Está en la página 1de 32

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N.

º 1
Honorio Delgado Espinoza
Arequipa –Perú
Programa de Estudios: Mecatrónica Automotriz Semestre: I
Módulo 1: Mantenimiento programado y reparación de los sistemas de
Nombre del Módulo: suspensión dirección y frenos de los vehículos automotores Turno: Día
convencionales y con asistencia electrónica.
Unidad Didáctica: Tecnología del automóvil Fecha: 17/04/2023
Docente: Yamil Midward Aguilar Baca Semana: 1
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Avances de la tecnología automotriz Hr. Pedagógicas

Aula Presencial Laboratorio Taller Otros TP 1 P2


CONTENIDO TRANSVERSAL
Trabajo colaborativo
1) Aplicar estrategias de organización para desarrollar el trabajo colaborativo:
Liderazgo personal y profesional
1) Iniciativa y proactividad la estrategias metodológicas deberán considerar el trabajo en equipo, con oportunidades para
desarrollar ideas y proyectos propuestos por los estudiantes para el logro de objetivos comunes.

CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO DE CAPACIDAD

C1.IL1 Identificar los avances e innovaciones de la Explica los avances e innovaciones de la


tecnología automotriz según estándares de fabricación tecnología automotriz según estándares de fabricación

CONTENIDOS
PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL
Sintetiza los Avances de la tecnología Ingeniería automotriz, tendencias del mercado Participa activamente
automotriz a través de un mapa mental automotriz, fabricantes representativos,
Innovación del automóvil
Momentos

SECUENCIA DIDÁCTICA

Estrategias de Aprendizaje Recursos Tiempo


Problema/Caso Videos

La alta contaminación ambiental generada por los vehículos tenía que ser controlada.
Bibliografía/ separata
¿Qué avances tecnológicos conoces que disminuyan la contaminación ambiental?
Motivación URL/Página Web

Se invita al estudiante observar el siguiente video


INICIO

Casos
https://www.youtube.com/watch?v=OtpNW8UM30w 15 min
Saberes previos Otros

Mediante lluvia de ideas los estudiantes responden a las siguientes preguntas: ¿Qué
avances tecnológicos del vehículo conoces ?, ¿Por qué es importante la menor emisión
de gases contaminantes?
Propósito de la actividad
Sintetiza los Avances de la tecnología automotriz
Construcción del conocimiento Material bibliográfico

El docente mediante una presentación PPT explica el tema con los siguientes contenidos
Pizarra y plumones

Ingeniería automotriz, tendencias del mercado automotriz, fabricantes representativos,


DESARROLLO

Separatas
Innovación del automóvil
105 min
Los estudiantes forman grupos mediante la técnica "Marca de autos" Cañón multimedia
DESARROLLO
El estudiante Sintetiza los Avances de la tecnología automotriz mediante un
organizador visual - mapa mental Labor. de cómputo

Máquinas, equipos/
Aplicación del conocimiento (Caso del entorno laboral) Herramientas
Materiales para trabajar /
El estudiante expone su organizador visual. mecanizar

El docente complementa la información mediante exposición del tema Video tutoriales

El docente resuelve consultas de los estudiantes Otros

Evaluación Cuestionario

El estudiante Participa activamente durante la coevaluación y heteroevaluación de su


Trabajo de Investigación
organizador visual.
CIERRE

El docente retroalimenta el tema Avances de la tecnología automotriz Retroalimentación 15 min


Reflexión Otros

El estudiante reflexiona sobre su aprendizaje respondiendo las preguntas:


¿Qué aprendí hoy?, ¿De qué me sirve la información que aprendí hoy para mi formación
profesional?
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD
CRITERIO DE EVALUACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTO
Sintetiza y Participa activamente usando un mapa mental para
clasificar los Avances de la tecnología automotriz Observación Rúbrica

Docente 3CP: Yamil Midward Aguilar Baca


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N.º 2
Honorio Delgado Espinoza
Arequipa –Perú
Programa de Estudios: Mecatrónica Automotriz Semestre: I
Módulo 1: Mantenimiento programado y reparación de los sistemas de
Nombre del Módulo: suspensión dirección y frenos de los vehículos automotores Turno: Día
convencionales y con asistencia electrónica.
Unidad Didáctica: Tecnología del automóvil Fecha: 24/04/2023
Docente: Yamil Midward Aguilar Baca Semana: 2
Hr. Pedagógicas
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Sistemas de vigilancia a la conducción y GPS
Aula Presencial Laboratorio Taller Otros TP 1 P2

CONTENIDO TRANSVERSAL
Trabajo colaborativo
1) Aplicar estrategias de organización para desarrollar el trabajo colaborativo:
Liderazgo personal y profesional
1) Iniciativa y proactividad la estrategias metodológicas deberán considerar el trabajo en equipo, con oportunidades para
desarrollar ideas y proyectos propuestos por los estudiantes para el logro de objetivos comunes.

CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO DE CAPACIDAD

C1.IL1 Identificar los avances e innovaciones de la Explica los avances e innovaciones de la


tecnología automotriz según estándares de fabricación tecnología automotriz según estándares de fabricación

CONTENIDOS
PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL
Sintetiza los Avances de la tecnología Ingeniería automotriz, tendencias del mercado Participa activamente
automotriz a través de un mapa mental automotriz, fabricantes representativos,
Innovación del automóvil
Momentos

SECUENCIA DIDÁCTICA
Estrategias de Aprendizaje Recursos Tiempo
Videos
Problema/Caso
Caso Los vehículos modernos son más pequeños, más ligeros, pero tienen mucha
velocidad, menos contaminantes y con un gran ahorro de combustible en comparación Bibliografía/ separata

de vehículos antiguos. ¿Cómo podríamos reducir el consumo de combustible?


Motivación URL/Página Web

Se invita al estudiante observar el siguiente video


INICIO

Casos
https://www.youtube.com/watch?v=OtpNW8UM30w
Saberes previos Otros

Mediante lluvia de ideas los estudiantes responden a las siguientes preguntas: ¿Qué
partes del vehículo influyen en el consumo de combustible?, ¿Por qué es importante la
gestión de la alimentación del combustible para el cuidado del medio ambiente?
15 min
Declaración del tema / Aprendizaje esperado
Analiza los Sistemas de vigilancia a la conducción y GPS

Construcción del conocimiento Material bibliográfico

El docente mediante una presentación PPT explica el tema con los siguientes contenidos
Pizarra y plumones
DESARROLLO

Sistema de seguridad pasiva, Sistema DMS, Sistemas GPS, Tecnología Adas Separatas
DESARROLLO
Los estudiantes forman grupos mediante la técnica "Marca de autos" Cañón multimedia

El estudiante Analiza los Sistemas de vigilancia a la conducción y GPS mediante un Labor. de cómputo 105 min
Máquinas, equipos/
Aplicación del conocimiento (Caso del entorno laboral) Herramientas
Materiales para trabajar /
El estudiante expone su organizador visual. mecanizar

El docente complementa la información mediante exposición del tema Video tutoriales

El docente resuelve consultas de los estudiantes Otros

Evaluación Cuestionario

El estudiante Respeta la opinión de sus compañeros durante la coevaluación y Trabajo de Investigación


heteroevaluación de su organizador visual.
CIERRE

El docente retroalimenta el tema Sistemas de vigilancia a la conducción y GPS Retroalimentación 15 min


Reflexión Otros

El estudiante reflexiona sobre su aprendizaje respondiendo las preguntas:


¿Qué aprendí hoy?, ¿De qué me sirve la información que aprendí hoy para mi formación
profesional?
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD
CRITERIO DE EVALUACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Analiza y Respeta la opinión de sus compañeros usando un
Uve de Gowin para explicar los Sistemas de vigilancia a la Observación Rúbrica
conducción y GPS

________________________________________
Docente 3CP Yamil Midward Aguilar Baca
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N.º 3

Honorio Delgado Espinoza


Arequipa –Perú

Programa de Estudios: Tecnología del automóvil Semestre: I

Módulo 1: Mantenimiento programado y reparación de los sistemas de


Día
Nombre del Módulo: suspensión dirección y frenos de los vehículos automotores Turno:
convencionales y con asistencia electrónica.

Unidad Didáctica: Tecnología del automóvil Fecha: 1/05/2023


Docente: Yamil Midward Aguilar Baca Semana: 3

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Sistemas de aparcamiento automático y sensores perimetrales. Hr. Pedagógicas

Aula Presencial Laboratorio Taller Otros TP 1 P2

CONTENIDO TRANSVERSAL
Trabajo colaborativo
1) Aplicar estrategias de organización para desarrollar el trabajo colaborativo:
Liderazgo personal y profesional

1) Iniciativa y proactividad la estrategias metodológicas deberán considerar el trabajo en equipo, con oportunidades para
desarrollar ideas y proyectos propuestos por los estudiantes para el logro de objetivos comunes.

CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO DE CAPACIDAD

C1.IL1 Identificar los avances e innovaciones de la Explica los avances e innovaciones de la


tecnología automotriz según estándares de fabricación tecnología automotriz según estándares de fabricación

CONTENIDOS
PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL
Sintetiza los Sistemas de aparcamiento Sensores de proximidad, cámaras guía, tipos de Intercambia opiniones con
automático y sensores perimetrales. a aparcamiento, revisión de datos en vivo. asertividad
través de un mapa conceptual

SECUENCIA DIDÁCTICA
Momentos

Estrategias de Aprendizaje Recursos Tiempo


Problema/Caso Videos

Caso Tenemos un Toyota Probox que es muy complicado obtener el manual automotriz
correspondiente, y teniéndolo tenemos que aprender a interpretar y leer. Bibliografía/ separata

15 min
Motivación URL/Página Web
INICIO

Se invita al estudiante observar la infografía presentada en su portafolio Casos

Saberes previos Otros

Los estudiantes escuchan la charla de inducción y seguridad en el taller.


Los estudiantes solicitan y preparan las herramientas y materiales en almacén.
Declaración del tema / Aprendizaje esperado
Sintetiza los Sistemas de aparcamiento automático y sensores perimetrales.
Construcción del conocimiento Material bibliográfico

El docente mediante una presentación PPT explica el tema con los siguientes contenidos
Pizarra y plumones
Sensores de proximidad, cámaras guía, tipos de aparcamiento, revisión de datos en vivo.

DESARROLLO
Separatas

Los estudiantes forman grupos mediante la técnica "Marca de autos" Cañón multimedia

El estudiante Sintetiza los Sistemas de aparcamiento automático y sensores


perimetrales. mediante un organizador visual - mapa conceptual Labor. de cómputo 105 min
Máquinas, equipos/
El estudiante expone su organizador visual. Herramientas
Materiales para trabajar /
Aplicación del conocimiento (Caso del entorno laboral) mecanizar

El docente complementa la información mediante exposición del tema Video tutoriales

El docente resuelve consultas de los estudiantes Otros

Evaluación Cuestionario

El estudiante Intercambia opiniones con asertividad durante la coevaluación y


Trabajo de Investigación
heteroevaluación de su organizador visual. 15 min
CIERRE

El docente retroalimenta el tema Sistemas de aparcamiento automático y sensores


Retroalimentación
perimetrales.
Reflexión Otros

El estudiante reflexiona sobre su aprendizaje respondiendo las preguntas:


¿Qué aprendí hoy?, ¿De qué me sirve la información que aprendí hoy para mi formación
profesional?
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD
CRITERIO DE EVALUACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Sintetiza y Intercambia opiniones con asertividad usando un
mapa conceptual para diferenciar los Sistemas de aparcamiento Observación Rúbrica
automático y sensores perimetrales.

________________________________________
Docente 3CP Yamil Midward Aguilar Baca
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N.º 4
Honorio Delgado Espinoza
Arequipa –Perú

Programa de Estudios: Mecatrónica Automotriz Semestre: I

Módulo 1: Mantenimiento programado y reparación de los sistemas de


Nombre del Módulo: suspensión dirección y frenos de los vehículos automotores Turno: Día
convencionales y con asistencia electrónica.
Unidad Didáctica: Tecnología del automóvil Fecha: 8/05/2023
Docente: Yamil Midward Aguilar Baca Semana: 4

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Sistemas de control de velocidad crucero Hr. Pedagógicas


Aula Presencial Laboratorio Taller Otros TP 1 P2

CONTENIDO TRANSVERSAL
Trabajo colaborativo
1) Aplicar estrategias de organización para desarrollar el trabajo colaborativo:
Liderazgo personal y profesional

1) Iniciativa y proactividad la estrategias metodológicas deberán considerar el trabajo en equipo, con oportunidades para
desarrollar ideas y proyectos propuestos por los estudiantes para el logro de objetivos comunes.

CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO DE CAPACIDAD

C1.IL1 Identificar los avances e innovaciones de la Explica los avances e innovaciones de la


tecnología automotriz según estándares de fabricación tecnología automotriz según estándares de fabricación

CONTENIDOS
PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL
Expone los Sistemas de control de Evolución de sistema de control crucero Se compromete con la toma de
velocidad crucero a través de una decisiones
Presentación

APRENDIZAJES ESPERADOS
ELEMENTO DE CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO
C1.IL1 Identificar los avances e innovaciones de la Explica los avances e innovaciones de la
tecnología automotriz según estándares de fabricación tecnología automotriz según estándares de fabricación

SECUENCIA DIDÁCTICA
Momentos

Estrategias de Aprendizaje Recursos Tiempo

Problema/Caso Videos

Caso: Verán, mi duda es la siguiente: Iba circulando hoy con mi Ibiza del 98 110 cv tdi Bibliografía/ separata

cuando veo que la aguja de la temperatura del agua está un poco por encima de la mitad,
Motivación URL/Página Web 15 min
Se invita al estudiante observar la infografía presentada en su portafolio Casos
INICIO

Saberes previos Otros

Los estudiantes escuchan la charla de inducción y seguridad en el taller.


Los estudiantes solicitan y preparan las herramientas y materiales en almacén.
Declaración del tema / Aprendizaje esperado
Expone los Sistemas de control de velocidad crucero
Construcción del conocimiento Material bibliográfico
El docente mediante una presentación PPT explica el tema con los siguientes contenidos Pizarra y plumones

Evolución de sistema de control crucero


DESARROLLO
Separatas

Los estudiantes forman grupos mediante la técnica "Marca de autos" Cañón multimedia

El estudiante Expone los Sistemas de control de velocidad crucero mediante un Labor. de cómputo 105 min
Máquinas, equipos/
El estudiante expone su organizador visual. Herramientas
Materiales para trabajar /
Aplicación del conocimiento (Caso del entorno laboral) mecanizar

El docente complementa la información mediante exposición del tema Video tutoriales

El docente resuelve consultas de los estudiantes Otros

Evaluación Cuestionario

El estudiante Se compromete con la toma de decisiones durante la coevaluación y Trabajo de Investigación

heteroevaluación
El de su organizador
docente retroalimenta visual.de control de velocidad crucero
el tema Sistemas Retroalimentación 15 min
CIERRE

Reflexión Otros

El estudiante reflexiona sobre su aprendizaje respondiendo las preguntas:


¿Qué aprendí hoy?, ¿De qué me sirve la información que aprendí hoy para mi formación
profesional?

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD
CRITERIO DE EVALUACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Expone y Se compromete con la toma de decisiones usando un
Presentación para explicar los Sistemas de control de Observación Rúbrica
velocidad crucero

________________________________________
Docente 3CP Yamil Midward Aguilar Baca
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N.º 5

Honorio Delgado Espinoza


Arequipa –Perú
Programa de Estudios: Mecatrónica Automotriz Semestre: I
Módulo 1: Mantenimiento programado y reparación de los sistemas de
Nombre del Módulo: suspensión dirección y frenos de los vehículos automotores Turno: Día
convencionales y con asistencia electrónica.
Unidad Didáctica: Tecnología del automóvil Fecha: 15/05/2023
Docente: Yamil Midward Aguilar Baca Semana: 5

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Sistemas de suspensión dirección y frenos. Hr. Pedagógicas

Aula Presencial Laboratorio Taller Otros TP 1 P2

CONTENIDO TRANSVERSAL
Trabajo colaborativo
1) Aplicar estrategias de organización para desarrollar el trabajo colaborativo:
Liderazgo personal y profesional

1) Iniciativa y proactividad la estrategias metodológicas deberán considerar el trabajo en equipo, con oportunidades para
desarrollar ideas y proyectos propuestos por los estudiantes para el logro de objetivos comunes.

CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO DE CAPACIDAD

C1.IL2 Describir los avances tecnológicos en los sistemas


Analiza los avances tecnológicos en los sistemas del automóvil
del automóvil considerando las especificaciones del
considerando las especificaciones del fabricante.
fabricante

CONTENIDOS
PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL
Sintetiza los Sistemas de suspensión Clasificación de la suspensión, Clasificación del Participa activamente
dirección y frenos. a través de un mapa sistema de frenos
mental
Momentos

SECUENCIA DIDÁCTICA
Estrategias de Aprendizaje Recursos Forma/Horas
Problema/Caso Videos

Caso: Lo llene full y prendió! me fui y pensé que ese era el problema, dos días después
me dejo botada nuevamente, solo que estaba vez no prendió mas ni poniéndole mas
gasolina que me pasaron de otro vehículo. Me llevaron en grúa por que no hubo manera Bibliografía/ separata

de encenderlo. Me puse a revisar y leí que quitando el sensor MAP podría prender
INICIO

Motivación URL/Página Web

Se invita al estudiante observar la infografía presentada en su portafolio Casos


15 min
Saberes previos Otros

Los estudiantes escuchan la charla de inducción y seguridad en el taller.


Los estudiantes solicitan y preparan las herramientas y materiales en almacén.
Declaración del tema / Aprendizaje esperado
Sintetiza los Sistemas de suspensión dirección y frenos.
Construcción del conocimiento Material bibliográfico

El docente mediante una presentación PPT explica el tema con los siguientes contenidos
Pizarra y plumones
DESARROLLO

Clasificación de la suspensión, Clasificación del sistema de frenos Separatas


DESARROLLO
Los estudiantes forman grupos mediante la técnica "Marca de autos" Cañón multimedia

El estudiante Sintetiza los Sistemas de suspensión dirección y frenos. mediante un


Labor. de cómputo
organizador visual - mapa mental 105 min
Máquinas, equipos/
El estudiante expone su organizador visual. Herramientas
Materiales para trabajar /
Aplicación del conocimiento (Caso del entorno laboral) mecanizar

El docente complementa la información mediante exposición del tema Video tutoriales

El docente resuelve consultas de los estudiantes Otros

Evaluación Cuestionario

El estudiante Participa activamente durante la coevaluación y heteroevaluación de su Trabajo de Investigación

organizador visual.
El docente retroalimenta el tema Sistemas de suspensión dirección y frenos.
CIERRE

Retroalimentación 15 min
Reflexión Otros

El estudiante reflexiona sobre su aprendizaje respondiendo las preguntas:


¿Qué aprendí hoy?, ¿De qué me sirve la información que aprendí hoy para mi formación
profesional?
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD
CRITERIO DE EVALUACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Sintetiza y Participa activamente usando un mapa mental para Observación Lista de cotejo
clasificar los Sistemas de suspensión dirección y frenos.

________________________________________
Docente 3CP Yamil Midward Aguilar Baca
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N.º 6
Honorio Delgado Espinoza
Arequipa –Perú

Programa de Estudios:Mecatrónica Automotriz Semestre: I


Módulo 1: Mantenimiento programado y reparación de los sistemas de
Nombre del Módulo: suspensión dirección y frenos de los vehículos automotores Turno: Día
convencionales y con asistencia electrónica.
Unidad Didáctica: Tecnología del automóvil Fecha: 22/05/2023
Docente: Yamil Midward Aguilar Baca Semana: 6

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Sistemas de transmisión con asistencia electrónica. Hr. Pedagógicas

Aula Presencial Laboratorio Taller Otros TP 1 P2

CONTENIDO TRANSVERSAL
Trabajo colaborativo
1) Aplicar estrategias de organización para desarrollar el trabajo colaborativo:
Liderazgo personal y profesional

1) Iniciativa y proactividad la estrategias metodológicas deberán considerar el trabajo en equipo, con oportunidades para
desarrollar ideas y proyectos propuestos por los estudiantes para el logro de objetivos comunes.

CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO DE CAPACIDAD


C1.IL2 Describir los avances tecnológicos en los sistemas
Analiza los avances tecnológicos en los sistemas del automóvil
del automóvil considerando las especificaciones del
considerando las especificaciones del fabricante.
fabricante
CONTENIDOS
PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL
Sintetiza los Sistemas de suspensión Clasificación de la suspensión, Clasificación del Participa activamente
dirección y frenos. a través de un mapa sistema de frenos
mental
Momentos

SECUENCIA DIDÁCTICA
Estrategias de Aprendizaje Recursos Forma/Horas
Problema/Caso Videos

El carro presenta un problema que no mantiene el ralentí, sin esta en frio arranca bien,
pero al alcanzar cierta temperatura comienza la falla, el marcador de revoluciones sube
y baja constantemente por encima y por debajo de las 1000 revoluciones hasta apagarse,
empieza a botar mucho humo negro, al acelerarse el motor anda sereno bien y con Bibliografía/ separata

fuerza, no pistonea ni hace explosiones, el filtro de gasolina, bujías y cables son nuevos
INICIO

Motivación URL/Página Web 15 min


Se invita al estudiante observar el siguiente video Casos
https://www.youtube.com/watch?v=msbeYnutLQE
Saberes previos Otros

Mediante lluvia de ideas los estudiantes responden a las siguientes preguntas: ¿Qué
partes del vehículo influyen en el consumo de combustible?, ¿Cómo se puede
monitorear cuando un vehículo está contaminando?
Declaración del tema / Aprendizaje esperado
Analiza los Sistemas de transmisión con asistencia electrónica.
Construcción del conocimiento Material bibliográfico
El docente mediante una presentación PPT explica el tema con los siguientes contenidos
Pizarra y plumones 105 min
Clasificación de la suspensión, Clasificación del sistema de frenos
DESARROLLO
Separatas

Los estudiantes forman grupos mediante la técnica "Marca de autos" Cañón multimedia

El estudiante Analiza los Sistemas de transmisión con asistencia electrónica. mediante


Labor. de cómputo
un organizador visual - Uve de Gowin
Máquinas, equipos/
El estudiante expone su organizador visual. Herramientas
Materiales para trabajar /
Aplicación del conocimiento (Caso del entorno laboral) mecanizar

El docente complementa la información mediante exposición del tema Video tutoriales

El docente resuelve consultas de los estudiantes Otros

Evaluación Cuestionario

El estudiante Respeta la opinión de sus compañeros durante la coevaluación y


Trabajo de Investigación
heteroevaluación de su organizador visual. 15 min
El docente retroalimenta el tema Sistemas de transmisión con asistencia electrónica.
CIERRE

Retroalimentación

Reflexión Otros

El estudiante reflexiona sobre su aprendizaje respondiendo las preguntas:


¿Qué aprendí hoy?, ¿De qué me sirve la información que aprendí hoy para mi formación
profesional?
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD
CRITERIO DE EVALUACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Analiza y Respeta la opinión de sus compañeros usando un Observación Lista de cotejo
Uve de Gowin para explicar los Sistemas de transmisión con
asistencia electrónica.

________________________________________
Docente 3CP Yamil Midward Aguilar Baca
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N.º 7
Honorio Delgado Espinoza
Arequipa –Perú
Programa de Estudios: Mecatrónica Automotriz Semestre: I
Módulo 1: Mantenimiento programado y reparación de los sistemas de
Nombre del Módulo: suspensión dirección y frenos de los vehículos automotores Turno: Día
convencionales y con asistencia electrónica.
Unidad Didáctica: Tecnología del automóvil Fecha: 29/05/2023
Docente: Yamil Midward Aguilar Baca Semana: 7

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Sistemas de arranque Hr. Pedagógicas

Aula Presencial Laboratorio Taller Otros TP 1 P2

CONTENIDO TRANSVERSAL
Trabajo colaborativo
1) Aplicar estrategias de organización para desarrollar el trabajo colaborativo:
Liderazgo personal y profesional
1) Iniciativa y proactividad la estrategias metodológicas deberán considerar el trabajo en equipo, con oportunidades para
desarrollar ideas y proyectos propuestos por los estudiantes para el logro de objetivos comunes.

CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO DE CAPACIDAD


C1.IL2 Describir los avances tecnológicos en los sistemas Analiza los avances tecnológicos en los sistemas del automóvil
CONTENIDOS
PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL
Sintetiza los Sistemas de arranque Clasificación de sistemas de arranque Intercambia opiniones con
a través de un mapa conceptual asertividad
Momentos

SECUENCIA DIDÁCTICA
Estrategias de Aprendizaje Recursos Tiempo
Problema/Caso Videos

cuando lo saque del taller que le hice el motor quedo re bien, lo único que tenia es que a
nafta tironeaba un poquito en baja y aparte estaba un poco acelerado, gracias a jugar que
Bibliografía/ separata
me dio una mano logre bajarle las revoluciones revisando unas entradas de aire que tenia
el sistema de aceleración
15 min
INICIO

Motivación URL/Página Web

Se invita al estudiante observar la infografía presentada en su portafolio Casos

Saberes previos Otros

Los estudiantes escuchan la charla de inducción y seguridad en el taller.


Los estudiantes solicitan y preparan las herramientas y materiales en almacén.

Declaración del tema / Aprendizaje esperado


Sintetiza los Sistemas de arranque
Construcción del conocimiento Material bibliográfico

El docente mediante una presentación PPT explica el tema con los siguientes contenidos
Pizarra y plumones

Clasificación de sistemas de arranque Separatas


DESARROLLO
DESARROLLO
Los estudiantes forman grupos mediante la técnica "Marca de autos" Cañón multimedia 105 min
El estudiante Sintetiza los Sistemas de arranque
Labor. de cómputo
mediante un organizador visual - mapa conceptual
Máquinas, equipos/
El estudiante expone su organizador visual. Herramientas
Materiales para trabajar /
Aplicación del conocimiento (Caso del entorno laboral) mecanizar

El docente complementa la información mediante exposición del tema Video tutoriales

El docente resuelve consultas de los estudiantes Otros

Evaluación Cuestionario

El estudiante Intercambia opiniones con asertividad durante la coevaluación y


Trabajo de Investigación
heteroevaluación de su organizador visual.
CIERRE

El docente retroalimenta el tema Sistemas de arranque Retroalimentación 15 min


Reflexión Otros

El estudiante reflexiona sobre su aprendizaje respondiendo las preguntas:


¿Qué aprendí hoy?, ¿De qué me sirve la información que aprendí hoy para mi formación
profesional?
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD
CRITERIO DE EVALUACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Sintetiza y Intercambia opiniones con asertividad usando un Observación Lista de cotejo
mapa conceptual para diferenciar los Sistemas de arranque

________________________________________
Docente 3CP Yamil Midward Aguilar Baca
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N.º 8
Honorio Delgado Espinoza
Arequipa –Perú

Programa de Estudios: Mecatrónica Automotriz Semestre: I

Módulo 1: Mantenimiento programado y reparación de los sistemas de


Día
Nombre del Módulo: suspensión dirección y frenos de los vehículos automotores Turno:
convencionales y con asistencia electrónica.

Unidad Didáctica: Tecnología del automóvil Fecha: 5/06/2023


Docente: Yamil Midward Aguilar Baca Semana: 8

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Sistemas de carga inteligente Hr. Pedagógicas

Aula Presencial Laboratorio Taller Otros TP 1 P2

CONTENIDO TRANSVERSAL
Trabajo colaborativo
1) Aplicar estrategias de organización para desarrollar el trabajo colaborativo:
Liderazgo personal y profesional

1) Iniciativa y proactividad la estrategias metodológicas deberán considerar el trabajo en equipo, con oportunidades para
desarrollar ideas y proyectos propuestos por los estudiantes para el logro de objetivos comunes.

CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO DE CAPACIDAD


C1.IL2 Describir los avances tecnológicos en los sistemas
Analiza los avances tecnológicos en los sistemas del automóvil
del automóvil considerando las especificaciones del
considerando las especificaciones del fabricante.
fabricante
CONTENIDOS
PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL
Analiza los Sistemas de carga Clasificación de sistemas de carga Se compromete con la toma de
inteligente a través de una Presentación decisiones
Momentos

SECUENCIA DIDÁCTICA

Estrategias de Aprendizaje Recursos tiempo


Problema/Caso Videos

Hola a todos, mi Micra 1.3 el otro día se apagó mientras circulaba y desde entonces no
arranca. Aceite tiene porque le rellené hace poco ya que me consume un poco, y cuando
se paró no oí ningún ruido raro. Al intentar arrancar huele a gasolina, por lo que la Bibliografía/ separata

bomba gasolina está funcionando correctamente


INICIO

Motivación URL/Página Web


15 min
Se invita al estudiante observar la infografía presentada en su portafolio Casos

Saberes previos Otros

Los estudiantes escuchan la charla de inducción y seguridad en el taller.


Los estudiantes solicitan y preparan las herramientas y materiales en almacén.
Declaración del tema / Aprendizaje esperado
Analiza los Sistemas de carga inteligente
Construcción del conocimiento Material bibliográfico

El docente mediante una presentación PPT explica el tema con los siguientes contenidos
Pizarra y plumones
Clasificación de sistemas de carga

DESARROLLO
Separatas

Los estudiantes forman grupos mediante la técnica "Marca de autos" Cañón multimedia 105 min
El estudiante Analiza los Sistemas de carga inteligente mediante un organizador visual -
Labor. de cómputo
Presentación
Máquinas, equipos/
El estudiante expone su organizador visual. Herramientas
Materiales para trabajar /
Aplicación del conocimiento (Caso del entorno laboral) mecanizar

El docente complementa la información mediante exposición del tema Video tutoriales

El docente resuelve consultas de los estudiantes Otros

Evaluación Cuestionario

El estudiante Se compromete con la toma de decisiones durante la coevaluación y


Trabajo de Investigación
heteroevaluación de su organizador visual.
CIERRE

El docente retroalimenta el tema Sistemas de carga inteligente Retroalimentación 15 min


Reflexión Otros

El estudiante reflexiona sobre su aprendizaje respondiendo las preguntas:


¿Qué aprendí hoy?, ¿De qué me sirve la información que aprendí hoy para mi formación
profesional?

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD
CRITERIO DE EVALUACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Analiza y Se compromete con la toma de decisiones usando un Observación Lista de cotejo
Presentación para explicar los Sistemas de carga inteligente

________________________________________
Docente 3CP Yamil Midward Aguilar Baca
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N.º 9
Honorio Delgado Espinoza
Arequipa –Perú

Programa de Estudios: Mecatrónica Automotriz Semestre: I


Módulo 1: Mantenimiento programado y reparación de los sistemas de
Nombre del Módulo: suspensión dirección y frenos de los vehículos automotores Turno: Día
convencionales y con asistencia electrónica.
Unidad Didáctica: Tecnología del automóvil Fecha: 12/06/2023
Docente: Yamil Midward Aguilar Baca Semana: 9

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: El motor Hr. Pedagógicas

Aula Presencial Laboratorio Taller Otros TP 1 P2

CONTENIDO TRANSVERSAL
Trabajo colaborativo
1) Aplicar estrategias de organización para desarrollar el trabajo colaborativo:
Liderazgo personal y profesional

1) Iniciativa y proactividad la estrategias metodológicas deberán considerar el trabajo en equipo, con oportunidades para
desarrollar ideas y proyectos propuestos por los estudiantes para el logro de objetivos comunes.

CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO DE CAPACIDAD


C1.IL3 Diferenciar las características de
Compara las características de las autopartes en su evolución
las autopartes en su evolución tecnológica según
tecnológica según generación de fabricación.
generación de fabricación.
CONTENIDOS
PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL
Sintetiza los El motor a través de un Clasificación del motor y características Participa activamente
mapa mental principales
APRENDIZAJES ESPERADOS
ELEMENTO DE CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO
C1.IL3 Diferenciar las características de Compara las características de las autopartes en su evolución
las autopartes en su evolución tecnológica según tecnológica según generación de fabricación.
generación de fabricación.
Momentos

SECUENCIA DIDÁCTICA
Estrategias de Aprendizaje Recursos Tiempo
Problema/Caso Videos

Caso: Lavé la válvula iac de un kia rio año 2004...y al instalarla nuevamente quedo con
una aceleración de 4000 rpm...mi pregunta¿Tendré que cambiar la válvula? Bibliografía/ separata

Motivación URL/Página Web


INICIO

Se invita al estudiante observar la infografía presentada en su portafolio Casos


15 min
Saberes previos Otros

Los estudiantes escuchan la charla de inducción y seguridad en el taller.


Los estudiantes solicitan y preparan las herramientas y materiales en almacén.
Declaración del tema / Aprendizaje esperado
Sintetiza los El motor
Construcción del conocimiento Material bibliográfico

El docente mediante una presentación PPT explica el tema con los siguientes contenidos
Pizarra y plumones
DESARROLLO
DESARROLLO
Clasificación del motor y características principales Separatas

Los estudiantes forman grupos mediante la técnica "Marca de autos" Cañón multimedia 105 min
El estudiante Sintetiza los El motor mediante un organizador visual - mapa mental Labor. de cómputo
Máquinas, equipos/
Aplicación del conocimiento (Caso del entorno laboral) Herramientas
Materiales para trabajar /
El estudiante expone su organizador visual. mecanizar

El docente complementa la información mediante exposición del tema Video tutoriales

El docente resuelve consultas de los estudiantes Otros

Evaluación Cuestionario

El estudiante Participa activamente durante la coevaluación y heteroevaluación de su


Trabajo de Investigación
organizador visual.
CIERRE

El docente retroalimenta el tema El motor Retroalimentación 15 min


Reflexión Otros

El estudiante reflexiona sobre su aprendizaje respondiendo las preguntas:


¿Qué aprendí hoy?, ¿De qué me sirve la información que aprendí hoy para mi formación
profesional?
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD
CRITERIO DE EVALUACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS
C1.IL3 Diferenciar las características de
las autopartes en su evolución tecnológica según generación de Observación Rúbrica
fabricación.

________________________________________
Docente 3CP Yamil Midward Aguilar Baca
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N.º 10
Honorio Delgado Espinoza
Arequipa –Perú
Programa de Estudios: Mecatrónica Automotriz Semestre: I
Módulo 1: Mantenimiento programado y reparación de los sistemas de
Nombre del Módulo: suspensión dirección y frenos de los vehículos automotores Turno:
Día
convencionales y con asistencia electrónica.
Unidad Didáctica: Tecnología del automóvil Fecha: 19/06/2023
Docente: Yamil Midward Aguilar Baca Semana: 10

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Sistemas dealimentación convencional y electrónico computarizado Hr. Pedagógicas

Aula Presencial Laboratorio Taller Otros TP 1 P2

CONTENIDO TRANSVERSAL
Trabajo colaborativo
1) Aplicar estrategias de organización para desarrollar el trabajo colaborativo:
Liderazgo personal y profesional

1) Iniciativa y proactividad la estrategias metodológicas deberán considerar el trabajo en equipo, con oportunidades para
desarrollar ideas y proyectos propuestos por los estudiantes para el logro de objetivos comunes.

CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO DE CAPACIDAD


C1.IL3 Diferenciar las características de
Compara las características de las autopartes en su evolución
las autopartes en su evolución tecnológica según
tecnológica según generación de fabricación.
generación de fabricación.
CONTENIDOS
PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL
Analiza los Sistemas de Clasificación del sistema de alimentación Respeta la opinión de sus
alimentación convencional y electrónico compañeros
computarizado a través de una Uve de APRENDIZAJES ESPERADOS
ELEMENTO DE CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO
C1.IL3 Diferenciar las características de Compara las características de las autopartes en su evolución
las autopartes en su evolución tecnológica según tecnológica según generación de fabricación.
generación de fabricación.

SECUENCIA DIDÁCTICA
Momentos

Estrategias de Aprendizaje Recursos Tiempo

Problema/Caso Videos

Caso: tengo un Hyundai accent y ya he cambiado las bujías y me sigue apreciando


Bibliografía/ separata
código de error P0300
Motivación URL/Página Web

Se invita al estudiante observar el siguiente video


Casos
https://www.youtube.com/watch?v=8Au3IwOiX0w
INICIO

15 min
Saberes previos Otros

Mediante lluvia de ideas los estudiantes responden a las siguientes preguntas: ¿Cómo
analizamos la cantidad de combustible que ingresa al cilindro?, ¿Cómo podemos
verificar el estado de la chispa?
Declaración del tema / Aprendizaje esperado
Analiza los Sistemas de
alimentación convencional y electrónico computarizado
Construcción del conocimiento Material bibliográfico

El docente mediante una presentación PPT explica el tema con los siguientes contenidos
Pizarra y plumones

Clasificación del sistema de alimentación


DESARROLLO

Separatas

Los estudiantes forman grupos mediante la técnica "Marca de autos" Cañón multimedia

El estudiante Analiza los Sistemas de


alimentación convencional y electrónico computarizado mediante un organizador visual - Labor. de cómputo

Uve de Gowin 105 min


Máquinas, equipos/
El estudiante expone su organizador visual. Herramientas
Materiales para trabajar /
Aplicación del conocimiento (Caso del entorno laboral) mecanizar

El docente complementa la información mediante exposición del tema Video tutoriales

El docente resuelve consultas de los estudiantes Otros

Evaluación Cuestionario

El estudiante Respeta la opinión de sus compañeros durante la coevaluación y Trabajo de Investigación

heteroevaluación
El de su organizador
docente retroalimenta visual.de
el tema Sistemas
Retroalimentación
alimentación convencional y electrónico computarizado
CIERRE

15 min
Reflexión Otros

El estudiante reflexiona sobre su aprendizaje respondiendo las preguntas:


¿Qué aprendí hoy?, ¿De qué me sirve la información que aprendí hoy para mi formación
profesional?

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD
CRITERIO DE EVALUACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Analiza y Respeta la opinión de sus compañeros usando un Observación Rúbrica
Uve de Gowin para explicar los Sistemas de
alimentación convencional y electrónico computarizado

________________________________________
Docente 3CP Yamil Midward Aguilar Baca
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N.º 11
Honorio Delgado Espinoza
Arequipa –Perú

Programa de Estudios: Mecatrónica Automotriz Semestre: I

Módulo 1: Mantenimiento programado y reparación de los sistemas de


Nombre del Módulo: suspensión dirección y frenos de los vehículos automotores Turno:
Día
convencionales y con asistencia electrónica.

Unidad Didáctica: Tecnología del automóvil Fecha: 26/06/2023


Docente: Yamil Midward Aguilar Baca Semana: 11

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Sistema decombustibles alternos GLP - GNV. Hr. Pedagógicas

Aula Presencial Laboratorio Taller Otros TP 1 P2

CONTENIDO TRANSVERSAL
Trabajo colaborativo
1) Aplicar estrategias de organización para desarrollar el trabajo colaborativo:
Liderazgo personal y profesional

1) Iniciativa y proactividad la estrategias metodológicas deberán considerar el trabajo en equipo, con oportunidades para
desarrollar ideas y proyectos propuestos por los estudiantes para el logro de objetivos comunes.

CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO DE CAPACIDAD


C1.IL3 Diferenciar las características de
Compara las características de las autopartes en su evolución
las autopartes en su evolución tecnológica según
tecnológica según generación de fabricación.
generación de fabricación.
CONTENIDOS
PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL
Sintetiza los Sistema de Principios de Funcionamiento, partes, tipos, Intercambia opiniones con
combustibles alternos GLP - GNV. a finalidad y especificaciones técnicas asertividad
través de un mapa conceptual

APRENDIZAJES ESPERADOS
ELEMENTO DE CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO
C1.IL3 Diferenciar las características de Compara las características de las autopartes en su evolución
las autopartes en su evolución tecnológica según tecnológica según generación de fabricación.
generación de fabricación.

SECUENCIA DIDÁCTICA
Momentos

Estrategias de Aprendizaje Recursos Tiempo

Problema/Caso Videos

Caso: Tengo un Vw gol y se me enciende de manera continua el ventilador, y ya he


Bibliografía/ separata
tenido que cambiar la bomba de agua.

Motivación URL/Página Web

Se invita al estudiante observar la infografía presentada en su portafolio Casos 15 min


INICIO

Saberes previos Otros

Los estudiantes escuchan la charla de inducción y seguridad en el taller.


Los estudiantes solicitan y preparan las herramientas y materiales en almacén.

Declaración del tema / Aprendizaje esperado


Sintetiza los Sistema de
combustibles alternos GLP - GNV.
Construcción del conocimiento Material bibliográfico

El docente mediante una presentación PPT explica el tema con los siguientes contenidos
Pizarra y plumones

Principios de Funcionamiento, partes, tipos, finalidad y especificaciones técnicas Separatas 105 min
DESARROLLO

Los estudiantes forman grupos mediante la técnica "Marca de autos" Cañón multimedia

El estudiante Sintetiza los Sistema de


Labor. de cómputo
combustibles alternos GLP - GNV. mediante un organizador visual - mapa conceptual
Máquinas, equipos/
El estudiante expone su organizador visual. Herramientas
Materiales para trabajar /
Aplicación del conocimiento (Caso del entorno laboral) mecanizar

El docente complementa la información mediante exposición del tema Video tutoriales

El docente resuelve consultas de los estudiantes Otros

Evaluación Cuestionario

El estudiante Intercambia opiniones con asertividad durante la coevaluación y


Trabajo de Investigación
heteroevaluación de su organizador visual.
El docente retroalimenta el tema Sistema de
CIERRE

combustibles alternos GLP - GNV. Retroalimentación

15 min
Reflexión Otros

El estudiante reflexiona sobre su aprendizaje respondiendo las preguntas:


¿Qué aprendí hoy?, ¿De qué me sirve la información que aprendí hoy para mi formación
profesional?
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD
CRITERIO DE EVALUACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Sintetiza y Intercambia opiniones con asertividad usando un
mapa conceptual para diferenciar los Sistema de Observación Rúbrica
combustibles alternos GLP - GNV.

________________________________________

Docente 3CP Yamil Midward Aguilar Baca


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N.º 12
Honorio Delgado Espinoza
Arequipa –Perú

Programa de Estudios: Mecatrónica Automotriz Semestre: I


Módulo 1: Mantenimiento programado y reparación de los sistemas de
Nombre del Módulo: suspensión dirección y frenos de los vehículos automotores Turno: Día
convencionales y con asistencia electrónica.
Unidad Didáctica: Tecnología del automóvil Fecha: 3/07/2023
Docente: Yamil Midward Aguilar Baca Semana: 12

Hr. Pedagógicas
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Sistemas de inyección de combustible
Aula Presencial Laboratorio Taller Otros TP 1 P2

CONTENIDO TRANSVERSAL
Trabajo colaborativo
1) Aplicar estrategias de organización para desarrollar el trabajo colaborativo:
Liderazgo personal y profesional

1) Iniciativa y proactividad la estrategias metodológicas deberán considerar el trabajo en equipo, con oportunidades para
desarrollar ideas y proyectos propuestos por los estudiantes para el logro de objetivos comunes.

CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO DE CAPACIDAD


C1.IL3 Diferenciar las características de
Compara las características de las autopartes en su evolución
las autopartes en su evolución tecnológica según
tecnológica según generación de fabricación.
generación de fabricación.
CONTENIDOS
PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL
Analiza los Sistemas de Principios de Funcionamiento, partes, tipos, Se compromete con la toma de
inyección de combustible a través de finalidad y especificaciones técnicas decisiones
una Presentación
APRENDIZAJES ESPERADOS
ELEMENTO DE CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO
C1.IL3 Diferenciar las características de Compara las características de las autopartes en su evolución
las autopartes en su evolución tecnológica según tecnológica según generación de fabricación.
generación de fabricación.
Momentos

SECUENCIA DIDÁCTICA
Estrategias de Aprendizaje Recursos Tiempo
Problema/Caso Videos

Caso: En mi Mitsubishi L200 ya lo han intentado y no pueden leer códigos de error, y la


Bibliografía/ separata
luz MIL de mi auto esta encendido
Motivación URL/Página Web 15 min
INICIO

Se invita al estudiante observar la infografía presentada en su portafolio Casos

Saberes previos Otros

Los estudiantes escuchan la charla de inducción y seguridad en el taller.


Los estudiantes solicitan y preparan las herramientas y materiales en almacén.
Declaración del tema / Aprendizaje esperado
Analiza los Sistemas de inyección de combustible
Construcción del conocimiento Material bibliográfico

El docente mediante una presentación PPT explica el tema con los siguientes contenidos
Pizarra y plumones

Principios de Funcionamiento, partes, tipos, finalidad y especificaciones técnicas Separatas

Los estudiantes forman grupos mediante la técnica "Marca de autos"


DESARROLLO

Cañón multimedia 105 min


El estudiante Analiza los Sistemas de
inyección de combustible mediante un organizador visual - Presentación
Labor. de cómputo

El estudiante expone su organizador visual. Máquinas, equipos/


Herramientas
Materiales para trabajar /
Aplicación del conocimiento (Caso del entorno laboral) mecanizar

El docente complementa la información mediante exposición del tema Video tutoriales

El docente resuelve consultas de los estudiantes Otros

Evaluación Cuestionario

El estudiante Se compromete con la toma de decisiones durante la coevaluación y


Trabajo de Investigación
heteroevaluación de su organizador visual.
CIERRE

El docente retroalimenta el tema Sistemas de Retroalimentación


inyección de combustible 15 min
Reflexión Otros

El estudiante reflexiona sobre su aprendizaje respondiendo las preguntas:


¿Qué aprendí hoy?, ¿De qué me sirve la información que aprendí hoy para mi formación
profesional?
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD
CRITERIO DE EVALUACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Analiza y Se compromete con la toma de decisiones usando un
Presentación para explicar los Sistemas de Observación Rúbrica
inyección de combustible

________________________________________
Docente 3CP Yamil Midward Aguilar Baca
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N.º 13
Honorio Delgado Espinoza
Arequipa –Perú

Programa de Estudios: Mecatrónica Automotriz Semestre: I


Módulo 1: Mantenimiento programado y reparación de los sistemas de
Nombre del Módulo: suspensión dirección y frenos de los vehículos automotores Turno: Día
convencionales y con asistencia electrónica.
Unidad Didáctica: Tecnología del automóvil Fecha: 10/07/2023
Docente: Yamil Midward Aguilar Baca Semana: 13

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Sistemas de sobrealimentación Hr. Pedagógicas

Aula Presencial Laboratorio Taller Otros TP 1 P2

CONTENIDO TRANSVERSAL
Trabajo colaborativo
1) Aplicar estrategias de organización para desarrollar el trabajo colaborativo:
Liderazgo personal y profesional

1) Iniciativa y proactividad la estrategias metodológicas deberán considerar el trabajo en equipo, con oportunidades para
desarrollar ideas y proyectos propuestos por los estudiantes para el logro de objetivos comunes.

CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO DE CAPACIDAD


C1.IL4 Explicar los avances tecnológicos Explica los avances tecnológicos automotrices con asistencia
automotrices con asistencia electrónica de electrónica de
acuerdo a la generación de fabricación. acuerdo a la generación de fabricación.
CONTENIDOS
PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL
Sintetiza los Sistemas de Principios de Funcionamiento, partes, tipos, Participa activamente
sobrealimentación a través de un mapa finalidad y especificaciones técnicas
mental
Momentos

SECUENCIA DIDÁCTICA
Estrategias de Aprendizaje Recursos Tiempo
Problema/Caso Videos

Caso: Tango un Hyundai Santa fe, y me han dicho que tengo que cambiar motor, el
vehículo parte con bastante dificultad, ero la compresión esta en 140 psi. Bibliografía/ separata

Motivación URL/Página Web

Se invita al estudiante observar la infografía presentada en su portafolio


INICIO

Casos
15 min
Saberes previos Otros

Los estudiantes escuchan la charla de inducción y seguridad en el taller.


Los estudiantes solicitan y preparan las herramientas y materiales en almacén.

Declaración del tema / Aprendizaje esperado


Sintetiza los Sistemas de
sobrealimentación
Construcción del conocimiento Material bibliográfico

El docente mediante una presentación PPT explica el tema con los siguientes contenidos
Pizarra y plumones

Principios de Funcionamiento, partes, tipos, finalidad y especificaciones técnicas


Separatas
DESARROLLO
DESARROLLO
Los estudiantes forman grupos mediante la técnica "Marca de autos" Cañón multimedia

El estudiante Sintetiza los Sistemas de


Labor. de cómputo
sobrealimentación mediante un organizador visual - mapa mental
105 min
Máquinas, equipos/
El estudiante expone su organizador visual. Herramientas
Materiales para trabajar /
Aplicación del conocimiento (Caso del entorno laboral) mecanizar

El docente complementa la información mediante exposición del tema Video tutoriales

El docente resuelve consultas de los estudiantes Otros

Evaluación Cuestionario

El estudiante Participa activamente durante la coevaluación y heteroevaluación de su


Trabajo de Investigación
organizador visual.
CIERRE

El docente retroalimenta el tema Sistemas de Retroalimentación


sobrealimentación 15 min
Reflexión Otros

El estudiante reflexiona sobre su aprendizaje respondiendo las preguntas:


¿Qué aprendí hoy?, ¿De qué me sirve la información que aprendí hoy para mi formación
profesional?
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD
CRITERIO DE EVALUACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Sintetiza y Participa activamente usando un mapa mental para
clasificar los Sistemas de Observación Lista de cotejo
sobrealimentación

________________________________________
Docente 3CP Yamil Midward Aguilar Baca
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N.º 14
Honorio Delgado Espinoza
Arequipa –Perú
Programa de Estudios: Mecatrónica Automotriz Semestre: I
Módulo 1: Mantenimiento programado y reparación de los sistemas de
Nombre del Módulo: suspensión dirección y frenos de los vehículos automotores Turno: Día
convencionales y con asistencia electrónica.
Unidad Didáctica: Tecnología del automóvil Fecha: 17/07/2023
Docente: Yamil Midward Aguilar Baca Semana: 14

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Sistemas CommonRail Hr. Pedagógicas

Aula Presencial Laboratorio Taller Otros TP 1 P2

CONTENIDO TRANSVERSAL
Trabajo colaborativo
1) Aplicar estrategias de organización para desarrollar el trabajo colaborativo:
Liderazgo personal y profesional
1) Iniciativa y proactividad la estrategias metodológicas deberán considerar el trabajo en equipo, con oportunidades para
desarrollar ideas y proyectos propuestos por los estudiantes para el logro de objetivos comunes.

CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO DE CAPACIDAD


C1.IL4 Explicar los avances tecnológicos Explica los avances tecnológicos automotrices con asistencia
automotrices con asistencia electrónica de electrónica de
acuerdo a la generación de fabricación. acuerdo a la generación de fabricación.
CONTENIDOS
PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL
Analiza los Sistemas Common Clasificación y caracteristicas del Sistemas Respeta la opinión de sus
Rail a través de una Uve de Gowin Common compañeros
Rail

SECUENCIA DIDÁCTICA
Momentos

Estrategias de Aprendizaje Recursos Tiempo


Problema/Caso Videos

Caso: En mi Renault Sandero se siente mucha inestabilidad en ralentí, ya le han hecho


Bibliografía/ separata
dos veces el afinamiento, cambiando piezas.
Motivación URL/Página Web

Se invita al estudiante observar el siguiente video Casos


INICIO

https://www.youtube.com/watch?v=cyevwsffik4
Saberes previos Otros 15 min
Mediante lluvia de ideas los estudiantes responden a las siguientes preguntas: ¿Qué
herramientas utilizamos para el diagnóstico?, ¿Por qué es importante actualizarse en
diagnóstico?
Declaración del tema / Aprendizaje esperado
Analiza los Sistemas Common
Rail
Construcción del conocimiento Material bibliográfico

El docente mediante una presentación PPT explica el tema con los siguientes contenidos
Pizarra y plumones

Clasificación y caracteristicas del Sistemas Common


DESARROLLO

Separatas
Rail
Los estudiantes forman grupos mediante la técnica "Marca de autos" Cañón multimedia 105 min
DESARROLLO
El estudiante Analiza los Sistemas CommonRail mediante un organizador visual - Uve de Gowin
Labor. de cómputo

Máquinas, equipos/
El estudiante expone su organizador visual. Herramientas
Materiales para trabajar /
Aplicación del conocimiento (Caso del entorno laboral) mecanizar

El docente complementa la información mediante exposición del tema Video tutoriales

El docente resuelve consultas de los estudiantes Otros

Evaluación Cuestionario

El estudiante Respeta la opinión de sus compañeros durante la coevaluación y Trabajo de Investigación

heteroevaluación de su organizador
El docente retroalimenta visual.Common
el tema Sistemas Retroalimentación
CIERRE

Rail
Reflexión Otros 15 min
El estudiante reflexiona sobre su aprendizaje respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendí hoy?, ¿De qué me sirve la información que aprendí hoy para mi formación
profesional?
EVALUACIÓN DE LACTIVIDAD
CRITERIO DE EVALUACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Analiza y Respeta la opinión de sus compañeros usando un
Uve de Gowin para explicar los Sistemas Common Observación Lista de cotejo
Rail

________________________________________
Docente 3CP Yamil Midward Aguilar Baca
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N.º 15
Honorio Delgado Espinoza
Arequipa –Perú
Programa de Estudios: Mecatrónica Automotriz Semestre: I
Módulo 1: Mantenimiento programado y reparación de los sistemas de
Nombre del Módulo: suspensión dirección y frenos de los vehículos automotores Turno: Día
convencionales y con asistencia electrónica.
Unidad Didáctica: Tecnología del automóvil Fecha: 24/07/2023
Docente: Yamil Midward Aguilar Baca Semana: 15

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Sistemas EUI Hr. Pedagógicas

Aula Presencial Laboratorio Taller Otros TP 1 P2

CONTENIDO TRANSVERSAL
Trabajo colaborativo
1) Aplicar estrategias de organización para desarrollar el trabajo colaborativo:
Liderazgo personal y profesional

1) Iniciativa y proactividad la estrategias metodológicas deberán considerar el trabajo en equipo, con oportunidades para
desarrollar ideas y proyectos propuestos por los estudiantes para el logro de objetivos comunes.

CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO DE CAPACIDAD


C1.IL4 Explicar los avances tecnológicos Explica los avances tecnológicos automotrices con asistencia
automotrices con asistencia electrónica de electrónica de
acuerdo a la generación de fabricación. acuerdo a la generación de fabricación.
CONTENIDOS
PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL
Sintetiza los Sistemas EUI a través de Clasificación y caracteristicas del Sistemas EUI Intercambia opiniones con
un mapa conceptual asertividad
Momentos

SECUENCIA DIDÁCTICA
Estrategias de Aprendizaje Recursos Tiempo
Problema/Caso Videos

Caso: En mi Toyota Yaris me esta consumiendo combustible y ya lo he llevado a


limpieza, pero creo que no lo han hecho bien, como puedo saber si están bien. Bibliografía/ separata

Motivación URL/Página Web


INICIO

Se invita al estudiante observar la infografía presentada en su portafolio Casos


15 min
Saberes previos Otros

Los estudiantes escuchan la charla de inducción y seguridad en el taller.


Los estudiantes solicitan y preparan las herramientas y materiales en almacén.
Declaración del tema / Aprendizaje esperado
Sintetiza los Sistemas EUI
Construcción del conocimiento Material bibliográfico

El docente mediante una presentación PPT explica el tema con los siguientes contenidos
Pizarra y plumones
DESARROLLO

Clasificación y caracteristicas del Sistemas EUI Separatas

Los estudiantes forman grupos mediante la técnica "Marca de autos" Cañón multimedia
DESARROLLO
El estudiante Sintetiza los Sistemas EUI mediante un organizador visual - mapa Labor. de cómputo
conceptual Máquinas, equipos/
105 min
El estudiante expone su organizador visual. Herramientas
Materiales para trabajar /
Aplicación del conocimiento (Caso del entorno laboral) mecanizar

El docente complementa la información mediante exposición del tema Video tutoriales

El docente resuelve consultas de los estudiantes Otros

Evaluación Cuestionario

El estudiante Intercambia opiniones con asertividad durante la coevaluación y


Trabajo de Investigación
heteroevaluación de su organizador visual.
CIERRE

El docente retroalimenta el tema Sistemas EUI Retroalimentación 15 min


Reflexión Otros

El estudiante reflexiona sobre su aprendizaje respondiendo las preguntas:


¿Qué aprendí hoy?, ¿De qué me sirve la información que aprendí hoy para mi formación
profesional?
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADOR DE LOGRO TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Sintetiza y Intercambia opiniones con asertividad usando un
mapa conceptual para diferenciar el Sistemas EUI Observación Lista de cotejo

________________________________________
Docente 3CP Yamil Midward Aguilar Baca
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N.º 16
Honorio Delgado Espinoza
Arequipa –Perú
Programa de Estudios: Mecatrónica Automotriz Semestre: I
Módulo 1: Mantenimiento programado y reparación de los sistemas de
Nombre del Módulo: suspensión dirección y frenos de los vehículos automotores Turno: Día
convencionales y con asistencia electrónica.
Unidad Didáctica: Tecnología del automóvil Fecha: 31/07/2023
Docente: Yamil Midward Aguilar Baca Semana: 16

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: : Sistemas HEUI Hr. Pedagógicas

Aula Presencial Laboratorio Taller Otros TP 1 P2

CONTENIDO TRANSVERSAL
Trabajo colaborativo
1) Aplicar estrategias de organización para desarrollar el trabajo colaborativo:
Liderazgo personal y profesional

1) Iniciativa y proactividad la estrategias metodológicas deberán considerar el trabajo en equipo, con oportunidades para
desarrollar ideas y proyectos propuestos por los estudiantes para el logro de objetivos comunes.

CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO DE CAPACIDAD


C1.IL4 Explicar los avances tecnológicos Explica los avances tecnológicos automotrices con asistencia
automotrices con asistencia electrónica de electrónica de
acuerdo a la generación de fabricación. acuerdo a la generación de fabricación.
CONTENIDOS
PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL
Analiza los : Sistemas HEUI a través Clasificación y caracteristicas del : Sistemas Se compromete con la toma de
de una Presentación HEUI decisiones
Momentos

SECUENCIA DIDÁCTICA
Estrategias de Aprendizaje Recursos Tiempo
Problema/Caso Videos

Caso: Cómo se que en mi kia Picanto le han hecho correctamente el afinamiento, me


pueden decir que deberían haberle hecho, ya que no veo cambio en mi vehículo. Bibliografía/ separata

Motivación URL/Página Web


INICIO

Se invita al estudiante observar la infografía presentada en su portafolio Casos


15 min
Saberes previos Otros

Los estudiantes escuchan la charla de inducción y seguridad en el taller.


Los estudiantes solicitan y preparan las herramientas y materiales en almacén.
Declaración del tema / Aprendizaje esperado
Analiza los : Sistemas HEUI
Construcción del conocimiento Material bibliográfico

El docente mediante una presentación PPT explica el tema con los siguientes contenidos
Pizarra y plumones
DESARROLLO

Clasificación y caracteristicas del : Sistemas HEUI Separatas

Los estudiantes forman grupos mediante la técnica "Marca de autos" Cañón multimedia 105 min
El estudiante Analiza los : Sistemas HEUI mediante un organizador visual - Labor. de cómputo

Presentación
DESARROL
Máquinas, equipos/
El estudiante expone su organizador visual. Herramientas
Materiales para trabajar /
Aplicación del conocimiento (Caso del entorno laboral) mecanizar

El docente complementa la información mediante exposición del tema Video tutoriales

El docente resuelve consultas de los estudiantes Otros

Evaluación Cuestionario

El estudiante Se compromete con la toma de decisiones durante la coevaluación y


Trabajo de Investigación
heteroevaluación de su organizador visual.
CIERRE

El docente retroalimenta el tema : Sistemas HEUI Retroalimentación


15 min
Reflexión Otros

El estudiante reflexiona sobre su aprendizaje respondiendo las preguntas:


¿Qué aprendí hoy?, ¿De qué me sirve la información que aprendí hoy para mi formación
profesional?
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADOR DE LOGRO TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Analiza y Se compromete con la toma de decisiones usando un Observación Lista de cotejo
Presentación para explicar el : Sistemas HEUI

________________________________________
Docente 3CP Yamil Midward Aguilar Baca

También podría gustarte