Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

ANÁLISIS ESTRUCTURAL

PRÁCTICA CALIFICADA 1
El trabajo final será presentado con el siguiente formato hasta la fecha indicada en el sistema. El informe
será enviado en formato PDF con el siguiente nombre IC_Nombre del alumno, al sistema de la UNC.
Por ningún motivo se aceptará el envío por otro medio. El envío debe contener los siguientes
documentos.
i. Informe en formato PDF.
ii. Modelo calculo en formato *.SDB (Depende de la herramienta).
iii. Archivo CAD con el planteamiento del pase aéreo (opcional)
No se revisarán trabajos que no tengan el formato solicitado.
El informe en PDF deberá contener los siguientes ítems.
1. Portada. Indicando claramente los integrantes del grupo.
2. Resumen. Indicando brevemente la descripción del trabajo realizado con la principal conclusión
(250 palabras). (1 Pto.)
3. Introducción. Realizar una breve introducción del trabajo realizado / Max. 1 pagina (1 Pto)
4. Marco teórico. Indicar brevemente la base teórica para el planteamiento de la geometría del pase
aéreo / Máx. 3 Paginas (2 Ptos.)
5. Metodología. Describir el procedimiento realizado para realizar el análisis estructural del pase
aéreo/ Max. 2 páginas (2 Ptos.)
6. Presentación de resultados. Mostrar los resultados obtenidos con imágenes capturadas sobre los
siguientes puntos
i. Máximas fuerzas (de tensión en los cables principales del pase aéreo) (2 Ptos).
ii. Máxima fuerza (de tensión en los cables de las péndolas) (2 Ptos).
iii. Fuerzas de diseño de la cámara de anclaje (Opcional) (2 Puntos).
iv. Fuerzas de diseño de los pilares de sostenimiento de los cables principales (Opional)) (2 Puntos).
v. Fuerzas de diseño de las zapatas de cimentación de los pilares (Opcional) (2 Puntos).
7. Conclusiones y recomendaciones. Indicar claramente las principales conclusiones
complementándolas con las recomendaciones (3 Pto).
8. Referencial Bibliográficas (1 Pto).
El problema planteado es el pase de una tubería HDPE de 14” de diámetro con un peso de 22.4 Kg/m
para transporte de agua. El desnivel entre los puntos de inicio llegada de la tubería es de 15m y la
distancia entre ellos es de 50m.
El trabajo será presentado textos en ARIAL NARROW/Times New Roman, 12 para los textos y 14 para
los títulos.

También podría gustarte