Está en la página 1de 3

TEMA: Hidrocarburos Saturados e Insaturados

CURSO: Química Orgánica

SEMANA: 2

1. CONOCIMIENTO / COMPRENSIÓN
1.1. En forma de tabla, compara y contrasta las principales características de los Alcanos y
Alquenos.
1.2. ¿Cuáles son las principales propiedades físicas y químicas de los Cicloalcanos y
Cicloalquenos?
Revisar el enlace https://ebookcentral.proquest.com/lib/upnortesp/reader.action?docID=5045272.
Se recomienda resolver los problemas 3.8, 3.10, 3.12 y 3.13 de las páginas 72, 73 y 78 del capítulo 3
de Compuestos Orgánicos: Alcanos y su Estereoquímica.

2. APLICACIÓN / ANÁLISIS
2.1. Identifica el tipo de reacción química de acuerdo con la reacción presentada.
Describe brevemente de qué se trata dicha reacción.

2.2. ¿Cuáles son las principales propiedades físicas y químicas de los compuestos del carbono?
Descríbelos en forma de tabla.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ®UPN


2.3. Considerando la fórmula general de los alcanos, completa la siguiente tabla:

Compuesto Forma global Semidesarrollada Desarrollada

Metano CH4 H-CH3 H


H–C-H
H

Ciclo
Propeno

Propano

Deceno

Revisar el enlace https://ebookcentral.proquest.com/lib/upnortesp/reader.action?docID=5045272.


Se recomienda resolver los problemas 3.15, 3.16, 3.17 y 3.18 de las páginas 85 y 86 del capítulo 3
de Compuestos Orgánicos: Alcanos y su Estereoquímica.

3. SÍNTESIS / EVALUACIÓN
3.1. En la Química Orgánica existen abundantes compuestos porque:
a. El carbono se ioniza fácilmente
b. El carbono se une con el hidrógeno
c. Hay abundante carbono en la naturaleza
d. Todas son correctas
e. La propiedad del carbono de unirse entre sí mismo.

3.2. Una de las características generales de los compuestos orgánicos es que:


a. Están formados por moléculas donde los átomos están unidos por enlaces covalentes.
b. Solo el: C, H forman parte de sus estructuras.
c. El enlace iónico es lo que une a sus átomos.
d. Al arder producen siempre amoniaco.
e. Se descomponen con facilidad cuando absorben oxígeno

3.3. El compuesto tiene como nombre común:


CH3
|
CH3 – C – CH3 …………………………………………
|
CH3
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ®UPN
3.4. Determine: el nombre y fórmula global de los siguientes compuestos:
.
A. B.

C. D.

3.5. Representa los siguientes compuestos:


a. 2-metilbutano.
b. 2-2-4-trimetilhexano.
c. 2,3-dimetilpentano.
d. 3-butil-ciclopenteno
e. 5,5-diclorodecano

3.6. Nombra los siguientes compuestos considerando las reglas de nomenclatura IUPAC.

Revisar el enlace https://ebookcentral.proquest.com/lib/upnortesp/reader.action?docID=5045272.


Se recomienda resolver los problemas 3.11 y 3.14 de la página 78 del capítulo 3 de Compuestos
Orgánicos: Alcanos y su Estereoquímica.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CÓDIGO AUTOR TÍTULO

547 MCMU 2012 John Mc Murry Química Orgánica

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ®UPN

También podría gustarte