Está en la página 1de 2

FORMACION EN LA FE PARA 1º A Y B

TEMA: EL ESPIRITU SANTO

INICIO:

cantar con alegría “Espíritu Santo, ven”

Invítalos a abrir sus brazos y su corazón para acoger al Espíritu Santo. Pidámosle
que se quede en nosotros y nos llene del amor de Dios, nuestro Padre.
Coméntales que el Espíritu Santo nos hace hijos de Dios y hermanos, y por eso, como
signo, se abrazarán en círculo y rezarán el Padre nuestro…
Invítalos a cantar nuevamente “Espíritu Santo, ven”.

OBJETIVO: Ayudar a descubrir la acción del Espíritu Santo en cada persona y valorarlo
como un gran regalo de Dios

I Momento

DESARROLLO:
 Explorar mediante una lluvia de ideas lo que conocen del Espíritu Santo.

 El Espíritu Santo es la fuerza que nos impulsa a hacer el bien a los demás para seguir a Jesús.

 Pregunta a los niños: ¿Qué saben del Espíritu Santo?


¿Con qué imagen lo asocian?
 Comenta que el Espíritu Santo es llamado también el
Espíritu de Dios o el Espíritu de Jesús y que Él fue enviado
como regalo para nosotros el día de Pentecostés, es decir 50
días después de la resurrección de Jesús.

II Momento
Colocar los símbolos y formar un altar en el centro con los símbolos siguientes: “Luz, Paloma, Llama, Biblia,
Virgen María, Flores y los dones.

Se invita a los niños a escuchar el mensaje de la Palabra de Dios en Juan 20, 19-23.

Al anochecer del día de la resurrección, estando cerradas las puertas de la casa donde se hallaban los
discípulos, por miedo a los judíos, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: «La paz esté con ustedes».
Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Cuando los discípulos vieron al Señor, se llenaron de alegría. De
nuevo les dijo Jesús: «La paz esté con ustedes. Como el Padre me ha enviado, así también los envíos yo».
Después de decir esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Reciban al Espíritu Santo. A los que les perdonen los
pecados, les quedarán perdonados; y a los que no se los perdonen, les quedarán sin perdonar».

 ¿Cuál es el saludo de Jesús resucitado?


 Jesús, después de saludar, ¿a quién dice que recibamos?
 ¿Qué hace el Espíritu Santo en la Iglesia?

Jesús dice a los discípulos que reciban al Espíritu Santo, después de saludarlos deseándoles la paz. El Espíritu
Santo es una nueva presencia de Jesús en medio de su Iglesia, en medio de nosotros. Él es quien nos da ánimos
y fortaleza ante las dificultades, ante las tentaciones. Él nos ayuda a buscar a Dios como lo más importante en
nuestras vidas. Él nos une en comunidad haciéndonos superar las enemistades, las envidias, las categorías
entre unos y otros. Él nos ilumina para entender la Palabra de Dios y comprender los porqués de los
acontecimientos en nuestra vida y en la de los demás. Él nos da sus dones y nos regala sus frutos: paz, alegría,
amor, paciencia, bondad, comprensión, etc…

Colocados de pie y formando un círculo, explicar que el Espíritu Santo nos enseña también a compartir y que,
por eso, entregará a cada niño un Don que no es el suyo; así nos daremos cuenta que hemos recibido un Don,
el Don que el Espíritu Santo ha querido. Teniendo cada uno en sus manos su DON, daremos las gracias por el
DON recibido y luego pegarlo en el cuaderno.

Compromiso

 Colocar mi DON en lugar visible de mi habitación.


 Dar las gracias al Espíritu Santo por todo su amor en la oración antes de acostarme.

También podría gustarte