Está en la página 1de 2

GUÍA

GUÍA DE ADMINISTRACIÓN DE
PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD
SOCIAL UNIVERSITARIA

ESQUEMA: ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN DE LOS


PROYECTOS Y ACTIVIDADES DE RESPONSABILIDAD
SOCIAL UNIVERSITARIA + I+D+I **

1. Título del proyecto: Campaña de sensibilización sobre las


necesidades del adulto mayor en ………

2. Resumen (1 párrafo con el objetivo de la campaña, la


población atendida y los talleres realizados y los resultados)

3. Introducción (descripción de la población y el problema)


(revisar marco teórico que sustenta el tema)

4. Metodología (estrategias metodológicas y recursos) (según


diseño de campaña)

5. Desarrollo del proyecto (objetivos específicos en base a


actividades lo que se trató en las sesiones como temática)

6. Resultados (participación, satisfacción y comparación del


pretest y post test).

7. Conclusiones (sobre los logros de los objetivos específicos


y general) (oraciones concretas de lo que se logró).

8. Referencias bibliográficas.

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la
Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
GUÍA
GUÍA DE ADMINISTRACIÓN DE
PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD
SOCIAL UNIVERSITARIA

FIRMA Y SELLO
Coordinador de Responsabilidad Social Universitaria de la
Escuela Profesional

** La estructura de los artículos siempre debe contener: título, palabras clave, resumen, cuerpo del artículo (con los
apartados de introducción, marco teórico, metodología, resultados y conclusiones) y referencias bibliográficas.

Las citas de autores incluidos en el cuerpo del artículo irán siempre entre comillas. Al final de la cita se indicará entre
paréntesis la marca de referencia bibliográfica (Autor, año, página).

Las notas a pie de página quedan reservadas para ampliar, ejemplificar y comentar aspectos considerados importantes en
relación con el cuerpo del texto. Quedan excluidas las marcas a referencias bibliográficas apuntadas en el cuerpo del texto.

Los gráficos, las tablas y las imágenes se intercalarán en el lugar que les corresponde y irán convenientemente numerados y
referenciados.

Las referencias bibliográficas deben

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la
Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

También podría gustarte