Está en la página 1de 3

Serie 2.3.3.

2-31 Subserie 19-Formato de Consulta Usuario

FACULTAD DE DERECHO - CONSULTORIO JURÍDICO


REGISTRO DE CONSULTA
EVOLUCIÓN DE CONSULTA
INFORMATIVA
CONCILIACIÓN
DEMANDA
DERECHO DE PETICIÓN
TUTELA
INCIDENTE DESACATO
RECURSO
Fecha: N.º Consulta: LIQUIDACIÓN

Nombre de Consultante:
Cédula: de: __________
Dirección: Teléfono: _______________ Celular:

Barrio: Estrato: _____


Ocupación: ____________ Lugar de Trabajo: __________________________ Edad: _____ Nº Hijos: _____ Personas
a cargo: _______
Escolaridad: ________________ Tipo de Vivienda: Propia ___ Familiar ___ Alquilada ___ Valor
del canon de arrendamiento: ______________ Correo Electrónico: __________________________________
CÓDIGO
PENAL
 
RESUMEN DE HECHOS

PRETENSIONES

ESTUDIANTE: NOMBRE: SEMESTRE: CONSULTORIO:


FIRMA__________________ TELEFÓNOS:

ASESOR DE CURSO: ASESOR AL CUAL CONSULTA: ________________________

CONSULTANTE: NOMBRE: FIRMA: ________________ CEDULA:

ESTADO DE LA CONSULTA

Cierre de consulta.
VERSIÓN 3 DE 10 DE MAYO 2018

CONCILIACIÓN:

ACTA DE Radicación Radicación


CONSTANCIA DE
CONCILIACIÓN   CONVOCADO: NOMBRE: INASISTENCIA  
_______________________________ DIRECCIÓN:
______________________________ TELÉFONO: __________

FECHA DE AUDIENCIA: _______________ No. De Solicitud: ___________

FIRMA COORDINADORA: ________________________________

PROCESO:  

FECHA: _______________________ FIRMA DEL ASESOR: _________________________________

ESTADO DEL PROCESO

FECHA OBSERVACIONES
DECLARO QUE

Acepto el archivo del asunto consultado en los siguientes eventos:

A. Cuando la información suministrada sea falsa o incompleta.


B. Cuando incumpla por segunda ocasión una cita programada.
C. En caso de incurrir en falta de respeto a cualquier funcionario del Consultorio Jurídico por el incumplimiento de las normas
que lo rigen.
D. Transcurridos quince (15) días calendario, a partir de la fecha en que se exijan documentos en Cali sin haberlos aportados al
Consultorio Jurídico.
E. Para los documentos que deban expedirse en oficinas fuera de Cali, tendré un plazo máximo de cuarenta y cinco días (45)
días calendario.
F. Cuando transcurridos dos meses el abogado me comunique que debo pagar cualquier tipo de gastos surgidos dentro del
proceso; los mismos no hayan sido cancelados por mí.
G. Cuando actúe por fuera de las directrices jurídicas señaladas por el estudiante que lleva el caso; ya que para este caso el
Consultorio Jurídico no prestará ninguna asesoría.
1. La entrevista no compromete al Consultorio Jurídico de la Universidad Santiago de Cali, ni al estudiante que me atendió.
2. El compromiso profesional se inicia con la aceptación del caso.
3. En el evento de no ser atendido con cordialidad y respeto o en caso de presentarse incumplimiento no justificado en los trámites
del caso expuesto, inmediatamente comunicar tal irregularidad a las directivas del Consultorio Jurídico.
4. En el momento de esta entrevista no me recibieron documentos originales, solamente copias de los mismos y que tengo
conocimiento que en el momento de archivar el caso, estas copias no me serán devueltas por parte de Consultorio Jurídico.
5. Declaro bajo la gravedad de juramento que los hechos narrados y los datos aportados son ciertos.

DATOS DEL CONSULTANTE

CEDULA DE CIUDADANIA FIRMA


APELLIDOS NOMBRES

VERSIÓN 3 DE 10 DE MAYO 2018

También podría gustarte