Está en la página 1de 14

Página 1 de 11

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NUM. 60 CALIFICACIÓN


RUBRICA DE MAPA CONCEPTUAL
NOMBRE NUM LISTA:

VARIABLE EXCELENTE (10) BUENO (9-8) REGULAR (7-6) DEFICIENTE (5) VALORACION
Tema, El concepto principal es El concepto principal es El concepto principal El concepto principal no
conceptos y adecuado y pertinente con relevante en el tema, pertenece al tema, pero no pertenece al tema, solo hay
enlaces. el tema, incluye todos los incluye la mayoría de los es fundamental, falta la algunos de los conceptos
conceptos importantes que conceptos importantes que mayoría de los conceptos importantes que representan
representan la información, representan la información, importantes que representan la información, no integra
integra enlaces adecuados. integra o no enlaces la información, integra o no conectores.
pertinentes. conectores irrelevantes.
Estructura Todos los conceptos están Todos los conceptos están Los conceptos están La estructura del mapa es
ordenados ordenados ordenados en 2 niveles y lineal y no presenta una
jerárquicamente, presenta jerárquicamente, presenta pocas ramificaciones, la organización jerárquica ni
3 o más niveles y sus solo 2 niveles y sus organización es clara y fácil ramificaciones. Es difícil leer
ramificaciones, la ramificaciones, la de interpretar. y entender.
organización es clara y fácil organización es clara y fácil
de interpretar. de interpretar.
Presentación El mapa conceptual está El mapa conceptual está El mapa conceptual está El mapa conceptual está
elaborado de forma elaborado de forma elaborado de forma creativa elaborado de forma general
creativa (utiliza conceptos - creativa (utiliza conceptos - (utiliza conceptos - palabras (utiliza conceptos - palabras
palabras enlace-líneas), palabras enlace-líneas), la enlace-líneas), algunos enlace-líneas) y en hoja
organizada y en hoja mayor parte organizada y elementos organizados y en blanca.
blanca. en hoja blanca. hoja blanca.
Redacción y Cuida la redacción y Cuida la redacción y Cuida la redacción y No cuida la redacción y
ortografía ortografía en su totalidad. ortografía, pero tiene hasta ortografía, pero tiene de 7 a ortografía por lo que excede
6 errores. 15 errores. de 16 errores.

Página 2 de 11
Página 3 de 11
Página 4 de 11
Página 5 de 11
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NUM. 60
EVALUACIÓN DE ANÁLISIS DEL TEXTO LÍRICO
NOMBRE NUM LISTA:

INDICADOR SI NO OBSERVACIONES
1. Integro la biografía de Ramón López Velarde con los datos más relevantes del escritor.
2. Coloco el texto Las hormigas en el centro de una hoja blanca y a doble espacio a computadora o
a mano.
3. Sé diferenciar entre un verso y una estrofa
4. Soy capaz de darle nombre a las estrofas de acuerdo a sus características
5. Soy capaz de darle nombre a los versos de acuerdo al número de sílabas.
6. Identifico los tipos de rima que pueden existir y soy capaz de hacerlo en el texto lírico.
7. Reconozco la diferencia entre las figuras literarias de dicción y las de pensamiento.
8. Puedo localizar las figuras literarias de dicción y de pensamiento en el texto lírico.
9. Sé en que consiste un tropo y los identifico en el texto lírico.
10. Soy capaz de elaborar un comentario crítico de una cuartilla sobre el texto lírico.
11. Soy capaz de utilizar correctamente la redacción y ortografía en un comentario.

Página 6 de 11
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NUM. 60

Literatura II Profra. Laura Aguilar Jacinto CALIFICACIÓN


RUBRICA DE LINEA DEL TIEMPO

NOMBRE NUM LISTA:

VARIABLE EXCELENTE (10) BUENO (9-8) REGULAR (7-6) DEFICIENTE (5) VALORACION
Fechas La línea indica fechas Incluye una fecha precisa y Una fecha precisa ha sido Las fechas son incorrectas
precisas y completas en completa para casi todo un incluida para casi todo el y/o faltan algunos eventos.
cada uno de los apartados. evento. evento.
Contenido/ Los hechos son precisos Los hechos son precisos Los hechos son precisos para Con frecuencia los hechos
hechos para todos los eventos para casi todos los eventos la mayoría en un 60% de los son incorrectos para los
reportados. reportados. eventos reportados. eventos reportados.
Contenidos y El estudiante describe El estudiante describe el El estudiante describe en un El estudiante describe
conocimientos precisamente todos y cada 75% de cada uno de los 60% de cada uno de los menos de un 60% de cada
uno de los eventos: temas, eventos: temas, autores, eventos: temas, autores, uno de los eventos: temas,
autores, subgéneros, subgéneros, corrientes del subgéneros, corrientes del autores, subgéneros,
corrientes del teatro. teatro teatro corrientes del teatro
Presentación Utiliza la creatividad para Utiliza la creatividad para Utiliza la creatividad para Utiliza la línea con pocos
llevar a cabo la línea con los llevar a cabo la línea con la llevar a cabo la línea con eventos, organizados y
eventos considerados, mayoría de los eventos algunos eventos distribuidos.
organizados y distribuidos organizados y distribuidos. organizados y distribuidos.
correctamente.
Redacción y Cuida la redacción y Cuida la redacción y Cuida la redacción y No cuida la redacción y
ortografía ortografía en su totalidad. ortografía, pero tiene hasta ortografía, pero tiene de 7 a ortografía por lo que excede
6 errores. 15 errores. de 16 errores.

Página 7 de 11
Página 8 de 11
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NUM. 60

Literatura II Profra. Laura Aguilar Jacinto CALIFICACIÓN


RUBRICA DE CUADRO SINÓPTICO

NOMBRE NUM LISTA:

VARIABLE EXCELENTE (10) BUENO (9-8) REGULAR (7-6) DEFICIENTE (5) VALORACION
Estructura El cuadro sinóptico incluye El cuadro sinóptico incluye El cuadro sinóptico incluye 2 El cuadro sinóptico incluye
todos los elementos en su 3 de los elementos en su de los elementos en su los elementos en su
estructura: título, ideas estructura: título, ideas estructura: título, ideas estructura: título, ideas
principales y secundarias. principales y secundarias. principales y secundarias. principales y secundarias.
Relaciones Todas las ideas principales El 80% de las ideas El 50% de las ideas Menos de 50% de las ideas
y secundarias; así como los principales y secundarias; principales y secundarias; principales y secundarias;
complementos tienen una así como los así como los complementos así como los complementos
correcta relación entre sí. complementos tienen una tienen una correcta relación tienen una correcta relación
correcta relación entre sí. entre sí. entre sí.
Organización La organización del cuadro La organización del cuadro La organización del cuadro La organización del cuadro
incluye en su totalidad: carece de algunos de sus carece de varios de sus carece de todos los
títulos, subtítulos, los elementos: títulos, elementos: títulos, elementos: títulos, subtítulos,
contenidos están subtítulos, los contenidos subtítulos, los contenidos los contenidos están
separados por llaves; van están separados por llaves; están separados por llaves; separados por llaves; van de
de lo general a lo particular, van de lo general a lo van de lo general a lo lo general a lo particular, por
por lo que es fácil de particular, por lo que es particular, por lo que es fácil lo que es fácil de entender e
entender e interpretar. fácil de entender e de entender e interpretar. interpretar.
interpretar.
Presentación El cuadro esta organizado y El cuadro está organizado El cuadro está organizado y El cuadro está
distribuido correctamente y distribuido en la hoja distribuido en la hoja blanca, desorganizado y distribuido
en la hoja blanca y en blanca y en limpio. pero carece de limpieza. en la hoja blanca, pero
limpio. carece de limpieza.
Redacción y Cuida la redacción y Cuida la redacción y Cuida la redacción y No cuida la redacción y
ortografía ortografía en su totalidad. ortografía, pero tiene hasta ortografía, pero tiene de 7 a ortografía por lo que excede
6 errores. 15 errores. de 16 errores.

Página 9 de 11
Página 10 de 11
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NUM. 60 CALIFICACIÓN
GUION TEATRAL.

NOMBRE 1 NUM LISTA:

VARIABLE EXCELENTE (10) BUENO (9-8) REGULAR (7-6) DEFICIENTE (5) VALORACION
Los estudiantes adaptan la obra Los estudiantes adaptan la obra Los estudiantes adaptan la obra Los estudiantes no adaptan la obra
Adaptación Arráncame la vida y la estructuran Arráncame la vida con forma de Arráncame la vida con forma de Arráncame la vida con forma de
en guion teatral de forma original y guion teatral pero consideran poco guion teatral pero es casi nula la guion teatral ni de forma original y
concreta. la forma original y concreta. originalidad. concreta.
El guion está dividido en actos y El guion está dividido en actos y El guion está dividido en acto y El guion no está dividido en acto y
Estructura escenas, reparto o actores, escenas, reparto o actores, escena, reparto o actores, diálogos y escena, reparto o actores, diálogos y
diálogos y acotaciones; completa y diálogos y acotaciones; pero de acotaciones sin considerar detalles. acotaciones sin considerar
detalles. forma generalizada. elementos relevantes.
El guion indica en un mínimo de un El guion indica en un mínimo de un El guion indica en un mínimo de un El guion no indica acto (inicio y fin) ni
Actos y acto (inicio y fin) con dos a tres acto (inicio y fin) con dos a una acto (inicio y fin) con una escena escenas (entradas y salidas entre
escenas escenas (entradas y salidas entre escena (entradas y salidas entre (entradas y salidas entre personajes) personajes)
personajes) personajes)
Se seleccionaron los personajes Se seleccionaron personajes, pero Se seleccionaron personajes sin No se seleccionaron personajes
Personajes más relevantes de la historia para no relevantes de la historia para considerar la historia para “contar o relevantes para “contar o actuar”
“contar o actuar” pasajes “contar o actuar” pasajes actuar” pasajes y secuenciales de pasajes secuenciales de inicio a fin.
importantes y secuenciales de secuenciales de inicio a fin. inicio a fin.
inicio a fin.
Explica a través de las acotaciones Explica con las acotaciones lo que Explica poco con las acotaciones lo No explica las acotaciones de lo que
Acotaciones lo que hacen, dicen y dónde actúan hacen, dicen y dónde actúan los que hacen, dicen y dónde actúan los hacen, dicen y dónde actúan los
los personajes (consideran las personajes (le faltó consideran las personajes (considera poco las personajes (sin considerar las
acotaciones del director, acotaciones del director, acotaciones del director, escenógrafo acotaciones del director, escenógrafo
escenógrafo y actores) escenógrafo y actores) y actores) y actores)
Organizado en forma dialogada e Organizado en forma dialogada Organizado en forma dialogada con Organizado en forma dialogada pero
Diálogos indican qué deben decir los con lo qué deben decir los lo que dicen los personajes; nula participación de los personajes,
personajes; así como el reflejo de personajes; algo del reflejo de las emociones y sentimientos superfluas las emociones y sentimientos según
las emociones y sentimientos emociones y sentimientos según su según el papel a desempeñar su papel a desempeñar.
según su papel a desempeñar papel a desempeñar
Redacción y Cuida la redacción y ortografía en Cuida la redacción y ortografía, Cuida la redacción y ortografía, pero No cuida la redacción y ortografía por
ortografía su totalidad. pero tiene hasta 6 errores. tiene de 7 a 15 errores. lo que excede de 16 errores.
Considera elementos de Considera la mayor parte de Considera algunos de los elementos No considera elementos de
Presentación organización (Portada, guion elementos de organización de organización (Portada, guion organización (Portada, guion dividido
dividido en acto y escenas con (Portada, guion dividido en acto y dividido en acto y escenas con en acto y escenas con estructura
estructura dialogada y escenas con estructura dialogada y estructura dialogada y acotaciones) a dialogada y acotaciones) y a
acotaciones) y a computadora. acotaciones) a computadora. manuescrito y poco legible. manuescrito e ilegible.
Página 11 de 11

También podría gustarte