Está en la página 1de 17

EL SEGUNDO CHAKRA SWADHISTHANA.

Chakra Esplénico o del Bazo, Hara, Svadhistana, Chakra sacro. En


Japón es denominado Hara Chakra.
Ubicación:
centro del abdomen. ubicado dos dedos de ancho por debajo del
ombligo y tiene influencia sobre el sistema nervioso y en la
temperatura del organismo. El centro (HARA) es el lugar donde se
encuentra el KÍ este corresponde aproximadamente con el punto
físico del equilibrio del cuerpo humano, que sería el centro de
gravedad. Cuando un hombre posee HARA se dice que “está ahí”
bien derecho, no es fácil que se tambalee, cambie de opinión o se
fatigue puesto que siempre logra recuperar el nexo con su centro, el
hombre que está en el HARA también sabe esperar. Cualquiera que
sea la situación en la que se encuentre dará muestra de paciencia,
de calma de tener tiempo y Cuanto más haya avanzado en la
práctica del HARA más conciencia tendrá de cuando pierde el centro
para volver a centrarse. Quienes no disponen de HARA, pierden
fácilmente la forma. Pronto montan en cólera, son de salud frágil, y
ante las adversidades pierden pronto su porte.
Por el contrario, en aquel que está el HARA, los motivos de irritación
no le prenden, o bien dan paso a una enérgica reacción que es
testimonio de la fuerza que le confiere el HARA.
El Dan-Tien que significa en chino el área del vientre y llamado Hara
en Japón es el centro de energía vital y de sabiduría primigenia que
reside en nuestro interior. Los maestros taoístas han enseñado
durante miles de años a reunir la energía de vida (el Chi) en este
lugar con el fin de centrar la conciencia y el poder personal, así como
para promover el bienestar y la longevidad.
El Dan-Tien funciona como una brújula interna que nos guía con
precisión cuando aprendemos a desarrollarlo. En chino, Dan-Tien
significa "área del vientre". Es el nombre que los japoneses
denominan Hara y que es nuestro centro de dicha, vitalidad y poder.
Desde hace más de cuatro o cinco mil años, los maestros taoístas
han explicado con gran detalle cómo estar en contacto con este
centro y cómo emplearlo como vínculo con el Chi, que es el nombre
con el que se designa la energía universal o cósmica.
Para los taoístas, transporta la energía vital. Pero esta energía es a
la vez diferente y pareci-da a la del chakra base. Es diferente en el
sentido que es más refinada que la de la base, y es parecida porque
aún está muy cerca de los aspectos primitivos de la energía vital.
El chakra del Hara es el centro de la acción en esta Tierra; la base
es el centro de la interacción y de la comunicación con el plano
terrestre. El Hara es el centro de la acción del alma que ha elegido
encarnarse y que ha elegido venir a compartir clamor y la luz sobre
este planeta. Así, vuestra alma ha elegido encarnarse y ha tomado
un cuerpo de carne, una envoltura física. Esta envoltura es llamada
el templo del alma, templo a partir del cual el alma concreta su
misión, su visión. Este chakra reposa en un inmenso receptáculo,
allí donde a la energía de vida, le es fácil alojarse, entre los huesos
de la pelvis, allí Está purificado por la base y nutrido por la Tierra.El
Chakra Hara y el chakra de la base son los chakras del
enraizamiento. El Chakra Hara está en continua comunicación con
la base, con la Tierra, a través de las caderas, las rodillas, los tobillos
y los pies. El chakra de la base también está en comunicación con
el mundo externo y el mundo interno, el poder externo, el poder
interno. En el Hara está alojada la fuerza de vida y directamente
unido a los órganos de creación, a los riñones y a las suprarrenales.
Estos órganos están también unidos a la base, pero inhalan la
potencia creadora del Hara responsable de la calidad y de la
vitalidad de vuestra energía de vida. Así, en el cuerpo tenemos tres
sitios que son verdaderos lagos de energía: el Hara, el corazón y la
conciencia. Estos tres chakras son mucho más vastos que los
chakras que funcionan como lugares de paso: la base, el plexo, la
garganta, la corona.

Conciencia:
Está relacionado con la comida y el sexo. Tiene que ver, con lo que
el cuerpo quiere, necesita, y encuentra placentero. La capacidad de
tener hijos. Este chakra también está asociado al cuerpo emocional
y a nuestra voluntad de sentir emociones. Es el Centro de la
Sensación, el responsable de la vida sentimental, de la sexualidad y
la creatividad. Se relaciona con los testículos o los ovarios, ya que
estos crean las hormonas involucradas en la reproducción y pueden
causar dramáticos cambios de ánimo. Es la Rueda situada a la
altura de la Próstata (hombre) o Útero (mujer), es nuestro nivel lunar
de fertilidad, crecimiento físico y reproducción de la especie,
correspondiendo al cuerpo egoico o emocional inferior que forma el
Ego. El conocimiento puro que este chakra nos otorga no es mental,
sino que es una percepción directa y absoluta de la realidad. En este
centro se encuentra nuestra capacidad de concentración y atención.
Los sentimientos que se originan aquí son, por lo general, más
suaves que los que brotan del primer chakra Derecho del chakra
Esplénico:
“Derecho a sentir”. Sin saber lo que sentimos no podemos averiguar
qué es lo que deseamos. La principal clave para notar un
desequilibrio es el deseo de perderse en el sexo, el alcohol, las
drogas, la comida o en cualquier otra sensación estimulante. Las
fantasías sexuales, aunque no haya actividad real, también son
motivadas por el deseo de este chakra que conduce a la imaginación.
Esto podría fácilmente llevar a ver a todo el mundo en términos de
su potencia sexual. La persona negativamente fijada en él está
atrapada en la sexualidad y en los sentidos y basa la mayoría de sus
interacciones y percepciones en ello en un estadio más avanzado de
adicción, puede haber parálisis de sentimientos en esta área. Las
experiencias traumáticas que pueden dañar este chakra son el
incesto, la violación, un parto difícil o un embarazo interrumpido. Si
sentimos ansiedad acerca de nuestra apariencia física, esto es una
sacudida del segundo chakra.
Color: naranja
Partes del cuerpo: sistema reproductor, órganos sexuales y plexo
lumbar
Glándula endocrina: gónadas
Sentido: sentido del gusto, apetito
Simbología. Un loto de seis pétalos, de color naranja
Mineral. La Calcita Naranja
Vertebra asociada. Vértebra lumbar
Sistema fisiológico. Genitourinario
Glándula endocrina. Suprarrenal
Acción interior. Sentimiento. Entusiasmo.
Acción física. Reproducción
Acción Mental. Creatividad Acción
Emocional. Alegría.
Elemento: agua. Percepción:
Por la lengua Acción: Por las
manos.
Piedra: El coral y piedra de luna
Perfumes: Gardenia y Sándalo
Estimulantes: Ylang-Ylang
Mantram para desbloqueo. Pronunciar en la meditación el mantra
en una exhalación completa MMMMMMMMMMMMMMMMMMM
con fuerza hasta que sintamos que la Rueda gira con naturalidad.

Disfunciones
La inhibición de la acción, la impotencia, etc. el ser que no se ha
revelado a sí mismo, al alma encarnada que no llega a actuar, a
pasar a la acción, que conoce grandes proyectos, grandes ideas, pero
que nunca llega a manifestarlas, a crearlas, a vivirlas, a
concretarlas, a la personalidad que quiere decir, que quiere
compartir, que quiere comunicar, pero que retiene su emoción, que
retiene su palabra, que retiene su manera de ser. Es el alma
encarnada que vive reteniendo su potencia de vida; es la inhibición
de la acción.
También podemos encontrarnos con el Hara que dispersa su acción
y que no está alineada con la visión, con la misión del alma y la
transparencia del ego. El Hara la acción desenfrenada, el ser que
actúa sin pensar.
El Hara es el centro de energía que lleva, en su propia función, la
potencia espiritual ligada a la encarnación.
Los Haras rígidos que están constantemente preparados para el
ataque incluso cuando no hay ninguna agresión. Esta defensa se
construyó debido una herida que se produjo en ese centro. Cuando
el Hara herido intenta existir, puede que se hunda en la depresión,
en la inhibición de la acción, en el sentimiento de impotencia, en la
desesperación y así se vacíe de su energía vital; o bien que reaccione
con una actitud de defensa, de ataque, de cerrazón para cubrir su
herida, para no volver a ser tocado, manteniendo una muralla de
China como defensa
La rigidez
Si el Hara es rígido, atrae y toma el potencial del chakra base
succionando su energía y cortando al ser humano de sus raíces
primeras, esto crea una distorsión de la acción justa y no permite
escuchar las vibraciones del plexo. Concretamente, rechaza la
energía del plexo hacia el corazón, creando trastornos importantes
en cl corazón. El ser con este chakra rígido rechaza, las emociones
llevándolo a una rigidez del corazón, creando un bloqueo importante
de los órganos internos que están unidos al plexo, influenciando la
energía del corazón. Así, con un Hara rígido, podéis imaginaros los
otros chakras, los otros receptáculos. El corazón no puede estar
fluido si el Hara está rígido. La conciencia no puede estar flexible si
el corazón no está fluido. Este contagio se comunica al resto de los
chakras porque la energía que llega de la base es interceptada por
el Hara. Si, inmediatamente, es distorsionada, apenas alimenta a los
otros chakras. Cuanto más rígido se vuelve el Hara, más rígido se
vuelve su propietario.
Contemplad el Hara de los cardíacos; no es flexible, en absoluto. La
fuerza guerrera se ha vuelto rígida. Otros síntomas del Hara rígido
son dolores de vientre, calambres, problemas de intestinos,
adherencias, intestinos están bloqueados.

El miedo
El miedo a actuar, pertenece a un Hara rígido o hundido. El miedo
puede encontrarse en todos los chakras si el miedo está alojado en
el chakra de la base entonces está asociado a la relación que tenéis
con la energía sexual, la energía espiritual, la fiscalidad. Cuando el
miedo está alojado en el Hara está directamente unido a vuestra
relación con la acción, con el poder, con la fuerza que inicia la
acción, la fuerza guerrera. Si el miedo está alojado en el plexo, hay
miedo de las emociones. Si el miedo está alojado en el corazón, hay
miedo a la energía del amor, miedo a las heridas de amor, miedo a
perder el amor y así sucesivamente.
El miedo a la acción es el miedo a la vida, pues la vida es un
movimiento. La acción es la expresión de la vida. No hay casualidad
en el hecho de que haya glándulas órganos muy importante
asociados al Hara, entre otros las suprarrenales, los riñones y los
órganos asociados a la fecundidad. En la sociedad, la energía del
miedo está almacenada en muchos Haras, lo cual crea una
distorsión que siembra la destrucción provocando así la acción
compulsiva, la acción distorsionada o la retención de la acción
(inhibición de la acción). Esto es realmente nefasto porque el Hara
debe estar flexible, capaz de afirmarse, capaz de relajarse, capaz de
realizar movimientos de tensión y de no tensión, capaz de respirar.
Existen muchos tipos de Haras. Tenéis los Haras que pierden
constantemente su energía vital debido a las dudas y los miedos,
con lo cual crean grietas, fragmentaciones, desplazamientos de
energía de la acción y de la energía del poder hacia la base. Así, la
energía de vida, la energía de acción, se dirige hacia la base y hacia
el suelo cuando, bien al contrario, debería elevarse. Esto puede
causar malestares muy fuertes. Si este es el caso, estáis perdiendo
constantemente energía vital. De ello resulta una fatiga muy grande
creada por el derramamiento de la energía que pasa por la base. El
Hara agrietado o vacío crea una disfunción del chakra de la base.
Esta disfunción se expresa a través de diferentes sensaciones, como
el sentimiento de perder pie, no llegando a enraizar en ningún sitio.
Las raíces si en los dos chakras de la base de vuestro edificio, o sea,
el Hara y la base, se producen tales pérdidas de energía, el resto está
«abocado a la desbandada» .
Además, con tales disfunciones del Hara, si intentáis elevaros
espiritualmente, pueden producirse tempestades. La energía vital,
la sangre y los otros receptáculos estarán muy desequilibrados y no
podrán mantener sus raíces. Las únicas raíces que la conciencia
posee son las raíces celestes y las raíces del corazón. Las únicas
raíces que el corazón posee son las raíces del Hara y las raíces de la
conciencia, se alimentan del plano celeste. Así, el corazón estará a
la desbandada y la conciencia estará perdida. Se produce una
situación de descompensación debida a una base que no es sólida.
La energía de vida es la energía del amor. Si, en vuestros
comportamientos sociales, familiares, personales e incluso
transpersonales, estáis constantemente buscando la vida en el otro,
buscando el amor en el exterior, es que vuestra vida interna no es
sólida. Es que habéis perdido el sentido de la vida. Habéis perdido
una parte de esta energía de vida. Habéis dejado que se os escape.
Quizá tengáis las más grandes razones del mundo para haber
permitido este derramamiento y haber cedido vuestro poder a otros;
no ayuda al enraizamiento de vuestro ser.
Si hay una distorsión del Hara y la base no es sólida, estáis entonces
amputados de la energía vital de la Tierra. Vuestra potencia vital,
cuya reserva está en la base de vuestra columna, deberá entonces
hundir sus raíces en el lago de energía del Hara. Ahora bien, este
lago es muy vasto. Puede ocurrir entonces que tengáis dificultades
para enraizaros en un lago de energía si esta energía no está
conectada a la Tierra. Por eso mismo, la energía del hara será muy
móvil, tendréis tendencia a perder vuestro centro y seréis fácilmente
desestabilizados por los acontecimientos externos, por los
movimientos internos, fácilmente desestabilizados por las
emociones del plexo. Así, el lago del Hara se convertirá en un lugar
en el que se establece la tempestad. El agua, la energía contenida en
el lago, se desbordará, y la energía vital se dará a la fuga,
perdiéndose.
Al entrar en la tercera dimensión, en la envoltura física, algunas
almas construyen sistemas, se alimentan de los padres.., ya
imponen su pequeño Hara. Esto existe desde hace muchos siglos.
Así, los pequeños dictadores no son sólo los adultos, en algunas
familias los dictadores son los niños, pues los padres lo permiten.
Otros se esconden detrás de esta fuerza dominante, sin saber cómo
relacionarse con el mundo de otra manera. Después de muchas
encarnaciones, algunas almas han elegido encontrar esta
dominación sobre el otro. Para otras almas, esta dominación está
condicionada por esta propia encarnación. La fuerza del Hara
dominante, crea la enfermedad, pues no hay energía de amor en esta
relación con los demás a partir del Hara. Así, la rigidez del Hara está
en el desamor. No hay flexibilidad. El pequeño dictador no acepta la
desobediencia y no exige más que la sumisión. Si no hay sumisión,
se retira. La necesidad de controlar proviene de Hara, que proviene
también de la base distorsionada. Esta necesidad de controlar el
entorno procede de una profunda inseguridad. No tenéis más que
estudiar la psicología moderna. Si sus necesidades fundamentales
no se satisfacen, el ser se construye súbitamente un Hara, pues la
base no es sólida. El ser intenta existir a través del Hara, y el vientre
se vuelve un nudo, pues la relación con la Tierra está distorsionada,
vacía, no existe. Por lo tanto, os encontraréis con seres humanos
que tienen un Hara así. Estos seres no son necesariamente
dictadores, tienen una tendencia a querer controlar al otro o, al
menos, a querer controlar su entorno. Sí intentan controlar al otro
es que buscan el amor y la conexión con la Tierra a través del Hara
rígido. Imaginad entonces el sufrimiento, pues el enraizamiento no
se crea en el otro humano, ¡el enraizamiento se crea con la Tierra!
Si estáis en posesión de un Hara vacío o de un Hara rígido,
necesitaréis a los demás para nutriros, pues ya no os nutrís de la
Tierra.
Las violaciones. Actos como las violaciones hacen que la víctima
cierre prácticamente para siempre su segundo chakra. Además, el
conflicto entre sexos radica en este chakra. Quizás no soportes a las
mujeres o a los hombres, quizás alguien te enseñó que es una
desgracia ser del sexo que eres o que no puedes fiarte del sexo
contrario, etc. Este tipo de ideas también son típicas de un segundo
chakra cerrado o bloqueado. Enganches al segundo chakra
Los “enganches” son una especie de cordones que se enganchan
entre unos y otros seres humanos. Hay enganches que pueden ser
útiles, pero la mayoría son muy destructivos. En el caso del segundo
chakra los enganches son de tipo meramente sexual o del llamado
"chantaje psicológico". Quiere decir esto que quizás estás demasiado
interesado por conseguir sexo y te hayas unido a una pareja donde
la única base que los une sea eso.
La pubertad. En este chakra los bloqueos se originarán en la
pubertad. Las fuerzas sexuales en desarrollo provocan una
inseguridad, puesto que padres y educadores habitualmente no han
establecido las condiciones para dotar a los jóvenes de una correcta
utilización de esta energía. Unos padres con la sexualidad y
sensualidad reprimidas, privarán a sus hijos de estimulación
sensorial, contactos, caricias, ternura.
La belleza exterior. Otra forma de desequilibrio es la preocupación
por nuestra belleza exterior, cuando sentimos que somos menos que
la demás gente o vivimos pendientes de lo último en la moda, con
tal de agradar a los demás. Las dietas permanentes, la anorexia son
claves para detectar nuestro rechazo hacia nuestra persona, y el
deseo de cambiarnos por alguien más atractivo.

Entregar y retomar su poder


En vuestro día a día, os encontraréis con toda clase de formas de
Hara. En la creencia llamada personal cuando se toma conciencia
de que el Hara está debilitado y de que, durante la vida se ha
entregado nuestro poder a los padres, a los educadores, al gobierno,
a los hermanos y hermanas, a los amantes, al dinero, a la profesión,
se puede producir una reacción inversa.
La primera reacción será de no querer entregar más nuestro poder.
La primera reacción será desarrollar una defensa frente a los demás.
Si estáis en la no conciencia, tendréis tendencia a reaccionar así: en
cuanto veáis que entregáis vuestro poder, tenderéis a reaccionar
defendiéndoos y atacando al otro a vuestro turno. Esto es una
reacción de supervivencia y no de conciencia.
Recordad vuestro nacimiento. En el planeta Tierra, el niño se nutre
primero en el vientre de la madre, a través del cordón umbilical.
Nacéis... para poder nacer de verdad, físicamente, y volveros
autónomos, es necesario cortar ese cordón umbilical. Es necesario
que os separéis de la matriz que os ha llevado para que encontréis
vuestra fuerza de autonomía. Extrañamente, en el planeta Tierra, el
corte se hace en el ombligo, en el Hara. En ese momento, habéis sido
obligados a respirar por vosotros mismos, habéis sido obligados,
como alma, a decir: «Así tu encarnación».
Además del deseo de comer, de beber, tener un techo, un territorio
cuando nuestras necesidades dependen del otro se crea un cordón
umbilical etérico Cuando dependen de la sociedad surge un Cordón
umbilical social. Cuando dependen de la familia se crea un Cordón
umbilical familiar, cuando nuestras necesidades dependen de las
divinidades se crea un Cordón umbilical divino...
El Hara posee todavía cordones umbilicales Sería interesante y
deseable para vosotros hacer esta exploración y responder a las
cuestiones siguientes. Descubriréis los amarres y los vínculos que
os retienen. No temáis nada, seguid el cuestionario, y tendréis la
pista de las dependencias. No juzguéis. Lo repetimos, mientras no
reconozcáis que podéis nutriros de vuestra fuente en el Hara, en la
conciencia y en vuestro corazón, habrá dependencia. Crearéis todas
las razones del mundo para creer que necesitáis a alguien, que
necesitáis a vuestros hijos para existir, que necesitáis al gobierno
para vivir, que necesitáis de algunas instituciones para sobrevivir y
así sucesivamente.
Cuando el Hara está preparado para desapegarse, no existir más a
través de un cordón umbilical, es porque estáis preparados para
reconocer que la fuerza, el poder espiritual, no está en el otro, sino
dentro de vosotros mismos entonces, estáis preparados para asumir
vuestra encarnación, estáis preparados para vivir. No para
sobrevivir.
¿Aún estáis enchufados a vuestra madre por un cordón umbilical
etérico? ¿Habéis depositado vuestro cordón umbilical etérico en el
corazón de vuestra pareja... o en su conciencia o en el plexo? ¿Sois
capaces de nutriros del universo entero a partir de vuestro Hara y
de existir sin cordón umbilical? ¿Sois capaces, simplemente, de
nutriros de vuestra fuerza espiritual, de vuestra energía de vida, de
vuestro potencial, que está aquí, en vosotros mismos:' ¿Sois capaces
de nutriros de vuestra fuerza, en interrelación constante con la
fuerza el prana, que existe en el universo entero? ¿Sois capaces de
nutriros de vuestra base y, y permitir vuestro Hara se nutra de la
base? En vuestro templo, ¿dónde está localizado el Hara? ¿Tenéis
una base sólida bien anclada en el suelo? ¿Dónde Se sitúa vuestro
Hara? ¿Dónde se sitúa el lugar de la acción en vuestro templo, el
lugar de la nutrición de vuestra potencia interior? En vuestro
templo, ¿dónde habéis localizado el Hara cuando lo construisteis?
¿Está en el granero?... ¿Está en el subsuelo...? Meditad sobre esto.
El chakra del Hara es el segundo centro unido a la Tierra. El chakra
del Hara os permite espiritualizar la materia, mirar en la materia y
utilizarla para que os sirva. No para que la materia os bloquee, sino
para que la materia os sirva. Un Hara sano no tiene miedo de los
problemas, pues hay inmediatamente una solución a esto se lo
denomina espiritualizar la materia.
Cuando os cae «un ladrillo en la cabeza», enviado por vuestros
amigos los ángeles y los guías para despertaros, pues estabais en
coma, ¿sois capaces de recoger el ladrillo, de reíros, de contemplarlo
y de encontrar una solución inmediatamente, o arrastráis el ladrillo
con vosotros durante años? ¡La fuerza, la flexibilidad del Hara!
Cuando os enfrenáis a una dificultad en la materia, ¿perdéis
súbitamente toda la fuerza... corréis a esconderos?
El Hara es el centro de la vida y de la muerte. Es el lugar en el que
sois capaces de dar vida, en las existencias en las que habitáis el
cuerpo de una mujer. Es el lugar en el que podéis también dar
muerte. No hablamos de un niño muerto al nacer. Hablamos de la
posibilidad de destruiros totalmente a través del Hara, inhibiendo
vuestra potencia. Este centro de energía es la expresión misma de
vuestra capacidad de moveros energéticamente por el mundo, de
actuar en la visión, la misión, lo que habéis venido a vivir en la
Tierra.
En este centro de energía, podéis encontrar de todo. Podéis
encontrar tristeza, debilidad, enfermedad. Podéis encontrar el poder
distorsionado, el poder que mata al otro y que, al mismo tiempo, os
mata a vosotros mismos. Podéis encontrar el rechazo de utilizar
vuestro poder, con lo que os volvéis la diana de los que os absorben
el Hara y os vacían.
¿Qué hacéis con vuestro poder? ¿Lo dais al primero que llega?
¿Guardáis vuestro poder para vosotros? Debéis ser conscientes de
la región del ombligo en vuestro propio cuerpo físico. No para juzgar
esta zona, sino más bien para comprender su potencial.

Meditación y los Chakras


1. Fundamento Celeste:
Este es un ejercicio de meditación centrado en el Hara
Sentado, de piernas cruzadas, mano izquierda sobre la derecha,
pulgares juntos, ojos semi cerrados, vista hacia delante (a 3 m más
o menos) sin fijar la mirada. Inspirar por la nariz largamente en
profundidad, hacia el Hara, Retener la respiración algunos
momentos, abdomen dilatado. Espirar largo y lento.
Continuar durante 5 a 10 minutos, imaginando estar arraigado en
tierra, sin que nada pueda arrancarlo de ahí. La finalidad es
reafirmar la unidad de nuestro estado físico, mental y espiritual
como formando parte del ambiente natural. Tiende también a
reforzar nuestra confianza invencible e inquebrantable en la unidad
del universo.
Armoniza el metabolismo entero del cuerpo. Es un ejercicio Yang.
2. Desarrollo del Poder Espiritual:
Este ejercicio es para el chakra del plexo solar, Manipura. Favorece
el flujo de la energía en todos los órganos de la región central del
cuerpo. Desarrolla la percepción extrasensorial. Es preferible
hacerlo al aire libre para captar mejor las cargas electromagnéticas.
Sentado, o de pie, los puños cerrados, los pulgares sobre los otros
dedos para no dejar escapar la energía, con los ojos semi cerrados
mirando al infinito, o cerrados. Respirar por la nariz suavemente, la
inspiración más larga que la espiración. Al inspirar, imaginar
intensamente que se absorbe la energía del universo entero. Retener
esa larga inspiración en la región del plexo solar, recargando el
cuerpo durante el mayor tiempo que sea posible. Espirar por la nariz
muy lentamente, teniendo en el pensamiento la idea de comunicarse
con la energía del universo.
Practicar de 15 a 20 minutos, sin prestar atención al resto del
cuerpo. Hacerlo por lo menos una vez al día de cara al sol, o en la
noche de cara al norte, para intensificar al máximo su efecto.

Ejercicios para el chakra Swadhistana


Los siguientes ejercicios puedes hacerlos cuantas veces quieras e
incluso combinarlos entre sí. Se recomienda tener un diario
personal donde anotar los resultados de los ejercicios.
Cromoterapia:
La cromoterapia es curación a través del color. Es muy útil y no
requiere demasiado tiempo.
Consigue una cartulina u hoja de color naranja brillante y obsérvala
detenidamente durante unos minutos (no más de 5 para que tus
ojos no sufran). Mientras observas la cartulina presta mucha
atención a cómo te sientes, si se te viene algo a la mente, etc. Todo
ello anótalo en tu libreta personal y después reflexiona los
resultados en función de lo que te hemos comentado que representa
el segundo chakra.

Gemoterapia:
La gemoterapia es la curación a través de las piedras. Debes
conseguir una de las piedras del segundo chakra.
Después tómala en tu mano izquierda y cierra la mano. Tómate el
tiempo que quieras para visualizar como una energía naranja
brillante sale de la piedra que has escogido y va recorriendo todo tu
cuerpo hasta llegar a tu segundo chakra.
Una vez allá visualiza cómo va limpiando y desatascando todo lo que
pueda estar obstruido o sucio. Al terminar observa cómo brilla tu
segundo chakra debajo de tu ombligo.
Recuerda lo que has sentido, si ha sido difícil o fácil, si ha habido
dolor o una extraña sensación, si se te ha venido a la cabeza algún
acontecimiento pasado, etc.

Mantra Yoga:
Este es el yoga de los sonidos. Es ideal para aquellos a quienes les
gusta pronunciar mantras o ya están acostumbrados a este tema.
El mantra para el segundo chakra es el mantra VAM que se
pronunciará vaaaaaaammmmmmm. Hazlo cuantas veces quieras al
día.
Aromaterapia:
La aromaterapia es la curación a través de los aromas. Para aquellas
personas que no disponen de mucho tiempo es ideal aprovechar las
esencias e inciensos de cada chakra que te ayudarán a estimular y
limpiar tu segundo chakra.
En este caso enciende el incienso o esencia en un lugar donde te
encuentres para inhalar tranquilamente su aroma.
Musicoterapia:
La musicoterapia es la curación a través de la música o sonidos. En
este caso se trata que durante unos minutos (el mayor tiempo
posible) escuches la música del segundo chakra. Pueden ser sonidos
acuáticos a cascada, el mar, un río, etc. O también una música que
sea fluida, armoniosa y sedante. Lo ideal sería que además si te
gusta bailar te dejaras llevar por la música y realizaras un pequeño
baile que represente a tu segundo chakra (movimientos de caderas
y cintura).

Limpiando la energía del Segundo Chakra


Busca un lugar cómodo, tranquilo y has algunas respiraciones
profundas para relajarte. Mantén tus ojos cerrados... Con cada
inhalación de energía visualiza una luz blanca entrando en tu
cuerpo a través de la cima de tu cabeza... Sigue esta luz hasta llegar
hasta la parte inferior de tu columna... Siente como esa energía se
acumula en la base de tu columna mientras aguantas la
respiración...
Con cada exhalación, visualiza la energía viajando de vuelta por la
columna... A medida que pasa a través de cada Chakra, visualiza la
energía haciéndose más oscura ya que está limpiando las
impurezas... Observa cómo sale por tu cabeza... se ha transformado
en un color turbio y oscuro... Repite este proceso varias veces, y con
cada intento, ve tu energía convirtiéndose en una emanación más
clara y más limpia desde el Chakra de la coronilla.
De nuevo respira el rayo de luz blanca hasta la base de la columna
vertebral...
Sigue la energía que sube hasta el siguiente Chakra, localizado justo
encima del pubis... Visualiza la energía volviéndose de un color
anaranjado profundo...
Mientras te bañas en este color, permítete tener la sensación de
vitalidad y vigor... Reconócete como alguien magnético y también
reconoce que puedes atraer todo lo que necesitas... Siente como se
despierta tu sexualidad a medida que tus cinco sentidos se sienten
vivos y cuando exhales, envía esta energía magnética al mundo
exterior.
Reflexiona sobre todos los sentimientos, sensaciones, recuerdos,
miedos, etc., etc. que vayan surgiendo con las distintas terapias y
anótalo todo. Relaciónalo con la explicación que te hemos dado
sobre el segundo chakra. Intenta encontrar en tu interior aquello
que está bloqueado, y poco a poco límpialo y equilíbralo realizando
y practicando los ejercicios sugeridos.

Mantenimiento del equilibrio.


1. Busca un tiempo para ti: A veces el dejar a un lado las
responsabilidades resulta muy bueno como salud mental, darnos el
tiempo para un gratificante baño de burbujas, el escuchar música e
introducirnos en ella reactivando nuestros sentidos, tener contacto
con la naturaleza, un día en la playa, en la montaña o el disfrutar
simplemente del viento en nuestra cara o la bendición del sol, nos
hace despertar nuestras sensaciones y nos recuerda todas las cosas
bellas que tenemos a nuestro alcance.
2. El momento del romance: Muchas veces la carga de trabajo y
la escasez de tiempo nos hace olvidarnos del romance y del amor.
Trata de buscar siempre un tiempo para organizar una cena con
velas, una salida al cine, al teatro, una notita de amor pintada en el
espejo, o guardada en su cartera (para cuando la descubra). Estos
ingredientes avivan a la pareja, son detalles que no implican mayor
inversión económica ¡y se pueden hacer siempre!

También podría gustarte