Está en la página 1de 79

Indicación y dispensación de

medicamentos y productos
sanitarios en la terapéutica
del cuidado

MODULO VII:

Bases farmacológicas en el Cuidado II


Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

Bases farmacológicas en el cuidado II.

1. CUIDADOS EN EL USO DE FÁRMACOS.


1.1. Vías de administración:
1.1.1. Enterales.
1.1.2. Parenterales.
1.1.3. Otras.
1.2. Pautas de administración:
1.2.1. Administración de dosis única.
1.2.2. Administración en dosis repetidas.
1.2.3. Administración en perfusión continua.

2. APLICABILIDAD DE FÁRMACOS EN EL PROCESO DE CUIDADOS.


2.7. Fármacos del sistema locomotor:
2.7.1. Productos antiinflamatorios y antirreumáticos.
2.7.2. Productos tópicos para el dolor articular.
2.7.3. Relajantes musculares.
2.7.4. Preparados antigotosos.
2.7.5. Drogas para el tratamiento de enfermedades óseas.
2.8. Fármacos del sistema nervioso central:
2.8.1. Anestésicos.
2.8.2. Analgésicos.
2.8.3. Antimigrañosos.
2.8.4. Antiepilépticos.
2.8.5. Antiparkinsonianos.
2.8.6. Psicolépticos.
2.8.7. Psicoanalépticos.
2.8.8. Neurolépticos.
2.8.9. Tranquilizantes (relajantes musculares).
2.8.10. Otros preparados activos sobre el SNC incluidos
parasimpaticomiméticos.
2.9. Fármacos de los órganos de los sentidos:
2.9.1. Oftalmológicos.

2
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

2.9.2. Óticos.
2.10. Fármacos del sistema respiratorio:
2.10.1. Preparados de uso nasal.
2.10.2. Preparados para la garganta.
2.10.3. Agentes contra padecimientos obstructivos.
2.10.4. Preparados para la tos y el resfriado.
2.11. Fármacos antiparasitarios:
2.11.1. Amebicidas.
2.11.2. Antihelmínticos.
2.11.3. Antimaláricos o Antipalúdicos.
2.12. Fármacos antiinfecciosos para uso sistémico:
2.12.1. Antibióticos.
2.12.2. Antimicóticos.
2.12.3. Antivirales.
2.12.4. Vacunas.
2.13. Fármacos antineoplásicos e inmunomoduladores.
2.13.1. Antineoplásicos.
2.13.2. Antimetabolitos.
2.13.3. Inmunoestimulantes.
2.13.4. Inmunosupresores.

3. BIBLIOGRAFÍA.

3
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

1. CUIDADOS EN EL USO DE FÁRMACOS


A la hora de administrar un fármaco es imprescindible tener en cuenta un
conjunto de reglas básicas denominadas “los Cinco Correctos” para evitar
errores en su administración:
1. Verificar la identidad del paciente.
2. Comprobar que es el fármaco correcto, que no está caducado y se
encuentra en buen estado.
3. Comprobar la hora de administración.
4. Comprobar la dosis correcta.
5. Verificar la vía de administración.

1.1. Vías de administración

1.1.1. Enterales.
Oral. Es la vía fisiológica más común, cómoda y barata. La utilización de
esta vía requiere que el sujeto esté consciente, y ha de producirse de forma
voluntaria. No se puede utilizar cuando existen vómitos.
El fármaco no puede ser irritante para la mucosa digestiva, y se va a
absorber bien si es ácido en el estómago y si es básico en el intestino
delgado. Normalmente pasan por difusión pasiva.

Sublingual. Es una vía de absorción rápida, por la gran vascularización


superficial que hay en esa zona. El fármaco se deben colocar debajo de la
lengua, donde se disuelve, y nunca debe ser tragado. Hay que tener
precaución de no mezclarse con la saliva para evitar la inactivación.

Rectal. Las formas de administración rectal se utilizan para conseguir


efectos locales. También se utilizan cuando existen dificultades para la
administración por otras vías. Por ejemplo, en niños pequeños, en pacientes
con vómitos o con dificultades de deglución.
El fármaco se introduce en el organismo directamente (supositorios) o con
la ayuda de algún mecanismo (sonda rectal o enema), y la absorción se
realiza a través del plexo hemorroidal el cual evita en parte el paso por el
hígado antes de incorporarse a la circulación sistémica. Su principal
inconveniente es que la absorción es muy errática, debido a la presencia de
materia fecal que dificulta el contacto del fármaco con la mucosa.

4
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

1.1.2. Parenterales.
Permite el acceso de los fármacos al torrente sanguíneo sin pasar por el
aparato digestivo, por lo que es la vía de elección en caso de presencia de
alguna alteración en éste (vómitos, GEA, etc.).
Intravenosa. Es la administración de fármacos en la corriente sanguínea. Es
una vía muy rápida; por lo que es la vía de elección en las urgencias.
Permite administrar grandes cantidades de líquido y obtener
concentraciones plasmáticas altas y precisas.
Los problemas son que requieren instrumental, esterilización, estar
preparado para tomar un fármaco por esa vía, aumenta los efectos
indeseables, posibilita la aparición de infecciones, posibilita la aparición de
embolias vasculares y cuadros alérgicos.

Intramuscular. La aguja atraviesa piel y llega hasta el músculo, en cuyo


seno deposita el fármaco, que se absorbe por los capilares del mismo (un
máximo de hasta 5ml). El depósito provoca en sí mismo dolor, tanto mayor
sea el volumen depositado, el cual se ve agravado por la naturaleza
habitualmente lipídica del producto.
Esta vía suele utilizarse como alternativa a la vía oral y en ocasiones en las
que las características del fármaco exigen unos excipientes oleosos
contraindicados en otras vías.
Es preferible elegir un músculo ancho y con gran masa muscular, por lo que
las localizaciones preferidas son el cuadrante superoexterno de las nalgas
(en músculo glúteo), cara anterior del muslo (cuadriceps) y cara externa del
brazo (músculo deltoides).

Subcutánea. La aguja atraviesa la piel buscando depositar el fármaco a


nivel subdérmico, en donde el plexo arteriovenoso lo absorbe y lo incorpora
a la circulación sistémica.
Es una vía muy usada con fármacos como las insulinas o heparinas, y
presenta la posibilidad de aumentar o retrasar la absorción utilizando
excipientes adecuados o añadiendo otras sustancias coadyuvantes (caso
de la adrenalina en los anestésicos locales, por ejemplo). El ángulo de
punción oscila entre 45º-90º.
Lugares de administración:

5
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

- Mitad superior externa del brazo.


- Mitad superior externa del muslo.
- Cara anterior del abdomen.
- Flanco del abdomen.
- Zona escapular.
- Cresta iliaca.
- Región superior y lateral del glúteo.

Intradérmica. El fármaco se deposita dentro de la piel, concretamente de la


capa dérmica. Se utiliza fundamentalmente para la realización de pruebas
de alergia a fármacos u otras sustancias del ambiente.

Intraarterial. Una artería sustituye a la vena en el procedimiento. Su uso es


mayor en procesos de diagnóstico que para tratamientos propiamente
dichos, en cuyo caso suele utilizarse para localizar el área de actuación del
fármaco, como por ejemplo en tratamientos de tumores con
quimioterápicos.
Presenta inconvenientes similares a la vía intravenosa, siendo las arterias
más utilizadas la radial y la femoral. Se usa poco como administración de
fármacos porque produce vasoespasmo y necrosis de la zona de punción,
con la consiguiente isquemia y necrosis.

1.1.3. Otras.
Tópica. La vía tópica utiliza la piel y las mucosas para la administración de
fármacos, por lo que incluye la mucosa conjuntival, oral y urogenital.
Sus formas de presentación son: colirios, geles, óvulos vaginales, gotas
nasales y óticas.
La característica de esta vía es que se busca fundamentalmente el efecto a
nivel local, no interesando la absorción de los principios activos.

Trasdermica. Se usa para la administración de forma mantenida de un


fármaco a nivel sistémico. Ejemplos de utilización de esta vía son los
parches de nitrato, fentanilo, estrógenos.

Inhalatoria. La vía inhalatoria consiste en la aplicación de un fármaco diluido


habitualmente en suero, mediante presurización y micronización de las
partículas de tal forma que al inhalarlas van vehiculizadas en el aire

6
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

inspirado llegando hasta la mucosa de los bronquios terminales e incluso a


los alveolos pulmonares.
Habitualmente se trata más bien de un tratamiento tópico realizado sobre la
mucosa bronquial, donde se busca el efecto local de broncodilatación. Las
formas galénicas implicadas en esta vía son lo aerosoles e inhaladores.
Las dos grandes ventajas de esta vía es que pone en juego una gran
superficie de absorción y que permite la utilización farmacológica de
sustancias gaseosas, como puede ser el propio oxígeno o la mayoría de los
anestésicos generales.

Intratecal. Son vías de administración especiales que se utilizan con el


objetivo terapéutico de hacer llegar al sistema nervioso central (SNC)
fármacos que atraviesan mal la barrera hematoencefálica o para conseguir
en un sitio determinado del SNC o de las raíces espinales una
concentración particularmente elevada.

Intraósea. Administración rápida, mediante punción intraósea; se usa en


situaciones de urgencia.

1.2. Pautas de administración.


Las dosis de los fármacos están calculadas para alcanzar niveles
plasmáticos suficientes (niveles terapéuticos) que produzcan el efecto
deseado, sin llegar a los valores tóxicos.
Existen diferentes formas de administración:

1.2.1. Administración de dosis única.


Se alcanzan concentraciones plasmáticas máximas del fármaco de forma
más rápida o más lenta dependiendo de la vía de administración utilizada.
Ej: vía intravenosa efecto inmediato, en la vía oral o intramuscular su efecto
es más lento.
Se usa para dolores puntuales o para alcanzar una concentración
plasmática rápida.

1.2.2. Administración en dosis repetidas.


Es la forma más utilizada. Se consigue un efecto mantenido durante días o
meses. Si el intervalo de tiempo entre las dosis es el adecuado, al cabo de

7
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

un tiempo se establece un equilibrio entre la cantidad absorbida y la


eliminada y los niveles plasmáticos se mantienen estables.

1.2.3. Administración en perfusión continua.


Con esta administración se obtienen niveles plasmáticos uniformes. Se usa
cuando el fármaco se inactiva con rapidez o cuando las concentraciones
tóxicas están próximas a las terapéuticas, o bien, cuando es preciso variar
las dosis para alcanzar un efecto óptimo.

8
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

2. APLICABILIDAD DE FÁRMACOS EN EL PROCESO DE


CUIDADOS
2.7. Fármacos del sistema locomotor,

2.7.1. Productos antiinflamatorios y antirreumáticos.


Productos antiinflamatorios y antirreumáticos no esteroideos
También llamados AINES, son un grupo de fármacos que ejercen tres
efectos principales: antiinflamatoria, analgésica y antipirética.

• Efecto analgésico: Controla el dolor leve/moderado ya que actúa a


nivel periférico bloqueando la estimulación nerviosa por los productos
que se liberan en la zona donde se produce una agresión.

• Efecto antitérmico: Reducen la temperatura corporal cuando ésta


aumenta por efecto del pirógeno endógeno, generando una
vasodilatación periférica y sudoración, lo que favorece la disminución
del calor.

• Efecto antiinflamatorio: reducen la agregación plaquetaria impidiendo


la formación de trombos gracias al descenso de las prostaglandinas
vasodilatadores, por lo que se reduce la vasodilatación y por tanto el
edema.
En función de éstos efectos, los AINE se emplean en dolores musculares,
cefaleas diversas, dolores postoperatorios, dolores postraumáticos y en
cólicos renales, así como en las dismenorreas. También en enfermedades
inflamatorias como la artritis o en procesos febriles para reducir la
temperatura corporal.
Su mecanismo de acción consiste en la inhibición de la síntesis de
prostaglandinas y tromboxanos, los cuales intervienen en diferentes
procesos inflamatorios, tanto patológicos como fisiológicos. Estos
mediadores se producen por acción de la ciclooxigenasa, la COX-1 y la
COX-2. La primera controla funciones fisiológicas como la vasodilatación
arterial, la activación plaquetaria, el aumento de la secreción de moco y
reducción de la secreción acido gástrico. Mientras que la segunda,
interviene regulando la producción de sustancias que controlan tanto
funciones patológicas como fisiológicas como el aumento de la sensibilidad

9
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

al dolor, aumento de la temperatura corporal y la vasodilatación en las


zonas donde se produce el proceso inflamatorio.
Entre las reacciones adversas que pueden darse, se destacan las
siguientes:
• Lesiones gastrointestinales: puede aparecer pirosis, dolor gástrico,
gastritis, diarrea, estreñimiento, dispepsia, nauseas y vómitos. Sin
embargo, la más importante es la aparición de úlceras gástricas y
gastritis hemorrágica, que muchas veces cursan sin sintomatología
evidente (como dolor) y únicamente se manifiestan por melenas o
signos de hemorragia, como hipotensión o mareos y palidez. Entre los
más agresivos destacan el AAS. Es independiente de la via de
administración. Otros fármacos representativos entre los AINES son el
ibuprofeno, el paracetamol, el diclofenaco o el metamizol.
• Alteración del sistema nervioso central: Pueden producir cefalea,
mareo, insomnio y a veces depresión y confusión.
• Alteración de la función renal: puede darse insuficiencia renal aguda,
en caso de deterioro previo, ya que el aumento de prostaglandinas
impide el efecto vasodilatador de estas sobre la arteria renal. Además,
si el consumo se hace crónico, pueden producir la llamada
“”neuropatia analgésicaca, por lesión directa del tejido renal. Pueden
provocar retención de agua, sodio e hiperpotasemia.
• Reacciones alérgicas: habría que evitar estos fármacos si existe
historia previa de alergia. Puede producir desde una leve urticaria
hasta procesos de asma o shok anafiláctico.
• Reacciones hematológicas: Las más frecuentes son las hemorragias
producidas por la actividad antiagregante plaquetaria. También la
aparición de anemia hemolítica, leucopenia y trombocitopenia.
• Entre otros efectos pueden generar hipertensión arterial porque
favorece la retención de agua y sodio en el riñón, y con menor
frecuencia alteraciones hepáticas o mielodepresión.

2.7.2. Productos tópicos para el dolor articular.


Los productos tópicos para el dolor articular son esencialmente, el conjunto
de fármacos AINEs explicados anteriormente. La única diferencia reside en

10
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

su vía de administración, que implica que el efecto se producirá a nivel


local. Por lo tanto son los más indicados para tratar problemas vasculares,
reumáticos y traumáticos como esguinces, contusiones, luxaciones,
fracturas, lumbalgias, tortícolis, o tendinitis. En función del fármaco, el
mecanismo de acción puede variar, pero de forma general proporcionan un
efecto antiinflamatorio (evitan proceso inflamatorio, formación de edemas,
etc.) y analgésico, así como activador de la circulación (evita formación de
hematomas o facilita su desaparición). Dichos efectos se logran mediante la
inhibición de la cliclooxigenasa, lo cual procura la inhibición de la síntesis de
prostaglandinas.
Dentro de este grupo de fármacos destacan el diclofenaco tópico (Voltarén
emulgel), el ibuprofeno tópico (Ibufén gel), el piketoprofeno (Calmatel), o la
esencia de romero como remedio más natural.
Se recomienda evitar aplicar estos fármacos sobre mucosas o heridas
abiertas en la piel, así como sobre zonas muy extensas.
En algunos de ellos se desaconseja su uso durante el embarazo o la
lactancia (o se recomienda utilizarlos con precaución) por falta de
evidencias clínicas a favor de su seguridad.
Asimismo no se recomienda aplicar estos fármacos junto con otras
preparaciones tópicas en la misma zona.
Es importante valorar tras su utilización la aparición de efectos adversos,
aunque estos son en su mayoría leves y se producen a nivel local: irritación
cutánea que puede cursar con eritema, escozor o prurito y calor local.
También pueden producirse dermatitis de contacto y de forma más grave
reacciones de fotosensibilidad. Por esto es muy importante en primer lugar
y antes de su administración, verificar que la persona no haya sufrido
anteriormente reacciones de hipersensibilidad a alguno de los AINES.

2.7.3. Relajantes musculares.


Los relajantes musculares, también denominados miorrelajantes o
antiespasmódicos, son aquellos fármacos que ejercen un efecto a nivel
central deprimiendo la actividad del músculo, por lo que se ve reducido el
tono de la musculatura estriada y los movimientos involuntarios. De esta

11
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

forma, disminuyen los dolores debidos a esguinces, contracturas, espasmos


o lesiones.
Dentro de los miorrelajantes existen dos grupos con acciones y finalidades
diferentes. Por un lado se encuentran los bloqueadores neuromusculares,
que interfieren en la transmisión en la placa neuromuscular y no son activos
sobre el SNC, se utilizan junto a los anestésicos generales, es decir, en
intervenciones quirúrgicas. Y por otro lado están los espasmolíticos
empleados para disminuir la espasticidad en múltiples alteraciones
neurológicas. También se les denomina relajantes musculares de acción
central.
Estos fármacos están indicados en contracturas dolorosas y neurológicas
con espasticidad, en procesos traumatológicos, en trastornos vertebrales
como lumbalgias o tortícolis, o también se emplean en conjunto con otros
fármacos para rehabilitación funcional.
Los relajantes musculares están contraindicados cuando exista
hipersensibilidad, insuficiencia respiratoria o apnea del sueño, así como
hipotonía muscular, glaucoma o miastenia gravis. Tampoco se recomienda
su administración en niños menores de 1 año y durante el embarazo, sobre
todo en los 3 últimos meses ya que produce hipotonía y distrés respiratorio
en el neonato. Y se recomienda evitar su consumo durante la lactancia.
Éstos pueden provocar síndrome de abstinencia y generar
farmacodependencia por lo que debe suspenderse el tratamiento de forma
progresiva para evitar llegar a este punto.
Hay que tener precauciones en la administración cuando se sospeche o se
tenga conocimiento de padecer insuficiencia hepática ya que existe el
riesgo de provocar una encefalopatía hepática. Del mismo modo ocurre en
la insuficiencia renal, donde hay que ajustar correctamente la dosis debido a
la respuesta incrementada de los efectos depresores centrales del fármaco.
Entre las reacciones adversas que pueden provocar dichos fármacos, se
encuentran cambios de conducta como irritabilidad, agresividad, excitación,
cambio en la libido, intranquilidad; alteracionoes mentales como síndrome
de confusión onírica, alucinaciones, amnesia anterógrada, bradipsiquia;
alteraciones físicas tales como visión borrosa; hipotensión; sequedad de

12
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

boca; daño hepatobiliar con ictericia; retención urinaria, astenia,


somnolencia, hipotonía muscular, vértigos, y finalmente dependencia física
por un uso prolongado. Otro de sus efectos es la somnolencia, por que
influye sobre la capacidad de conducción del individuo, teniéndose que
evitar por tanto su ingestión antes o durante el manejo de un vehículo.
Entre los más utilizados están algunas Benzodiazepinas como el
Tetrazepam (Miolastan) y el Midazolam entre otros.

2.7.4. Preparados antigotosos.


En el tratamiento de la hiperuricemia y de la gota se persiguen dos objetivos
terapéuticos, que son los siguientes:
- Combatir el proceso inflamatorio. Generalmente se utiliza Colchicina.
Este fármaco es un alcaloide obtenido de la planta colchicum
autumnale,que se usa por su efecto antiinflamatorio selectivo de la artritis
gotosa aguda.
Su acción se inicia a las 24 horas aproximadamente cuando se administra
por vía oral, y de 6 a 17 horas cuando se administra por vía IV.
Es efectivo, ya que su mecanismo consiste en el bloqueo de la función de
los husos mitóticos, ocasionando la desaparición de los microtúbulos
fibrilares en granulocitosis y otras células móviles.
De la misma manera, inhibe la migración de granulocitos hacia el área
inflamada y disminuye la actividad metabólica y fagocítica de dichas
células.
Como principales reacciones adversas destacan las alteraciones
gastrointestinales que pueden producirse como dolor cólico, nauseas,
vómitos, diarreas, etc. Éstos son los más frecuentes y marcan el tope de
dosificación en el ataque agudo de gota.
- Reducir los niveles de ácido úrico en sangre.
Para este último objetivo se administran dos tipos de fármacos:
• Fármacos que inhiben su síntesis, como el Alopurinol.
• Fármacos que aumentan su eliminación, como Probenecid,
Sulfinpirazona, Benzobromarona.
Alopurinol

13
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

Este fármaco es un análogo estructural de la hipoxantina que se


encarga de reducir los niveles de ácido úrico plasmáticos por los
siguientes mecanismos:
• Ser sustrato de la xantina oxidasa, a la que inhibe
competitivamente.
• Dar lugar a oxipurinol, también inhibidor de la xantina oxidasa.
• Inhibir la síntesis de novo de purinas.
En general, la reducción de la concentración de ácido úrico favorece
la disolución de los precipitados (tofos), evitando la aparición de
ataques agudos e impidiendo la aparición de las complicaciones.
Prácticamente desaparece la posibilidad de que se formen cálculos
de ácido úrico y, con ello, la aparición de nefropatías.
El alopurinol se elimina por vía hepática y renal y es importante decir
que su metabolito oxipurinol se distribuyen ampliamente, sin unirse a
proteínas plasmáticas.
Entre las interacciones que este fármaco puede tener con otros se
destacan las siguientes como las más importantes:
− Prolonga la vida media del probenecid, que incrementa la
eliminación de oxipurinol y con ello se aumentan las dosis
necesarias de alopurinol.
− Inhibe la oxidación de 6-mercaptopurina y de azatioprina.
También interfiere con la inactivación de anticoagulantes en el
hígado.
− Incrementa las reacciones cutáneas producidas por ampicilina.
Se administra en pacientes con gota crónica complicada con cálculos
renales o con insuficiencia renal. El objetivo o las indicaciones más
importantes son las de eliminar aproximadamente 700 mg de ácido
úrico, y la de obtener un aclaramiento de creatinina inferior a
80ml/min.
Es importante valorar la evolución, sobre todo al inicio del tratamiento,
ya que pueden desencadenarse ataques agudos de gota al
movilizarse las reservas tisulares de ácido úrico. Una buena forma de
prevenir esta complicación es aumentando generosamente la ingesta

14
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

de los líquidos, alcalinizando la orina y administrando colchicina o


AINEs.

2.7.5. Drogas para el tratamiento de enfermedades óseas.


Los bifosfonatos son fármacos que se unen con gran avidez a los cristales
de fosfato de calcio e inhiben su crecimiento, agregación y disolución. La
gran afinidad de estos compuestos por el hueso mineral es la base para su
uso como marcadores esqueléticos en medicina nuclear e inhibidores de la
calcificación ectópica y de la resorción del hueso.
Su eficacia terapéutica guarda relación con su actividad antirresortiva, por lo
que son utilizados principalmente en padecimientos con alto
remodelamiento óseo, tal como sucede en la enfermedad de Paget del
hueso, la hipercalcemia del cáncer, la enfermedad metastásica ósea y la
osteoporosis. Esta actividad es llevada a cabo gracias a dos mecanismos
de acción, y a dos grupos de bifosfonatos diferentes:

- Los bifosfonatos más antiguos y menos potentes, como el etidronato y el


clodronato, son captados por los osteoclastos y convertidos en análogos
tóxicos de ATP.

El etidronato fue el primer bifosfonato comercializado para el tratamiento


de la osteoporosis. Induce un aumento de la densidad mineral ósea, tanto
en la columna como en la cadera.

- Los bifosfonatos más potentes actúan inhibiendo la farnesildifosfato


sintasa, una enzima de la vía de síntesis del colesterol a partir del
mevalonato. Estos bifosfonatos contienen nitrógeno y suprimen
indirectamente el proceso de geranil-geranilación de las proteínas, lo que
a su vez inhibe la actividad osteoclástica.

Otros fármacos que se utilizan para la osteoporosis son al Alendronato, que


es el bifosfonato más estudiado en el tratamiento de la osteoporosis post-
menopáusica. Incrementa la densidad mineral ósea en la columna y en la
cadera, y reduce la incidencia de fracturas vertebrales y periféricas en torno
a un 40-50%. Se administra de manera continua.

Es importante que estos fármacos se administren solos, ya que tienen muy


poca bio – disponibilidad y tan solo se absorbe una pequeña parte, por lo

15
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

que la presencia de otros fármacos o alimentos, pueden reducir, aun mas la


biodisponibilidad. A pesar de esto, los bifosfonatos se administran casi
siempre junto a suplementos de calcio y vitamina D, pues muchos pacientes
con osteoporosis presentan deficiencias de estos elementos. Además, en
pacientes con formas especialmente graves de osteoporosis, o que sufren
nuevas fracturas a pesar de la administración de bifosfonatos, puede
intentarse asociarse un bifosfonato con un fármaco con diferente
mecanismo de acción, como los estrógenos o los moduladores de los
receptores estrogénicos.

Los efectos secundarios que pueden aparecer son mínimos si la toma es la


adecuada, aun así, los mas generales suelen estar relacionados con el
aparato digestivo superior.

Por otro lado, existen ocasiones en las cuales la toma oral de estos
fármacos es inviable, por lo que se recurre a la vía IV, cuyos efectos
secundarios son los mismos que de los bifosfonatos orales, exceptuando:

- Efectos derivados de la forma de administración: flebitis.

- Febrícula transitoria y escalofríos: los aminobifosfonatos se asocian


con una reacción de fase aguda auto-limitada que disminuye con las
siguientes dosis. Se puede evitar pre-medicando con paracetamol,
diluyendo el fármaco en un volumen superior o aumentando el tiempo
de infusión.

- Síndrome pseudogripal: suele ocurrir en los dos primeros días de la


inyección. Cursa con cefalea, artromialgias y malestar general. Suele
responder a analgésicos convencionales.

- Hipocalcemia: habitualmente asintomática, ocurre fundamentalmente


si se administran dosis altas. Se puede evitar administrando 1 gramo
de calcio al día durante los 7-14 días siguientes a la administración
del bifosfonato parenteral.

2.8. Fármacos del sistema nervioso central.

16
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

El SNC esta constituido por complejos sistemas neuronales que regulan el


funcionamiento de otros sistemas del organismo y del propio SNC. Existen
numerosos mediadores responsables de la transmisión nerviosa.
En el SNC los fármacos actúan en el nivel de receptores, pero para que se de
la acción, también es necesaria la presencia de sustancias químicas y de
neurotransmisores, que son los que se encargan del inicio de la acción.

2.8.1. Anestésicos.
Anestésicos generales:
• Anestésicos inhalatorios.
- Óxido nitroso y oxígeno, isoflurano, halotano: Tienen como objetivo
inducir la pérdida de conciencia y mantener la anestesia.
Como posibles efectos adversos pueden producir depresión
respiratoria, somnolencia persistente, rara vez hipertermia maligna
(con halotano), náuseas y vómitos, sequedad de mucosas,
disminución del flujo sanguíneo renal, y de la velocidad de filtración
glomerular (con halotano).
La enfermera, como profesional, debe poder evitar la aparición de
estos efectos adversos y en caso de que aparezcan, debe
identificarlos y actuar sobre ellos para eliminarlos.
• Anestésicos inyectables.
o Barbitúricos:
- Tiopental (Pentothal®): Induce una rápida pérdida de conciencia. La
aparición del efecto es inmediata y dura entre 15-20 minutos. Como
posibles efectos adversos pueden producir: depresión respiratoria,
espasmo laríngeo, somnolencia persistente, erupción torácica,
vasodilatación e hipotensión, arritmias, náuseas y vómitos.
Es irritante por vía IV y produce necrosis del tejido celular subcutáneo
si hay extravasación.
o No barbitúricos:
- Etomidato (Hypnomidate®): Inductor anestésico de rápida y corta
acción. No produce hipotensión ni disminución del gasto cardiaco. Es
frecuente la aparición de rigidez muscular. Su infusión es siempre
dolorosa y con frecuencia aparece flebitis. Puede producir

17
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

insuficiencia suprarrenal aguda cuando se emplea en perfusión


continua.
- Propofol (Diprivan®): Es un inductor anestésico de acción rápida y
corta duración. Útil para cirugías de corta duración y cirugía
ambulatoria.
Como posibles efectos adversos pueden producir: depresión
respiratoria en relación con la dosis administrada y la premedicación
con opiáceos; apnea, somnolencia, efecto vasodilatador, hipotensión
y flujo coronario disminuido. Es menos emetizante que otros
inductores.
- Ketamina (Ketolar®): Es un agente inductor con propiedades
analgésicas.
Produce una analgesia somática con sueño superficial con estado
cataléptico. Útil en anestesias cortas como exploraciones, cura de
heridas, etc. Tiene una aceptación variable y controvertida. Como
posibles efectos adversos puede producir trastornos psicóticos
postanestésicos como ilusiones visuales o auditivas, sensación de
flotación, cambios del estado de ánimo y delirio.

Anestésicos locales.
Los más utilizados son la lidocaína, la mepivacaína y la bupivacaína. No
existen diferencias importantes salvo la duración de sus efectos y la
potencia. Producen bloqueo en la conducción nerviosa anulando la
sensibilidad, entre ellas la dolorosa, y bloqueando además la transmisión
motora. Por ello, en la anestesia local espinal, epidural o de bloqueo de
nervios y plexos, al afectar a áreas más extensas, se produce un déficit
motor, además de la anulación de la sensibilidad.
Como efectos adversos bloquean el sistema nervioso autónomo, con pérdida
del tono vascular y su consiguiente hipotensión. Si la absorción es grande y
se alcanzan niveles suficientes en sangre, producen depresión miocárdica,
fundamentalmente sobre las propiedades eléctricas del corazón. Algunos de
ellos, como la lidocaína, se utilizan como antiarrítmicos. Si la absorción es
mayor actúan sobre el SNC produciendo convulsiones, irritabilidad,

18
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

desorientación y finalmente coma y apnea. Si se asocia adrenalina como


vasoconstrictor se produce una prolongación de sus efectos.

2.8.2. Analgésicos.
Analgésicos no narcóticos:
Incluye aquellos fármacos que no tienen propiedades narcóticas, es decir,
que no producen somnolencia, sedación ni euforia y que, por tanto, no
causan adicción.
Son menos potentes, pero tienen capacidad antipirética. Se emplean en
dolores de escasa intensidad, habitualmente no viscerales.

-Paracetamol: Es el analgésico de comienzo, se emplea cuando existen


riesgos de efectos secundarios de los AINEs. En la actualidad se
dispone de este fármaco para administración oral e intravenosa.
Potencia la acción analgésica de los opioides permitiendo reducir las
dosis. Es más potente si se asocia a otros AINEs. No posee
propiedades antinflamatorias. No produce irritación gástrica. No
perturba la función plaquetaria. Es muy tóxico en dosis altas para el
hígado. El antagonista es la acetilcisteína.

-Analgésicos Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs): Engloba un


amplio grupo de fármacos que poseen diversas acciones
farmacológicas.
Su mecanismo de acción es inhibir la enzima ciclooxigenasa (COX).
Esta enzima está formada por dos isoformas; COX-1 presente en la
mayoría de tejidos y células donde se sintetizan prostaglandinas para
ejercer sus funciones fisiológicas y hemostáticas, y COX-2 presente
sólo en el tejido inflamado en respuesta a estímulos proinflamatorios.
Se pueden clasificar como:

o Inhibidores de COX-1/COX-2 no selectivos: Ibuprofeno, Naproxeno,


Metamizol, Paracetamol, Piroxicam.
La indicación principal de los AINES no selectivos son las
enfermedades reumáticas con componente inflamatorio, tanto
agudas, como degenerativas crónicas (artrosis, artritis reumatoide,
espondiloartropatias inflamatorias).

19
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

Reducen la vasodilatación, el edema y el dolor, por lo que tienen un


efecto analgésico, antipirético (Inhiben la producción de
prostaglandinas en el hipotálamo reduciendo la fiebre y
favoreciendo la vasodilatación cutánea y la sudoración.), y
antiagregante plaquetario.
Tienen techo analgésico y por encima de una determinada dosis no
aumenta el efecto aunque se aumente la dosis.
Como efectos adversos se describen los siguientes:
- Gastrointestinales: pirosis, gastritis, epigastralgia, pudiendo llegar
a producir úlceras y hemorragias digestivas. Se suelen asociar
protectores gástricos como profilaxis.
- Renales y Cardiovasculares: insuficiencia renal por disminución
en el filtrado glomerular, retención hidrosalina, edemas, HTA,
edema pulmonar.
- SNC: confusión, mareo, somnolencia.
- Hipersensibilidad: precipitación de asma, angioedema, anafilaxia.
- Dérmicos: erupciones, urticaria, dermatitis, vasodilatación facial,
necrosis dérmica (fenilbutazona).
- Hematológicos: agranulocitosis (pirazolonas), anemia aplásica
(pirazolonas, indometacina, diclofenaco), leucopenia.
- Hepáticas: la intoxicación por paracetamol produce necrosis
hepática, el antídoto es N-acetilcisteína.
Entre las contraindicaciones destacan: Hipersensibilidad al
compuesto, ya que puede haber reacciones cruzadas. Asma
bronquial cuando haya antecedentes de precipitación de crisis por
AAS u otros AINES. ICC severa, enfermedad inflamatoria intestinal
activa, úlcera o hemorragia digestiva activa, insuficiencia renal o
hepática severa.

o Inhibidores selectivos de COX-2.


Tienen mejor tolerancia gástrica y menos toxicidad renal, pero se
incrementa el riesgo cardiovascular por fenómenos trombóticos. Se
emplean en el tratamiento sintomático de artrosis y artritis

20
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

reumatoide. Poliposis adematosa familiar (Celecoxib), crisis gotosa


aguda (Etoricoxib).
Contraindicaciones: igual que los AINES no selectivos: cardiopatía
isquémica, HTA no controlada, antecedentes de ACVA, alergia a
sulfamidas por posible reacción cruzada.

Analgésicos narcóticos
Se denominan también opiáceos, opioides o mórficos. Se utilizan para el
dolor de media a gran intensidad. Algunos son tan potentes que se
utilizan casi de forma exclusiva en anestesia general. Los antagonistas
puros de los opiáceos son la naloxona y la naltrexona.

- Morfina: Disminuye o elimina el dolor de gran intensidad. Se utiliza


también para tratar el dolor crónico de los enfermos oncológicos, el
edema agudo de pulmón o en unidades de cuidados intensivos
asociado a midazolam.
Produce somnolencia y cierto grado de obnubilación y, en dosis más
altas, hipnosis y coma. En dosis terapéuticas causa depresión
respiratoria con disminución de la frecuencia respiratoria y del
volumen corriente, y en dosis elevadas puede producir parada
respiratoria. También deprime el reflejo de la tos y el peristaltismo
intestinal. Produce miosis intensa, un aumento del tono de la vía biliar
y de la vejiga que dificulta la micción. En dosis altas puede producir
hipertonía muscular.

- Codeína: Se utiliza como antitusígeno en la tos irritativa no productiva


y como analgésico asociado a otros no narcóticos.

- Metadona: Tiene los mismos efectos que la morfina, aunque su


potencia es ligeramente menor. No debe emplearse como analgésico
porque se acumula. Sirve para atenuar el síndrome de abstinencia.

- Meperidina: Es la alternativa a la morfina cuando existe


hiperestimulación vagal. También produce depresión respiratoria e
hipotensión. En dosis altas puede ocasionar temblor, fasciculaciones
y convulsiones. Se emplea en pacientes politraumatizados y en
postoperatorio de cirugía mayor. Sustituye a la morfina en el cólico

21
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

biliar y la pancreatitis (porque no produce espasmo de la vía biliar), y


en el infarto agudo de miocardio porque no produce bradicardia.

- Tramadol: De potencia semejante a la codeína, la duración de su


efecto es de 6 a 8 horas y produce poco estreñimiento. Como efectos
adversos pueden aparecer mareo, sedación, euforia, náuseas y
sequedad de boca. Se emplea en dolores de moderada intensidad
solo o asociado a AINEs.

- Fentanilo: Su potencia es unas 100 veces superior a la de la morfina y


de acción corta. Se utiliza en la anestesia y como analgésico en
intervenciones de corta duración. Existe una presentación
transdérmica que permite su absorción durante 3 días que se emplea
en el dolor crónico. Se puede administrar en perfusión intravenosa
continua como analgésico en el paciente en estado crítico y con
ventilación mecánica. Como efectos adversos produce depresión
respiratoria, somnolencia y el resto de los comunes a los opiáceos.

2.8.3. Antimigrañosos.
La migraña puede responder a los analgésicos habituales, sobe todos en las
fases iniciales y si no es muy intensa, pero con frecuencia hay que recurrir a
otros fármacos.
- Ergotamina y dihidroergotamina. Son alcaloides con potente acción
vasoconstrictora arterial. Se supone que actúan provocando la
vasoconstricción de las arterias extracraneales que estarían
vasodilatadas en las crisis de jaqueca.
Sólo son eficaces si se administran al inicio de la crisis y no deben
sobrepasarse las dosis de 4-6 mgr ya que pueden producir fenómenos
de vasoconstricción generalizada, incluso con manifestaciones
isquémicas de las extremidades u otros territorios. Están contraindicados
cuando existen trastornos circulatorios.

- Triptanos. El más utilizado es el sumatriptan, que se puede administrar


por vía subcutánea, intranasal u oral. Puede producir hormigueos,
sensación de calor, opresión torácica, arritmias y, raramente, angina de
pecho, convulsiones y aumento de la cefalea.

22
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

2.8.4. Antiepilépticos.
El tratamiento de la epilepsia se basa en varios mecanismos:
- Deprimir la actividad neuronal en el foco de iniciación.
- Bloquear los mecanismos de propagación.
- Reducir la reactividad de la neurona fuente a estímulos.
- Inhibir la actividad de los sistemas neuronales excitatorios.
- Facilitar la actividad de los sistemas neuronales inhibitorios.
Es decir producen una descarga eléctrica para cambiar la polarización. Los
fármacos se conocen como antiepilépticos o anticonvulsivantes, y actúan por
alguno de estos mecanismos:
• Efecto sobre canales de Na+ Voltaje-Dependientes:
o Hidantoinas Fenitoina.
o Iminoestilbenos Carbamazepina.
o Lamotrigina.
o (Ac. Valproico)

• Efecto sobre Sistema GABA:


o Barbitúricos.
o Benzodiazepinas.
o Gabapentina.
o Vigabatrina.
o Felbamato.
o Ac. Valproico
Los fármacos eficaces contra la crisis de ausencia, forma menos frecuente
de epilepsia, actúan por:
• Efecto sobre Canales de Ca2+:
o Succinimidas (Etosuximida).
o Ac. Valproico.
Regulan los cambios de polaridad de las neuronas Sustancia que actúan
sobre la entrada de sodio y sobre los canales de calcio y la regulación del
sistema GABA controlan la salida y entrada de cloro.
El fenobarbital y la fenitoina son de los más eficaces y utilizados hoy en día.

23
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

- Fenobarbital: Lo que hace este fármaco es Inhibir la transmisión


sináptica mediada por GABA. Se utiliza para el tratamiento de la
epilepsia, y como coadyuvante de la anestesia entre otros.
No se debe usar en caso de hipersensibilidad a barbitúricos, intoxicación
aguda por alcohol, estimulantes o sedantes. Tampoco en caso de
administración coadyuvante de somníferos o analgésicos, insuficiencia
respiratoria grave, depresión, etc
Este fármaco disminuye los niveles de Calcio y Vitamina D, por lo que en
personas con tratamiento a largo plazo, se debería suplementar con
estos complementos. Puede interaccionar con otros fármacos ya que:
o Se puede aumentar el efecto por: alcohol, psicofármacos,
narcóticos, analgésicos, somníferos, ac. valproico, valproato
sódico.
o Puede disminuir el efecto de: anticoagulantes orales,
anticonceptivos, corticosteroides, betabloqueantes, ciclosporina,
digitoxina, hidroquinidina y quinidina, lidocaína, estrógenos y
progestágenos (no como anticonceptivos).
o Puede tener un feceto mas prolongado por: IMAO.
o Tiene riesgo de crisis convulsivas si se administra con:
antidepresivos tricíclicos, antipsicóticos.
Durante el embarazo y la lactancia se aconseja utilizar otro
antiepiléptico, ya que en el primero, puede atravesar la placenta, y en el
segundo, se excreta en la leche, pudiendo producir una depresión del
SNC en el lactante.
De forma general y como reacciones adversas, puede producir
reacciones cutáneas como forma más leve, o problemas de coordinación
y equilibrio, somnolencia y atralgia como forma algo mas grave. En la
administración IV podemos encontrar depresión respiratoria grave,
apnea, laringoespasmo, broncoespasmo, HTA.

- Fenítoina.
Inhibe la propagación de la actividad convulsivante en la corteza motora
cerebral: estabiliza el umbral promoviendo la difusión de sodio desde las

24
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

neuronas. También es antiarrítmico, al estabilizar las células del


miocardio.
Se puede administrar por vía oral o por vía IV, y se utiliza en casos de
crisis epilépticas parciales simples o complejas, crisis generalizadas de
tipo tónico, clónico o tónico-clónico, “estatus epiléptico”, tratamiento y
prevención de convulsiones en neurocirugía, y en caso de arritmias
auriculares y ventriculares especialmente las causadas por intoxicación
digitálica.
No se deberá administrar en caso de hipersensibilidad a hidantoínas,
bradicardia sinusal, bloqueo sinoauricular, y bloqueo A-V de 2º y 3 er
grado. De la misma forma, tampoco se podrá administrar por vía IM, y el
paciente deberá estar monitorizado durante la infusión. Para suspender
este tratamiento, debe hacerse de forma gradual.
Puede producir osteomalacia, hiperglucemia, hiperplasia y hemorragia
gingival, leucopenia y, utilizada antes del parto, hemorragia materna o
neonatal. Las interacciones que puede experimentar este fármaco con
otros son las siguientes:
o Aumento de los niveles séricos por: dicumarol, disulfiram,
tolbutamida, isoniazida, salicilatos, fenotiazinas, diazepam,
estrógenos, halotano, sulfonamidas, antagonistas H2 , amiodarona,
fluoxetina y succinimidas.
o Disminución de los niveles séricos por: carbamazepina, reserpina,
diazóxido, ác. fólico y sucralfato.
o Riesgo de convulsiones con: antidepresivos tricíclicos.
o Depresión cardiaca excesiva con: lidocaína.
o Disminuye eficacia de: corticosteroides, anticoagulantes
cumarínicos, anticonceptivos orales, quinidina, vit. D, digitoxina,
rifampicina, doxiciclina, estrógenos, furosemida y teofilina.
De la misma forma, que con el Fenobarbital, se debe escoger otro
durante el embarazo, ya que puede provocarle al feto malformaciones
congénitas, y durante la lactancia materna, ya que se excreta en la
leche.

25
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

Entre las reacciones adversas que se describen, las principales son: por
vía IV, además de la irritación en la zona de punción, principalmente
colapso cardiovascular y/o depresión del SNC e hipotensión (en
administración rápida). Reacciones cardiotóxicas graves con depresión
de la conducción y fibrilación ventricular. Nistagmo, ataxia, lenguaje
titubeante, coordinación disminuida, confusión mental, vértigo, insomnio,
nerviosismo, cefaleas. Náusea, vómito, estreñimiento, daño hepático.

Otros de los nuevos fármacos antiepilépticos son los siguientes:

- Carbamacepina:
Reduce la liberación de glutamato, estabiliza las membranas neuronales
y deprime el recambio de dopamina y noradrenalina.
Este fármaco se debe utilizar entre otros, para el tratamiento de crisis
epilépticas parciales con sintomatología compleja o simple con o sin
generalización secundaria, crisis epilépticas tonicoclónicas
generalizadas, o epilepsias con crisis epilépticas mixtas.
No se debe administrar este fármaco en caso de hipersensibilidad a
carbamazepina y fármacos estructuralmente relacionados (ej.,
antidepresivos tricíclicos), bloqueo auriculoventricular, antecedentes de
depresión de médula ósea o de porfirias hepáticas, o por último en caso
de haber tenido un tratamiento con IMAO o en las 2 sem posteriores.
En caso de haber iniciado el tratameitno, se debe suspender ante
depresión de médula ósea, reacciones cutáneas graves, agravamiento
de disfunción hepática, enfermedad hepática activa o exacerbación de
crisis epilépticas. Además es necesaria la monitorización de niveles en
caso de aumento de crisis, embarazo, niños, adolescentes, o trastornos
de absorción.
Como interacciones más comunes con otros fármacos figuran:
o Aumento de niveles plasmáticos y toxicidad por: isoniazida,
macrólidos, inhibidores de la proteasa, ibuprofeno, fluoxetina,
loratadina, zumo de pomelo, ác. valproico, valpromida y primidona.
o Disminución de niveles plasmáticos por: fenobarbital, fenitoína,
teofilina.

26
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

o Disminuye niveles y efecto de: haloperidol, risperidona,


clonazepam, etosuximida, primidona, ác. valproico, alprazolam,
corticosteroides, doxiciclina, contraceptivos orales, estrógenos,
progestágenos, antidepresivos tricíclicos, ciclosporina, midazolam,
digoxina, metadona, teofilina, paracetamol.
Puede ser uno de los fármacos de elección en el embarazo y durante la
lactancia, siempre que se controles posibles alteraciones.
Las reacciones adversas mas frecuentes suelen ser: mareo, ataxia,
somnolencia, fatiga, cefalea, diplopía, trastornos de la acomodación,
reacciones cutáneas alérgicas, urticaria, leucopenia, eosinofilia,
trombocitopenia, náusea, vómito, boca seca, edema, aumento de peso,
hiponatremia, reducción de osmolalidad plasmática.

- Ácido Valproico:
Aumenta los niveles cerebrales de GABA, disminuye los de aminoácidos
excitadores y modifica la conductancia del potasio. Este fármaco está
indicado para: epilepsias generalizadas primarias y parciales
secundariamente generalizadas.
Se puede administrar por vía oral, intentando dejar la IV para situaciones
de urgencia. La dosis debe ajustarse en función de la respuesta que esté
teniendo la persona al fármaco, pero en general, se puede decir que el
rango de eficacia (en concentración plasmática) es de 50-125 mcg/ml.
No debe administrarse en casos de hipersensibilidad, hepatitis aguda o
crónica, antecedente personal o familiar de hepatitis grave, porfiria
hepática, hepatopatía previa o actual y/o disfunción grave del hígado o
páncreas, trastornos del metabolismo de aminoácidos ramificados o del
ciclo de la urea.
Antes de iniciar la terapia es importante evaluar la función hepática y
monitorizarla de forma periódica, al menos durante los primeros 6
meses. Así mismo el tratamiento deberá suspenderse ante una
pancreatitis. Deben realizarse pruebas hematológicas antes de iniciar
tratamiento, de intervención quirúrgica y en caso de hematomas o
hemorragias espontáneos. El cambio de tratamiento, o la retirada, se
harán de forma gradual.

27
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

En caso de las embarazadas, se tendrá que valorar de forma exhaustiva


el equilibrio beneficio / riesgo que puede tener la toma del fármaco en su
estado.
Las interacciones que se describen de este fármaco son las siguientes:
o Potencia el efecto de: neurolépticos, IMAO, antidepresivos y
benzodiazepinas.
o Aumenta concentraciones plasmáticas de: fenobarbital, fenitoína
libre, carbamazepina.
o Concentraciones séricas disminuidas por: fenitoína, fenobarbital,
carbamazepina, carbapenemes.
o Riesgo de hemorragia con: anticoagulantes, AAS.
o Controlar concentraciones (de ambos) con: litio.
Como reacciones adversas pueden aparecer molestias
gastrointestinales, incremento de peso, daño hepático (principalmente en
niños), trombocitopenia, alopecia (transitorio, relacionado con dosis),
amenorrea, ovario poliquístico, somnolencia, temblor, parestesias.

- Gabapentina
Reduce la liberación de los monoamino neurotransmisores y aumenta el
recambio de GABA en varias áreas cerebrales.
Se puede administrar a través de la vía oral en monoterapia o
combinado, en crisis epilépticas parciales con o sin generalización
secundaria en adultos y niños >12 años y en niños ≥ 6 años en terapia
combinada en crisis parciales con o sin generalización secundaria.
No debe administrarse en caso de hipersensibilidad y en caso de
suspensión de tratamiento debe hacerse de forma gradual en el periodo
de una semana. Además se deberá valorar el beneficio/riesgo de terapia
prolongada en niños y adolescentes.
Durante el embarazo y la lactancia solo podrá administrarse si se prevé
que las beneficios serán mayores que los posibles riesgos. Por último y
como posibles reacciones adversas puede aparecer: infección viral y del
tracto urinario, neumonía; leucopenia; anorexia, aumento de apetito;
hostilidad, confusión e inestabilidad emocional, depresión, ansiedad,
nerviosismo, pensamiento anormal; somnolencia, mareos, ataxia,

28
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

disartria, amnesia, temblor, insomnio, cefalea, parestesia, hipoestesia,


coordinación anormal, nistagmo, aumento, descenso de reflejos;
ambliopía, diplopía; vértigo; HTA, vasodilatación; disnea, faringitis, tos,
rinitis; vómitos, náuseas, anomalías dentales, gingivitis, diarrea, dolor
abdominal, dispepsia, estreñimiento, boca o garganta seca, flatulencia;
edema facial, púrpura, erupción, prurito, acné; artralgia, mialgia, dolor de
espalda, espasmos; incontinencia; impotencia; fatiga, fiebre; edema
periférico, marcha anormal, astenia, dolor, síndrome gripal; disminución
recuento leucocitario, aumento de peso; lesión accidental, fractura,
abrasión. Infección respiratoria, otitis media, convulsiones, bronquitis,
comportamiento agresivo e hipercinesia solo en niños.

Antiepilépticos "Clásicos" Nuevos fármacos antiepilépticos

- Elevada tasa de unión a proteínas - Menor tasa de unión a proteínas


plasmáticas. plasmáticas.

- Metabolismo oxidativo (fuente de - Metabolismo no oxidativa.


potenciales de acción).

- Metabolitos activos (muchos pero con


menos actividad que el fármaco
original).

- Características farmacocinéticas - Características farmacocinéticas


complejas. complejas.

- Estrecho rango terapéutico. - Rango terapéutico no definido.

- Acontecimientos adversos de
concentración - dependientes.

- Posibilidad de monitorización - Dificultad de monitorización.


terapéutica.

2.8.5. Antiparkinsonianos.
En la enfermedad de Parkinson existe un déficit de dopamina y un
incremento relativo de acetilcolina. El tratamiento farmacológico va dirigido a

29
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

reestablecer el equilibrio entre ambos neurotransmisores. Se utilizan


fármacos dopaminérgicos y anticolinérgicos.
La dosificación debe hacerse de manera gradual llegando a la dosis máxima
cuando aparezcan los primeros efectos secundarios, del mismo modo debe
reducirse la dosis para evitar efecto rebote con un aumento de la
sintomatología.

- Levodopa o L-dopa. Es el fármaco más utilizado ya que es el más eficaz.


Es un precursor de la dopamina, la cual no puede utilizarse como
tratamiento de la enfermedad porque no atraviesa la barrera
hematoencefálica. Como efectos adversos produce náuseas, vómitos,
anorexia e hipotensión postural.
Más tarde aparecen síntomas centrales (1 ó 2 años después de iniciado
el tratamiento) como discinesias y variabilidad motora, y también pueden
aparecer trastornos psíquicos como excitación, pesadillas y
alucinaciones.

- Agonistas dopaminérgicos. Se utilizan sólo como coadyuvantes de la


levodopa para disminuir la dosis. Los más utilizados son: la amantadita
que puede ser útil en el tratamiento del temblor y entre sus efectos
secundarios destaca la aparición de confusión y edemas en los tobillos;
la selegilina que es el único fármaco que se utiliza como preventivo y no
tiene efectos secundarios graves; y la entacapona que permite reducir la
dosis de levodopa.

- Fármacos Anticolinérgicos. Disminuyen la actividad colinérgica por


bloqueo muscarínico, restableciendo el equilibrio entre la dopamina y la
acetilcolina.
Presentan efectos secundarios como sequedad de boca y, a dosis
elevadas, pueden producir visión borrosa, retención urinaria, lentificación
de la actividad mental, confusión y agitación.

2.8.6. Psicolépticos.
Dentro de este grupo se van a incluir:
Fármacos antipsicóticos:

30
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

La gran mayoría tratan los síntomas positivos, es decir, están orientados a


la disminución de la agresividad, la agitación, y eliminación de los “tics”
motores. Se distinguen entre los antipsicóticos típicos y los atípicos:

• Antipsicóticos típicos:
Su mecanismo de acción consiste en bloquear más del 80% de los
receptores D₂.Su efecto clínico está entre 30 – 60 min y el efecto
antipsicótico dura de 7 a 10 días.
Tiene una eliminación muy lenta y un amplio rango de potencia.
Los efectos secundarios son: diskinesia tardía (movimientos
anormales involuntarios e incoordinados), extrapiramidales (distonía,
parkinsonismo y acalasia, que para evitarlos usamos anticolinérgicos),
arritmias, amenorrea, endocrinos, hematológicos y hepáticos.
Puede existir el Síndrome Neuroléptico Maligno que se presenta con
rigidez muscular, akinesia, mutismo, agitación, hipertermia, diaforesis,
hipertensión. Hay que quitar rápidamente el tratamiento, mantener las
constantes vitales y enfriar al paciente.
Los fármacos mas destacados son:

- Haloperidol:
Bloquea específicamente los receptores dopaminérgicos cerebrales.
Es neuroléptico, antipsicótico y antiemético.
En general este fármaco suele estar indicado para esquizofrenia
crónica sin respuesta a otros antipsicóticos, tratamiento de ataque
de psicosis agudas, tratamiento sintomático coadyuvante en
ansiedad grave en caso de ineficacia de terapias habituales,
agitación psicomotriz de cualquier etiología, estados psicóticos
agudos y crónicos, etc.
No debe estar indicado en caso de: hipersensibilidad, depresión
profunda del SNC, coma, enfermedad de Parkinson, o
concomitancia con alcohol. Es importante administrar este fármaco
con precaución a pacientes que sean potenciales de sufrir posibles
convulsiones, o a aquellos que tengan alguna patología de tipo
cardiovascular, hepática, etc…

31
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

Las interacciones que Haloperidol puede tener con otros fármacos


son las siguientes:
o Somnolencia o sedación por depresión del SNC con: alcohol,
hipnóticos, sedantes, analgésicos potentes.
o Riesgo de depresión respiratoria con: barbitúricos.
o No asociar a: analgésicos, antitusígenos morfínicos,
antihistamínicos H1 , barbitúricos, benzodiazepinas y otros
tranquilizantes, clonidina y derivados.
o Antagoniza efectos de: adrenalina y otros simpaticomiméticos.
o Aumenta efecto de antihipertensivos.

Como reacciones adversas puede tener espasmos de músculos de


masticación, pseudoparkinsonismo, discinesia tardía, depresión,
sedación, agitación, somnolencia, insomnio, y cefalea entre otros.

- Flufenazina
El mecanismo de acción es idéntico al de el Haloperidol, ya que de
la misma manera bloquea los receptores dopaminérgicos.
Está indicado en esquizofrenia y psicosis paranoides, mantenimiento
en pacientes crónicos con dificultades para seguir la terapia oral.
Para comenzar a usarlo, antes de nada se debe administrar como
una dosis de prueba para ver cual es la respuesta del paciente. Esta
dosis es de 12,5-25 mg. y a partir de ahí, la dosis se modificará en
función de la respuesta que tenga el paciente.
No se debe administrar en caso de hipersensibilidad, lesión
encefálica subcortical, concomitancia con dosis elevadas de
depresores del SNC, estados comatosos, depresión severa,
discrasias sanguíneas, lesión hepática, parkinson, glaucoma de
ángulo estrecho, hipertrofia prostática, y en niños < 3 años. Por otro
lado se debe tener una precaución especial en pacientes mayores
de 60 años, con lesiones hepáticas, antecedentes de convulsiones, y
alteraciones cardiovasculares; y no se aconseja utilizar este fármaco
para obtener resultados a corto plazo.
Las interacciones que tiene con otros fármacos son las siguientes:

32
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

o Aumenta efecto de: depresores del SNC, alcohol,


analgésicos, anicolinérgicos y antimuscarínicos (ancianos), ß-
bloqueantes, antidepresivos tricíclicos (riesgo de arritmias).
o Riesgo de hipotensión, depresión nerviosa y respiratoria con:
analgésicos narcóticos.
o Riesgo de neurotoxicidad con: litio.
o Sumación de efecto hipotensor con: IECA.
o Disminuye acción de: clonidina, guanetidina, antidiabéticos.
o Acción disminuida por: clonidina, cimetidina.
o Antagonismo con: anfetaminas, anorexigénicos,
simpaticomiméticos.

Entre las reacciones adversas, las más importantes que se


describen son pseudoparkinsonismo, distonía, discinesia, discinesia
tardía, somnolencia, letargo, náuseas, pérdida de apetito, salivación,
sudoración, sequedad de boca, cefalea, constipación,
fotosensibilidad.

• Antipsicóticos atípicos:
Su mecanismo de acción es el antagonismo de Serotonina y
Dopamina.
Los efectos secundarios son menos graves y menos frecuentes y las
vías de administración pueden ser vía oral e intramuscular.
El tratamiento inicial consiste en disminuir síntomas psicóticos y
sedación. El fármaco más común es:

- Risperidona
Es un antagonista monoaminérgico selectivo, que posee alta
afinidad por receptores 5-HT2 serotoninérgicos y D2 dopaminérgicos.
Está indicado para pacientes con esquizofrenia, episodios maniacos
de moderados a graves asociados a trastorno bipolar, tratamiento a
corto plazo en pacientes con Alzheimer y en trastornos de la
conducta en niños mayores de 5 años.
Se puede administrar por vía oral o por vía IM, y en función de la
patología que presente el paciente, se comenzará con una dosis que
se irá ajustando de forma posterior.

33
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

No está indicado en pacientes con hipersensibilidad y se debe tener


especial precaución ante casos de alteraciones cardiovasculares,
neurológicas (por convulsiones), relacionadas con procesos
tumorales, en pacientes diabéticos, y en menores, ya que en éstos
últimos puede afectar a la capacidad de aprendizaje.
Este fármaco puede interaccionar de la siguiente manera:
o Riesgo del aumento de la sedación con: alcohol, opiáceos,
antihistamínicos y benzodiazepinas.
o Concentración plasmática disminuida por: carbamazepina,
fenitoína, rifampicina, fenobarbital.
o Concentración plasmática aumentada por: fluoxetina,
paroxetina, fenotiazinas, antidepresivos tricíclicos, algunos ß-
bloqueantes.
o Puede antagonizar efecto de: levodopa y otros agonistas de
dopamina.
o Uso desaconsejado con: paliperidona.
Entre las reacciones adversas se han descrito las siguientes:
aumento de peso; taquicardia; parkinsonismo, cefalea, mareo,
temblor, distonía, somnolencia, sedación, letargia, visión borrosa;
disfonía, epistaxis, tos, congestión nasal, vómito, diarrea,
estreñimiento, náusea, dolor abdominal, boca seca, malestar de
estómago; enuresis; erupción, eritema; artralgia, dolor de espalda y
extremidades; aumento o disminución del apetito; neumonía, gripe,
bronquitis, infección del tracto respiratorio superior o del tracto
urinario; pirexia, fatiga, edema periférico, astenia, dolor torácico;
insomnio, ansiedad, agitación, trastornos del sueño.

Como conclusión podría decirse que los antipsicóticos atípicos son


mejor tolerados y ligeramente más eficaces, además de esto menor
riesgo extrapiramidal. Los atípicos deberían de permanecer como
fármacos de primera elección, salvo si existen problemas de
tolerancia.

La eficacia entre ambos es parecida a excepción de efectos adversos.

Ansiolíticos

34
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

Los más utilizados son las benzodiacepinas.


Producen efectos de disminución de la actividad: son ansiolíticos,
sedantes, hipnóticos, miorrelajantes centrales y anticonvulsivos.
Se clasifican en función de la duración de sus efectos y la potencia
farmacológica.
Sus efectos secundarios incluyen depresión respiratoria, somnolencia y
sensación de cansancio, desorientación, ataxia, agitación, disartria,
diplopía, vértigo, mareo, pérdida de la memoria reciente, reacciones de
hostilidad y depresión, tolerancia y síndrome de abstinencia.
Con las benzodiacepinas de acción corta se pueden producir reacciones
paradójicas caracterizadas por signos y síntomas de hiperexcitabilidad
como ansiedad, agitación y confusión; amnesia anterógrada
(especialmente de lo aprendido o vivido en las primeras 3 horas después
de la ingesta); alteraciones afectivas (pánico o depresión); problemas de
conducta (incluida la agresión) y sonambulismo.
Están contraindicados en trastornos del sueño vinculados a la existencia
de apneas del sueño de tipo central obstructivo o mixto, en alcohólicos
crónicos, y en la mujer embarazada.
Su antagonista es el flumacenil.

2.8.7. Psicoanalépticos.
Dentro de este grupo se incluyen los siguientes subgrupos:
Antidepresivos:
Actúan elevando la concentración de neurotransmisores en la sinapsis
mediante dos mecanismos:
- Bloqueando o retardando la absorción de los neurotransmisores,
con lo que aumenta su concentración en la sinapsis.
- Inhibiendo la monoaminoxidasa.
Existen diferentes tipos de fármacos antidepresivos:

• Tricíclicos:
Inhiben la absorción de noradrenalina, serotonina y dopamina en la
sinapsis.
Producen sequedad de boca, estreñimiento, dificultad en la micción y
visión borrosa por su acción anticolinérgica. Están contraindicados en

35
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

la cardiopatía isquémica, en la manía, en la epilepsia y en las


hepatopatías graves. Su inconveniente principal es su importante
toxicidad en caso de sobredosis por intento de suicidio, lo que es
frecuente en enfermos depresivos. Si la cantidad ingerida es superior
a 1-2 gramos, se produce depresión del estado de conciencia hasta
llegar al coma, hipoventilación, arritmias diversas y convulsiones.
Alcanzan su efecto terapéutico completo en dos a cuatro semanas.
También se utilizan como agregados en el tratamiento del dolor
neurógeno.

• Derivados tricíclicos:
Son similares a los tricíclicos pero con las siguientes ventajas:
además del efecto antidepresivo tienen un leve efecto ansiolítico; no
tienen apenas efectos anticolinérgicos, ni cardiacos y producen
menos hipotensión ortostática; su semivida es más larga y es
suficiente una sola dosis al día; y en caso de sobredosis la toxicidad
es algo menor.

• Inhibidores de la Monoaminooxidasa (IMAO):


Se clasifican según la duración del efecto en reversibles e
irreversibles.
Los irreversibles aumentan el efecto de los neurotransmisores en la
sinapsis inhibiendo la MAO de forma completa e irreversible. El efecto
terapéutico tarda entre 1 y 3 semanas en presentarse, y su uso está
limitado por su toxicidad. Pueden producir alteraciones hepáticas,
hipotensión ortostática, insomnio, estreñimiento, sequedad de boca e
impotencia. Además no pueden asociarse a los tricíclicos, el alcohol
etílico ni a la mayoría de analgésicos e hipnóticos.
La administración simultánea de adrenérgicos o la ingestión de ciertos
alimentos, que contengan tiramina, puede precipitar una crisis
hipertensiva grave.
Los fármacos reversibles inhiben de forma reversible y selectiva la
MAO produciendo menos manifestaciones tóxicas pero manteniendo
el mismo efecto terapéutico.

36
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

• Psicoestimulantes
Se utilizan para la estimulación de las funciones psíquicas en el
individuo normal. Entre los más comunes destacamos:

- Cafeína
Bloquea receptores de la adenosina de los subtipos A1, A2A y
A2B. Este bloqueo es el responsable de su leve efecto excitante
nervioso, ya que la absorción de la adenosina por las células del
sistema nervioso es uno de los mecanismos que desencadenan el
sueño y la sedación.
Se suele administrar como alivio sintomático y ocasional de los
estados pasajeros de astenia. Se administra de forma oral a
mayores de los 12 años y no se debe administrar más de 1000 mg
al día ni 6 horas antes de acostarse.
No se debe administrar en casos de hipersensibilidad, alteraciones
cardiovasculares graves, HTA no controlada; insomnio o estados
de ansiedad, alteraciones psíquicas, úlcera gastroduodenal,
disfunción hepática grave. De la misma manera, se aconseja tener
especia cuidado en caso de pacientes con diabetes; alteraciones
cardiovasculares, alteraciones gástricas como úlcera péptica, etc.
Presenta las siguientes interacciones:
o Uso simultáneo con antiinfecciosos de tipo quinolonas (ácido
oxolínico, ciprofloxacino): retrasa eliminación de cafeína y
paraxantina.
o Uso concomitante con barbitúricos: antagoniza efectos
hipnóticos o anticonvulsivantes de los barbitúricos.
o Uso simultáneo con IMAO puede producir HTA, taquicardia y
aumento ligero de la presión arterial.
o Disminuye absorción de: hierro (distanciar su toma 2 h).
o Ingesta simultánea con bebidas con cafeína, otros
medicamentos con cafeína, o fármacos que producen
estimulación del SNC: excesiva estimulación del SNC
(nerviosismo, irritabilidad o insomnio).

37
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

Las reacciones adversas descritas que se pueden dar con la toma


de este fármaco son las siguientes: insomnio, agitación, excitación,
náuseas, vómitos, diarrea, gastralgia, cefalea, desorientación,
taquicardia, arritmia cardiaca, irritabilidad, sofocos, taquipnea,
poliuria. Además de esto, con dosis altas pueden darse cuadros de
neurosis y ansiedad.

2.8.8. Neurolépticos.
Se emplean en el tratamiento de la psicosis, como la esquizofrenia, los
trastornos esquizoafectivos y las psicosis tóxicas desencadenadas por otros
fármacos o drogas de abuso. Se emplean también en el tratamiento
sintomático de los estados de agitación y el delirio agudo, en los estados
confusionales y en algunos casos de dolor crónico.

Neurolépticos típicos:
- Fenotiacidas.
Bloquean los receptores sinápticos centrales de dopamina y
serotonina, así como los receptores dopaminérgicos periféricos, lo que
explica algunos de sus efectos secundarios. El efecto más importante
es el antipsicótico y tranquilizante. En la esquizofrenia son más
eficaces para controlar los síntomas positivos (alucinaciones, ideas
delirantes, fragmentación del pensamiento) que los negativos (pérdida
de la afectividad y las emociones, pobreza de lenguaje, déficit de la
atención, tendencia al suicidio). Tienen un efecto antiemético,
antivertiginoso, antihistamínico y antipruriginoso.
Como efectos secundarios producen somnolencia, efectos
extrapiramidales como rigidez, temblor y acinesia, efectos
anticolinérgicos como sequedad de boca y visión borrosa, efectos
antiadrenérgicos como hipotensión, alteraciones hepáticas y
sanguíneas como ictericia, agranulocitosis o trombopenia; síndrome
neuroléptico maligno que se caracteriza por hipertermia extrema (40-
42º), rigidez muscular y disminución de la conciencia; y en ocasiones
pueden producir broncoespasmo, fotosensibilidad, exantema,
ginecomastia, amenorrea y aumento de peso.

- Butifenonas.

38
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

Muy similares a las anteriores. La más utilizada es el haloperidol, que


está indicado tanto en las psicosis agudas como en las crónicas.

Neurolépticos atípicos:
- Clozapina:
Inhibe la respuesta de evitación condicionada y bloquea la
hiperactividad causada por agonistas dopaminérgicos, pero, a
diferencia de los típicos, o no produce catalepsia o lo hace a dosis muy
superiores a las necesarias.
Se puede utilizar en el tratamiento de la psicosis en pacientes con
enfermedad de Parkinson. Su inconveniente principal es que produce
agranulocitosis.

2.8.9. Tranquilizantes (relajantes musculares).


Son un grupo de fármacos que interrumpen la transmisión del impulso
nervioso. Se clasifican en:

- Despolarizantes: Son agonistas que activan repetitivamente el receptor


nicotínico causando una desensibilización que impide la unión de la
acetilcolina.

- No despolarizantes: Se comportan como antagonistas competitivos


reversibles.
Despolarizantes:
El decametonio y la succinilcolina (Anectine®) actúan sobre los
receptores nicotínicos de la placa motriz como agonistas, es decir, de
forma similar a como lo hace la acetilcolina.
Sin embargo, no son hidrolizados por la acetilcolinesterasa, y por ello su
concentración persiste elevada durante largo tiempo (en comparación con
la acetilcolina) en la unión neuromuscular. La activación repetida del
receptor conduce a una reducción progresiva de la respuesta de éste y a
una pérdida de la excitabilidad muscular.
Los efectos indeseables más graves son el paro cardíaco, la hipertermia
maligna, el shock anafiláctico y la parálisis prolongada. Otros efectos
relativamente frecuentes, pero menos importantes, son los dolores

39
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

musculares, las fasciculaciones, el aumento de la presión intraocular y la


bradicardia.
La principal aplicación es su empleo en aquellas situaciones clínicas que
precisan relajación intensa de corta duración, como son intervenciones
quirúrgicas, manipulaciones ortopédicas (reducción de luxaciones) e
intubación endotraqueal. También se utiliza en la terapia electroconvulsiva
a fin de evitar luxaciones y fracturas en los pacientes sometidos a este
procedimiento.
Puede considerarse de elección en muchas situaciones de urgencia, en
pacientes con riesgo de aspiración gástrica, ancianos y enfermos con
reserva cardiorrespiratoria limitada.

No despolarizantes:
Sus efectos farmacológicos se deben principalmente a la parálisis
muscular motora que producen. La instauración de los efectos es rápida.
Se emplean en todas las situaciones que requieren relajación muscular
intensa y relativamente prolongada. Su utilización principal es la inducción
y el mantenimiento de la relajación muscular en intervenciones
quirúrgicas. Los de efecto rápido, como el rocuronio (Esmerón®) y el
mivacurio, constituyen una buena alternativa en la intubación
endotraqueal. Permiten reducir la dosis de anestésicos generales, con lo
que se disminuyen los riesgos vinculados a un empleo de
concentraciones elevadas de éstos. Se emplean ocasionalmente para
permitir una oxigenación adecuada en los pacientes de las unidades de
cuidados intensivos con ventilación mecánica.
Pueden producir depresión respiratoria, apnea, debilidad muscular si los
efectos no se revierten adecuadamente, la tubocuramina y el pancuronio
(Pavulon®) producen un bloqueo vagal con taquicardia.

2.8.10. Otros preparados activos sobre el SNC incluidos


parasimpaticomiméticos
Producen efectos similares a la acetilcolina. Se clasifican en:

- De acción directa: activan directamente los receptores muscarínicos.

40
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

- De acción indirecta: son los inhibidores de la acetilcolinesterasa cuya


acción se debe al incremento local de acetilcolina en la terminación
colinérgica, por lo que activan receptores muscarínicos y nicotínicos.

Agonistas colinérgicos de acción directa:


Su acción farmacológica es el resultado de la activación de los receptores
colinérgicos periféricos o centrales. Aumentan la actividad motora y
secretora en todo el aparato digestivo. El aumento de peristaltismo y la
relajación de esfínteres producen una brusca aceleración del tránsito
intestinal, con heces diarreicas y dolores cólicos.
En el tracto respiratorio producen broncoconstricción acusada, con signos
de tiraje y ruidos respiratorios. Cuando se administran en el saco
conjuntival, contraen el músculo liso del esfínter del iris, provocando
miosis, y el músculo ciliar, con lo que favorecen la acomodación.
La secreción glandular es estimulada de forma general. Destaca la
intensa sudoración producida.
La acetilcolina produce vasodilatación arterial generalizada, reducción de
la frecuencia cardiaca, de la velocidad de conducción y de la fuerza de
contracción cardiaca. En el territorio venoso, en cambio, puede producir
vasoconstricción.
Pueden producir náuseas, vómitos, dolor subesternal, disnea por
constricción bronquial, bloqueos de conducción intracardiaca, diaforesis,
dolor epigástrico, retortijones, dificultad de acomodación ocular, cefalea,
salivación, etc. Todos estos efectos son bloqueados por la atropina. Están
contraindicados en el asma, la obstrucción intestinal o urinaria y en la
úlcera gastroduodenal.
El carbacol se utiliza en oftalmología en el glaucoma como agente
miótico, y en la retención urinaria. A nivel urinario estimula de forma
selectiva el detrusor y relajan el trígono y el esfínter de la vejiga,
favoreciendo la micción.
El betanecol se utiliza en urología para estimular la vejiga urinaria átona,
particularmente en el postparto, y en la retención urinaria postoperatoria,
ya que estimula de forma selectiva el detrusor y relajan el trígono y el
esfínter de la vejiga.

41
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

También se utiliza en el íleo neurogénico.


La pilocarpina, de uso tópico, se utiliza para reducir la presión intraocular
en el glaucoma.

Agonistas colinérgicos de acción indirecta o anticolinesterásicos.


Producen sus efectos a través de la acetilcolina al impedir o retardar su
metabolización por la acetilcolinesterasa. Sus efectos farmacológicos son
similares a los producidos por los agonistas muscarínicos, pero además
potencian la neurotransmisión a nivel neuromuscular. Se clasifican en:

- Reversibles: Se encuentran los derivados carbónicos como la


neostigmina, la fisostigmina y los alcoholes simples como el
edrofonio.

- Irreversibles: Están los organosfosforados que son tóxicos y se


utilizan como insecticidas.
Sus efectos secundarios son salivación, hipotensión, náuseas, dolor
abdominal, diarrea y broncoespasmo. La fisostigmina a dosis elevadas
puede producir convulsiones y la acumulación de la acetilcolina en la
unión neuromuscular produce parálisis del músculo esquelético.
Están contraindicados en el asma, la obstrucción intestinal o urinaria y la
úlcera gastroduodenal.

El edrofonio sólo se utiliza en el diagnóstico diferencial de la miastenia


gravis con otras enfermedades neuromusculares. Tras la inyección
intravenosa se produce un rápido incremento de la fuerza muscular
disminuyendo los síntomas de la enfermedad.

La neostigmina se utiliza para estimular la vejiga y el tracto


gastrointestinal, como antídoto de los bloqueantes competitivos
neuromusculares y en el tratamiento de la miastenia gravis.

La fisostigmina es la más utilizada en clínica. Incrementa la motilidad


intestinal y de la vejiga urinaria, por lo que está indicada en la atonía de
estos órganos.
Localmente en los ojos produce miosis y espasmos de acomodación y
disminuye la presión intraocular, por lo que se utiliza en el glaucoma.

42
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

También en la sobredosis de atropina, fenotiazidas y antidepresivos


tricíclicos.
Los anticolinesterásicos irreversibles son compuestos extremadamente
tóxicos por lo que sólo se utilizan en agricultura como insecticidas y con
fines bélicos. Su intoxicación comienza por la sintomatología respiratoria y
ocular pudiendo llegar al fallo respiratorio y cardiovascular. Además de
medidas farmacológicas con atropina requiere medidas de sostén como
mantenimiento de la vía aérea libre, aspiración traqueobronquial y
maniobras que interrumpan la absorción como retirada de la ropa y lavado
con abundante agua de la piel o lavado gástrico.

2.9. Fármacos de los órganos de los sentidos.

2.9.1. Oftalmológicos.
Antibióticos.

- Gentamicina, es un aminoglucósido que se emplea como antibiótico para


erradicar infecciones en el ojo contra bacterias sensibles. Debido a su
gran toxicidad y a los múltiples efectos secundarios, ha de evitarse su
uso si no es estrictamente necesario. Se concentran en oído y riñón, por
lo tanto tienen efectos ototóxicos y nefrotóxicos. Algunas enfermedades
oculares tratadas son: la blefaritis, la conuntivitis, la dacreocistitis y la
queratitis. También se utiliza para la limpieza de la membrana conjuntiva
antes de unacirugía ocular.

- Tobramicina es un antibiotico aminoglucósido de amplio espectro


especialmente destinado para bacterias de tipo gram negativas del tracto
genital de la mujer la cual cobra vital importancia en la recepción
neonatal, debido a su uso como profilaxis antibiótica contra las
conjuntivitis bacterianas de los neonatos.
También es usada en cuadros de infección conjuntival de niños en edad
prescolar y adolescentes.

Antivirales.

- Glanciclovir para su uso oftalmológico. El ganciclovir es un antiviral


utilizado para el tratamiento de las infecciones causadas por
citomegalovirus, especialmente para las retinitis causadas por este tipo

43
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

de virus en pacientes inmunodeprimidos como los enfermos de VIH/SIDA


y las neumonías causadas por estos virus en pacientes que han recibido
un transplante. Entre lo efectos adversos que presenta, se enlistan la
trombopenia, anemia, fiebre, nauseas, vomitos, dispepsia, diarrea,
anorexia e incrementos de los niveles de creatinina y urea en sangre.
Este fármaco podemos encontrarlo en preparado comercial con el
nombre de Virgan Gel oftálmico (1,5mg/g).

Antiinflamatorios

- Dexametasona es un potente glucocorticoide sintético con acciones que


se asemejan a las de las hormonas esteroides. Actúa como
antiinflamatorio e inmunosuresor. Su potencia es de unas 20-30 veces la
de la hidrocortiona y 4-5 veces mayor que la prednisona. Se utiliza para
contrarrestar el shock alérgico si se administra en altas dosis. Está
presente en gotas para los ojos y como spray nasal (nombre comercial
Dexacort). Contraindicado en el glaucoma persistente.

- Oxifenbutazona es un metabolito de la fenilbutazona, un medicamento


del tipo antiinflamatorio no esteroideo indicado para el alivio del dolor y la
inflamación. La oxifenbutazona en gotas oculares ha sido usado en
algunos países para la inflamación posoperatoria ocular y lesiones
oculares superficiales.

Contra el glaucoma y mióticos.


- Pilocarpina, es un medicamento parasimpaticomimético y alcaloide
obtenido de las hojas de arbustos tropicales de las américas
pertenecientes al género Pilocarpus. Por más de 100 años, la pilocarpina
ha sido usada en la terapia de glaucoma crónico de ángulo abierto y del
glaucoma agudo de ángulo cerrado. Actúa en un subtipo de receptor
muscarínico de la acetilcolina (M3), el cual se encuentra ubicado en el

esfínter del iris, causando que el músculo se contraiga y cause la


aliviante miosis. Ello causa que la red trabecular se abra y facilite la
salida del humor acuoso del ojo y se reduzca la presión intraocular. Este
fármaco podemos encontrarlo con nombres comerciales como Colicusi
Pilocarpina o Isoptocarpina 1%.

44
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

Midriáticos.

- Tropicamida es un medicamento bloqueador del receptor muscarínico de


la acetilcolina usado en oftalmología para dilatar la pupila del ojo y poder
examinar mejor el cristalino, el humor vítreo y la retina. Debido a la
relativa corta duración de sus efectos (4-8 horas) se usa con frecuencia
durante el examen del ojo o antes de una operación del ojo.
Su nombre comercial es Colicusi Tropicamida solución 10 mg/ml.

Antialérgicos
- Fenilefrina o Neo-Sinefrina es un medicamento agonista de los
receptores adrenérgicos alfa usado principalmente como descongestivo y
como un agente para dilatar la pupila e incrementar la presión arterial. El
principal efecto secundario de la fenilefrina es la HTA. Se recomienda a
aquellos pacientes con congestión nasal e hipertensión que eviten el uso
de productos que contengan fenilefrina.

2.9.2. Óticos.
Antiinfecciosos.

- Neomicina, es un fármaco de la familia de los aminoglucósidos, que se


utiliza en clínica como antibiótico bactericida tanto por vía tópica como
orales y actúa inhibiendo la síntesis de proteínas en las células
bacterianas sensibles.
Vía oral para problemas entéricos, aunque su mayor utilidad es para
aplicaciones locales, en ojos, oídos,... Se produce en forma de sulfato de
neomicina en suspensiones orales, pomadas tópicas, óticas y
oftalmológicas.
- Otros fármacos utilizados en infecciones óticas las tetraciclinas,
gentamicina, rifamicina,...

Corticosteoides.
- Fármacos antiinflamatorios óticos son los comunes a los oftalmológicos
como la dexametasona, hidrocortisona o la prednisona.

2.10. Fármacos del sistema respiratorio.

2.10.1. Preparados de uso nasal.

45
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

Descongestivos y otros preparados nasales para uso tópico.


Los descongestivos nasales son fármacos que actúan desbloqueando las
vías nasales, es decir, disminuyen la hinchazón de las membranas,
ensanchando los canales aéreos. Están indicados principalmente para el
tratamiento del catarro común.
Dicho hinchamiento de la mucosa nasal está determinado por el contenido
sanguíneo de las sinusoides nasales. Esto se regula mediante mecanismos
de tipo adrenérgico mediados por receptores alfa. Se pueden encontrar tres
tipos de estos receptores en las membranas de los sinusoides:
• Receptores α 1 (postsinápticos): especialmente sensibles a la liberación
de noradrenalina por fibras nerviosas simpáticas.

• Receptores α 2 (presinápticos): responsables del retrocontrol inhibitorio


de la liberación de noradrenalina.

• Receptores α 2 (postsinápticos): sensibles a la adrenalina, producida por


la médula adrenal de las cápsulas suprarrenales.

La activación de los receptores α 1 y α 2 da lugar a la contracción de las


células musculares vasculares, reduciendo así el contenido sanguíneo de la
mucosa. De esta manera se produce la descongestión y el aumento del flujo
aéreo. Entre los dos tipos señalados, los α 2 son los principales responsables
del proceso. Los descongestivos nasales más empleados son los agonistas
α 2, que producen efectos más potentes, duraderos y selectivos.

Los descongestivos tópicos, pueden aplicarse en forma de gel, gotas o


nebulizador directamente sobre las fosas nasales. Éstos desencadenan una
vasoconstricción arterial disminuyendo así el flujo sanguíneo, y con ello la
congestión nasal.

En general, se prefiere la utilización de los descongestivos tópicos, ya que


su acción es más rápida y poseen menos efectos secundarios a nivel
sistémico, además son muy eficaces a la hora de aliviar la congestión
nocturna.

Los descongestivos tópicos de elección son los que presentan una duración
de acción más prolongada (8-12 h), ya que están menos asociados a un

46
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

posible efecto rebote y causan menos rinitis medicamentosa; así pues, los
principios activos de elección son oximetazolina y xilometazolina.

Descongestivos nasales para uso sistémico.


Su actuación es similar a la descrita para los descongestivos de uso tópico
descrito en el apartado anterior.
Los descongestivos sistémicos se administran de forma oral y una vez llegan
a la mucosa nasal ejercen su acción vasoconstrictora.

A diferencia de los descongestivos tópicos, los sistémicos producen una


vasoconstricción más ya que hay zonas de la mucosa nasal y paranasal que
no se alcanzan en administración tópica. Pero por otro lado, poseen una
acción más lenta y pueden provocar una vasoconstricción generalizada
pudiendo dar lugar a problemas de hipertensión.

En la actualidad el uso de estos principios activos en los preparados


antigripales es controvertido. De hecho, en España, la Agencia Española del
Medicamento recomendó en su momento no superar los 100 mg/día, la cual
sigue vigente en la actualidad.

Se desaconseja la ingesta de los descongestivos orales en los siguientes


casos:

• Hipertiroidismo: posible riesgo de taquicardia y arritmia.

• HTA y enfermedad cardíaca: posible elevación de la presión sanguínea.

• Diabetes: riesgo de hiperglucemia.

• Tratamiento con IMAO: riesgo de arritmia, taquicardia, hipertensión


grave e hiperpirexia.

• Glaucoma de ángulo cerrado: riesgo de exacerbación.

• Embarazo y lactancia.

2.10.2. Preparados para la garganta


Antisépticos
Los antisépticos son fármacos empleados para disminuir la colonización de
microorganismos, evitando o disminuyendo el riesgo de infección en la zona
de aplicación. Se utiliza principalmente en heridas abiertas y procedimientos

47
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

invasivos como canalización venosa, intervención quirúrgica o punción


diagnóstica.
Sin embargo, estos productos no deben usarse de manera prolongada ya
que pueden interferir en la cicatrización de las heridas como consecuencia
de citotoxicidad directa sobre el queratinocito y el fibroblasto.
Antes de aplicar el antiséptico hay que tener en cuenta:
• Previamente a la administración, se deben limpiar la piel o las heridas
con otras soluciones como por ejemplo suero fisiológico.
• Prestar atención a las fechas de preparación y caducidad del producto.
• No se recomienda mezclar distintos antisépticos
• Mantener los envases tapados tras su uso para evitar contaminación y
cambio de concentración
• El envase del antiséptico no debe contactar con el paciente ni con gasas
u otros utensilios.

Antibióticos
Un antibiótico es considerado una sustancia química producida por un ser
vivo o derivada sintética de ella que a bajas concentraciones mata (por su
acción bactericida) o impide el crecimiento de ciertas clases de
microorganismos (por su acción bacteriostatica).
El mecanismo de acción de los antibióticos difiere en función de las
características del microorganismo diana sobre el que ejerzan su acción.
Pero entre las acciones que llevan a cabo dichos fármacos, tanto de manera
individual o en combinación, destacan:
• Inhibición de la síntesis de la pared celular.
• Inhibición de la síntesis de proteínas.
• Inhibición del metabolismo bacteriano.
• Inhibición de la actividad o síntesis del ácido nucleico.
• Alteraciones en la permeabilidad de la membrana celular
Los antibióticos están indicados para el tratamiento de procesos infecciosos,
aunque antes de seleccionarlo es necesario tener en cuenta una serie de
consideraciones:
• Edad y peso del paciente: en los niños hay que calcular minuciosamente
las dosis del antibiótico teniendo en cuenta el peso del mismo. Los

48
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

ancianos presentan un estado inmunitario más disminuido, por lo que se


requieren dosis mayores o incluso la combinación de varios antibióticos.
• Enfermedades concomitantes: como por ejemplo en pacientes que
padezcan insuficiencia renal crónica.
• Condiciones generales del paciente: teniendo el cuenta el cuadro clínico
que presente éste, el lugar de la infección relacionado con la vía de
administración ya que es importante porque el antibiótico y la vía de
administración escogidos deben ser la adecuada para desarrollar su
mecanismo de acción y así conseguir la máxima eficacia.
• Estado inmunitario: que influye considerablemente ya que un paciente
inmunodeprimido es más débil y por lo tanto menos capaz de combatir la
infección. Un grupo de pacientes a tener en cuenta en este punto son los
pacientes enfermos de SIDA.
• Alergias: importante preguntárselo al paciente antes de administrar
cualquier tratamiento.
• Dosificación del tratamiento: que variara en función de la edad, el peso
del paciente, la gravedad de la infección.
• Duración del tratamiento.
• Disponibilidad del medicamento
• Embarazo y lactancia: están contraindicados ciertos antibióticos
(claritromicina, eritromicina estolato,tetraciclina).

Para mejorar la eficacia del tratamiento antibiótico, en muchos casos se


emplea la “antibioterapia combinada”, mediante la utilización de más de un
agente antibacteriano conjuntamente con el objetivo de aumentar el espectro
de cobertura y retrasar o impedir la aparición de resistencias.
Sin embargo, esta combinación puede tener algunos inconvenientes como la
aparición de incompatibilidades entre los fármacos combinados, la aparición
de multiresistencias, aumentar el costo del fármaco e incluso aumentar el
riesgo de iatrogenia. Por todo ello, lo ideal sería el uso de un solo agente
antimicrobiano con espectro de actividad estrecho contra el patógeno,
aunque es cierto, que en algunos casos se hace imprescindible la
antibioterapia combinada.

49
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

Los posibles efectos secundarios del uso de antibióticos son variados y


dependen del antibiótico utilizado y el microorganismo atacado. Estas
reacciones adversas pueden ir desde fiebre y nauseas hasta reacciones
alérgicas. Entre las más comunes destacan:

- Diarrea, ya que el antibiótico altera el funcionamiento normal de la flora


microbiana intestinal.

- Alteraciones en la flora vaginal y provocar el sobrecrecimiento del hongo


Cándida.

- Existe la posibilidad de que ciertos antibióticos puedan interferir en la


efectividad de las píldoras anticonceptivas.

- Aparición de mecanismos de resistencia del germen ante un determinado


antibiótico, que hace que el tratamiento sea inefectivo.
Este consumo irracional favorece el desarrollo de mecanismos de
resistencia de las bacterias a los antibióticos. Las principales actuaciones
de consumo irracional son: el consumo de estos medicamentos a pesar
de no padecer una infección bacteriana, la toma de dosis inadecuadas
del mismo, la utilización de una vía de administración que no es la más
adecuada o la elección incorrecta de un antibiótico.
Por este motivo, algunos de los factores que influyen en el consumo
irracional son la falta de información médica a los pacientes, la escasez
de pruebas diagnosticas, pensamientos o preferencias del propio
paciente o la calidad de la dispensación de estos fármacos, entre otros.

Anestésicos
Los anestésicos son fármacos que actúan disminuyendo el nivel de actividad
de las células neuronales e interfiriendo con la entrada de sodio, necesario
para la generación del potencial de acción. Esta acción sobre los canales del
Na+ impide la generación y conducción del impulso nervioso.
Los anestésicos locales están indicados en:
• Anestesia superficial o tópica: se aplica sobre las mucosas o piel,
obteniéndose una anestesia superficial por bloqueo de las terminaciones
nerviosas de la zona. Un ejemplo es la aplicación de un anestésico local

50
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

en la mucosa nasal o uretral, previo a la colocación de una sonda


nasogástrica o vesical respectivamente.
• Anestesia infiltrativa: se inyecta debajo de la piel en el tejido subcutáneo
de la zona que se desea anestesiar, bloqueando la conducción nerviosa
de los terminales y pequeños nervios. Un ejemplo es la infiltración de los
bordes de una herida cortante superficial antes de su sutura.
• Anestesia troncular: se inyecta el anestésico en zonas cercanas a los
troncos o plexos nerviosos, pudiendo ocasionar la pérdida de la
sensibilidad e incluso la motilidad de toda la zona por ellos inervada. En
este caso una pequeña cantidad del agente anestésico, aplicado en un
sitio específico es capaz de producir una amplia zona de anestesia. Un
ejemplo es la infiltración del plexo braquial, que permite la realización de
importantes procedimientos quirúrgicos, en todo el miembro superior.
• Anestesia peridural o epidural: se inyecta el anestésico en el espacio
epidural de la región lumbar produciendo el efecto anestésico en la zona
por debajo de la punción. En este caso se bloquean también la
conducción motora y neurovegetativa. Este tipo de bloqueo permite la
realización de todo tipo de cirugía de abdomen y miembros inferiores.
• Anestesia raquídea o espinal: La inyección se realiza en el espacio
subaracnoideo lumbar, por debajo de la terminación de la médula
espinal. También aquí se produce un bloqueo motor, sensitivo, y
neurovegetativo. que en términos generales permiten procedimientos
quirúrgicos similares a la anestesia epidural.

Uno de los efectos adversos más importantes que pueden ocasionar los
anestésicos es que se alcancen concentraciones elevadas en sangre, dando
como consecuencia daños en el SNC. Entre otros efectos no deseados, se
pueden encontrar reacciones alérgicas, hipotensión arterial, disminución del
volumen minuto o colapso cardiovascular.

2.10.3. Agentes contra padecimientos obstructivos.


Adrenérgicos inhalatorios
Los adrenérgicos inhalatorios son fármacos considerados como potentes
broncodilatadores.

51
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

Su mecanismo de acción consiste en estimular la relajación del músculo liso


de la mucosa bronquial y disminuir la permeabilidad vascular de la
circulación bronquial. Sin embargo no tienen ningún efecto sobre la
inflamación de la mucosa o la hiperreactividad bronquial.
Estoa fármacos están indicados en el tratamiento contra padecimientos
obstructivos de las vías aéreas, como el asma.
La vía de administración es la inhalatoria ya que mediante la vía oral, la
absorción no es efectiva. Pueden administrarse bien con nebulizador o en
forma de aerosoles (con o sin aerocámara). La aerocámara debería
indicarse siempre que sea posible, ya que simplifica y mejora la técnica de
administración. En los niños menores de diez años no deben usarse
aerosoles inhalatorios sin aerocámara.
La dosis a administrar varía en función de la edad, los requerimientos del
paciente y del fármaco pautado.
Entre los efectos adversos más comunes que se pueden presentar figuran la
taquicardia, cefalea, palpitaciones, temblor o calambres. Y entre los menos
comunes se hallan la hiperglucemia, arritmias, hipocalcemias o
broncoespasmos.
Al igual que en otro tipo de fármacos, el uso prolongado o irracional de los
adrenérgicos inhalatorios disminuye su acción terapéutica pudiendo
ocasionar tolerancia e hiperreactividad.
El tratamiento con este tipo de fármacos conlleva la información a los
pacientes y familiares de medidas terapéuticas/educativas a seguir para
lograr la máxima eficacia del tratamiento. En dichas medidas están:
• La técnica de administración, entre la que se distinguen tres tipos:
- Sin aerocámara, será necesario seguir los siguientes pasos
1)Agitar el aerosol, 2) Tomarlo entre los dedos pulgar e índice con la
boquilla hacia abajo, 3) Colocar el aerosol a 3 ó 4 cm de distancia de
la boca, con la boca abierta, 4) Antes de disparar, exhalar como
mínimo el volumen corriente o toda la capacidad vital, 5) Comenzar
a inspirar por la boca y disparar coordinadamente con el inicio de la
inspiración, 6) La inspiración debe ser lenta, profunda y máxima (por
lo menos cinco a seis segundos), 7) Llegar hasta la capacidad

52
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

pulmonar total, 8) Retener la respiración diez segundos, 11) Exhalar


lentamente, 12) Enjuagar la boca.
- Con aerocámara: seguir los siguientes pasos.
1)Agitar el aerosol, 2) Colocarlo en el extremo de la cámara para el
aerosol, 3) Antes de disparar, exhalar como mínimo el volumen
corriente o toda la capacidad vital, 4) Rodear la boquilla con la boca
(si tiene máscara, ésta quedará rodeando la boca), 5) Accionar el
aerosol dentro de la aerocámara, 6) Inspirar por la boca en forma
lenta, profunda y máxima durante cinco a seis segundos (una
inspiración con aerocámara sin válvulas), 7) Llegar hasta la
capacidad pulmonar total, 8) Retener la respiración diez segundos,
8) Exhalar lentamente, 9) Enjuagar la boca.
- Fármacos inhalatorios en polvo (Diskus):
1) Abrir el dispositivo, 2) Activarlo deslizando una palanca, 3)
Exhalar como mínimo el volumen corriente o toda la capacidad vital,
4) Colocar la boquilla en la boca y cerrar los labios sobre ella, 5)
Inspirar por la boca en forma lenta, profunda y máxima, 6) Retener la
respiración unos segundos, 7) Exhalar lentamente y cerrar el
dispositivo, 8) Enjuagar la boca. Existe en el dispositivo un indicador
numérico que indica la cantidad de dosis restantes.
• Reconocimiento temprano de la sintomatología y de una crisis
• Conductas que se deben seguir ante el agravamiento de la
sintomatología;
• Conductas que se deben seguir ante cuadros infecciosos respiratorios
• Conocimiento de factores desencadenantes y agravantes de los
síntomas: tabaco, drogas, factores estresantes, alérgenos, factores
psicológicos o familiares e irritantes inhalatorios.
• Conocimiento básico de la función y los efectos adversos más
frecuentes de las distintas drogas que utiliza.

2.10.4. Preparados para la tos y el resfriado.


Expectorantes
Son fármacos que favorecen la eliminación del moco de las vías bronquiales.
Están indicados para inducir o facilitar la expectoración o expulsión de

53
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

secreciones bronquiales. Su mecanismo de acción puede ser llevado a cabo


de diversas maneras como las que se citan a continuación:
• Mecanismo reflejo
• Estimulación vagal a nivel bulbar
• Estimulación a nivel bronquial con parasimpaticomiméticos
• Actuación directa a nivel bronquial y células caliciformes.
En función de los mecanismos de acción citados anteriormente, los
expectorantes se clasifican
• Expectorantes de acción directa: actúan por irritación directa de las
células mucosas bronquiales. Algunos ejemplos son: aceites esenciales,
bálsamos, sulfonamidas, anhídrido carbónico, vapor de agua, vapores de
etanol.
• Expectorantes de acción refleja: ejercen su acción irritando la mucosa
gástrica. Encontramos como ejemplos: aponinas, compuestos de amonio,
citratos de sodio y potasio, acetato potásico
• Expectorantes de acción mixta: en los que se combinan los dos tipos
anteriores. El mas empleado en este caso es la guaifeneisina.

Se debe tener en cuenta, que la ingesta de líquidos durante el tratamiento


con expectorantes ayuda a la fluidificación del moco bronquial, aumentando
así la eficacia de estos fármacos.

Mucolíticos.
Se considera mucolíticos a aquellos fármacos capaces de fluidificar el moco
mediante la destrucción de distintas estructuras químico - físicas de las
secreciones bronquiales, disminuyendo su viscosidad, la frecuencia e
intensidad de la tos y favoreciendo su eliminación por medios físicos.
Los mucolíticos actúan: disminuyendo la tensión superficial, alterando las
fuerzas de asociación intermolecular y rompiendo las fuerzas de cohesión
intramolecular.
Al igual que en los expectorantes, los mucolíticos también se distinguen en
grupos:
• Agentes tensioactivos: propilenglicol, tiloxapol.
• Derivados tiólicos: favorecen la fluidificación. N-acetilcisteína, S-
carboximetilcisteína, MESNA, letosteína, citiolona.

54
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

• Compuestos sintéticos derivados de la vasicina: bromhexina y ambroxol.


• Enzimas: tripsina, dornasa.
Los mucolíticos están indicados en situaciones de congestión nasal y
dificultad respiratoria, aunque no se recomiendan de inicio en catarros de
vías altas ya que una adecuada hidratación puede ser suficiente. No se
recomienda su combinación con antibióticos.
A continuación se dan una serie de recomendaciones que pueden favorecer
el tratamiento con mucolíticos:
• Aumentar la ingesta de líquidos para facilitar la fluidificación del moco.
• Evitar las inhalaciones de polvo, tabaco, humo, etc.
• Evitar el aire seco (aire acondicionado). recomendar el uso de
humidificadores para niños y personas adultas con problemas
respiratorios.
• Supresión del tabaco en caso de ser una persona fumadora.
• Evitar los cambios bruscos de temperatura.
• Si la tos es productiva e impide la conciliación del sueño, se puede
sugerir la utilización de dos almohadas en la cama y mantener la
habitación ventilada.
• Si la tos es seca pero no persistente, puede ser suficiente la
administración de demulcentes o suavizantes como la miel, regaliz,
limón, etc.

Supresores de la tos. Antitusivos.


Los antitusivos actúan sobre el centro medular de la tos controlando el
reflejo de la misma.
Pueden actuar tanto a nivel central como a nivel periférico, o ambos al
mismo tiempo, sobre el reflejo de la tos. Los que actúan a nivel central
incrementan el umbral de excitación del centro de la tos situado en el centro
bulbar en la médula espinal. Mientras que los que actúan a nivel periférico
disminuyen la sensibilidad de las terminaciones nerviosas bronquiales,
elevando el umbral de los receptores periféricos.
En función del tipo de tos, será recomendable o no el uso de los antitusivos.
En el caso de que la tos sea seca o improductiva si está indicado el

55
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

tratamiento con éstos. Sin embargo en el caso de tos productiva, no se


recomienda sus suspensión con antitusivos salvo en el caso de que sea
demasiado molesta para el paciente.
Si la tos es seca o improductiva, al carecer de interés fisiológico, a diferencia
de la tos productiva, puede ser eliminada con antitusivos. Estos actúan sobre
el centro medular de la tos para controlar el reflejo. Se emplean
mayoritariamente dextrometorfano, dimemorfano, codeína (menos) y
cloperastina.
Entre los antitusígenos más empleados encontramos:

- Codeína. es un derivado de la morfina, por lo que debe administrarse con


precaución, ya que además de controlar la tos posee un efecto depresor
sobre el sistema nervioso central, pudiendo causar depresión
respiratoria, broncoconstricción, estreñimiento y reducción de la
secreción bronquial. En este último estaría contraindicado para
situaciones que cursen con abundante producción de moco.
Hay que tener en cuenta además su efecto de sedación, adicción o
somnolencia, sobre todo si se combina con otros fármacos que también
la producen, como antihistamínicos, analgésicos, ansiolíticos y
anticolinérgicos.

- Dextrometorfano. El más empleado en la actualidad. Es un derivado


sintético de la morfina y se usa únicamente como antitusivo por su acción
selectiva sobre la tos. Se diferencia de la codeína en que no posee
propiedades analgésicas y no produce ningún tipo de depresión del
sistema nervioso central. Gracias a ello se evitan efectos secundarios
indeseables. También se utiliza el dimemorfano, análogo del
dextrometorfano.

- Cloperastina. es un antitusivo que posee propiedades: anticolinérgicas,


antihistamínicas y anestésicas locales. Está relacionado con algunos
antihistamínicos H1. Posee efectos centrales, inhibiendo el centro de la
tos. Asimismo, su actividad broncodilatadora y anestésica local puede
potenciar dichos efectos.

2.11. Fármacos antiparasitarios.

56
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

2.11.1. Amebicidas.
La amebiasis es la causa más frecuente de diarrea no viral, producida por
infección del parásito Entamoeba histolytica, responsable de miles de
muertes anuales en países poco desarrollados. La infección puede estar
localizada en el colon (infección intraluminal o luminal) o afectar a la mucosa
intestinal y otros tejidos, en especial al hígado (infección tisular).
Tratamiento:
- Nitroimidazoles: su representante es el Metronidazol (Flagyl®). Alteran el
material genético del parásito. Efectivos en infecciones intraluminales del
colon o tisulares (en diferentes tejidos). Su absorción es rápida, se
administra vía oral o parenteral.
Efectos adversos: trastornos gastrointestinales, orina oscura, no tomar
alcohol durante el tratamiento, posible teratogenicidad.
- Emetina/Dehidroemetina: amebicidas tisulares, inhiben la síntesis de
ADN y proteínas. Administración parenteral que no debe superar los 10
días.
Efectos adversos: dolor, debilidad muscular, parestesias, náuseas,
vómitos, toxicidad cardiaca (arritmias, dolor precordial, ICC).
- Dicloroacetamidas: amebicidas intraluminales. Algunos representantes
son Furoato de dioxamina, Teclozan, Clefamida, Etofamida, Quifamida.
Administración oral y eliminación renal.
Efectos adversos: trastornos gastrointestinales menores,
hipersensibilidad.
- Hidroquinolinas halogenadas: Iodoquinol y Clioquinol son amebicidas
intraluminales.
Administración oral junto con alimentos, eliminación renal.
Efectos adversos: trastornos gastrointestinales, alopecia,
agranulocitosis, neurotoxicidad (neuropatía mieloóptica subaguda).
- Cloroquina (Resochin®): antimalárico utilizado como amebicida tisular,
absorción oral y parenteral. A dosis altas presenta toxicidad cardiaca,
gastrointestinal, ótica, retiniana.

57
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

- Antibióticos: se emplean como coadyuvantes de la terapia antiamebiana


por las infecciones bacterianas asociadas. Se emplean Tetraciclinas,
Eritromicin y Paramomicina.

2.11.2. Antihelminticos.
La helmintiasis es una enfermedad parasitaria producida por gusanos
parásitos que viven alojados en los tejidos o en el intestino de un vertebrado.
Tratamiento:
- Benzimidazoles: Aldendazol, Mebendazol, Tiabendazol. Administración
oral, indicados en infecciones tisulares o intestinales. Eliminación renal.
Efectos adversos: trastornos gastrointestinales, fiebre, rash cutáneo,
eritema.
- Piperazina produce una parálisis flácida del parásito haciendo que pierda
la sujeción y sea eliminado, disminuye la captación de la glucosa, es
eficaz en larvas y adultos. Administración oral y eliminación renal.
Efectos adversos: trastornos gastrointestinales, a dosis altas puede ser
neurotóxico por lo que está contraindicado en epilepsia o uso de
fenotiazinas.
- Pamoato de Oxantel/Pirantel: asociación de dos compuestos para
ampliar espectro y potenciar efectos. Despolarizantes de la respuesta
muscular producen parálisis espástica del parásito. Administración oral y
eliminación renal.
Efectos secundarios: molestias gastrointestinales.
- Praziquantel: aumenta la permeabilidad de la membrana y produce
parálisis espástica en el parásito. Administración oral, eliminación renal y
biliar.
Efectos adversos: trastornos gastrointestinales y en menor medida
cefalea, fiebre, rash, prurito, mareos.

2.11.3. Antimaláricos o Antipalúdicos.


La malaria o paludismo se produce por la infección de 4 especies de
parásitos. El más agresivo y que está desarrollando más resistencias es el
Plasmodium falciparum.
Se trasmite por la picadura del mosquito Anopheles o por inoculación de
sangre contaminada.

58
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

Tratamiento:
- Quinolinas y derivados.
Quinina: Es el antimalárico clásico utilizado en cepas resistentes a
cloroquina.
Produce toxicidad renal, cardiaca, gastrointestinal, alteraciones
hepáticas, cefalea, mareo, vértigos, hipoglucemia (en infusión IV),
discrasias hemáticas. Contraindicada en déficit de G-6-fosfato
dehidrogenasa, hemoglobinuria, neuritis óptica, alergia al fármaco.
Cloroquina.

- Antifolatos.
Pirimetamina: se suele utilizar asociada a Sufadoxina. Poca toxicidad,
erupción cutánea, alteración hematológica que desaparece al suspender
el tratamiento o con la administración de folatos.
Cloroguanida o Proguani: es un derivado de la biguanida. Se emplea en
profilaxis de malaria en zonas con resistencia a cloroquina. Se considera
segura en el embarazo complementando con folatos.

- Artemisininas: En la actualidad los tratamientos combinados de la


artemisinina con algún otro antipalúdico eficaz (TCA, tratamiento
combinado basado en la artemisina) son los más eficaces, producen una
respuesta terapéutica rápida y son bien tolerados por los pacientes. La
OMS ha reconocido oficialmente el uso de los TCA y promueve su uso
en los países donde la enfermedad es resistente a los tratamientos
convencionales. El mayor inconveniente: es 10 veces más caro que los
otros antipalúdicos.

2.12. Fármacos antiinfecciosos para uso sistémico.


2.12.1. Antibióticos.
Los antibióticos son sustancias producidas por un organismo vivo capaces
de matar a otro organismo vivo. En la actualidad, pueden obtenerse
semisntéticamente o bien pueden modificarse su molécula para alterar sus
propiedades.

59
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

El tratamiento de una enfermedad infecciosa (dosis y vía de administración)


se basa en el tipo de microorganismo infectante, la localización y la
sensibilidad (o susceptibilidad) del germen a fármacos específicos.
En cuanto a los antibioticos es necesario distinguir dos formas de acción:

- Acción batericida: Cuando el antibiótico produce la lisis de la bacteria.


Existen dos mecanismos por los cuales lo consigue: Interrumpiendo la
síntesis de la pared o bien alterando la permeabilidad de la pared
provocando el estallido de la bacteria.

- Acción bacteriostática: Cuando el antibiótico inhibe la reproducción de la


bacteria a través de: bien la supresión de la sintésis proteica (ADN y
ARN) o bien de la supresión de otros productos metabólicos.
La variedad de microorganismos contra los cuales es efectivo un fármaco se
denomina espectro de actividad. A menudo los antibióticos se clasifican en
antibióticos de amplio espectro o reducido, según la eficacia contra una
amplia o reducida variedad de gérmenes.
En ocasiones surgen situaciones especiales, como por ejemplo que una
bacteria se haga resistente a un antibiótico. Estas resistencias pueden ser
naturales o adquiridas. La resistencia natural significa que el germen en
cuestión es, por naturaleza, resistente a ese antibiótico. La resistencia
adquirida tiene mucha más trascendencia. Ésta se desarrolla en gérmenes
que inicialmente son sensibles, y ésta es inducida por el antibiótico. La
utilización inadecuada de ésos facilita la aparición de resistencias y plantea
enormes dificultades en la curación de enfermedades infecciosas.

BACTERICIDAS: BACTERIOSTÁTICOS:
1. Penicilinas. 1. Tetraciclinas.
2. Cefalosporinas. 2. Macrólidos.
3. Carbapenes. 3. Rifampicina.
4. Aminoglucosidos. 4. Sulfamidas.
5. Monobactanes. 5. Cloranfenicol.
6 Quinolona

Penicilinas:

60
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

A las penicilinas y otros antibióticos como las cefalosporinas se ls denomina


betalactámicos. Los antibióticos de esta clase ejercen un efecto
antimicrobiano bactericida por medio de la inhibición de la síntesis en la
pared celular.
A veces, existe una resistencia de la bacteria a algunas penicilinas debido a
la producción de una enzima: betalactamasa, que rompe el anillo
betalatamico del antibiótico. Por ello, existen combinaciones de una
penicilina con un inhibidor de la betalactamasa: Amoxicilina- clavulanico.
Su eliminación es vía renal.
Las penicilinas suelen ser bien toleradas por los pacientes. Pueden producir
molestias gastrointestinales, dolor local cuando se administran por vía i.m. y
flebitis esclerosante después de la administración i.v.
Las penicilinas (excepto la amoxicilina) deben no deben administrarse con
las comidas, sino 1h antes o 1-3h después, a fin de minimizar la inactivación
del fármaco por el ácido gástrico.
Debe advertirse a las mujeres que estén en tratamiento con anticonceptivos
orales que deben utilizar un método anticonceptivo de barrera durante la
terapia antibiótica.

Cefalosporinas:
Estos antibióticos interfieren en la síntesis de la pared celular bacteriana. Se
clasifican como agentes de primera, segunda y tercera generación. Por lo
general, a medida que se progresa pasando de primera a segunda y a la
tercera generación de cefalosporinas, aumenta la eficacia contra
microorganismos gram negativos al tiempo que disminuye la eficacia contra
los gram positivos.
Se eliminan principalmente por vía renal.
Es frecuente la aparición de flebitis en la administración i.v. por vía periférica.
Su administración por vía I.m. produce dolor agudo en el lugar de inyección.
Las cefalosporinas orales o las que se excretan por las vías biliares, como la
ceftriaxona, pueden producir diarrea.
Ejemplos: Cefoxitina, Cefotaxima, Cefuroxima.

Carbapenes:

61
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

El imipenem tiene un amplísimo espectro de acción antimicrobiano. Es


frecuente que produzcan flebitis así como reacciones de hipersensibilidad.
En las dosis terapéuticas máximas es frecuente la aparición de
convulsiones.
El meropenem tiene menor riesgo de convulsiones y mayor actividad contra
gram negativos.

Aminiglucósidos:
Grupo de antibióticos muy potentes. Su empleo está limitado al tratamiento
de las infecciones gram negativas graves a causa de la toxicidad de estos
fármacos.
Los aminoglucósidos se emplean siempre en asociación con otos fármacos
para obtener sinergismo y ampliar el espectro antibacteriano.
La vía oral no es vía de elección salvo en casos de cirugía abdominal o
coma hepático para destruir la flora intestinal.
Se excretan inalterados por riñón.
Pueden dar lugar a episodios de ototoxicidad y nefrotoxicidad, incluso en
dosis convencionales.
La administración iv debe realizarse en un período de 30 min a fin de
disminuir lo posible la aparición de concentraciones plasmáticas tóxicas. Hay
que indicar a los pacientes que comuniquen cualquier pérdida auditiva,
acúfeno o mareo.
Deben vigilarse las concentraciones plasmáticas máximas y mínimas.
Ejemplos: Estreptomicina, Tobramicina, Gentamicina.

Monobactanes:
Es un antibiótico bactericida. Está indicado en infecciones graves causadas
por gram negativos, enterobacterias y pseudomonas cuando son resistentes
a otros antibióticos.
Se administra por vía intramuscular o intravenosa. Es eliminado
principalmente por vía renal y una pequeña parte por heces.
Presenta efectos secundarios poco frecuentes. Puede provocar molestias
intestinales y erupciones o flebitis por si administración iv o hinchazón por la
administración im. También, pueden ocurrir reacciones de hipersensibilidad y
anafilaxia.

62
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

Las dosis iv pueden administrarse en bolos (en 3-5 min ) o en perfusión de


20-60 min.
Ejemplos: Acido clavulánico, Tazobactam.

Tetraciclinas:
Son antibióticos bacteriostáticos que inhiben la síntesis proteica. Son más
eficaces en infecciones por gram positivos. La eliminación se produce
básicamente por vía renal. En la actualidad, su uso está en descenso por la
aparición de antibióticos menos tóxicos y más eficaces que las tetraciclinas.
Pueden dar lugar a malestar gastrointestinal y diarrea como consecuencia
de la alteración de la flora intestinal. La administración parenteral puede
provocar lesiones hepáticas y pancreáticas graves.
Deberá informarse a los pacientes que este fármaco puede provocar
fotosensibiidad e indicarles que eviten lo posible su exposición a la luz solar
directa.
Ejemplos: Doxiciclina, Metacilina, Clortetraciclina.

Macrólidos:
Ejercen efecto interfiriendo en la síntesis proteica. Se concentra en el
hígado y es eliminada por la bilis y una pequeña cantidad es excretada por el
riñón.
Deben emplearse con precaución en pacientes con alteraciones de la
función hepática. En su administración oral son comunes las alteraciones
gastrointestinales (nauseas, calambres, anorexia, diarrea). La administración
i.m. es muy dolorosa, por lo que es conveniente evitar esta vía. Con dosis
muy elevadas puede producirse una pérdida reversible de la agudeza
auditiva.
Ejemplos: Eritromicina, Claritromicina, Azitromicina.

Sulfamidas:
Debido al gran número de resistencias presentadas por las sulfamidas, su
uso se limita a la asociación trimetroprim- sulfametoxazol y a la salazopirina.
Pueden producirse nauseas, vómitos, dolor abdominal, fotosensibilidad,
erupciones prurito y dermatitis.
Si se produjeran molestias gastrointestinales, debe recomendarse que se
tome el fármaco junto con alimentos.

63
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

Cloranfenicol:
Es un antibiótico de amplio espectro que ejerce sus efectos a través de la
inhibición de la síntesis proteica bacteriana.
Se emplea vía oral o intravenosa y no es eficaz vía intramuscular. Se elimina
vía renal.
Los efectos adversos son graves, aunque no aparecen con frecuencia. Se
han descrito alteraciones hepáticas graves, y en ocasiones mortales.

Quinolonas:
Son antibióticos sintéticos de amplio espectro que inhiben la síntesis
proteica. Existen dos grupos: las de primera generación y las
fluoroquinolonas. Las primeras son eficaces frente a bacilos gram negativos
y solo se emplean en ITU. y las segundas tienen un espectro más amplio y
se utilizan en toda clase de infecciones.
Ejemplos: Ciprofloxacino, levofloxacino, Moxifloxacino.
Educación Sanitaria
Los antimicrobianos deben administrarse en las horas prescritas, incluso
cuando esto signifique despertar a un paciente o alterar las rutinas para
mantener los niveles terapéuticos plasmáticos o tisulars antimicrobianos.
Se debe vigilar y evaluar al paciente para detectar los efectos secundarios
que puedan presentarse.
A las horas adecuadas deben obtenerse muestras para determinar y
controlar las concentraciones.
Debe explicarse a los pacientes con alergias farmacológicas mecanismos
para alertar sobre dichas alergias (chapas identificativas, pulseras, etc).

2.12.2. Antimicóticos.
Los antimicóticos son los fármacos empleados en el tratamiento de las
enfermedades producidas por hongos. Las micosis sistémicas requieren con
frecuencia un tratamiento enérgico con antimicóticos intravenosos, que
tienen el inconveniente de presentar efectos tóxicos importantes.
Las enfermedades micóticas sistémicas suelen aparecen en pacientes
inmunosuprimidos por otras enfermedades (SIDA, leucemia) o por el
tratamiento con citostáticos y agentes inmunosupesores empleados frente a

64
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

tumores o transplantes. También favorecen las infecciones micóticas el uso


de antibióticos y corticoides.

Antibióticos:
- Anfotericina B.
Es el fármaco más eficaz en las infecciones fúngicas sistémicas. Su
empleo se ha incrementado de forma significativa en los últimos años,
aunque su uso se ve limitado por su toxicidad y por su variable eficacia e
algunas situaciones.
Es el fármaco estandar que sirve para medir los nuevos compuestos.
Puede comportarse como fungostático o como fungicida dependiendo
del propio hongo y de la concentración del fármaco en el lugar de acción.
No se absorbe por vía oral, por lo que debe administrarse por vía iv.
Para tratar de aliviar el grave inconveniente de su elevada toxicidad, se
dispone actualmente de formas galénicas, con las que la tolerancia, y or
lo tanto, el tratamiento son más asequibles.
Los efectos indeseables más frecuentes son las nauseas, vómitos,
fiebre, escalofríos, hipotensión, hipertensión, hipoxia, dolor abdominal,
lumbar o torácico, que suelen aparecer durante los primeros minutos y
desaparecer al acabar la infusión.
También ansiedad, confusión, insomnio, sudoración, astenia,
tromboflebitis que pueden aparecer en los primeros 7 días en el 70% de
los pacientes.
La actitud más recomendable es tratar las manifestaciones que
aparezcan.

- Griseofulvina.
Presenta una acción fungostática que ejerce su mecanismo de acción
inhibiendo selectivamente el proceso de mitosis y bloqueando el
mecanismo de reproducción del hongo.
Se distribuye con especial afinidad por las células precursoras de
queratina.
La qriseofulvina no es eficaz en las infecciones causadas por Cándida.
Las concentraciones plasmáticas pueden incrementarse administrando
la medicación junto con alimentación de alto contenido graso.

65
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

Los efectos secundarios incluyen cefaleas, vértigos, erupciones,


molestias digestivas, boca seca y con la administración a largo plazo,
alteraciones en las funciones renal, hepática y hematopoyética. Es
necesario advertir sobre la necesidad de evitar la exposición directa a la
luz solar por la probable aparición de fotosensibilidad.

Azoles:
- Ketoconazol.
Fue el primer fármaco antifúngico efectivo contra las infecciones
sistémicas administrado por vía oral. Es eficaz contra un amplio espectro
de hongos y tiene menos toxicidad que la anfotericina B.
Para la disolución y la absorción es necesario que haya un medio ácido.
Los antiácidos y los bloqueadores H2 deben administrarse a menos 3 h.
antes de la dosis de este fármaco para evitar la reducción de la
absorción oral. Se recomienda la ingestión oral con zumo de naranja o
de limón para aumentar la acidez gástrica.
En general es bien tolerado. Los efectos adversos más frecuentes son
los de tipo digestivo (anorexia, nauseas y vómitos), aunque se atenúan
si se toman con alimentos. Infrecuentemente se pueden observar
cefalea, somnolencia y fotofobia.
Si se toma alcohol mientras el fármaco se haya en el organismo, pueden
producirse nauseas y vómitos.

- Fluconazol.
A pesar de disponer de una formulación intravenosa, una absorción oral
superior al 80% convierte a ésta en la forma más frecuente de
administración del Fluconazol. La absorción oral no se modifica la variar
el pH gástrico.
En el 3% de los pacientes da lugar a la aparición de naúseas, dolor
abdominal y diarrea. Se han descrito casos de halopecia en pacientes
con dosis superiores a 400mg.

Pirimidinas fluorados:
- Flucitosina.

66
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

Su mecanismo de acción se basa en que una vez administrada se


transforma en fluoruracilo mediante una enzima presente en las células
fúngicas interfiriendo con los ácidos nucleicos del hogo.
Se absorbe bien por vís oral y es excretada por la orina. Tiene como
inconveniente la frecuente aparición de resistencias.

2.12.3. Antivirales.
Antivíricos no anti-VIH:
- Aciclovir (Zovirax®, Mainar®).
Indicado en infecciones por herpes varicela zoster y herpes simple en
pacientes inmunocomprometidos o no, poco eficaz frente a
citomegalovirus (CMV).
Se administra por vía tópica, oral o parenteral. Efectos adversos:
trastornos gastrointestinales, neurotoxicidad (ansiedad, temblor,
alucinaciones, alteración del comportamiento), nefrotoxicidad.
Se asocian a dosis altas e infusiones rápidas < de 1h.

- Famciclovir.
Espectro e indicaciones similares al anterior. Se emplea en pacientes
inmunocompetentes.

- Ganciclovir.
Indicado en infecciones por CMV en pacientes inmunodeprimidos con
riesgo vital, afecciones graves de visión y como profilaxis. Su
administración es I.V. en infusión lenta. Efectos adversos: nefrotoxicidad,
neutropenia, trombopenia, alteraciones gastrointestinales.
Contraindicaciones: alergia al fármaco o al aciclovir, embarazo,
neutropenia severa.

- Foscarnet.
Infecciones por CMV (retinitis), en pacientes con SIDA e infecciones por
herpes simples resistentes a aciclovir en pacientes
inmunocomprometidos. Se administra IV en infusión lenta. Presenta
toxicidad renal (se previene hidratando al paciente antes del
tratamiento), convulsiones por hipocalcemia, alteraciones digestivas,
alteraciones hepáticas.

67
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

Antirretrovirales:
Disponemos de varios tipos de fármacos que se emplean de forma
combinada en el tratamiento del HIV (virus de inmunodeficiencia humana):

- (INTI) Inhibidores nucleósidos de la transcriptasa inversa.


Detienen la replicación viral. Tienen buena tolerancia oral. Pueden
producir pancreatitis, neuropatía periférica, toxicidad hemática. Se
suelen emplear en combinaciones con otros grupos de fármacos.
Zidovulina(AZT), Didadosina(ddI), Zalditabina(ddC), Lamivudina(3TC),
Estavudina(d4T), Abacavir(ABC). Existen combinaciones de
antirretrovirales (lamivudina + zidovulina + abacavir).

- (INNTI) Inhibidores no nucleósidos de la transcriptasa inversa:


Producen alteraciones cutáneas leves o moderadas, alteraciones
neurológicas. Se asocian a otros fármacos para disminuir resistencias.
Nevirapina (NVP).
Efavirenz (EFV).
- (IP) Inhibidores de la Proteasa: inhiben la maduración de los viriones.
Se eliminan muy rápido por lo que se administran varias dosis al día.
Producen lipodistrofia, dislipemias, hiperglucemia, alteraciones
hepáticas. Se suelen asociar a INTI. Saquinavir(SQV), Ritonavir(RTV),
Nelfinavir (NFV), Lopinavir/Ritonavir, Indanavir (IDV), Fosamprenavir
(FPV).

- (IF) Inhibidores de la fusión: impiden la penetración del virus en las


células.
Produce reacciones locales, alteraciones hepáticas, pancreáticas, de médula
ósea, SNC. Se emplea combinado con otros fármacos cuando hay
resistencias. Enfuvirtida.

Antituberculosos.
- Rivavirina.
Se emplea junto con interferón en el tratamiento de hepatitis C crónica;
en aerosol se emplea en el tratamiento del VRS (virus respiratorio
sincitial). Efectos adversos: cuadro pseudogripal, alteraciones
hematológicas, alopecia, depresión, aumento de bilirrubina, náuseas,
vómitos. Se deben hacer controles analíticos durante el tratamiento.

68
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

Contraindicaciones: embarazo, hepatopatía severa, cardiopatía severa,


enfermedades psiquiátricas, alteración de la función tiroidea.

- Adenovir.
Indicado en el tratamiento de hepatitis B crónica, en adultos con
hepatopatía compensada y evidencia de replicación viral activa,
inflamación hepática, fibrosis y también en enfermedad hepática
descompensada. Hay que vigilar la función hepática y los marcadores de
infección por VHB.
Efectos adversos: nefrotoxicidad en tratamientos prolongados, cefalea,
alteraciones hepáticas.

- Interferones:
Se emplea el interferon-alfa (α2a y α2b). Utilizado en hepatitis crónica
por VHB compensada, hepatitis crónica por VHC compensada, en
condilomas acuminados dentro de la lesión. Su administración es IM o
SC.
Efectos adversos: cuadro pseudogripal, alteraciones cardiovasculares,
hematológicas, cutáneas, digestivas, neurológicas, renales.

2.12.4. Vacunas.
La vacuna (del latín vaccinus-a-um, 'vacuno'; de vacca-ae, 'vaca') es un
preparado de antígenos que una vez dentro del organismo provoca una
respuesta de ataque, denominada anticuerpo. Esta respuesta genera
memoria inmunológica produciendo, en la mayoría de los casos, inmunidad
permanente frente a la enfermedad. La primera vacuna descubierta fue la
usada para combatir la viruela por Edward Jenner en 1796.
La mayoría de las vacunas se aplican por vía inyectable, salvo casos
excepcionales, como la vacuna Sabin o antitifoidea, para las que se utiliza la
vía oral .Las vías parenterales son la intradérmica, la subcutánea y la
intramuscular. La vía endovenosa es un error de técnica

Microorganismos vivos atenuados


Son preparaciones inmunógenas de virus o bacterias vivos, que alterados de
tal manera que no resultan agresivos como para provocar la enfermedad
pero sí una respuesta inmune importante:

69
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

a) Bacterianas: antituberculosa, anticolérica oral, antitifoide oral.


b) Virales: antiarampionosa, antirrubeólica, antiparotidítica, triple
vŕica, antivaricelosa, PVO (antipolio Savin oral)

Microorganismos enteros inactivados


Suspensiones de bacterias o virus muertos mediante la acción de
desinfectantes como el fenol o formaldehído. Como obviamente estos
microorganismos muertos no se reproducen, se necesitan varias dosis
(generalmente de alta concentración) en diferentes períodos de tiempo,
para inducir la inmunidad.
a) Bacterianas: anticolérica inyectable, antitifoidea inyectable.
b) Virales: antigripal, antihepatitis A, antirrábica.
c) Polisacáridas.
d) Bacterianas: antineumocóccica, antimeningocócica, antitifoidea.

Proteínicas purificadas:
Preparaciones obtenidas a partir de toxinas inactivadas de bacterias
productoras.
Las vacunas a toxoides más conocidas son las que previenen la difteria y el
tétanos.
La vacunación con estos inmunizantes a gran escala no comenzó hasta que
Ramon halló en 1924 una forma segura y reproducible de inactivación de las
toxinas y los microorganismos patógenos, mediante su tratamiento con
formaldehido; y después de conseguir su atenuación mediante pasos
sucesivos en medios de cultivo in vitro
a) Bacterianas: antidiftérica, antitetánica.
b) Virales: antihepatitis B, antigripal.

Conjugadas (proteínas + polisacáridos)


A diferencia de las vacunas polisacáridas o capsulares, las conjugadas
incluyen una proteína transportadora. La unión entre polisacárido y proteína
transforma la respuesta inmune activando las células T, para que los
linfocitos B ataquen a la bacteria. Este mecanismo de acción es idóneo para
proteger a los organismos cuyo sistema inmunológico no ha madurado
totalmente, como el caso de los neonatos, o para los inmunocomprometidos
a) Bacterianas: antihaemophilus, antineumocócica

70
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

Recombinantes (Ingeniería genética)


En los últimos años la tecnología del ADN recombinante, ha permitido una
nueva generación de vacunas. Éstas están comenzando a desarrollarse a
partir de la ingeniería genética y su primer exponente fue la vacuna
antihepatitis B. El descubrimiento y decodificación de los genomas de
bacterias y virus, ha abierto una enorme esperanza y un formidable capítulo.
Se podrán eliminar los genes virulentos de un agente infeccioso pero
manteniendo la habilidad de estimular una respuesta inmune. En este caso,
el organismo modificado genéticamente, puede usarse como una vacuna
viva.
También, para aquellos agentes infecciosos que no se puedan cultivar, se
pueden aislar, clonar y expresar sus genes en un huésped alternativo como
Escherichia coli, Saccharomyces cerevisiae u otras células: así se
conforman las vacunas de subunidades (utilizan solamente fragmentos
antigénicos adecuados para estimular una respuesta inmunitaria potente).
Así, los genes de estas subunidades pueden ser ingresados en el genoma
de una bacteria o levadura mediante técnicas de ingeniería genética; luego
la bacteria o levadura produce estas subunidades en cantidad y se purifican
para utilizarlas como vacunas.
b) Virales: antihepatitis B.

Reacciones adversas:
- Reacciones generales:
El efecto adverso sistémico posvacunal más frecuente es la fiebre y le
siguen el llanto y los síntomas digestivos. Las reacciones generales de
tipo alérgico están frecuentemente asociadas a las vacunas cultivadas en
el embrión de pollo en personas alérgicas al huevo.
Las reacciones generales se deben a la naturaleza del antígeno. Por
ejemplo, se presentan con más frecuencia cuando se aplican vacunas
compuestas por una suspensión de bacterias gramnegativas (pertussis,
tifoidea) que actúan como pirógenos y también cuando se administran
vacunas virales muertas como la anti-influenza B, debido a la toxicidad
propia del virus vacunal.

71
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

De las vacunas que ocasionan reacciones adversas con mayor frecuencia


y de mayor gravedad, la más importante es la DPT, especialmente por el
componente pertussis contra coqueluche. A esta vacuna se atribuye el
llanto prolongado, la hipotonía, las convulsiones febriles, la anafilaxia,
etcétera.

- Reacciones locales:
Aparecen en el lugar de la aplicación de la vacuna y pueden consistir en:

a) Procesos inflamatorios: externamente aparecen dolor, calor y rubor. Si


la vacuna fue aplicada por vía subcutánea se manifiesta primero dolor
en la zona de la aplicación, que puede ir seguido de enrojecimiento.
Esta reacción no se presenta de la manera descripta si la vacuna fue
aplicada por vía intramuscular profunda.
La reacción local se puede considerar como una manifestación
esperada y totalmente tolerable por parte del sujeto vacunado, la que
desaparece sin ningún problema.
b) Procesos inmunológicos: son reacciones de tipo alérgico que se
manifiestan en forma inmediata o retardada con respecto a la
vacunación. Se deben más a la idiosincrasia propia del sujeto
(personas alérgicas) y no a las vacunas.

2.13. Fármacos antineoplásicos e inmunomoduladores.


El cáncer es la enfermedad del siglo XXI, se estima que durante los años
venideros una de cada tres personas se verá afectada por esta patología.
Existen muchos tipos de tumores malignos, para los cuáles se han
establecido una serie de tratamientos, aunque al tratarse de un tema bastante
complejo, la mayoría de estos tratamientos siguen en fase de investigación.

2.13.1. Antineoplásicos.
Los antineoplásicos están destinados a impedir el desarrollo de las células
tumorales, así como su crecimiento y proliferación. Los hay de muchos tipos,
éstos pueden ser de origen natural, sintético o semisintético. Se encargan de
atacar a la célula tumoral, esto puede darse en el ciclo de división celular o
durante todo el ciclo celular.

72
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

Los antineoplásicos se clasifican según su mecanismo de acción y según su


estructura química, los citostáticos más conocidos, que actúan sobre el ADN
son el cisplatino, el irinotecan y la epirrubicina. Los más conocidos que
actúan sobre la mitosis celular y no afectan al ADN son la vinorelbina y el
paclitaxel.
No todos los citostáticos se comportan igual en el organismo y provocan los
mismos efectos adversos y secundarios. Dependiendo de la composición del
fármaco, algunos provocarán nauseas, vómitos, alopecia, calambres,
cefaleas, etc., pero además será muy importante cada individuo y el contexto
que lo rodeé, como el estilo de vida o la herencia genética.
Es conveniente prestar especial atención a la hora de la administración, por
la posible extravasación del citostático. Para lo cuál dependiendo del
fármaco administrado habrá que tomar unas mediadas específicas.
Recomendaciones generales para pacientes en tratamiento:
- No teñirse el pelo.
- No tomar el sol.
- No ducharse con agua ni muy fría ni muy caliente.
- Evitar presiones directas del agua sobre la piel en balnearios.
- Evitar los masajes.
- En caso de caída del pelo, cortárselo.
- Tomar mucho líquido.
Y un largo etcétera de recomendaciones que variarán según el tipo de
antineoplásico.

2.13.2. Antimetabolitos.
Con el nombre de antimetabolitos o antagonistas metabólicos se designan
las drogas que actúan interfiriendo con la función de un metabolito esencial
por un mecanismo de competición debido a que son análogos químicos, por
lo que también de denominan inhibidores análogos. Es decir, que de lo que
se encargan es de bloquear el crecimiento celular al interferir con la síntesis
de DNA.
Estos medicamentos operan simulando una sustancia que participa en la
síntesis de DNA e inhiben la producción de un ácido necesario para que el
DNA sea sintetizado.

73
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

Los antimetabolitos afectan la etapa “S” del ciclo celular y sirven para tratar
tumores de la vía digestiva, mamarios y ováricos.
Dentro de este grupo, los fármacos se pueden dividir en:

Análogos del ácido fólico.

- Metrotexato.
Es el fármaco más representativo que tiene como funciones principales
la de antineoplásico e inmunosupresor antagonista del ácido fólico;
además interfiere en procesos de síntesis de ADN, reparación y
replicación celular y puede disminuir el desarrollo de los tejidos malignos
sin daño irreversible en tejidos normales.
Entre las interacciones que pueden aparecer con otros fármacos, figuran:

- Aumento de la toxicidad por AINE, salicilatos, fenilbutazona,


fenitoína, sulfonamidas, deficiencia de folatos.

- Eficacia disminuida, vía intratecal por: ácido folínico y ácido fólico.

- Aumento de nefrotoxicidad con: cisplatino.

- Aumento de hepatotoxicidad con leflunomida, sulfalazina y


retinoides.

- Aumento de riesgo de necrosis de tejidos blandos y osteonecrosis


con radioterapia.
Se emplea en el tratamiento de linfomas en terapia combinada o a dosis
elevadas, en cuyo caso se efectúa una terapia de "rescate" con ácido
folínico.

Antagonistas de purinas.
Inhibir la síntesis del ADN de dos maneras diferentes:
a) Inhibiendo la producción de la purina que contiene nucleótidos, la
adenina y la guanina. Si una célula no tiene la suficiente cantidad de
purinas, el síntesis del ADN es parado y la célula no puede dividirse.
b) Incorporándose en la molécula del ADN durante el síntesis del ADN, ya
que se piensa que la presencia del inhibidor interfiere con la división
celular en el futuro.
Fármacos más representativos:

- Mercaptopurina.

74
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

Actúa como falso sustrato en el proceso de síntesis de ácidos nucleicos,


provocando la síntesis de un ADN anómalo o deteniendo el proceso.
Como se metaboliza a través del hígado, y se elimina por vía renal, en la
mayoría de las ocasiones es necesario realizar un ajuste de la dosis.
Como interacciones importantes, es necesario decir que puede
aumentar la toxicidad con Alopurinol, así como puede disminuir por la
actividad de anticoagulantes.
Por otro lado, los metabolitos de tioguanina inhiben la síntesis de novo
purina, así como interconversiones de nucleótidos de purina. Ésta se
incorpora al ADN contribuyendo a la citotoxicidad del agente. Con este
fármaco es necesario un control hematológico periódico, así como
monitorización hepática y renal de forma semanal.
No re recomienda la vacunación con microorganismos vivos.

Antagonistas de las pirimidinas.


Los fármacos más representativos son: el 5 – Fluorouracilo, y la Citarabina.

- 5 – Fluorouracilo.
Inhibir la división celular por bloqueo de síntesis de ADN y por formación
de ARN de estructura defectuosa. Puede administrarse como
tratamiento paliativo, adyuvante y coadyuvante del cáncer de mama,
ario
esófago, estómago, hígado (tumor 1 ), colon y recto; o como
tratamiento paliativo del cáncer de cabeza y cuello, vejiga, riñón,
próstata, cérvix, endometrio, ovario y páncreas.
Posibles interacciones con otros fármacos:
• Efectos y toxicidad aumentada por interferón alfa-2b, ciclofosfamida,
vincristina, metotrexato, cisplatino, doxorubicina.
• Toxicidad aumentada por metronidazol (cáncer colorrectal).
• Actividad potenciada por: ácido fólico (cáncer colorrectal).
• Eficacia y toxicidad disminuida por alopurinol.
• Aumenta efecto de: anticoagulantes orales.
Se ha demostrado que la efectividad de este fármaco se da, si se
administra de forma previa Metotrexato.

- Citarabina.

75
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

Se administra como antineoplásico y antimetabolito de la citidina;


además afecta sólo a las células en la fase S de la división celular.
Este antineoplásico no recomendado en menores, puede aumentar el
riesgo de neurotoxicidad, si se usa de forma concomitante con otros
agentes quimioterápicos neurotoxicos o con irradiación craneal/medular.
Además de estas interacciones, debe decirse que puede producir un
aumento de la hipomagnesemia con Gentamicina, y que disminuye la
actividad de otros fármacos como carbamazepina, digoxina, y
ciprofloxacino.
Como precauciones generales, la enfermera deberá valorar y detectar
posibles reacciones adversas a lo largo de la administración del fármaco
para interrumpir el tratamiento en caso de que sea necesario.

2.13.3. Inmunoestimulantes.
Factores estimulantes de colonias:
Se encargan de estimular las células madre de la médula ósea, dividiéndose
y conviertiéndose en leucocitos, plaquetas y glóbulos rojos.
Disminuyen los efectos inmunosupresores, antiagregantes y anémicos del
tratamiento producido por los fármacos anticancerosos.
Los fármacos más representativos son el CSF-G (filgrastim) y CSF-GM
(sargramostim) que aumentan los leucocitos, la eritropoyetina que aumenta
los glóbulos rojos, y el oprelvekin que aumenta el número de plaquetas.
Es importante realizar analíticas para vigilar el efecto producido por el
tratamiento.

Interferones:
Mejoran la forma de actuar del sistema inmune contra las células
cancerosas, y pueden enlentecer el crecimiento de éstas o hacer que
desarrollen un comportamiento más normal.
El interferón alfa es el más utilizado

Interleukinas:
Regulan la respuesta inmune.
Se indica en el carcinoma metastásico de células renales.
El fármaco que lo representa es el Proleukin

76
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

Vacunas:
Es un estimulante inmunológico.
Se ha mostrado mayor eficacia en el cáncer de vejiga.
La vacuna más común es la BCG

2.13.4. Inmunosupresores.
Inhibidores del factor de necrosis tumoral alfa.
Bloquean el factor de necrosis tumoral y están indicados en la enfermedad
de Crohn, artritis reumatoide o psoriásica.
Los fármacos más representativos son infliximab, adalimumab.
Es importante vigilar los signos vitales durante la infusión.

Inhibidores de la calcineurina.
Inhiben la acción de las inmunofilinas que están implicadas en la
proliferación de Linfocitos T.
Se utiliza en transplantes de órganos y enfermedades autoinmunes.
Los fármacos más comunes son tacrólimus (Prograf) y ciclosporina.
En el caso del Prograf es necesario administrar con bastante agua al menos
1 hora antes o 2-3 horas después de las comidas.

Inhibidores de la interleucina.
Son antagonistas de los receptores de interleucina. Está indicado en artritis
reumatoide.
El fármaco que más lo representa es la Anakinra.

Citostáticos.
Los citotóxicos tienen cada uno una actividad antitumoral, lugares de acción
y toxicidad característicos.
Los fármacos más representativos son Ciclofosfamida, metrotexato,
azatioprina.

77
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

3. BIBLIOGRAFÍA
1. Barrientos Merino L, González Pérez AM. Antiácidos, antieméticos y eméticos. Castells Molina S,
Hernández Pérez M. Farmacología en enfermería. 2ªed Madrid: ESELVIER ESPAÑA SA; 2007.
p. 275-282.

2. Barrientos Merino L, González Pérez AM. Laxantes y antidiarreicos. Castells Molina S,


Hernández Pérez M. Farmacología en enfermería. 2ªed Madrid: ESELVIER ESPAÑA SA; 2007.
p. 283-290.

3. Castells Molina P, Hernández Pérez M. Hipolipemiantes. Castells Molina S, Hernández Pérez M.


Farmacología en enfermería. 2ªed Madrid: ESELVIER ESPAÑA SA; 2007. p. 361.

4. Díaz Aguilar P, Mézcua Navarro S, Canales Molina J, Romero García PJ. Manual CTO de
enfermería. 4ªed Madrid: McGraw-hill Interamericana; 2009. p. 643-675.

5. Lamas Oliveira C, Martín Montañez E, Botella Romero F. Farmacología del páncreas endocrino.
Castells Molina S, Hernández Pérez M. Farmacología en enfermería. 2ªed Madrid: ESELVIER
ESPAÑA SA; 2007. p. 325-334.

6. Martín Conde JA, Alberdi Léniz A, Álvarez Rubio L. Farmacología de la coagulación sanguínea.
Castells Molina S, Hernández Pérez M. Farmacología en enfermería. 2ªed Madrid: ESELVIER
ESPAÑA SA; 2007. p. 291-300

7. Martín Conde JA, Álvarez Rubio L, Alberdi Léniz A. Fármacos antianémicos. Castells Molina S,
Hernández Pérez M. Farmacología en enfermería. 2ªed Madrid: ESELVIER ESPAÑA SA; 2007.
p. 301-308.

8. Merino Alonso J, Callejón Callejón G. Inmunosupresores. Castells Molina S, Hernández Pérez M.


Farmacología en enfermería. 2ªed Madrid: ESELVIER ESPAÑA SA; 2007. p. 497-503

9. Mompart García M.P. Directora. Farmacología en enfermería. Valencia: DAE; 2002.

Formato electrónico
1. Cancerquest.org [Sede Web]. 2008 Emory University [Acceso Marzo de 2010]. Disponible en:
http://www.cancerquest.org/index.cfm?lang=spanish&page=435.
2. D.farmacia.com, congestión nasal [sede Web]. Eselvier; 1 de enero de 2006. [acceso 4 de marzo
de 2010]. Disponible en: http://www.dfarmacia.com/farma/ctl_servlet?_f=37&id=13083622
3. D.farmacia.com, Antitusivos, expectorantes y mucolíticos. Clasificación descriptiva [sede Web].
Eselvier; 1 de diciembre de 2008. [acceso 4 de marzo de 2010]. Disponible en:
http://www.dfarmacia.com/farma/ctl_servlet?_f=37&id=13130882.
4. D.farmacia.com, Antitusígenos y mucolíticos [sede Web]. Eselvier, 1 de febrero de 2005. [acceso
4 de marzo de 2010]. Disponible en:
http://www.dfarmacia.com/farma/ctl_servlet?_f=37&id=13071460.

5. Imedicinas.com [Sede WEB] Guía de prescripción terapéutica. Información de medicamentos


autorizados en España. [acceso 7 Marzo 2010]. Disponible en:
http://www.imedicinas.com/GPTage/Open.php?Y2EwOQ%3D%3D

78
Módulo VI. Bases farmacológicas en el cuidado II

6. Infodoctor.org [Sede Web]. [Acceso Marzo de 2010].Disponible en:


http://www.infodoctor.org/www/meshd.htm?idos=30864.

7. MedicinaTv.com. Farmacoterapia mucolítico-expectorante [sede web].


MedicinaTv.com; 2004. [acceso el 12 de marzo de 2010]. Disponible en:
http://profesional.medicinatv.com/fmc/muestra2.asp?id=1531&idpg=4
8. Oralcáncerfoundation.org [Sede Web]. [Acceso Marzo de 2010].Quimioterapia. Disponible en:
http://oralcancerfoundation.org/facts/quimioterapia.htm
9. Roberto Saucedo. Granada: Farmacología de las vitaminas. Universidad de Granada. [acceso 6
Marzo 2010]. Disponible en: http://www.ugr.es/~rsaucedo/temas/vitamina/vitamina.htm
10. Saavedra Lozano, J; Terrón Cuadrado, M. Antisépticos [monografía en internet]. Madrid: Servicio
de Pediatría del Hospital Universitario Gregorio Marañón y Servicio de Farmacia del Hospital de
Fuenlabrada. 2007. [acceso el 6 de marzo de 2010]. Disponible en:
http://www.infodoctor.org/gipi/guia_abe/pdf/antisepticos_v1_2007_anexo.pdf
11. Tiberio, G. Hueto, J. Mucolíticos y expectorantes. [monografía en internet]. Navarra: Boletin de
información faramacoterapeutica de Navarra; 1996 [acceso el 15 de marzo de 2010]. Disponible
en: http://www.cfnavarra.es/webgn/sou/publicac/bj/textos/v4n1.htm
12. Torales, P. Anestésicos generales. [monografía en Internet]. [acceso el 6 de marzo de 2010].
Disponible en:
http://kinesio.med.unne.edu.ar/catedras/farmacologia/temas_farma/volumen4/cap91011_anestbl
oq.pdf
13. Vademecum.es [Sede Web]. Madrid: CMP Medicom Editorial SA; [acceso Noviembre de 2009 a
febrero de 2010]. Principios activos. Disponible en: http://www.vademecum.es/principios-activos-
farmacologia#D11.
14. Vitaminas hidrosolubles y liposolubles. Madrid: Departamento de farmacología y terapéutica.
Facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Madrid [acceso 6 Marzo 2010]. Disponible
en: http://cmapspublic3.ihmc.us/rid=1GQPXSGC0-1YY4Z3W-
G06/liposolubes%20y%20hidrosolubles.pdf
15. Wikipedia [sede Web]. Wikipedia.org; [acceso 4/03/2010]. Antibiótico. Disponible en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Antibi%C3%B3tico
16. Wikipedia [sede Web]. Wikipedia.org; [acceso 28/2/2010]. Fármaco [1]. Disponible en:
http://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%A1rmaco#Etimolog.C3.ADa

79

También podría gustarte