Está en la página 1de 56

Secretaría de Educación

EDUCACIÓN
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección de Educación Primaria
Departamento Técnico Primaria

Juego y aprendo
en familia, Verano
Divertido 2
DRA. EGLA CORNELIO LANDERO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE TABASCO

DRA. CLARA LUZ LAMOYI BOCANEGRA


SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN

PROF. SANTANA MAGAÑA IZQUIERDO


SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN BÁSICA

MTRA. ROSALÍA ZAPATA JIMÉNEZ


DIRECTORA DE EDUCACIÓN PRIMARIA

DRA. IRMA PEÑA RAMÍREZ


JEFA DEL DEPARTAMENTO TÉCNICO PRIMARIA

AUTORÍA

MTRA. ASTRID ROSADO ARJONA


DRA. KARINA SAYORI GORGORITA GIL
MTRA. YESENIA DEL CARMEN HERNÁNDEZ FALCÓN
MTRO. ABDI ABISAÍ DE LA ROSA CÓRDOVA
NOMBRE:
ESCUELA:
GRADO:
LOCALIDAD: MUNICIPIO:

HOLA AMIGUITO Y AMIGUITA


¿Cómo te encuentras hoy? esperamos te encuentres bien, recuerda
que la pandemia aun continua, por lo tanto tú y tu familia deben
seguirse cuidando del virus COVID19, es necesario que tomen las
precauciones adecuadas para que el virus no se acerque a tu hogar,
además ten en cuenta considerar cuidarte para cuidar a los tuyos:
usando cubrebocas, guardar la sana distancia, usar gel antibacterial
en caso de no tener agua cerca para lavarte las manos, estas y otras
indicaciones del sector salud se deben practicar diariamente.

En esta ocasión te traemos un cuadernillo llamado: “Juego y aprendo


en familia, Verano Divertido 2”, se realiza pensando en ti, y que
reconozcas que todos los días son buenos para aprender, y en este
verano, te presentamos las siguientes actividades: aprendo a
controlar mis emociones, a divertirme con juegos tradicionales,
hacemos jardinería, me cuido y coloreo, repaso mi lectura y las
matemáticas. Por eso amiguitas y amiguitos……

¡Diviertete en grande!

Verano Divertido 2 01
Este verano aprendo a
controlar mis emociones
En este Verano, te pedimos recuerdes lo siguiente: Las relaciones de
comunicación con las personas que te rodean deben ser siempre en
un clima de respeto y cordialidad en todo lo que hagas, es así que te
invitamos a pensar en los días fascinantes que podrás aprovechar
estando en casa en este verano y darte tiempo para realizar
actividades socioemocionales que aquí se te presentan, te ayudaran a
entender mejor el comportamiento no solo el tuyo sino el de las
distintas personas que son parte de tu vida. Lee con cuidado todo lo
que te pide.

Las emociones son reacciones provocadas que se experimentan de


SABIAS forma instantánea a través de los sentidos: el gusto, el olfato, la
vista, el oído y el tacto, y las expresamos por gestos o reacciones
QUE... básicas.

Los siguientes emojis te muestran las formas de emociones básicas de


cómo podemos reaccionar ante distintas situaciones, aunque de ellas
se derivan otros sentimientos.

Alegría sorpresa tristeza miedo enojo disgusto

Verano Divertido 2 02
Álbum de emociones
Consigue un cuaderno que ya no utilices fórralo con ilustraciones
recortadas de revistas, stickers o guras que sean de tu agrado y
ponle como título: Álbum de emociones, además personalízalo
poniéndole tu nombre. Necesitaras también lapicero rojo, azul o
negro, lápiz, borrador, colores o plumones, pegamento, tijeras,
borrador y 1 diccionario.

1) Enumera las hojas de tu álbum 1, 2, 3, 4…. y así sucesivamente.

2) En la primera hoja pegaras una carita de emoji buscada en internet


o en revistas donde encuentres ilustraciones o también puedes
dibujarlas como las emociones que te mostramos anteriormente

3) Comenzarás haciendo lo siguiente: por ejemplo, recortaras y


pegaras la carita del emoji alegre en tu álbum, luego buscaras su
signicado de la palabra alegre en el diccionario o en internet y la
escribirás debajo de la carita, seguidamente escribirás lo que tu
piensas del signicado de la misma palabra cuidando tu ortografía.

4) Colorea tu álbum con caritas o guras que representen las


emociones y sentimientos que vayas sintiendo durante el verano
estando en tu casa o donde te encuentres, esto te ayudara a
considerarlo como un amigo a quien le cuentas todo.

Nota: Te recomendamos
pedir ayuda para hacer ¡Sonríe siempre y
este trabajo a tu familia o que tu sonrisa sea
alguien que te cuide para
que te explique y aclare duradera, tu
tus dudas. infancia es única!

Verano Divertido 2 03
Palabras mágicas
Ahora queremos que recuerdes, que cuando nos comunicamos con otras
personas empezando por nuestra familia, existen palabras mágicas que debes
tener en cuenta siempre, y se llaman así, porque en las buenas prácticas de la
comunicación y el lenguaje, se debe empezar con un trato amable y cordial para
hacer y pedir las cosas en nuestra vida diaria.

Como actividad, lee, recorta y pega en Ejemplo de palabras mágicas:


una libreta los siguientes dibujos, pero gracias, por favor, de nada,
también puedes buscar más palabras ¡buenos días!, ¡buenas tardes!,
mágicas o crearlas tú mismo(a) y ¡buenas noches!, ¡hasta pronto!,
escribirlas en tu cuaderno de español o con su permiso, me retiro, disculpa
no fue mi intención, perdón, adiós,
en algún cuaderno que desees o en tu lo siento, etc.
propio álbum de emociones.

Verano Divertido 2 04
El crucero de mis meditaciones
¿Cómo te sientes actualmente en tus emociones? ¿Te ha gustado estar
haciendo estas actividades en casa? Para saber lo que piensas imagina
que en este verano estas paseando en un crucero en el mar, observa las
preguntas que se te presentan a continuación en cada cuadro del mar
que va siguiendo el crucero, reexiona lo que se te pide escribir dentro
de cuada imagen, este juego lo llamaremos:

¿Cuáles son mis pensamientos?


¿Cómo me siento en este verano?

¿Qué resultados obtengo en lo que hago?

¿En qué me gusta ocupar mi tiempo?

Verano Divertido 2 05
Sopa de letras de educación
socioemocional
¿Te gusta la sopa? Espero que sí, pues ahora realizaras la siguiente
sopa, pero de letras, con ingredientes que requerimos para tener una
buena autoestima acerca de nosotros mismos y también para tener
empatía con los demás.

Palabras que debes encontrar:


1. Socioemocional 9. Solidaridad
2. Felicidad 10. Asombro
3. Alegría 11. Resiliencia
4. Vivir Saludable 13. Huertos
5. Colaboración 14. Respeto
6. Empatía 15. Autoestima
7. Autocontrol
8. Autodisciplina

Verano Divertido 2 06
Rompecabezas sembrando vida
Amiguito (a), que te parece si en compañía de tus padres, hermanos, tutor
o algún ser querido, armas un rompecabezas, como el que a continuación
te presentamos. La imagen recórtala según la plantilla, con destreza arma
la imagen de manera que todas las partes coincidan, de igual forma
puedes realizar otros rompecabezas.

Verano Divertido 2 07
Este verano aprendo a divertirme
con juegos tradicionales
Ahora amiguitas(os), en este verano te invitamos a entretenerte con
juegos tradicionales que quizás ya conocías o habías escuchado hablar de
ellos, pero lo más importante es que no pasan de moda porque son juegos
con los que nuestros abuelitos, tíos, o la gente que ahora ya es adulta
utilizaban para divertirse sin salir de casa y participaba toda la familia.

Esperamos los disfrutes…


El Gato de las “X” y los “O”

Este juego fue uno de los preferidos de la gente de antaño que se


entretenía ocupando el tiempo sanamente, ahora sólo unas cuantas
personas lo siguen jugando, pero te explicaremos lo que tienes que
hacer para aprenderlo:

1. El gato se juega entre 2 personas.


2. Consigue hojas de rehusó o un cuaderno que ya no utilices.
3. Necesitaras 2 lapiceros de diferente color o 2 colores distintos.
4. Decidan entre tú y tu compañero(a) de juego quien escribirá “X” o
“O”.
5. En la hoja o cuaderno dibujaran la siguiente gura:

Verano Divertido 2 08
6. Tienen que decidir entre los jugadores quien se quedara con la “X” y quien
con el “O” puede ser mediante una moneda haciendo un volado de águila o sol,
ya decidido al que le caiga sol elegirá cualquiera de los 9 lugares en los que
puede iniciarse el juego, aquí tenemos unos ejemplos:

7. El segundo jugador escribirá una “X” en un lugar donde no esté ocupado por
el “O”, cuidando que pueda tapar el juego al otro jugador para que en su
momento haga un cruce perfecto y pueda tirar sin problema alguno:

X
X
X
8. Tienes que tener cuidado que no te tape tu oponente con una táctica que lo
benecie como lo muestra el ejemplo:

X X
X

Verano Divertido 2 09
9. El ganador del Gato, es quien pueda hacer el cruce perfecto de “X” o “O”,
como se muestra a continuación:

X
X X X
X X X
10. Recuerda, no hay una regla precisa para ganar este juego, pero si se
necesita mucha atención y destreza para saber dónde hacer la siguiente
jugada.

Juega El Gato ¡No Esperes más!

Verano Divertido 2 10
Juguemos Dominó

El juego del domino es muy conocido por todas las generaciones de niños y
niñas, y tampoco pasa de moda, aquí te presentamos un domino completo de
28 piezas para que las recortes todas, pero antes te decimos como se debe
jugar:

1. En este juego participan de 2 a 4 jugadores máximo.


2. Las chas se ponen todas boca abajo y uno de los jugadores debe moverlas
en movimientos circulares, a esto se le llama: hacer la sopa.
3. A cada jugador se le reparten 7 chas de diferentes números sin verlas.
4. Los jugadores podrán revisar sus chas cuando todas le sean entregadas y
el que tenga la mula de 6 (como se muestra en la imagen), comenzará el juego
poniendo la cha en medio de la mesa o el suelo según donde te sientas a gusto
jugarlo.

5. Enseguida el jugador que está a la derecha del que tiro la mula de 6


continuara tirando otra cha pero que tenga que ver con la que se tiró, en este
caso tiene que poner una cha junto a la que esta puesta de esta manera o una
que tenga como número el 6 como se muestra a continuación:

Verano Divertido 2 11
6. si fuese el caso como en el ejemplo de las chas de la imagen anterior,
continua el jugador de la derecha y ahora tendría que tirar una cha que
tenga 6 o cero puntos colocando la cha del lado donde sea la correcta.

7. El cuarto jugador tendrá que hacer lo mismo según la cha que haya tirado
el jugador anterior.

8. Si se llega a dar el caso que no haya chas para poder responder al juego, el
jugador que le toque tirar y no cuenta con chas de las que se muestran en el
juego, tendrá que agarrar chas si es que sobraron y sino, tendrá que esperar
su turno nuevamente para tirar, siempre y cuando las chas que tenga
coincidan con las que se están colocando en el juego.

9. En este juego gana quien sale primero del juego sin chas o en su caso el que
tenga menos puntos en sus chas.

10. Recuerda: este juego es de paciencia y respeto ya que se debe esperar su


turno para tirar la cha que corresponda en el momento adecuado. En la
imagen siguiente se muestra el ejemplo de cómo puede irse poniendo el
dominó sin perder la relación de las chas. También existen otros tipos de
dominó que puedes ir conociendo en internet, pero se juegan de la misma
forma.

Verano Divertido 2 12
Recorta las fichas del siguiente
domino para que empieces a jugar

Verano Divertido 2 13
Te lo digo con mímica

La mímica es el arte de expresar sin palabras algo que se quiere decir sin
emitir sonido alguno, la Real Academia Española(RAE) dene la mímica como
la expresión de pensamientos, sentimientos o acciones por medio de gestos y
movimientos corporales, por eso te queremos invitar a realizar el siguiente
juego ancestral llamado: Te lo digo con mímica, en el cual la atención, la
observación y la concentración son puntos valiosos para adivinar lo que se
quiere decir a través de gestos que pueden hacerse con la cara y movimientos
que puedes realizar con todo tu cuerpo, las reglas del juego deben ser bien
especícas para todos los integrantes, este juego ayuda también a
comunicarse de forma diferente y lo más importante, puedes jugar con toda tu
familia, primos, abuelitos, tíos, amigos, etc.

Te explicamos como se juega...


1. Para realizar este juego no es necesario un número especico de
integrantes, puedes jugarlo con 2 o más personas de forma individual o
formando equipos, se puede hacer un escenario en semicírculo o como un
teatro, de manera que cada integrante pase a realizar lo que le corresponda,
los demás puedan ver a su compañero sin nada que obstaculice su visión
sentados en sillas o en el suelo, para poder adivinar sin problema alguno, por
ejemplo:

Verano Divertido 2 14
2. Los temas que puedes ocupar para realizar este juego pueden ser variados,
por ejemplo: títulos de películas, animales, objetos de casa, juguetes, cosas
diversas, o temas que te puedan ser útiles para tu aprendizaje, lo importante
es saber cómo representar lo que quieres decir con mímica.

3. Ya que se decide entre los integrantes de que se tratará el tema del juego,
entonces utilizando hojas de rehusó o de tu cuaderno que ya no vayas a
utilizar, recorten tiras que consideres necesarias para el juego de 5cm de
ancho x 10 cm de largo y escriben palabras u oraciones según sea lo que se
trate de adivinar.

4. Ya que escribieron en las tiras, las hacen bolitas o las doblan de tal manera
que, a la hora de elegir alguna un integrante, no pueda ver de qué se trata
hasta ser abierta la tira y debe leerla en silencio para representarla ante el
grupo de personas que estén jugando.

5. Si se forman equipos en el juego al integrante que le toque pasar al frente,


tratara a toda costa con gestos y movimientos que su equipo adivine lo que les
trata de decir en un tiempo de máximo de 2 minutos, contabilizados a partir de
que lee el papelito, si el equipo adivina o el integrante (sino se hace equipo),
son puntos para el que diga de que se trata la mímica.

6. Los valores de las puntuaciones de lo que logren adivinar de forma


individual o por equipo de las palabras que se encuentren en las tiras de
papel, puede ser con valor de 1 a 10 puntos cada 1, este valor lo deciden los
integrantes y gana quien logre obtener la mayor puntuación por eso
conveniente llevar un registro para saber quién va ganando.

7. El juego termina cuando lo decidan de común


acuerdo, pues este juego suele ser innito….

8. Si aun tienes duda de como jugarlo, puedes ver los


siguientes videos que te ayudaran a fortalecer la
idea de cómo se realiza: Hazlo con mímica.
Dígalo con mímica de animales.
https://www.youtube.com/watch?v=JsACBZxQgMk
More y Nito-Dígalo con mímica (Episodio 9).
https://www.youtube.com/watch?v=llnxz8FBY

Verano Divertido 2 15
Juguemos ¡Basta!

El juego de basta ha sido muy popular en todas las generaciones y lo siguen


jugando los niños y niñas actualmente, es posible que los abuelitos de todas las
edades se acuerden muy bien de cómo se disfruta esta actividad. En este juego
de Basta, se busca que las niñas(os), amplíen su vocabulario, mantengan la
destreza de recordar todo lo que han aprendido durante su etapa escolar,
escriban con rapidez, pero también les permitirá aumentar sus habilidades
lingüísticas y obtener una comunicación interpersonal apropiada y efectiva
con sus semejantes.

¿Cómo se juega?
1. Basta se juega con toda la familia no importa el número de integrantes.
2. Tienes que conseguir hojas de rehusó o un cuaderno que ya no utilices.
3. Necesitaras lápiz o cualquier color de lapicero para escribir.
4. Se recomienda jugar sentados en una mesa o en un lugar que tenga como
apoyarse para escribir.
5. En la hoja de rehusó o de cuaderno cada jugador dibujara la siguiente tabla,
el número de las (son de color amarillo y están numeradas), pueden ser
innitas hasta que todos los jugadores decidan terminar el juego, las
columnas (son de color verde), generalmente son las categorías comunes que
se muestran a continuación, pero pueden considerar otras que sean de interés
para todos:

N° Nombre Apellido Floro Paíso Cosau Total


fruto ciudad objeto
1
2
3
4

Verano Divertido 2 16
6. Teniendo todos sus cuadros para jugar, se designa un primer participante al
cual se le pide que mentalmente repase el abecedario hasta que se escoge a
otro que diga ¡basta!, y le pregunta al que mentalizaba el abecedario ¿En qué
letra te quedaste?, este dirá en que letra, entonces atentos todos los jugadores
escribirán rápidamente todas las categorías que tiene la tabla empezando con
la letra asignada.
7. Seguidamente si alguno de los jugadores termina todas las categorías,
empezara a contar del 1 al 10 y terminando gritara con voz de mando Basta,
entonces los demás participantes deben dejar de escribir lo que estaban
haciendo, aunque le queden espacios en blanco, el que no lo haga sale del
juego por no respetar la regla.

8. Seguidamente el ganador no necesariamente es la persona que paró la


ronda, pues para saber quién gana, se debe comparar quien tiene más puntaje
en las categorías, quién tiene repetidas o sin completar, para así debajo de
cada palabra escrita se debe poner un puntaje, entonces, ya que se tenga el
puntaje de todas las palabras se hace la suma total la cual se pondrá en la
columna donde dice total en el cuadro en la la que corresponda por ronda de
palabras.
Los puntajes que deben ser calificados por cada jugador son los siguientes:
100 puntos para quien no haya repetido ninguna palabra
50 puntos para cuando hay empate
0 puntos para quien no escribió nada
9. Al conocer al ganador el juego no termina ahí, se pasa a otra ronda, pero el
ganador repetirá el paso 6 y así sucesivamente hasta este hasta este número 9.

10. El juego termina cuando ya los participantes así lo decidan y entonces se


cuenta la suma total de puntos de todas las las de la columna donde dice
Total, y entonces ahora si, gana el jugador que haya obtenido más puntos, el
cuadro debe terminar como el siguiente ejemplo:
N° Nombre Apellido Flor o País o Cosa u Total Nota: Recomendamos
fruto ciudad objeto que los niños y niñas
1 Diego Díaz Durazno Durango Dado 500
100 100 100 100 100 pequeños que apenas
2 Regina Ramírez Rosa Rusia Ropero 500 comienzan a leer y
100 100 100 100 100 escribir sus padres los
3 Carla Cárdenas Caimito Cór doba Casa 400 apoyen para que puedan
100 50 100 100 50
4 Yaya ---- Yuca Yucatán Yoyo 300 jugar y aprendan a
100 0 100 50 50 sentirse seguros de lo
que hacen.

Verano Divertido 2 17
La escalera

Este juego parece olvidado con el tiempo y aunque agiliza la mente y la


destreza de poder escribir números del 1 al 10 sin que el otro jugador se dé
cuenta que número escribes, muchos niños y niñas no lo recuerdan o no lo
conocen, pero si algunos adultos, es por ello que les invitamos a conocer la
Escalera que aquí te la presentamos.

¿Cómo se juega?
1. La escalera se juega con otro participante, puede ser tu papá, mamá, tu
tutor u otro familiar, algún amigo o amiga o con quien tu quieras.
2. Debes conseguir hojas de rehusó o un cuaderno que ya no utilices.
3. Necesitaras lápiz o cualquier color de lapicero para escribir.
4. Se recomienda jugar sentados en una mesa o en un lugar que te permita
apoyarte para escribir.
5. Este juego se compone de una escalera que contiene 10 escalones que deben
ser llenados de manera audaz y sorpresiva para el otro jugador con el n de no
vea que número escribes tapado con tus manos.
6. En una hoja o en tu cuaderno tanto tú como el otro jugador, dibujarán cada
uno la siguiente escalera tal cual se muestra en la gura siguiente.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
1 0

Verano Divertido 2 18
7. Una vez dibujada la escalera en sus hojas de manera igual, los participantes
decidirán quién empieza primero el juego, el primer jugador escribirá en su
hoja un número del 1 al 10 tapando con sus manos que el otro participante no
alcance a ver el número que escribe.

8. Cuando el jugador que escribe el número termina, le pregunta al otro


participante: ¿Qué número escribí? y este debe decir un número del 1 al 10 al
jugador que le pregunta, sino logra adivinar, entonces el primer jugador que
escribió el número anotará en su escalera el número que no le adivino el otro y
así sucesivamente hasta que el segundo participante logre decir un número
que escriba el primero y entonces se cambian los papeles, el segundo jugador
escribirá en su escalera el número adivinado y procederá a hacer lo mismo
que hizo el primer participante hasta que vuelva adivinar el otro jugador.

9. La escalera debe llenarse como lo muestra el ejemplo en la imágen


siguiente, con todos los números de cada escalón del 1 al 10:
1 1
2 2 2
3 3 3 3
4 4 4 4 4
5 5 5 5 5 5
6 6 6 6 6 6 6
7 7 7 7 7 7 7 7
8 8 8 8 8 8 8 8 8
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 10 1 0
10. Gana el jugador que logre llenar todos los escalones, no hay un tiempo
determinado para jugar, cada participante puede tomarse su tiempo para
escribir el número que crea conveniente, la regla que se debe respetar es no
querer espiar que número escribe el otro participante, se debe tener respeto y
tolerancia para realizar el juego.

Verano Divertido 2 19
EN ESTE VERANO ME CUIDO Y COLOREO

Verano Divertido 2 20
USO CUBREBOCAS Y CUIDO MI DISTANCIA
DE AL MENOS UN METRO

Verano Divertido 2 21
ME LAVO MIS MANOS FRECUENTEMENTE

Verano Divertido 2 22
AL TOSER O ESTORNUDAR CUBRO MI
BOCA Y MI NARIZ CON EL CODO O UN
PAÑUELO

Verano Divertido 2 23
ESTE VERANO
HACEMOS JARDINERÍA

Aprovecha este verano para convivir en familia, puedes hacer algunas


manualidades fáciles para embellecer tu huerto o jardín. A continuación, te
proponemos algunas ideas con materiales reciclados que te servirán para sacar
la creatividad con la familia y decorar ese espacio especial de una manera muy
personal.

Macetas con botellas de plástico

Empecemos con estas simpáticas macetas con caritas de animales.


Utilizaremos botellas de plástico, papel y un lápiz para dibujar las caras de los
animales y usarlas como plantilla, rotulador negro, tijeras, pinturas y pinceles
para decorar las macetas.

Verano Divertido 2 24
Pasos:
Una hoja blanca, dibuja y recorta las caras
de los animales (cerdito, rana, conejo, o
cualquier otro que te guste), que te
servirán como plantilla. Colócala dentro de
la botella de plástico y píntala con el
rotulador negro.

1. Recorta por el contorno las orejitas de la silueta que has dibujado, usa el anillo
que rodea la parte inferior de la botella como la línea de corte para el resto de la
maceta.

2. Pinta las macetas por dentro. Utiliza, primero, una cobertura de pintura
blanca, rosa, amarillo o verde. Dependiendo del animalito que escojas. Deja
secar.

3. Por último, rellénalas con tierra y siembra algunas plantitas o semillas.

Catarinas de piedra
Esta es una de las manualidades fáciles para el jardín,
se requieren muy pocas cosas, le darás un toque
especial y se verá muy bonito y colorido. Solo necesitas
unas piedras y un poco de pintura.

Usa tu imaginación o puedes apoyarte consultando el


tutorial de YouTube de la siguiente liga:
https://youtu.be/QXY5x6F9A6k.

Verano Divertido 2 25
Macetas biodegradables

En las macetas biodegradables puedes germinar semillas en el interior de tu


casa, una vez que la planta ha crecido y está más adaptada al medio ambiente,
la siembras en su destino final: otra maceta más grande o directamente en la
tierra de tu huerto o jardín.

Vamos hacer unas con tubos de papel higiénico reciclados. Son perfectas para
plantar semillas, que pueden ser recolectadas de las frutas que se usan en
casa: limón, chile, cilantro, rábano, epazote, por ejemplo.

Necesitarás los siguientes materiales: Tubos de servilleta o papel higiénico,


tijera, tierra, semillas.

Pasos:
1.Corta los tubos de papel por la mitad.
2.Pliega los extremos hacia dentro para que
quede cerrado y haga de base.
3.Cubre el tubo con tierra y mezcla algunas
semillas.
4.Riega de dos a tres veces por semana.
5.Al cabo de unos días, las semillas
empezarán a germinar.

Cuando trasplantes tus plantitas, la humedad del riego y el contacto de la


tierra, promoverá la degradación de tus macetas biodegradables, las cuales se
convierten en nutrientes para la planta, también se evita que en el trasplante
se dañen sus raíces.

Verano Divertido 2 26
Señor cabeza de pasto

Una manualidad muy divertida y fácil de hacer.

Los materiales que vamos a utilizar son:

Un calcetín o medias de nylon, tierra, semillas de


pasto o alpiste, hilo, ojos móviles y un plato o vaso
de plástico.

Los pasos a seguir son muy sencillos:


Se llena la punta de la media o calcetín con las semillas, se cubre con tierra y se cierra con un nudo de
forma que quede como si fuera una pelota dura.

Pégale los ojos móviles y retuerce una bolita atándola con el hilo para hacer la nariz. Puedes darle la
forma que quieras.

Coloca al señor cabeza de pasto en el vaso o recipiente con agua. Meter adentro la media que sobró
después de hacer el nudo. Hay que cuidar que la cabeza no entre en el frasco, sólo tiene que tocar el
agua el trozo de media que queda colgando, y por capilaridad subirá el agua y mojará toda la tierra
para que las semillas puedan germinar.

Un truquito:
Si mojas la cabeza
con agua las Registra en esta pizarra,
semillas, germinarán cuántos días tardo el pasto en
mejor y más rápido. crecer:
Se hace sólo 1 vez,
después no se
necesita más.

Verano Divertido 2 27
¡Un comedero para pájaros!

Alimentemos pajaritos con una botella de plástico convertida en comedero


¿Qué necesitamos para hacer un comedero para nuestros amigos los pájaros?
Necesitas: Botella plástica grande, tijera o cuchillo pequeño, palo de madera, hilo, semillas para
pájaros y mucha imaginación.

Con el cuchillo o tijera, haz unos cortes para abrir dos ventanas a los costados de la botella de plástico.
Haz un corte pequeño en cruz de lado y lado y atraviesa el palo donde los pajaritos se van a parar.
Amarra una cuerda en la parte superior.

Listo tienes tu comedero, puedes dejarlo


Amiguito(a) ¿Con cuál de estas así o decorarlo con pintura o pegatinas.
actividades en el jardín vas a
empezar?
Se llena de semillas y se pone en un lugar
Si conoces otras alternativas de las tranquilo para que los pájaros no teman
actividades que te proponemos para llegar a comer.
pasar un verano divertido en el
jardín, realízalas y compártelas con
tu maestro y compañeritos de grupo. ¡Verás que no tardan en llegar!

Verano Divertido 2 28
Matemáticas Hacemos series
Observa detalladamente cada una de las
figuras y completa la sucesión
1)

2)

3)

Verano Divertido 2 29
Matemáticas Hacemos series
4)

Analiza y reproduce la figura que se presenta a


continuación

5)

Verano Divertido 2 30
Matemáticas Coloreemos juntos
Colorea de acuerdo a las indicaciones según el
número que sumen
3+17

11
11

13+2 14
4+
9+

+6

6+9 5
5 5 20-5

5 5
12+8

5
5 16+4
5+10 3+7 25
-1
0
8+7 17-12

18+2 15+5

20= Rojo 10=Azul


15= Verde 5=Amarillo

Verano Divertido 2 31
Matemáticas ¿Qué hora es?
Mira las manecillas de cada reloj y anota la hora
que marca en cada uno
12 12
11 1 11 1
10 2 10 2

9 3 9 3

8 8
4 4
7 7
5 5
6 6

12 12
11 1 11 1
10 2 10 2
9 3 9 3
8 8
4 4
7 7
5 5
6 6

Verano Divertido 2 32
Matemáticas La fracción correcta
Selecciona el inciso correcto para cada figura

A) 4 B) 7 C) 1 D) 1
7 1 6 7

A) 5 B) 8 C) 1 D) 3
8 5 8 5

A) 2 B) 4 C) 1 D) 3
4 3 3 4

Verano Divertido 2 33
Matemáticas La fracción correcta
Ahora colorea la parte de la fracción que se te
pide en cada inciso
B) 1
A) 4 4
7

C) 3
8
D) 4
4 E) 2
4

Verano Divertido 2 34
Matemáticas Une los puntos
Sigue la secuencia de números para completar
la figura del animal

Verano Divertido 2 35
Español
¡ESTE VERANO REPASO MI LECTURA!

¡HOLA! ¡ESPERO TE ENCUENTRES BIEN!


¡Si te cuidas, regresaremos pronto!

Ahora te invito a que realices las siguientes actividades que te ayudaran a


mejorar tu lectura y escritura. Comenzaras con una carrera, tú mismo debes
hacer lo mejor posible con llegar a la meta.
Lee muy bien las instrucciones, para lo que vas a realizar, esta carrera te
ayudara a mejorar tu lectura, te ayudara a tener una mejor fluidez y pronto
veras que podrás leer sin que tengas alguna dificultad. ¿Estás dispuesto a
ganar esta carrera? En esta carrera puede participar tu familia. Así que,
¡Estas listo o lista!
¡Comencemos!

Verano Divertido 2 36
Español ¡Vamos a divertirnos!
Tienes ahora una pista de carrera, puedes recortarla y hacerla del tamaño que
gustes. El objetivo de esta es que tu des inicio con la lectura de un libro o las
lecturas que te proporcionaremos aquí. De ti depende cuanto avanzas en la
pista, cada vez que aumente tu velocidad lectora de acuerdo a la tabla que se
mostrara más adelante podrás avanzar. Invita a otros a practicar lectura
contigo y has más divertida la carrera.

Verano Divertido 2 37
Español

Verano Divertido 2 38
Español

PALABRAS LEIDAS EN UN
NIVEL GRADO MINUTO

P 1° 35 A 59
R 2° 60 A 84
I
M 3° 85 A 99
A 4° 100 A 114
R
I 5° 115 A 124
A 6° 125 A 134

Verano Divertido 2 39
Español

Verano Divertido 2 40
Español
Comenzamos con nuestra primera lectura, con ayuda de un familiar pide que
midan el tiempo que tardas en leer, al final cuenta cada palabra que tiene la
siguiente lectura, anota en la pista cuanto tiempo tardaste y cuantas
palabras has leído. Esta lectura la leerás una semana y diariamente podrás
observar el tiempo y la velocidad al leer. Recuerda anotar cada día el tiempo
que te llevas con la lectura.

la

Verano Divertido 2 41
Español
Observa las imágenes y encuentra 3 diferencias, cuando
las encuentres enciérralas de color rojo.

Verano Divertido 2 42
Español FÁBULA “EL PASTOR MENTIROSO”

Había una vez un pastor muy bromista y mentiroso. Todos los días, cuando regresaba
a su casa, después de haber llevado a pastar a su rebaño, entraba corriendo en el
pueblo gritando:

- ¡Viene el lobo! ¡Viene el lobo!

Al oír los gritos, todos los habitantes se metían en sus casas muertos de miedo. Y allí
encerrados se quedaban hasta que oían de nuevo al pastor:

- ¡Ja, ja, ja! ¡No es verdad! ¡Sólo era una broma! ¡Tontos!

Y todos los días los habitantes del pueblo miraban malhumorados al pastor que
siempre se alejaba riéndose.

Todos los días… Hasta que… ¿Sabes qué pasó?

Un día, como tantos otros, el pastor volvió corriendo al pueblo. Gritaba tanto o más
que en otras ocasiones:

- ¡Viene el lobo! ¡Viene el lobo!

Pero esta vez corría más deprisa de lo normal y gritaba también más fuerte de lo
normal… Sin embargo, los vecinos del pueblo no le hicieron ni caso, hartos ya de que
el pastor les hubiera engañado tantas veces…

Y ¿Sabes cómo terminó todo? ¡Claro!


Esta vez sí que fue verdad que venía el
lobo. Y como nadie del pueblo le hizo
caso, el pastor se quedó sin ovejas,
pues el lobo se las comió todas.

Verano Divertido 2 43
Español COMPRENSIÓN DE LA LECTURA

1. ¿Qué dice el texto?

2. ¿Qué hace el pastor todos los días después de llevar a pastar su rebaño?

3. ¿Cómo reaccionan los habitantes del pueblo al oír sus gritos?

4. ¿Por qué el pastor siempre se aleja riéndose?

5. ¿Por qué un día los habitantes del pueblo no le hicieron ni caso?

6. ¿Qué expresiones del texto indican que aquel día era distinto de los demás?

7. Al nal, ¿qué ocurrió con las ovejas?

Siguiendo con la fábula escribe si es verdadero o falso:

A)El pastor era bromista y mentiroso. D)El pastor se quedó sin ovejas, pues el lobo se las
comió todas.

B)Los habitantes, al oír los gritos, salían de sus casas.


E)El lobo comía pasto.

C)El pastor siempre se alejaba triste.


F)El lobo se hizo amigo del pastor para hacer la
broma.

Verano Divertido 2 44
Español COMPRENSIÓN DE LA LECTURA

Según la fábula: El pastor mentiroso, ¿A quién se


reeren estas cualidades?

Instrucciones: Une con Cualidad es un concepto


una línea la cualidad que designa cada uno de
los caracteres que
que consideras tiene distinguen y denen a
cada uno. las personas, los seres
vivos y, en general

Peligroso
Inocente
El pastor
Bromista
Feroz Los habitantes
Malhumorado
Mentiroso El lobo
Verano Divertido 2 45
Español COMPRENSIÓN DE LA LECTURA

Forma tres frases, una con cada personaje y una


cualidad correspondiente.

El pastor es bromista porque…

Los habitantes…

El lobo…

Ahora, tú opinas

¿Crees que es correcta la actitud del pastor?

¿Qué le ocurre por no decir la verdad?

Verano Divertido 2 46
Español COMPRENSIÓN DE LA LECTURA

¿Qué harías tú para que los habitantes del pueblo


volvieran a creer al pastor?

¿Alguna vez has actuado como el pastor de la


lectura?

Explica cómo te has sentido en esta ocasión.


¡Escríbelo!

Verano Divertido 2 47
Español
Comenzamos con nuestra lectura, con ayuda de un familiar pide que midan el tiempo
que tardas en leer, al nal cuenta cada palabra que tiene la siguiente lectura, anota en
la pista cuanto tiempo tardaste y cuantas palabras has leído. Esta lectura la leerás
una semana y diariamente podrás observar el tiempo y la velocidad al leer. Recuerda
anotar diariamente el tiempo que te llevas con la lectura.

El cerdo aventurero
Un día estaba Eduardo Porcachón, el cerdo aventurero, sentado en su pocilga, cuando
pasó por allí la ardilla Tete con ganas de charla. - Es una pena que aquí en la granja no
pase nada. Es puro aburrimiento. Entonces pasó por allí el buey Alberto. Eduardo se
puso en pie y dijo:

- Estoy planeado ponerme al frente de una expedición… mañana. -

¡Ooooooh! –exclamó la ardilla Tete-. ¿A dónde, Eduardo? - ¡Mañana subiré al monte de


las hayas! Se produjo una breve pausa y acto seguido dijo Alberto: - Eso lo hace
cualquiera. - No por la ruta difícil – repuso Eduardo lleno de Osadía. - ¡Sopla, Eduardo!

– exclamó Tete-. ¿Podemos acompañarte todos?

- Puede venir el que quiera – respondió Eduardo


generosamente. A la mañana siguiente hacía frío y llovía,
pero a pesar de ello acudieron todos los animales de la
granja a presenciar la salida de la expedición,
compuesta por el propio Eduardo, la ardilla Tete, Héctor,
el perro de la granja y el buey Alberto. Empezaron el
ascenso, pero una inmensa niebla les envolvía, de tal
forma que Héctor y Tete vieron a Eduardo desaparecer
en la niebla.

Verano Divertido 2 48
Español
- Regresemos –dijo Héctor. - Buena idea –convino
Tete. Y sin dudarlo más, corrieron hacia la granja.
Eduardo, desesperado porque no veía a nadie con
esa gran niebla se dejó caer en el suelo a esperar
que levantase la niebla. Eduardo, que había estado
allí sentado todo el día, esperado que la niebla
desapareciera, comenzó el camino de descenso al
atardecer, ya que no quería que sus amigos
pensaran que no había con seguido su objetivo.
Cuando llegó a la granja todos le estaban esperando
para que les contara su aventura: - Es una pena que
no hayáis disfrutado de la magníca vista de allí
arriba. Y el resto de la semana puedo oírse por todas
partes a Eduardo hablándoles a sus amigos de su
gran expedición al monte de las Hayas.

Contesta las siguientes preguntas, de


acuerdo a lo leído anteriormente.

¿Quién es el protagonista de la historia?


1. El buey Alberto
¿Qué otros animales hay en la granja?
2. La ardilla TT 1. Una gallina, un perro y una ardilla.

3. Eduardo, el cerdo 2. Dos patos, un buey y un conejo.

4. Héctor, el perro. 3. Un buey, una ardilla y un perro.

¿Cuál es su mayor preocupación? 4. Una vaca, un perro y una ardilla.


1. Subir al monte de las Hayas.

2. Que sus amigos le acompañen en la expedición.

3. Demostrar que es un aventurero.

4. No perderse en el camino.

Verano Divertido 2 49
Español
¿Cuál de los siguientes grupos de animales salió hacia el monte de las hayas?
1. Una ardilla, dos patos y Eduardo.
2. Dos patos, una ardilla, Héctor y Eduardo.
3. El buey y Eduardo.
4. Eduardo, TT, Héctor y el buey.

¿Qué hizo Eduardo en medio de la niebla?


1. Volvió a la granja.
2. Siguió hasta subir al monte de las Hayas.
3. Decidió esperar sentado.
4. Subió al monte y esperó allí.

¿Cuál era la novedad que proponía Eduardo?


1. Proponía subir sólo.
2. Proponía subir por la ruta difícil.
3. Proponía subir un día de niebla.
4. Proponía subir y pasar allí la noche.

Ordena las siguientes frases para resumir la historia,


escríbelas en las siguientes líneas
Ÿ Eduardo organiza una expedición.

Ÿ Eduardo es extravía y tiene que esperar a que levante la niebla.

Ÿ A pesar de la lluvia, el frío y la niebla parte la expedición.

Ÿ Héctor y Tete deciden volver a la granja.

Verano Divertido 2 50
Español LECTURA COMPRENSIVA
China posee una cultura milenaria con una gran capacidad de invención.
Algunos de los inventos de la ciencia china han supuesto cambios importantes
en otras culturas. Veamos algunos de ellos.

El papel apareció en el año 105 de nuestra era. Los chinos aprendieron a producir
papel utilizando bras de bambú, paja y desechos de tela que mezclaban con agua
hasta formar una pasta muy na. En esa época, en Europa se empleaba el
pergamino, que se fabricaba a partir de pieles de animales. Mucho más costoso y
menos práctico.

El papel moneda, lo que ahora conocemos como billetes, fue llamado dinero
volador, por su ligereza. A partir del año 812, actuaba en China como certicado de
una cantidad establecida de plata. En Europa se empleaban para los intercambios
comerciales monedas de diferentes metales.

La brújula magnética, fue inventada hacia el siglo X, casi doscientos años antes de
que fuera empleada por europeos y árabes. Los barcos utilizaban la brújula
magnética en mar abierto para conocer el rumbo que debían tomar.

Contesta las siguientes preguntas. Usa hoja blanca o de color para que las escribas
y puedas contestarla.

1. ¿Quién estaba más avanzado antiguamente, China o Europa?

2. ¿Por qué crees que tiene importancia, la invención del dinero en forma de papel?

3. ¿Conoces algún otro invento de la cultura china?

4. ¿Sabes por qué fue importante la invención de la brújula?

5. ¿Por qué es mejor el papel que inventaron los chinos que los pergaminos de los
europeos?

6. ¿En qué año empezaron los europeos a manejar la brújula?

7. ¿Qué signica la expresión “China posee una cultura milenaria”?

8. ¿Qué título le pondrías a la lectura?

Verano Divertido 2 51
Español UNA CENA CON SORPRESA
La madre de Pablo había hecho sopa de letras para cenar. Puso los dos platos de
sopa sobre la mesa del comedor y volvió a la cocina para freír unos huevos. Pablo se
llevó a la boca la primera cucharada, mirándola distraídamente, y dio un respingo.

En la supercie de la sopa que había en la cuchara, cuatro letras de pasta habían


formado la palabra: “HOLA”.

Tras la sorpresa inicial, pensó: - ¡Qué casualidad! Mira que ir a caer precisamente
así esas letras…

Y sonriendo, divertido, se tragó la cucharada. Al ir a tomarse la segunda, descubrió


con asombro que las letras decían: “TONTO EL QUE LO LEA”.

Aquello era demasiado. Con la boca abierta y la cuchara inmovilizada ante ella,
Pablo miró al plato. Entre la multitud de letras del plato reinaba gran agitación.
Todas nadaban de aquí para allá. Se daban empujones y codazos. Parecían
pelearse para coger los mejores sitios.

Después todas se quedaron quietas. Y en el centro del círculo de sopa quedó escrita
una advertencia: “OJO, NO ME COMAS. SI TE ATREVES A COMERME ME
DEDICARÉ A ESCRIBIR TACOS DENTRO DE TU BARRIGA”. Pablo, muy alarmado,
cogió el plato, fue al cuarto de baño, vertió la sopa por el inodoro y tiró de la cadena.
Lanzó un suspiro de alivio. Volvió a la mesa. Su madre le trajo un huevo frito con
patatas y se fue a la cocina a freír el suyo.

En cuanto ella volvió de espaldas, el huevo frito realizó un espectacular despegue


en vertical. Frenó un milímetro antes de estrellarse contra la lámpara y comenzó a
dar vueltas por toda la habitación.

- ¡Parece un platillo volante! -exclamó Pablo, siguiéndolo con la mirada, fascinado.


El huevo
frito hizo una exhibición de vuelo acrobático sensacional. Y, cuando advirtió que la
madre de Pablo volvía, realizó un aterrizaje impecable en el plato y se quedó muy
quieto, junto a las patatas fritas.

Verano Divertido 2 52
Español UNA CENA CON SORPRESA
Responde las siguientes preguntas, puedes invitar a un familiar para contestarlas
juntos.

a)¿Qué había preparado para cenar la madre de Pablo?

b)¿Por qué da Pablo un respingo?

c)¿Qué descubre, un poco más tarde, con asombro?

d)¿Qué es lo que ve con la boca abierta?

e)¿Qué ocurre con el huevo cuando vuelve la madre?

Escribe un título diferente para esta historia, ¿cómo te gustaría que se llamara?

Completa las frases con las palabras siguientes: distraídamente, impecable y alivio.

- Pablo se llevó a la boca la primera cucharada mirándola…

- Lanzó un suspiro de…

- El huevo realizó un aterrizaje…

Verano Divertido 2 53
Español
En esta cena falta el postre. Completa la
historia. Puedes empezar así: La madre le
trajo el postre, ahora escríbelo.

Verano Divertido 2 54

También podría gustarte