Está en la página 1de 18

COLEGIO MIXTO SAN JOAQUIN

PREPARADOR DE CLASES DE MATEMATICAS


DOCENTE: FRANCIA SOTO

NÚMEROS FRACCIONARIOS

EJE TEMATICO Pensamientos numéricos, variacional, geométrico y aleatorio

TEMA: COMPARACION DE NUMEROS FRACCIONARIOS

LOGROS
Comprendes el significado de fraccionario, lo simbolizas, lees, clasificas y representas
gráficamente.
• Resuelves operaciones matemáticas básicas con los números Fraccionarios .

ESTANDAR: Interpreto las fracciones en diferentes contextos: situaciones de medición, relaciones


parte todo, cociente, razones y proporciones.

METODOLOGIA
El docente comenzará con preguntas acerca del tema, por
ejemplo: ¿Qué entiendes por comparación de números fraccionarios? Se tomara en cuenta la
opiniones de los estudiantes y se procederá a aclarar dudas, luego realizaremos un juego de
domino para entender mas el tema.

COMPARACION DE NÚMEROS FRACCIONARIOS

La comparación de fracciones permite determinar de una pareja o varias fracciones qué diferencias hay entre
sus valores. Se pueden dar tres casos:

Fracciones con igual denominador


Para fracciones que tienen el mismo denominador hay que comparar los numeradores. La fracción con mayor
numerador será mayor.

● Ejemplo: 

 y  . La segunda fracción   es mayor, ya que  .

Fracciones con igual numerador


De dos o más fracciones que tienen igual numerador es mayor la que tiene menor denominador. [2]
COLEGIO MIXTO SAN JOAQUIN
PREPARADOR DE CLASES DE MATEMATICAS
DOCENTE: FRANCIA SOTO

● Ejemplo: 

 y  . La mayor es  , ya que  .

Fracciones con diferente numerador y denominador


Para fracciones con diferente numerador y denominador, se deben buscar fracciones equivalentes
hallando el mínimo común denominador (reducir fracciones a común denominador). Para ello, se toma
como denominador común el mínimo común múltiplo (mcm) de los denominadores y a partir de ahí
estamos en el primer caso que ya hemos visto.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN EL AULA

● Escribe los signos > o < en cada para de fracciones

● Ordena de mayor a menor cada grupo de fracciones

● Escriba en cada caso una fracción mayor y una fracción menor que la fracción dada.

● Resuelver pagina 115 del libro maxi

NIVELES DE DESEMPEÑO:

• Identifico y diferencio las clases de fracciones.


EVALUACION
La evaluación se realizará teniendo en cuenta la participación de los estudiantes y la realización
de cada uno de las actividades

RECURSOS
● Tablero de clases
● Texto guía
● Ejemplos en clase
● Actividades en clases
● Talleres
● Computador
● VIDEO BEAN

● NÚMEROS FRACCIONARIOS

EJE TEMATICO Pensamientos numéricos, variacional, geométrico y aleatorio

TEMA: COMPARACION DE NUMEROS FRACCIONARIOS


COLEGIO MIXTO SAN JOAQUIN
PREPARADOR DE CLASES DE MATEMATICAS
DOCENTE: FRANCIA SOTO

LOGROS
Comprendes el significado de fraccionario, lo simbolizas, lees, clasificas y representas
gráficamente.
• Resuelves operaciones matemáticas básicas con los números Fraccionarios .

ESTANDAR: Interpreto las fracciones en diferentes contextos: situaciones de medición, relaciones


parte todo, cociente, razones y proporciones.

MOTIVACION

La docente presentara un video sobre fracciones de equivalencia(https://www.youtube.com/watch?


v=GgINtvOWVWs), luego se harán preguntas ¿ cómo averiguar si dos fracciones son
equivalentes?¿Como se puede hacer para Para encontrar fracciones equivalentes ?se hará un
debate acerca de las fracciones equivalente, la docente explicara la clase y despejara toda clase
de duda , se plasmara el tema en el cuaderno .
CONTENIDO

Fracciones equivalentes

Si a una fracción multiplicamos o dividimos su numerador y su denominador por el el mismo


número se obtiene una fracción equivalente.

Por amplificación

Ejemplo: 2/3. Multiplicamos numerador y denominador por 7. y el resultado es: 14/21. Ya tenemos
dos fracciones equivalentes

¿Cómo comprobamos que son equivalentes? Podemos multiplicar en cruz y el resultado tiene que
coincidir.

Comprobación anterior: 2 x 21 = 42 = 3 x 14

Otra forma de comprobarlo si tienes a mano una calculadora... es viendo si tienen el mismo valor
decimal.

2/3 = 14/21 = 0'66666666666667

Por simplificación
Ejemplo 5/10. El numerador se puede dividir 5, 1 y 0. Y el denominador se puede dividir entre 0, 1,
COLEGIO MIXTO SAN JOAQUIN
PREPARADOR DE CLASES DE MATEMATICAS
DOCENTE: FRANCIA SOTO

2, 5 y 10. Como tenemos que escoger un divisor mayor que la unidad, escogemos el 5, ya que
ambos número (numerador y denominador) son multiples de 5.

La nueva fracción es: 1/2. Por tanto ya tenemos dos fracciones equivalentes.

5/10 = 1/2

ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN EL AULA

1. Determina si cada par de fracciones son equivalente. justifica


3/9=8/24
5/3=12/20
5/15=3/9
6/12=4/8
2. páginas maxi
3. páginas modulo
NIVELES DE DESEMPEÑO:

• Identifico y diferencio las clases de fracciones.


EVALUACION
La evaluación se realizará teniendo en cuenta la participación de los estudiantes y la realización
de cada uno de las actividades

RECURSOS
● Tablero de clases
● Ejemplos en clase
● Actividades en clases
● Talleres
● Computador
● VIDEO BEAN

NÚMEROS FRACCIONARIOS

EJE TEMATICO Pensamientos numéricos, variacional, geométrico y aleatorio

TEMA: COMPARACION DE NUMEROS FRACCIONARIOS

LOGROS
Comprendes el significado de fraccionario, lo simbolizas, lees, clasificas y representas
gráficamente.
• Resuelves operaciones matemáticas básicas con los números Fraccionarios .

ESTANDAR: Interpreto las fracciones en diferentes contextos: situaciones de medición, relaciones


parte todo, cociente, razones y proporciones.
MOTIVACION

Conocer y describir los números mixtos.


COLEGIO MIXTO SAN JOAQUIN
PREPARADOR DE CLASES DE MATEMATICAS
DOCENTE: FRANCIA SOTO

El docente solicita a los estudiantes que recuerden lo tratado en la clase anterior sobre
fracciones propias e impropias. Escribe algunas fracciones en la pizarra como: 4/5, 5/4,
4/3, 5/2. Elige a algunos estudiantes para que salgan a la pizarra a dibujar figuras que
representen las fracciones. Luego pregunta, ¿cuáles de ellas son propias?, ¿cuáles son
impropias?, ¿cuáles son mayor que 1? El docente comenta a los estudiantes que
aquellas fracciones impropias, es decir las que son mayores que 1, se van a transformar
en números mixtos.
Desarrollo: El docente proyecta lámina (recurso adjunto) con figuras que representan fracciones
impropias. Las transforma a fracción en forma simbólica y luego explica que se puede
escribir también separando las unidades de las fracciones. Luego proyecta lámina
(recurso adjunto) con tres figuras de ejemplo que ya se encuentran representadas como
fracción impropia y como número mixto. Los estudiantes registran los ejemplos en sus
cuadernos. Luego escriben el concepto:

CONTENIDO

NUMEROS MIXTOS -CONVERSIONES

Sabemos que un número mixto es una expresión que consta de dos partes : una entera y una
parte fraccionario

Pasar de fracción a número mixto.

1. Se divide el numerador por el denominador
2. El cociente de la división anterior se convierte en el entero del número mixto.
3. El resto de la división es el numerador de la fracción.
4. El denominador es el mismo que el de la fracción. Es el divisor de la división.

Ejemplo:

Como se puede observar en la división:

● El cociente es 1.
● El resto es 3.
● El divisor es 5.

Solución:
COLEGIO MIXTO SAN JOAQUIN
PREPARADOR DE CLASES DE MATEMATICAS
DOCENTE: FRANCIA SOTO

Segundo:

Pasar de número mixto a fracción.

1. Se deja el mismo denominador.
2. El número natural se multiplica por el denominador y se suma el numerador.

Ejemplo:

ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN EL AULA


1. Aplica el proceso para expresar cada número mixto como una fracción impropia

6 4/7—
12 3/8---

8 6/9
2. Completa el ejercicio transformando la fracción a número mixto
10/8
14/6
11/3
3. Observa cada grafica y completa las fracciones
4. Resuelve
Elvira compro un ponqué, durante el día se comió la mitad y su hermano se comió la tercera parte
¿Qué fracción del ponqué se comieron entre los dos?

NIVELES DE DESEMPEÑO:
• Identifico y diferencio las clases de fracciones.
EVALUACION
La evaluación se realizará teniendo en cuenta la participación de los estudiantes y la realización
de cada uno de las actividades
COLEGIO MIXTO SAN JOAQUIN
PREPARADOR DE CLASES DE MATEMATICAS
DOCENTE: FRANCIA SOTO

RECURSOS
● Tablero de clases
● Ejemplos en clase
● Actividades en clases
● Talleres
● Computador
● VIDEO BEAN

NÚMEROS FRACCIONARIOS

EJE TEMATICO Pensamientos numéricos, variacional, geométrico y aleatorio

TEMA: NÚMEROS FRACCIONARIOS

LOGROS
Comprendes el significado de fraccionario, lo simbolizas, lees, clasificas y representas
gráficamente.
• Reconozco los términos de una fracción
• Represento fracciones gráficamente.
ESTANDAR: Interpreto las fracciones en diferentes contextos: situaciones de medición, relaciones
parte todo, cociente, razones y proporciones.

METODOLOGIA

La docente iniciara la clase con un video animado sobre los números fraccionarios , luego se
harán preguntas sobre el video ; y luego la maestra empezara a explicar el tema con varios
ejemplos en el tablero , para plasmar el tema en el cuaderno

CONTENIDO
COLEGIO MIXTO SAN JOAQUIN
PREPARADOR DE CLASES DE MATEMATICAS
DOCENTE: FRANCIA SOTO

ADICIÓN ENTRE FRACCIONES HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS

Para sumar dos o más fracciones homogéneas, se suman los numeradores y se deja


el denominador común.
Ejemplo:

Fracciones heterogéneas.
Dos fracciones son heterogéneas cuando estas poseen distinto denominador, por lo cual se
diferencian de las fracciones homogéneas, que tienen el denominador en común. Si lo que
queremos es realizar sumas o restas con fracciones heterogéneas lo que debemos hacer en
primer lugar, es encontrar el común denominador, o sea hallar el mínimo común múltiplo de todos
los denominadores.

Luego de esto lo que se debe hacer es colocar el denominador común, dividimos entonces el
común denominador entre el primer denominador y el resultado lo multiplicamos por el numerador.

Repetimos la operación con cada una de las fracciones que tengamos. Por último se suman
los resultados obtenidos y así finalizamos. A veces no es necesario multiplicar entre si los
denominadores, eso depende de las fracciones que tengamos.

Ejemplo 1.

Miremos un ejemplo de suma de fracciones heterogéneas bastante sencillo: 

Se vio  en el ejemplo anterior que en primer lugar se multiplicaron los denominadores, luego se
realizó la multiplicación cruzada. Se sumaron los productos para obtener luego el numerador y
finalmente se simplificó la fracción.
COLEGIO MIXTO SAN JOAQUIN
PREPARADOR DE CLASES DE MATEMATICAS
DOCENTE: FRANCIA SOTO

Ejemplo 2.

Miremos  otro ejemplo:

Se observa que en este ejemplo que no fue necesario multiplicar entre si los denominadores, ya
que 8 es múltiplo común tanto de 2 como de 4 así como de si mismo.

En la resta o sustracción de fracciones heterogéneas debemos utilizar las mismas reglas que


usamos en la suma, lo único que cambia es que en este caso tenemos que restar en vez de
sumar

ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN EL AULA

● ACTIVIDAD MODELAR
COLEGIO MIXTO SAN JOAQUIN
PREPARADOR DE CLASES DE MATEMATICAS
DOCENTE: FRANCIA SOTO

● ACTIVIDAD libro maxi y libro modulo

NIVELES DE DESEMPEÑO:

• Identifico y diferencio las clases de fracciones.

EVALUACION
La evaluación se realizará teniendo en cuenta la participación de los estudiantes y la
realización de cada uno de las actividades

RECURSOS
● Tablero de clases
● Texto guía
● Ejemplos en clase
● Actividades en clases
● Talleres
● Computador
● VIDEO BEAN

NÚMEROS FRACCIONARIOS

EJE TEMATICO Pensamientos numéricos, variacional, geométrico y aleatorio

TEMA: SUSTRACCION ENTRE FRACCIONES HOMOGENEAS Y FRACCIONES


HETEROGENEAS

LOGROS
Comprendes el significado de fraccionario, lo simbolizas, lees, clasificas y representas
gráficamente.
• Reconozco los términos de una fracción
• Represento fracciones gráficamente.
ESTANDAR: Interpreto las fracciones en diferentes contextos: situaciones de medición, relaciones
parte todo, cociente, razones y proporciones.

METODOLOGIA

La docente hará un juego lúdico de fraccionarios , luego se presentara un video de restas y sumas
de fracciones , se explicara el tema y se aclaran dudas al respecto, se plasmara el tema en el
cuaderno y se realizaran varios ejercicios en el cuaderno
COLEGIO MIXTO SAN JOAQUIN
PREPARADOR DE CLASES DE MATEMATICAS
DOCENTE: FRANCIA SOTO

CONTENIDO

SUSTRACCION ENTRE FRACCIONES HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS


FRACCIONES HOMOGENEA

Para sumar o restar fracciones homogéneas debemos tener en cuenta que deben tener igual
denominador. Como segundo paso, ubicamos el igual después de la fracción y dejamos el
denominador de las fracciones que necesitamos sumar o restar y luego realizamos la operación
que nos indica la fracción (Suma o resta) como nos muestra el ejemplo.EA

Fracciones heterogéneas.

Son aquellas fracciones que tienen distinto denominador. Ejemplo: 1/2. 1/4. 5/8, 8/10

Para sumar y restar fracciones heterogéneas debemos multiplicar primero los denominadores y
sacar un denominador común entre los dos, luego tomamos el denominador común que hayamos
a y lo dividimos entre los diferentes numeradores y el número resultante es quien multiplica a su
respectivo numerador. Una vez se realice este paso se suman o restan las fracciones y se
resuelve la fracción. Ejemplo.

Otra forma de hacerlo:

La resta de dos o más fracciones con distinto denominador es un poco menos sencilla. Vamos
paso a paso:

1º Se haya el mínimo común múltiplo de los dos denominadores

2º Se calcula el numerador con la fórmula: numerador antiguo x denominador común y dividido por
denominador antiguo

3º Se procede como en el primer caso (dado que las fracciones tienen el mismo denominador)

Ejemplo:

6/4 - 1/2

1º Calculamos el mínimo común múltiplo (m. c. m.) el m.c.m. (4, 2) = 4.


COLEGIO MIXTO SAN JOAQUIN
PREPARADOR DE CLASES DE MATEMATICAS
DOCENTE: FRANCIA SOTO

2º Calculamos los numeradores. 


Numerador de la primera fracción: 6 x 4 : 4 = 6
Numerador de la segunda fracción: 1 x 4 : 2 = 2

3º Tenemos pues una fracción que es: 

6/4 - 2/4 

Como los denominadores son idénticos podemos restarla como en el caso 1 

ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN EL AULA

● ACTIVIDAD MODELAR

Restar las siguientes fracciones con distinto denominador

2/3-1/4=

5/6-3/4=

7/9-1/6=

4/5-1/7=

1. Resuelve y representa en tu cuaderno las siguientes fracciones

2.Une cada ejercicio con su desarrollo y resultado (matemática 5 Santillana página 80. Punto 2)
COLEGIO MIXTO SAN JOAQUIN
PREPARADOR DE CLASES DE MATEMATICAS
DOCENTE: FRANCIA SOTO

4. paginas del libro modulo de la 22 a la 25


Pagina 115 de libro maxi
NIVELES DE DESEMPEÑO:

• Identifico y diferencio las clases de fracciones.

EVALUACION
La evaluación se realizará teniendo en cuenta la participación de los estudiantes y la
realización de cada uno de las actividades

RECURSOS
● Tablero de clases
● Texto guía
● Ejemplos en clase
● Actividades en clases
● Talleres
● Computador
● VIDEO BEAN

NÚMEROS FRACCIONARIOS
COLEGIO MIXTO SAN JOAQUIN
PREPARADOR DE CLASES DE MATEMATICAS
DOCENTE: FRANCIA SOTO

EJE TEMATICO Pensamientos numéricos, variacional, geométrico y aleatorio

TEMA: MULTIPLICACION ENTRE FRACCIONES HOMOGENEAS Y FRACCIONES


HETEROGENEAS

LOGROS
Comprendes el significado de fraccionario, lo simbolizas, lees, clasificas y representas
gráficamente.
• Resuelves operaciones matemáticas básicas con los números Fraccionarios.
.
ESTANDAR: Interpreto las fracciones en diferentes contextos: situaciones de medición, relaciones
parte todo, cociente, razones y proporciones.

METODOLOGIA

La docente hará un juego lúdico de fraccionarios, luego se presentará un video de restas y sumas
de fracciones, se explicará el tema y se aclaran dudas al respecto, se plasmará el tema en el
cuaderno y se realizaran varios ejercicios en el cuaderno

CONTENIDO

Multiplicación de fraccionarios

La multiplicación de fracciones es muy sencilla.


La multiplicación de dos o más fracciones se realiza "en línea". Es decir, el numerador de la
primera fracción por el numerador de la segunda y el denominador de la primera fracción por el
denominador de la segunda.

 Multiplicación de fracciones

Para multiplicar fracciones, se multiplican los numeradores entre sí y se multiplican los denominadores
entre si. Luego si es necesario se simplifica la fracción resultante.

Ejemplo:
COLEGIO MIXTO SAN JOAQUIN
PREPARADOR DE CLASES DE MATEMATICAS
DOCENTE: FRANCIA SOTO

1.1- Resolución de problemas 

Ejemplo:

Don José dejó 3/5 de la pared para pintar con colores cálidos. Si pintará de color café 2/3 de lo
destinado a los colores cálidos, ¿qué parte de la pared será de color café?

Si representamos gráficamente la información tenemos:

Por lo tanto, se tiene que 2/5 de la pared serán pintados de color café.

Resolver el siguiente problema:

En una tienda hay 80 botellas de agua de 1/4 L cada una. ¿Cuántos litros de agua hay en total?
COLEGIO MIXTO SAN JOAQUIN
PREPARADOR DE CLASES DE MATEMATICAS
DOCENTE: FRANCIA SOTO

Respuesta: En total hay 20 L de agua en la tienda.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN EL AULA

1. resuelve las siguientes multiplicaciones y simplifica las respuestas


2. Realiza las siguientes multiplicaciones ( escalando matemáticas pagina 102)

ACTIVIDAD REPRESENTATIVA

3. completa las siguientes fracciones (Santillana 5 pagina 86, punto 2)

NIVELES DE DESEMPEÑO:

• Identifico y diferencio las clases de fracciones.


EVALUACION
La evaluación se realizará teniendo en cuenta la participación de los estudiantes y la
realización de cada uno de las actividades

RECURSOS
● Tablero de clases
● Texto guía
● Ejemplos en clase
● Actividades en clases
● Talleres
● Computador
● VIDEO BEAN

NÚMEROS FRACCIONARIOS

EJE TEMATICO Pensamientos numéricos, variacional, geométrico y aleatorio

TEMA: DIVISONES ENTRE FRACCIONES HOMOGENEAS Y FRACCIONES


HETEROGENEAS

LOGROS
Comprendes el significado de fraccionario, lo simbolizas, lees, clasificas y representas
gráficamente.
• Resuelves operaciones matemáticas básicas con los números Fraccionarios.
.
ESTANDAR: Interpreto las fracciones en diferentes contextos: situaciones de medición,
relaciones parte todo, cociente, razones y proporciones.
COLEGIO MIXTO SAN JOAQUIN
PREPARADOR DE CLASES DE MATEMATICAS
DOCENTE: FRANCIA SOTO

METODOLOGIA

La docente hará un juego lúdico de fraccionarios, luego se presentará un video de restas y


sumas de fracciones, se explicará el tema y se aclaran dudas al respecto, se plasmará el tema
en el cuaderno y se realizaran varios ejercicios en el cuaderno

CONTENIDO

División de fracciones

Para dividir 2 fracciones, se multiplican sus términos en cruz, es decir, se multiplica el numerador
de la primera fracción con el denominador de la segunda. Luego se multiplica el denominador de la
primera fracción por el denominador de la segunda.
 
Ejemplo:
 

Otra forma de dividir fracciones es multiplicar la primera fracción por la inversa de la segunda.

Ejemplo:
 

 
-

ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN EL AULA

1. Resuelve y completa la tabla (Santillana página 88)


2. Resuelve y representa cada fracción con hojas de papel y pégalas en tu cuaderno
COLEGIO MIXTO SAN JOAQUIN
PREPARADOR DE CLASES DE MATEMATICAS
DOCENTE: FRANCIA SOTO

NIVELES DE DESEMPEÑO:

• Identifico y diferencio las clases de fracciones.


EVALUACION
La evaluación se realizará teniendo en cuenta la participación de los estudiantes y la
realización de cada uno de las actividades

RECURSOS
● Tablero de clases
● Texto guía
● Ejemplos en clase
● Actividades en clases
● Talleres
● Computador
● Video bean

También podría gustarte