Tipologia - Textual - Estrategias para Formular Preguntas

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

TIPOLOGIA DE TEXTOS1

TIPO DE
DISCURSO TIPO DE TEXTO TIPO DE ESCRITO
(Intención / (Superestructura) (Se encuentra en …)
Propósito)
Descriptivo Noticias, cartas, cuentos, fábulas,
Describir
novelas, …
Cuentos, mitos, novelas, canciones,
Contar fábulas, leyendas, biografías, crónicas,
Narrativo
(Narrar, relatar) diarios, reportajes, registro de
experiencia, poema, cartas, noticias …
Explicar Manuales, recetas de cocina,
Prescriptivo
(Hacer que el reglamentos, instrucciones de juego,
Hacer que el
destinatario códigos, manuales de empleo de
destinatario siga
siga aparatos, cartas, propagandas,
instrucciones
instrucciones) instructivos en general…
Argumentar Ensayo, disertación, editorial, poema,
(Persuadir, Argumentativo publicidad, carta, artículos, columna de
convencer…) opinión, afiches …
Horóscopos, boletines meteorológicos,
Predecir
Predictivos predicciones económicas, avances de
(anticipar)
investigación …
Libro de texto, conferencia, resumen,
Exponer Expositivo
artículo científico, informe ...

1
Adaptado de Pé rez Abril, Mauricio (2000). Hacia una Pedagogía del discurso: elementos para pensar la competencia argumentativa en
los procesos de escritura en la educació n bá sica. Competencias y proyecto pedagó gico. Bogotá : Universidad Nacional de Colombia, 121 –
123

1
NARRAR
PRÓPOSITO ESTRUCTURA ELEMENTOS
Relatar, contar, recuentos, Inicio, nudo y desenlace Narrador Lugar
fábulas, mitos, leyendas, Protagonista, Tiempo
registros de experiencia testigo, Ambiental y
omnisciente tiempo verbal

DESCRIBIR
PRÓPOSITO ESTRUCTURA
Representar con palabras objetos, personas, Introducción: presentación de lo que se va a
lugares, procesos, de forma objetiva o describir.
subjetiva
Cuerpo: caracterización

Cierre: relación con el mundo / relación


personal.

EXPLICAR
PRÓPOSITO ESTRUCTURA
Hacer que el destinatario siga instrucciones. Introducción: presentación del tema
Normativos: Códigos, reglamentos,
instructivos, manuales, recetas. Desarrollo: normas, instrucciones, etc.

Conclusión: recomendaciones.

NIVEL TEXTUAL ESTRATEGIAS Pistas para formular preguntas literales


 Identificar partes de un texto de  ¿Qué…?
acuerdo a su propósito.  ¿Quién es…?
 Precisar el espacio, tiempo, personajes  ¿Dónde…?
 Secuenciar los sucesos y hechos  ¿Quiénes son?
 Captar el significado de palabras y  ¿Cómo es…?
oraciones  ¿Con quién?
 Señalar pasajes y detalles del texto  ¿Para qué?
 Encontrar el sentido a palabras de  ¿Cuándo?
múltiple significado  ¿Cuál es?
 Identificar sinónimos, antónimos  ¿Cómo se llama?
 Completar tablas y esquemas con
información textual.

2
NIVEL INFERENCIAL ESTRATEGIAS Pistas para formular preguntas
inferenciales
 Predecir resultados  ¿Qué pasaría antes de?
 Deducir enseñanzas y mensajes  ¿Qué significa…?
 Proponer títulos para un texto  ¿Por qué pasó?
 Plantear ideas fuerza sobre contenido  ¿Cómo podrías?
 Recomponer un texto variando hechos,  ¿Qué otro titulo?
lugares, etc.  ¿Cuál es…?
 Interferir el significado de palabras  ¿Qué diferencias…?
 Dedico el tema de un texto  ¿Qué semejanzas…?
 Elaborar resúmenes  ¿A qué se refiere cuando…?
 Prever un final diferente  ¿Cuál es el motivo…?
 Inferir secuencias lógicas  ¿Qué relación habrá..?
 Interpretar el lenguaje figurativo  ¿Qué conclusiones…?
 ¿Crees que se podría…? ¿Por qué?

NIVEL CRÏTICO INTERTEXTUAL Pistas para formular preguntas crítico


ESTRATEGIAS intertextuales
 Juzgar el contenido de un texto  ¿Crees que es?
 Distinguir un hecho de una opinión  ¿Qué opinas…?
 Captar sentidos implícitos  ¿Cómo crees que…?
 Juzgar la actuación de los personajes  ¿Cómo podrías calificar…?
 Emitir juicio frente a un  ¿Qué hubieras hecho…?
comportamiento  ¿Cómo te parece…?
 Juzgar la estructura de un texto, etc.  ¿Cómo debería ser…?
 ¿Qué te parece…?
 ¿Cómo calificarías…?
 ¿Qué piensas de…?

También podría gustarte