Está en la página 1de 9

Accounting Alert – Febrero 2020

Criptoactivos
Boletín de Aplicación
VEN NIF No. 12
Versión No. 0
Febrero 2020
Accounting Alert – Febrero 2020

Que debemos tener en


cuenta…
Recientemente en Venezuela, se han emitido un conjunto de regulaciones
relacionadas con el uso de los criptoactivos.

El Decreto No. 4.025 de la Presidencia de la República de fecha 19 de


noviembre de 2019, tiene por objeto instruir a las personas naturales y
jurídicas, públicas y privadas en cuando a la obligatoriedad del registro de
información y hechos económicos expresados contablemente en
Criptoactivos Soberanos, sin perjuicio de su registro en Bolívares, según
corresponda.

En dicho decreto se instruyó a la Superintendencia Nacional de


Criptoactivos y Actividades Conexas (SUNACRIP) la emisión de la
normativa aplicable a este aspecto.

El pasado, 23 de diciembre de 2019, la SUNACRIP en el ejercicio de las


atribuciones previstas en el decreto anterior, emitió la Providencia No. 098-
2019 que regula el registro contable de las operaciones y hechos
económicos expresados en criptoactivos.

La mencionada providencia, establece en su artículo 1, que tiene por objeto


establecer los parámetros para la presentación de la información
financiera, reexpresión de los registros contables de las operaciones y
hechos económicos con criptoactivos, realizadas por las personas
naturales, obligadas a llevar registros contables, y jurídicas, públicas y
privadas.

Asimismo, dicha providencia establece el cumplimiento de la presentación


dual de su contabilidad, expresándose tanto en Criptoactivos Soberanos
como en la moneda de curso legal en Venezuela. La entrada en vigencia de
la presente resolución es para los ejercicios económicos iniciados a partir
del 1 de enero de 2020.
Accounting Alert – Febrero 2020

¿ Que son los criptoactivos ?


Son activos digitales diseñados para trabajar como un medio de intercambio que utiliza una
fuerte criptografía para asegurar transacciones financieras, controlar la creación de unidades
adicionales y verificar la transferencia de los activos.
En muchos casos, plantean un desafío a las creencias establecidas sobre el dinero, medios de
pago, las relaciones económicas y la inversión, lo que también plantea preguntas sobre su
apropiado reconocimiento contable e impacto en la información financiera.
Las criptomonedas, como el bitcoin y el éter, constituyen los primeros y más conocidos
ejemplos de criptoactivos, pero el espacio continúa creciendo y evolucionando, produciendo
nuevos tipos de activos digitales como los tokens.

CRIPTOACTIVOS

Criptomonedas Tokens (otros diseñados para propósitos específicos)

Otros Oferta inicial de monedas (ICO)

Colored Security Utility


Futuros Híbridos
coins tokens tokens

Criptomonedas
La palabra "criptomonedas" a menudo se usa como un Bitcoin Litecoin
término general para todos los criptoactivos. Sin embargo,
las criptomonedas son específicamente aquellos
criptoactivos que cumplen con las características de tener Ripple
un propósito general, no tienen una autorización central Ethereum
que las emita y las regule, y sirven como medio de pago
independiente a una moneda fiduciaria.

Tokens (criptoactivos que no son criptomonedas)


Los token representan una unidad de valor que una organización crea para gobernar su modelo de
negocio y dar más poder a sus usuarios para interactuar con sus productos, son activos digitales que
fueron desarrollados dentro de una plataforma blockchain, y que tienen un propósito especifico, como por
ejemplo, obtener financiamiento de un proyecto.

Qué tenemos hasta ahora?


Existen más de 2.350 criptomonedas y cripto-tokens diferentes que se comercializan o cotizan en diversos
mercados. Los términos y la aplicación de los criptoactivos varían ampliamente y podrían cambiar con el
paso del tiempo, lo que puede conllevar al desarrollo de nuevas normativas en el ámbito contable y
financiero que se adapten las nuevas realidades de esta nueva clase de activos.
Accounting Alert – Febrero 2020

Recomendaciones del tratamiento


contable de las criptomonedas por el
Comité de Interpretaciones
del IASB
En junio de 2019, en respuesta a una solicitud de la Junta de Normas Internacionales de
Contabilidad (IASB or the Board), el Comité de Interpretaciones de las NIIF (IFRS IC) publicó
una decisión de agenda sobre cómo debería aplicar las normas contables existentes al
tratamiento contable de las criptomonedas o un subconjunto de activos denominados
criptomonedas. El Comité observó que una tenencia de criptomonedas cumple con la
definición de un activo intangible según lo establecido en la NIC 38 “Activos intangibles” o la
NIC 2 “inventarios” en función al modelo de negocio e intención de uso de dicho activo.
De dicha interpretación se puede obtener las siguientes conclusiones que tuvo el comité sobre
las criptomonedas:

▪ No se considera una moneda dado que no está respaldado por algún Gobierno, Estado o
autoridad.

▪ No se considera efectivo o equivalente de efectivo por el riesgo de volatabilidad del


cambio de valor.

▪ No es un instrumento financiero porque no otorga el derecho o la obligación contractual


de recibir efectivo u otro activo y pasivo financiero.

▪ No es activo fijo ya que no tiene forma física.

▪ Podría representar inventario si se negocian con alta frecuencia y en el curso ordinario


del negocio de la entidad.

Recomendaciones del sobre el reconocimiento en los estados


financieros IASB – Junio 2019
NIC 38 NIC 21
Activos intangibles Inventarios
Tenedores de criptoactivos Traders de criptoactivos
▪ Activo identificable. ▪ No requiere que el inventario sea
▪ No es un activo físico. tangible.
▪ Control ▪ Mantenido para la venta en el curso
▪ Generación de beneficios futuros. normal del negocio.

▪ Medición inicial: Costo. ▪ Medición Inicial: Costo


▪ Medición posterior: ▪ Medición posterior: Valor neto
Costo (deterioro) vs. Revaluación de realización
Accounting Alert – Febrero 2020

BA VEN NIF No. 12 Versión No. 0


Tenencia de criptoactivos propios
Principales aspectos

El pasado 31 de enero de 2020 finalizó el periodo de auscultación del borrador de la versión 0 del
Boletín de Aplicación VEN NIF No. 12 (BA VEN-NIF 12) “Tratamiento Contable de la Tenencia de
Criptoactivos en los Estados Financieros Preparados con VEN-NIF y la presentación de
Estados Financieros medidos en Criptoactivos”, emitido por parte de la Federación de Colegios de
Contadores Públicos de Venezuela (FCCPV), siendo el propósito principal de este boletín aplicación
establecer los criterios técnicos para el reconocimiento, medición, presentación y revelación de la
tenencia de criptoactivos en los estados financieros y la presentación de estados financieros medidos
en criptoactivos.

En Directorio Nacional Ampliado de fecha 15 de febrero de 2020, se aprobó finalmente la versión


0 del Boletín de Aplicación VEN NIF No. 12 Versión 0 (BA VEN-NIF 12 V-0) de “Tenencia de
Criptoactivos Propios”.

Estructura del Boletín de Aplicación

Boletín de Aplicación
VEN NIF No. 12

1 2
Tratamiento contable de la Presentación de información
tenencia de criptoactivos adicional expresada en
criptoactivos

Entrada en vigencia para los ejercicios que se inicien a partir de


su aprobación, pudiendo ser aplicados anticipadamente a los
ejercicios iniciados a partir del 01 de enero de 2019.
Accounting Alert – Febrero 2020

BA VEN-NIF No. 12 Versión No. 0


Tenencia de criptoactivos propios.

1 Tratamiento contable de la tenencia de criptoactivos propios

Una entidad reconocerá en su información financiera la


Concepto de tenencia de un criptoactivo, cuando obtenga el control mediante
control un mecanismo de almacenamiento y gestión seleccionado y
que de él se espera obtener beneficios económicos.

Presentación ▪ Rubro separado en el Balance de Situación Financiera.


en los estados ▪ Como corriente o no corriente según la temporalidad de la
financieros tenencia.

Medición
Al costo
inicial
Al valor razonable
▪ Cualquier incremento con respecto al importe en libros se
Valoración reconocerá en Otros Resultados Integrales (ORI).
posterior ▪ Cualquier disminución se reconocerá en el resultado del
período, previa deducción de cualquier superávit
reconocido previamente en ORI.

Otros aspectos No es objeto de re-expresión por ajuste por inflación.

a) Los tipos de criptoactivos que controla.


b) La intención de uso de cada grupo de criptoactivo.
c) La fuente de información base para la medición reconocida.
d) Una conciliación de los cambios en el importe en libro de los
criptoactivos entre el comienzo y el final el periodo corriente,
que incluya:
Revelaciones i. El resultado surgido por el cambio del valor de mercado por
cada grupo de criptoactivos;
ii. Los incrementos por las nuevas adquisiciones;
iii. Las disminuciones procedentes de las ventas, o
desincorporaciones;
iv. Las variaciones por los intercambios entre criptoactivos de
distinta naturaleza.
Accounting Alert – Febrero 2020

BA VEN-NIF No. 12 Versión No. 0


Tenencia de criptoactivos propios.

2 Presentación de información adicional expresada en


criptoactivos

▪ Cuando por disposición legal o reglamentaria o por solicitud de otro


usuario, sea requerida la presentación expresada en criptoactivos de los
elementos de los estados financieros, la entidad la deberá presentar
como información adicional, convirtiendo tales elementos al valor de
referencia del criptoactivo a la fecha que se informa.

▪ Valor de referencia, corresponde al valor razonable o, cuando un


criptoactivo esté sujeto al control de un organismo jurisdiccional que fije
su valor, éste será el valor de referencia del criptoactivo.

Que deben considerar las entidades


venezolanas
▪ Preparación de información financiera expresada en criptoactivos para
ejercicios económicos iniciados a partir del 1 de enero de 2020, cuando sea
requerida por disposición legal o reglamentaria.
▪ Aplicación de una metodología para la conversión de la información financiera
preparada de acuerdo con Principios de Contabilidad de Aceptación General en
Venezuela a su expresión en criptoactivos, cuando sea requerido.
▪ Determinación del valor razonable de cada criptoactivo en función a su
intención de uso y temporalidad de tenencia.
▪ Implicaciones fiscales relativas a la tenencia de criptoactivos, y el
reconocimiento en los estados financieros de las variaciones en el valor
razonable.
Para mayor información puede consultar
las publicaciones disponibles de EY

Report: Initial Coin Offerings (ICOs) The Class


of 2017 – one year later
• Press Release: October 19, 2018
• Infographic

Life of a Coin:
IFRS: Accounting for The future of
crypto-assets
Crypto-assets capital markets

EY Research: Initial Securing the


Coin Offerings (ICO’s) Blockchain-
– Big Risks in ICO Cybersecurity
Market consideration in a
(Jan 2018) decentralized world

Blockchain: the hype,


the opportunity and
what you should do
(embedded finance)

Unlocking the How Blockchain is


potential of Blockchain pushing the cloud all
across the the way to the edge
organization
Contactos de EY Venezuela
Si necesita cualquier información adicional se puede poner en contacto con los profesionales de
EY encargadosde la elaboración de está publicación:

Equipo Asesoría Contable – Financiera (FAAS)


EY Venezuela

Javier Cuni
Socio Líder de Auditoría
Teléfono de contacto:+58 2 1 2 9 0 5 6 6 8 9
E-mail:javier.cuni@ve.ey.com

Miguel López
Líder de Consultoría Contable y Financiera
Teléfono de contacto:+58 2 1 2 9 0 5 6 6 3 3
E-mail:miguel.lopez@ve.ey.com
@miguelzrod

Pedro A. Coronado
Gerente de Consultoría Contable y Financiera / Auditoría
Teléfono de contacto:+58 2 1 2 9 0 5 6 6 7 8
E-mail:pedro.coronado@ve.ey.com

José Rangel
Gerente de Consultoría Contable y Financiera / Auditoría
Teléfono de contacto:+58 2 1 2 9 0 5 6 6 6 3
E-mail:jose.rangel@ve.ey.com

EY |Assurance |Tax |Transactions |Advisory

Acerca de E Y
EY es líder mundial enservicios de auditoría, fiscalidad, asesoramiento en transacciones
y consultoría. Los análisis y los servicios de calidad que ofrecemos ayudan a crear
confianza en los mercados de capitales y las economías de todo el mundo.
Desarrollamoslíderes destacados que trabajan en equipopara cumplir los compromisos
adquiridoscon nuestros grupos de interés. Con ello, desempeñamos un papel esencial
en la creación de un mundo laboral mejor para nuestros empleados, nuestros clientes
y lasociedad.

EY hace referencia a la organización internacional y podría referirse a una o varias de


las empresas de Ernst & Young Global Limited y cada una de ellas es una persona
jurídica independiente. Ernst & Young Global Limited es una sociedad británica de
responsabilidad limitada por garantía (company limited by guarantee) y no presta
servicios a clientes. Para ampliar la informaciónsobre nuestra organización, entre en
ey.com.

© 2 0 1 9 Ernst & Young, S.L. Todos los derechos reservados.

La información recogida en esta publicación es de carácter resumido y solo debe


utilizarse a modo orientativo. En ningún caso sustituye a un análisis en detalle ni
puede utilizarse como juicio profesional. Para cualquier asunto específico, se debe
contactar con el asesor responsable.

ey.com/ve

También podría gustarte