Está en la página 1de 6

SILABO 2020

MECATRONICA AUTOMOTRIZ

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO FLAVISUR


SILABO
I. DATOS GENERALES
Carrera Profesional : MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA PESADA
Módulo Formativo : MECANICA DE EQUIPO PESADO
Unidad Didáctica : Mantenimiento Preventivo.
Docente Responsable : ……………………...
Periodo Académico : Primer Semestre.
Pre-requisito : Ninguno.
N° de Créditos : 3
N° de horas de U.D. : 80
Plan de Estudios : 2020
Turno : Diurno/Nocturno
Fecha de Inicio :
Fecha de finalización :

II. SUMILLA
La unidad didáctica de Mantenimiento Preventivo Programado de EQUIPOS DE MAQUINARIA
PESADA, tiene carácter teórico-práctico. A través de ella se busca que el estudiante conozca y
ejecute el mantenimiento preventivo programado de los diversos sistemas y mecanismos de los
EQUIPOS PESADOS de manera integral y superficial. La unidad desarrolla los elementos base de la
materia y el análisis de la información técnica que contienen los manuales de mantenimiento para el
propietario desde el punto de vista de la entidad que realiza el servicio de mantenimiento preventivo
de EQUIPOS PESADOS.
La unidad didáctica es fundamental en la carrera porque permitirá al estudiante ubicarse en el
contexto del funcionamiento de los equipos de maquinaria pesada, y el mantenimiento preventivo que
requieren cada uno de sus piezas mecánicas, mecanismos, sistemas y componentes.
La presente unidad didáctica se encuentra directamente vinculada con las unidades didácticas de:
“Sistemas de Suspensión, Dirección y Frenos”, “Transmisiones mecánicas”, “Motores de Combustión
Interna Otto, “Motores de Combustión Interna Diésel”, “fundamentos eléctricos y electrónicos” y
“Electrohidráulica y Electro neumática” y tiene carácter formativo para el puesto de Mecánico de
Mantenimiento de mantenimiento de maquinaria pesada

III. UNIDAD DE COMPETENCIA


Realizar el mantenimiento programado de los equipos de maquinaria pesada y con asistencia
electrónica, de acuerdo al manual del fabricante, condiciones de operación, procedimientos
establecidos y normativa vigente.

IV. CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDÁCTICA


Realizar el mantenimiento preventivo programado de los equipos de maquinaria pesada
convencionales y con asistencia electrónica, de acuerdo al manual del fabricante, condiciones de
operación, procedimientos establecidos y normativa vigente.

V. INDICADORES DE LOGRO
5.1. Comprueba los niveles de fluidos en los sistemas de los Equipos de maquinaria pesada , de
acuerdo al kilometraje o tiempo de trabajo recorrido, manual del fabricante, procedimientos
establecidos y normativa vigente.
5.2. Efectúa el cambio o rellenado de fluidos en los sistemas de los equipos de maquinaria pesada,
según el manual del fabricante, procedimientos establecidos y normativa vigente.
5.3. Efectúa la limpieza o cambio de filtros en los equipos de maquinaria pesada, según el manual
del fabricante, procedimientos establecidos y normativa vigente.
SILABO 2020
MECATRONICA AUTOMOTRIZ

5.4. Inspecciona las fugas de fluidos en los sistemas de los equipos de maquinaria pesada, de
acuerdo a las necesidades del vehículo automotor, procedimientos establecidos y normativa
vigente.
5.5. Efectúa el desmontaje, montaje y rotación de los neumáticos de los vehículos, de acuerdo a las
necesidades del vehículo, procedimientos establecidos y normativa vigente.
5.6. Efectúa la inspección general de los equipos de maquinaria pesada, de acuerdo al manual del
fabricante, procedimientos establecidos y normativa vigente.
5.7. Inspeccionar los ramales del cableado eléctrico y sistemas de iluminación de los vehículos, de
acuerdo al manual del fabricante, procedimientos establecidos y normativa vigente.
5.8. Redacta los documentos de requerimiento de personal, repuestos e insumos para realizar el
mantenimiento del o los vehículos automotores, de acuerdo a la empresa de tipo privada o
pública en se gestiona el mantenimiento.
5.9. Redacta los documentos de requerimiento de servicios de mantenimiento de los equipos de
maquinaria pesada, de acuerdo a la normativa vigente.
5.10. Redacta los ChekList de cada vehículo automotor intervenido, de acuerdo a los manuales del
fabricante y normativa vigente.
5.11. Elabora y redacta una OTM (Orden de trabajo), considerando las solicitudes de pedido de
intervención y la prioridad del vehículo.
5.12. Redacta el informe técnico de mantenimiento correspondiente a los equipos de maquinaria
pesada de acuerdo al manual del fabricante y normativa vigente.

6. COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD

En esta unidad se contribuirá en el desarrollo en las siguientes competencias de empleabilidad:


6.1.1. Ejercer el liderazgo de manera efectiva asumiendo un comportamiento ético en su entorno
laboral.
6.1.2. Trabajar en equipo en su entorno laboral fomentando la cohesión del grupo para alcanzarlos
resultados previstos.

7. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Elementos de la capacidad Actividades de Aprendizaje Horas


1. Tener conciencia de la Actividad N° 01
importancia del El Mantenimiento
mantenimiento
 El Mantenimiento: Objetivo; Definiciones
preventivo en la
 Tipos Mantenimiento del Vehículos autopropulsados
conservación de las
 Costo de mantenimiento y operación de los vehículos automotores.
equipos de maquinaria
 El manual de mantenimiento
pesada, considerando la
 El Manual de partes de los equipos de línea amarilla
seguridad, conservación
 Roles del operador, del Técnico, de la Jefatura.
del medio ambiente y
los costos.  Inspecciones preventivas y acciones correctivas.
2. Realizar la inspección y Actividad N° 02
mantenimiento Mantenimiento de Chasis y Carrocería del vehículo
preventivo de los 
Localizar e identificar los símbolos de los rótulos y advertencias de la
diferentes componentes Máquina.
del chasis, la carrocería  Identificar los puntos ciegos de la máquina.
y sus accesorios, de  Interpretar los rótulos de seguridad.
acuerdo al manual del  Enumerar los puntos a revisar durante la inspección
fabricante y normativa  la inspección.
vigente.  Verificación del buen estado de los espejos retrovisores, laterales y sus
soportes.
 Comprobación del funcionamiento de las puertas, elevalunas, pestillos,
seguros y manijas.
 Comprobación de funcionamiento del mecanismo para abatir la cabina (si se
aplica).
 Revisión de los componentes de la cabina: los asientos, cinturones de
SILABO 2020
MECATRONICA AUTOMOTRIZ

seguridad, el extintor, herramientas y accesorios.


Actividad N° 03
3. Realizar la inspección y
Mantenimiento del Motor y Sistemas auxiliares
mantenimiento
 Identificar los componentes del sistema de enfriamiento.
preventivo del motor de
 Identificar los componentes del sistema de admisión.
los vehículos
 Identificar los componentes del sistema de escape.
automotores, de
 Identificar los componentes del sistema de alimentación de combustible.
acuerdo al manual del
 Identificar los componentes del sistema de lubricación.
fabricante y normativa
 Identificar los componentes del sistema de carga y arranque
vigente.
 Identificar los componentes del sistema eléctrico y electrónico.
Actividad N° 04
Mantenimiento del Sistema de Transmisión
 Revisión del sistema de transmisión y su mecanismo de accionamiento:
Verificar nivel de aceite de transmisión, Juego en el pedal de accionamiento
4. Realizar la inspección y
y articulaciones.
mantenimiento
 Revisión del estado del convertidor de par, caja powers shift, caja de
preventivo del sistema
transferencia, diferencial y mandos finales: Descartar fugas, Revisar nivel de
de transmisión de los
aceite y verificar su apariencia.
equipos de maquinaria
 Revisar el estado de los soportes de la transmisión y su correcta fijación.
pesada, de acuerdo al
 Verificar el respiradero no se encuentre obstruido.
manual del fabricante y
 Verificar juego de la palanca de cambios.
normativa vigente.
 Inspección y lubricación del eje cardán y Verificar que no se encuentre
deformado.
 Revisión del estado del puente posterior: Revisar el nivel de aceite del
diferencial y verificar su apariencia, Verificar ausencia fisuras y fugas
5. Realizar la inspección y
mantenimiento Actividad N° 05
preventivo del sistema Mantenimiento del Sistema de Frenos, dirección y suspensión
de frenos, suspensión  Reconocer los componentes de los sistemas de dirección, frenos y
suspensión de equipos sobre ruedas.
y dirección de los
 Describir su funcionamiento de los sistemas de suspensión, dirección y
equipos pesados, de
frenos
acuerdo al manual del
 Revisar el estado de cada uno de los componentes de los sistema de
fabricante y normativa suspensión, dirección y frenos
vigente.
6. Realizar la inspección y
mantenimiento de los Actividad nro. 6
sistemas hidráulicos de Mantenimiento de sistema hidráulicos
los equipos de - Reconocer los componentes del sistema hidráulico.
maquinaria pesada de - Describir el circuito del sistema.
acuerdo al manual del - Reconocer los implementos principales de maquinaria sobre ruedas y sus
fabricante y normativa mecanismos de accionamiento
vigente
Actividad nro. 7
7. Realizar la inspección Engrase del equipo
de los puntos de - Identificar los puntos de engrase de la máquina, de acuerdo a la información
engrase del equipo de del manual de operación y mantenimiento.
acuerdo al manual del - Seleccionar el tipo de grasa, recomendada por el fabricante.
fabricante y normas - Efectuar el engrase de acuerdo a especificaciones.
vigentes

8. Realizar la inspección y Actividad N° 08


mantenimiento Mantenimiento del Sistema de Rodadura
preventivo del sistema  Revisar el estado de los neumáticos: Inspeccionar desgaste anormal, cortes o
de rodadura de los desprendimientos de material.
equipos de maquinaria  Verificar el buen estado de la válvula del pitón y que todas las válvulas tengan
pesada, de acuerdo al su tapa respectiva.
manual del fabricante  Revisar que no hayan elementos incrustados en la banda de rodamiento.
y normativa vigente.  Verificar en ruedas duales, que no hayan objetos atrapados entre los
SILABO 2020
MECATRONICA AUTOMOTRIZ

neumáticos.
 Comprobar que la presión de aire sea la especificada por el fabricante.
Realizar la medición en frío.
 Medir periódicamente las alturas de cocada de los neumáticos para evaluar la
tendencia al desgaste, recuperación del neumático para rencauchado.
 Verificar que los aros de ruedas y las pestañas no estén rajados o deformados.
 Verificar el buen estado de los pernos y tuercas, que estén completas y su
correcto ajuste.
Actividad N° 09
Mantenimiento Preventivo del Sistema Eléctrico
 Realizar inspección visual de las baterías: Descartar pérdida del líquido y
rajaduras, Verificar la limpieza del compartimiento de la(s) batería(s) y la
correcta sujeción de los soportes, Verificar la correcta sujeción de los
terminales (para evitar un falso contacto). Limpiar los bornes y remplazar los
corroídos, Revisar nivel de electrolito – Rellenar con agua destilada si fuera
9. Realizar la inspección y necesario y no sobrellenar, Medir periódicamente la densidad del electrolito
mantenimiento con un densímetro y limpiar los bornes.
preventivo de los  Verificar correcta estado y funcionamiento de los faros de ruta y de neblina,
sistemas Eléctricos y luces intermitentes, laterales, de frenos, reflectores y de placa.
Electrónicos de los  Verificar el alineamiento de las luces.
equipos de maquinaria  Verificar el correcto estado y funcionamiento de los siguientes accesorios:
pesada, de acuerdo al Bocina, limpiaparabrisas, alarma de retroceso.
manual del fabricante y  Verificar el correcto estado del panel de instrumentos de la cabina:
normativa vigente. Manómetro, Indicador de nivel de combustible, Indicador de presión de
aceite de motor, Indicador de temperatura del refrigerante, Indicador de
carga de la batería, Odómetro y tacómetro, Voltímetro, amperímetro
lámparas, Chapa de contacto y botón de arranque, Los interruptores,
mandos y palancas.
 Verificar el correcto funcionamiento del test de lámparas.
 Observar por posibles cortocircuitos en los empalmes y falsos contactos en
las conexiones (olor a quemado o temperatura alta).
10. Realiza la inspección y Actividad nro. 10
Identificación y ubicación de filtros
ubicación de los
 Identificar y ubicar los filtros de la máquina, de acuerdo a sus sistemas.
diferentes tipos de
 Localizar los puntos de evacuación de los filtros en los equipos.
filtros que utiliza el  Enumerar los puntos de llenado y medición de nivel de los fluidos.
equipo de maquinaria  Seleccionar los filtros de acuerdo a la aplicación y especificaciones del
pesada equipo.

11. Realizar el Actividad nro. 11


mantenimiento Mantenimiento preventivo
preventivo de los  Verificar que mantenimiento corresponde realizar a la máquina.
equipos de maquinaria  Ubicar el equipo en un lugar seguro, inmovilizarlo, señalizar y delimitar
pesada según las el área de trabajo.
especificación técnicas  Ubicar e interpretar las especificaciones del equipo a intervenir y ubicar
del manual del los puntos a trabajar en el equipo.
fabricante  Seleccionar los equipos y herramientas necesarios para el servicio.
 Realizar el mantenimiento de 250, 500, 1000 y 2000 horas.
Actividad N° 12
12. Realizar la gestión del Gestión del mantenimiento en instituciones privadas y públicas.
mantenimiento de
 ley de adquisiciones y contrataciones del estado peruano.
vehículos automotores
 Informe de requerimiento de personal, repuestos e insumos en los sectores
de acuerdo al tipo de
privados y públicos.
institución privada o
 Informe de requerimiento de servicios de mantenimiento mecánico en el
pública al que
sector público.
corresponda la unidad
 Orden de trabajo de mantenimiento de vehículos automotores
vehicular,
 Lista de Chequeo del estado situacional de vehículos automotores.
apropiadamente.
 Informes técnicos de mantenimiento de vehículos automotores.
Total Horas
SILABO 2020
MECATRONICA AUTOMOTRIZ

8. RECURSOS DIDÁCTICOS

TIPOS DESCRICIÓN
Recurso didácticos Libros, Separatas, Guía de prácticas, manual de mantenimiento de vehículos, manuales de
informativos partes de vehículos, Páginas web, etc.
Recursos didácticos  20 computadoras personales.
informáticos  Un proyector multimedia con accesorios completos.
 Una extensión de toma corriente.
 Conexión de internet a las PCs por cable o inalámbrico.
Ambientes  Un aula con 20 carpetas y pizarra respectiva.
 Una sala de cómputo.
 Taller/Patio con cuatro rampas para vehículos automotores.
Equipamiento  Cuatro modelos de equipos de maquinaria pesada
 Cuatro carros con herramientas de mano (llaves mixtas, destornilladores, alicates,
hexagonales, llaves dado, llaves estriadas, martillo, combo, llave de ruedas, gato hidráulico,
Profundímetro para neumático, saca filtros, torquímetro, palancas, medidor de presión de
aire para neumáticos, saca válvulas de neumáticos, engrasadora, bomba de carga de aceites,
etc.)

9. METODOLOGÍA

La metodología es activa y promoverá el trabajo autónomo y cooperativo, así como el aprendizaje


basado en proyectos. De esta manera, se fomentará la participación activa de los estudiantes,
haciendo uso de exposiciones grupales, análisis de documentos y videos, trabajos en equipo,
debates, juegos de roles, entre otras estrategias.

10. EVALUACIÓN

 El sistema de calificación es vigesimal y la nota mínima aprobatoria para las unidades didácticas
es 13.
 Se considera aprobado el módulo, siempre que se haya aprobado todas las unidades didácticas
respectivas y la experiencia formativa en situaciones reales de trabajo, de acuerdo al plan de
estudios.
 Los estudiantes podrán rendir evaluaciones de recuperación a fin de lograr la aprobación final de
las unidades didácticas dentro del mismo periodo de estudios, considerando criterios de calidad
académica y de acuerdo a los lineamientos establecidos en el reglamento institucional. La
evaluación de recuperación será registrada en un Acta de Evaluación de Recuperación.
 La evaluación extraordinaria se aplica cuando el estudiante se reincorpora a sus estudios y tiene
pendiente entre una (01) o tres (03) asignaturas / unidades didácticas para culminar el plan de
estudios con el que cursó sus estudios, siempre que no hayan transcurrido más de tres (03) años.
La evaluación extraordinaria será registrada en un Acta de Evaluación Extraordinaria.
 Las unidades didácticas correspondientes a un módulo que no hayan sido aprobadas al final del
período de estudios deberán volverse a llevar.
 Si el estudiante de la carrera desaprueba tres (03) veces la una misma unidad didáctica será
separado del IEST.
 El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número mayor al 30% del total de
horas programadas en la Unidad Didáctica, será desaprobado en forma automática, sin derecho a
recuperación
 El diseño de los instrumentos de evaluación obedece al enfoque de formación por competencias.

 Requisitos para el logro de la unidad didáctica:


SILABO 2020
MECATRONICA AUTOMOTRIZ

La evaluación de los aprendizajes se centra en el logro de los elementos de capacidad, a través


de los indicadores de evaluación, que son calculados de la siguiente manera:

I i=0.3 Ci +0.5 Pi +0.2 A i Donde:


C i=Componente conceptual
I 1 + I 2+ …+ I n Pi=Componente procedimental
C i= Ai=Componente actitudinal
n
I n=Indicador de logro
C i=Capacidad
C 1+C 2 +C3 + …+Cn
LUD= LUD=Logro de unidad didáctica
n
11. FUENTES DE INFORMACIÓN

BIBLIOGRAFÍA
 Manuales de mantenimiento de Caterpillar y komatsu
 Gestión de mantenimiento

PÁGINAS WEB

________________________ __________________________

Docente Responsable Jefe o Coordinador de Carrera

__________________________

Secretario Académico

También podría gustarte