Está en la página 1de 1

10 ventajas competitivas de la gestión por procesos son:

1. Al clasificar los procesos e identificar aquellos principales que crean valor, se puede tener mas
control sobre los factores de éxito y por ende ser competitivos.

2. Al analizar los procesos, sus entradas, salidas, recursos y responsable, se puede determinar la
viabilidad de los mismos y las necesidades de mejora.

3. Tener un responsable del proceso permite que exista un líder que conduzca al cumplimiento de
los objetivos del mismo.

4. La mejora continua agrega valor a los productos resultantes de los procesos, generando eficiencia
y eficacia.

5. El enfoque de procesos permite establecer mejoras, evaluar y comparar resultados para obtener
el perfeccionamiento de los mismos.

6. Identificar los riesgos, amenazas, oportunidades y debilidades permite tener un panorama más
amplio de los procesos y sus interacciones tanto con la organización como con el entorno.

7. Los procesos con enfoque en mejora continua favorecen que los clientes internos tengan mas
compromiso y sentido de pertenencia, así mismo, se disminuyen los conflictos gracias a la
estandarización.

8. La mejora continua les da valor a los productos y/o servicios ofrecidos por la empresa,
aumentando la competitividad, el reconocimiento en el mercado y la satisfacción del cliente.

9. La gestión por procesos permite estandarizar los procesos, evitando ambivalencias y


disminuyendo la variabilidad, errores y defectos.

10. La gestión por procesos permite la interacción de forma horizontal de todos los procesos,
personas y áreas, integrándolos y cruzándolos unos a otros, permitiendo que todo esté enfocado
hacia los objetivos organizacionales.

También podría gustarte