Está en la página 1de 5

EJERCICIOS DE APRENDIZAJE

EJERCICIO No. 1
Aplicación personal del cuestionario de Liderazgo situacional (que aparece a continuación),
el cual permite un proceso de autoanálisis sobre estilo propio de liderazgo.

Con el propósito de desarrollar la estrategia de aprendizaje prevista, a continuación se


presentan las instrucciones necesarias para desarrollar el cuestionario de liderazgo
situacional:

Suponga que usted está involucrado en cada una de las siguientes doce situaciones.
Cada una tiene cuatro acciones opcionales que usted puede iniciar. Lea cada punto
cuidadosamente. Piense qué haría usted en cada una de las situaciones. Luego trace un
círculo alrededor de la letra correspondiente a la opción que mejor describe el
comportamiento en respuesta a la situación plantada. Elija sólo una opción para cada
situación.

Evento 1
Sus colaboradores no responden a la preocupación que usted muestra por el bienestar de
ellos. Además, el rendimiento y la productividad del grupo “va en pronunciado
decrecimiento”

Opciones:
a. Enfatiza el uso de los procedimientos estándar de trabajo y la necesidad de
lograr los objetivos.
b. Se pone a disposición de sus empleados para analizar la situación pero sin
forzarlos a hacerlo.
c. Habla con ellos y luego procede a fijar los objetivos.
d. Conscientemente se abstiene de intervenir.

Evento 2
El desempeño de su grupo está mejorando. Usted se ha asegurado de que todos sus
empleados conozcan sus responsabilidades y los niveles de desempeño que se espera de
ellos.

Opciones:
a. Se involucra con su grupo amistosamente y se asegura de que todos los
empleados estén conscientes de sus responsabilidades y de los niveles de
desempeño que se espera de ellos.
b. Decide no tomar ninguna acción definida.
c. Hace todo lo posible para que su grupo se sienta importante e involucrado.
d. Hace énfasis en la importancia de las tareas y las fechas límite para
entregarlas.

Evento 3
Los empleados de su grupo no han sido capaces de resolver una situación específica que
se les ha presentado. Usted normalmente ha dejado que resuelvan solos las situaciones
que surgen. La actuación del grupo y las relaciones entre ellos han sido buenas.

Opciones:
a. Se involucra con su grupo para resolver la situación junto con ellos.
b. Deja que salgan de la situación como puedan.
c. Actúa con firmeza y rapidez para corregir el grupo y volverlo a encauzar.
d. Anima al grupo para que trabaje en la resolución de la situación poniéndose
a su disposición para comentarios y consultas.

Evento 4
Usted está considerando algunos cambios en su área de responsabilidad. Sus empleos
tienen un magnífico historial en cuanto a logros obtenidos por ellos. También, comprenden
y respetan la necesidad de los cambios que se están planeando.

Opciones:
a. Permite que el grupo se involucre en el proceso del cambio, pero sin obligar
a nadie.
b. Anuncia los cambios y luego procede a implantarlos, supervisando muy de
cerca de los responsables.
c. Permite que su grupo decida por sí mismo el curso de acción que tomará.
d. Toma en cuenta las recomendaciones provenientes de su grupo y usted
mismo dirige el cambio que ha planeado.

Evento 5
Los resultados de su grupo han estado deteriorándose durante los últimos mese. Sus
empleados parecen no estar interesados en el logro de sus objetivos y han necesitado
que les recuerde las fechas de conclusión de éstos. En el pasado le ha ayudado
mucho reunirse con ellos y redefinir sus responsabilidades.

Opciones:
a. Permite que el grupo decida su propio curso de acción (su propia dirección)
b. Toma en cuenta las recomendaciones de sus empleados, asegurándose
que los objetivos de trabajo se cumplan.
c. Redefine los objetivos de sus empleados y los supervisa con mucho
cuidado.
d. Permite que el grupo se involucre en la fijación de objetivos, pero sin obligar
a nadie.

Evento 6
Usted ha sido nombrado gerente de un departamento cuyos miembros han demostrado ser
eficaces, es decir, han sido productivos. El antiguo gerente lograba resultados y era muy
rígido al tratar a los empleados. Usted en realidad desea que la situación siga siendo
productiva, pero también le gustaría que el ambiente de su departamento fuera más
cordial.

Opciones:
a. Hace lo que esté en sus manos para que el grupo se sienta importante e
involucrado en los objetivos.
b. Recuerda a todos que realicen sus tareas teniendo muy presente las fechas
límite para terminarlas.
c. Su decisión es: no hacer absolutamente nada.
d. Involucra al grupo en el proceso de toma de decisiones, asegurándose
siempre de que se logren los objetivos.

Evento 7
Está considerando cambios importantes en la estructura de la organización de su
departamento. Sus empleados han hecho sugerencias, acerca de los cambios que ellos
creen necesarios. Por otra parte, sus empleados dan muestras de ser flexibles y
productivos.

Opciones:
a. Define cuáles serán los cambios y los supervisará cuidadosamente.
b. Consigue el consenso del grupo respecto al cambio que planea y permite
que los mismos empleados se encarguen de implantarlo.
c. Está dispuesto a efectuar los cambios que fueron recomendados por su
grupo y mantendrá el control de los procedimientos para llevarlos a cabo.
d. Como quiere evitar cualquier problema, deja las cosas como están.

Evento 8
Su grupo tiene buenos resultados y las relacione entre los empleados son muy buenas,
pero usted se siente inseguro porque no le está dado la dirección suficiente.

Opciones:
a. Continúa con estilo, permitiendo al grupo moverse con entera libertad.
b. Plantea la situación al grupo e inicia los cambios que hagan falta.
c. Aporta algunas medidas necesarias para dirigir a los empleados hacia los
límites de sus responsabilidades y libertad.
d. Da un buen soporte a sus empleados para hacer su trabajo sin “decir”
exactamente cómo lo deben hacer.

Evento 9
Su gerente inmediato lo ha designado para que encabece un grupo de trabajo temporal
(task force) que lleve a cabo una tarea que hace mucho que debió ser finalizada. Al
concluir su intervención, entregará recomendaciones respecto al modo de implantar ciertos
cambios que son necesarios. El grupo, ahora a su cargo, no tiene claro los objetivos y la
asistencia a las sesiones de trabajo ha sido muy baja; además, las sesiones se han
convertido en reuniones sociales. Por otro lado, usted está convencido de que los
empleados tienen los recursos necesarios para terminar con éxito sus objetivos.

Opciones:
a. Deja que el grupo camine solo.
b. Toma en cuenta sus recomendaciones y se asegura que cumplan los
objetivos
c. Redefine los objetivos y supervisa con cuidado el proceso.
d. Permite la intervención del grupo en la fijación de las metas sin forzar a sus
integrantes.

Evento 10
Sus empleados, quienes generalmente toman sus responsabilidades, no están
respondiendo a los nuevos índices que se les han establecido.

Opciones:
a. Permite a su grupo que fije sus responsabilidades sin su control.
b. Redefine las responsabilidades y supervisa que se cumplan los objetivos.
c. Como no desea ningún problema, no ejerce presión alguna en los
empleados.
d. Toma en cuenta las recomendaciones de su grupo y se asegura de que
cumplan los nuevos objetivos.
Evento 11
Ha sido promovido a un nuevo puesto. El gerente anterior no se involucraba en el trabajo
de este grupo. Sus nuevos empleados parecen manejar bien sus recursos, alcanzar sus
objetivos y mantener adecuadas relaciones entre ellos.

Opciones:
a. Adopta las medidas necesarias para que sus empleados trabajen en forma
bien definida.
b. Involucra a sus empleados en la toma de decisiones y reconoce claramente
sus aporte útiles.
c. Analiza en sus empleados su actuación anterior y luego examina con ellos la
necesidad de implantar nuevas formas o métodos de trabajo.
d. Deja que el grupo trabaje solo y tranquilo.

Evento 12
Ha observado últimamente que existen algunas dificultades entre sus empleados. Ellos
tienen un magnífico historial de metas cumplidas a tiempo y con los requisitos solicitados.
Sus metas a largo plazo han sido logradas. Todo el año anterior han trabajado en armonía
y es evidente que todos están preparados para realizar sus propios trabajos.

Opciones:
a. Usted tiene una solución que propondrá a sus empleados y examinará con
ellos la necesidad de implantar nuevas formas e trabajo.
b. Deja que el grupo trabaje por sí mismo.
c. Actúa rápidamente y con decisión, a fin de corregir los errores y reorientar
las acciones de sus empleados hacia la productividad.
d. Participa en el análisis de las situaciones, dándoles ayuda cuando la
necesiten.

A continuación, proceda a calificarse la prueba para saber cuál es el estilo de dirección


dominante es su caso. Recuerde que todos podemos tener características de varios
estilos, pero seguramente uno será hacia el cual nos inclinamos con más frecuencia.

1. En la siguiente plantilla de respuestas trace un círculo alrededor de la letra


que ha elegido para cada Evento.
2. Después de haber señalado las situaciones elegidas, sume el número de
círculos de cada columna y ponga los totales en los cuadros libres al pie de cada
columna.

PREFERENCIA DE ESTILO
1 a c b d
2 d a c b
3 c a d b
4 b d a c
5 c b d a
6 b d a c
7 a c b d
8 c b d a
9 c b d a
10 b d a c
11 a c b d
12 c a d b
(S1) (S2) (S3) (S4)
Identifique dentro de la teoría del liderazgo situacional los siguientes estilos: S1 mandar,
S2 persuadir, S3 participar y S4 delegar. Reflexione y haga un análisis sobre su propio
estilo.

Ejercicio No. 2
Identifique dentro de la teoría del liderazgo situacional los siguientes estilos: S1 mandar,
S2 persuadir, S3 participar y S4 delegar. Reflexione y haga un análisis sobre su propio
estilo.

Ejercicio No. 3
A continuación revisaremos la efectividad de su propio estilo de liderazgo:

1. En el siguiente cuadro trace un círculo alrededor de la letra que ha elegido


para cada Evento en el cuestionario de liderazgo situacional.
2. Después de haber señalado las situaciones elegidas, sume los círculos de
cada columna y ponga los totales en los cuadros libres en la fila que se
suma.
3. Multiplique los totales por los factores positivos y negativos que se indican y
coloque el producto en los cuadros libre al pie de las columnas. A
continuación, sume estas cuatro cifras y ponga el resultado en el cuadro
correspondiente al total.
4. Ponga una marca en el número correspondiente de la escala de efectividad.

PREFERENCIA DE ESTILO
1 d b c a
2 b d c a
3 c b a d
4 b d a c
5 a d b c
6 c a b d
7 a c d b
8 c b d a
9 a d b c
10 b c d a
11 a c d b
12 c a d b
SUMA
MULTIPL -2 -1 1 2
IQUE
( )+ ( )+ ( )+ ( )=

Muy Efectivo Ni efectivo ni Inefectivo Muy


Efectivo inefectivo inefectivo

+24 +18 +12 +6 0 -6 - - -


12 18 24

Realice una reflexión sobre la efectividad de su etilo de dirección.

También podría gustarte