Está en la página 1de 1

RELATO: TRABAJO COLABORATIVO

Janeth es una joven que se encuentra estudiando de forma virtual desde la


comodidad de su casa y debe realizar trabajos colaborativos, pero tiene un
problema no puede relacionarse con sus compañeros de curso y todos los
trabajos los presenta de forma individual, sin tener en cuenta que debía realizarlos
de manera colaborativa.
Entonces se puede decir que el trabajo colaborativo se basa en el trabajo en
conjunto donde los participantes trabajan por un objetivo común: lograr
aprendizaje en grupo, lo cual es muy difícil conseguirlo individualmente.

Janeth se dio cuenta que el trabajo colaborativo esta compuesto por cinco
elementos esenciales que pueden ayudar a una mejor forma de estudio: la
interdependencia, la interacción, las habilidades interpersonales y en grupo, la
responsabilidad individual y personal y el procesamiento por el grupo, con el cual
aprende a ser más responsable a la hora de entregar trabajos, incentivando el
trabajo en grupo y así aprende a repartir actividades entre los integrantes de este.

Una de las grandes ventajas del trabajo colaborativo para Janeth, es promover el
logro de mejores objetivos en el contenido, valorando el conocimiento de los
demás integrantes y desarrollando a su vez un pensamiento critico y de libertad
mental, que le permite hacerse conocedor de nuevos temas adquiriendo nueva
información, desarrollando valores de solidaridad y respeto que demuestren un
buen resultado de trabajo en grupo.

Dicho esto Janeth se comprendió que para iniciar una fase electiva dentro del
programa de formación en el cual se encuentra, es primordial aplicar el trabajo
colaborativo ingresando a foros sociales, de discusión e inquietudes como también
a sesiones en línea que le permitan compartir conocimientos, dudas e inquietudes
acerca de los temas tratados en cada actividad de aprendizaje propuesta en la
plataforma de estudio.

También podría gustarte