Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 88106 “JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI”

MULTIPLOS Y
“Pintando con libertad reconozco
DIVISORES
múltiplos y divisores”

ALUMNO (A): ……………………………………………….


En el campeonato
GRADO: PRIMERO; SECCIÓN: A-B-C-D
descentralizado de fútbol
están jugando
simultáneamente 132 Desarrolla las
futbolistas profesionales en siguientes
distintos estadios. ¿Cuántos actividades
equipos están jugando? propuestas

Solución: I. Halla los divisores de:


a) 45
b) 18

II. Halla los múltiplos de:


a) 6
b) 32

III. Pinta a la sirenita siguiendo las indicaciones:


a) Pinta de color amarillo los múltiplos de 12.
b) Pinta de celeste los múltiplos de 25.

¿QUÉ ES UN DIVISOR DE UN NÚMERO?


--------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------

Ejm: …… es divisor de……….., porque está contenido en


él…….veces.

 D(30) =
 D(12) =

¿QUÉ ES UN MÚLTIPLO DE UN NÚMERO?


-------------------------------------------------------------------------- c) Pinta de azul los divisores de 40.
----------------------------------------------------------------------------- d) Pinta de anaranjado los divisores de 144.
e) Pinta de verde los divisores de 13.
Ejm: ……… es múltiplo de……….., porque lo contiene IV. ¿Existe algún número que sea divisor de todos los
exactamente …….. veces. números? Rpta: …………….

0 V. ¿Existe algún número que sea múltiplo de todos los


11 números? Rpta: …………….
Simbólicamente: 132 = m11 ó 132 =
VI. Distribuya los números 1, 2, 3, 4,5, 6, 10, 12 y 20 en el
“cuadrado semimágico”, de tal manera que el producto
 M(3) = de los tres números en cada fila y en cada columna
 M(12) = sea igual a 120.

Como
10 inicio ya se
han
 Los términos múltiplo y divisor son 5 colocado
equivalentes. los tres
múltiplos
 3; 5 y 7 son EQUIDIVISORES de 15; 25 y 20 de 5
35 respectivamente porque están
contenidos 5 veces en cada caso.
VI. Reordene los grupos de letras en cada par de paréntesis
 15; 25 y 35 son EQUIMÚLTIPLOS de 3; 5 y para completar la reflexión.
Nota:
7 respectivamente porque los contienen 5
veces en cada caso. “Se puede (RIFARMA) con absoluta seguridad que
(ADAN) grandioso en el (OMDUN) ha sido

Primer Grado de Educación Secundaria Docente Orientador: J. Castañeda N.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 88106 “JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI”

(ARDOGOL) sin (ASIPÓN).”

Primer Grado de Educación Secundaria Docente Orientador: J. Castañeda N.

También podría gustarte