Está en la página 1de 7

Tarea 5

Teoria:
Conteste lo que se pide:

De acuerdo a los conceptos presentados, escriba la definición que corresponda,


luego de estudiar el contenido del capítulo.

1. Presente una definición del Impuesto Sobre la Renta


Es aquel que se estima sobre las rentas o ganancias que obtengan las personas
individuales, las persoasn juridicas y entes o patromonios nacionales o
extranjeros, residentes o no en Guatemala.

2. ¿Qué son rentas del trabajo?


Son los ingresos que provienen del trabajo presentado por un trabajador en
relacion de dependencia, desarrollado dentro o fuera de Guatemala

3. ¿Qué se entiende por rentas exentas?


Son aquellas no afectas al ISR, entre las que se encuentran las donaciones
y cuotas ordinarias y extraordinarias que se hagan a colegios profesionales,
partidos políticos, comités cívicos y asociaciones o fundaciones.

4. Explique a qué se refieren las rentas presuntas para profesionales


Los profesionales no inscritos como contribuyentes, o aún inscritos pero que .
no hayan presentado declaraciones, se presume que generan Q30,000
mensuales mensuales, o Q 15,000 si tiene menos de 3 años graduados o son
mayores de 60 años de edad.

5. Mencione algunas características del régimen del ISR sobre utilidades


Se paga un impuesto del 25%, la forma es trimestral. 2 las personas
individuales o juridicas deben llevar contabilidad completa, 3 tambien se debe
presentae Declaración Jurada de liquidación.

6. Mencione algunas entidades que están exentas de pagar el Impuesto sobre la


Renta
El Estado y sus entidades, Los centros educativos, las herencias, las
rentas de las iglesias

7. ¿Cuáles son algunas deducciones permitidas al momento de estimar


las “rentas del trabajo” en relación al Impuesto Sobre la Renta?
El Iva lo pagan cada año los asalariados y que su salario no supere los 48 Mil,
los que ganan menos de 4 Mil al mes no tendran que pagar ISR ni presentar
facturas.
8. Explique qué son las rentas de capital dentro del Impuesto Sobre la Renta
Son rentas de fuente guatemalteca las derivadas del capital y de las ganancias
de capital, percibidas o devengadas en dinero o en especie, por residentes
o no en Guatemala.

9. Explique qué es el sistema Declaraguate


Es un sistema por medio del cual los tributantes pueden llenar vía internet
diferentes formularios electronicos y el pago de impuestos, no se necesita
codigo de usuario, unicamente el tener NIT.

10. Explique qué es el sistema RetenISR


Es una herramienta electronica de la SAT para los agentes de retención,
que ayuda en la generación de constancias de retención, en el envío de anexos
mensuales y generar y enviar las conciliaciones anuales.

Práctica
Desarrolle los siguientes ejercicios:

Ejercicio 1
La empresa Ejercicio 1 de Guatemala, presenta los ingresos y costos del
trimestre 2 de de 20x2; estos son una estimación realizada por el contador
y le consulta para que calcule el pago de ISR. La empresa está inscrita
en el régimen sobre utilidades.
Ejercicio 2
La empresa Ejercicio 2 de Guatemala presenta los ingresos y costos del
es 4 de 20x1 y le consulta para que calcule el pago del ISR.
Está inscrita en el régimen opcional simplificado sobre ingresos.

Ejercicio 3
La empresa Ejercicio 3 de Guatemala es agente retenedor autorizado por la
SAT, realiza una operación por Q56,000 IVA incluido en el mes 5 del año 20x2.
Le pide que realice los cálculos de retención necesarios en relación al Impuesto
Sobre la Renta.
Ejercicio 4
La empresa Ejercicio 4 de Guatemala le consulta para que realice los cálculos
de retención necesarios, en relación al Impuesto Sobre la Renta. Es agente
retenedor autorizado por la SAT y realiza una operación por Q3,900 IVA incluido
en el mes 4 del año 20x3.

Ejercicio 5
La gerencia de Ejercicio 5 de Guatemala desea realizar la estimación de las
retenciones de ISR, para un trabajador que devenga Q7,000 de sueldo base
mensual más bonificaciones por ventas por Q2,800 también mensual.
No olvide tomar en cuenta el Bono 14, aguinaldo, bonificación incentivo
y la cuota del IGSS.
Ejercicio 6
Marilyn trabaja en Ejercicio 6 de Guatemala y desea realizar su estimación del
ISR en relación de dependencia. Ella gana Q20,500 mensuales, más Q3,500 en
bonificaciones fijas mensuales, en el mes de agosto considera que recibe
Q5,000 por un bono extraordinario de desempeño. Al cerrar el período, logra
acumular facturas en compras personales por Q220,000 y realiza donaciones a
fundaciones e iglesias por 30,000. No olvide tomar en cuenta el Bono 14,
aguinaldo, bonificación incentivo y la cuota del IGSS.
Ejercicio 7
Ejercicio 7 de Guatemala es una empresa que le consulta para que les asesore
en relación al Impuesto Sobre la Renta. Desean conocer bajo cuál régimen les
conviene tributar. Analice la información presentada y concluya si es mejor el
régimen sobre utilidades o el régimen opcional simplificado sobre ingresos.
Regimen sobre utilidades

Regimen opcional simplificado sobre ingresos

Analisis se pagarian menos impuestos en el regimen opcional simplificado


sobre ingresos, por lo cual se recomienda esta opcion.

También podría gustarte