Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EL TEMPLO MASÓNICO
Y SUS SÍMBOLOS
1
EL TEMPLO MASONICO Y SUS SIMBOLOS HUMBERTO ANTONIO CAMEJO ARIAS
BIBLIOTECA UPASIKA
www.upasika.com
Colección
2
EL TEMPLO MASONICO Y SUS SIMBOLOS HUMBERTO ANTONIO CAMEJO ARIAS
Conferencia
Expositor
LOGIA MASÓNICA
EXOTERICO.
Es el conjunto de personas que integran la familia masónica. Al
igual que la Iglesia, que es sencillamente la congregación de sus
feligreses, la Logia no es un LUGAR FISICO, sino la asociación o
sumatoria de aquellas personas que realizan el trabajo masónico, es
decir, el intento de continuar el camino que emprendieron en el
momento de su Iniciación Masónica. Única manera, - por supuesto - de
alcanzar la verdadera iniciación, pues es innegable que la ceremonia
dedicada a este propósito, está constituida solamente por una serie de
símbolos que se le ofrecen al Recipiendario, para que él, con el trabajo
tenaz e ininterrumpido, alcance la Iniciación Real.
3
EL TEMPLO MASONICO Y SUS SIMBOLOS HUMBERTO ANTONIO CAMEJO ARIAS
ESOTERICO.
La Logia es la congregación del ejército de virtudes que se unen y se
disponen a la lucha en contra de los instintos, de los vicios y de las
pasiones que le esclavizan y le han robado su reino.
TEMPLO MASÓNICO
EXOTERICO
Es el edificio, la estructura física, en el cual se reúnen los masones
para avanzar en el sendero hacia la perfección.
ESOTERICO
Desde este punto de vista, podemos señalar que el Templo
Masónico es el Cuerpo Humano, donde mora el Ser, la Esencia Infinita,
el Espíritu o Dios. Se le llama Templo porque no es otra cosa que el
santuario que utiliza la Divinidad (el hombre es la chispa divina con los
mismos atributos del Creador) para manifestarse en este universo físico.
4
EL TEMPLO MASONICO Y SUS SIMBOLOS HUMBERTO ANTONIO CAMEJO ARIAS
5
EL TEMPLO MASONICO Y SUS SIMBOLOS HUMBERTO ANTONIO CAMEJO ARIAS
5.- ATRIO.
Es la línea o espacio físico que separa el mundo profano del sagrado,
pues es en este lugar donde los masones se recogen y se concentran,
antes de entrar al Templo. Es según Juan Carlos Daza, en el Diccionario
de la Francmasonería el “umbral del Templo y simboliza el espacio de
6
EL TEMPLO MASONICO Y SUS SIMBOLOS HUMBERTO ANTONIO CAMEJO ARIAS
7
EL TEMPLO MASONICO Y SUS SIMBOLOS HUMBERTO ANTONIO CAMEJO ARIAS
8
EL TEMPLO MASONICO Y SUS SIMBOLOS HUMBERTO ANTONIO CAMEJO ARIAS
Jorge Adoum, en las Llaves del Reino Interno: “La puerta del
templo es la primera estancia en la Iniciación Interna; para aprender
los misterios del espíritu, se debe entrar al templo interior en donde
están los ocultos tesoros”.
9
EL TEMPLO MASONICO Y SUS SIMBOLOS HUMBERTO ANTONIO CAMEJO ARIAS
COLUMNAS
10
EL TEMPLO MASONICO Y SUS SIMBOLOS HUMBERTO ANTONIO CAMEJO ARIAS
11
EL TEMPLO MASONICO Y SUS SIMBOLOS HUMBERTO ANTONIO CAMEJO ARIAS
12
EL TEMPLO MASONICO Y SUS SIMBOLOS HUMBERTO ANTONIO CAMEJO ARIAS
13
EL TEMPLO MASONICO Y SUS SIMBOLOS HUMBERTO ANTONIO CAMEJO ARIAS
14
EL TEMPLO MASONICO Y SUS SIMBOLOS HUMBERTO ANTONIO CAMEJO ARIAS
Piedra Bruta.
Ubicada al pié de la Columna del Norte o columna B, esta piedra nos
manifiesta el estado de ignorancia que tiene el hombre como
consecuencia de los vicios y las pasiones. El Masón desde el momento de
su Iniciación tiene como labor fundamental, el pulirla con el martillo de
la constancia y con el cincel de la voluntad, para transformarla en
Piedra Cúbica o labrada.
15
EL TEMPLO MASONICO Y SUS SIMBOLOS HUMBERTO ANTONIO CAMEJO ARIAS
16
EL TEMPLO MASONICO Y SUS SIMBOLOS HUMBERTO ANTONIO CAMEJO ARIAS
Para concluir este aspecto me voy a permitir citar una parte del
trabajo presentado por el H:. Joseph Tuza Lukas, y publicado en la
Revista Masónica de Venezuela: (cito) “Solo un locatis sería extraviado
para considerarse limpio de las manchas durante la ceremonia de
Iniciación, purificado de todos sus vicios y protervidades, defectos y
pecados porque humedeció las puntas de sus dedos....Un espíritu
protervo, libertino y disoluto de natura, jamás será limpiado, ni
purificado por ningún agua, si el mismo no ha sido capaz de purificar
su espíritu, lustrar su corazón en las aguas de la bondad, purificarse en
las aguas de las fuentes de la misericordia y de la clemencia”.
17
EL TEMPLO MASONICO Y SUS SIMBOLOS HUMBERTO ANTONIO CAMEJO ARIAS
Hemos hablado hoy del piso y del techo, vamos a referirnos ahora de
manera muy breve a sus Paredes. El Ritual nos dice que “las paredes
deben estar tapizadas o con colgaduras en Rojo pintadas de ese color”.
¿Porque ese color?.
Se dice también que este color representa el ardor y el celo que deben
animar a quienes poseen la parte suprema de la Masonería y es el color
que adquiere el hierro y otros metales cuando son sometidos a
temperaturas muy elevadas.
18
EL TEMPLO MASONICO Y SUS SIMBOLOS HUMBERTO ANTONIO CAMEJO ARIAS
19
EL TEMPLO MASONICO Y SUS SIMBOLOS HUMBERTO ANTONIO CAMEJO ARIAS
Los otros tres Altares a que se refieren algunos autores como parte
del Templo Masónico son: el Altar del Fuego, ubicado en el extremo Sur
del Templo, de donde se origina las llamas durante el acto de
Purificación simbólica de los recipiendarios; el Altar de los Holocaustos,
conocido también como el Mar de Bronce, del cual antes hicimos
referencia y finalmente el Altar de los Perfumes, en el cual se ubica el
pebetero utilizado para quemar el incienso. (Generalmente ubicado al
Sur, cerca del Segundo Vigilante).
Cadena de Unión.
La mayoría de los autores que estudian el Simbolismo del Templo,
denominan a la Cadena ubicada en la parte superior del Templo,
sencillamente como CADENA, otros como Cadena de la Fraternidad y
cuando señalan la Cadena de Unión se están refiriendo a las que
efectúan los miembros de las Logias, al final de las Tenidas o en Rituales
de Honras Fúnebres.
20
EL TEMPLO MASONICO Y SUS SIMBOLOS HUMBERTO ANTONIO CAMEJO ARIAS
21
EL TEMPLO MASONICO Y SUS SIMBOLOS HUMBERTO ANTONIO CAMEJO ARIAS
Esta es una buena practica que las Logias deberían seguir por cuanto
se trata de una viva alegoría del hermoso símbolo que representa la
fraternidad, la solidaridad y la unión de todos los masones del mundo.
22
EL TEMPLO MASONICO Y SUS SIMBOLOS HUMBERTO ANTONIO CAMEJO ARIAS
23
EL TEMPLO MASONICO Y SUS SIMBOLOS HUMBERTO ANTONIO CAMEJO ARIAS
Oriente
Es el lado opuesto a la Puerta, ubicado sobre el nivel del piso del
Templo. Se encuentra separado del resto del Templo por una
balaustrada o baranda que se levanta a ambos lados y se accede como
ya antes lo mencionamos por medio de tres gradas o escalones. Es el
lugar de trabajo del Venerable Maestro, en su Trono, dispuesto sobre
dos gradas, a cuyos lados se encuentran el Sol y la Luna. El Oriente es
la fuente de la Sabiduría, por lo que los masones marchan hacia él, en
busca de conocimientos.
24
EL TEMPLO MASONICO Y SUS SIMBOLOS HUMBERTO ANTONIO CAMEJO ARIAS
Juan Carlos Daza. “El Dosel es símbolo de protección para aquel que
se sitúa bajo él, y por ello tradicionalmente era colocado sobre los tronos
de los Reyes, Papas y Emperadores. Representa la dignidad del que es
centro de radiación y del mundo. Si es rectangular simboliza el reino
terrenal y si es circular el reino sagrado”.
25
EL TEMPLO MASONICO Y SUS SIMBOLOS HUMBERTO ANTONIO CAMEJO ARIAS
26
EL TEMPLO MASONICO Y SUS SIMBOLOS HUMBERTO ANTONIO CAMEJO ARIAS
27