Está en la página 1de 2

• La oligarquía en América Latina

Lea los textos de Ansaldi "Frívola y casquivana, mano de hierro en guante de


seda" y el de Botana sobre oligarquía .
- Realice un cuadro comparativo sobre las similitudes y diferencias de ambos
autores para conceptualizar la palabra oligarquía.
- ¿Por qué Ansaldi coloca ese título a su trabajo? Interprete.

Ansaldi Botana

oligarquía no es una clase social; 2) en tanto La oligarquía puede describir una categoría
categoría histórica (descriptiva o social dominante en la que no se pondera
identificatoria), oligarquía es un término ningún componente específico, o bien, se
polisémico, unívoco; 3) oligarquía es una puede calificar en una clase social que
categoría política que designa una forma de subraya la dimensión económica, como
ejercicio de la dominación, caracterizada ocurre con el concepto de clase
por su concentración y la angosta base terrateniente. La oligarquía, asimismo,
social, es decir, por la exclusión de la puede derivar su significado de la
mayoría de la sociedad de los mecanismos corrupción histórica de un patriciado, sea
de decisión política; es fundamentalmente éste sinónimo de un grupo dirigente que
coercitiva y cuando existe consenso de las deja de ser representativo durante la crisis
clases subalternas, éste es pasivo; 4) la del 90 .
dominación oligárquica puede ser ejercida La oligarquía es una clase social
por clases, fracciones o grupos sociales determinada por su capacidad de control
(incluyendo redes familiares) diversos económico; la oligarquía es un grupo
terratenientes no capitalistas, político, en su origen representativo, que se
terratenientes capitalistas, burgueses y/o corrompe por motivos diversos; la
una alianza de clases o fracciones de ellas; oligarquía es una clase gobernante, con
5) siendo una forma de organización y espíritu de cuerpo y con conciencia de
ejercicio de la dominación y no una clase, pertenecer a un estrato político superior,
oligarquía define un tipo de régimen o de integrada por un tipo específico de hombre
Estado, al cual no se opone el régimen o político: el notable.
Estado burgués o capitalista, sino el
democrático; 6) la dominación oligárquica
se construye a partir de la hacienda,
considerada matriz de las sociedades
latinoamericanas; 7) el ejercicio oligárquico
de la dominación genera un modo de ser
también oligárquico, en cuya definición
intervienen valores tales como linaje,
tradición, raza, ocio, dinero

A mi entender Ansaldi puso ese título haciendo referencia con frívola y casquivana al carácter
de estos regímenes que actuaban de una manera irresponsable o insensata y no
concediéndole a las cosas la importancia que merecen. Todo eso se vio reflejado en el acallar o
en el ignorar a todos aquellos que no tuviesen la misma vestimenta, lenguaje, poses, hábitos,
modas o el de cualquier tercero que tuviese un punto de vista diferente. Y tras es frivolidad, se
esconde, detrás de la seda, una mano férrea para acallar.

También podría gustarte