Está en la página 1de 29

CONTROL DE PROCESOS

CODIGO: AE6010

LABORATORIO N° 03

“SENSORES INDUCTIVOS - CAPACITIVOS”

1.- Cruz Arias Luis

Alumnos: 2.- Yucra Ccuro Nils

3.- Mamani Ccalla Jesyca


Grupo : “C”
Ing. Marco Arcos Nota:
Semestre : VI
Fecha de entrega : 27 09 18 Hora: 12:00 PM.
N° DD-108-2
Control de Procesos Página 1 / 13
Tema :
Sensores Inductivos - Capacitivos
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 03

I. OBJETIVOS:
 Comprobar la respuesta de los sensores de proximidad inductivos.
 Comprobar la respuesta de los sensores de proximidad capacitivos.
 Identificar y explicar las características de los sensores de proximidad.
 Reconocer las marcas y tipos de cada instrumento.

II. MATERIAL Y EQUIPOS:


 Sensores inductivos capacitivos.
 Multímetro digital.

IMAGEN NOMBRE Y TIPO DE SENSOR

1 Sensor Capacitivo

2 Sensor Inductivo
N° DD-108-2
Control de Procesos Página 2 / 13
Tema :
Sensores Inductivos - Capacitivos
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 03

4 Multímetro Digital Fluke

5 Maletín

III. DESCRIPCIÓN DE LA TAREA:

1. Tomar los datos de placa de los instrumentos.


2. Investigar cada uno de los equipos, sensores.
3. Reconocimiento de los equipos con lo que se trabaja en instrumentación y control
4. Presentación de informe digital en forma grupal, anexo (incluir las hojas técnicas de los
instrumentos usados en el laboratorio).

IV. INFORMACION TEORICA

SENSORES INDUCTIVOS

Los sensores de proximidad inductivos incorporan una bobina electromagnética la cual es usada para
detectar la presencia de un objeto metálico conductor. Este tipo de sensor ignora objetos no metálicos.

Componentes de un sensor inductivo


N° DD-108-2
Control de Procesos Página 3 / 13
Tema :
Sensores Inductivos - Capacitivos
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 03

Figura N°1

Principio de funcionamiento:

Cuando un objeto metálico entra en campo, circulan corrientes de Eddy dentro del objetivo

Figura N°2

Esto aumenta la carga en el sensor, disminuyendo la amplitud del campo electromagnético. El circuito de
disparo monitorea la amplitud del oscilador y a un nivel predeterminado, conmuta el estado de la salida del
sensor.

Conforme el objetivo se aleja del sensor, la amplitud del oscilador aumenta. A un nivel predeterminado, el
circuito de disparo conmuta el estado de salida del sensor de nuevo a su condición normal.

SENSORES CAPACITIVOS:
N° DD-108-2
Control de Procesos Página 4 / 13
Tema :
Sensores Inductivos - Capacitivos
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 03

Los sensores capacitivos funcionan de manera opuesta a los inductivos, a medida que el objetivo se acerca
al sensor capacitivo las oscilaciones aumentan hasta llegar a un nivel limite lo que activa el circuito Disparador
que a su vez cambia el estado del switch.

Principio de funcionamiento:

Consta de una sonda situada en la parte posterior de la cara del sensor el cual es una placa condensadora. Al
aplicar corriente al sensor, se genera un campo electrostático que reacciona a los cambios de la capacitancia
causados por la presencia de un objeto. Cuando el objeto se encuentra fuera del campo electrostático, el
oscilador permanece inactivo, pero cuando el objeto se aproxima, se desarrolla un acoplamiento capacitivo
entre éste y la sonda capacitiva. Cuando la capacitancia alcanza un límite especificado, el oscilador se activa,
lo cual dispara el circuito de encendido y apagado.

Figura N°3

HITERESIS
La histéresis constituye una brecha entre el valor de la magnitud física de medida para la maniobra ( así

se le denomina al cambio de la salida del sensor del estado OFF al estado ON cuando el objeto se acerca a la superficie activa del

mismo. Consecuentemente la distancia a la que se produce este cambio se denomina “distancia de maniobra” ) y el valor de la

magnitud física medida para la desactivación de la señal de salida de todo sensor binario.

En el caso de los sensores binarios de proximidad, ejemplificaremos la histéresis valiéndonos de la figura

N°4 en esta figura podemos observar que en un primer instante el objeto se aproxima al sensor binario

de proximidad, generando el cambio de la señal binaria de salida cuando el objeto se encuentra a una

distancia Sr de la superficie activa del sensor. Denominaremos a esta magnitud “distancia relativa de
N° DD-108-2
Control de Procesos Página 5 / 13
Tema :
Sensores Inductivos - Capacitivos
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 03

maniobra”. La magnitud Sr, está referida a otra denominada “distancia de maniobra nominal” o Sn, misma

que se especifica en las hojas de datos del producto.

De otro lado, como un evento posterior, podemos observar que el objeto se aleja del sensor binario de

proximidad, generando un cambio de la señal de salida a una distancia mayor que Sr de la superficie

activa del sensor. Denominaremos a este PD, que en contraposición al evento anterior y para este mismo

caso particular constituye la desactivación del sensor binario de proximidad.

La diferencia existente entre las distancias de maniobra relativa Sr y la distancia de desactivación del

sensor en cuestión, PD, se denomina histéresis del dispositivo.


N° DD-108-2
Control de Procesos Página 6 / 13
Tema :
Sensores Inductivos - Capacitivos
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 03

Figura N°4

¡Atención Riesgo Eléctrico!

ASEGURECE Y VERIFIQUE LOS NIVELES DE VOLTAJE Y EL TIPO DE SENSOR


QUE VA EMPLEAR.
N° DD-108-2
Control de Procesos Página 7 / 13
Tema :
Sensores Inductivos - Capacitivos
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 03
N° DD-108-2
Control de Procesos Página 8 / 13
Tema :
Sensores Inductivos - Capacitivos
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 03
N° DD-108-2
Control de Procesos Página 9 / 13
Tema :
Sensores Inductivos - Capacitivos
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 03

V. DESARROLLO
1. Implemente el circuito eléctrico de un sensor de proximidad tipo inductivo para encender una lámpara
piloto de 24Vdc. Si tiene dudas consulte al instructor.
Datos técnicos del sensor Inductivo:
Descripción:
 Ejecución: Cilíndrico
 Tamaño de rosca: M18 x 1
 Alcance de detección Sn: 5 mm
 Distancia de conmutación asegurada Sa: 4,05 mm
 Instalación en metal: Enrasado
 Frecuencia de conmutación: 300 Hz
 Salida de aviso: PNP/NPN/NO/NC
 Grado de protección: IP 67
 Tipo de conexión: Conector M12 de 4 polos
 Forma de la carcasa: Standard
 Características del tipo de conmutación: Programable por cable
 Tensión de alimentación: 10 V DC ... 30 V DC

EVIDENCIA DEL SENSOR DE PROXIMIDAD INDUCTIVO

DIAGRAMA DE INSTRUMENTACIÓN (P&ID) DEL CIRCUITO DESARROLLADO


N° DD-108-2
Control de Procesos Página 10 / 13
Tema :
Sensores Inductivos - Capacitivos
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 03

2. Implemente el circuito eléctrico de un sensor de proximidad tipo capacitivo para encender una lámpara
piloto de 24Vdc. Si tiene dudas consulte al instructor.
Datos técnicos del sensor Capacitivo:
Descripción:
 Ejecución: Cilíndrico
 Tamaño de rosca: M30 x 1,5
 Alcance de detección Sn: 16 mm
 Distancia de conmutación asegurada Sa: 11,52 mm
 Instalación en metal: Enrasado
 Frecuencia de conmutación: 50 Hz
 Salida de aviso: PNP/NO/NC
 Grado de protección: IP 67
 Tipo de conexión: Cable de 4 hilos, 2 m
 Ajuste de sensibilidad: Potenciómetro
 Material de la carcasa: Plástico
 Tensión de alimentación: 10 V DC ... 36 V
 Material del cable: PVC
 Protección contra cortocircuitos: Si
 Protección frente a inversión de polaridad: Si
 Operación a temperatura ambiente: -25 °C ... +80 °C

EVIDENCIA DEL SENSOR DE PROXIMIDAD CAPACITIVO

DIAGRAMA DE INSTRUMENTACIÓN (P&ID) DEL CIRCUITO DESARROLLADO


N° DD-108-2
Control de Procesos Página 11 / 13
Tema :
Sensores Inductivos - Capacitivos
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 03

3. Determine la distancia de activación “Sr” y de desactivación “SDESACT” de cada sensor de proximidad, en


función al material detectado. Se recomienda tomar cuatro mediciones utilizando hojas auxiliares.
Deduzca la Histéresis a partir de estos valores y complete la siguiente tabla:

Cuadro N°1: Datos Tomados

INDUCTIVO CAPACITIVO

MATERIAL DISTANCIA DISTANCIA


HISTÉRESIS HISTÉRESIS
SDESACT Sr SDESACT Sr

Acero 7mm 6mm 1 17mm 15mm 2

Latón 5mm 4mm 1 15mm 14 mm 1

Aluminio 6mm 4.5mm 1.5 16mm 15mm 1

Cobre 5mm 4mm 1 15mm 13mm 2

Cartón 0mm 0mm 0 3mm 2mm 1

Goma 0mm 0mm 0 15mm 13mm 2

Plástico 0mm 0mm 0 3.5mm 2.5mm 1

Vidrio 0mm 0mm 0 6mm 5mm 1

Botella 0mm 0mm 0 16mm 15mm 1


vidrio c/agua

Botella 0mm 0mm 0 14mm 13mm 1


Plastica
c/agua
N° DD-108-2
Control de Procesos Página 12 / 13
Tema :
Sensores Inductivos - Capacitivos
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 03

Cuadro N°2: Datos Tomados

INDUCTIVO CAPACITIVO

MATERIAL DISTANCIA DISTANCIA


HISTÉRESIS HISTÉRESIS
SDESACT Sr SDESACT Sr

Acero 9mm 7.5mm 1,5 16mm 15mm 1

Latón 5mm 4.5mm 0.5 14mm 13 mm 1

Aluminio 5mm 4.5mm 0.5 14mm 13mm 1

Cobre 7mm 6mm 1 13mm 12mm 1

Cartón 0mm 0mm 0 3mm 2mm 1

Goma 0mm 0mm 0 15mm 13mm 2

Plástico 0mm 0mm 0 3.5mm 2.5mm 1

Vidrio 0mm 0mm 0 6mm 5mm 1

Botella 0mm 0mm 0 16mm 15mm 1


vidrio c/agua

Botella 0mm 0mm 0 14mm 14mm 1


Plastica
c/agua
N° DD-108-2
Control de Procesos Página 13 / 13
Tema :
Sensores Inductivos - Capacitivos
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 03

Cuadro N°3: Datos Tomados

INDUCTIVO CAPACITIVO

MATERIAL DISTANCIA DISTANCIA


HISTÉRESIS HISTÉRESIS
SDESACT Sr SDESACT Sr

Acero 7mm 6mm 1 17mm 15mm 2

Latón 5mm 5mm 1 15mm 14 mm 1

Aluminio 6mm 4mm 2 16mm 15mm 1

Cobre 6mm 5mm 1 15mm 13mm 2

Cartón 0mm 0mm 0 3mm 2mm 1

Goma 0mm 0mm 0 15mm 13mm 2

Plástico 0mm 0mm 0 3.5mm 2.5mm 1

Vidrio 0mm 0mm 0 6mm 5mm 1

Botella 0mm 0mm 0 16mm 15mm 1


vidrio c/agua

Botella 0mm 0mm 0 14mm 13mm 1


Plastica
c/agua

Ilustración 1 Sensor Capacitivo censando una


botella de agua.
N° DD-108-2
Control de Procesos Página 14 / 13
Tema :
Sensores Inductivos - Capacitivos
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 03

Cuadro N°4: Datos Tomados

INDUCTIVO CAPACITIVO

MATERIAL DISTANCIA DISTANCIA


HISTÉRESIS HISTÉRESIS
SDESACT Sr SDESACT Sr

Acero 5mm 4mm 1 15mm 14mm 2

Latón 5mm 4mm 1 13mm 14 mm 1

Aluminio 5mm 4mm 2 15mm 14mm 1

Cobre 6mm 5mm 1 14mm 13mm 1

Cartón 0mm 0mm 0 4mm 3mm 1

Goma 0mm 0mm 0 14mm 13mm 2

Plástico 0mm 0mm 0 3.5mm 2.5mm 1

Vidrio 0mm 0mm 0 5mm 4mm 1

Botella 0mm 0mm 0 13mm 12mm 1


vidrio c/agua

Botella 0mm 0mm 0 12mm 11mm 1


Plastica
c/agua

4. Haga un diagrama de barras dobles para comparar la distancia de activación “Sr” de los sensores de
proximidad inductivo y capacitivo en función a cada uno de los diferentes materiales. Utilice color azul
para el sensor binario de proximidad de tipo inductivo y rojo para el de tipo capacitivo.

Distancia de Activacion
20

15

10

0
Categoría 1

Inductivo Capacitvo
N° DD-108-2
Control de Procesos Página 15 / 13
Tema :
Sensores Inductivos - Capacitivos
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 03

5. Haga un diagrama de barras dobles para comparar la histéresis de los sensores de proximidad inductivo y
capacitivo en función a cada uno de los diferentes materiales. Utilice color azul para el sensor binario de
proximidad de tipo inductivo y rojo para el de tipo capacitivo.

Histerisis
2.5

1.5

0.5

0
Categoría
1

Inductivo Capacitivo

6. Haga un diagrama de barras simple para comparar la distancia de maniobra “Sr” del sensor de proximidad
capacitivo, en función a cada uno de los diferentes materiales dieléctricos.

Sensor Capacitivo Sr
16
14
12
10
8
6
4
2
0
Categoría
1
N° DD-108-2
Control de Procesos Página 16 / 13
Tema :
Sensores Inductivos - Capacitivos
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 03

VI. CUESTIONARIO
1) ¿Qué tipo de materiales detecta un sensor de proximidad de tipo inductivo? ¿bajo qué
principio físico funciona? ¿Qué relación tiene la naturaleza ferromagnética del material
respecto a la distancia de activación Sr?

 Los sensores inductivos son una clase especial de sensores que sirve para detectar materiales
ferrosos. Son de gran utilización en la industria, tanto para aplicaciones de posicionamiento como
para detectar la presencia o ausencia de objetos metálicos en un determinado contexto: detección
de paso, de atasco, de codificación y de conteo.
 Su principio de funcionamiento se basa en Cuando un objeto metálico entra en campo, circulan
corrientes de Eddy dentro del objetivo, esto aumenta la carga en el sensor, disminuyendo la amplitud
del campo electromagnético
 Conforme el objetivo se aleja del sensor, la amplitud del oscilador aumenta. A un nivel
predeterminado, el circuito de disparo conmuta el estado de salida del sensor de nuevo a su
condición normal.

2) ¿Qué tipo de materiales detecta un sensor de proximidad de tipo capacitivo? ¿bajo qué
principio físico funciona? ¿Qué relación tiene la constante dieléctrica del material respecto a
la distancia de maniobra relativa “Sr” ? Tome en cuenta la gráfica mostrada debajo a la
izquierda. Vea también la tabla debajo a la derecha.

• Este tipo de sensor detecta los tipos de materiales metálicos y no metálicos.

 Su principio de funcionamiento consta de una sonda situada en la parte posterior de la cara del sensor
el cual es una placa condensadora. Al aplicar corriente al sensor, se genera un campo electrostático
que reacciona a los cambios de la capacitancia causados por la presencia de un objeto. Cuando el
objeto se encuentra fuera del campo electrostático, el oscilador permanece inactivo, pero cuando el
objeto se aproxima, se desarrolla un acoplamiento capacitivo entre éste y la sonda capacitiva. Cuando
la capacitancia alcanza un límite especificado, el oscilador se activa, lo cual dispara el circuito de
encendido y apagado.
 La distancia depende de la constante eléctrica del material en el cual detecta a mayor valor este
material será más fácil de detectarlo
N° DD-108-2
Control de Procesos Página 17 / 13
Tema :
Sensores Inductivos - Capacitivos
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 03

3) ¿Qué ocurre con la histéresis en el caso de la detección de metales con el sensor binario de
proximidad capacitivo?

 La histéresis es la diferencia entre el punto donde actúa el sensor y el punto donde deja de
actuar.
 La histéresis constituye una brecha entre el valor de la magnitud física de medida para la maniobra
(así se le denomina al cambio de la salida del sensor del estado OFF al estado ON cuando el objeto
se acerca a la superficie activa del mismo. Consecuentemente la distancia a la que se produce este
cambio se denomina “distancia de maniobra”)

4) Proponga una aplicación industrial para el sensor inductivo o capacitivo y realice el circuito
pictográfico respectivo.

LAS BANDEJAS PLANAS

En este caso de bandejas de comida están sometidas a una inspección óptica después de haber sido
pintadas o grabadas de forma que se puedan identificar y retirar las bandejas defectuosas. Esto se
consigue usando una cámara CCD. A las bandejas defectuosas se les permite el paso continuado por
la cinta transportadora y son eliminadas aguas abajo. Las piezas en correcto estado se almacenan en
una pila sacándolas de la cinta.
N° DD-108-2
Control de Procesos Página 18 / 13
Tema :
Sensores Inductivos - Capacitivos
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 03

Descripción por pasos del proceso completo

 La bandeja llega por la cinta transportadora hasta la cámara CCD.


 Una vez que llega a la posición de la cámara, la cinta transportadora se para. La cámara
analiza la pieza determinando mediante su procesador interno si ésta es ó no defectuosa.
 En el caso de que la pieza sea defectuosa entonces permanecerá en la cinta y será
eliminada aguas abajo. Si ocurre esto la cinta vuelve a ponerse en marcha hasta que llega
una nueva bandeja por la línea.
 Si la pieza no fuera defectuosa entonces el sistema neumático realizará su proceso. El
cilindro elevador descendería las pinzas a la altura de la bandeja, éstas agarrarían la bandeja
y el cilindro de elevación volvería a subir.
 Ya con la bandeja agarrada y elevada, el cilindro rotatorio haría un giro de 90º en sentido
horario para colocar la bandeja a una distancia de la cinta igual a la distancia del voladizo
N° DD-108-2
Control de Procesos Página 19 / 13
Tema :
Sensores Inductivos - Capacitivos
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 03

5) ¿Qué ventajas ofrece un sensor binario de proximidad de dos hilos frente a otro de tres hilos?
Justifique su respuesta.

3 Hilos

Los de 3 hilos, se los usa con tensiones de alimentación de 12 o 24VCC. Tienen un transistor con
el colector como tercer terminal al que se conecta la bobina de un relé; si el sensor es tipo es
PNP, entre colector y negativo va conectada la bobina; si es tipo NPN, entre positivo y colector.

2 hilos

Los sensores de dos hilos se los conecta en serie a la bobina de un relé pequeño y un fusible y el
conjunto, a la red de 110 o 220VCA
N° DD-108-2
Control de Procesos Página 20 / 13
Tema :
Sensores Inductivos - Capacitivos
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 03

6) Se desea determinar la posición (N.O. / N.C) de una válvula de control. Empleando uno de los
dispositivos estudiados realice un esquema y explique de qué manera lo haría.

 En este caso vamos a emplear la válvula tipo bola que va a funcionar con la posición NO y NC cuando
esta válvula esta normalmente cerrada la válvula estará totalmente cerrada pero cuando esta
normalmente abierta la válvula estará totalmente abierta donde está pasando totalmente el fluido.

7) Los símbolos mostrados representan los dispositivos estudiados, complete la tabla la cual
nos debe informar acerca del significado de los dibujos utilizados en los símbolos de los
sensores binarios de proximidad.

Sin contacto físico con el


material. Proximidad

Metales y no metales.
Capacitivo

Metales.
Inductivo

Capacitivos y Inductivos.
Binario
N° DD-108-2
Control de Procesos Página 21 / 13
Tema :
Sensores Inductivos - Capacitivos
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 03

Brown, Red
24Vdc

Blue
0Vdc

Black
Señal

VII. OBSERVACIONES, CONCLUSIONES Y APLICACIONES

VII. Observaciones
 Observamos que los sensores capacitivos detectan no solo materiales magnéticos sino
también vidrio plásticos así como se ve en las gráficas.
 Observamos que los sensores capacitivos no tienen sensibilidad a los materiales
derivados del cartón
 En este laboratorio se observó que en los sensores inductivos tienen sensibilidad a los
materiales magnéticos.
 Cada vez que realizamos los sensores en los objetos era muy importante determinar su
ubicación y poner en una posición correcta.
 Observamos que en el sensor inductivo no censaba como en cierto materiales.
 Observamos que los sensores inductivos resultan apropiados para cualquier tipo de
entorno. Su capacidad de conmutación no se ve disminuida por las vibraciones, la
suciedad el polvo o los líquidos

Conclusiones

 Se concluye de acuerdo a la gráfica de distancia de activación del sensor inductivo que


el acero es altamente sensible al sensor inductivo
 Reconocimos las características de los sensores de proximidad inductivos –capacitivos
mediante la Datasheet de cada sensor, así como se logró verificar las marcas y tipos
 Se concluye de acuerdo a la gráfica de histéresis que los sensores capacitivos no pueden
detectar la presencia de materiales de cartón o de plástico puro, vidrio.
 Los sensores inductivos se arreglan más fácil y cuestan menos que los capacitivos
 Los sensores capacitivos tienen un corto alcance de para sensar (Sr) ya que se pudo
comprobar con los distintos materiales que experimentamos, aunque la diferencia es
mínima, así como también la distancia de desactivación
 En este laboratorio concluimos que los sensores capacitivos tienen menor sensibilidad a los
materiales magnéticos pero tienen un rango en materiales más grande.
 Concluimos que en la histéresis el mayor rango fue el de latón y aluminio de dos y mientras otros
la histéresis era de 0.5 y otros era cero.
 Se puedo identificar la marca y el tipo de sensor, y como se da el funcionamiento de cada sensor.
N° DD-108-2
Control de Procesos Página 22 / 13
Tema :
Sensores Inductivos - Capacitivos
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 03

APLICACIONES

INDUCTIVOS:

Las principales aplicaciones de los sensores inductivos son la detección de piezas metálicas. Debido a su
funcionamiento, en el que detectan los objetos sin contacto físico, permiten el contaje, analizar su posición
y forma de objetos metálicos, se pueden emplear en la industria alimentaria, ya que no interfiere en los
productos.

Este tipo de sensores son ampliamente usados en industrias, como las relaccionadas con el automóvil, debido
a que la mayoría de las piezas empleadas son metálicas. Los sensores inductivos debido a su elevada
conmutación del punto de trabajo se pueden emplear para determinar el sentido de giro y número de vueltas
de un engranaje o eje.

DETECTOR DE PROXIMIDAD INDUCTIVO DE ALTA TEMPERATURA

El detector de proximidad para alta temperatura del fabricante alemán MEL, está pensado para aquellas
aplicaciones donde el ambiente de trabajo es a temperatura elevada. Los hornos son un claro ejemplo de
este tipo de ambientes, bien sean hornos de pintura, hornos de fundido, etc. El sensor de proximidad
inductivo es una solución ideal, ya que no se ve afectado por la temperatura, hasta el máximo permitido,
vibraciones, humedad, luminosidad, suciedad, etc. Su salida es un contacto todo-nada, que se activa en
proximidad del elemento. Esta distancia de actuación puede ser de diferente rango según el modelo,
pudiendo ser de un máximo de 25mm en esta serie. Características principales: Rangos disponibles: 15, 20 o
25mm.

Rango máximo de temperatura: 400º

Longitud cable de salida: Hasta 20m


N° DD-108-2
Control de Procesos Página 23 / 13
Tema :
Sensores Inductivos - Capacitivos
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 03

Las principales aplicaciones de los sensores inductivos son la detección de piezas metálicas. Debido a su
funcionamiento, en el que detecta los objetos sin contacto físico:

• Conteo

• Posición Control de Proceso.

Se recomienda en la industria alimentaria, ya que no interfiere en los productos.


N° DD-108-2
Control de Procesos Página 24 / 13
Tema :
Sensores Inductivos - Capacitivos
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 03

Capacitivos:
N° DD-108-2
Control de Procesos Página 25 / 13
Tema :
Sensores Inductivos - Capacitivos
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 03

Sensores Capacitivos:

Estos sensores se emplean para la identificación de objetos, para funciones contadoras y para toda clase de
control de nivel de carga Esta aplicación es básicamente un condensador variable, en el cual una de las placas
es móvil, pudiendo de esta manera tener mayor o menor superficie efectiva entre las dos placas, variando
también el valor de la capacidad, y también puede ser usado en industrias químicas. Uno de los usos más
comunes es para sensores de aparcamiento en automóviles.

Detección de nivel:

En esta aplicación, cuando un objeto (líquidos, granulados, metales, aislantes, etc.) penetra en el campo
eléctrico que hay entre las placas sensor, varía el dieléctrico, variando consecuentemente el valor de
capacidad.

Sensor de humedad:

El principio de funcionamiento de esta aplicación es similar a la anterior. En esta ocasión el dieléctrico, por
ejemplo el aire, cambia su permisividad con respecto a la humedad del ambiente.
N° DD-108-2
Control de Procesos Página 26 / 13
Tema :
Sensores Inductivos - Capacitivos
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 03

Sensores de 3 hilos:

Sensores de 4 hilos:

Sensores de 5 hilos: Los sensores de 5 hilos tienen en su estructura interna algo similar a un relay. Por esa
razon la conexión de la carga dependera completamente del circuito a utilizar.
N° DD-108-2
Control de Procesos Página 27 / 13
Tema :
Sensores Inductivos - Capacitivos
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 03

PROYECTO Sensores de proximidad inductivos - capacitivos

SEMESTRE VI GRUPO “C” FECHA

LISTA DE MATERIALES

ITEM DESCRIPCION UNIDAD CANT.

1 Fuente de tensión 24 VDC 1 1

2 Botas de seguridad 2 1

3 Lámpara 1 1

4 LISTA DE MATERIALES

5 SENSOR INDUCTIVO 1 1

6 SENSOR CAPACITIVO 1 1

7 Latón, cobre, goma, plástico, vidrio, placas de acero. 1 1

8 Multímetro Fluke 1 1

LISTA DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

1 SEN-BG-SKE-PS-K-M1 Sensor de proximidad capacitivo 1

2 Sensor de proximidad inductivo SEN-BGSIEN-M12NB 1

3 Placas de Acero, Latón, Aluminio, Cobre, Cartón, Goma, Plástico, Vidrio. 1

4 Multímetro Fluke 87v 1

5 1

10
N° DD-108-2
Control de Procesos Página 28 / 13
Tema :
Sensores Inductivos - Capacitivos
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 03

COSTO DE MATERIALES

PRECIO PRECIO TOTAL


ITEM UNIDAD DESCRIPCION CANT. UNIT. S/. S/.

1 SEN-BG-SKE-PS-K-M1 Sensor de proximidad


capacitivo 1 $44.14 $303

2
Sensor de proximidad inductivo SEN-BGSIEN-M12NB 1 $48.85 $48.85

3 Placas de Acero, Latón, Aluminio, Cobre, Cartón,


Goma, Plástico, Vidrio. 1 $20 $20

Multímetro Fluke 87v 1 $303 $303

TOTAL S/. $ 415.99

FIN DEL DOCUMENTO

También podría gustarte