Está en la página 1de 2

La felicidad Laboral es rentable

¨Los colaboradores le devuelven a las empresas lo que las empresas les dan. Analice
¿qué le está dando a sus colaboradores?¨ Betsy Martínez, Coach Corporativa,
especialista en felicidad empresarial.

La felicidad empresarial es un elemento clave para que un buen clima laboral tenga un impacto
en los números y rentabilidad de la compañía.
De acuerdo con Betsy Martínez, Coach Corporativa y embajadora del concepto de felicidad
empresarial, las compañías positivas y exitosas son resultado de un entorno laboral saludable.
¨La felicidad empresarial es una gran necesidad en el mundo corporativo. Cuando no hay
felicidad empresarial, la productividad es la más afectada y como consecuencia directa, la
rentabilidad¨ explicó Martínez.
¿Por qué a los gerentes se les hace difícil generar espacios felices dentro de la organización?
La razón según Martínez, es que la formación que el gerente ha recibido está enfocada en
resultados. Esto estimula gerentes 100% concentrados en resultados numéricos, que dejan de
lado las relaciones, el interés genuino por el desarrollo humano y el mismo afecto; entre otros
valores humanos que son impulsores de los ambientes agradables para trabajar. Y un buen
lugar para trabajar, es el reactor principal de la productividad.
El primer reto que deben superar las empresas es la carencia de líderes transformacionales
seguido de una mezquindad que se contrapone con el liderazgo generoso. Según Martínez,
este “gen de mezquindad”, reduce la posibilidad de tener líderes multiplicadores y aumenta la
proliferación de líderes reductores; reductores de ambientes agradables, reductores de valores
y por ende, reductores de la productividad laboral.
De acuerdo con Martínez, para comenzar a generar felicidad empresarial es necesario
comenzar por tener colaboradores conectados y relacionados. La felicidad empresarial tiene
un impacto directo en los números, sí la alta gerencia se convenciera de que crear buen
ambiente con colaboradores felices, es altamente rentable, se enfocarían más en construirlo,
aunque “sea por negocio”.
Algunos de los métodos de trabajo que se utilizan para comenzar a generar una Cultura de
felicidad empresarial, es por medio de Procesos Corporativos orientados en planes y
estrategias de gestión y relación, metodologías como el Coaching, desarrollo de competencias
blandas con técnicas innovadoras como la de Lego Serious Play (Estrategia en tiempo real).
Si su meta o preocupación es mejorar la productividad de su empresa, empiece a medir y
gestionar una nueva cultura dentro de su organización que permita mejorar sus niveles de
bienestar, felicidad y productividad.
Pie de foto: Betsy Martínez es Coach Corporativa con más de 10 años de experiencia,
especialista en el diseño de programas exclusivos para fomentar Cultura de felicidad laboral.
Visite el Facebook de Bmm Asociados.
Decisión

Impulsores claves de Betsy Martínez para comenzar a gestionar la felicidad en su


empresa:

1) Construya un sentido o propósito de lo que su empresa “es” no solo lo que “hace”.


2) Involucre a todos en su organización. La gente desea dejar huella y ser parte “de”.
3) Fomente “intensamente” las buenas relaciones en su empresa, hágalo algo cultural e
innegociable; incluso, evaluable.
4) Mejore los sistemas de gestión. La gente necesita saber y sentir que colabora en una empresa
bien gestionada.
5) Enfoque el día a día, más hacia las fortalezas de las personas y no hacia los errores.
6) No se salga de 3 líneas de acción: estimule ambientes colaborativos, liderazgos generosos
orientados al bienestar y crecimiento de los demás y fomente los pensamientos positivos.

También podría gustarte