Está en la página 1de 2

PELIGROS ¿Qué es un peligro biológico?

BIOLÓGICOS Es la presencia de un organismo o sustancia derivada de un organismo ,


que representa un riesgo o amenaza para la salud de las personas y/o
trabajadores.
¿Cuál es la consecuencia?
La exposición a un riesgo biológico podría generarnos los siguientes efectos:
Infecciones virales Virus Bacterias Hongos
Infecciones bacterianas
Enfermedades gastrointestinales
Alergias Parásitos Insectos Animales

Mira en el siguiente cuadro algunos ejemplos


de peligros biológicos que causan enfermedades:

Peligro biológico Enfermedad


Virus SARS-COV-2, VIH COVID-19, Sida
Bacterias Escherichia coli, Salmonella SPP EDA- Enfermedad diarreica aguda (Gastroenteritis)
Hongos Cándida, mohos Candidiasis, micosis
Parásitos Lombriz solitaria, Ascaris Teniasis, Ascariasis
Insectos Mosquitos Fiebre amarilla, Zika, Sarna noruega.
Animales Murciélagos, perro, ratas Rabia
¿Cómo podemos evitar los peligros biológicos?
Cuidar nuestra higiene personal Limpiar y desinfectar el lugar donde realizamos nuestro trabajo

Lavado de manos con agua y jabón (20 segundos ). Disponer de recipientes de basura o papeleras con tapa.

Aseo personal (bañarse, cortarse las uñas, afeitarse). Retirar la suciedad (barrer, trapear).

Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca. Desinfectar la superficie con lejía (hipoclorito de sodio al 0.1 %
de concentración) o alcohol al 70 % de concentración.

Cambiarse la ropa de trabajo al regresar a casa. NOTA: Colocar 20 mililitros de lejía (4 tapitas de envase de gaseosa)
en un recipiente y completar con agua hasta llegar a un litro.

Contar con equipos de protección personal Consumir alimentos en buen estado

Protección respiratoria: uso de mascarilla. Refrigeración de alimentos.

Guantes: Cuando manipulemos desperdicios o Adquirir alimentos en lugares donde los productos son
limpiemos. almacenados correctamente.

Ropa de trabajo. Verificar fechas de vencimiento de los productos antes de


consumirlos.

Protector facial: De acuerdo a las disposisiones del


sector transporte.

Nuestras manos son nuestras herramientas por excelencia. Nos permiten comer, sostener objetos, abrazar, entre otras cosas más; pero es
importante que estén siempre limpias. Para realizar un correcto lavado de manos revisa los materiales complementarios.

También podría gustarte