Está en la página 1de 8

1

CASO PRACTICO UND 3

JUEGO GERENCIAL

INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA

RUTH YENNY CARREÑO AYALA

Profesor RUBY LORENA CARRILLO BARBOSA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

BUCARAMANGA

JULIO 2021
2

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION .......................................................................................................................... 3
Enunciado ................................................................................................................................... 4
Desarrollo.................................................................................................................................... 5
CONCLUSIONES ........................................................................................................................................ 7
BIBLIOGRAFIA .......................................................................................................................................... 8
3

INTRODUCCION

En el desarrollo del presente trabajo, se evidencia lo importante que es, el análisis

financiero que se haga de la empresa, ya que por medio de éste, sabremos que el precio de la

compañía, indicará la viabilidad financiera de la misma. Debemos tener presente que el valor de

un producto o servicio no la determina solo la suma de costos y gastos, sino el mismo mercado,

porque es importante considerar, cuánto está dispuesto a pagar el usuario, por este bien o

servicio.
4

Enunciado

Según los datos aportados sobre ventas, costes y depreciación, complete la siguiente tabla. Calcule

la utilidad neta o flujo neto para el año 2015 y el año 2020.

2015 UTILIDAD CONTABLE FLUJO DE EFECTIVO


VENTAS 150,000 150,000
COSTES -75,000 -75,000
DEPRECIACIÓN -45,000
UTILIDAD
OPERATIVA O
FLUJO DE
EFECTIVO
IMPUESTOS (30% /
UTILIDAD
OPERATIVA)
UTILIDAD NETA
O FLUJO NETO

PREVISION 2020 UTILIDAD CONTABLE FLUJO DE EFECTIVO


VENTAS 150,000 150,000
COSTES -75,000 -75,000
DEPRECIACIÓN -15,000
UTILIDAD
OPERATIVA O
FLUJO DE
EFECTIVO
IMPUESTOS (30% /
UTILIDAD
OPERATIVA)
UTILIDAD NETA
O FLUJO NETO

ORIENTACION (es):

Para el cumplimiento de esta actividad, el estudiante tendrá que apoyarse en la información

otorgada por la identificación del problema, empero, si es necesario acudir a otras fuentes para

que el cuadro quede bien completo, perfectamente se podrá hacer tal actividad, por lo que,
5

entonces, pueden valerse de libros, artículos científicos, artículos de revista, trabajos de grado,

blogs y/o páginas web.

Complete la tabla del enunciado según los datos aportados sobre ventas, costes y depreciación.

Calcule la utilidad neta o flujo neto para el año 2015 y el año 2020.

Desarrollo

Teniendo en cuenta el enunciado, debemos hallar, en primer lugar, la UTILIDAD NETA,

aplicando la siguiente fórmula:

UTILIDAD NETA = Utilidad Operativa – Impuestos (30% / utilidad operativa)

Utilidad operativa = Ventas – Costos – Depreciación

2015 UTILIDAD CONTABLE FLUJO DE EFECTIVO


VENTAS 150,000 150,000
COSTES -75,000 -75,000
DEPRECIACIÓN -45,000 0

UTILIDAD
OPERATIVA O 30,000 75,000
FLUJO DE
EFECTIVO
IMPUESTOS (30% /
UTILIDAD -9,000 -9,000
OPERATIVA)
UTILIDAD NETA 21,000 66,000
O FLUJO NETO

En segundo lugar, debemos hallar la UTILIDAD NETA o FLUJO NETO, para el año 2020, para

lo cual aplicamos la siguiente formula:

Flujo de Efectivo = Ventas – Coste


6

Flujo Neto = Flujo de Efectivo - Impuestos (30% / utilidad operativa)

PREVISION 2020 UTILIDAD CONTABLE FLUJO DE EFECTIVO


VENTAS 150,000 150,000
COSTES -75,000 -75,000
DEPRECIACIÓN -15,000 0

UTILIDAD
OPERATIVA O 60,000 75,000
FLUJO DE
EFECTIVO
IMPUESTOS (30% /
UTILIDAD -18,000 -18,000
OPERATIVA)
UTILIDAD NETA 42,000 57,000
O FLUJO NETO

Con esta operación, podemos evidenciar que la Utilidad neta proyectada, pasa de 21.000 a

42.000, duplicándose en el 2020, como consecuencia de la diferencia en la depreciación


7

CONCLUSIONES

El análisis financiero es un proceso importante e indispensable, en todas las empresas, ya

que esto le permite fijar sus proyecciones financieras a largo plazo, éstas, nos van a permitir

tener una adecuada planificación financiera, valoración de la empresa, análisis de evolución de

la empresa, reducción del riesgo y el diseño de medidas de corrección.

Hay que tener presente que cada una de estas operaciones, influyen directamente en el

flujo de caja y por ello cada decisión que se tome, debe hacerse considerándolo.

Por ello, es que el gerente debe proyectar sus estados financieros, considerando siempre

el tema de ventas, revisando su avance o reducción, los precios, cuando éstos no se estancan,

aumentan o disminuyen, la producción, o el manejo de materia prima, pues estos aspectos,

pueden influenciar en gran manera la proyección de los estados financieros.


8

BIBLIOGRAFIA

(Material Unidad 3. Fuente: Corporación Uniusuarias. Unidades: 1, 2 y 3.)

Morales, F. (2012). Conozca 3 tipos de investigación: Descriptiva, Exploratoria y

Explicativa. Recuperado el, 11, 2018.

También podría gustarte