Está en la página 1de 2

Grecia​ (resumen y preguntas)

Resumen​.
1. ​La civilización griega se desarrolló en pequeños valles rodeados de montañas y orientados al mar ​Egeo​. En consecuencia, las
ciudades griegas o ​polis​ quedaron aisladas ​y mantuvieron su ​independencia​. Pese a esto, se sentían miembros de una misma
civilización (la hélade) porque todos compartían lengua y cultura, al resto les llamaban ​bárbaros​. Nació en 3 regiones: La ​Grecia
europea​, el sur de la península de los ​Balcanes​, donde está ​Atenas ​(en Ática) y ​Esparta ​(en el Peloponeso). La ​Grecia Asiática
en ​Asia Menor​ (costa turca occidental) donde está ​Troya​, ​Mileto ​y Éfeso. La ​Grecia insular,​ las islas del ​Egeo​ como ​Creta​,
Rodas​, Delfos, etc. Las polis tenían 3 partes: la zona alta amurallada (​acrópolis​ donde se situaban los templos principales), la
baja (con las viviendas y el ​ágora​ o plaza principal) y las tierras próximas con cultivos. La economía se basaba en la agricultura y
el comercio.
● 1. Señala en el mapa: Grecia europea, Asia Menor, islas del Egeo, Mar Egeo, Jónico, Negro y Mediterráneo.
● 2. ¿Por qué en Grecia fue más importante el comercio marítimo que el terrestre?
● 3. Describe las zonas de las polis griegas y su función
2. ​La primera civilización de esta zona fue la ​minoica​ ​(en Creta y Thera, desde el 3000 a.C.) que dominó el mar (​talasocracia​)
gracias a su ​flota. ​Sus palacios decorados con ​frescos murales ​(pinturas en la pared) eran muy coloristas. El terremoto que
destruyó la isla de Thera, fue el fundamento de la leyenda mítica de la ​Atlántida​, siglos después. En 1500, los aqueos invaden
Creta y la Grecia europea, dando comienzo a la civilización de los ​micénicos​. Con ellos aparece el idioma griego y tiene lugar la
guerra de Troya​, que siglos después se convertirá en una leyenda ​mítica ​en la obra la ​Iliada​. En 1200 a.C. los dorios (con armas
de hierro) invadieron Grecia e inician la «​época ​oscura»​ (1200-800a.C.) un periodo sin apenas información.
Después vino la ​época ​arcaica​ ​(800-500 a.C.). Por falta de recursos, las polis fundaron otras ciudades por el Mediterráneo, es
decir, las metrópolis​ ​fundaron ​colonias​, llevando su cultura a otros pueblos. Así se hizo en el Mar Negro, Egipto, Cirenaica, Sur
de Italia, Galia e Iberia. Igualmente los ​fenicios​, desde ​Tiro​, Sidón o Biblos, fundaron colonias el sur de Iberia y norte de África.
Así aumentó el ​comercio marítimo​ y el uso de ​monedas​ (que se habían inventado en Lidia). La sociedad se dividía en varios
grupos: los ciudadanos (ricos ​aristócratas​ y humildes hombres libres) y los no ciudadanos: mujeres, extranjeros, ​libertos
(antiguos esclavos, ahora libres) y esclavos (muy numerosos). Cuando había malas cosechas, los campesinos se endeudaban y
acababan convertidos en esclavos, por eso muchos migraron. En las polis griegas gobernaba un rey y una minoría rica o
aristocracia​. Las mujeres griegas, al contrario que las egipcias, estaban muy discriminadas. Las mujeres de clase alta
permanecían, casi todo el tiempo, en una habitación de la casa reservada para ellas, el ​gineceo​. Únicamente las que no se casaban
y las espartarnas, gozaban de algo más de libertad e igualdad.
● 4. Señala en el mapa Creta, Fenicia, Magna Grecia, Cirenaica, costa del Mar Negro, de Galia y de Iberia.
● 5. ¿Por qué se producen las colonizaciones?
● 6. ¿Por qué se extendió la cultura griega y la fenicia por otras regiones del Mediterráneo?
● 7. Realiza una pirámide social con los grupos sociales de la antigua Grecia.
3. ​A continuación vino la ​época ​clásica​ ​(500-338 a.C.) que es el momento de ​esplendor​. Con 2 polis principales: Atenas y
Esparta, que tenían sistemas políticos diferentes. Después de varias ​revueltas sociales​, ​Solón ​en Atenas inició la ​democracia
directa ​(sin representantes) para una parte de la población. Quedaron excluidos los esclavos, los metecos ( ​extranjeros​ ) y las
mujeres​. Tenía varias instituciones:
- Ekklesia​ ​(asamblea), integrada por los ​ciudadanos ​(varones ricos o pobres) que votaban directamente las decisiones.
- Bulé ​(consejo de los quinientos) con 500 ciudadanos designados por sorteo, preparaba los asuntos que tratar.
- Magistrados​ ​(gobernantes) 10 arcontes (justicia y religión) y 10 estrategas (ejército y flota) elegidos por la asamblea
- Tribunales de justicia​, elegidos por sorteo entre los ciudadanos, cada uno se encargaba de una materia distinta.
Esparta tuvo un sistema ​aristocrático​, acorde con su militarismo. El poder lo tenía la ​Gerusía ​(consejo de ancianos) que incluía
a dos ​reyes​, además había 5 magistrados (​éforos​) y una ​Apella ​(asamblea de ciudadanos) que no tenía poder de decisión.
● 8. Completa un esquema con las instituciones de Atenas y con las de Esparta y su función
● 9. ¿Qué consecuencia tuvieron las revueltas sociales en Atenas?
● 10. Qué grupos de atenienses no formaban parte de la ciudadanía, y por lo tanto no tenían derechos políticos.
● 11. ¿En qué se parece y en qué se diferencia la democracia directa ateniense, de la democracia representativa actual?
Palabras: ​Acrópolis, ágora, arcaica, aristocracia, aristócratas, aristocrático, Atlántida, Balcanes, cerámica, clásica, colonias, Creta,
democracia, Egeo, egipcia, ekklesia, esclavos, libertos, magistrados, micénicos, minoica, mujeres, oráculos, oscura, Peloponeso,
polis, Tiro, Troya.

http://www.profesorfrancisco.es/2013/07/grecia-antigua.html​ (CC BY-NC-SA 4.0)


 
Grecia​ (resumen y preguntas)

4. ​Los ​hoplitas​ (soldados griegos) vencieron al Imperio persa en las ​guerras ​médicas​. En la 1º, ​Temístocles ​venció a los
persas en la batalla de ​Maratón​. En la 2ª, el emperador persa ​Jerjes I ​venció a ​Leónidas​ ​en ​Termópilas​, pero fue derrotado
por Temístocles en la batalla naval de ​Salamina ​y después se retiró. A continuación Atenas vivió su época de mayor grandeza con
Pericles​. Las rivalidades entre polis, provocaron las ​guerras del ​Peloponeso​ , en las que Atenas y sus aliados (Liga de Delos)
lucharon contra Esparta y sus aliados (liga del Peloponeso). Aunque venció Esparta, fue tanto el desgaste que ambas ciudades
entraron en decadencia.

Finalmente está la ​época ​helenística​ ​(338-31 a. C.), durante la cual el reino de ​Macedonia​ (situado al norte) dominó Grecia
pero adoptó su cultura. Usaban una lanza más larga y se agrupaban en ​falanges ​(formaciones cerradas). Con el rey macedónico
Alejandro​ Magno​, conquistaron el imperio persa de ​Darío III,​ pero a su muerte sus generales lo dividieron en varios reinos por
oriente, los ​reinos helenísticos. ​Uno de ellos, fundó la dinastía ​Ptolemaica ​en Egipto y puso su capital en ​Alejandría​. Ciudad
famosa por su ​faro ​y por su gran ​biblioteca​ ​de rollos de papiro. La mezcla de la cultura griega y las orientales, se conoce como
helenismo.
● 12. ¿Por qué Atenas y Esparta entraron en crisis y fueron conquistadas fácilmente por Macedonia?
● 13. Señala en un mapa de Oriente próximo las zonas que conquistó Alejandro Magno
● 14. ¿Cómo se extendió la cultura griega por otras regiones de Oriente Próximo?
5. ​De los fenicios tomaron escritura ​alfabética​, en la que los signos (letras) representan sonidos. Los griegos eran ​politeístas​,
con dioses como ​Zeus​ (del cielo y la tormenta), ​Afrodita​ (del amor), ​Poseidón​ (del mar), ​Dionisos​ (del vino y la fiesta) etc.
Se comunicaban con ellos con ​oráculos​, como el de Delfos. Creían en seres mitológicos como los ​cíclopes​ (gigantes con un
ojo) ​centauros​ (mitad caballo, mitad persona), ​sirenas​ (mujer y pez). Los ​héroes​ ​eran mortales que descendían de dioses,
como ​Hércules​ (que realizó los 12 trabajos) o ​Aquiles​ (que luchó en la guerra de Troya). Al poeta ​Homero​ ​se le atribuyen las
principales obras literarias: la ​Ilíada​ ​(sobre la guerra de Troya) y la ​Odisea​ ​(sobre el viaje de Odiseo o Ulises). Inventaron las
olimpiadas​ ​(cada 4 años) y el ​teatro​, que era muy popular. La ​filosofía ​nació en Grecia porque los pensadores rechazaron las
explicaciones míticas y buscaron explicaciones ​racionales​ . Los filósofos más importantes fueron ​Sócrates, ​Platón​ y
Aristóteles​. El pensamiento racional de los griegos hizo progresar todas las ciencias, como las matemáticas (​Pitágoras​), la
medicina (Hipócrates), la física (Arquímedes), o la ​astronomía​ (Ptolomeo).
● 15. ¿Que tiene de innovador los pensadores griegos que los distingue de los egipcios o los mesopotámicos?
6. ​El​ arte griego​ se caracterizó por estar hecho a la medida del hombre y por buscar el equilibrio y la ​belleza ​ideal​. Hicieron
templos, teatros, mausoleos (tumbas), gimnasio, estadios, etc. Usaron 3 ​órdenes​: ​dórico​ (capitel liso) ​jónico​ (capitel con
volutas) y ​corintio​ (capitel con hojas de acanto). La escultura pasó por 3 etapas, la ​arcaica ​(rigidez por influencia ​egipcia​), la
clásica (belleza ideal con la proporción perfecta o ​canon) ​y la helenística (movimiento y sentimientos). La ​cerámica​ ​se decoró con
formas geométricas y vegetales, luego con figuras negras y finalmente con figuras rojas.
● 16. Señala las partes del templo e identifica a qué orden pertenece
● 17. Dibuja en tu libreta la fachada de un templo dórico y señala sus partes.
● 18. Dibuja en tu libreta tres columnas, una de cada orden clásico.
● 19. ¿Cómo evolucionó la escultura griega? cita ejemplos de ello en cada caso
Palabras: ​Afrodita, Aquiles, Alejandro, alfabética, astronomía, biblioteca, centauros, cíclopes, corintio, Dionisos, dórico,
helenística, Hércules, héroes, Homero, hoplitas, ideal, Ilíada, ideal, Ilíada, jónico, Leónidas, Macedonia, Maratón,
Médicas, Odisea, olimpiadas, Termópilas, Peloponeso, Pericles, peristilos, Pitágoras, Platón, politeístas, Poseidón,
racionales, sirenas,teatro, Zeus.
Trabajo obligatorio para casa
● 20. Resumen dos relatos mitológicos​ de esta lista​ (busca en Youtube canal Sapientia, y lista M
​ itología Griega Para Niños)​.
Después puedes exponerlo en clase con ayuda de la pizarra o con una presentación de diapositivas en la que únicamente
aparezca una palabra por diapositiva.
Trabajos voluntarios
● Elabora una biografía de Pericles y otra de Alejandro Magno con estos apartados: Grupo social al que
pertenecían, cargos que ocuparon, decisiones importantes que tomaron, éxitos y fracasos. Si no sigue este
guión no se aceptará.
● Cita alguna aportación de los griegos a la filosofía, matemáticas, astronomía, física o a otra ciencia.
● Lee el ​texto ​sobre la situación de la mujer en Grecia y resume las ideas principales.

http://www.profesorfrancisco.es/2013/07/grecia-antigua.html​ (CC BY-NC-SA 4.0)


 

También podría gustarte