Está en la página 1de 7

MECANISMO DE A

FUENTE
BIBLIOGRÁFICA TIPO DE AB NOMBRE DEL AB DOSIS MÍNIMA
PERIODO DE
TAMANO INCUBACION HUESPED INFECTIVA
(DMI)
MECANISMO DE ACCIÓN MECANISMO D

VIABILIDAD VIA DE IN

FORMA DE SUPERVIVENCIA SENSIBILIDAD A SENSIBILIDAD A INACTIVACIÓN


RESISTENCIA AMBIENTAL ANTIMICROBIANOS DESINFECTANTES FÍSICA DIRECTA INDIRECTA
FICHA TÉCNICA Y ASPECTOS MÁS RELEVAN
A

MECANISMO DE TRASMISIÓN FUENTE DE EXPOSICIÓN O MEDIO DE PROPAGACION

VIA DE INGRESO
TOXINA TOXINAS
RESPIRATORIO/ DÉRMICA/ DIGESTIVA/ PARENTERAL/ RESERVORIO INHALABLE /VENENOS
INHALATORIA CUTÁNEA ORAL PERCUTÁNEA
Y ASPECTOS MÁS RELEVANTES DE LOS AB - IMPACTO EN LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
ACTIVIDAD 1- UND. 2

XPOSICIÓN O MEDIO DE PROPAGACION

NIVEL DE COMPROMISO ANATÓMICO EN EL CUERPO HUMANO


INFECCION - RIESGO
VECTOR DE: ZOONOTICA FÓMITE
TEJIDOS ORGANOS SISTEMAS
RES

EFECTOS SALUD TRABAJADOR

TIPO DE ENFERMEDAD QUE PRODUCE EFECTOS SOBRE LA SALUD


NOMBRE DE
EFECTO TÓXICO EFECTO EFECTO EFECTO EN LA LA PRIMARIOS /
INFECCIÓN O ALERGICO CANCERÍGENO MATERNIDAD ENFERMEDAD INMEDIATOS
INTOXICACIÓN
BIOSEGURIDAD/ MEDIDAS PARA LA REDUCCION RIESGO

EFECTOS SOBRE LA SALUD


CONTROL DE MEDIDAS DE MEDIDAS ACTUACIÓN PRIMEROS OTRAS
LA PREVENCIÓN PROFILÁCTICAS
FRENTE A
AUXILIOS MEDIDAS
SECUNDARIOS EXPOSICION GENERALES ACCIDENTES
FUENTE DE EXPOSICIÓN
(ENTORNOS O ACTIVIDAD LABORAL)
SECTOR ENTORNO
LABORAL LABORAL EN
DONDE SE EL QUE PUEDE
PUEDE ESTAR A B C
PRESENTAR PRESENTE

También podría gustarte