Está en la página 1de 8

El ABC del BCP

te enseña a
utilizar los
canales digitales
¿POR QUÉ ES BUENO USAR LOS CANALES DIGITALES?

Al usar los canales digitales ahorrarás tiempo, ya que no es


necesario ir a una agencia, puedes hacer operaciones en pocos
minutos desde tu computadora, tablet o celular, estés donde
estés.

Además, ahorrarás también dinero. Las operaciones en canales


digitales, en su gran mayoría, no tienen ningún costo a diferencia
de los canales tradicionales, como las agencias o los agentes.

BANCA POR INTERNET DEL BCP

¿Qué operaciones puedo hacer desde la Banca por Internet?

Consulta de saldos y movimientos

Transferencias

Pagos de tarjetas de crédito

Pagar créditos

Pago de servicios como luz, agua, teléfono, gas, etc.

Recarga de celulares

Solicitar Estados de Cuenta


Para tener más seguridad en tus operaciones existe la clave de
internet BCP o también llamada clave 6, esta es una contraseña
que sirve para poder acceder a todas las plataformas digitales que
te brinda el BCP.

Una vez que hayas generado tu Clave de Internet (6 dígitos) tu


Tarjeta Credimás pasará a tener dos claves, la clave de 4 dígitos, la
que seguirás usando en Ventanillas, POS, Cajeros Automáticos y
Banca por Teléfono, y la clave de 6 dígitos que ese usa para banca
por internet, banca móvil y otras plataformas BCP.

BANCA MÓVIL

También cuentas con la banca móvil, la cual es la App del BCP


donde se puede consultar tus saldos y movimientos, así como
realizar operaciones desde cualquier lugar. Por ejemplo, puedes
pagar los servicios sin comisiones.

Para confirmar las operaciones, se requiere activar el token digital,


de esa forma sera totalmente seguro.

Para acceder a ella se debe de:

Descargar y afiliarte la App Banca Móvil BCP.

Generar la clave de internet de 6 dígitos para iniciar


sesión.

Activar el Token Digital para confirmar operaciones con


total seguridad.
BENEFICIOS DE LA BANCA MÓVIL

SIN COSTOS: Realizar pagos, consultas, comprar o hacer


transferencias entre cuentas de la misma entidad no
tiene costo.

RAPIDEZ: Te permite realizar transacciones de forma


rápida y de inmediato.

DISPONIBILIDAD: Está disponible las 24 horas del día los


7 días a la semana.

COMODIDAD: Es la comodidad de realizar movimientos


desde cualquier lugar en el que estés, sin necesidad de
desplazarte hasta la agencia bancaria.

EL BCP SIEMPRE PENSANDO EN FACILITAR LAS OPERACIONES


DIGITALES PARA SUS CLIENTES HA CREADO UN APP YAPE

Yape es una aplicación del BCP donde puedes transferir dinero, de


forma rápida y segura desde tu celular a otras personas o
negocios que también tengan la aplicación instalada. Lo puedes
hacer a través de un número de celular o escaneando el código
QR.

ALGUNOS DE LOS BENEFICIOS DE YAPE SON:

No tiene costo de descarga ni cobra comisiones por el uso

Olvídate de perder tiempo y dinero en ir al banco para


hacer transferencias

Olvídate de los números de cuenta largos, porque ahora


todo lo haces con el número de celular o el código QR.

Además, el envío de dinero se hace en tiempo real y es


totalmente seguro
FRAUDES Y CIBERSEGURIDAD

Para poder usar la banca por internet debes tener en


consideración la seguridad de tus operaciones, el banco se
encarga de que éstas estén en el máximo nivel de seguridad, pero
depende de ti también evitar los ciberfraudes. Las principales
modalidades de estafa cibernética son:

PHISHING

Es una modalidad de fraude en la que mediante un correo


electrónico falso o publicaciones en redes sociales falsas te piden
ingresar a una página web que simula ser del BCP. En ella, te piden
ingresar tus datos bancarios, tales como número de tarjeta, clave
secreta de 6 dígitos, fecha de vencimiento, código CVV, que luego
serán utilizadas para extraer dinero de tus cuentas o realizar
compras por internet.

SMISHING

Es una modalidad de fraude en la que mediante un SMS o


mensaje de texto falso te piden ingresar a una página web que
simula ser del BCP. En ella, te piden ingresar tus datos bancarios,
tales como número de tarjeta, clave secreta de 6 dígitos, fecha de
vencimiento, código CVV, que luego serán utilizadas para extraer
dinero de tus cuentas o realizar compras por internet.

VISHING

Es una modalidad de fraude mediante una llamada telefónica, en


la cual una persona se hace pasar por un colaborador del BCP para
solicitar información confidencial de tus datos bancarios, tales
como número de tarjeta, clave secreta de 6 dígitos, fecha de
vencimiento, código CVV y clave token, que luego serán utilizadas
para extraer dinero de tus cuentas o realizar compras por internet.
10 CONSEJOS PARA MANTENERTE SEGURO
Y NO CAER EN FRAUDE DIGITAL

1 No brindes tus datos por llamada. Los defraudadores


suelen hacerse pasar por nosotros diciendo que tienes
una transacción retenida, que has sido ganador de un
premio o que tienes tu TOKEN desincronizado, la
finalidad es obtener tu número de tarjeta, claves y el
token. Ten en cuenta que nunca te llamaremos para
pedirte esos datos sensibles.

2 Si recibes algún link por mensaje de texto o correo que


te redirige a una supuesta página del BCP, ¡Ten cuidado!
Eso es un fraude. Recuerda que el banco no envía links
o enlaces para que actualices datos.

3 Si recibes una llamada de Prevención de fraude del BCP


nunca te va a pedir contraseñas ni token. Nunca digas
tus últimos movimientos, con esta información podrían
suplantarte.

4 Si no te has afiliado a Banca Móvil BCP y recibes un


código de validación a tu correo o celular, comunícate
inmediatamente con nosotros. Si alguien te llama de
inmediato para solicitarte el número, jamás brindes el
código de autenticación. Estos dígitos son confidenciales
y están destinados solo para ti.

5 Si eres víctima de robo o perdiste tu celular, comunícate


inmediatamente con nosotros para desafiliarte de la
banca móvil y para realizar el bloqueo de tus tarjetas de
débito sin ningún costo.
6 Nunca uses datos personales, ni números consecutivos.
Tampoco fechas de cumpleaños ni números del DNI
porque son muy fáciles de conseguir para los
defraudadores.

7 Cuida los datos de tu tarjeta como número de tarjeta,


fecha de vencimiento y el cvv2. Con esta información
pueden hacer compras por internet. Para protegerte
puedes utilizar un sticker que tape al menos 4 dígitos de
tu tarjeta o la fecha de vencimiento.

8 Revisa con frecuencia las cuentas que guardas en tus


favoritos en tu banca móvil, si no reconoces alguna,
comunícate con nosotros de inmediato para ayudarte.

9 Si pierdes o te roban el celular, probablemente lo


primero que hará el defraudador al tener tu celular, será
buscar las contraseñas guardadas, por eso no almacenes
tus claves en tu celular, evita escribir claves en el block
de notas, nunca envíes mails con las claves.

10 Haz transacciones y compras por internet desde páginas


confiables y seguras. Evita realizar operaciones desde
una cabina de internet o redes inalámbricas públicas ya
que tu información confidencial puede correr riesgo.

También podría gustarte