Está en la página 1de 1

Ejercicio Principios de mejora en un viñedo de Jerez

Respuestas:
1-Los principios de Taylor pueden ser utiles ya que en este caso la familia con el negocio de los
viñedos necesita mejorar la calidad de vino, algunos de estos son: La necesidad de desarrollar y
analizar el trabajo que realizan o el comportamiento del individuo en el proceso productivo del vino,
debe hacer una planificación de tareas con los miembros de su familia, ver quien hace cada cosa
en qué momento, y determinar la selección de movimientos y qué herramientas se necesitan para
tener una mayor eficiencia en el proceso de recolección y elaboración, es decir, tener una
distribución equitativa del trabajo y sus responsabilidades. Además necesita como gerente
capacitarse científicamente para poder llevar a cabo sus actividades en el proceso de elaboración
del vino.

2- El enologo debe desarrollar por cada elemento/área de trabajo una ciencia, ya que por la
complejidad del proceso de elaboración de vino debe tener en c uenta todo lo que eso conlleva,es
decir, os aspectos que debe tomar en cuenta son la fermentación, la calidad y tiempo de
crecimiento de las uvas, la trituración de las mismas, el contenido justo de los ingredientes
También el gerente debería de buscar información científica para proveer al enólogo y que este
pueda mejorar la perspectiva de su trabajo.

3-El responsable es el gerente por que desarrollar y analizar el comportamiento del enólogo para
aprovechar al máximo a través de la ciencia como producir y realizar efientemente las actividades.

Integrantes del Grupo:

906682 ARMELI FIORELLA ABIGAIL

12 906621 BERTON CRISTIAN PABLO

13 906574 BAROSIO OCTAVIO MARTÍN

14 906571 BERON SANTIAGO

15 906551 ALVAREZ SOFIA ROSARIO

16 906527 CONDORI MACHADO CANDELA NOEMI

19 906444 ROMERO ROMAN AGUSTIN

20 906416 CANAVIRI ELIANA

También podría gustarte