Está en la página 1de 5

LABORATORION N°1.

MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DE PH, OXÍGENO


DISUELTO, TEMPERATURA, CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA, SALINIDAD Y
SOLIDOS DISUELTOS DE MUESTRA DE AGUA RESIDUAL DOMESTICA
PROVENIENTE DE MUNICIPIO DE CHIVATA- BOYACÁ

Yina Nathalia Carrero Piragauta1 , Valentina Cortes Ávila2 , Cesar Leonardo Díaz
Barrera3 , Leidy Natalia Gómez Perez4 y Carlos Javier Varela Bernal5

yina.carrero@uptc.edu.co1 , leidy.gomez06@uptc.edu.co4 y carlos.varela@uptc.edu.co5


ab
Facultad de Ingeniera, Escuela de Ingeniería Ambiental, Universidad Pedagógica y
Tecnológica de Colombia, Plantas de Tratamiento de Agua Residual.

Resumen: El presente informe de laboratorio evidencia los resultados del análisis de una
muestra de agua residual del municipio de Chivata Boyacá; El potencial de hidrógeno, pH,
es el término que nos indica la concentración de iones hidrógeno en una disolución. Se tra ta
de una medida de la acidez de la disolución, se define como el logaritmo de la
concentración de iones hidrógeno, H+, cambiado de signo: pH = - log [H+], donde [H+].
Por otro lado, la conductividad es la capacidad de una sustancia para dejar pasar o
transmitir el calor o la electricidad, fundamentalmente existen dos clases de conductividad
eléctrica en función del modo de conducción: la de los conductores metálicos y la de las
disoluciones electrolíticas. Ejecutando un procedimiento basado en la inmersión de los
respectivos electrodos en las muestras de agua, de tal manera que se registraba el valor
dado por el equipo. Se obtuvo así, que la muestra de agua residual domestica del municipio
de Chivatá, presenta un valor correspondiente a Ph de 7.81 y una cond uctividad de 1966ηS
a una temperatura de 20.8ºC.

Palabras claves: Ph, conductividad, agua residual, iones, conducción.

Abstrac: This laboratory report evidences the results of the analysis of a waste water
sample from the municipality of Chivata Boyacá; The potential of hydrogen, pH, is the
term that indicates the concentration of hydrogen ions in a solution. It is a measure of the
acidity of the solution, defined as the logarithm of the concentration of hydrogen ions, H+,
changed sign: pH = -log [H+], where [H+]. On the other hand, conductivity is the ability of
a substance to pass through or transmit heat or electricity, basically there are two classes of
electrical conductivity depending on the mode of conduction: that of metal conductors and
that of electrolytic solutions. Performing a procedure based on immersion of the respective
electrodes in the water samples, such that the value given by the equipment was recorded.
It was thus obtained that the sample of domestic waste water from the municipality of
Chivatá has a Ph value of 7.81 and a conductivity of 1966 ηS at a temperature of 20.8ºC.
Class words: pH, conductivity, residual water, [ions], conduction.
muestras que contengan sustancias tales como
sulfito, tiosulfato, politionato, mercaptanos,
cloro libre o hipoclorito, sustancias orgánicas
fácilmente oxidables en medio alcalino, yodo
INTRODUCCIÓN
libre, color o turbidez intensos y agregados
En Colombia se generan más de 4.5 biológicos, que interfieren con la determinación
millones de m3 mensuales de aguas residuales del OD por el método Winkler y sus
en actividades domésticas, agropecuarias e modificaciones. Igualmente es recomendado en
industriales (PNUMA 2001). Según el las pruebas de la DBO para realizar mediciones
Ministerio de Ambiente y Desarrollo del OD no destructivas de la muestra. (IDEAM,
Sostenible de Colombia, cerca del 90 % de 2007)
estas aguas son vertidas directamente en los
ríos, convirtiéndose en la principal fuente de
contaminación de aguas superficiales (MAVDT
2004, MAVDT 2010b)
La población de Chivatá-Boyacá; en mayor
cantidad habitantes de la zona rural se
desempeñan principalmente en agricultura y
ganadería como actividades dependientes a su
economía. Ilustración 1. Oximetro Fuente: Propia
El análisis de aguas residuales domésticas y PH- metro: consiste en un par de electrodos,
no domesticas (ARD y ARnD) lleva a la uno de calomel (mercurio, cloruro de mercurio)
medición de parámetros físicos y/o químicos y otro de vidrio, sumergidos en la disolución de
actuando como parámetros de calidad que la que queremos medir el pH.
permiten dar una visión inicial en cuando a la
caracterización del agua con respecto a la
viabilidad de tratamientos biológicos en su
aplicación, y elementos básicos de su grado de
contaminación y comportamiento.
Con base a lo anterior, la información
presente corresponde a la medición y Ilustración 2.pH-metro Fuente: Propia
evaluación de ph, oxígeno disuelto,
Vaso de precipitado de 100 ml: Recipiente
temperatura, conductividad eléctrica, salinidad
cilíndrico de vidrio borosilicatado fino que se
y solidos disueltos de una muestra de agua
utiliza muy comúnmente en el laboratorio,
residual del municipio anteriormente
sobre todo, para preparar o calentar sustancias,
mencionado, teniendo presente la Res 631 de
medir o traspasar líquidos.
2015: normatividad colombiana que nos rige
actualmente en el campo de estudio. Botella Winkler: Utilizado para traspasar
líquidos y en la utilización del método Winkler
MATERIALES Y EQUIPOS
el cual permite determinar la cantidad de mg/l
Oximetro: El método de determinación por de oxígeno disuelto a través de una valoración
electrodo de membrana es recomendado para química.
muestra agitada y se introduce el aparato en el
vaso de precipitado, se espera unos minutos a
que se regule la medición y se toman los
valores.

CÁLCULOS Y
RESULTADOS
A continuación, se presentará una tabla con los
Ilustración 3. Botella Winkler Fuente:Propia resultados obtenidos de cada una de las
métricas evaluadas en la sesión experimental
para la muestra de aguar residual doméstica del
METODOLOGÍA municipio de Chivatá.
Inicialmente se debe agitar la muestra para
que todo lo que se haya podido sedimentar
quede en suspensión, y toda la muestra tenga
las mismas condiciones.
En este laboratorio se medirá el pH y la
conductividad de la muestra, el pHmetro o
medidor de pH es un instrumento científico que
mide la actividad del ion hidrógeno en
ANÁLISIS DE RESULTADOS
soluciones acuosas, indicando su grado de
acidez o alcalinidad expresada como pH, por Para la determinación y caracterización en
medio de el voltaje entre dos electrodos y las métricas precisadas en la tabla, de una
muestran el resultado convertido en el valor de muestra de agua residual doméstica sin
pH correspondiente. tratamiento perteneciente al municipio de
Chivatá de departamento de Boyacá se
Una vez tomado un poco de muestra en un
utilizaron varios instrumentos de medidas, los
vaso de precipitado, se introduce el pHmetro
cuales están expuestos en el apartado de
con la precaución de que este quede en la mitad
materiales del presente artículo.
de la muestra sin tener contacto con las paredes
del vaso, y se espera unos minutos a que el La legislación colombiana vigente en temas
aparato se regule y de un valor. de calidad de agua en vertimientos de agua
residual doméstica (Resolución 631 de 2015)
El oximetro es un aparato que se emplea
brinda los siguientes valores permisibles según
para determinar la concentración de oxígeno en
los parámetros medidos en la sesión
una disolución acuosa. Funciona con un sensor
experimental.
del oxígeno consta de un ánodo o electrodo de
referencia y un cátodo. Mide la temperatura,
oxígeno disuelto
El conductimetro, es un aparato que mide la
resistencia eléctrica que ejerce el volumen de
una disolución encerrado entre dos electrodos.
Para medir la conductividad, salinidad y
solidos disueltos, podemos tomar la misma
Al mirar la legislación Colombiana se puede Al contrastar los valores de Ph, se evidencia
observar que el valor del Ph es de 7,81, valor que en el vertimiento no se presentan
permisible dentro de la normativa establecida, sustancias de naturaleza ácida, lo que nos
a comparación de la métrica de Oxígeno puede indicar la ausencia de aguas residuales
disuelto presente en la muestra que tiene un provenientes del sector agrícola que lleguen a
valor de 0,00 mg/lt de O 2, el cual está por este punto, aguas que se caracterizan por
debajo de los valores permisibles según la contener herbicidas, fungicidas entre otras
resolución 631 de 2015 de la república de sustancias contaminantes.
Colombia.
El valor del oxígeno disuelto presente en la
La conductividad eléctrica se define como la muestra de agua residual analizada, muestra un
medida de la capacidad del agua para conducir alto contenido de materia orgánica. Esto
la electricidad. La corriente eléctrica es deducido al valor del métrica de 0 mg/lt de O 2,
transportada por iones de solución, por lo tanto característico de aguas domésticas, y que es
el aumento de la concentración de iones suscita reflejado en el olor pestilente de las aguas en el
un aumento en la conductividad. (Delgadillo, punto de muestreo.
2010)
CONCLUSIONES
Os perú, empresa especializada en la
producción de equipos de purificación  El OD (oxígeno disuelto) tiene un valor
establece las siguientes indicaciones en nulo para esta muestra, lo cual indica
términos de conductividad. una alta presencia de contaminantes
orgánicos o de materia orgánica en
descomposición, es precario tratar este
valor debido a que las consecuencias
ecosistémicas que puede traer el vertido
en cuerpos hídricos.
 El valor de pH así como el de
conductividad están dentro de los
parámetros permisibles para agua
domestica e incluso dentro de los
parámetros de agua potable.
La muestra del municipio de Chivatá del  El sitio de muestreo interviene en los
departamento de Boyacá tiene un valor de 1966 parámetros de la experimentación, entre
μs/cm, lo que indica que está en el rango de tanto sus características se ven
agua potable, evitando así un tratamiento para influenciadas por el entorno, por
este parámetro como tal en la planta a diseñar. ejemplo el OD que muestra tener un
valor nulo, es probablemente
El punto de muestreo de la muestra del agua influenciado por la presencia de vacas y
residual, está a menos de 50 metros del vegetación a las cercanías de la toma de
cementerio del pueblo. Los valores de pH, nos la muestra.
puede indicar la ausencia de infiltración
superficial de sustancias como cadaverina y REFERENCIAS
putrecina, las cuales puedan llegar a este punto,
por una mala gestión en la construcción del ROA, Olga. (2007). Determinación de oxígeno
lugar. disuelto por el Método Electrométrico –
Medidor de oxígeno YSI. Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales IDEAM. Ministerio de
Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial – República de Colombia

PNUMA (2001). Las aguas residuales


municipales como fuentes terrestres de
contaminación de la zona marino costera
en la region de America Latina y el Caribe.
Programa de Naciones Unidas para e l
Medio Ambiente. Política Exterior.
México, D.F.

MAVDT (2004). PMAR. Plan Nacional De


Manejo De Aguas Residuales Municipales
en Colombia. Ministerio de Ambiente,
Vivienda y Desarrollo Territorial. Política
pública. Bogotá, D.C.

MAVDT (2010b). PNGIRH. Política Nacional


para la Gestión Integral del Recurso
Hídrico. Ministerio de Ambiente, Vivienda
y Desarrollo Territorial. Política pública.
Bogotá, D.C.

DELGADILLO, O. (2010). Depuración de


aguas residuales por medio de humedales
artificiales. Cochabamba.

También podría gustarte