Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

DIRECCIÓN DE ADMISIÓN

PROTOCOLO PARA LA COMISIÓN DE COORDINACIÓN DE


AMBIENTES DEL EXÁMEN DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TRUJILLO

TRUJILLO
PROTOCOLO PARA LA COMISIÓN DE COORDINACIÓN DE AMBIENTES
1. OBJETIVO
Establecer el procedimiento para la distribución de material entregado por los miembros de la
dirección de admisión, a la comisión de coordinación de ambientes del examen de admisión a la
UNT.
2. FINALIDAD
Asegurar el resguardo del material (N° pruebas y fichas ópticas) durante su traslado para la
distribución en aulas y a su vez verificar dicho material con su respectivo docente de aula,
cumpliendo las medidas de bioseguridad por COVID-19 establecidas por el estado.
3. ALCANCE
Garantizar la seguridad y resguardo del material (pruebas y fichas ópticas) durante el traslado a
las aulas.
Recepción de los paquetes de las coordinaciones de aulas y su traslado al teatrín de Derecho.
4. NATURALEZA
Ser un instructivo para la adecuada distribución de material (N° de pruebas y fichas ópticas) por
la comisión de coordinación de ambientes en los Exámenes de Admisión a la UNT.
El traslado de N° pruebas y fichas ópticas se realizará cumpliendo las medidas de bioseguridad
en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional.
Los procedimientos han sido formulados por la Unidad de Evaluación de la Dirección de
Admisión de la UNT para coordinar, organizar y ejecutar la correcta distribución de material de
N° de pruebas y fichas ópticas a la comisión de coordinación de ambientes en los exámenes de
admisión de la UNT.
5. PROCEDIMIENTOS
5.1. Recepción y Traslado de los paquetes (pruebas y fichas ópticas) desde la Escuela de
Posgrado hacia su coordinación respectiva.
A. FLUJO DEL PROCEDIMIENTO
La comisión de Coordinación de Ambientes para sorteo está integrada por:
Comisión de Coordinación de Ambientes: Comisión de Control de Aula:
- Un docente (Presidente) - Un docente (Jefe de aula)
- Un docente (Asistente). - Un docente (Asistente).
- Un administrativo y/o alumno. - Un alumno.
1. 8:00 a.m. Se inicia el sorteo de los docentes y alumnos convocados, quienes a su vez
firman su asistencia en la coordinación respectiva.
2. 8:10 a.m. La comisión de Traslado y Calificación se encarga de entregar los PAQUETES a
la comisión de Coordinación de Ambiente en la Escuela de Posgrado. El presidente de
mesa de coordinación verifica y hace la entrega a cada jefe de aula (docente) según su
número de aula registrado en el FORMATO Nº 2 (AMARILLO).
3. 8:30 am. La comisión de Control de Aula verifica el material recibido: que el Nº de pruebas
y fichas ópticas sea igual al Nº de alumnos, si hay faltantes informará inmediatamente al
presidente de mesa de coordinación. El presidente de mesa de coordinación comunicará
por radio esta anomalía y solamente los miembros de la DAD resolverán el inconveniente.
Por ningún motivo los materiales defectuosos salen del aula.
4. 10:00 am: El sonido de la sirena indica el inicio del examen, los miembros de la mesa de
coordinación verifican su cumplimiento en cada aula.
5. 10:10 a 10:30 am. La comisión de Coordinación de Ambiente verifica la asistencia de los
miembros de la Comisión de Control de Aula. Luego deberán recoger el PAQUETE Nº 01
que contiene fichas ópticas excedentes y los cuadernillos de preguntas tanto excedentes
como de los ausentes según el listado, registrando en FORMATO Nº 2 (AMARILLO).
6. 10:40 am: Con la verificación correspondiente del presidente de la Coordinación de
Ambientes entrega el PAQUETE Nº 01 (cuadernillos de preguntas excedentes y ausentes)
al representante de la Unidad de Inscripción y Acreditación en la Escuela de Posgrado,
llenando los ítems (1 y 2 recuadro) que correspondan al FORMATO Nº 3 (CELESTE).
7. 11:00 a 11:30 am. La comisión de Coordinación de Ambientes recoge de cada aula las
fichas ópticas de identificación (presentes y ausentes) y listado original de asistencia,
llenadas con letra imprenta firmadas por la Comisión de Control de aula.
8. 11:30 am. La comisión de Coordinación de Ambiente verifica que no existan errores en
las identificaciones, marcadas con lápiz, dígitos con marcas ópticas. En el caso de los
ausentes; identificar con lápiz: nombre, N° de carnet (código) y bien marcado los círculos.
En el lugar de la firma con plumón rojo escribir ausente. Además, colocar fichas de
identificación y listas de asistencia en el sobre manila pequeño: paquete N°02.
9. Entregar al representante de la Unidad de Inscripción y acreditación el PAQUETE
Nº 02 (fichas ópticas de identificación) en la Escuela de Posgrado, previo llenado del ítem
3 (tercer recuadro) del FORMATO Nº 3 (CELESTE).
10. 1:00 p.m. Término del examen, al sonido de la sirena.
11. La Comisión de Coordinación de Ambiente pasa por las aulas recepcionando el
PAQUETE Nº 3 que contiene: las fichas ópticas de respuestas (presente y ausente), hoja
resumen de postulantes de aula y acta de su comisión, debidamente llenada que los
coloca en el sobre manila grande.
12. La comisión de Coordinación de Ambiente verifica el contenido del paquete Nº 3, bajo
su responsabilidad y autoriza la salida de postulantes y de la comisión de control de aula,
cumpliendo con los protocolos establecidos.
13. 1:10 p.m. La comisión de Coordinación de Ambiente, entregará el PAQUETE Nº 03 (fichas
ópticas de respuestas) y el folder con los FORMATO N° 2 (AMARILLO) y FORMATO N°3
(CELESTE) en original al representante de la Unidad de Inscripción y acreditación en la
Escuela de Posgrado.
5.2. Descripción de las medidas de bioseguridad
Antes de la Actividad:
Todo el personal cuenta con su equipo de protección personal.
Se cuenta con dispensadores portátiles para desinfección.
Durante la Actividad:
Se mantiene el distanciamiento social no menor a dos (02) metros.
Se realiza la desinfección de las manos cada vez que sea necesario.
Después de la Actividad:
Se realiza la desinfección de los paquetes (excedentes de pruebas y fichas ópticas) para el
traslado a DAD.

También podría gustarte