Está en la página 1de 3

FINALIDAD Y DESTINATARIOS

Los presentes Diplomas de Postgrado en

Derecho de Género busca ofrecer un espacio


PRECIO DE LA MATRÍCULA
de formación y reflexión jurídica en un

ámbito especialmente sensible para el a) Diploma de Postgrado en “Igualdad y

DIPLOMAS DE Estado Constitucional de Derecho en Género (20 créditos ECTS): 700 euros.

Latinoamérica y de España.

POSTGRADO EN En tal sentido, abarcan las dimensiones


b) Diploma de Postgrado en “Dimensiones

Jurídicas y Jurisdiccionales de la igualdad


sustantiva y procedimental en materia de

DERECHO DE GÉNERO derecho de género. Se

problemas centrales y más actuales que los


analizaran los de género” (28 créditos ECTS): 700 euros

Jueces, Magistrados y miembros del

Ministerio Público, en particular, y los


DIPLOMA DE POSTGRADO:
aplicadores jurídicos, en general, se

"IGUALDAD Y GÉNERO" encuentran en la aplicación jurisdiccional de


FECHAS DE CELEBRACIÓN
(20 créditos ECTS) esta materia. a) Diploma de Postgrado en “Igualdad y

Estos Diplomas de Postgrado tienen un


Género":

DIPLOMA DE POSTGRADO: carácter teórico-práctico y buscan capacitar


5 de julio - 24 de octubre 2021
y formar especialistas sobre perspectiva
"DIMENSIONES JURIDICAS Y
jurídica de género. b) Diploma de Postgrado en “Dimensiones

JURISDICCIONALES Para garantizar este objetivo se ha previsto Jurídicas y Jurisdiccionales de la igualdad

DE LA IGUALDAD DE GÉNERO" que la formación asegure que el alumnado de género”:

(28 créditos ECTS) adquiera los conocimientos y capacidades


25 de octubre 2021 - 26 de junio 2022
imprescindibles para disponer de

herramientas teóricas, metodológicas y

conceptuales para comprender los


Títulos Propios de la Universidad de
problemas que plantea la igualdad de
Jaén, España
género.

Modalidad online
PROGRAMAS ACADÉMICOS Lección 13: Feminismo y masculinidades.
DIPLOMA DE POSTGRADO:
Docencia: 10 de enero - 23 de enero de 2022
"IGUALDAD Y GÉNERO" Lección 7: La Igualdad de Género y el Acceso a
Lección 14: Salud Laboral en Clave de Género.
la Jurisdicción. Principales Problemas en la
Interrelación Igualdad-Prevención. Contribución
MÓDULO 1: TEORÍAS DE GÉNERO Actualidad Nacional (Acceso a la Justicia).
de la Negociación Colectiva a la Igualdad por
Docencia: 27 septiembre - 10 octubre 2021
Razón de Sexo.
Lección 1: La Teoría de Género o Teoría Lección 8: Litigación Feminista. Perspectiva de
Docencia: 28 de febrero -13 de marzo 2022
Feminista: Base Histórica y Corrientes de Género en Procesos Judiciales. Análisis de la
Pensamiento desde los Liberalismos a la Crítica Investigación y Jurisprudencia. Análisis de
MÓDULO 5: VIOLENCIA DE GÉNERO
Postcolonial. Teoría y Movimientos Sociales. Procesos y Jurisprudencia Administrativa y de
Docencia: 5 de julio - 18 de julio 2021 Familia. Lección 15: El Marco Conceptual y Jurídico de la
Lección 2: Igualdad y Equidad, Semejanzas y Docencia: 11 octubre - 24 octubre 2021
Violencia de Género. Género y Derecho Penal
Diferencias conceptuales. Feminismo y Derecho: (Violencia, Revictimización, Medidas Cautelares,
Propuestas de Filosofía Jurídica. el Problema del Derecho Penal Mínimo).
DIPLOMA DE POSTGRADO: “DIMENSIONES
Docencia: 19 de julio - 1 de agosto 2021 Docencia: 14 de marzo - 27 de marzo 2022
JURIDICAS Y JURISDICCIONALES DE LA
Lección 16: Tratamientos de Violencia Contra la
IGUALDAD DE GÉNERO”
MÓDULO 2: PARIDAD E IGUALDAD DE GÉNERO EN Mujer Constitutivos de Delitos. Medidas de
LA ESFERA POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA Protección y Cautelares. La Declaración de la
MÓDULO 4: IGUALDAD DE GÉNERO Y
Victima. Análisis del Proyecto de Ley de
LEGISLACION CIVIL Y LABORAL
Lección 3: La dimensión pública de la igualdad Violencia Integral.
de género. Lección 9: Género y Derecho Civil (Matrimonio y Docencia: 28 de marzo - 10 de abril 2022

Docencia: 2 de agosto - 15 de agosto 2021 Filiación, Problemas Actuales, Soluciones Lección 17: Prevención de la Violencia de Género.
Lección 4: La Dimensión Constitucional y Comparadas. Género y Derechos Reproductivos Profesora: Dª. María Tardón Olmos. Magistrada
Convencional de la Igualdad de Género. Género (problemas ético-jurídicos actuales). del Juzgado de Instrucción Central nº 3 de la
y DDHH (Tratamiento Normativo y Docencia: 25 octubre - 7 noviembre 2021 Audiencia Nacional.
Jurisprudencial) Lección 10: Igualdad de Género. Perspectiva Docencia: 18 de abril - 1 de mayo 2022

Docencia: 2 de agosto - 15 de agosto 2021 Sociológica. Lección 18: Violencia de Género. Estándares
Lección 5: Paridad y Nueva Constitución. Docencia: 8 noviembre - 21 noviembre 2021 Internacionales.
Docencia: 30 de agosto - 12 septiembre 2021
Lección 11: La Protección de la Igualdad de Docencia: 2 de mayo - 15 de mayo 2022

Género en la Acción Protectora del Estado. Lección 19: Violencia institucional de Género.
MÓDULO 3: LA TUTELA JURISDICCIONAL DE LA Panorámica de la Situación de las Mujeres en el Docencia: 16 de mayo - 29 de mayo 2022

IGUALDAD DE GÉNERO Empleo. Género y Derecho Laboral. Lección 20: La Igualdad de Género, Paridad y
Docencia: 22 noviembre - 5 diciembre 2021
Cuotas. El Caso Español.
Lección 6: Género y Argumentación Jurídica.
Lección 12: Mujer y Trabajo. Doctrina y Docencia: 30 de mayo - 12 de junio 2022

Docencia: 13 septiembre - 26 septiembre 2021


Legislación Nacional. Lección 21: Género, Constitución y Ciudadanía:
Docencia: 13 diciembre - 26 diciembre 2021
Hacia un Estado Post Patriarcal.
Docencia: 13 de junio - 26 de junio 2022
REQUISITOS DE ACCESO PREINSCRIPCIÓN Y MATRICULA COLABORAN:
Para acceder a las enseñanzas de los
Primer Diploma de Postgrado: CENTRO DE INVESTIGACIONES
Diplomas de Postgrado será necesario
De 1 a 30 de junio de 2021 JUDICIALES DEL PODER JUDICIAL DEL
acreditar:
PERÚ
La Titulación de Grado en Derecho u otra
Segundo Diploma de Postgrado:
De 1 septiembre - 15 octubre 2021 GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE LA
Titulación de Grado que incluya de modo

relevante asignaturas de carácter UNIVERSIDAD DE JAEN SEJ-173:

jurídico. "DERECHOS FUNDAMENTALES,

ANDALUCÍA Y UNIÓN EUROPEA"


También se puede acceder a la
FECHAS DE COMIENZO:
realización de los Diplomas de Postgrado

acreditando documentalmente el
Primer Diploma de Postgrado: CENTRO DE ESTUDIOS SOCIALES Y

5 de julio de 2021 JURÍDICOS SUR DE EUROPA


ejercicio de la función jurisdiccional.

Segundo Diploma de Postgrado:


NÚMERO DE PLAZAS (Máximo): 40 25 de octubre de 2021

Número mínimo de plazas por cada RESPONSABLES ACADÉMICOS:


Diploma de Postgrado: 20 alumnos Directores académicos:
Prof. Dr. Gerardo Ruiz-Rico Ruiz.

CRITERIOS DE SELECCIÓN DEL Catedrático de Derecho Constitucional.

ALUMNADO Univ. de Jaén

Los alumnos del serán seleccionados Profa. Dra. Blanca Rodríguez Ruiz.
PARA REALIZAR CUALQUIER
teniéndose en cuenta: Profesora Titular de Derecho
CONSULTA DE LOS TRÁMITES
-el Currículum vitae; Constitucional. Univ. de Sevilla.
ENVIAR UN EMAIL A:
-la experiencia profesional.

Gestión académica y comunicación:


Se constituirá una Comisión académica masterdgenero@ujaen.es
Hanae Chaieri. Investigadora en Derecho
de Selección que aplicará el baremo
Constitucional. Univ. de Jaén.
correspondiente.

También podría gustarte