Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MATERIALES

PILARES METALICOS

CURSO:
UNION DE MATERIALES

DOCENTE:
ING.ACEVEDO HURTADO, Paul Omar

ALUMNO:
AGUIRRE REYE, Julio Fernando

CICLO:
VIII

TRUJILLO – PERÚ
2020
PILARES METALICOS

I. OBJETIVOS
• Conocer la importancia de los pilares metálicos.
• Comprender teoría acerca de las estructuras metálicas.

Una estructura metálica es cualquier estructura donde la mayoría de las partes que la
forman son materiales metálicos, normalmente acero. Las estructuras metálicas se
utilizan por norma general en el sector industrial porque tienen excelentes
características para la construcción, son muy funcionales y su coste de producción suele
ser más barato que otro tipo de estructuras. Normalmente cualquier proyecto de
ingeniería, arquitectura.

Fig. 1. Pilares metálicos


➢ Transmisión de cargas en estructuras metálicas
Las fuerzas o cargas que soportan las estructuras se van repartiendo por los diferentes
elementos de la estructura, pero las cargas siempre van a ir a parar al mismo sitio, a
los cimientos o zapatas. Veamos como se distribuye la fuerza del peso sobre las vigas
de un piso superior hasta llegar a los cimientos.

Fig. 2. Transmisión de cargas

II. DISCUSION Y ANALISIS


Podemos decir que los pilares metálicos son muy importantes en las construcciones
metálicas, donde prácticamente son la base de estas construcciones donde va la
mayor parte de esfuerzos, ya que soporta todas las cargas axiales de las vigas y otros
objetos de la construcción. Estos pilares metálicos mayormente son hechos de acero
y a veces se le agrega otros elementos para ejercer mejores propiedades de
resistencia, calidad y más tiempo de uso. También decimos que los pilares son
acoplados mediante soldadura o por tornillos dependiendo del diseño de la
construcción. También a la hora de realizar el diseño de una estructura metálica se
debe tener en cuenta la dimensión de los elementos de las estructuras de modo que
tengan suficiente estabilidad, rigidez y resistencia. Estos pilares metálicos pueden ser
unidos por soldadura o tornillos, donde comúnmente la más frecuente es la unión de
soldadura. Según el uso que se va dar a los pilares metálicos estos pueden ser
cuadradas, rectangulares o circulares teniendo cada uno diferentes funciones.

Fig. 3. Tipos de pilares metalicos

III. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS


- Estructura metálica: concepto, condiciones y tipo. AGRUP NOVA.
https://www.agrupnova.com/es/?p=4196
- Estructuras Metálicas. NEXOMETAL.
https://nexometal.com/hacemos/estructuras
- Estructuras metálicas. Área tecnológica.
https://www.areatecnologia.com/estructuras/estructuras-metalicas.html

También podría gustarte