Está en la página 1de 14

IMPERIALISMO Y EDUCACION.

EL SISTEMA MUNDIAL IMPERIALISTA.

¿ QUE ES UN SISTEMA?
Conjunto ordenado de normas y procedimientos que regulan el funcionamiento de un grupo o colectividad.

¿Qué es el imperialismo?

Se basa en dominar tierras y comunidades usando el poder militar y económico.


EL SISTEMA MUNDIAL IMPERIALISTA

 Fue creado por las potencias europeas.


 Como se sabe las potencias europeas se
apoderaban de muchas tierras.
 En la actualidad se manifiesta atreves de
la teoría económica, también llamado
neoliberalismo.
POTENCIAS IMPERIALISTAS:
El imperio francés y británico.
El francés donde su impulsor fue Jules ferry
el británico se formo en el siglo XVIII
UN ESTADO IMPERIALISTA.

 Desea imponerse sobre otros países

 Ejercer control sobre los demás.

 Se trata de naciones que tiene una gran


fuerza y que no dudan en utilizarla.
POLITICAS DESARROLISTAS Y
MODELOS EDUCATIVOS.
 ¿Qué es un modelo desarrollista?
 Si se habla de la educación procura intervenir procura intervenir en el alumno en sus
conceptos previos influyéndolos y modificándolos atreves de la experiencia.

 ¿Qué es un modelo educativo?


 Es una recopilación de ciertas teorías y enfoques pedagógicos que orientan a los docentes a
la elaboración de programas de estudios.
 Son políticas económicas, sociales y
educativas aplicadas por el gobierno.
 Quiere lograr una mejor eficiencia en las
estructuras sociales y educativas.

El gobierno es quien impone las políticas y


los modelos educativos.
MODELOS EDUCATIVOS.

 Su vigencia depende del contexto social.

 Por lo general cada que termina un


sexenio presidencial termina un modelo
educativo.

 Es un patrón conceptual atreves se


esquematizan las partes y los elementos
de un programa de estudio.
GLOBALIZACION NEOLIBERAL.
POLITICAS Y MODELOS EDUCATIVOS DE LOS ORGANIZAMOS
INTERNACIOALES.

 La globalización tiene influencia sobre


la economía mundial.
 En la cultura también influye.
 Medio ambiente.
 Educación.
 Un proceso político por las clases
sociales dominantes.
 Libre mercado entre otras cosas.
POLITICAS DE LA GLOBALIZACION
NEOLIBERLAL.
 Sometimiento del proceso de
producción.

 Fundamentalismo del libre mercado.

 Vida social a los valores del


individualismo.
 Se impone mediante un proceso político.
MODELOS EDUCATIVOS DE LOS
ORGANIZAMOS INTERNACIONALES.
 El banco mundial
 La UNESCO
 LA OCDE
 Son organismos que influyen en las
políticas educativas de los países
subdesarrollados.
 si se habla de México siempre ha
copeado los modelos educativos de otros
países.
DESIGUALDAD SOCIAL Y EDUCATIVA
EN AMERICA LATINA.
 En América latina representa un gran
desafío para los países.
 La desigualdad de ingresos donde se
evidencia la clase social.
 La pobreza e indigencia.
 Discriminación.
 racismo.
 No todos ganan igual dinero.
 Hay demasiada pobreza.
 No todos tienen acceso a la educación.
 No todos tienen acceso a la salud.
 En si muchas deficiencias
culturales,económicas,salud entre otras.
DESIGUALDAD EDUCATIVA EN
AMERICA LATINA.
 En México y en américa latina no todos
los niños y adolecentes tienen la
oportunidad de estudiar.
 Aunque vayas a la escuela no puedes
recibir la misma educación que los
demás.
 Los países latinos tienen mucho resago
educativo.
sucede cuando una sociedad falla en la consecución de los siguientes
objetivos: igualar las oportunidades de ingreso al sistema educativo para
todos los individuos que posean las misma calidad educativa, pero si se
habla de desigualdad no todos tienen las mismas oportunidades.

También podría gustarte