Está en la página 1de 2

Querida Ausencia:

Recuerdo que cada vez que te observaba no podía ocultar mi sonrisa, y te veía; mis labios
se curvaban, estaría enojado por dos intercambios de palabras y te veía, mis dientes
brillaban al sol, y la cabeza se difuminaba por tus pasos, cruzaba la calle, corría ante ti, te
sonreía.

No recuerdo haberte pensado más de dos veces al día, sabía que estarías ahí, que los pasos
eran tus pasos, que tendrías que cruzar la puerta, saludar tres desconocidos cortejar unos
cuantos más y me llamarías telepáticamente a tu corazón. Las puertas de tus latidos
estaban abiertas para mí, me hacía paso entre dos o quizás cuatro pucheros y estaba ahí,
unos kilómetros de distancia y me latías.

Recuerdo contarte mi día a día como fantasías, maté a un dragón, miles de soldados y
hoy… la rutina me había golpeado, pesaba el mundo, tenía miedo de despertar y dejar
de ser un héroe, renunciar a mi valentía y pensar que todo destino sería mejor que los
designios de la vida, pero estuviste ahí, estarías quizás peor que yo, pero ahí me decías
palabras que sumergían mi vida en una esponja, absorbías mis miedos. Me levantaba,
eran buenos días, tomaba mi bicicleta, sonreía al frío que chocaba súbito a la velocidad
de mis ruedas, y te pensaba.

En tu corta ausencia las palabras me fluían, los sonidos tenían apellido, los sueños
esperanza, y la esperanza la construía contigo. Hoy siento las consonantes que se distancian
tanto como tú, las vocales se desgarran en una insoportable A y después mi aliento
terminaba en H y entre letras de mi escritura recordaba tu L, la primera que tantas veces
entoné para llamarte a mi pecho y recuerdo.

Lugares porque Juliana estuviste ahí Loca, intrépida, te emocionabas, me mordías el


mentón, hacía frio en el parque y te cubría con mis brazos, el tiempo cruzaba la velocidad
y te soltaba, tomabas tu bus, te alejabas, te veía, te alejabas, y la distancia marcada por
dos polos opuestos, el sur te olía a hogar y mi norte se acercaba, pero entre más cerca
estábamos más lejos sería.

Susurraba tu nombre en mi pecho, desvelaba mis sueños contigo, te hablaba del mañana
en la mañana y de repente, amanecía, no habían pasado tres o cuatro días y más fantasías
te construía, mirábamos la marea en el parque eras la capitana escalabas mis hombros te
alzabas ante el sol y en la atalaya y en el sol y en tus palabras y mis besos me decías
capitán, bordeaba tus brazos emprendía la marea entre tus labios, cerraba los ojos y
desperté.
Estaba allí y ahora vuelvo a tu ausencia, a tu sonrisa fragmentada por mi memoria,
recordada por mi amor y no te veo. Hay oscuridad, la telepatía no funciona y mis palabras
caen al pasado, la frustración me sumerge entre liras. Hace sol, salgo para distraerme y
llueve, caen gotas, mojan el techo, cubren mi cabello y llueve, salen tormentas, suena el
granizo y llueve. Mis ojos nublados gotean lluvia salada de soledad mía; sin ti, y acompaño
la lluvia, y cae el cielo y tú… cielo mío ya no estas.

Te grito amor, las palabras que tanto te hacían sonreír ya no te invocan, ya no me


aproximan al tuc tuc de tu corazón, y la lejanía de mi norte pesa ante tu sur. Ya no sé
nada de ti ni de mí ni de la J que te pertenece a ti. Santiago te recuerda y llora… no hay
palabras, solo letras detrás de ti, te buscan te siguen, pero siempre yo estaré lejos de ti y tu
sin mí y crece la ganas de ti, la ira, la idea y solo pienso en ti.

Y desesperado, grito, me gritas, te gustaba, me gustabas, me esperabas, te esperé, volverás,


volveré, sucederá pronto, no lo sé o se la verdad y no la quiero admitir, porque te acepte
en mi corazón y entre cuartos, entre cartas y letras hay un espacio que aún no he podido
olvidar.
Y esa eres tú y sin mi espero tu regreso tan solo digo que vuela y vuelve y ven a mí…

Atentamente, Santiago.

También podría gustarte