Está en la página 1de 8

UNJFSC Vicerrectorado Académico

UNIVERSIDAD NACIONAL
“JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN”
VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE INGENIERIA QUÍMICA Y METALÚRGICA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA QUÍMICA

MODALIDAD NO PRESENCIAL
SÍLABO POR OBJETIVOS
ASIGNATURA:

TECNOLOGÍA DE PROCESOS II

I- DATOS GENERALES

Departamento
INGENIERIA QUÍMICA Y METALÚRGICA
Académico
Escuela Profesional INGENIERIA QUÍMICA
Especialidad INGENIERIA QUÍMICA
Semestre Académico 2020-II
Asignatura TECNOLOGIA DE PROCESOS II
Pre-Requisito TECNOLOGÍA DE PROCESOS I
Código 3504562
Área Curricular PLAN 04
Créditos 03
Horas Semanales Hrs. Totales: 03 Teóricas 03
Ciclo VIII
Sección A
Apellidos y Nombres del
Dr. ALBERTO IRHAAM SÁNCHEZ GUZMÁN
Docente
Correo Institucional asanchezg@unjfsc.edu.pe
N° De Celular 962599568

SILABO TECNOLOGIA DE PROCESOS II 1


UNJFSC Vicerrectorado Académico

II- SUMILLA
Proceso de oxidación: obtenciones industriales, proceso de Nitración obtenciones
industriales, procesos de hidrogenación: obtenciones industriales, proceso de
polimerización: tipos y ensayos tecnológicos lógico, adhesivos y pinturas, proceso
de sulfonación: obtenciones industriales, procesos de amonólisis, colorantes,
biocatalizadores, carboquímico.

III- OBJETIVO GENERAL


Al término de la asignatura el estudiante estará en condiciones de diseñar y
proponer procesos.

IV- OBJETIVOS ESPECÍFICOS


4.1. El estudiante analizara el proceso.
4.2. El estudiante tendrá las condiciones de desarrollar en la práctica un
proceso.
4.3. El estudiante se podrá desempeñar en realizar procesos.
V. PROGRAMA ANALÍTICO

PRIMERA SEMANA:
Conceptos básicos de los procesos orgánicos, Explica los procesos orgánicos y
sus alternativas.
BIBLIOGRAFIA
✓ [1],[2],[3],[4],[5],[6],[7],[8],[9],[10],[11],[12],[13],[14]

SEGUNDA SEMANA:
La industria azucarera, Aplica los fundamentos, los equipos a usar, sus
procesos, reacciones, aplicaciones y diagrama, Establece equipos, diagramas
de producción y de control.

BIBLIOGRAFIA
✓ [1],[2],[3],[4],[5],[6],[7],[8],[9],[10],[11],[12],[13],[14]

TERCERA SEMANA:
La industria del pescado, Aplica los fundamentos, los equipos a usar, sus
procesos, reacciones, aplicaciones y diagrama. Establece equipos, diagramas
de producción y de control.
BIBLIOGRAFIA
✓ [1],[2],[3],[4],[5],[6],[7],[8],[9],[10],[11],[12],[13],[14]

SILABO TECNOLOGIA DE PROCESOS II 2


UNJFSC Vicerrectorado Académico

CUARTA SEMANA:
La industria del plástico y derivados. Aplica los fundamentos, los equipos a usar,
sus procesos, reacciones, aplicaciones y diagrama. Establece equipos,
diagramas de producción y de control.
BIBLIOGRAFIA
✓ [1],[2],[3],[4],[5],[6],[7],[8],[9],[10],[11],[12],[13],[14]

QUINTA SEMANA:
Preparación de jugos y néctares, licores, y bebidas carbonatadas. Aplica los
fundamentos, los equipos a usar, sus procesos, reacciones, aplicaciones y
diagrama. Establece equipos, diagramas de producción y de control.
BIBLIOGRAFIA
✓ [1],[2],[3],[4],[5],[6],[7],[8],[9],[10],[11],[12],[13],[14]

SEXTA SEMANA:
La industria de papel y cartones. Aplica los fundamentos, los equipos a usar,
sus procesos, reacciones, aplicaciones y diagrama. Establece equipos,
diagramas de producción y de control.
BIBLIOGRAFIA
✓ [1],[2],[3],[4],[5],[6],[7],[8],[9],[10],[11],[12],[13],[14]

SEPTIMA SEMANA:
La industria de alcohol. Aplica los fundamentos, los equipos a usar, sus
procesos, reacciones, aplicaciones y diagrama. Establece equipos, diagramas
de producción y de control.
BIBLIOGRAFIA
✓ [1],[2],[3],[4],[5],[6],[7],[8],[9],[10],[11],[12],[13],[14]
OCTAVA SEMANA:

La industria de la cerveza y tipos. Aplica los fundamentos, los equipos a usar,


sus procesos, reacciones, aplicaciones y diagrama. Establece equipos,
diagramas de producción y de control. Examen parcial I.
BIBLIOGRAFIA
✓ [1],[2],[3],[4],[5],[6],[7],[8],[9],[10],[11],[12],[13],[14]

SILABO TECNOLOGIA DE PROCESOS II 3


UNJFSC Vicerrectorado Académico

NOVENO SEMANA:
La industrial de fertilizantes. Aplica los fundamentos, los equipos a usar, sus
procesos, reacciones, aplicaciones y diagrama. Establece equipos, diagramas
de producción y de control.
BIBLIOGRAFIA
✓ [1],[2],[3],[4],[5],[6],[7],[8],[9],[10],[11],[12],[13],[14]

DECIMA SEMANA:
La industria de los detergentes y jabones. Aplica los fundamentos, los equipos a
usar, sus procesos, reacciones, aplicaciones y diagrama. Establece equipos,
diagramas de producción y de control.
BIBLIOGRAFIA
✓ [1],[2],[3],[4],[5],[6],[7],[8],[9],[10],[11],[12],[13],[14]

DECIMA PRIMERA SEMANA:


Industria de los embutidos. Aplica los fundamentos, los equipos a usar, sus
procesos, reacciones, aplicaciones y diagrama. Establece equipos, diagramas
de producción y de control.
BIBLIOGRAFIA
✓ [1],[2],[3],[4],[5],[6],[7],[8],[9],[10],[11],[12],[13],[14]

DECIMA SEGUNDA SEMANA:


Procesos petroquímicos (parte 1). Aplica los fundamentos, los equipos a usar,
sus procesos, reacciones, aplicaciones y diagrama. Establece equipos,
diagramas de producción y de control.
BIBLIOGRAFIA
✓ [1],[2],[3],[4],[5],[6],[7],[8],[9],[10],[11],[12],[13],[14]

DECIMA TERCERA SEMANA:


Procesos petroquímicos (parte 2). Aplica los fundamentos, los equipos a usar,
sus procesos, reacciones, aplicaciones y diagrama. Establece equipos,
diagramas de producción y de control.
BIBLIOGRAFIA
✓ [1],[2],[3],[4],[5],[6],[7],[8],[9],[10],[11],[12],[13],[14]

SILABO TECNOLOGIA DE PROCESOS II 4


UNJFSC Vicerrectorado Académico

DECIMA CUARTA SEMANA:


La energía nuclear en los alimentos (parte 1). Aplica los fundamentos, los
equipos a usar, sus procesos, reacciones, aplicaciones y diagrama. Establece
equipos, diagramas de producción y de control.
BIBLIOGRAFIA
✓ [1],[2],[3],[4],[5],[6],[7],[8],[9],[10],[11],[12],[13],[14]

DECIMA QUINTA SEMANA:


La energía nuclear en los alimentos (parte 2). Aplica los fundamentos, los
equipos a usar, sus procesos, reacciones, aplicaciones y diagrama. Establece
equipos, diagramas de producción y de control.
BIBLIOGRAFIA
✓ [1],[2],[3],[4],[5],[6],[7],[8],[9],[10],[11],[12],[13],[14]

DECIMA SEXTA SEMANA:


La industria farmacéutica. Aplica los fundamentos, los equipos a usar, sus
procesos, reacciones, aplicaciones y diagrama. Establece equipos, diagramas
de producción y de control. Semana de evaluaciones – Segundo parcial.
BIBLIOGRAFIA
✓ [1],[2],[3],[4],[5],[6],[7],[8],[9],[10],[11],[12],[13],[14]

VI. METODOLOGÍA.

Acción consustancial del proceso educativo, para valorar y medir los logros que
garantizan el aprendizaje. El sistema de evaluación del estudiante es integral,
dinámico y permanente.
6.1 Criterios.- Evaluación por objetivos logrados durante el desarrollo del
trabajo educativo.
6.2 Procedimientos.- Evaluaciones virtuales, expositivas y/o demostrativas;
individuales y/o grupales.
6.3 Instrumentos.- Pruebas de ensayo y/o estructuradas, trabajos de
investigación y/o de ejecución, individuales y/o grupales.

VII. EQUIPOS Y MATERIALES

Se utilizarán todos los materiales y recursos requeridos de acuerdo a la naturaleza


de los temas programados. Básicamente serán:

SILABO TECNOLOGIA DE PROCESOS II 5


UNJFSC Vicerrectorado Académico

7.1 MEDIOS Y PLATAFORMAS

Google meet, zoom

7.2 VIRTUALES

✓ Casos prácticos
✓ Pizarra interactiva
✓ Google Meet
✓ Repositorios de datos

7.3 MEDIOS INFORMÁTICOS

✓ Computadora
✓ Tablet
✓ Celulares
✓ Internet.

VIII. EVALUACIÓN

Escala vigesimal

Promedio parcial (PP) se obtendrá de:

PP= 0,35 (ET) + 0,35 (EP) + 0.30 (EE)


3
OBTENIENDOSE: PP1 - PP2, SIENDO EL PROMEDIO FINAL:

𝑃𝑃1 + PP2
PF=
2

SILABO TECNOLOGIA DE PROCESOS II 6


UNJFSC Vicerrectorado Académico

IX BIBLIOGRAFÍA
1. Hougen – Watson (1999). PRINCIPIOS DE LOS PROCESOS QUIMICOSM
2. Foust Alan (2001). PRINCIPIOS DE OPERACIONES UNITARIAS
3. V. Hopp (1998). FUNDAMENTO DE LA TECNOLOGIA QUIMICA
4. Austin (1999). MANUAL DE LOS PROCESOS QUIMICOS
5. Himmmelblau David (1997). PRINCIPIOS BASICOS Y CALCULOS DE INGENIERIA QUIMICA.
6. Mayer Tegeder (2000). METODOS DE LA INDUSTRIA QUIMICA
7. Himmelblau – Bischoff (2002). ANALISIS Y SIMULACION DE PROCESOS
8. Holland (1999). FUNDAMENTOD Y PROCESOS DE SEPARACION
9. Rudd (2001). ESTRATEGIA DE INGENIERIA DE PROCESOS
10. Ulrich G / (2000). PROCESOS DE INGENIERIA QUIMICA
11. Morrison y Boyd (1998). QUIMICA ORGANICA F
12. Wade, Jr (2007) química organica 2
13. Solomons. Tw (2008) química orgánica limusa.
14. Dominguez (2007) QUIMICA ORGANICA.

SILABO TECNOLOGIA DE PROCESOS II 7


UNJFSC Vicerrectorado Académico

PROGRAMA CALENDARIZADO DE SEMESTRE 2020-I

SEMANA TEORIA GABINETE LABORATORIO CAMPO


CONCEPTOS BÁSICOS DE LOS
1 PROCESOS ORGÁNICOS.
LA INDUSTRIA AZUCARERA
2
LA INDUSTRIA DEL PESCADO
3
LA INDUSTRIA DEL PLÁSTICO Y
4 DERIVADOS.
PREPARACIÓN DE JUGOS Y
5 NÉCTARES, LICORES, Y BEBIDAS
CARBONATADAS.
LA INDUSTRIA DE PAPEL Y
6 CARTONES
LA INDUSTRIA DE ALCOHOL
7
LA INDUSTRIA DE LA CERVEZA Y
8 TIPOS
LA INDUSTRIAL DE
9 FERTILIZANTES.
LA INDUSTRIA DE LOS
10 DETERGENTES Y JABONES.
INDUSTRIA DE LOS EMBUTIDOS.
11
PROCESOS PETROQUÍMICOS
12 (PARTE 1)
PROCESOS PETROQUÍMICOS
13 (PARTE 2)
LA ENERGÍA NUCLEAR EN LOS
14 ALIMENTOS (PARTE 1)
LA ENERGÍA NUCLEAR EN LOS
15 ALIMENTOS (PARTE 2)
La industria farmacéutica.
16

Huacho, MARZO de 2021

SILABO TECNOLOGIA DE PROCESOS II 8

También podría gustarte