Está en la página 1de 2

ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA (PhD.

Roberto Coaquira Incacari)

La monografía será presentada, en formato digital (Word, Times New Roma,12)


La monografía a presentar debe contar con la siguiente estructura:

CARATULA
Título
No más de 20 palabras, tratando de ser lo más específico sobre la experiencia a
describir.

DEDICATORIA (opcional)
ÍNDICE GENERAL
Se listan los diferentes acápites del trabajo escrito.
También se incluyen el índice de las Tablas, Gráficos y Anexos (si hubiera)

I.- INTRODUCCIÓN
Se presenta el tema a desarrollar en su contexto, su importancia (económica,
ambiental o social) y su contribución al desarrollo.

II.- OBJETIVOS: GENERAL Y ESPECIFICOS

El objetivo de la monografía es presentar un tema originado de la


experiencia ya realizada, buscando utilizar datos no analizados antes, o
presentados desde otro punto de vista.

En los objetivos se debe mencionar los logros que se quieren alcanzar con la
presentación de la monografía.

III.- REVISIÓN DE LITERATURA

Principales teorías, opiniones, evaluaciones o data que han servido de


soporte a las decisiones o profundización del tema. Las referencias deben ser
actualizadas y de contenido directamente relacionado con la experiencia a
presentar.

IV.- METODOLOGIA Y MATERIALES


Aquí va lugar y ubicación geográfica en donde se realizó la monografía y la
metodología que se utilizó

V.- CONCLUSIONES

Deben tener concordancia con los objetivos planteados y ser muy


específicos.

VI.- RECOMENDACIONES

VII.- BIBLIOGRAFÍA
Realizar las referencias bibliográficas de acuerdo a las normas APA
VIII.- ANEXOS

También podría gustarte