Está en la página 1de 20

Sociedad Antroposófica en Valencia

Cristo a la luz de la Antroposofía


Monográficos, nº 2 RAMA MICAEL. Invierno 2010

La Antroposofía.
Autor:
Alberto Llorca.
La Antroposofía no es un movi- permite ampliar, o profundizar los
miento religioso. conocimientos así adquiridos. Esta
metodología de investigación se
A primera vista es un conjunto de
enmarca en lo que se denomina
Contenido: conocimientos filosófico-científico
Ciencia Espiritual; porque la An-
que adquiere la configuración de-
troposofía tiene como punto de
nominada ―Antroposofía‖ gracias
La venida del Mesías 3 partida la esencia espiritual del
a Rudolf Steiner (nota 1). La An-
Ser Humano.
troposofía actualiza el conoci-
Los dos niños Jesús 6
miento acumulado a lo largo de la No voy a tratar aquí el método de
historia en distintas tradiciones, investigación científico-espiritual
El Quinto Evangelio 8 mitos, religiones y concepciones que se detalla en los libros:
científico-religiosas sobre el Mun- ―Filosofía de la Libertad‖ o en
El Evangelio de Juan 11 do y el Ser Humano. Pero no sólo ―Cómo se alcanza el conocimiento
tiene un contenido intelectual, de los mundos superiores‖. Tam-
El nuevo Adveni- 15 también tiene una proyección poco se expondrá el núcleo de los
miento. artística y disciplinar. En el terre- conocimientos de la Antroposofía,
no artístico, la Antroposofía ha aunque se harán referencia a
sido fermento de nuevos impulsos éstos. El tema que hoy nos ocupa
en la pintura, escultura, euritmia, es la figura de Cristo a la luz de la
interpretación teatral… y en el Antroposofía.
terreno científico en distintas dis-
Para posicionar la Antroposofía y
ciplinas aplicadas como la Peda-
el Cristianismo comencé este tex-
gogía, la Medicina, la Psicología,
to diciendo que Antroposofía no
la Agricultura, las Ciencias Socia-
es una religión, y por tanto no
les.

El que la Antroposofía tenga una


proyección en las ciencias aplica-
EJEMPLAR GRATUITO. das y en las artes se debe a que
El coste objetivo de este en sí no se limita a configurar los
documento es de 1 €. conocimientos sobre el Ser Huma-
no y su evolución dando lugar a
Puede financiar todo o
un cuerpo de conocimiento, sino
parte de esta publicación
como donativo.
que también proporciona una me-
todología de investigación que
Rudolf Steiner.
Página 2 C r i st o a l a l u z de l a An t r o po s o fí a M o n o g r á fi c o s , n º 2

posee ritos ni ceremonias ni posofía se llega esclarecer y tracción excesiva y a una


celebraciones sacramentales o dar sentido a los avances pérdida de contacto con las
de ningún otro tipo. No posee científicos dominantes, en una realidades naturales y espiri-
una organización humana a cultura que sólo contempla lo tuales. Nuevas capacidades
modo de jerarquía que salva- sensorial. Para Steiner, es la deben desarrollarse para avan-
guarde los conocimientos an- capacidad del pensamiento zar en las ciencias. Junto a la
troposóficos y los interprete racional la que permite a los claridad del pensamiento inte-
según su esencia más fiel, para individuos comprender la in- lectual se debe avanzar en el
así después impartirlos. En ése vestigación espiritual por sí camino propuesto en la antro-
posofía de la Imaginación, y
más allá hacia una consciencia
inspirativa e intuitiva.

Soy consciente de que muchas


de las cosas que voy a esbozar
aquí resultarán sorprendentes
tanto a una mente religiosa en
el marco del Catolicismo, co-
mo para una mente científica
en el marco de la universidad
actual. Pero estoy seguro que
los lectores que se han sentido
interpelados por el título
―Cristo a la Luz de la Antropo-
sofía‖ están en el camino de la
superación de ambas, para
fundamentar en sí mismos un
verdadero conocimiento del
Página web del Goetheanum en Dornach, Suiza. www.goetheanum.org ser humano y del mundo. En
ése mismo camino me encuen-
tro yo, en el de la investiga-
sentido, la Antroposofía posee mismos y evitar el peligro de
un carácter más científico; tie- dependencia hacia cualquier ción espiritual a través de los
medios que dispongo.
ne su centro en la Escuela Su- autoridad.
perior de la Ciencia del Espíri- Este proceso tiene una primera
Pero la Ciencia Espiritual pre-
tu en el Goetheanum, Dornach fase, la recogida de informa-
tende ampliar el método
–Suiza. Allí podemos encontrar ción y el estudio de lo que Ru-
una Junta de Gobierno como la científico a los fenómenos de
la vida del alma del ser huma- dolf Steiner aportó con su pro-
que podemos encontrar en pia investigación. Este es el
no y a las experiencias espiri-
cualquier Facultad o Universi- trabajo de las Ramas de la So-
tuales. Porque sólo a través
dad española. A modo de De- ciedad Antroposófica. Una vez
del conocimiento de la esencia
partamentos o Secciones se comenzado este estudio, el
espiritual del ser humano po-
cubren las distintas disciplinas alma se abre a un nuevo cono-
antes mencionadas de Peda- dremos esclarecer y profundi-
zar el conocimiento de la natu- cimiento que le confiere una
gogía, Medicina… nueva visión del mundo. Nos
raleza exterior. La creciente
posicionamos ante el mundo
intelectualización de las cien-
desde una perspectiva distinta.
cias, que en principio son la
A través del método de conoci- Esta es la segunda fase. Desa-
base de nuestra cultura occi-
miento propuesto en la antro- rrollamos un sentimiento de
dental, nos conduce a una abs-
M o n og r á fi c o s , n º 2 C r i st o a l a l u z de l a An t r o po s o fí a Página 3

devoción ante la nueva pers-


pectiva que se nos abre ante
nuestra mirada. Y aquí se nos
plantea una nueva etapa, aña-
dir al estudio y la profundiza-
ción de los conocimientos, la
práctica de un nuevo método
que desarrolle en el alma las
capacidades para la aprehen-
sión independiente de ésos
mismos conocimientos y su
aplicación.

Como ya dije anteriormente,


no es asunto de este documen-
to exponer el método de inves-
tigación de la ciencia espiritual
ni el contenido esencial de sus
conocimientos. Sin embargo, al
contemplar la figura de Cristo
a la luz de la Antroposofía
habremos de asumir que lo que
se expondrá es fruto de esta
investigación y que además
constituye el fundamento de la
Antroposofía, porque Cristo es www.sociedadantroposofica.com y www.antroposofiaVLC.es
el centro de la evolución del
ser humano.

La Preparación para la Venida del Mesías.

Desde los tiempos más remotos acontecimiento universal del ―Pan y el Vino‖ y Abraham le
la humanidad ha orientado sus Diluvio; Sumo Sacerdote que ofreció el diezmo de todo.
fuerzas a actuar sobre la tierra bendijo a Abraham con el (nota 2) Abraham es el padre
según las intenciones del del pueblo Judío, el pue-
espíritu. Testimonio de ello blo elegido por Dios para
son la historia y el legado preparar su ―Morada en el
cultural de las distintas reli- Mundo‖. Y el pueblo Jud-
giones. Y esa aspiración sólo ío ha preservado la alian-
se vio cumplida en la Última za entre Dios y Abraham
Cena, donde el fruto de la hasta el nacimiento de
tierra, el pan y el vino, se Jesús de Nazaret.
convirtieron en dones espiri-
Rudolf Steiner ubica el
tuales.
Diluvio Universal de la
En el Génesis aparece Mel- Biblia con la desaparición
quisedec (Gn 14, 18) tras el de la Antigua Atlántida y
Página 4 C r i st o a l a l u z de l a An t r o po s o fí a M o n o g r á fi c o s , n º 2

el surgimiento de nuestro ac- descender del espacio cósmico fundos y verdaderos conoci-
tual Ciclo Cultural (nota 3). No a la Tierra, hasta llegada la mientos relativos a las leyes
entraré en los detalles de la hora en que se le ofreciera la del mundo suprasensible y a su
Antigua Lemuria, ni de la Anti- posibilidad de morar en un interacción con el sensible, lo
gua Atlántida pero sí quiero Cuerpo Astral humano, de for- que dio origen a un contraste,
encuadrar los Antiguos Miste- ma análoga a como, desde la entre los conocimientos de los
rios en los distintos Ciclos Cul- intervención luciférica en la iniciados y las desviadas creen-
turales de nuestra Época. época Lemúrica, venía actuan- cias del pueblo.
do en el Cuerpo Vital (nota 4).
Fue en la época denominada Los esfuerzos de Moisés dan
Para que eso fuera posible,
―Proto-Persa‖ que para el buena prueba de ello. Moisés
habría de llegar un hombre cu-
hombre de los pueblos caldeo- poseía, por herencia del pue-
yo Cuerpo Astral recuperara el
babilonios, el mundo y sus re- blo israelita, las cualidades
nivel que ya hubiera conquista-
inos, sus montañas y océanos, do milenios antes, de no haber características de los asiáticos
el aire y el agua, eran manifes- occidentales y además se había
venido Lucifer, o sea, a media-
taciones de los actos espiritua- nutrido de las enseñanzas de
dos de la época atlante, si bien
les de las potencias ocultas los egipcios. Por haberse satu-
sin autonomía personal ni posi-
tras el mundo sensible, cuyas rado de las influencias de la
bilidad de libre albedrío. Pero
leyes el hombre procuraba des- iniciación, su alma se había
ahora se hacía necesario que el
cubrir. En los Antiguos Centros hombre, a pesar de dichas cua- sensibilizado para aprehender,
de Misterios se estudiaban las en estado peculiares, la mani-
lidades, volviese a alcanzar
leyes de este mundo y, a festación de aquella Entidad
ese grado evolutivo. Zarathus-
través de la reproducción sen- que, desde Abraham, había
tra, en sus estados de videncia
sible, se contemplaban los ar- asumido la misión de formar la
profética, preveía que, en el
quetipos espirituales; conciencia humana desde la
futuro evolutivo humano, lle-
garía un individuo con un cuer- Luna, dentro de la evolución
Zarathustra, el gran iniciado de la Tierra. En el rayo y en el
de aquella época, explicó al
Trueno, Moisés per-
pueblo protopersa, que en el
cibía no sólo los
alma humana, en cuanto que
fenómenos físicos,
ésta se orienta hacia las accio-
sino también las
nes y afanes del mundo físico-
manifestaciones de
sensible, se libra una lucha en- esa Entidad. Pero
tre el Dios de la Luz y su ad-
como sea que
versario Ahrimán; explicó asi-
Moisés era, a la vez
mismo, cómo ha de conducirse
iniciado en los Mis-
el hombre, para que, gracias al
terios de Sabiduría,
poder del Dios de la Luz, la percibía astralmen-
influencia de ese adversario,
te como lo sobre-
en vez de precipitarle al abis- po astral para ofrecer esa mo-
humano se convertía en huma-
mo, quede transformada en rada a la sublime Entidad So-
no, a través del ―yo‖. De este
benéfica. Sabía que las fuerzas lar.
modo, El que vendría se le re-
espirituales para esa transfor-
Pero la gente continuaba ape- velaba, desde uno y otro lado,
mación no podían encontrarse gada al mundo sensible en mu- como modalidad superior del
en la Tierra y contemplaba en
chos aspectos, y así, en vez de ―yo‖ (nota 5).
la Entidad Solar las fuerzas que
hacer resaltar el espíritu, se
un día habían de descender a
colocaban en primer plano sus
la Tierra. Pero sabía también
reflejos terrestres. Sólo los
que la Entidad Solar no podría
más avanzados adquirían pro-
M o n og r á fi c o s , n º 2 C r i st o a l a l u z de l a An t r o po s o fí a Página 5

Zoroastro vio en el Sol aquella entidad que un día habría


de aparecer en la Tierra. Fue Abraham quien selló la
alianza con Yahvé, asociado a la Luna. Que Moisés vio
también esa misma entidad acercándose a lo etéreo de
la tierra en la manifestación de los elementos, y que es
en Jesús el Cristo en quien se cumple la profecía del
Mesías. Así vemos un descenso Cósmico que viene desde
más allá del Sol hasta la Tierra, y una elevación huma-
na, donde ha través de muchas encarnaciones, con ayu-
da de las jerarquías, preparan con sabiduría la venida
del Mesías.

aproximación del Cristo Cósmico

Así pues los antiguos misterios lectuales, sino a través de ima- cuerpo astral realizaba en el
eran los encargados de prepa- ginaciones e inspiraciones que espacio cósmico espiritual. De
rar el acontecimiento por el se suministraban en los centros esta forma, el iniciado podría
cual, la Entidad Cósmica haría de misterios. Una vez prepara- reconocer en el mundo físico la
su morada entre nosotros y do el discípulo, era conducido actuación de los seres espiri-
permearía la vida en la Tierra. por el hierofante a una tuales, que de otra manera le
Para realizar esto, instruían a ―muerte aparente‖ de tres quedaban oscurecidas por la
sus discípulos a través de un días y medio, por el que su acción conjunta de lúcifer y
camino de preparación que no cuerpo etérico era separado ahrimán. Y también experi-
podía fundamentarse en los del cuerpo físico y podría reco- mentar a la Entidad Solar que
conocimientos abstractos inte- ger las impresiones que su se acerca a la Tierra.

Entrenamiento del Cuerpo Astral, separación del Cuerpo Etérico por el Hierofante y una vez de
vuelta al Cuerpo Físico, la realidad del Iniciado; así trae la memoria del encuentro con la Enti-
dad Solar que desde las esferas cósmicas se aproxima a la tierra. Esta es la doble propiedad del
Yo: su manifestación en los distintos Cuerpos (físico, etérico y astral) y el sucesivo
―refinamiento‖ del alma por el Yo a través de los Misterios de Sabiduría para poder albergar un
día a dicha Entidad Solar o poder reconocerla.
Página 6 C r i st o a l a l u z de l a An t r o po s o fí a M o n o g r á fi c o s , n º 2

Los dos niños Jesús.


Rudolf Steiner nos habla de dos un ser puro y virginal; la otra que desciende del hijo de Da-
niños Jesús, de dos Sagradas María de Belén lleva en sí toda vid, llamado Natán.‖ (nota 6)
Familias: ―en el comienzo de la herencia de un antiguo y
En el evangelio según Mateo se
nuestra era vivían en Belén y doloroso pasado. Los dos José
revela la genealogía de Jesús
Nazaret dos hombres llamados descienden de David: el de
en orden descendente, empe-
José. Ambos estaban casados Belén por la línea real que pa-
zando desde Abraham hasta
con sendas mujeres de nombre sa por Salomón. El José de Na-
José y Jesús. En el evangelio
María. La María de Nazaret es zaret por la línea sacerdotal
de Lucas, en cambio, nos ofre-

San Mateo (la línea Real) San Lucas (la línea Sacerdotal)
Catorce familias desde Abraham hasta David; estas son
Jesús
las mismas que en San Lucas:
Cuarenta familias desde José hasta Natan; estas no
Abraham
están incluidas en San Mateo.
Isaac José

Jacob Elí

(…) Mattat

Boaz Levi

Obed (…)

Jesé Menna

David Mattata

SALOMON NATAN
Veinticinco familias desde Salomón a José; estas no Catorce familias desde David a Abraham; estas son las
están incluidas en San Lucas: mismas que en San Mateo:
Roboam David

Abia Jesé

(…) Obed

Jacob Boaz

José (…)

Jesús Jacob

Isaac

Abraham

Veinte familias solamente incluidas en San Lucas:

Tara

Nagor

Serug

(…)

Set

Adán

Dios
M o n og r á fi c o s , n º 2 C r i st o a l a l u z de l a An t r o po s o fí a Página 7

ce un orden ascendente; desde año 1 de nuestra Era, este es ner dice que es la grandeza y
Jesús se remonta a Adán como el Jesús natánico según el rela- la iluminación de Buda quien
hijo primogénito de Dios. Y to de Lucas. La individualidad aparece entre los ángeles y
hace hincapié en que en el mo- presente en el niño Jesús sa- derrama luz sobre el niño
mento del Bautismo Jesús, que lomónico no es otra que la de natánico. Buda enseño 500
tenía 30 años, recibe en sí el Zaratrustra, que tras sucesivas años antes el óctuplo sendero
espíritu solar del Cristo. encarnaciones introduce en el hacia la iluminación y la com-
niño Jesús todos los atributos pasión hacia todo ser (nota 7).
Para llegar a ser el Hijo del de sabiduría que requería. El
Hombre, el primero de una fu- Cuando llega la Pascua a la
niño natánico mostraba una
tura evolución del reino huma- que se refiere el Evangelio de
gran pureza propia del alma
no, el Cristo necesitaba, Lucas, en el episodio de ―Jesús

Adoración de los reyes. Adoración de los pastores.


Juan Bautista Mayno. Museo del Prado. Juan Bautista Mayno. Museo del Prado.

además de toda la sabiduría del primer Adán. Esta alma fue a los 12 años en el Templo con
alcanzada a través de las repe- preservada en el mundo espiri- los doctores‖ Lc 2, 41:52, am-
tidas vidas terrenales en el tual tras la expulsión del bas familias acuden en peregri-
Jesús salomónico del evangelio Jardín del Edén y permaneció nación a Jerusalén y en el tem-
de Mateo, necesitaba además incólume. Esta alma que nunca plo sucede, entre los dos niños
un cuerpo de luz, como recién antes vivió en la tierra, es ca- un acontecimiento que aunque
creado, un cuerpo de tal per- racterística de la pureza inter- no se manifieste exteriormen-
fección y pureza que solamen- ior que representa la naturale- te, efectúa la unión, fundiendo
te se lo podía ofrecer un Adán za primigenia del ser humano. en uno lo que hasta aquél mo-
primogénito que nació hacia el En el evangelio de Lucas, Stei- mento estaba separado en una
Página 8 C r i st o a l a l u z de l a An t r o po s o fí a M o n o g r á fi c o s , n º 2

dualidad. El Yo lleno de sabi- nas de sabiduría.


duría del niño salomónico se
De vuelta a Nazaret, las dos
traslada al alma cándida del
familias siguen viviendo jun-
niño natánico. El Jesús natáni-
tas. El Jesús salomónico lan-
co, el del Evangelio de Lucas,
guidece y muere. Mientras tan-
hasta aquel momento silencio-
to, también había muerto su
so y delicado como un ángel,
padre, así como la María virgi-
se despierta de repente a un
nal, madre del niño natánico.
sorprendente conocimiento de
A raíz de estos acontecimien-
las cosas. Sus padres apenas le
tos, el José Natánico acoge en
reconocen cuando, al cabo de
su casa a la María salomónica,
tres días, le encuentran
que conocemos como la Dolo-
hablando con los doctores.
rosa, con todos sus hijos.
Nunca hasta entonces le hab- Fresco del Borgognone.
ían oído decir palabras tan lle-

María José
Sofía Carpintero

4 hermanos JESUS:
En las Corporeidades puras
(entre ellos Santiago Mayor) el alma e individualidad de
Zoroastro.
2 hermanas

Jesús, sus hermanos y hermanas.

El Quinto Evangelio.
A los dieciséis o diecisiete años tes. Cuando Jesús los vio le remoto podía inspirar al pue-
Jesús realizó un viaje por Pa- embargó una gran tristeza y blo y facilitar el acceso a los
lestina… algunos dicen que amor por aquellas almas tortu- mundos espirituales. Jesús es-
también a Egipto. A los veinti- radas. Los allí reunidos recono- cuchó la voz de la Bath-kol que
cuatro años ocurrió un hecho cieron en Jesús alguien espe- ahora estaba cambiada, como
transcendental que nos cuenta cial que podía ayudarles, así proveniente de otra dirección.
Rudolf Steiner en el ciclo de que lo llevaron al gran altar, La voz pronunció poderosas
conferencias ―El quinto Evan- implorando que oficiara los palabras, como en el Padre
gelio‖ (Noruega del 1 al 5 de ritos para que sus dioses les Nuestro, pero en sentido inver-
Octubre de 1913). Jesús llegó a concediera de nuevo la gracia so. Quedó patente para Jesús
un lugar donde se erigía un y la curación. Jesús cayó en el que la humanidad se había ale-
santuario pagano, junto con el altar como muerto y su alma jado del mundo espiritual y
altar para ritos sacrificiales. abandonó su cuerpo. Ascendió que había olvidado el nombre
Alrededor se reunía un grupo a las esferas espirituales y es- del Padre. Escuchó las siguien-
de gente desolada y enferma, cuchó la voz de la Bath-kol, un tes palabras:
abandonada por los sacerdo- ser espiritual que en el pasado
M o n og r á fi c o s , n º 2 C r i st o a l a l u z de l a An t r o po s o fí a Página 9

AUM, Amén. pulcritud y ascesis. No les es- Rudolf Steiner aporta esta vi-
taba permitido poseer ningún sión de las fuerzas
Impera el Mal, bien, y se preparaban para al- ―demoníacas‖: Lúcifer se insti-
testigo de yoidad que se des- canzar altos grados de inicia- la en el ser humano en forma
enlaza, ción. No podían manejar dine- de egoísmo y orgullo. Se pre-
ro ni traspasar ningún portal senta en el alma humana a
deuda del propio ser, por cuyo arco estuviera pintado. través de falsas imágenes e
otros acarreada, Jesús a la edad de 25 años tu- intenta separar al ser humano
vo dos experiencias en esta de las tareas de la vida en la
vivida en el pan de cada día,
comunidad, la primera fue un tierra. De esta forma la espiri-
en que no domina la voluntad encuentro espiritual con Buda. tualidad más elevada del ser
de los cielos, ―Fuera de su cuerpo” percibió humano, cuya naturaleza es el
el mensaje que Buda le trans- amor desinteresado de Dios se
porque el hombre se separó niega a sí mismo por las fuer-
de vuestro reino zas luciféricas. Ahriman, por
y olvidó vuestro nombre, el contrario induce al ser
humano en dirección contra-
Vosotros, Padres en los cie- ria, hacia la tierra. Desea
los. que el ser humano se identi-
fique con la materia, y que
Cuando regresó a su cuerpo
ésta sea lo único importante
y se dio cuenta de que esta-
para él.
ba aun tendido sobre el al-
tar, vio a seres demoníacos Justo antes de los 30 años,
que se entrelazaban a los Jesús mantuvo una conversa-
allí reunidos que ahora ción con su madre María, con
huían. Así Jesús conoció los la que mantenía una relación
abismos más profundos en de íntima y amorosa confian-
los que la humanidad estaba za. Ella lo acogió como hijo
descendiendo. Rudolf Stei- tras la muerte de la joven y
ner nos indica cómo en un virginal madre. María acogió
camino de iniciación, cono- en su corazón todo el dolor
cer las fuerzas más oscuras que Jesús le manifestó, todas
abre acceso a las alturas más sus inquietudes y todas sus
luminosas. preguntas que quedaban sin
resolver. Jesús experimentó
Jesús mantuvo relación con
la decadencia del ser humano
la comunidad de los Esenios.
mitía: Jesús no debía perma- y no encontraba la solución
Su padre José el Carpintero
para el destino de la humani-
también pertenecía a esta co- necer separado de la gente,
más bien, debía compartir su dad, que de seguir así se sepa-
munidad situada en Nazaret.
sabiduría y su amor con aque- raría definitivamente del espí-
―Carpintero‖ era un título que
ritu. Tras la conversación con
reconoce el estatus dentro de llos que estaban atribulados y
enfermos. La segunda expe- María se quedó en un estado
la comunidad, al igual que los
riencia, tras la anterior, fue como ―vacío de sí”. Sus her-
franco-masones usaban los
manos y conocidos se extraña-
símbolos de la escuadra y la que al abandonar el recinto
sagrado de los esenios, al atra- ban con pena al verlo silencio-
plomada. Los Esenios, que
vesar el pórtico ―sin imáge- so y caminando como sin rum-
también tenían comunidades
bo. Fue cuando “movido por el
en Egipto, se esforzaban en nes‖, vio las figuras de Lúcifer
y Ahriman que escapaban. espíritu” decidió marchar ca-
preservar una gran pureza,
mino del río Jordán a encon-
Página 10 C r i st o a l a l u z de l a An t r o po s o fí a M o n o g r á fi c o s , n º 2

trarse con su primo, Juan el raba de ellos. frentó a Lúcifer y a Ahriman


Bautista. De alguna forma, la en las tentaciones que nos na-
individualidad de Zaratustra A partir del bautismo del río rra el evangelio:
Jordán, Steiner llama a este
estaba en el proceso de desen-
carnar… y los familiares no Ser el Cristo-Jesús. El espíritu PRIMERO Cristo-Jesús conoció
podían explicarse porqué Jesús de Cristo ha descendido sobre al poderoso Lucifer que le
Jesús de Nazaret. Durante los tentó con ―todos los reinos de
deambulaba como ausente.
próximos tres años su espíritu la Tierra‖. Pero Cristo acababa
Ya los Ebionitas en las prime- se imprimirá en los distintos de descender de lo más alto,
ras centurias del cristianismo cuerpos de Jesús, hasta llegar ¿cómo ser tentado por los rein-
proclamaban que fue en el a lo más profundo del cuerpo os de la tierra? Lúcifer quería
bautismo del río Jordán cuan- físico, cuyo momento culmi- prevenir la llegada de Cristo
do el Ser del Cristo descendió nante será la noche de Getse- diciéndole: ―permanece en la
en las envolturas anímico- maní, la Pasión, la muerte y la altura, desde aquí se divisan
corporales de Jesús. En reali- Resurrección. los dominios que a mí me per-
dad la inmersión en el agua tenecen y a ti te haré parítci-
Es por ello que a través de la
provocaba un estado excepcio- pe‖.

Bautismo en el
Jordán de Giotto

nal en las personas que iban a palabra y las obras de Cristo En SEGUNDO lugar Lúcifer-
ser iniciadas por el que duran- Jesús, como luego veremos en Ahriman ofrecieron a Cristo-
te un breve espacio de tiempo, la estructura secreta del evan- Jesús su ayuda oscura y tene-
sus cuerpos sutiles se separa- gelio de Juan, va sanando y brosa… ―Si te arrojas del alero
ban y experimentaban el mun- restaurando la caída de la del templo, tus ángeles te re-
do espiritual. Al emerger de humanidad hasta el momento cogerán‖. Cristo quería pene-
nuevo, el iniciado traía consigo actual, y cómo a través del trar las envolturas del
los mensajes de un nuevo mun- Hecho del Gólgota y la Resu- ―Templo del hombre‖ sin per-
do. Pero la persona tenía que rrección da la oportunidad a der la conciencia. ―¡No ten-
pasar un largo período de ins- toda la humanidad del futuro a tarás al Señor tu Dios!‖ res-
trucción antes de dar el paso, la restauración de su propio pondió. Por una parte Ahriman
ya que si lo realizaba sin la cuerpo de resurrección. le cominaba ―yo sujetaré tu
preparación suficiente eran miedo, arrójate‖ y Lúcifer le
conducidos a un estado de pro- susurraba ―Cierra los ojos, yo
fundo terror y una desintegra- Tras cuarenta días en el de- velaré por ti‖ Pero ambas
ción de la personalidad, los sierto, al que Cristo-Jesús se fuerzas son las que previenen
―poderes de la oscuridad‖ que adentró tras su encarnación en al ser humano de permanecer
son la raíz del miedo se apode- el Jordán, Cristo-Jesús se en- en la mayor alerta: ¡abre los
M o n og r á fi c o s , n º 2 C r i st o a l a l u z de l a An t r o po s o fí a Página 11

ojos y ten coraje! Esta es la que vienes a espiritualizar al mo el más poderoso adversario
fuerza con la que la humani- hombre, ¡hazlo ya en ti! No es del ser humano, y Cristo como
dad puede contar para superar necesario que te muestres a el gran Redentor. Tras la Resu-
las dificultades de nuestros los seres humanos, ahórrate rrección, Ahriman y los pode-
días. todo el viaje. Pero Cristo quer- res oscuros del interior de la
ía dar el verdadero pan al ser Tierra quedaron reducidos a su
En TERCER lugar, Ahriman, sin
humano, y todavía Cristo no propio reino, sin posibilidad de
la ilusoria ayuda de Lúcifer, se
había penetrado toda la corpo- interferir en la evolución
enfrentó a Cristo-Jesús retán- ralidad de Jesús; fue en la Ul- humana –si el ser humano en
dolo a convertir las piedras en
tima Cena cuando le respondió libertad así lo quiere (nota 8).
pan. Ahriman le incitaba ―ya
a Ahriman y éste se reveló co-

El Evangelio de Juan.
Voy a utilizar el evangelio de Lázaro. Rudolf Steiner nos dice esto que su evangelio, y tam-
Juan como línea que nos con- que Lázaro, resucitado de la bién el Apocalipsis, están es-
duzca en el recorrido de los 3 muerte, es Juan el Evangelista. critos de una forma especial…
años de Cristo-Jesús (nota 9). También es el discípulo de como aquél al que se le han
¿Por qué el evangelio de Juan? Cristo-Jesús. En el evangelio revelado los grandes secretos
Porque a través de la Ciencia de Juan podemos constatar la del cosmos y la tierra. De ahí
Espiritual vislumbramos la gran cercanía a Cristo-Jesús. que la introducción en su evan-
transcendencia de la personali- Juan lo denomina ―el díscípulo gelio revele la sabiduría de los
dad de Juan como aquél que a quien Jesús amaba‖. Anti- antiguos misterios:
está unido a Cristo como ini- guamente se denominaba al
ciado por él en la figura de iniciado ―el amado‖. Es por

En el principio era el Verbo y el Verbo era con Dios, y el verbo era Dios.
Este era en el principio con Dios.
Todo tiene su origen en él y sin este Verbo no se hizo nada de cuanto existe.
En él estaba la vida y la vida devino la luz de los hombres, y la luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la comprendieron.
Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan.
Este vino para un testimonio, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por él.
No era él la luz, sino quien debía dar testimonio de la luz.
Pues la luz verdadera que ilumina a todos los hombres, debía venir en el mundo.
En el mundo estaba, y el mundo fue hecho por ella, y el mundo no la reconoció.
Vino a cada uno de los hombres (a los hombres del Yo vino); pero los hombres como individuos (los hombres del Yo) no la
acogieron.
Mas los que la acogieron fueron por ella capacitados para manifestarse como hijos de Dios. Los que tuvieron confianza en su
nombre, no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad humana, sino de Dios.
Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, y hemos escuchado su sabiduría, sabiduría del unigénito del Padre, lleno
de consagración y de verdad.
Juan da testimonio de él y anuncia con claridad: ―Este era del que yo dije: Tras mí vendrá el que era antes de mí. Puesto
que es mi precursor.‖
Pues de su plenitud hemos recibido todos, gracia y más gracia.
Porque la Ley fue dada por medio de Moisés; la gracia y la verdad nos han llegado por Jesucristo.
A Dios nadie le ha visto jamás: el Hijo único, que estuvo en el seno del Padre, se hizo el guía de esta visión.

“Evangelio según San Juan” Rudolf Steiner. Editorial Kier. 5ª ed. 2003
Página 12 C r i st o a l a l u z de l a An t r o po s o fí a M o n o g r á fi c o s , n º 2

Este esquema del Evangelio de describen el obrar y la palabra grupal‖ (la antigua iniciación
Juan está tomado de la Comu- de Cristo-Jesús que de forma que decía: ―Yo y el Padre
nidad de Cristianos (nota 15). arquetípica se derraman sobre Abraham somos uno‖) para dar
Los 21 capítulos del evangelio toda la humanidad. Cristo de- el amor por libre voluntad del
de Juan están divididos en 17 bió aparecer sobre la Tierra, Yo (nueva iniciación: ―No Yo,
partes. Cada parte hace espejo hacerse visible al ojo corpó- sino Cristo en mí‖).
con su correspondiente, excep- reo. Antes no podían percibirle
En la primera mitad del evan-
to la 9 que es el punto de in- sino para los iniciados de los
flexión del evangelio. La resu- Misterios; pero ahora, para la gelio se describe a través de
siete milagros cómo el Cristo
rrección de Lázaro es el punto salvación de todos. Paso a paso
va sanando todas las corporei-
central en el evangelio de el hombre debe liberarse del
dades del Ser Humano que
Juan. En la primera mitad se amor que pertenece al ―alma

Jn 1,1-18 Revelación Terrenal del LOGOS Jn 21,25


Jn 1,19 como... Jn 21,24

1 Jn 1,19 – Jn 2,11 Jn 21,1 – 23 17


Testimonio de Juan. Los primeros discípulos. Aparición a orillas del lago de Tiberíades.
La boda de Caná. Hijo de Dios Últimos discípulos.

2 Jn 2,12 / Jn 3,21 Jn 19,38 / Jn 20,31 16


La purificación del Templo. La sepultura.
Estancia en Jerusalén. El sepulcro hallado vacío.
Hijo del Hombre
Entrevista con Nicodemo. Aparición a María de Magdala.
Aparición a los discípulos.

3 Jn 3,22 / Jn 4,54 Jn 18,1 / Jn 19,37 15


Ministerio de Jesús en Judea. Último testimonio de Prendimiento de Jesús.
Juan. Jesús ante Anás y Caifás. Negaciones de
Jesús entre los samaritanos. Pedro.
Jesús en Galilea. Hombre y Mesías Jesús ante Pilato. Condenación a muerte.
Curación del hijo de un funcionario real. La Crucifixión. Reparto de los vestidos.
Jesús y su madre.
Muerte de Jesús. La lanzada

4 Jn 5,1-47 Jn 17,1-26 14
Curación en la piscina de Betesda. La oración de Jesús.
Relación con Padre

5 Jn 6,1-71 Jn 15,1 / Jn 16,33 13


La multiplicación de los panes. La vid verdadera.
Jesús se reúne con sus discípulos caminando Yo y Mediador La venida del Paráclito.
sobre el mar. Anuncio de un pronto retorno.

6 Jn 7,1-52 Jn 13,31 /Jn 14,31 12


Discusiones sobre el origen de Cristo. Las despedidas.
Jesús anuncia su próxima partida. Relación con Espíritu
La promesa del agua viva.

7 Jn 8,1-59 Jn 12,37 / Jn 13,30 11


La mujer adúltera. Conclusión: la incredulidad de los Judíos.
Jesús, luz el mundo. El lavatorio de los pies.
El Mesías ubica al Hombre
Jesús y Abraham. Anuncio de la traición de Judas.

8 Jn 9,1 / Jn 10,39 Jn 11,54 / Jn 12,36 10


Curación de un ciego de nacimiento. La unción de Betania.
El buen Pastor. Hijo de la Humanidad Jesús anuncia su glorificación por la muerte.

Dios en el Hombre
9 Jn 10,40 / Jn 11,53
Resurrección de Lázaro.
M o n og r á fi c o s , n º 2 C r i st o a l a l u z de l a An t r o po s o fí a Página 13

habían sido dañadas desde la la que es fortalecida por el ―Yo naturaliza, diría a la tierra: si
caída del paraíso (nota 10): Soy‖ del Cristo. bien es verdad que yo soy de
naturaleza superior, no podría
Las Bodas de Caná (Jn 2,1:11), Cura aun ciego de nacimiento
existir si tú no existieras, pues
donde Cristo Jesús convierte el (Jn 9,1:7) se trata de una señal
tú, tierra, me alimentas en
agua en vino. En la señal de la que está en relación con el Yo
mayor parte. Y si la planta pu-
transformación del agua en Espiritual (Manas). La “fuente
diese expresarlo con senti-
vino de la Boda de Caná se del enviado‖ en la que tenía
mientos, se inclinaría hacia la
trató el efecto del Impulso de que meterse el ciego de naci- roca y le diría: Me inclino hacia
Cristo sobre la sangre como miento es precisamente lo
ti, roca, ser inferior, pues a ti
portador físico del Yo. El pue- esencial moral-espiritual del
debo mi existencia. Si subimos
blo Judío se consagró en la consciente estar unido con el
un escalón: el animal, en for-
unión de Abraham y Yahveh. Yo Espiritual.
ma análoga, diría a la planta:
Fluye por la sangre de genera- si bien es verdad que yo soy
ción en generación como mani- La resurrección de Lázaro:
(Jn 11,1:53) está en relación superior al vegetal, le debo,
festación del principio ―Yo
con el principio del Espíritu de no obstante, al reino inferior
Soy‖. Pero ahora es llevado a
Vida del Hombre. “Lázaro, sal mi existencia. Y si de la misma
la plenitud espiritual en Cristo-
fuera‖ es la petición del Guar- manera seguimos subiendo y
Jesús, y manifestado como ―Yo
dián Mayor del Umbral a la llegamos al ser humano, cada
Soy Espiritual‖ en la transfor- uno que en la jerarquía social
mación del agua en vino. (Para Humanidad: acuérdate de la
tierra y vuelve a ella pues ella se encuentre un poco más alto
una explicación mas detallada
carece de lo que tú ahora po- debería inclinarse hacia la po-
de cada milagro ver nota 10.)
sees. (Para una explicación sición inferior y decir: al que
La curación del hijo del cor- mas detallada de cada milagro está en posición inferior le de-
tesano (Jn 4,46:54): se trata ver nota 10.) bo mi existencia. Y así hemos
de un proceso que sanó –con de subir hasta el Cristo Jesús;
mediación del Yo, o sea con él se inclina hacia sus doce
plena libertad del individuo – discípulos diciendo: a vosotros
La segunda parte del evangelio
el cuerpo etérico como princi- debo mi existencia‖.
de Juan tiene el carácter in-
pio del actuar de la herencia terior de la Pasión y de la Re- La Flagelación.- El discípulo se
sobre el cuerpo físico. surrección de Cristo Jesús tras dice ―debes desarrollar en ti
la muerte en la cruz en el mismo otro sentimiento más.
La curación del paralítico (Jn
5,2:18) se trata de un proceso Gólgota. Con la resurrección se Debes representarte que te
vislumbra la última etapa de la atacasen toda clase de dolores
que sanó –por medio del Yo – el
humanidad: el Hombre Espíri- y sufrimientos en el mundo,
cuerpo astral, como la posibili-
tu. toda clase de contratiempos y
dad interior del movimiento.
aun así mantenerte erguido
En la iniciación cristiana, tal y
La multiplicación de los panes aunque te amenace toda la
y los peces o alimentación de como Rudolf Steiner nos expli-
miseria del mundo.‖
ca, se alcanzan siete grados de
los 5.000 (Jn 6,2:14) se trata
iniciación como siguen: La Coronación de Espinas.-
de la parte ―diurna‖ del Yo o
de los sentidos externos los Esta tercera etapa hasta la
que son nutridos y fortificados séptima están tomadas del li-
por el Impulso del Cristo. El lavatorio de pies.- El Maes- bro de Valentín Tomberg
tro dice a su discípulo: ―Mira la ―Consideraciones antroposófi-
Jesús camina sobre el mar (Jn planta; ella echa raíces en la cas sobre el nuevo testamen-
6,16:21) son los sentidos infe- tierra; el suelo mineral es un to‖ (nota 10). Encontrar el re-
riores, o la parte ―nocturna‖ ser inferior al vegetal. Si la poso y la calma en el pensar
del Yo, la parte subconsciente, planta fuera consciente de su cuando la vergüenza y el mie-
Página 14 C r i st o a l a l u z de l a An t r o po s o fí a M o n o g r á fi c o s , n º 2

do acechen al ser humano. espiritual de la Tierra seme- puede entrar en la ―batalla‖


Cuando sean descubiertas sus jante a aquella del ―Guía espi- consigo mismo y conocer su
carencias o debilidades, saber ritual kármico de la humani- lado oscuro y cómo conquistar-
encontrar la verdadera digni- dad‖. (Para una explicación lo.
dad del Hijo del Hombre. De mas detallada de cada etapa
El León.- Ahora todo miedo
tal forma que el miedo se con- ver nota 10.)
debe ser superado por medio
vierta en veneración y la ver-
de pruebas. Debe adquirir una
güenza en conciencia.
total confianza y devoción
El Portar la Cruz.- Superación Rudolf Steiner habla de ellos hacia la realidad espiritual.
en detalle en su ciclo de con-
del odio a lo superior (el Yo
ferencias ―El evangelio según Nombre del Pueblo: El Persa ó
Superior) y de la aversión fren-
San Juan‖ (nota 9). Y en su El Israelita.- El candidato ha
te a lo ordinario (el Yo infe-
ciclo de conferencias ―de Jesús adquirido una conexión interna
rior). Aprender a amar nuestro
―deber‖ espiritual en armonía al Cristo‖ (nota 16) explica con el arcángel de su pueblo.
muy claramente los peligros de Antiguamente, muchos reyes
de cuerpo, alma y espíritu.
una iniciación cristiana eran iniciados en este quinto
La Crucifixión.- Concentración ―jesuita‖ y su diferencia con la nivel.
de las fuerzas del alma como iniciación cristiana Rosacruz.
El Héroe Solar.- El candidato
―muerte mística‖ para desper-
María Magdalena es también abandona su cuerpo durante
tar a la experiencia de la reali-
dad cósmica. Es el paso propio una ―iniciada‖ por Cristo tres días y medio en un viaje
Jesús; en Mc 16, 9 se lee: por el mundo espiritual y con-
de la iniciación. Se ejemplifica
―Jesús, pues, resucitó en la templa las verdades espiritua-
en el buen ladrón crucificado,
madrugada del primer día de les. Tenía un encuentro con
que sabiéndose culpable mira
la semana. Se apareció prime- Cristo, el gran Ser Solar.
al Inocente. Este mirar al Ino-
ro a María Magdalena, de la
cente es precisamente lo esen- El Padre.- El iniciado conoce
cial de la vivencia ante el que había echado siete demo-
nios.‖ Esta expresión ―echar el Todo. De hecho es Dios mis-
Guardián Mayor del Umbral mo quien oficia la iniciación.
siete demonios‖ indica el gra-
como la crucificada Conciencia Sin hierofante o maestro.
do de iniciación alcanzado.
del Mundo.
Hablemos de los grados de ini- María Magdalena fue iniciada
La Sepultura.- Aprender a ser ciación pre-cristianos en el en el nivel más elevado. Juan
sembrador en los campos de la culto a Mitras. el Evangelista alcanzó este ni-
Muerte. Llevar el Impulso de vel en la isla de Patmos, a los
Cristo al interior de uno mismo noventa y seis años de edad.
y sembrarlo en la esperanza de El Cuervo.- el candidato desa- Sólo así pudo escribir el Apoca-
su resurrección. Es penetrar en rrolla un modo espiritual de lipsis. (nota 8)
la sepultura de la tierra, o de observar la vida: descubre las
la ―media noche cósmica‖. relaciones ocultas.
La Resurrección.- La expe- El Oculto.- El candidato vive
riencia del Padre. La fuerza en el centro de misterios.
del Padre. El alma trae consigo Aprende cómo permanecer en
una parte de la fuerza primor- silencio y cómo escuchar, se
dial que emana del Fundamen- orienta a su ser interior. Ad-
to Creador de los Mundos de la quiere autodisciplina y control
existencia, y esta fuerza le po- del pensamiento.
sibilita desarrollar una forma
de obrar en el suceder moral- El Guerrero.- El candidato
M o n og r á fi c o s , n º 2 C r i st o a l a l u z de l a An t r o po s o fí a Página 15

DEVACAN SUPERIOR
7. PADRE UNO
DEVACAN INFERIOR

SATURNO

JUPITER

MARTE
6. HEROE SOLAR YO SOY
ASTRAL SOL

VENUS

MERCURIO

5. PERSA LUNA YAHVEH

4. LEON ETERICO

3. LUCHADOR TIERRA INDIVIDUO HECHOS.


2. OCULTO FÍSICO

En torno al nuevo advenimiento de Cristo.

Durante 40 días, según el libro de conocimiento y creatividad. bra la unión de un hombre y de


―Hechos de los Apóstoles‖ Cris- El ser humano puede ahora una mujer que concebirán un
to se apareció y les habló del desarrollar los órganos de per- hijo/a de su sangre. El Pueblo
Reino de Dios. (Hc 1, 3) Y du- cepción espiritual del cuerpo Judío se consagró en la unión
rante 11 años, según el libro astral en su trabajo en la tie- de Abraham y Yahveh. Fluye
gnóstico ―Pistis Sofía‖ se re- rra. Ya no es necesario, e in- por la sangre de generación en
veló transfigurado a sus discí- cluso es contraproducente, el generación como manifesta-
pulos reunidos junto a María su antiguo rito de iniciación. El ción del principio ―Yo Soy‖.
madre, María Magdalena y Mar- cuerpo astral posee predisposi- José es vástago puro de esta
ta. ción para desarrollar los órga- descendencia, y por tanto
nos superiores: sólo hay que Jesús de Nazaret también lo
Pero si algo tiene la Antropo-
arrojar del cuerpo astral lo que es.
sofía es que ya en su método,
le impide organizarse de forma
y por consiguiente también en regular y armónica. Porque Cristo ha derramado su
todos sus resultados prácticos, sangre en el Misterio del
es una Ciencia de la Resurrec- En la ―Boda de Caná‖ se cele- Gólgota, la tierra fecundada se
ción... el proceso de resurrec-
ción interior en el hombre co-
mienza ya por medio del pen-
sar intensivo y vivo de conteni-
do científico espiritual. Des-
pués, con la ampliación de ese
proceso al ámbito del sentir y
finalmente al de la voluntad
(lo cual sólo es posible después
de entrar en el camino de ini-
ciación). Todas las creaciones
prácticas de la Antroposofía
han brotado de ese manantial
Página 16 C r i st o a l a l u z de l a An t r o po s o fí a M o n o g r á fi c o s , n º 2

que nunca haya vivido en lo


físico lo que es el suceso más
grande en el mundo físico, que
nunca ha experimentado la
profundidad del cristianismo
incorporándola a su cuerpo
etéreo, le correspondería su-
frir lo que se llama la muerte
espiritual. Puesto que el vacío
del cuerpo etéreo tendrá como
consecuencia esta muerte es-
piritual.‖ (nota 14)
encuentra en el proceso de por sí mismo. Desde la apari-
Esta es la gran añoranza del
espiritualización y Cristo se ción de Cristo el cuerpo etéreo
antiguo pueblo Hindú, el tra-
convierte en Espíritu de la Tie- comienza a soltarse más y
bajo del antiguo pueblo Persa
rra. más, se hace más independien-
y la certeza del pueblo Hebreo
te y libre, y en un futuro es-
En el ―Evangelio según San que se separó del antiguo pue-
tará nuevamente fuera del
Juan‖ Rudolf Steiner nos habla blo Egipcio. ―Conócete a ti
cuerpo físico como en un pasa-
de la Madre de Jesús –Virgen mismo‖ fecunda tu Yo diurno
do remoto. Este soltarse del
Sofía – al pie de la Cruz, en con lo que el Mundo Espiritual
cuerpo etéreo tendrá lugar y
ella concurre un principio de hace fluir en tu ser. El evange-
ya ha comenzado. Ahora, el
purificación espiritual: su cuer- lio de Juan posee la fuerza-de-
ser humano debe llevar consigo
po astral es un receptáculo sentimiento que impulsa el de-
en su cuerpo etéreo, lo que
inmaculado para concebir el sarrollo del alma, porque está
vivenció en el cuerpo físico, en
Espíritu Santo. escrito ―verdadera y fielmen-
especial el acontecimiento físi-
te‖. Así también Rudolf Steiner
Por el trabajo en nuestro cuer- co del Gólgota, el cual debe
nos invita al trabajo con el li-
po astral, nos sobreponemos al experimentar en forma física,
bro ―Filosofía de la Libertad‖.
egoísmo y redimimos a Lúcifer, o sea en su existencia terrenal.
Prokofieff nos dice en el pe-
nuestro ―Yo nocturno‖ que se En caso contrario sería una
queño libro ―Qué es Antropo-
encuentra expandido en el cos- pérdida irrecuperable. El cuer-
sofía‖: ―Si el ser humano sigue
mos comienza a generar las po etéreo se soltaría sin llevar
el camino de la Filosofía de la
fuerzas para plasmar en sí es- algo esencial y estos seres
Libertad hasta el final, enton-
tos órganos que Lucifer, a humanos permanecerían vacíos
ces aprende a conocer la
través del egoísmo ha dejado en su cuerpo etéreo, más
auténtica libertad humana en
sin efecto en el cuerpo astral aquellos que han vivenciado el
el cumplimiento de la primera
humano. Así nuestro ―Yo diur- cristianismo espiritual pose-
parte con la obtención del
no‖ puede penetrar el mundo erán en su cuerpo etéreo la
pensar intuitivo; y en el cum-
físico y revelar el Espíritu plenitud de lo que han vivido
plimiento de la segunda parte
Cósmico que está atrapado en el cuerpo físico… El comien-
desarrolla, con fundamento en
tras él y al cual Ahriman impi- zo de este proceso ya tuvo lu-
ese pensar intuitivo, la facul-
de su acceso con la fuerza que gar. La nerviosidad de nuestro
tad de obrar desde el puro
le confiere el efecto del egoís- tiempo es una señal de esto.
amor a la acción, de tal mane-
mo, que provoca en el cuerpo Aumentará cada vez más cuan-
ra que el único motivo para
etérico la Mentira, la Maya. do el hombre no lleve consigo
obrar será la intuición inmersa
lo que es el acontecimiento
en el amor (GA 4, cap. IX) Sólo
―El curso de la humanidad ade- máximo en el cuerpo físico…
así su acto es libre y el propio
lanta de tal manera que el Pero si hubiera una persona
ser humano comienza a reali-
cuerpo etéreo vuelve a salir
M o n og r á fi c o s , n º 2 C r i st o a l a l u z de l a An t r o po s o fí a Página 17

zar el ideal de la décima jerar- de perdurar porque en lo te- ta – el Yo humano quedaría


quía y reconoce en Cristo al rrenal se creó un ―cuerpo físi- expuesto a un doble peligro:
arquetipo más elevado de ese co-suprasensible‖ por Cristo en una vida caracterizada por un
ideal.‖ su Resurrección. Él es el firme desarrollo excesivo de la indi-
fundamento de salvación del vidualidad del Yo, y al que se
Yo humano individual para to- le sustrae la inmortalidad y
Para la Antroposofía es suma- do el futuro de la evolución de llega a su final con la muerte
mente importante la esencia la Tierra. (camino occidental), o la con-
del Yo humano y el desarrollo quista de la inmortalidad sacri-
Para la antroposofía la solución
de la conciencia del Yo, y por ficando la individualidad, lo
definitiva al enigma del ser
ello está vinculado de forma que significa que al entrar al
humano reside en el secreto
inseparable con el Misterio del mundo espiritual –nirvana – la
del Yo, que sin el Misterio del
Gólgota y sus consecuencias individualidad se disuelve co-
Gólgota no podría ni permane- mo una gota de agua en el oc-
para la evolución de la huma- cer ni ser reconocido. ―Sin la
nidad. La conciencia del Yo éano en un éxtasis sin fin
relación con el cuerpo de Re-
después de la muerte sólo pue- (camino oriental) (nota 16)
surrección –Misterio del Gólgo-

NOTAS.

1. Para conocer más sobre Rudolf Steiner: “El Curso de mi Vida. Autobiografía” GA28. Editorial Epidauro

2. Heb 7, 1-2: “Este Melquisedec, que era rey de Salem, sacerdote de Dios, el Altísimo, salió al encuentro de Abra-
ham cuando este volvía de derrotar a los reyes y lo bendijo; y Abraham le entregó la décima parte de todo el botín. El
nombre de Melquisedec significa, en primer término, «rey de justicia» y él era, además, rey de Salem, es decir, «rey
de paz».‖

3. Para una información detallada sobre la Evolución de la Tierra y el Ser Humano leer “La Ciencia Oculta” Ed. Rudolf
Steiner, 2000 - Tercera edición - GA nº13.

4. Para una información sobre los Elementos Constitutivos del Ser Humano leer: “Teosofía” Ed. Rudolf Steiner, 2008—
Cuarta edición. GA nº9.

5. La Ciencia Oculta. Cap. IV La Evolución del Mundo y del Hombre.

6. Rudolf Steiner. Elementos para comprensión del Misterio del Gólgota.

7. Romano Giudicissi / Maribel García Polo, Los dos niños Jesús, Ed. Muñoz Moya y Montaveta

8. Danielle van Dijk, Christ Consciousness, Temple Lodge.

9. Rudolf Steiner, El Evangelio según San Juan. 12 conferencias pronunciadas en Hamburgo del 18 al 31 de mayo de
1908. Ed. Kier.

10. Valentín Tomberg “Consideraciones antroposóficas del Nuevo Testamento” edit. Achamoth 1991

11. Hans-Werner Schroeder, En torno al nuevo advenimiento de Cristo, Comunidad de Cristianos.

12. Sergei Prokofieff.- Qué es Antroposofía. Ed. Rudolf Steiner 2007.

13. R. Steiner, El Evangelio según San Juan, Conferencia XII del 31 de mayo de 1908

14. R. Steiner, El obrar de entidades espirituales en el hombre, GA 102, conf. 16.5.1908, Berlín.

15. Comunidad de Cristianos para la Renovación de la Vida Religiosa. www.comunidaddecristianos.es

16. Sergei Prokofieff. The Mystery of the Resurrection.Temple Lodge. 2010

17. Rudolf Steiner. De Jesús al Cristo. Diez conferencias pronunciadas en Karlrue, del 5 al 14 de octubre de 1911.
Página 18 C r i st o a l a l u z de l a An t r o po s o fí a M o n o g r á fi c o s , n º 2

Poemas
Manuel Pardo.

La meta

a Lola Pérez

El Nacimiento Caminante...,
si tu sino es descubrir
los enigmas de la vida,
camina siempre adelante
Magos mirando un cristal nublado aunque tengas que sufrir.
vislumbrado absortos el devenir, Ten por meta el horizonte
el Nacimiento del Niño amado al que nunca has de llegar,
y el del alma vieja del Mago de Ofir. lo que importa es el camino
y los que contigo van...,
y el recuerdo que en las gentes
hayas dejado al marchar.

Imposibles El milagro
a Manuela Portugués

Quiero abrazar el humo, He presenciado un milagro,


retener en las manos el agua yo he visto convertirse
cuando cierre los puños, en aéreo lo terrestre,
quiero parar el tiempo en mariposa un gusano.
cuando entorne los ojos Ahora quisiera ver:
y contenga el aliento... lo pesado en lo ligero,
Y por querer imposibles, quiero, el toro en la paloma,
que el corazón de los hombres lo profano en lo sagrado.
no sea de acero.
M o n og r á fi c o s , n º 2 C r i st o a l a l u z de l a An t r o po s o fí a Página 19

Juan Antonio Martínez Candel


Médico.
Orientación Antro po só fic a.
E x perto en Ho meo spa gy ria

CENTRO KAIROI
Calle Gascóns 2, 1ª
46002 Valencia.

Teléfonos: 96 394 33 10
96 365 28 76
Agenda
679 599 809

CARMEN VICTORIA RAMOS.


Masaje Doctor Pressel.
Tfno. 657 586 489 — 963 653 042

Consuelo Abad. Psicóloga.

Trabajo Biográfico.
Consejera en educación in-
fantil y de adolescentes.

Consulta:
 C/ Gascons 2,1º-1ª 46002
Valencia.
 Urb. El Romeral. Sagunto.
Tfno: 645 389 951
e-mail: abadchelo@yahoo.es
La Antroposofía.
Calle Gascons 2, 1ª
46002 Valencia
Rudolf Steiner, científico, filósofo y artista, proclamó de una
Tfno: 913 943 310 manera abierta y precisa, que el camino hacia el conocimiento
Email: info@antroposofiaVLC.es del hombre y del universo ya era posible para todo aquél que
www.antroposofiaVLC.es quisiera seguirlo, y que ese camino lleva a la libertad. Y no
sólo dio a conocer todos los conocimientos por él adquiridos
con el mismo rigor de la ciencia, sino que enseñó todas las pau-
tas para que los demás pudieran descubrirlo por sí mismos. Ese
SOCIEDAD ANTROPOSÓFICA EN ESPAÑA camino de conocimiento es la antroposofía, un camino que nos
permite descubrir y vivenciar quiénes somos y cuál es nuestra
C/Loeches 1-3, bajos E y B relación con el Cosmos. Es la realización del mandato de los
– 28008 Madrid – antiguos oráculos: ―Hombre, conócete a ti mismo‖. En ese ca-
mino el hombre va descubriendo las leyes espirituales que ri-
gen la existencia, y al igual que el descubrimiento de la ley de
sociedadantroposofica@gmail.com la gravedad permitió al hombre liberarse de ella y volar, tam-
Web: www.sociedadantroposofica.com bién el descubrimiento de las leyes espirituales da al hombre la
posibilidad de la libertad en todos los ámbitos de la vida. Por
Tlf/Fax: 91 115 34 78 eso la antroposofía es un camino hacia la libertad.

La Sociedad Antroposófica.
Hay personas que sienten en el corazón la necesidad de encontrar un sentido a su vida, y quieren hacerlo desde la
comprensión y la libertad y sienten también que quieren compartir ese camino individual de libertad con otros se-
res humanos con la misma necesidad del corazón. Estas personas pueden encontrar una respuesta a esa necesidad
en la Sociedad Antroposófica. ―La Sociedad Antroposófica es una asociación de personas que desean cultivar la vida
del alma en el individuo y en la sociedad, sobre la base de un verdadero conocimiento del mundo espiritual.‖

La Sociedad Antroposófica tiene su centro en la Escuela Libre Superior para la Ciencia Espiritual, con sede en el
Goetheanum en Dornach (Suiza). En sus diversas secciones se investiga a partir de un conocimiento científico-
espiritual para fecundar y transformar todas las áreas del conocimiento: Ciencias Naturales, Medicina, Pedagogía...
La finalidad de la Sociedad Antroposófica es ayudar y alentar la investigación del dominio espiritual.

La Sociedad Antroposófica en España se constituyó como Asociación sin ánimo de lucro, aprobada por el Ministerio
del Interior, el 10 de agosto de 1982, y está inscrita en el Registro de Asociaciones con el número 46581. Puede ser
miembro de esta asociación cualquier persona que, independientemente de su nacionalidad, religión, o de sus con-
vicciones científicas o artísticas, sienta esa necesidad de compartir con otros la búsqueda del conocimiento, y que
considere justificada la existencia de un centro como el Goetheanum.

La Rama Micael en Valencia


La Rama es un espacio de encuentro para los miembros que desean profundizar en el estudio de la Antroposofía.
Todos los miércoles a las 19:30 compartimos un esfuerzo común para hacer vivos los conocimientos que Rudolf Stei-
ner dejó como legado de la Ciencia Espiritual. Es también una plataforma para intercambiar y ofrecer los frutos de
las iniciativas que desde la Antroposofía están implantadas en el mundo… la pedagogía, el arte, las ciencias…

También podría gustarte