Está en la página 1de 6

Administración Estratégica

Producto Académico N°. 01 proyecto: Plan Estratégico de


la empresa …

Evaluación para el consolidado 1 - Evaluación Parcial


Actividad Grupal

1. Consideraciones:

1 | Página
Administración Estratégica

Criterio Detalle

Resultado de Al finalizar la unidad, serás capaz de describir los fundamentos de


aprendizaje la estrategia y el proceso de la administración estratégica en el
de la unidad contexto actual.

Temas - Estrategia e importancia


- Proyectar dirección de la empresa: Visión, misión, objetivos,
formulación estratégica y evaluación de desempeño
- Evaluación del ambiento externo de la empresa

Tipo de
Proyecto que consiste en la construcción de un Plan Estratégico
producto
de una empresa.
académico

Enunciado / Trabajo grupal: Los estudiantes deben construir un PLAN


Consigna ESTRATÉGICO de una empresa existente pequeña o mediana,
para tal fin deben cumplir mínimamente la estructura siguiente:

1. Resumen Ejecutivo (Se desarolla luego de haber terminado el


Plan Estratégico)
2. Descripción de la empresa actual
2.1 Antecedentes de la empresa
2.2 Organización actual de la empresa
2.3 Foda (Estado actual en que se encuentra)
2.4 Comportamiento del sector del negocio
3. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS
3.1 Declaración de visión
3.2 Declaración de misión
3.3 Declaración de valores
4. EVALUACIÓN EXTERNA
4.1 Evaluación PESTEL
4.1.1 Fuerzas políticas
4.1.2 Fuerzas Económicas
4.1.3 …
4.2 Modelo de las cinco fuerzas de Porter
4.2.1 Análisis de grado de atractividad

2 | Página
Administración Estratégica

4.3 Análisis competitivo


4.3.1 Estrategia, estructura y rivalidad de la empresa
4.3.2 Matriz de perfil competitivo (MPC)
5. EVALUACIÓN INTERNA
5.1 Fuerzas internas clave - AMOFHIT
5.1.1 Gerencia
5.1.2 Marketing
5.1.3 …
5.2 Matriz de evaluación de factores internos (EFI)

3 | Página
Administración Estratégica

Recursos de Le ayudará en el desarrollo del Plan Estratégico el material


aprendizaje siguiente:
obligatorios -Plan estratégico para mejorar la competitividad:

http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3009/1/2017_Ramos_Plan-
estrategico-para-mejorar-la-competitividad.pdf

Administración estratégica:
http://aulavirtual.iberoamericana.edu.co/recursosel/documentos_para-
descarga/1.%20Peteraf,%20T%3B%20Strickland,%20G.%20(2012).pdf

Conceptos de administración estratégica:


https://laurabatres.files.wordpress.com/2018/06/conceptos-de-
administracion-estrategica-14edi-david.pdf

Formato de ● Utilice un procesador de texto (*.doc) para la elaboración de


presentació la presente actividad. El tipo de letra a utilizar debe ser Arial,
n tamaño 12.
● El nombre del archivo debe ser grabado de la siguiente forma:
PA1_Apellido1_Nombre.doc
● El nombre del archivo debe ser grabado de la siguiente forma:
PA1_Apellido1_Apellido2_Apellido3
● El envío de la actividad se realizará por el aula virtual, unidad
X, apartado Producto académico X
● Un integrante del grupo debe publicar el archivo en el aula
virtual antes de la fecha y hora límite de entrega.

● Respete las indicaciones planteadas para esta actividad, a fin


de que su evaluación pueda realizarse sin inconveniente.

4 | Página
Administración Estratégica

2. Rúbrica de evaluación:
A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual
se evaluará.

Criterios Sobresaliente Suficiente En proceso En inicio

(5 puntos) (3 puntos) (1 puntos) (0 puntos)

Unidad I Detalla y sintetiza Detalla el proceso Detalla el Menciona las


el proceso de la de la proceso de la etapas de la
Naturaleza de administración administración administración administración
la AE estratégica, estratégica,
estratégica, estratégica,
mostrando pero no muestra
analizando la analizando la
● Estrategia algunas de las la integración
naturaleza de las naturaleza de las etapas en de estas etapas
● Modelo de la tres etapas en tres etapas en general; pero ni tiene claridad
Administraci general: general: con limitaciones de los detalles
ón formulación, formulación, en la integración en cada
estratégica. implementación y implementación y de las mismas. proceso.

evaluación de evaluación de
estrategias estrategias.

Unidad I Redacta Redacta Redacta Redacta la


adecuadamente adecuadamente mínimamente visión y misión,
Formulación y califica la visión y califica la visión y bien la visión y pero no
de estrategias. y misión, misión. Expone los misión e interpreta su
interpretando el valores de la interpreta su calificación.
resultado de organización y los calificación. Redacta los
● La visión calificación. complementa en Redacta los valores de la
● La misión Expone los el código de valores de la organización,
● Los Valores valores de la ética. organización y pero no
organización y presenta el presenta el
El código de
los complementa código de código de
ética en el código de ética. ética.
ética.

Unidad II Analiza y sintetiza Analiza la Analiza la Analiza la


la evaluación evaluación PESTEL. evaluación evaluación
Formulación PESTEL. Elabora el Elabora el perfil PESTEL. Elabora el PESTEL. Elabora
de estrategias. perfil competitivo competitivo pero perfil competitivo el perfil
interpretando el aún le falta de manera competitivo.
● Evaluación
resultado de precisar su parcial. Analiza Analiza las
externa calificación. interpretación del las fuerzas de fuerzas de
Analiza y sintetiza resultado de mercado. mercado.

5 | Página
Administración Estratégica

Matriz EFE las fuerzas de calificación. Elabora la matriz Elabora la matriz


mercado. Elabora Analiza y sintetiza EFE, pero no EFE, pero no
e interpreta la las fuerzas de logra una tiene una
matriz EFE. mercado. Elabora interpretación estructura
e interpreta la sólida de los coherente ni
matriz EFE. componentes. logra una
interpretación
sólida de los
componentes.

gUnidad II Analiza y sintetiza Analiza la Analiza la Elabora la matriz


Formulación la evaluación evaluación evaluación EFI pero no

de estrategias. AMOFHIT. AMOFHIT. AMOFHIT. logra su


Determina las Determina las Elabora la matriz interpretación ni
● Evaluación fortalezas y fortalezas y EFI pero no logra determina las
interna Matriz debilidades de la debilidades de la su interpretación fortalezas y
EFI organización. organización. ni determina las debilidades de
Elabora, califica e Elabora y califica la fortalezas y la organización
interpreta la matriz matriz EFI pero aún debilidades de la ni analiza la
EFI. no logra su organización. evaluación
interpretación AMOFHIT.

Total parcial

Nota

6 | Página

También podría gustarte