Está en la página 1de 6

2 Reyes

‫ נ‬ ‫מלנים‬
"Dios reina sobre la nación"

2 de Reyes en varias versiones:   
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24   
25

Tiempo de Lectura= 2:30 / Contiene: 25 capítulos 719 versículos y 23.532


palabras.

Contenidos

1. 1 Estructura de 1 y 2 de Reyes
2. 2 Vista Panorámica de 2 Reyes
3. 3 Referencias Proféticas
4. 4 Carácter de Dios en 2 Reyes
5. 5 Apuntes de 2 Reyes 

MÉTODO CRÍTICO
1) ¿QUIÉN ESCRIBIÓ EL  LIBRO? ¿Jeremías?
2) ¿CUÁNDO FUE ESCRITO?
3) ¿A QUIÉN FUE ESCRITO? Israel
4) ¿DE DÓNDE FUE ESCRITO?

MÉTODO  HISTÓRICO

1) ¿CUÁL ES EL TRASFONDO  HISTÓRICO DEL LIBRO? En el Antiguo


Testamento hebreo, los dos libros de Reyes eran uno solo. Fue dividido por los
traductores de la Septuaginta. Este relato abarca, en general: 1, el reino de
Salmón; 2, la división del reino y la historia paralela de los dos reinos; 3, la
historia posterior de Judá hasta el cautiverio. 1 Reyes comienza con la nación
en su apogeo. 2 Reyes termina con la nación en ruinas. Los dos libros abarcan
unos 400 años, más o menos de 1000-600 a.C.

Estos dos libros, también unidos en uno solo en la Biblia hebrea, continúa la
historia del pueblo de Israel desde l coronación de Salomón, el hijo de David,
como rey  hasta la deportación del pueblo en el cautiverio. Se registra aquí la
muerte de David, el reinado de Salomón, y la revuelta de Jeroboam y sus diez
tribus durante el reinado de Jeroboam, el hijo de Salmón. Desde esta época en
adelante, la narración combina las historias de los dos reinos hasta el cautiverio
de ambos.
MÉTODO LITERARIO
1) ¿QUÉ GÉNERO DE LITERATURA ES EL LIBRO?  Histórico

MÉTODO PANORÁMICO
1) ¿CUÁL ES LA IDEA PRINCIPAL DEL LIBRO? Los 17 libros proféticos al
final del Antiguo Testamento nos dan gran discernimiento acerca del período
de 2 Reyes. 
2) ¿CUÁL  FUE LA RAZÓN PRINCIPAL POR LA CUAL SE ESCRIBIÓ ESTE
LIBRO? Demostrar el destino que espera a todos aquello que se niegan a
hacer de Dios su verdadero líder. 

PALABRAS CLAVE EN 2 REYES (RV1960): conforme a la palabra


de Jehová, corazón, pecado, lugares altos, pacto.

TEMAS: El Templo, el reino y el pacto, el surgimiento de los profetas.

COBERTURA HISTÓRICA: Desde la muerte de David (970 a.C.) hasta el exilio


de Judá en el siglo VI (586 a.C.).

ÉNFASIS: La evaluación de la monarquía sobre la base de la lealtad al pacto;


las fatídicas consecuencias nacionales de deslealtad a Jehová, que resultaron
finalmente en la expulsión de la tierra; el cisma y las guerras civiles entre norte
y el sur; el surgimiento de grandes potencias que, bajo la dirección de Dios,
subyugaron a Israel y a Judá; el papel de los profetas que hablan por Dios en la
vida nacional de Israel.  

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES: Los diecisiete libros proféticos al final


del Antiguo Testamento nos dan gran discernimiento acerca del período de 2
Reyes. 

CÓMO LEER 2 REYES  


    Esta historia de cuatro volúmenes que comienza con 1 Samuel y termina con
2 Reyes, trata sobre el liderazgo y su impacto en una nación. Los líderes que
determinaron la historia no fueron solo los reyes y su entorno, sino también los
profetas y sus discípulos. De hecho, las palabras emitidas por los profetas —un
total de 4824— en 1 y 2 Reyes excede a las de los mismos reyes —un total de
4784—. El punto es que la historia no es determinada solo por las decisiones
políticas sino por cuanta atención ponemos a las palabras que Dios comunica a
través de sus mensajeros.
    Observa cómo este libro comienza haciendo un amplio énfasis en la vida de
dos profetas: Elías, cuyo ministerio finaliza durante los primeros capítulos del
libro; y Eliseo, quien llamó al pueblo a la adoración del único Dios verdadero.
Otros profetas, autores de otros libros de la Biblia, como Amós, Oseas, Abdías
e Isaías, también ministraron durante esa época. El resto de 2 Reyes es un
relato de los distintos hechos llevados a cabo por varios reyes de Israel y Judá,
que culmina con la destrucción del reino del norte —Israel— y la deportación
del reino del sur —Judá— al exilio. Mientras escudriñas este libro presta
atención a tipos de actitudes y comportamientos que agradaban a Dios, así
como aquellos que lo entristecían.
    2 Reyes expone con claridad las trágicas consecuencias de la idolatría: la
derrota de Israel y su cautividad en Asiria, y la derrota de Judá y su cautividad
en Babilonia. Presta atención también a las declaraciones (2Re 17:17-23; 24:8-
20) que detallan las pérdidas terribles que sufrió el pueblo de Dios por su
pecado. Pero esta historia no solo nos informa acerca del pasado, sino también
nos advierte hoy. Los mismos principios siguen vigentes hasta el día de hoy.
Dios siempre mantiene su estándar de justicia, busca a las personas con amor,
está listo para perdonar, pero traerá juicio —aunque prefiere la misericordia— a
los que persisten en desobedecer.

TÍTULO: Primero y Segundo de Reyes eran originalmente un libro


llamado en el texto hebreo "Reyes", de la primera palabra en el 1:1. La
traducción griega del AT, la Septuaginta (LXX), dividió el libro en dos,
y esto fue seguido por la versión de la Vulgata latina (Vg.) y las
traducciones en castellano. La división fue por la conveniencia de
copiar este libro extenso en pergaminos y códices y no se basó en
características de contenido. Las Biblia hebreas modernas titulan los
libros "Reyes A y "Reyes B". La LXX y la Vg. relacionaron a Reyes con
los libros de Samuel y por esto los títulos en la LXX son "Los libros
tercero y cuarto de los Reinos" y en la Vg. "Tercero y cuarto de
Reyes". Los libros de 1 y 2 Samuel y 1 y 2 Reyes combinados son una
crónica de la historia entera del reinado de Judá e Israel desde Saúl
hasta Sedequías. Primero y Segundo de Crónicas proveen
únicamente la historia de la monarquía de Judá.    

Estructura de 1 y 2 de Reyes
Título:  “Profetas amonestando Reyes”

Versículo Clave: 2 de Reyes: 17:13 “Jehová amonestó entonces a Israel y a


Judá por medio de todos los profetas y de todos los videntes, diciendo: Volveos
de vuestros malos caminos y guardad mis mandamientos y mis ordenanzas,
conforme a todas las leyes que yo prescribí a vuestros padres, y que os he
enviado por medio de mis siervos los profetas”

1:1  David proclama a Salomón  


2:1  Muerte David y reino Salomón  
3:1  Salomón y hija de faraón Sabiduría  
5:1  Salmón, Hiaan templo  
7:1  Edificios de Salomón SALOMÓN
8:1  Arca al templo  
9:1  Pacto  Dios Salomón  
10:1  Reina de Saba  
11:1  Apostasía y muerte de Salomón  
12:1  Rebelión Israel Jeroboam  
13:1  Profecía a Jeroboam  
15:1 Abian, Asa, Nadab  
15:33 Baasa, Ela, Zimri, Omri, ACAN  
17:1  Elías sequía  
18:1  Elías y profetas de Baal  
19:1  Elías llama a Elíseo  
20:1  Acab derrota Sirios REYES
21:1  Acab viña Nabot DE
22:1  Micaias profetiza Acab Josafat Ocozias ISRAEL
1:1  Muerte de Ocozías Y
2:1  Elíseo sucede Elías DE
3:1  Joram , Moab JUDÁ
4:1  Elíseo viuda y sunamita   
5:1  Elíseo y Naamán  
6:1  Elíseo Sirios Samaria  
8:1  Hazael, Joram, Ocozias  
9:1  Jehú, muerte Jezabel  
10:1 Jehú, Acab, Baal  
11:1  Atalía, Joás  
13:1  Joacaz, Joás, muerte Elíseo  
14:1  Amasías, Jeroboam II  
15:1  Azarías  
15:8  Zacarías, Salum, Manahen  
15:32  Jotán, Acaz  
17:1  Caída Samaria, cautiverio Israel  
18:1  Ezequías, caída Samaria, Senaquerib  
19:1  Judá librado de Senaquerib CAÍDA
20:1  Enfermedad Ezequías muerte Y
21:1  Manases, Amon CAUTIVERIO
22:1  Josías reformas  
23:36  Joacim, Joaquín, Sedequías  
25:1  Caída Jerusalén, cautiverio Judá  

Vista Panorámica de 2 Reyes


En el libro de 2 Reyes se continúa la sección histórica del Antiguo
Testamento. Los detalles históricos se escogieron bajo la inspiración de Dios, y
a veces se omite material que la historia secular considera importante. El
período histórico que 2 Reyes cubre comienza con el reinado de Ocozías sobre
Israel (853–852 a.C.), intercalándose levemente con el último versículo de 1
Reyes. Esta historia se presenta de tal modo que muestra el significado
espiritual de los eventos.

El libro continúa relatando la monarquía dividida hasta el año 722 a.C. En


los primeros capítulos el profeta Eliseo es el personaje principal, guiando
espiritualmente al reino de Israel (1:1–13:25). De mucha importancia es la
descripción que se hace de la dinastía de David en el reino de Judá con sus
fracasos y victorias. La trágica decadencia y caída de la nación hebrea, con su
corrupción moral, se describe con gran detalle. El juicio de Dios contra el reino
del norte, Israel, se lleva a cabo por medio de la invasión de las fuerzas asirias,
quienes destruyeron el reino (17:1–41).

Luego la narración continúa con la historia del remanente del reino del sur,
Judá, y termina con el relato de la caída de ese reino en el 586 a.C. El juicio de
Dios viene sobre los de Judá por medio de la humillante derrota por los
babilonios y el subsecuente exilio a Mesopotamia (23:1–25:30).

2 Reyes cubre un espacio de unos 290 años. Esta fue una época de mucha
importancia en la vida del pueblo escogido. Trece de los dieciséis profetas que
escribieron (Isaías a Sofonías) redactaron sus libros durante este tiempo. La
gente fue instada a rendirse a la disciplina de Dios (25:24); Jeremías los
amonestó de una manera semejante (Jer 29:1–32). Cuando Dios disciplina, es
mucho mejor ceder a su benéfica corrección. Las cosas empeoran si se resiste.

Referencias Proféticas

Jesús utilizó las historias de la viuda de Sarepta de 1 de Reyes y de Naamán


en 2 de Reyes, para ilustrar la gran verdad de la compasión de Dios hacia
aquellos a quienes los judíos juzgaban indignos de la gracia de Dios – los
pobres, los débiles, los oprimidos, los cobradores de impuestos, los
samaritanos y los gentiles. Al citar los ejemplos de la viuda pobre y de un
leproso, Jesús se mostró a Sí Mismo como el Gran Médico, quien sana y
ministra a aquellos en gran necesidad de la divina gracia soberana. Esta misma
verdad fue la base del misterio del cuerpo de Cristo, Su Iglesia, la cual
procedería de todos los niveles sociales, hombres y mujeres, ricos y pobres,
judíos y gentiles (Efesios 3:1-6).

Muchos de los milagros de Elías prefiguraron aquellos del mismo Jesús. Elías
resucitó al hijo de la mujer sunamita (2 Reyes 4:34-35), sanó la lepra de
Naamán (2 Reyes 5:1-19), y multiplicó los panes para alimentar a cien hombres
y aún sobró (2 Reyes 4:42-44).

Carácter de Dios en 2 Reyes

1. Dios es compasivo: 13:23


2. Dios es uno: 19:15
3. Dios se aíra: 19:28, 35, 37; 22:17

Cristo en 2 Reyes
    Aunque sobre la nación de Judá cayó el gran juicio, Dios salvó al remanente
judío que estaba cautivo en Babilonia. ESte remanente preservó la línea real de
David, por la cual entraría Cristo en el mundo. La apostasía de Judá exigía el
juicio del Dios justo y recto, pero Dios siempre fue fiel a su pacto con David.
Jesús el Mesías, como descendiente directo de David, liberaría a su pueblo del
cautiverio que les mantenía el pecado. 
 

Apuntes de 2 Reyes 

 El Rey Josías   Preguntas en 2 Reyes   Cronología de Reyes 


 2 Reyes en Wikipedia  Vista panorámica de 1 Reyes  Bosquejo de 2 Reyes
 Estructura de 1, 2 Reyes  ¿Quienes eran los profetas?  ¿Por qué leer 2 Reyes?

 Los libros de Reyes finalmente están contestando a la pregunta: "A la luz


del pacto de Dios con Abraham (la tierra) y con David (un trono eterno),
¿cómo fue que nos sucedió todo esto a nosotros?". La respuesta: Dios
no le ha fallado a su pueblo. Su pueblo, dirigido por sus reyes, le ha
fallado a su Dios. Los pactos, después de todo, tienen la posibilidad de la
fidelidad de Israel escrita en ellos. Pero el pacto también promete el
regreso del exilio para los que se vuelven a Jehová (Deut 30:1-10). 

También podría gustarte