [38] "Properties Which Divide Loose and Dense
Progress Report - Coromittee on Grouting, ASCE Uncemented Soils," Earth Laboratory Report No. EM-
Proceedings, vol. 92, Journal of the Soil Mechanics and 608, Bureau of Reclamation, January 6, 1961.
Fouodations Division, No. SM6, p. 39, November 1966.
(39) Terzaghi, Karl, "Simple Tests Determine
(26] Bennett, P. T., "The Effect of Blankets on Seepage Hydrostatic Uplift," Engineering News-Record, p.
Through Pervious Foundations," Transactions ASCB, 872, June 18, 1936.
vol. IU,p. 215, 1946.
[40] Timosheoko, S., and J. N. Goodier, "Theory of
(27] Terzaghi, K.arl, and R. B. Peck, Soil Mechanics in Elasticity, "p. 14, McGraw-Hill, New York, NY, 195L.
Engineering Practice, p. 164, John Wiley and Sons, Inc.,
New York, NY, 1967. [41) Hilf, J. W.,"Estimating Construction Pore Pressures
in Rolled Earth Dams," Proceedings of the Second
(28) Cedergren, H. R., "Geological Considerations in the Conference on Soil Mechanics and Foundations
Design of Reservoir Seepage Control Systes," Engineeríng, vol. III, p.234, Rotterdam, June 1948.
Symposium Reservoir Leakage and Ground Water
Control, Ass. Eng. GeoL Nat. Meeting, Seattle, WA, (42) May, D. R., "Application of the Planµneter to the
1968. Swedish Method of Analyzing the Stability of Earth
Slopes," Transactions, Second Congress on Large Dams,
(29) Bertram, G. E., "An Experimental Investigation of pt. I of app. ':,-, vol. IV, p. 540, Washington, D.C., 1936.
Protective Filters," Graduate School of Engineering,
Harvard University, Soil Mechanics Series No. 7, (43) Wright, S. G., "A Study of Slope Stability and
January 1940. Undrained Shear Strength of Clay Shales," Ph.D.
dissertation, University of California, Brkeley, 1969.
(30] "Soil Mechanics Fact Finding Survey; Seepage
Stud.ies; Progress Report," Technical Memoranduro No. (44) Spencer, E., "A Method of Analysis of the Stability
175-1, U.S. Anny Corps of Engineers, Waterways of Embankments Assuming Parallel Interslice Forces,"
Experiment Station, Vicksburg, MS, March 1, 1941. Geotechnique, pp. 11-26, 1967.
[45) Chugh, A. K., "User Information Manual for
s.Lope Stability Analysis Program 'SSTA82'-A
Mod1fied Version of 'SSTABI' by S. G. Wright,"
Bureau of
Reclamation, Engineering and Research Center, Denver,
Geotechnical Engineering Division, vol. 106, No. GT4,
co, 1981. pp. 399-417, April 1980.
(46) Cedergren, H. R., Seepage, Drainage, and Flow Dunnicliff, John, and Don U. Peere, Judgment in
Nets, John Wiley and Sons, Inc., p. 148-, New York, Geotechnical Engineering - The Professional Legacy of
NY, 1967. Ralph B. Peck, John Wiley and Sons, Inc., New York,
(47] Algermissen, S. T., "Seismic Risk Studies in NY, 1984.
the· United States," Proceedi.ngs of the Fourth Gardner, W. l., "Dams and Reservoirs in Pleistocene
World Conference "on Earthquake Eolian Deposit Terrane of Nebraska and Kansas,"
Engineering, Chilean Association for Symposium Reservoir Leakage and Ground Water
Seismology and Earthquake Engineering, Santiago, Chile, Control,,Ass. Eng. Geol. Nat. Meeting, Seattle, WA,
1969; also reprinted by U.S. Department of Commerce, 1968.
BSSA, Coast and Geodetic Survey, 20 pp., 1969.
Gadsby, J. W., and F. A. Bares, "Arrow Project
(48) Woodward, Clyde, Sherard and Associates, "A Cofferdam," Canadian Geotechnical Joumal, vol. 5, No.
Study of the Influence of the Earthquake Hazard on the 3, August 1968.
Design of Embankment Dams," report prepared for the
state of California Department of Water Resources, July Gerwick, Ben C., "Slurry-Trench Techniques for
1966. Diaphragm Walls in Deep Foundation Construction,"
Civil Engineering, pp, 70-72, December 1967.
[49) "Vibration Effects of Earthquakes on Soils and
Foundations," STP 450, American S!)ciety for Testing Gibbs, H. J., and C. T. Coffey, "Application of Pore
and Materials, 1969. Pressure Measurements to Shear Strength of Cohesive
Soils," Earth Laboratory Report No. EM-761, Bureau of
[50] Newmark, N. M., "Effects of Earthquakes on Reclamation, June 1969.
Dams and Embankments," Geotechnique, vol. XV,
No. 2, June 1965. Golze, Alfred R., Handbook of Dam Engineering, Van
Nostrand Reinhold Co., New York, NY, 1977.
[51) Seed, H. B., "A Method for Earthquake
Resistant Design of Earth Dams," Joumal of the Soil Haug, Moir Dee, "Optimization of Slurry Trench
Mechanics and Foundation Division, ASCE, January Design," (thesis) University of California, Berkeley,
1966. 1980.
[52) "Bfficacy of Partial Cutoffs for Controlling Hirschfeld, Ronald C., and Steve H. Poulos,
Underseepage Beneath Levees,"'J;echnical Embankment-Dam Engineering, John Wiley and Sons,
Memorandum No. 3-267, U.S. Army Corps of Inc., New York, NY, 1973.
Engineers, Waterways Experiment Station, Vicksburg,
Kapp, Martin S., "Slurry-Trench Construction for
MS, January 1969.
Basemeot Wall of World Trade Center," Civil
(53] Wiegel, R. L. (coordinating editor), Earthquake Bngineering, pp. 36-40, April 1969.
Engineering, Prentice-Hall, Englewood Cliffs, NJ, 1970.
Kulbawy, Fred H., editor, "Recent Developments in
[54] Gibbs, H. J., Estimating Foundation Settlement by Geotechnical Engineering for Hydro Projects,"
One-Dimensional Consolídation Tests," Engineering Proceedings of the Geotechnical Engineering Division at
Monograph No. 13, Bureau of Reclamation, 1953. the ASCB Intemational Convention, New York, NY,
May 11, 12, 1981.
[55] "Review of Slope Protection Methods,"
Subcommittee on Slope Protection, Soil Mechanics and Lowe, John, Embankrnent Dams, Handbook of Applied
Foundation Division, Proceedings ASCE, vol. 74, June Hydraulics, 3d ed., C. V. Davis and K. E. Sorensen,
1948. editors, sec. 18, McGraw-Hill Book Co., New York, NY,
1969.
(56) "Slope Protection for Earth Dams," Preliminary
Report, US. Arrny Corps of Engineers, Waterways Millet, Richard A., and Jean Yves-Perez, "Current USA
Experiment Station, Vicksburg, MS, March 1949. Practice: Slurry Wall Specifications," Proceedings of the
ASCE, Joumal of the Geotechnical Division, vol. 107,
[57] Holtz, W. G., and F. C. Walker, "Soil-Cement as No. GT8, pp. 1,041-1,055, August 1981.
Slope Protection for Earth Dams," Proceedings of
ASCE, Journal of Soil Mechanics and. Foundation Morgenstem, N., and l. Amir-Tahmasseb, "The
Division, vol. 88, SM6, pp. 107-134, December 1962. Stability of a Slurry Trench in Cohesiooless Soíls,"
Geotechnique, vol. 15,pp. 387-395, 1965.
Billig, K., "Thixotropic Clay Suspensions and Their Use
in Civil Engineering," Civil Engineering and Public Sherard, James L., "Statistical Survey of the
Work Review, p. 1,573, December 1961. Diaphragm Wall Applications," Specialty Session No.
14, Seventh
D'Appalonia, David J., "Soil-Bentonite Slurry Trench
Cutoffs," Proceedings of tbe ASCE, Journal of the
342 DISEÑO DE PEQUEÑAS PRESAS

International Conference on Soil Mechanics and "Earthquake Activity in Western United States," Dams
Foundation Engineering, Mexico, 1969. Branch Report No. DD-8, Bureau of Reclamation,
Xanthahos, Petro.s P., Slurry Walls, McGraw-Hm Denver, CO, April 1968.
Book Co.,New York, NY, 1979.
"Soil-Cement Slope Protection for Earth Dams,"
"Construction of Siu;y Trench Cutoff," U.S. Army Portland Cement Assn., Chicago, IL, (undated).
Engineer District, Savannah, Corps of Engineers, "Symposium on ·Earth and Rockfill Darns," vols. 1
Savannah,.GA, 1968. and lll, Indian National Society of Soil Mechanics and
"Digging a 95-Foot Deep Slurry Trench," Western Foµndation Engineering, 1968.
Consl:ruction, pp. 66-70, November 1966. "Wanapurn Hydroelectric Development Final Report,'.'
Drilling Mud Data Book, Baroid Division, National Lead Public Utility District of Grant County, vols. I and Il,
Co.,Houston, TX, 1965. Epbrata, WA, 1969.
Drilling Mud Reference Manual, Baroid Division,
National Lead Co., Houston, TX, 1965.
Capítulo 7.
Presas de Escollera

A. GENERALIDADES

7.1. Origen y Utilización. como las procedentes de un aliviadero o


Generalmente se considera el origen de los túnel.
diques de escollera hace mas de 100 años • Los materiales para presas de tierra son
durante la fiebre del Oro de California. Se difíciles de obtener o requerir un proceso
_ construyeron muchos diques de escollera extenso antes de su uso.
desde el final de 1800 a la mitad de los años • Los periodos estacionales de construcción
30. El proyecto y construcción de varios de son cortos.
8
estos diques los describe Galloway
. [1]
• Excesiva humedad por las condiciones
El interés en la construcción de diques de climáticas que limita la colocación de
escollera disminuye después. de la mitad final cantidades grandes de materiales de presas
de los años 30 debido al incremento de coste de tierra.
para obtener y colocar grandes cantidades de
• El dique será ·recrecido en una fecha
material de escollera; aunque se construyeron
posterior.
varias grandes presas de escollera en los años
50 [2]. La construcción de presas de escollera Otros factores que favorecen el uso de un
ha aumentado notablemente desde 1960. Esto dique de escollera son la posibilidad de colocar
se atribuye a la utilización de emplazamientos la escollera a lo largo del invierno y la
más remotos, explotación de canteras y posibilidad de inyectar la cimentación mientras
colocación más barata, el uso de material simultáneamente · se coloca el terraplén.
excavado en zonas diversas, mejores detalles Además, la subpresión y la erosión causada por
de proyecto, mayor conocimiento general la filtración a través del material de la
acerca de las escolleras, y lps recientes escollera no constituyen generalmente
proyectos de almacenamiento para bombeos en problemas importantes de diseño: .
zonas montañosas. El reciente progreso de los
Existe un interés creciente en el uso de
diques de escollera es analizado por Cooke [3].
secciones de escollera que permitan el paso de
El excelente comportamiento de un mayor
avenidas a través de ella, junto con los diques
número de diques de escollera es otro factor
de desvío, para evacuar las avenidas súbitas
beneficioso que recomienda su uso.
cuando el costo del desvío es alto [4, 5, 6, 7].
Puede comprobarse que las presas de escollera Este tipo de estructura requiere que un refuerzo
son las más económicas cuando se dan de rejas de barras soldadas se ponga en la cara
cualquiera de las cdrtdiciones siguientes: aguas abajo del dique, anclado a la escollera
por debajo de una cota dada, para que los
• Se dispone de gran cantidad de piedra o se grandes flujos a través del dique no muevan la
excavarán de acuerdo con el proyecto, escollera. Las barras normalmente son de 12,7
a 19,1 mm (1/2 a 3/4 de pulgada) de diámetro
Los números en corchete hacen referencia a la
numeración de la bibliografia (sec. 7.14)
y se espacian en rectángulos de 0,30 m (1 pie)
verticalmente por . 0,9 a 1,2 m (3 a 4 pies)
horizontalmente, se anclan en la cara de aguas

343
344 DISEÑO DE PRESAS PEQUEÑAS

abajo del dique. Entonces esta reja se suelda Las presas de escollera se pueden clasificar en
reforzándola con barras de 3,0 a 4,5 ro (10 a tres grupos, dependiendo de la situación de la
15 pies) ancladas en et escollera. El uso de pantalla: (1). En el centro, (2) En el centro
escollera con "flujo a través" de la presa inclinada, y (3) pantalla aguas arriba, o
implica un proyecto que tiene como único · "membrana" Cada situación de la pantalla
problema el colocar refuerzos aguas abajo y la tiene sus ventajas y desventajas que varían
necesidad de una sección resistente al ·.según el tipo de pantalla, los materiales
desbordamiento. Por consiguiente, este tipo de disponibles en el emplazamiento, y las
estructura sólo debe proyectarse por un conliciones de la cimentación. La central y la
ingeniero de diseño experimentado. central inclinada son las pantallas interiores
que generalpiente se construyen de materiales
7.2. Definición y Tipos de Presas de tierra impermeable. Deben hacerse análisis
de Escollera. económicos para determinar el tipo de material
a utilizar en la construcción de la pantalla,
Las presas de escollera se han definido de la
tanto sin es interior como exterior. Si se utiliza
forma siguiente [8, 9): "Una presa cuya mayor
una pantalla interior se recomienda central y
parte de la estructura esta hecha de piedras,
vertical. Este tipo de pantalla proporciona la
volcadas o en capas" Se utiliza una pantalla
máxima pres1on de contacto con la
impermeable como barrera para el agua . que
cimentación · y requiere un control de
puede situarse dentro del dique (pantalla
construcción menos estricto que una pantalla
interna) o en el talud aguas arriba (pantalla
central inclinada.
externa). Se han usado distintos materiales
para estas pantallas como tierras, hormigón,
acero, hormigón asfáltico, y madera.

-- -----
f

(A)PANTAµ..A.AGUASARRIBA
P- Resultan de lap.oosión del agua
rm fuciz.as de rcsi.st.:n.cia al deslizamiento

(B)PANTALLA CENTRAL

Figura 7-1- Resistencia al deslizamiento de un dique. 288-D-2796


PRESAS DE 345
ESCOLLERA

Si se utiliza Las
una pantalla diferencias
externa, debe para lograr
construirse de las reacciones
hormigón, para la
hormigón estabilidad en
asfáltico, o las pantallas
acero. central
(interior) y
Las ventajas aguas arriba
de la pantalla (externa) se
interiór muestran en la
incluyen (1) figura 7-l.
menor área
total expuesta Las pantallas
al agua, (2) aguas arriba
menores tienen las
longitudes de ventajas
pantalla de siguientes:
inyección, y
• Facilidad
(3) protección
para la
frente a daños
inspección
externos y a y
la intemperie. reparación
Las mayores .
desventajas
de una • Puede
pantalla construirs
e después
interna son la
de la
incapacidad
realizació
para poner el
n de la
material de la
sección de
escollera sin
escollera.
la colocación
simultánea de • Puede
material de la realizarse
pantalla la
impermeable inyección
y filtros, la de la
inaccesibilida cimentaci
d de la ón
simultáne
pantalla para
amente
la
con la
inspección
colocació
de daños,
n de
la
escollera.
_<;ii_fic.lta
para repar.µ- • Una
los años si mayor
ocurren, y parte del
que origina dique está
una sección disponible
más pequeña para la
en el dique estabilida
para la d contra el
estabilidad deslizamie
contra el nto.
deslizamiento.
• Puede usarse como escollera se utiliza una
protección del talud. pantalla central de tierras,
• Es relativamente se requiere el uso
fácil recrecer la presa adecuado de filtros aguas
en fecha posterior. arriba y aguas abajo; los
filtros deben satisfacer los
• En los climas requisitos indicados en la
húmedos, la ausencia sección 6.1O(i). Si no hay
de rellenos de material disponible de
suelos.impermeables tierra adecuado para el
simplifica y acelera la núcleo o los filtros en el
construcción. emplazamiento y se
Si se usa una pantalla necesitan clasificar el
aguas ·arriba, el embalse material impermeable o se
debe p_oder vaciarse a requiere la fabricación de
una cota que permita la los filtros, pued ser
inspección y antieconómico una presa
reparación; pueden ·de escoilera con núcleo de
usarse cámaras de tierras porque los costes
telvisión o dispositivos- de procesamiento de filtro
audio para localizar pueden ser muy elevados.
.filtraciones, las El coste de la construcción
reparaciones menores también se incrementaría
pueden ser hechas por significativamente si se
buzos. necesitan varias capas de
filtros para prevenir el
Si en un dique de
sifonamiento.

B. PROYECTO DE LA
CIMENTACIÓN

7.3. Requisitos y pero la cimentación debe


Tratamiento de inspeccionarse por
la Cimentación. ingenieros competentes y
Los requisitos de la debe utilizarse una pantalla
cimentación para un dique drenante hasta el lecho de
de escollera son menos la roca. La cimentación
estrictos que los de un debe seleccionarse y debe
dique de gravedad de tratarse desde el punto de
hormigón, pero más vista de proporcionar un
. restrictivos que los de un coste mínimo al terraplén
dique de tierra. de escollera. To<;ios
los materiales en los cortes,
· Las cimentaciones en lecho fallas, o los hoyos
profundos que puedan
de roca que son duras y erosionar en el futuro la
resistentes a la erosión son
escollera, o la cimentación
las más ii:icdicadas para las
o el estribo, deben
presas de escollera. Las
cubrirse con filtros (sec.
cimentaciones consistentes
6.IO(i)) o eliminarlos y
en arenas gruesas de río o
rellenarlos con honnigón.
fragmentos de piedra son
Para una presa de
aceptables,
escollera con núcleo de
tierra, todas las juntas
346 DISEÑO DE PRESAS
PEQUEÑAS

y grietas bajo el núcleo y los filtros deben generalmente para prevenir la filtración en las
limpiarse y deben rellenarse de hormigón [10]. zonas superiores de la cimentación, facilitar la
inyección, y proporcionar a la pantalla una
El método usual de tratar las cimentaciones ·
junta de sellado, y para apoyar el peso vertical
para prevenir la filtración es la lechada de
de la pantalla. Las figuras 7-2, 7-3, y 7-4
cemento en la pantalla; además, pueden
ilustran los detalles de pantallas de
cubrirse las zonas potencialmente permeables
impermeabilización típicas. A veces se usan
aguas .arriba de la pantalla impermeable con
las galerías del desagüe junto con las pantallas
material impermeable.
de corte para facilitar la inyección posterior y
La alineación del dique debe elegirse para que determinar situaciones y cantidades de la
se logre o un volumen del terraplén mínimo o filtración, pero no se recomiendan para las
la superficie de pantalla mínima, dependiendo pequeñas presas.
de cual es el criterio más importante
económicamente. Recientemente [11], los proyectistas han usado
una losa horizontal mostrada en :figura 7-5
El tratamiento de la cimentación debe ser junto con·los paramentos de hormigón para
suficiente ¡.,ara satisfacer los criterios proporcionar a la roca de la cimentación uná
siguientes: pantalla de sellado. Los anclajes de las losas
horizontales tienen la ventaja de no necesitar
• Mínima filtración.
excavaciones extensas en la roca, permitiendo
• Prevención del sifonamiento. inyectar antes, acelerando el tiempo de
• Limitar el coste. construcción, y reduciendo el coste de la obra.
• Rozamiento suficiente desarrollado entre Las losas horizontales pueden usarse donde el
los estribos y cimentación para asegurar la lecho de roca esté sano y se esperen pocos
estabilidad a deslizamiento. problemas de filtración: Cuando exista
incertidumbre acerca de la permeabilidad de
7.4. Pantalla Impermeabilizante. porciones superiores de la cimentación, como
la existencia de una roca blanda, una pantalla
De importancia crítica en el funcionando de un de impermeabilización en el lecho de roca
dique de escollera es la prev.ención puede proporcionar mayor protección y
de filtración bajo el dique y realizar una junta permite un examen de material cuestionable.
de sellado entre la pantalla y la cimentación.
Para prevenir la filtración bajo el Se recomiendan una anchura mínima y
dique, normalmente se inyecta la profundidad de 1 metro (3 pies) para los muros
cimentación. La necesidad de la inyección de corte en roca sana; deben usarse pantallas
y la magnitud requeridas se deben basar más profundas en roca débil, rota, o con
en el estudio cuidadoso de la geología del diaclasas. El espesor de la losa anclada debe
emplazamiento, en un examen visual de los ser detemúnado por la cimentación,
testigos de los sondeos de la c;imentación construcción, o requ1S1tos de inyección.
de roca, y en los valores de pérdida de Además de prevenir filtraciones, la losa
agua del taladro. Si ninguno de los datos anclada y la pantalla de impermeabilización
está disponible, debe asumirse que se deben diseñarse para mantener el apoyo
necesita la inyección, excepto cuando el adecuado al empuje de la membrana y, en el
embalse se vacía completamente cada año y caso de pantallas de acero, cualquier tensión
la necesidad de la inyección puede basarse en tra:nsmitida a la pantalla causada por el
las observaciones de la filtración durante l_os asiento
primeros años de funcionamiento. del terraplén. La pantalla debe extenderse a io
largo de todo el contacto en el cauce entre la
Las pantallas de impermeabilización a pantalla y la cimentación.
distintas profundidades en ei lecho_ de roca
se utilizan
Superficie original del terreno

Relleno

Supuesta superlicie de roca

Figura 7-2- Detalle de una pantallaZona permeable -­


de impermeabilización de hormigón. --..,..:.a:
103-D-1878.
Capa de asiento de nivelación _

Supuesta supemcíé de ro.ca


Pantalla de homligóo

Figura 7-3- Detalle de una pantalla de impenneabilización de hormigón asfáltico. 103-D-1879.


Plancha de.acero,
1
I
t
Superficie original del suelo-..
\

\.
v.
-- Pantalla de hormigón

--Pozosde lechada

Figura 7-4- Detalle de una pantalla de impermeabilización de acero. 288-D-2503.


l. 1
1 r talla deimpecmeabilli;aci6n (losa)

i
Anclaje-...j
II I
+ rAnclaje

Línea de
lechada

Figura 7-5- Losa horizontal de impermeabilización utilizada aguas arriba de una pantalla de hormigón. 288-D-2797.

C. PROYECTO DEL DIQUE

7.5. Selección del Material de Roca. Preferiblemente, el material de la piedra debe


Se ha utiiizado una gran variedad de tipos de ser duro, durable, capaz de resistir la
roca en la construcción de diques de escollera. desintegración por intemperie, y capaz de
Los tipos de roca van desde duros y durables, resistir sin deterioro excesivo la extracción de
granito y cuarcita a materiales más débiles, la roca de la cantera, la carga, el transporte, y
como la roca arenisca, y esquistos. Durante los las operaciones de puesta en obra (La figura 7-
primeros años, se pensó que sólo se debería 6 muestra una escollera de granito en la cara
usar material de escollera de calidad más alta; de aguas abajo del Dique de Montgomery.) La
sin embargo, con la llegada de presas más roca también debe estar libre de minerales
delgadas y las. técnicas de consolidación más inestables que puedan causar una
eficaces, las rocas que tienen características desintegración mecánica o química. Las rocas
menos deseables han llegado a ser utilizadas en ígneas, metamórficas, y sedimentarias se han
los terraplenes. El uso de piedra de las usado con éxito en las secciones de
excavaciones de los vertederos, obras de toma, terraplenes. Sólo se pueden dar consejos
túneles, y otras estructuras auxiliares ha generales acerca de· los tipos de roca porque
reducido los costes de la construcción de los cada emplazamiento de la presa presenta su
djques de escollera sin dañar la utilidad y propio problema en la utilización de los
estabilidad de estos. Si están disponibles materiales de roca cercanos. Como una ayuda
cantidades pequeñas de los tipos de la piedra al proyectista, el apartado E dl capítulo 5
menos deseables, éstas pueden usarse en las incluye la clasificación y propiedades
zonas no determinantes dentro del terraplén; el ingenieriles de las rocas.
uso de material en las zonas no determinantes Los resultados de los ensayos de laboratorio
se discute en la sección 6.18(a). que miden la resistencia a la abrasión,
características helada-deshielo, y el porcentaje
de absorción de agua pueden usarse para compresión de triaxial en pequeña escala
evaluar la conveniencia de la roca. Pueden proporcionen los parámetros de fuerza
usarse los resultados de los análisis aplicable a ia escollera real.
petrográficos para distinguir en los minerales
conocidos la facilidad de acción de la
intemperie o los ensayos de compresión
triaxial para determinar las propiedades
resistentes de la roca. Uno de los mejores
métodos para determinar la resistencia a la
intemperie de la roca es simplemente examinar
sus condiciones en el emplazamiento; sin
embargo, esto no siempre indica cómo se
comportará el material en el dique. Deben
examinarse los materiales disponibles en el
.emplazamiento construyendo terraplenes de
prueba si es económicamente posible, sobre Figura 7-6.- Escollera de granito en la cara aguas
todo cuando las propiedades materiales son abajo de la Pre. a de Montgomery, Colorado. CH-
520 - 150.
cuestionables. Los terraplenes de prueba
pueden determinar los siguientes puntos: Los datos que están disponibles sobre este
tema son, sin embargo, muy limitados, Leps
• Si se puede o no utilizar un material
[13] ha resumido datos disponibles, y Marachi
marginal.
y otros [14] han abordado este problema
• Cómo se van a comportar los materiales ensayando probetas de 36, 12, y de 2,8
seleccionados para el dique durante la pulgadas (91, 30, y 7 cm) de diámetro en
compactación. · compresión triaxial drenada usando curvas de
• El tipo correcto de ·equipo de grano-tamaño paralelas y pendientes de grano
compactación para cada material. idénticas (modeladas) para examinar los
• El número necesario de pasadas de efectos de tamaño de grano en la tensión y
compactación para cada material. características de la deformación de material
de la escollera. También il).vestigaron el
• El espesor correcto de cada tongada para efecto del aplastado de partículas.
cada material.
Se ensayaron tres tipos de material como
• ·La necesidad de cambiar la sección del
sigue:
terraplén para colocar nuevos materiales o
materiales de propiedades diferentes. 1. Argilita de la Presa Pyramid - Una roca
sedimentaria de grano fino, extracción
.. Como ejemplo, los informes de Crisp [12]
por explosión, angular, con las partículas
recogen que propusieron importantes cambios relativamente débiles (Gs = 2,67)
.ei:i el proyecto de la presa de Carters debido a
los resultados obtenidos probando secciones 2. Basalto machacado. - Extracción por
. .del terraplén de cuarcita, filita y argilita. explosión y machaque hasta el tamaño
correcto, angular, y bastante sano (Gs =
· También debe de examinarse el efecto de los 2,87).
;.métodos de voladura en las canteras sobre 3. Anfibolita de la Presa de Oroville. - Una
la roca metavolcánica, partículas
..i.cmulqmetría, así como la extensión cÍe
redondeadas a subredondeadas con
la
algunas partículas subangulares de arena
: cantera.
fina, el material procede de dragado de
· Tmbién es de gran importancia para el río, duro (Gs = 2,86 a 2,94).
..ingeniero de proyecto que selecciona el tipo
de
:\ roca el grado en el que las pruebas
de
350 DISEÑO DE PRESAS PEQUEÑAS

Las curvas granulométricas para el material de 7.6. Secciones del Dique.


la roca real y para el material modelado se
Las pendientes del terraplén usadas P.ªra las
muestran en la- figura 7-7.
presas de escollera han evolucionado desde las
Aunque [14] estaban principalmente pendientes muy fuertes, normalmente 0,5: 1 a
interesados en el uso de material de roca en O,75:1 (horizontal a vertical) en las presas
diques altos, las conclusiones generales antiguas de escollera, a las pendientes más
siguientes son aplicables a los diques de suaves de 1,3:1 a 1,7:1 utilizadas hoy día.
escollera de todos los tamaños: Los diques de escollera más antiguos sólo
usaron pantallas aguas arriba, y se
• Pueden modelarse con éxito los materiales construyeron con pendientes fuertes aguas
de escollera para que se obtengan, de los arriba y aguas abajo para minimizar el
ensayos en escala reducida, la fuerza y las volumen de escollera. Dado que estos taludes
características de la deformación del eran más pendientes que el talud natural de la
material real. roca vertida, se estabilizaren zonas .de gran
• Para cualquier presión de confinamiento, espesor colocando con grúa, escombros de
cuando el tamaño de la partícula del mampostería seca, lo que proporcionaba un
ensayo aumenta, el ángulo de fricción manto de protección en el talud de aguas
interior disminuye una cantidad pequeña arriba. La escollera de estos diques se
pero significativa. construyó descargando la piedra desde alturas
de 9 a 50 m (30 a 165 pies). Los proyectos
• Los materiales de escollera bien graduados más tarde eliminaron la fábrica de mampostería
compuestos de partículas redondeadas son aguas abajo tendiendo el talud hasta el ángulo
superiores a los materiales de escollera de reposo de la roca, pero se mantuvo la fuerte
angulares uniformemente graduados, sobre pendiente aguas arriba. Debido a que la
todo en presas altas. mayoría de las zonas aguas arriba se
construyeron colocando con grúa grandes
• Para cualquier tamaño de la partícula
piedras, el coste de los diques aumentó de
dado, cuando la presión de confinamiento
forma continuada. Poco a poco, los
de la muestra awnenta, el ángulo de
proyectistas comprobaron que era más barato
rozamiento interno disminuye.
usar pendientes próximas al ángulo de reposo
La figura 7-8 ilustra la variación del ángulo de del material de la roca, eliminando la
fricción interior con el tamaño de la partícula y colocación con la grúa, a favor de escolleras
la presión de confinamiento. Aunque la compactadas.
mayoría de las presiones de confinamiento
Las pendientes aguas .arriba y aguas abajo de
mostradas son mayores que las que se lograron
un dique deben basarse en el tipo de pantalla
en los diques pequeños, la reducción general
· de impermeabilización y su situación. Una
en ángulo de fricción mostrado en la figura 7-8
presa de escollera que tenga núcleo central o
será de gran interés para los proyectistas.
núcleo ir).clinado, tiene pendientes aguas
Los detalles de los ensayos y las conclusiones arriba que van del 2:1 al 4:1 y · aguas abajo
en referencia a la tensión y las propiedades de normalmente tendiendo hacia el 2:1 o
la defoqnación de materiales de la roca y las ligeramente más pendientes cuando todas las
características de rotura de la roca sometida a condiciones son favorables. Sin embargo, los
altas presiones de cqnfinamiento pueden diques con las pantallas aguas arriba
enc;ontrarse en [14]. normalmente tienen las pendientes aguas
arriba del _l,3:1 a 1,7:1 y las pendientes aguas
abajo se aproximan al talud natural de la roca.
TAMA1'10S DE TAMIZ U.S. STANDARD
lOO 200 100 ,o 30 tS
• 11/Z" 3" ..12" 24..

1 &01----+--+
-1---1-

¡
(11

•ot---t--t- --i--, -,,. -

0 oi,..Jlio o•o.io,¡;¡¡¡¡;¡;¡;o •=:o.E,=::::::::..o.l.• -,l.o J._J,o p i-,-,du J


0.01 º ºl o.u o:.s 1,21 2,sc 11,1 ""' C11
T-OS LAS PMTICUl.
(A) l'Rll,;A PYRAMTD
TAMOS DE TAMIZ U.S.STANDARD
100 200 100 so 30

l•ot--+ --+ +-
·01---+-+- -+-
2

°lo--_.¡o.oiioi¡•; o.io21 ::=:::::03.o•::oj.t :_ o.L• -,l.o J._J,o J>-·"lpd,,J


o 0.01 om o.u vl 1.l, z.s- 12., z:1.• ,.,
TDEWPARTÍCVl.AS
{B) CRUSHED BASALT

TAMAfiOS DE TAMJZ U.S.STANDARD

o<- .......
O
'--
0.005 O.OJ
--' -'-
O.O& 0.1
-l---1
0.5 t.O
--LJ
S Jl'llpdu
0
º·º1 o.oi roosJtMtlCVLAs i,u ?,j4
2
' '""
(C) PRESA OROVILLE

Figura 7-7- Distribución del tamaño de granos para modelado de materiales de escollera.Adaptado de (14]. 288-
D-2798.
55

PRESA PYRAMID

. . . . . .º
--. 0-3

.".3. --
PS¡ (2,1 Kg/cm2)
u-·
45 -
O -

--oº-- - +!_40
'
(9,8 Kg/cm2)
o--
+' 1 - 420 (29,51Kg/cm2)

o
{/)
650 (45,7
o . -
o 35
K"ttcm'\
a-
55

1<' ' ......... O


r--,..
CRUSHED BASALT

-... 30 (2,1 ,,_


Kg/cm 2)
z 45 -
'. --o +-
. -
u.....
u
- o- l '40 o-
-
9,8Kg/cm2)
- ·1
o 4-20 (29,5 glcm2}
o
sz
e, 35
55
650 (45;7glcm2) ·1..,.1 -
·
<
PRESA OROVILLE
.........._ º_
r----_ -

--
"""-o -+-30 (2,1 Kg/cm2) 1

-t
r---.._ o--
45
- 14
(9,8 Kg/cm2) 1
-o o
-o - " _
..._120 · (29,5 Kg/cm2) lu-
, 650 (4s:f g/cnr)
35
0.3 0.6 1.0 2.0 3.0 6.0 10 pulgadas
0,76 1,52 2,54 .5,08 7,62 25,4 cm
. .

15,24
TAMAÑO MÁXIMO DE LAS PARTÍCULAS
Figura 7-8- Efecto del tamaño má:xlmo de partícula en el ángulo de fricción interna. Adaptado de (14}. 288-D-2799..
PRESAS DE ESCOLLERA 353

!J Dif'crtntes g ndua.cioncs e ntre et n6cleo impctmQb1c y la escollen pucde.n t\CCe.sitarvari.os filtros para prevenir el sifoNro.iento
. . .
Figura 7-9- Sección típica máxima de una presa de escollera con núcleo de tierra utilizando núcleo central. 288-D-2800.
La mayoría de las pantallas de hormigón
sección típica del terraplén, para un dique de
asfáltico se han construido sobre diques con
escollera con núcleo central de tierra.
pendientes aguas arriba de 1,6:l a 1,7:1 para
facilitar la construcción de la pantalla; por otra Una sección típica ·para el dique (pantalla
parte la mayor parte de las de acero y aguas arriba) de una presa de escollera se
hormigón armado tienen pendientes de 1,3:l a muestra en figura 7-10. La sección interior del
1,4:1. Una revisión de literatura disponible dique de escollera puede ser dividida en tres
indica que se han producido muy pocos fallos zonas principales, como se muestra en la
para estas pendientes. Por consiguiente, las figura 7-10. Estas zonas pueden describirse
pequeñas presas de escollera con las como sigue:
cimentaciones buenas podrían tener pendientes
de 1,3:1 a 1,4:1 aguas arriba para hormigón y Zona C: La zona más grande aguas abajo del
pantallas de acero, y una pendiente 1,7:1 para dique, compuesta por la roca de
lás pantallas de hormigón asfáltico. Pueden mejor calidad, la piedra más grande
usarse pendientes aguas abajo de 1,3:1 a 1,4:1 y compactada; esta zona proporciona
en todos los casos.· una alta estabilidad a la sección.
Zona B: Roca de menor calidad que la de la
Los taludes aguas arriba y aguas abajo para las zona C, como la de la excavación
presas de escollera con núcleo de tierras del vertedero; utilizada para
central o inclinado dependen del tamaño y
minimizar los costes totales de la
propiedades de las tierras del núcleo, anchura
presa.
necesaria de zonas de filtro, tipo de material de
la cimentación, los requisitos de desembalse, Zona A: Piedra más pequeña y grava; bien
la secuencia de construcción, etc., cada graduada, utilizada para
emplazamiento presenta sus propios proporcionar un apoyo a la pantalla
problemas. Generalmente, las pendientes y retardar grandes pérdidas de agua
aguas arriba y aguas abajo de un dique de debidas a la fisuración de la pantalla.
escollera con núcleo de tierras típico son 2:1 o Además de estas zonas principales, a veces es
ligeramente más pendiente dónde todas las necesaria una base de arena y grava bien
condiciones son favorables, pero puede ser tan graduada para la membrana. Una fina base
suave como 4:1 (o más) para las condiciones intermedia también sirve como capa de
desfavorables. En la figura 7-9 se muestra una nivelación y proporciona una superficie
adecuada de trabajo.
Eje de la coronación de la presa

Hormigón impenneable o rnen;ib!lª<:fe acero 1,3:l


.(
Talud natural de
1,3:1 a 1,4:I
/'
/
·® /
/ ""--©
Escolleia
Pendiente¡
variable--¡ .'
/
--------!_ _
Superficie de roca ·

@ Roca compactada, selecciona.da, bie graduada, usada para proporcio¡wel apoyo necesario a la rnembrana

@ Piedra clasificada de lacantera según el tamailo más i¡>equcilo y piedra de calidad menor de las
excavaciones de los cirnienros, compactada para reducir el asentamiento de la membrana. -
© Mejor calidad, dureza dela roca más alla,cotnpactada·para proporcionar estabilidad a la sección
Figura 7-10.- Sección típica máxima de una presa de escollera con pantalla. 288-D-2801.

Las condiciones de colocación para estas tres


cm (3 pulgadas) pasando entre el 5 y el 15 por
zonas y la zona baja se comentan en la sección
ciento por el tamiz Nº. 100. Si no es necesario
7.7.
una base en la zona baja (como se describe
Los requisitos de la granulometría son después), la gra9ación de zona A depende del
.dificiles de especificar porque dependen del tipo de superficie usada y su método de
tipo de roca disponible y los métodos construcción. Si no se usa una base, el material
usados en la explotación de las canteras. de la zona A debe mantener la presión
Como en muchos aspectos del proyecto de uniforme sobre la suprficie lisa· del
una presa, sólo son aplicables reglas paramento, y debe de graduarse para retardar
generales, pero deben satisfacerse las Iá pérdida de agua debida a la rotura
especificaciones de filtro dadas en la sección del
6.lO(i). Para presas de escollera con pantalla paramento.
la zona C del terraplén dbe utilizar la No siempre es necesaria una base en la zona
roca de mayor calidad disponible. No deben baja, depende de la necesidad de una capa de·
colocarse piedras grandes lajosas en este nivelación y de la graduación de la zona A, y
terraplén porque tienden a hacer un efecto de su capacidad de soportar la colocación de la
arco, causando importantes huecos que pueden pantalla y resistir la erosión. En todo caso, la
provocar un asiento excesivo si las rocas se zona inmediatamente bajo la superficie de la
rompen. Si es posible, la piedra en la zona C cara de la pantalla, debe de ser una superficie
debe ser bien graduada desde de trabajo adecuada para el equipo y el
aproximadamente 0,028 a 0,76 m (1 ft3 a 1
3
personal durante la colocación de los
yd3), y la fracción más fina de la gradación no elementos del paramento, y debe resistir la
debe ser suficiente para llenar el hueco del erosión provocada por la escorrentía sob.re la
material compactado. En condición óptima, la superficie. El material de la base debe de ser
zona B debe estar bien graduada con un bien graduado, con un tamaño máximo de 3,8
3
tamaño máximo de aproximadamente 0,28 m cm (1 1/2 pulgadas), que pase del 5 a 15 por
(1O ft'),y debe tener una permeabilidad alta ciento por el tamiz Nº. 100, y pasando por el
después de la compactación. La zona A debe tamiz Nº. 200 el 5 por ciento o menos. ·
estar bien graduada, de aproximadamente 7,5
PRESAS DE ESCOLLERA 355

Figura 7-11.- Operación de regado en una escollera típica. Presa Montgomery, Colorado (Fotografía de Black y Veatch
Ingenieros). 288-D-2879.

En general, el material en las zonas B y C


construcción es más fácil y el coste total de la
debe tener una granulometría desde la roca de
presa es menor. En las pequeñas presas con
tamaño pequeño aguas arriba a la rocas
una buena cimentación y condiciones de los
gruesas aguas abajo, con el material más
estribos buenas, se recomienda el eje recto. En
grande y más resistente colocado en las partes presas de escollera con pantalla aguas arriba,
más bajas de la zona C. La selección de la se recomienda que el área expuesta de la
roca para cada zona debe hacerse en la pantalla sea área mínima. Esto acelera la
cantera. construcción de la pantalla, reduce los costes
En las presas de escollera con núcleo de de la pantalla y de las zanjas de drenaje, y
tierras, las piedras más grandes y más reduce el coste de cualquier reparación
resistentes deben de situarse en las zonas necesaria.
exteriores de la escollera. Estas rocas deben de También pueden construirse dentro del
graduarse desde las piedras más finas al lado terraplén de escollera zonas no determinantes
del filtro a las piedras más gruesas cerca del con roca de resistencia o permeabilidad
lud de aguas abajo. cuestionable si la estabilidad de la sección no
El eje de la presa puede ser curvo (convexo es afectada. El propósito final del diseño de
aguas arriba) o recto. Un eje curvo permite cualquier sección de escollara es maximizar el
comprimir el dique cuando está lleno; uso económico del material disponible en el
mientras emplazamiento. Se pueden utilizar ensayos
.que, un eje recto tiene el beneficio de que
la
-
para determinar si serán o no adecuados,· éstos
se comentaron en la sección 7.5.
consolidación al relleno, disminuyendo los
huecos, reduciendo así, el asiento del terraplén
La anchura de la coronación debe ser . No .obstante, muchos de estos terraplenes
determinada por el tipo de pántalla utilizada y construidos descargando desde lo alto han
por su uso después de la construcción. La sufrido importantes asientos y como
coronación debe, 4i embargo, ser lo bastante consecuencia problemas de filtración. La
ancha para permitir la construcción de la experiencia ha mostrado que ese material de
pantal la de aguas arriba; se recomienda wa roca colocado en capas delgadas y
anchura mínima de 4,5 a 6 m (15 a 20 pies). copactadas con rodillos vibratorios fonna
El bombeo de la coronación debe una masa más estable, donde el asiento es
detenninarse según la previsión del mínimo. En presas de escollera con pantalla, el
asentamiento de la cimentación y del dique. terraplén debe preferiblemente completarse
Dado que es dificil de determinar, se antes de que comience la construcción de la
recomienda un bombeo del I por cinto.de pantalla aguas arriba. Esto reduce la
la altura del dique. Se puede usar una probabilidad de ·que ocurran roturas
ecuación lineal para distribuir el material importantes en la pantalla por el asentamiento
arqueado en la coronación. En la sección inicial.
6.20 se dan consideraciones adicionales El asentamiento del material de escollera
acerca de los detalles de la coronación. también se ha correlacionado con la aplicación
Los requisitos del resguardo dependen de la de agua; Sowers y otros. [15) ha demostrado
velocidad máxima del viento, del fetch, de las que material de escollera colocado en seco y
condic.iones de operación del embalse, de la posteriormente mojado puede tener un asiento
capacidad del vertedero, y de si se han apreciable. Durante mucho tiempo se ha
utilizado muros de resguardo. Si se usa un defendido que el riego es un método que
asegura el contacto entre las piedras más
muro de protección como el mostrado en la
grandes y el lavado de los materiales más finos
figura 7-1O para proporcionar protección
hasta los huecos. Sin embargo, cuando el
contra la elevación de la ola y las salpicaduras
material de escollera se pone en espesores
los requisitos del resguardo del dique puede delgados y se compacta con rodillos
ser menores de los necesarios para una tierra vibratorios, no hay ninguna prueba definida
con escollera (sec. 6.21). Si no se usan muros que indique que regando se reduzca de forma
de protección, el resguardo debe ser el significativa el asiento total, sobre todo para
adecuado para impedir que la elevación de la las pequefias presas de escollera consideradas
ola pase por encima de la coronación (sec. aquí.
6.21). Se han obtenido buenos resultados
con muros de protección, [11], y se La cantidad de agua usada para regar ha
recomienda su uso. variado mucho, pero normalmente el rango es
de dos a cuatro veces el volumen de roca· la'
7.7. Colocación del material de
.
p1edra sucia exige más agua para lavar l
os
escollera.- finos. En el caso de rocas
La limitación del asiento es crítico en la excepcionalmente sucias, las segregaciones
constmcción de presas de escollera porque un pueden causar una capa de finos saturados
asiento excesivo puede romper la pantalla de agua debajo de la sperficie de la roca
aguas arrba o separar las juntas causando la cuando se descarga y se nega. La capa será
subsiguientemente pérdida de agua. Las relativamente impermeable y dificultará o
primeras presas de escollera se construyeron impedirá que se mojen todas las partes de las
descargando la piedra desde grandes alturas·se piedras de la capa por debajo de la superficie
' , de finos. Esto puede corregirse usando
supoma que dejando caer la piedra desde lo
alto se lograba impartir energía de capas más gruesas que permiten
aumentar el tiempo de regado o
quizás
mojando la escollera antes de la colocación. explicado graduaciones recomendadas para las
También debe de tenerse cuidado de que el zonas A, B, C y material de base.
lodo no forme un depósito en el pie de la capa
debido al riego; si se producen los problemas El tamaño del rodillo vibrador para cada zona
con el lodo, es obligatorio retirarlo de la escollera se basará en las características
periódicamente. El regado se hace de la roca en la zona, preferiblemente, se
normalmente con boquillas que tienen realizarán ensayos construyendo diques. Los
diámetros de 6,4 a 10,2 cm (2 1/2 a 4 pulgadas) rodillos vibratorios más utilizados en la
(en la figura 7-11 se muestra un compactación de escollera son de 3 a 1O
funcionamiento de regado típico). Debe de toneladas.
estar disponible un equipo de regado suficiente En varias presas de escollera con pantalla de
para lograr máximos ratios de colocación de hormigón o asfalto [11, 16, 17, 18}, el material
escollera; sino, puede limitarse la cantidad de de. la zona A ha sido eliminado y sólo se ha
escollera colocada. Los equipos de regado construido una estrecha capa de nivelación
·deben ·ser móviles. Actualmente, el método colocada en la superficie de la zona B. En tal
de construcción preferido, es colocar la caso, la compactación de la r.apa de nivelación
escollera en tongadas delgadas y compactarlas se realiza con pasadas de rodillo vibrador
con rodillo vibrador. arriba de su superficie. La figura 7-12 muestra
La .figura 7-1q .muestra una típica sección de la sección máxima de la presa Upper Blue
presa de escollera con pantalla que consta de River, en la que la zona A (zona 2·en la figura)
tres zonas de material. El material de la zona C se ha eliminado y la zona B (zona 1 e¡n la
debe de ser sólido, roca durable de alta calidad figura) se ha reemplazado por la zona C.
vertida en capas de 0,30 a 1,2 m (2 a 4 pies) y Cuando la zona A se elimina, la superficie
compactada con rodillo vibratorio. El material aguas arriba final de la zona B también puede
de la zona B puede ser roca de menor calidad terminarse pasando el rodillo vibratorio en su
que la zona C, como la excavación del superficie. Debe de obtenerse el consejo de un
aliviadero o del túnel, y puede ser vertida en proyectista experimentado de presas antes de
Qapas de 0,30 a 0,90 m (2 a 3 pies) y eliminar la zona A.
.. ompactada con rodillo vibratorio. La zona A Para presas de escollera con núcleo central de
proporciona la superficie de sustentación para tierras, como la mostrada en la figura 7-9, los
la membrana de aguas arriba y puede ser espaldones de escolleras de aguas aITiba y
material procesado o seleccionado de la aguas abajo deben compactarse en espesores
d.mentación o prestamos de excavación de de 0,6 a 1,2 metros (2 a 4 pies) con
:yaciados. El material de la zona A debe compactado,.-es vibratorios para proporcionar la
· compactarse en capas de 30 cm (12 pulgadas) sección más estable posible. El relleno debe ser
···con tractores tipo oruga o con rodillo vibrador; cuidadosamente regado para facilitar la
el material debe mojarse totalmente antes de la compactación. En este tipo de presa las
:...:C;órnpactación. La superficie del material de operaciones .de regado requieren que se
la realicen con gran cuidado para asegurar que no
·. ióna A debe ser compactada con pasadas de se obstruyan los filtros o se arrastre el material
un impermeable. El material del filtro debe
·todilio liso vibr.atorio hacia arriba y abajo de compactarse con espesores de 30 cm (12
la superficie. Generalmente la vibración se pulgadas) con equipos tipo oruga o rodillos
para vibratorios. La anchura de las zonas del filtro
·:.. aespués de las dos primeras pasadas debe ser la suficiente para _ situar
para adecuadamente el equipo de colocación y
\ prevenir desplazamientos . Si se coloca una compactación.
. 'capa de base sobre el paramento, ésta deberá
.> sr .compactada con pasadas de un rodillo
liso
<- füratorio hacia arriba y abajo de la superficie
/ e-.Ja misma manera descrita para la superficie
···, e. la zona A. En la sección 7.6 se
han
358 DISEÑO DE PRESAS PEQUEÑAS (

l'wlto de manejo sin curvatura-_""' ( (


(
Punto de manejo con Parapeto de acero de 0,79 m .
curvatura
. 0,75 l-Eje de la presa

Aguas arriba el talud varía de 1,7:1 sin curvatw-a a 1,66:1con cwvatuta máxim
Plat><:ha de hormigón asfáltico de23 cm de grosor

Jnterseccí6n del talud de relleno aguas abájo con el terren

Figura 7-12.- Sección máxima de la presa Upper Blue River, Colorado. (Plano de BJack y Veatch Ingenieros). 288-
D-2880
posibilidades de terremoto, en todos los casos,
7.8. Diseño Sísmico. se suavice la pendiente aguas abajo del dique
Para las áreas de actividad sísmica baja, las de .escollera en hasta un 1,7:1. La pendiente
recomendaciones incluidas aquí deberían de aguas arriba del dique también debe de
ser adecuadas. La determinación de actividad suavizarse si se garantizan las medidas del
del terremoto potencial dentro de una región proyecto conservadoras adicionales.
dada puede obtenerse de un mapa de riesgo
La cimentación de la presa debe ser,
sísmico como el de la figura 6-44 o con la
preferentemente, roca firme; sin embargo,
consulta a un sismólogo o ingeniero geólogo.
pueden usarse cimentaciones permeables
Si el emplazamiento de la prea queda dentro
(bolos, cantos rodados, fragmentos de piedra,
de una zona de actividad sísmica alta, debe
etc.) si su peso específico es similar al del
consultarse a un proyectista experimentado.
material de la escollera y son aceptados por un
Muchos de los proyectistas de presas, tienen la proyectista de presas de escollera competente.
opinión generalizada de que las zonas de aguas También se recomiendan las pantallas en la
abajo, con grandes piedras obtenidas de cimentación del tipo trinchera. Además, puede
cantera, compactadas en espesores pequeños ser deseable incluir una zona A de mayor
proporcionan una estabilidad máxima contra el espesor (fig. 7-10) bajo la pantalla, en lugar de
temblor sísmico y una resistencia máxima al requerir piedra de buena calidad para la zona
flujo de grandes cantidades de agua a través de B, y reducir el espesor de construcción un
la sección si se agrieta. Por ello, se recomienda máximo de 0,9 m (3 pies) dentro de la zona C.
que donde la actividad sísmica sea probable, en Una precaución adicional sería usar una
presas de escollera con pantalla se utilicen pantalla más gruesa en el talud de aguas arriba
escolleras gruesas compactadas en las zonas de y, en el caso de una pantalla de honnigón,
aguas abajo. Las escolleras deben, colocar annaduras en ambas caras. Hay que
preferentemente, estar bien graduadas, indicar que no existe ninguna regla exacta para
fragmntos de piedra angulosos de alta el proyecto dentro de las regiones sísmicas, y
resistencia y durabilidad. Para tener espacio que debe consultarse a un experto en este
suficiente para unas zonas mayores aguas campo cuando existan condiciones sísmicas
abajo, se recomienda que en donde exista fuertes.
PRESAS DE ESCOLLERA 359

D. PROYECTO DE LA PANTALLA

7.9. Núcleo Central Impermeable. plasticidad del material debe de ser suficiene
En la figura 7-9 se muestra una sección típica para permitir al núcleo deformarse sm
de una presa de escollera con núcleo de tierras romperse. En el apndice se · dan
utilizando un núcleo impermeable central de especificaciones técnicas para este tipo.
tierras. No se recomiendan pantallas interiores Las zorras del filtro tienen que ser adecuadas
de hormigón, asfalto, y acero debido a la para prevenir el sifonamiento de material
imposibilidad de inspeccionarlos o epararlos. impermeable dürante el embalse lleno o n el
La escollera de la zona centrál del dique se ha caso de desembalse rápido y se recomienda
discutido en las secciones 7.5, 7.6 y 7.7. El que cumpla el criterio de filtro de l ecció
material de la roca de aguas arriba debe ser de 6.1O(i). Pueden necesitarse filtros multiples
tamaño y calidad suficiente para satisfacer los s1 la diferencia de granulometría entre el
requisitos de la escollera comentados en la núcleo Y los materiales de la escollera son
sección 6.22(c); sin embargo, la escollera de la grandes. La figura 7-13 muestra la colocación
base no necesita reunir estos requisitos. de material de filtro fino y grueso para dique
Las presas de escollera con núcleo son de 17 m (55 pies) del New Exchequer Saddle en
económicas en los emplazamientos donde las California.
condiciones sugieran el uso de escollera, pero La cimentación y estribos contra los que
se evite la utilización de una estructura de descansa el núcleo deben de tratarse
pantalla. Este puede ser el caso donde aguas cuidadosamente para evitar el sifonamiento.
airiba de los estribos existe roca alterada por la Las juntas, fisuras, hendidur:as, y zonas c?n
intemperie a grandes profundidades y por ello cortes deben limpiarse hasta llegar al material
tienen unas condiciones desfavorables para firme y rellenarse con hormigón o lechada. Las
una pantalla aguas arriba, o donde las grandes superficies verticales, desplomes, y grandes
elevaciones en los estribos provoquen protuberancias de la roca deben allanarse para
sobrecarga en las capas profundas e impidan lograr pendientes no superiores a 0,5:1,
una instalación barata de una pantalla en horizontal a vertical, porexcavación o
trinchera en la presa de escollera con pantalla. colocación de hormigón [10]. Puede ser
El material impermeable usado en el núcleo necesaria una zanja de hormigón del tipo
debe ser similar al material usado para los pantalla impenneable con los núcleos centrales
. núcleos de las presas de tierras, como se de tierra cuando se necesite lechada y la zona
comentó en el capítulo 6. El material debe de superior de la roca esté fuertemente fracturada,·
colocarse con o cerca de la humedad óptima deteriorada por la intemperie, blanda, etc.
··sobre capas de 23 cm (9 pulgadas) y debe de Los requisitos de resguardo son los mismos
compactarse entre el 95 y el 100 por ciento del que los de los diques de tierra indicados en la
. peso específico estándar de laboratorio9 con sección 6.21.
·rodillo de compactación. El índice
de 7.10. Hormigón Armado.
Se han colocado más pantallas de hormigón
9
armado convencional sobre presas de escollera
·La
compactación estándar de laboratorio ha que de cualquier otro tipo de pantalla
sido impermeable. En la mayoría de los casos, estos
· efinida por el Bureau of Reclamation paramentos se han construido sobre los
terraplenes de escollera correctamente
compactados; la filtración ha estado dentro de caucho para asegurar la impermeabilidad a lo
los límites aceptables, y las reparaciones han largo de las juntas.
sido pequeñas. El espesor de la losa y los
El tipo de pantalla de estanqueidad entre la
requisitos de armado han sido normalmente
superficie de hormigón y la cimentación
determinados por experiencias o precedentes
depende de la calidad de la roca existente. Para
para satisfacer los criterios siguientes:
roca sana, la losa de estanqueidad anclada
• Baja permeabilidad. mostrada n la figµra 7-5 ha demostrado su
• Suficiente resistencia para soportar zonas eficacia y economía [11]; por el contrario en
de superficie hundidas. roca meteorizada, con muchas grietas, de
calidad · dudosa, debe usarse un muro de
• Alta resistencia a la intemperie. estanqueidad. Hay que usar juntas de
• Suficiente flexibilidad para tolerar estanqueidad entre la pantalla y el paramento.
pequeños asientos del terraplén.
Dado que los paramentos de hormigón
Las presas de · escollera · compactada han proporcionan poca resistencia a la rotura de la
reducido considerablemente el asiento del. ola, se necesita incrementar el resguardo para
terraplén, y el uso de la capa superficial bien prevenir la elevación de la ola y las
compactada que actúa como una superficie de salpicaduras. Pueden usarse bordillos o muros
apoyo continua y firme para la superficie del de parapeto similares a los mostrados en la
hormigón ha reducido los requisitos de figura 7-10, para reducir la altura de terraplén
resistencia port.ante de la pantalla. necesaria por los requisitos del resguardo.
Estos muros deben construirse con continuidad
Para una presa pequeña con una cimentación
sobre la pantalla de hormigón y deben armarse
estable, se recomienda una pantalla de
apropiadamente. Los murosde bordillo
hormigón armado de un espesor mínimo de 20
funcionan bien. Cooke [11] informa que en
cm (8 pulgadas). El hormigón debe ser denso,
algunos casos, muros de 3 m (1O pies) de alto
durable, resistente a la intemperie, y tener baja
han almacenado agua de hasta 2,4 m (8 pies)
permeabilidad (En el apartado F se incluyen
sin daños; aunque este procedimiento no se
las espécificaciones del hormigón). Si se
recomienda para los tipos de estructuras·
pudieran producir asientos o. si existen otros
analizados aquí. Cuando se usan muros de
factores como posibilidades de sismos, sería
bordillo contra la elevación de la ola y
prudente aumentar el espesor de la pantalla. La
protección de las salpicaduras, los requisitos de
cantidad de acero de la armadura debe reunir
resguardo del terraplén pueden ser menores de
los requisitos generalmente aceptados del 0.5
los de un dique de tierra (sec. 6.21). La
por ciento del área de hormigón. debe de
coronación del terraplén de escollera tiene que
armarse en los dos sentidos, vertical y
proyectarse por encima de la superficie
horizontalmente, y en una sola capa en el
máxima del agua. La altura de los muros de
centro de la losa .
coronaciónpuede determinarse por otros
Debido a la pequeña altura del embalse y los anteriores o por la experiencia del diseñador.
mínimos asientos previsibles, normalmente no El vertedero debe diseñarse de forma que su
es necesario armar las juntas de expansión, capacidad aumente rápidamente cuando la
horizontales o verticales, de las pantallas de superficie del eqibalse empieza a alcanzar el
hormigón de las presas bajas. Las juntas muro de coronación.
verticales pueden ser necesarias para
Generalmente, el hormigón se coloca por el
compensar. la expansión horizontal en los
mismo procedimiento de encofrado deslizante
diques bajos de gran longitud y a menudo son
utilizado en la construcción de viales, pero en
utilizadas para facilitar la construcción del
algunos casos se ha usado eficazmente ei
paramento. Deben de usarse juntas de
estanqueidad de cloruro de polivinilo o de hormigón proyectado.
PRESAS DE ESCOLLERA 361

Figura 7-13.- Colocación de material de filtro fino y grueso. Para elDique New Exhequer Saddle de 16,8m de altura,
California. (Fotografía de Ingeniería Tudor y Co.). 288-D-2881.
La figura 7-14 muestra la colocación de
honnigón utilizando encofrado deslizante en el 7.11. Aglomerado Asfáltico.
talud aguas arriba de la presa New Exchequer
El segundo paramento más común en los
en California, y la figura 7-15 el proyectado en
diques de escollera es el hormigón asfáltico. El
la presa de Taum Sauk cerca de St Louis,
hormigón asfáltico proporciona mayor
Missouri. La colocación de la pantalla de
flexibilidad ·y puede tolerar asientos mayores
hormigón no debe de comenzar hasta que el
que los paramentos de hormigón annado.
terraplén se haya co_locado completamente;
Ofrece una alternativa barata al hormigón y se
esto pennite los asientós max1mos de
ha demostrado fiable cuando se construye
constrncción y reduce la posibilidad de rotura
correctamente. La pendiente aguas arriba
y filtración excesiva. Si es necesario que se
recomendada para los diques de escollera con
coloque la pantalla al mismo tiempo que se
lámina de hormigón asfáltico es 1,7:1 o más
construye para terminar el trabajo en plazo,
tendida, como se muestra en la figura 7-10. El
debe consultarse a un proyectista de presas
material de la zona A debe de ser de un
experimentado. Puede necesitarse una cantidad
material bien graduado, con capas de escollera
extra de hormigón frente a la calculada debido
para eliminar la subpresión en el caso del
a los agujeros en el paramento, esto tiene
desembalse rápido. También debe de
que tenerse en cuenta a la hora de estimar
proporcionar la resistencia suficiente para
las cantidades.
limitar las velocidades del agua y prevenir el
sifonamiento si se produce una rotura en la
pantalla. La granulometría del material de la bien con un rodillo vibratorio. La figura 7-16
zona A debe de ser menor que el material de la muestra la sección completa de escollera de la
zona B. Debe de mantenerse bajo el asfalto presa Upper Blue River antes de la colocación
una capa de espesor mínimo de 15 cm (6 de la pantalla asfáltica.
pulgadas) como capa de nivelación, y Debe aplicarse una capa de penetración a la
superficie de base lisa para la colocación del superficie de apoyo antes de la colocación de
asfalto. La capa de nivelación debe de pantalla de asfalto para ligarla y estabilizarla.
consistir en material bien graduado de un El peso de la máquina de asfaltado puede
tamaño máximo de aproximadamente 2,5 a 5 acanalar la superficie de apoyo, y puede
cm (l a 2 pulgadas) en el que del 5 a 7 por necesitarse la colocación de una mano de
ciento pasa por el tamiz Nº. 200. La capa de asfalto en las superficies acanaladas.
base debe de compactarse

Figura 7-14.-Colocación de hormigón utilizando encofrado deslizante. En el talud de agas arriba de la


presa New Exchequer. California. (Fotografia de Ingeniería Tudor y Co.). 288-D-2882.
PRESAS DE ESCOLLERA 363

Figura 7-15.- Colocación de hormigón proyectado en el talud de aguas arriba de la presa Taum Sauk. Míssouri.
(Fotografía de Union Electric Co.). 288-D-2883.
El espesor de pantalla de asfalto-hormigón
pueden usarse rodillos de rueda lisa, o el tipo
recomendado está entre 10 y 30 cm (4 y 12
del tándem vibratorio o normal.
pulgadas), dependiendo de la carga hidráulica.
Debe de aplicarse por una extendedora normal Las capas tienen que compactarse a un mínimo
de carreteras en una a tres capas, del 97 por ciento de densidad estándar de
aproximadamente iguales, dependiendo del laboratorio. El control de la construcción
espesor total [19]. La figura 7-17 muestra la puede efectuarse tomando muestras aleatorias
colocación de una capa de hormigón asfáltico de la superficie del asfalto, midiendo el
en la presa Montgomery en Colorado. Es contenido de asfalto, el peso específico, la
conveniente una capa de sellado como estabilidad, y llevando a cabo ensayos de
superficie de acabado de la pantalla. La capa permeabilidad.
de sellado impermeabiliza el paramento y
proporciona una mayor durabilidad. Cada capa Es importante que se coloquen juntas estancas
se p·one en franjas de 3 a 3,6 m (10 a 12 pies) efectivas entre bandas adyacentes del
de ancho y se construye en ángulos paramento, para la impermeabilidad de la
perpendiculares al eje del dique. El pavimento pantalla. El número de juntas transversales en
se pone en el talud de una sola pasada, y la una franja debe de ser el mínimo posible y si es
máquina vuelve al fondo y es recargada para posible, deben de ser juntas calientes. Las
cada franja. Si no se dispone de suficiente juntas frías, entre franjas paralelas o
material asfáltico para cada franja, la recarga transversales en una sola franja, deben de
debe de realizarse en la cara aguas arriba; una tratarse como sigue:
única máquina extendedora debe de ser capaz 1. Aplicar riego superficial de emulsión
de colocar entre 25 y 35 toneladas de hormigón asfáltica, del mismo tipo usado en la
asfáltico por hora. Poco después de la mezcla.
colocación deben de realizarse las operaciones 2. Colocar el hormigón asfáltico,
de compactación. Para la compactación, solapando la junta 7,5 a 15 cm (3 a 6
pulgadas).
3 Recalentar la junta con un calentador Tabla 7-1.- Granulometría de los áridos del hormigón
infrarrojo, evitando que arda. asfáltico.Especificaciones de los áridos utilizados
para el hormigón asfáltico de la lámina de la Presa
4. Compactar con rodillo la junta,
de Montgomery.
irunediatamente después de recalentarla.
Designación tamiz Porcentaje que
Cuando una franja se pone encima de otra, lás pasa apertura rectangular ·een peso)
juntas paralelas en la parte superior de la franja
·(U.S. tamiz estándar) Especificación Valor medio1
deben de desplazarse de 0,90 a 1,20 m (3 a 4
pies) de la parte inferior. ·
1 Yi Pulgadas 100 100
3/4 Pulgadas 80-95 86,4
La pantalla de cimentación usada con 1/2 Pulgadas 71-89 76,5
paramentos de asfalto, debe permitir una No. 4 55-75 58,7
colocación fácil del asfalto en el borde del No. 10 40-60 46,5
mismo con el contacto de la cimentación. Se No. 40 22-36 30,0
recomienda una pantalla de cimentación No. 80 14-26 19,2
similar a la mostrada en la figura ·7-3. ·La . No. 200 . 7- 15 12,8
pantalla utilizada en la Presa de Montgomery 1
Granulometría media del material utilizado en la costrucción
se muestra en la figura 7-18; se utilizó un
desagüe de 30,5 cm (12-pulgadas) de diámetro Deben de realizarse ensayos usando ·varias
para reducir la subpresión durante el granulometrías, esfuerzos de compresión,
desembalse. La pantalla utilizada en la Presa porcentaje de cemento asfáltico, y porcentaje
del Upper Blue Rever se ve en el borde de cal para determinar la mezcla que tiene el
izquierdo de figura 7-16. peso unitario máximo y satisface mejor el
criterio anterior. En ciertos casos, se ha
La pantalla asfáltica río arriba debe de comprobado que con el 1 al 3 por ciento de
construirse para que sea: cal, se reduce la expansión bajo el agua del
• Durable. hormigón asfáltico, aumentando con ello su
expectativa de vida.
• Flexible.
Los ensayos que pueden realizarse para
• Impermeable.
evaluar los materiales y las diferentes mezclas
• No deslice. son:
• Resista a la intemperie. 1. Análisis granulométrico y ensayo de
Si es posible, se debe de utilizar en la pantalla peso específico.
de hormigón asfáltico el material que se 2. Ensayo de compresión-inmersión .
encuentre dentro de una distancia transportable 3. Ensayo de compresión no confinada.
de forma económica. Se ha usado materiales y
granulometrías diferentes, que van desde arena 4. Ensayo de carga sostenida.
fina [20] a grava graduada [17] para construir 5. Ensayo de permeabilidad .
las pantallas de aguas arriba. No deben 6. Ensayo de la acción de la ola.
permitirse finos de arcilla en las mezclas
Los ensayos del 1 al 5 son similares a
porque la arcilla tiende a formar bolas durante
los descritos en las Normas de ASTM, parte
el proceso de secado y aplastarse cuando se
II. l ensayo 6, sobre el efecto de la acción de
compacta, y por lo tanto deja material seco
la ola, se describe en [20, 21, 22]; este
expuesto al a,gua del embalse.
ensayo se desarrolló por el Bureau of
La granulometría y los límites del material Reclamatión para simular los efectos de la ola
utilizado para el hormigón asfáltico de la en los paramentós de hormigón asfáltico y ha
iámina de la Pesa de Montgomery se muestran demostrado ser l'.itil ayudando a seleccionar
en tabla 7 -1. las proporcione_s correctas de la mezcla. ·
Figura 7-16.- Sección completa de escollera del dique de la presa Upper Blue River antes de la colocación de la
pantalla. (Fotografía del Dept. of Public Utilities, Colorado Sprlngs, Colorado).288-D-2884.

Los ensayos especiales que pueden realizarse


unifonnes, no formar espuma cuando se
son:
calienten a 350 ºF (177 ºC), y deben cumplir
1. Ensayo de vertido sobre el talud las especificaciones y requisitos siguientes:.
2. Ensayo del coeficiente de expansión. (a) Penetración (ensayada según ASTM D 5).
3. Ensayo de resistencia a flexión.
(1) A 25ºC (77 ºF), 100 gr., 5 seg ... 50-60
4. Ensayo de hielo en el embalse.
(2) A OºC (32 ºF), 200 gr, 60 seg ...min. 12
Todos los ensayos anteriores, estándar y
especial, fueron realizados por el Bureau of (b) Ductilidad a 25ºC (77 ºF),
Reclamatión para determinar el tipo apropiado 5 cm/min min.
de cemento asfáltico y el porcentaje correcto a 140cm
utilizar en la presa Montgomery (21]. Estos (ensayado según ASTM D 113).
ensayos tenían en el proyecto una mezcla con (c) Punto ignición (lanza abierta Cleveland)
el 8,5 por ciento de cemento asfáltico. Las mio. 232ºC (450ºF)
características técnicas para el cemento (ensayado con ASTM D 92).
asfáltico utilizado en la presa de Montgomery (d) Solubilidad en
se reproducen abajo: tetracloruro de carbono...... min 99.5%
"Todos los asfaltos para su uso en el hormigón (ensayado según ASTM D 165).
asfáltico deben tener unas características (e) Punto de ablandamiento (método
del anillo y bola).... min. 52 ºC 125ºF
(ensayado con ASTM D 36).
Figura 7-17.- Colocación de hormigón asfáltico en el talud de la presa de Montgomery, Colorado.CH-520-81.

Superficie original del $Uelo Radio mlnimo 3 m

Drenes abiertos de 30
cm.. de diámetro de
tuberías de honnigón
Verter contra la cara amiado
sintoe;ar de la excavación .- Tuberías de 6 cm de diámetro
para.).ecbada
embebidas en pantalla a 20 cm aproxi¡nadamente

Figura 7-18.- Pantalla utilizada en la presa de Montgomery, Colorado. 288-D-2802.


Figura 7-19.- Superficie finalizada en aglomerado asfáltico de la¡nesa Upper Blue lliver, Colorado. (Fotografía del
Dept. of Pnblic Utilities, Colorado Springs, Colorado).288-D-2885.

(f) Prueba de mancha (según párrafo 3 temperatura y la viscosidad del asfalto


de AASHTO especificaciones T 102) usado en la obra."
......negativo. Los resultados de los ensayos especificados
(g) Los resultados de los ensayos hechos en anteriormente se muestran en tabla 7-2.
residuos después de la extensión en capa Para obtener paramentos durables, se necesita
fina por calentamiento, según el ensayo de un volumen muy bajo de aire debido a una
la prueba No. Calif. 337-A, de 3 de enero mezcla y una compactación adecuadas; sin
de 1956, de la División de Carreteras, del embargo, una proporción más baja de aire no
Departmemt of Public Works, Estate of puede obtenerse simplemente agregando más
California, deben de cumplir lo siguiente al asfalto. Normalmente se obtienen proporciones
compararlo con los ensayos hechos con del 1 por ciento de huecos, y la máxima
material idéntico antes de ese proporción de aire permitida en la fabricación
calentamiento. Se puede considerar que de un pavimento de asfalto debe ser del 5 por
dicho método es una parte de éste, con tal ciento.
de que en lugar de las Especificaciones de
AASHTO pertinentes, allí se deberán usar La experiencia ha demostrado que los áridos
las Especificaciones de la ASTM referidas con granulometría densa con muchos finos
a este apartado más el ASTM D 6 y E 11. (menores del Nº. 200), correctamente
El contratista deberá indicar al fabricante mezclados con un betún de 50 a 60 de
penetración, con una mezcla caliente a
del asfalto que proporcione al ingeniero,
cuando se lo requiera, los datos o gráficos
aproximadamente 149ºC (300 ºF) produce un
aglomerado asfáltico fácilmente trabajable, y
que muestren la relación entre la
relativamente fácil de compactar. '·
368 DISEÑO DE PRESAS PEQUEÑAS (
.(
e
(
Í.
(
(
(
(
(
(

(
(
(
(
(
(
Fi,gura 7-20.-Pantalla de acero en el talud de aguas arriba de la presa de El Vado, New Mexico•.La pantalla está en (
excelens condiciones despuésde 25 afios de servicio. 288-D-2886. (
Es de esperar que capas más gruesas de
determinar por diseños o experiencias (
glomerado asfáltico fabricadas con una
anteriores.
mezcla rica de 50 a 60 de betún, ligeramente (
más duro comparado con un betún 85 a 100 Para mayor información sobre los paramentos (
ó de asfalto, el lector puede consultar las (
100 a 150 de penetración, aumenten la referencias al final de este capítulo. Las
estanquidad, estabilidad, y durabilidad. En la especificaciones de los materiales utilizados en (
figura 7-19 se muestra terminada la superficie la fabricación del hormigón asfáltico están (
de aglomerado asfáltico de la presa Upper sujetas a cambios, y debe consultarse la (
Blue River. literatura.
(
Deben de usarse parapetos en la coronación Tabla 7-2.- Resultados de los ensayos de hormigón (
asfáltico.Presa Montgomery y Dique Cawker City.
con paramentos de asfalto, en lugar de -'- --i(
aumentar la altura de la presa, para controlar la Porcentaje de resultados
elevación y las salpicaduras de la ola. Se ha
antes de calentar
utilizado metal conugado galvanizado en Ensayo
Presa Dique (
varias presas pequeñas [17, 21] y parece que 1

se
están comportando bien; la figura 7- 19 Montgomery Cawker City (
muestra
el paramento de la presa Upper Blue River. Penetración a 25ºC
65 55
Cuando se usan parapetos en la coronación (77ºF), retenido,
para, proteger contra la elevación y las mínimo Penetración a
70 45
salpicaduras de la ola, pueden reducirse las OºC (32
ºF),, retenido, mínimo
alturas del resguardo del terraplén necesarias 80 30
Ductilidad a 25°C
(77ºF), retenido, mínimo
para las presas de tierra (sec. 6.21); sin Aumento del punto de
10 15
embargo, la coronación del terraplén debe de reblandecimiento, mínimo
ser superior a la de la superficie máxima del Perdida de peso , mínimo 0,3 0,3
agua. '·"tas· alturas del parapeto se
1
El porcentaje para el Dique Cawker City ha sido añadido para
compararlo con los utilizados para la Presa Montgomery.
pueden
PRESAS DE ESCOLLERA 369

7.12. . Acero. deben de extenderse desde al paramento de la


Las pantallas de acero se han utilizado en pantalla al interior del terraplén para prevenir
relativamente pocás presas a lo largo del la subpresión o el desprendimiento de la
mundo, pero su comportamiento es pantalla, debido al asiento del terraplén o a la
satisfactorio en estos pocos diques, lo que acción del oleaje. Se han usado dos métodos
claramente indica que los proyectistas deben de anclaje en la superficie de la pantalla al
de considerar si son viables económicamente. terraplén. El primer método requiere que la
Pocos criterios de proyecto de los precedentes pantalla de acero se construya sobre un
son aplicables, debe de cnsultarse la literatura andamiaje enrejado que se eleva un metro
disponible para una revisión completa de las fuera de la cara del dique; entonces, se coloca
prácticas utilizadas [18, 23, 24, 25]. el material de apoyo entre el paramento y el
terraplén, después de que la construcción de la
La figura 7-20 muestra la cara aguas arriba de
·pantalla se haya completado o al mismo
la presa del Bureau of Reclamation El Vado
tiempo de la construcción de la parte superior
dónde una placa de acero está en excelente del paramento. El segundo método requiere
condición después de 45 años de servicio. que se excaven los agujeros de las barras de
Las pantallas de acero de las presas pueden anclaje en la superficie ya finalizada del apoyo
construirse rápidamente y son capaces de de la pantalla, y se anclen las barras
. tolerar mayores movimientos del terraplén que rellenándolos con hormigón. El primer método
las pantallas de honnigón o de asfalto. La proporciona un mejor anclaje, pero el segundo
desventaja más importante de las pantallas de método es más económico.
acero es la posibilidad de corrosión que reduce Las pantallas de acero deben de tener un
su vida económica, aunque esto puede espesor de 6,4 a 9,5 mm (1/4 a 3/8 pulgada),
controlarse eficazmente con una protección dependiendo de la magnitud prevista de los
catódica en ambas caras de la pantalla. La movimientos de la presa. Todas las juntas y
experiencia con las pocas presas con pantalla uniones deben de tener una soldadura de
de acero existentes, indica que la probabilidad cordón continua, y las tuercas usadas en
·. de fallo por corrosión es remota y que puede alineación o los tomillos de anclaje deben de
asumirse que el paramento es permanente a soldarse a la pantalla en todos los lados para
efectos prácticos, si se proporciona el prevenir la filtración. Los tamaños de las
mantenimiento apropiado. placas han variado considerablemente; las
Generalmente se han construido presas con placas grandes son más difíciles de manejar y
pantalla de acero con taludes aguas arriba de parecen tener pocas ventajas sobre las placas
1,3:l a l,7:l. En las presas de escollera, la más pequefí.as.
_ pendiente aguas arriba y de aguas abajo no La pantalla de la cimentación utilizada debe
tienen que ser más tendidas que el talud natural ser del tipo de zanja de corte como la indicada
del material que generalmente es de 1,3:1 a en figura 7-4. Debe de disefí.arse para resistir
.. 1,4:l. Los taludes más pendientes llevan a la tensión causada por los asientos y las
costes más reducidos, pero aumentan tensiones producidas por cualquier
·. ligeramente las dificultades de construcción movimiento diferencial de la pantalla junto a la
de la pantalla. zanja. Se deben de utilizar bordillos para
La parte del terraplén en la que se apoya la evitar el chapoteo. Los requisitos de resguardo
...Mpantalla de acero (zona A en la figura 7- son similares a los de las pantallas de honnigón
10) debe de, en general, construirse con en presas de escollera (sección. 7.10).
material Lasjuntas de expansión normalmente son en V
: bien graduado, arena gruesa permeable para formadas por franjas de metal colocadas
· proporcionar una superficie uniforme de apoyo perpendiculares al eje del dique;
·. a la pantalla de acero. Las barras del anclaje extendiéndose
370 DISEÑO DE PRESAS PEQUEÑAS

desde la coronación hasta la pantalla de la 7.13. Pantallas de Madera.


cimentación; las franjas en V pueden tener su
parte elevada:colocada delante o detrás de la Se ha utilizado madera como pantallá
superficie de acero. para
Los detalles temporal, pero no se recomienda para su uso
proyectos utilizados la presa dede los
El
.Y ado
general, aunque es a menudo el tipo más
barato de pantalla. Las objeciones principal
en Nuevo México, el dique Río Lagart1JO en a este tipo de construcción están en el pe1gro
Venezuela,· y la presa Sirinumu en Nueva de destrucción por el fuego en aguas baJas, y
Guinea se muestran en las figuras 7-21, 7-22, Y la vida relativamente corta de la construcción
7-23, respectivamente. de madera cuando es expuesta alternadamente
a fases de mojado y secado.
PRESAS DE ESCOLLERA 371

:Valla 'de acero·

Soldadura
continua

------0,24 m
Soldadura
0,30 m, Soldadura
continua

!¡'1 (C)
Superficie de la
pantal_la Soldadura
continua
Puntos de soldadura
t,<S-.
\

Ca\)le de 2,S cm

Postes de bomüg6n
Aml3dura <I> 2,5 cm

Armadura cl>2,5 cm
en ambos lados

( Dl

( E)

Figura 7-21.- Detalles de la pantalla de acero utilizada en la presa de El Vado,New Me:xico. 288-D-2703.
372 DISEÑO DE PRESAS PEQUEÑAS

l,!Sm

IOcm- 11•<-----4 placasdc244cm co: S cm- -----+1 -"


d•_s_•puaei6-n

Paramento 4•planebos de acero· Detalle de planta

8
Tcorlada dew¡perfil
de JOcm

Tomillo de
0,9SemdeD.

Junta de expanslón
)w,ta a lola,go del
e talud
C4ja estanca de D
20 x 20 x 10cm

Superficie deacero
Placa el<; 122 x 06 x 244 (cm

.. ,,/j¡:i'"
·.·,·.\;,, Hormigón

. :. ::.·.:-.:·..·l··
.•.... ...:\.; ; \22x 0,6
,e 244 (cm)
··.;: .
JW1<a hori%ontal
AD<:laj
E F
Figura 7-22.- Detalles de la pantalla de acero utilizada en el dique Río Lagartijo, Venezuela.Según (24}.288-D-
2804.
PRESAS DE ESCOLLERA 373

Supcrficio <kla
pant.tlla Soldadun, en calle,
SoldadUIO en oorlO
;..¡.;:ii....n..,¡,."" J
4,S t11
;j ¡-eo..St&.16
l,J:I E1c:oJtcra vtttida

------iJl;-
(S0%>46cm
TÍPICO TORNILLO DE ANCLAJE
O>ta SJ0,84 EN PANTALLAS DE ACERO

¿_..::._=.::._Jliªm;•..,1nuno IS<m)

SECCIÓN TIPO DE LA PRESA

Soldadun ..u.da <n om

TiPICA JUNTADE DlLATAClÓN EN


PLANCHA DE ACERO

l?xmo del• sotd>dun de obra Soldadura se"•da to ob.._

TIPICA JUNTA El.ÁSTICA DETUBBRIA Y


EMPOTRAMIENTO DEPLANCHA DEACERO
ENPANTALLA

Tf PICOFINAL DE LAJUNTA HORIZONTAL


EN LA PLANCHA DE ACERO

Figura 7-23.- Detalles de la pantalla de acero utilizada en la presa de Sirinumu, New Guinea. Según (25}.288-D-2805.

E. BIBLIOGRAFÍA

7.14. Bibliografía Foundations Division, ASCE, vol. 93, No. SM2, Marc}l
1967.
[!] Galloway, J.D., "The Design of Rockfill Dams,"
Transactions, ASCE, No. 104,pt. 2, p. 1, 1939. (6) Porkin, A. K., D. H. Trollope, and J. D. Lawson,
"Rockfill Structures Subject to Water Flow," paper No.
(2) "Symposium on Rockfill Dams," Transactions,
4973, Joumal of the Soil Mechanics and Foundations
ASCE, vol. 125, pt. 2, 1960.
Division, ASCE, November 1966.
(3) Cooke, Barry J., "Progress inRockfill Daros,"Joumal
of Geotechnical Engineers, ASCE, vol. 110, No. 10, pp. (7) Shand, N., and P. J. N. Pells, ''Experience in
1,383-1,414, October 1984. the Design and Construction of Reinforced Rockfill
Dams " Tenth International Congress on Large Dams,
[4) Fenton, J. D., "Hydraulic and Stability Analysis of Montre;l, pp. 270-317, 1970.
Rockfill Dams," Department of Civil Engineering,
Uniyersity of Melbourne; July 1968. (8) Pinkerton, l. L., and R. J. Paton, "Design and
Construction of Geehi Dam,"Joumal of the Inst. of
(5) Marsal, R. J., "Large Scale Testing of Rockfill Civil Engíneers, Autstralia, March 1968.
Materials," Jounnal of the Soil Mechanics and
374 DISEÑO DE PRESAS PEQUEÑAS

(9) Mitchell, ·W. R., J. Fidler, and M. D. Fitzpatrick. (24] Sherard, J. L., "'A Steel Faced Rockfill Dam,"
"Rowallan and Parangana Rockfill Dams," Jownal of the Civil Engineering, vol 29, No. 10, pp. 698-701, October
Inst. of Civil Engineers, Australia, October-November 1959.
1968. . .
[25] Fraser, J. B., "A · Steel-Faced Rockfill Dam for
(1O) Bureau of Reclamation, Design Standard No. 13, Papua," Civil Engineering Transactions, Institution of
Chapter 3, "Foundation Surface Treatment." Engineers, vol. CE4, No. 1, pp. 35-48, Australia,
March 1962.
[11) Steele, I. C., and J, B. Cooke, "Concrete-Face
Rock Fill Dams," Handbook of Applied Hydraulics, Asbec)<, Baron W. F. van, "Bitumen in Hydraulic
C..·V. Davis and K. E. Sorensen editors, 3rd ed., Engineering,"vol. 11, Elsevier, London, 1964.
McGraw-Hill, New York, NY, 1969.
Bertram, G. E., "Rockfill Compaction by Vibratory
[12) Crisp, R. L., "Design, Construction, and Roll'ers," Proceedings, 2d Pan-American Conference
Instrurnentation of Carters Rockfill Dam," Paper on Soil Mechanics, Brazil, 1963.
presented at USCOLD-CNC/ICOLD meeting,
Davis, R. E., "Tests on Models of Sariyar Rockfill
Vancouver, B.C., October 1966.
Darn," Report to lnteroational Engineering Co.,
[13) Leps, T. M., "Review of Shearing Strength of Berkeley, CA, July 1949.
Rockfill,"Joumal of the Soil Mechamcs and
Ellspennan, L. M., and F. C. Walker, "Factors Affecting
Fowidatioos Divisioñ, ASCE, Vol. 96, No. SM4, pp.
1,159-1,170, 1970. the Use of Asphaltic Diapagrns in Earth and Rockfill
Dams in the Western Unued States," Seventh
[14) Marachi, N. Dean, Clarence Chan, and H. Bolton Intemational Congress on Large Dams, Rome, ltaly,
Seed, Journal of the .Soil Mechanics and Foundation 1961.
Divisioo, ASCE, January 1972.
Elsden, O., H. G. Keefe, and A. W. Bishop,
[15] Sowers, G. F., R. C. Williarns, and J. S. Wallace, "Embankment Dams," Hydroelectric Engineering
"Compressibility of Broken Rock and the Settlement Practice, 2d ed., ch. IX, vol. l, Glasgow, 1964.
of Rockfills," Proceedings, Sixth lnt. Conf. Soil
Fumagelli, Emanuele, "Tests on Cobesionless Materials
Mechanics and Foundations, vol. 2, Montreal, 1965.
for Rockfill Dams," Joumal of the Soil Mechanics and
[16] Scheidenhelm, F. W., J. B. Snethlage, and A. N. Foundations Division, ASCE, vol. 95, No. SMl, pp. 313-
Vanderlip, "Montgomery Dam-Rock Fill with Asphaltic 330, January 1969.
Concrete Deck," Transactions, ASCE, vol. 125, pt. 2,
Giudici, Sergio, "Rock.fil! Structures Subject to Water
1960.
Flow," Discussion of Proceedings, paper No. 4973,
(17} Proudfit, D. P., "Asphaltic Concrete Facing for a Jouroal of the Soil Mechanics and Foundations Division,
Rock- Fil! Dam," Civil Engineeriog, March 1968. ASCE, vol. 93, No. SM3, pp. 329-337, September 1967..
(18] Sherard, J. L., R. J. Woodard, S. F. Gizienski, and Kjoemsli, B., and 1. Torblaa, "Asphalt on Earth and
W. A. Clevenger, "Earth and Earth-Rock Daros," Rockfill Dams," Publication No. 48, Norwegian
John Wiley and Sons, lnc., New York, NY, 1963. Geotechnical lnstitute, Oslo, 1966.
[19] Bunn, R. A. , "Asphaltic Concrete Membranes in Mann, J.N., "Aspects of Rockfill Selection, Placement
Embankment Dams," Water Power and Dam and Sluicing in the Construction of Moondarra Dam,"
Construction, January 1983. JotUnal of the Inst. of Engineers, Australia, April-May
1963.
(20) "Mix Design Investigations of Asphaltic Concrete
for Dam Facing-Glen Elder Dam," Bureau of Oliver, H., "Through and Overflow Rockfill Dams-
Reclamation, Cbemical Engineering Laboratory Report New Design Techniques," Proceedings, lnst. Civil
No. CbE-42, February 18, 1965. Engineersl paper No. 7012, 1967.

[21] "Laboratory lnvestigation of Asphaltic Concrete, Robeson, F. A., and R. L. Crispi "Rockfill Design-
Montogomery Dam, Colorado, " Proceedings, Carters Dam," Proceedings, Joumal of the Construction
Association of Aspbalt Paving Tecbnologists, 1958. ASCE, vol. 92, No. C03, September 1966.

[22] "Mix Design. lnvestigation of Asphaltic Concrete Reíd, H. l., "Steel Plates with Welded Joints Sea!
for Facing Downs Protective Dike," Bureau of Rockfill Dam," Engineering News-Record, vol. 108, p.
Reclamation, Chemical 'Engineering Laboratory 761.
Report No. CbE-66, December 29, 1966. Rowe, P. W., 'Toe Stress-Dilatancy Relation for Stati
[23] Hovey, O. E., "Steel Dams," American Institute of Equilibrium of an Assembly of Particles in Contact,"
Steel Construction, p. 79, New York, NY, 1935. Proceedings, Royal Society, series A, vol. 269, No. 1339,
October 9, 1962.
PRESAS DE 375
ESCOLLERA

Terzaghi, K., and R. B. Peck, "Soil Mechanics in "Abrasive Rck, Asphalt Facing for Water Supply Dam,"
Engineering Practice," 2d ed., art. 62, John Wiley Engineering News-Record, p.44, November 15, 1956.
and Sons, Inc.,New York, NY, 1967.
"Asphalt on Erth and Rock-Fill Dams," Norwegian
Seger, C. P., "Steel Used Extensively in Building El Geotechnical Institute, Publication No.48, Oslo, 1962.
Vado Dam," Engineering News-Record, vol. 115,p.
211. "Asphalt Deck is Dams Watertight Layer," Engineering
News-Record, p. 36, December 5, 1957.
Wesley, L. D., "Settlement of Embankment Materials in
Earth and Rockfill Dams,"New Zealand Engineering, pp. "Question 27 - Sealiog of Earth and Rockfill Dams with
179-187, May 15, 1967. Bitumen or Other Materials," Seventh Intemational
Congress on Large Dams, vol. IV, Rome, ltaly, 1961.
Wilkins, J. K., "Rockfill Structures Subject to Water
Flow," Discussion of Proceedings, paper No. 4973, "Question'31 - High Rockfill Daros," Eighth
Joumal of the Soil Mechanics and Foundations Division, Intemational Congress on Large Daros, vol. III, 1964.
ASCE, vol. 93, No. SM 3, p. 177, May 1967.
Wilkins, J. K., "Decked Rockfül Dams," Joumal lnst of
Engineers, Australia, April 1968.

También podría gustarte