Está en la página 1de 19

Informe Nombre del trabajo

Nombre de la unidad de aprendizaje

NOMBRE: Jacqueline Calfil , Cristian Navarro , Nicolas Lezana , Leonardo Muñoz

CARRERA: Analista Programador

ASIGNATURA: Modelamiento de procesos de negocios sección TIDC12-D-B50-N5-P11-C1/D

PROFESOR: Omar Ignacio Cabrera Quiroga

FECHA: 28/05/2021
Contenidos
1-. Resumen Ejecutivo
2-. Definición del Negocio
3-. Estudio Técnico
4-. Organización del Negocio
5-. Matriz RECI
6-. Estudio de la Inversión
7-. Estudio de ingresos y Egresos
8-. Estudio Financiero

Nombre del informe


2
Resumen Ejecutivo

Technology s.a
Origen;
Technology s.a nace de la necesidad de los clientes y empresa que buscaban
nuevos mercados de productos tecnológicos o de reparación de equipos, un
servicio accesible para todos en el territorio nacional
Producto/Servicio;
Es un negocio enfocado a la venta de artículos tecnológicos tales como notebook ,
computador de escritorio , Smartphone , mouses , pendrive , disco de almacenamientos
, tarjetas gráficas , impresoras , tablets , teclados , routers , entre otros más , y venta
personalizada de productos tecnológicos ( armados de computadores por parte del
cliente ) además de un servicio de reparación dirigido a todo tipo de cliente , ya sea
una empresa o el típico cliente común que lo necesita para trabajar o estudiar .
A quien va dirigido;
Principalmente a potencialmente a clientes comunes o de empresas que
requieran nuestros productos tecnológicos o reparación en su defecto.
Competencias;
Las competencias serían las que llevan más tiempo en el mercado ofreciendo
productos tecnológicos y ya tienen su reputación en el mercado tales como tienda de
retail.
Ventaja competitiva;
Nosotros como empresa ofrecemos productos tecnológicos nuevos y reparación de
productos tecnológicos y además ofrecemos para los clientes o empresas que
requieran comprar equipos a un bajo costo, pero en óptimas condiciones productos de
segunda mano que van a ser más baratos que comprar uno nuevo y ofreciendo una
garantía por un año en caso de falla o una garantía extendida opcional pero que será
pagada por el mismo cliente.

Nombre del informe


3
Ya que una tienda de retail lo único que ofrece la venta de un producto, pero no te
ofrece los demás servicios o te lo ofrecen a un precio más elevado que es casi la mitad
del producto comprado, tendríamos precios que se adapten al tipo de producto que se
está ofreciendo y sea razonable la reparación.
Como nos reflejamos en el futuro;
En 5 años nos vemos como una empresa especializada en las ventas de productos
nuevos y de 2da mano y reparación de productos tecnológicos a nivel del país siendo
líderes en el mercado y la preferencia número 1 hacia el cliente y expandiendo nuestros
servicios a diversas ciudades del país con un incremento de la persona, Además de
nuevas sucursales a lo largo de todo el país y posiblemente extendiéndonos a otros
países.
Gestión;
Nosotros seremos los encargados de que funcione la empresa y a medida que vaya
tomando rumbo en el mercado estaremos incluyendo la contratación de personal y
muchas más novedades que estaremos ofreciendo a medida que vayamos creciendo y
empresas o servicios que quieran trabajar con nosotros codo a codo.
Ubicación;
Nuestra empresa va a estar ubicada en pleno centro de la ciudad de Valdivia, vamos a
recurrir a gastos de arriendo para hacer que nuestro negocio funcione.
La forma en que la empresa operaría es a través de las ventas físicas y online además
de la mantención y reparación de equipos

Nombre del informe


4
Definición del Negocio

Nuestro negocio como tal consistirá en la venta y armado de equipos computacionales,


esto incluye la venta de hardware para armado de computadoras. Todo esto incluido
igual el armado y también el arreglo de estos, además de todo esto venderemos
periféricos, equipos móviles. Todo esto para ofrecer una gran variedad de productos al
comprador para así, competir a la par con empresas que ofrecen este mismo tipo de
prestaciones como las de nuestra empresa. Por otra parte, al momento del que el
comprador adquiera un equipo armado por nosotros, estos traerán de por si incluida la
garantía por alguna falla de fábrica, además que este tendrá la posibilidad de elegir los
componentes y en el caso de que no estén en stock en nuestro negocio se mandaran a
encargar lo más antes posible para así brindarles un buen servicio al comprador.

Nombre del informe


5
Estudio Técnico
 Terreno

Estará ubicado en el centro de la ciudad de Valdivia

 Herramientas

Compra de equipos de internet (Routers, switch) , computadores para las cajas y la


área administrativa del local , impresora para imprimir boletas o facturas en su defecto ,
estantes para organizar productos en vitrina y dentro del local , almacenar productos en
la bodega , Herramientas para el técnico del local , cámaras de seguridad , cortina
metálica , sensor de seguridad , teléfonos para la atención al cliente .

 Mobiliario

La empresa tendrá mesas, sillas, estantes (organización de productos), mesas de


escritorio, etc.

 Insumos

Contratación de servicios de internet y telefonía para la atención a los clientes ya sea


vía telefónica o compras en internet y herramientas de mantención y reparación de
equipos, contratación de personal (cajeros, vendedores, reponedores, jefe de bodega,
contadores, administradores , ingenieros en informática y técnicos en informática ,
guardia , jefe de ventas , jefe de caja )

 Ubicación

Nuestra empresa va a estar ubicada en pleno centro de la ciudad de Valdivia , vamos a


recurrir a gastos de arriendo para hacer que nuestra negocio funcione .

Capacidad productiva

Cuanto cree que puedes avanzar en un día, capacidad productiva de los empleados

Nombre del informe


6
 Disposición de la planta

Como voy a distribuir las áreas dentro del local , para poder disminuir los tiempos de
producción

Área de ventas

Área Administrativa

Área telefónica

Área Servicio al cliente

Área Servicio técnico

Área Soporte

Área finanzas

Área Recursos Humanos

Área de seguridad

Nombre del informe


7
Organización del Negocio

Gerente general  
Funciones: 
· Planificación, organización y supervisión general de las actividades
desempeñadas por la empresa. 
· Administración de los recursos de la entidad y coordinación entre las partes que
la componen. 
· Conducción estratégica de la organización y hacer las veces tanto de líder a lo
interno de la empresa, como de portavoz a lo externo de la misma. 
· Tomar decisiones críticas, especialmente cuando se trata de asuntos centrales o
vitales para la organización. 
· Motivar, supervisar y mediar entre el equipo de trabajo. 
Requisitos para el puesto de gerente general: 
· Visión empresarial y capacidad de planeamiento estratégico a mediano y largo
plazo. 
· Capacidad de liderazgo, carisma, motivación y un alto compromiso con el
trabajo. 
· Altísimo dominio de la expresión oral y escrita, que le permita ser portavoz de la
organización cuando sea necesario. 

Nombre del informe


8
· Instintos empresariales, capacidad de toma de decisiones y mucho coraje. 
· Compromiso con la empresa, honestidad y un recorrido profesional que inspire al
equipo de trabajo. 

Jefe de ventas 
Funciones: 
· Contratar y formar al personal de ventas. Deben asegurarse de que los
representantes y demás personal de ventas tienen un buen conocimiento del
producto, disponen de la documentación actualizada de ventas y pueden
acceder a muestras de los productos. 
· Definir los objetivos de venta que debe alcanzar cada vendedor individualmente
o el grupo. 
· Distribuir el trabajo por región o tipo, asignándolo a los agentes comerciales o al
personal de ventas. 
· Supervisar el trabajo de los agentes comerciales se lleva a cabo a través de
conversaciones telefónicas, correos electrónicos y reuniones, así como mediante
el análisis de sus devoluciones de ventas por escrito, semanales o mensuales. 
· Intervenir en las decisiones de la empresa relacionadas con la comercialización
de productos y servicios. Por ejemplo, un jefe de ventas tiene en cuenta si la
empresa puede o no puede hacer cambios para satisfacer las necesidades de
los clientes, como, por ejemplo, ofreciendo descuentos especiales. 
· Diseñar y presentar estrategias de ventas e informes para que los analice la
dirección de la empresa. 
· Asistir a conferencias en representación de la empresa y supervisar al personal
de ventas en los stands de la empresa en ferias y exposiciones. 
· Elaborar presupuestos y tramitar pedidos. 
· Resolver los problemas, quejas o consultas que surjan relacionadas con su
departamento, así como tratar y mantener buenas relaciones con los clientes. 
Requisitos para el puesto de jefe de ventas: 
· Formación específica en ventas, comercial y gestión de equipos. 

Nombre del informe


9
· Capacidad para administrar, formar y motivar a un equipo de personal de
ventas. 
· Conocer el proceso de venta. 
· Cualidades de liderazgo, entusiasmo e iniciativa. 
· Dotes para la comunicación. 
· Confianza para hablar delante de grupos de personas. 
· Capacidad para resolver los problemas. 
· Tacto y diplomacia. 
· Capacidad negociadora. 
· Capacidad de organización y planificación. 
· Conocimientos administrativos para encargarse de informes de ventas,
consultas, pedidos y garantías. 
· Ser capaz de utilizar las TIC. 
· Conocimientos de cálculo para preparar y supervisar los presupuestos y
objetivos de ventas. 
· Capacidad para tratar con diversas clases de personas y ocuparse de diferentes
actividades a la vez. 
· Flexibilidad para viajar. 
 
Supervisor técnico  
Funciones: 
· Inspeccionar instalaciones con regularidad para determinar problemas y el
mantenimiento necesario 
· Preparar programas de mantenimiento semanal y asignar trabajo 
· Reclutar, supervisar y formar a técnicos de mantenimiento 
· Contratar y supervisar a los profesionales en las instalaciones, las reparaciones
o las tareas de mantenimiento (electricistas, fontaneros, etc.) 
· Inspeccionar y mantener los sistemas del edificio (calefacción, ventilación, etc.) 
· Contribuir al desarrollo del presupuesto de mantenimiento y asegurar el
cumplimiento 

Nombre del informe


10
· Supervisar el inventario de materiales y equipos 
· Participar en la coordinación de proyectos (p. ej., renovaciones) 
· Garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad y los reglamentos de
salud y seguridad 
 
Requisitos para el puesto de supervisor técnico: 
· Experiencia demostrable como supervisor de mantenimiento o en un puesto
similar 
· Sólidos conocimientos técnicos de todos los sistemas del edificio (eléctrico,
calefacción, etc.) 
· Conocimiento de las normativas y las prácticas de salud y de seguridad 
· Comprensión sobre gestión de presupuestos y rendimiento 
· Excelentes dotes de liderazgo y planificación 
· Atención a los detalles 
· Muy buenos conocimientos informáticos 
· Excelentes habilidades interpersonales y comunicativas 
· Título de educación secundaria; se valorará la titulación de una escuela de
formación profesional 
· Se prefieren certificados profesionales (p. ej. certificado en sistemas de
climatización o de mantenimiento y seriedad profesional) 
·
Analista de Soporte Técnico  
Funciones: 
 Estar a cargo de la bodega del negocio y contar stock
· Instalar y configurar la tecnología a ser empleada en la empresa, es decir, los
equipos, sistemas operativos, programas y aplicaciones. 
· Realizar el mantenimiento periódico de los equipos y sistemas. 
· Brindar asistencia a los empleados o clientes en materia tecnológica: 
· Comprender el problema y su causa. 
· Solucionar el problema. 

Nombre del informe


11
· Explicar el problema a los miembros del equipo o el cliente. 
· Detectar las averías en los sistemas y aplicaciones: 
· Realizar diagnósticos del malfuncionamiento del hardware y el software. 
· Encontrar soluciones a cualquier falla e implementarlas. 
· Reemplazar las partes dañadas o con averías en los equipos cuando
sea necesario 
Requisitos para el puesto de técnico: 
· Conocimiento avanzado en equipos y sistemas informáticos. 
· Resolución de problemas y habilidades analíticas. 
· Habilidades de comunicación. 
Prestar atención a los requerimientos provenientes de personas sin conocimiento
técnico en el área. 
· Trabajo en equipo: 
· Organización y manejo efectivo del tiempo. 
· Vocación de servicio. 
 
Cajero 
Funciones: 
· Crear un ambiente amigable y recibir e informar a los clientes de una manera
cortés y profesional. 
· Calcular el pago total a ser efectuado por el cliente, escaneando el código de
barras de los productos o ingresando el número de identificación en la caja
registradora para determinar su precio. 
· Informar al cliente acerca del monto total de su compra o consumo. 
· Recibir el pago total en efectivo, cheque, tarjetas de crédito o débito y procesar
las transacciones del punto de venta de una manera eficiente, precisa y
amigable. 
· Entregar el cambio al cliente, si fuese el caso, al igual que la factura de su
compra. 
· Ordenar los productos adquiridos por el cliente y envolverlos o embolsarlos. 

Nombre del informe


12
· Conciliar la cantidad total de pagos recibidos durante su turno y registrar la
totalidad de las ventas. 
· Procesar las devoluciones o cambios de mercancía solicitados por el cliente,
verificando que los productos estén en buen estado y aplicar las políticas
correspondientes a la devolución del dinero, pago por tarjetas de crédito y demás
tipos de pago. 
· Notificar cualquier queja o reclamo al Gerente. 
 
Requisitos para el puesto de técnico: 
· Excelentes habilidades de comunicación. 
· Organizado y capaz de manejar su tiempo efectivamente. 
· Detallista. 
· Capacidades administrativas. 
· Resistencia y destreza física. 
 

Matriz RACI

Nombre del informe


13
Nombre del informe
14
Estudio de la Inversión
 

Nombre del informe


15
 

Capital propio =  $ 6.731.529.7 =  ( 70%) 


Aproximadamente = $ 6.731.530 
Capital Externo = $ 2.884.941 (30%) 

Estudio de Ingresos y Egresos

Nombre del informe


16
Nuestra potencial fuente de Ingresos será la venta de hardware, ya que lo que
caracteriza nuestra tienda es la venta de estos, para luego obtener ingresos igualmente
en el armado y reparado de equipos computacionales, todos nuestros productos serán
importados de otros países en grandes cantidades ya que se adquiere un descuento
por comprar al por mayor, igualmente para empezar con el negocio habrá que adquirir
una cantidad significativa de productos para poder contar con una cantidad de stock
amplia.
Para poder recuperar la cantidad de dinero invertida inicialmente, esperamos que se
pueda recuperar completamente en aproximadamente un mes de empezado la
empresa.
Presupuesto de Ingresos;

Ingresos y Periodos 1Er Mes 2Do Mes 3Er Mes Total


Ventas 2.500.000 4.000.000 5.500.000 12.000.000
Servicios 1.000.000 2.000.000 3.000.000 6.000.000
Total 3.500.000 6.000.000 8.500.000 18.000.000
Presupuesto de Egresos;

Egresos y Periodos 1Er Mes 2Do Mes 3Er Mes Total


Arriendo Edificio 1.145.687 1.145.687 1.145.687 3.347.061
Selección Personal 3.224.500 3.224.500 3.224.500 9.673.500
Publicidad 146.012 146.012 146.012 438.036
Total 4.516.199 4.516.199 4.516.199 13.458.597

Punto de Equilibrio;

Nombre del informe


17
Flujo de Caja;

Estado de Ganancias y Pérdidas;

Estado de Ganancias 1Er Mes 2Do Mes 3Er Mes Total


Ganancias 2.500.000 4.000.000 6.000.000 12.500.000
Perdidas 1.000.000 700.000 1.000.000 2.700.000
Total 3.5000.000 4.700.000 7.000.000 14.200.000
Estudio Financiero

Nombre del informe


18
Nombre del informe
19

También podría gustarte