Está en la página 1de 2

Universidad Andina

“Néstor Cáceres Velásquez”


Juliaca
EP. ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA

EVALUACIÓN SEGUNDO PARCIAL

Nombres: CARLOS GABRIEL DE LA CRUZ TURPO


Asignatura: Microeconomía – Semestre: IV – “A”
Fecha: 22-07-2021
Tiempo: 45 minutos.
Responda los siguientes:
1. Explique el concepto de empresa.
Es evidente que en nuestra disciplina nos interesa estudiar la perspectiva
económica de la empresa. Si la Economía es la ciencia que estudia la asignación
eficiente de los recursos escasos, es obvio que en el concepto de empresa
primero subyace claramente este problema, considerándose como un agente que
organiza con eficiencia los factores económicos para producir bienes y servicios
para el mercado con el ánimo de alcanzar ciertos objetivos. (Entendemos por
eficiencia, la capacidad o cualidad de un agente económico para lograr el
cumplimiento de un objetivo, minimizando en lo posible el empleo de recursos).
2. Explique la importancia de la teoría de la producción
La teoría de la producción analiza la forma en que el productor dado «el estado del
arte o la tecnología, combina varios insumos para producir una cantidad estipulada
en una forma económicamente eficiente”.

3. Explique las etapas de producción gráficamente.


4. Explique la importancia de determinación de costos
La determinación de costos es una parte importante para lograr el éxito en
cualquier negocio. Con ella podemos conocer a tiempo si el precio al que
vendemos lo que producimos nos permite lograr la obtención de beneficios, luego
de cubrir todos los costos de funcionamiento de la empresa.
Los costos nos interesan cuando están relacionados directamente con la
productividad de la empresa. Es decir, nos interesa particularmente el análisis de
las relaciones entre los costos, los volúmenes de producción y las utilidades.
La determinación de costos permite conocer:

 Cuál es el costo unitario de un artículo, esto es, lo que cuesta producirlo


 Cuál es el precio a que debemos venderlo
 Cuáles son los costos totales en que incurre la empresa.
 cuál es el nivel de ventas necesario para que la empresa, aunque no tenga
utilidades, tampoco tenga pérdidas. Es decir, cuál es el punto de equilibrio.
 Qué volumen de ventas se necesita para obtener una utilidad deseada.
 cómo se pueden disminuir los costos sin afectar la calidad del artículo que
se produce.
 Cómo controlar los costos.
5. Explique sobre los costos implícitos
También conocidos como costos de oportunidad tienen que ver con opciones
alternativas de ganancia, o dinero que dejamos de percibir al realizar ciertas
acciones comerciales. Una empresa incurre en costos implícitos cuando renuncia
a una acción alternativa pero no hace un pago”.

También podría gustarte