Está en la página 1de 4

MODULO 3

TAREAS
www.allonlinec.com
armand9301@gmail.com
Jeyco Armando Macías Tigrero
Tarea 1 módulo 3: Objetivos de tu analítica web
¿Qué te gustaría lograr?
Soy Ingeniero en Marketing, me he pasado mi vida estudiando y analizando los diferentes
mercados y herramientas de marketing tanto convencional como ahora el marketing
digital, soy un apasionado del marketing y me gusta alcanzar objetivos a gran escala, y
con la elaboración de mi sitio web no solo quiero lograr una presencia en el internet y
redes sociales, si no también posicionar mi agencia como la mejor agencia de marketing
y ventas de Ecuador y América Latina.
¿Cuál sería tu objetivo con el análisis de los datos de tu web?
Mi objetivo sería siempre lograr que el cliente o usuario que visite mi sitio web, sienta
total satisfacción, confianza y seguridad, esto generará un marketing boca a boca positivo
aumentando así el número de visitantes.
¿Qué te gustaría mejorar y cómo crees que puedes usar la analítica web para
lograrlo?
Me gustaría mejorar la velocidad de mi sitio web, la calidad de contenido de las nuevas
entradas, hacer de mi sitio un lugar interactivo para el usuario, puedo usar la analítica web
para implementar estrategias efectivas de posicionamiento.
Tarea 2 módulo 3: KPIs o factores de rendimiento.
Haz una investigación más detallada acerca de los KPIs o factores de rendimiento.
El Indicador Clave de Desempeño o Medidor de Desempeño (KPLI), Es una forma de
medir si una acción o un conjunto de iniciativas están efectivamente atendiendo a los
objetivos propuestos por la organización. KPIs no son lo mismo que métricas, pero una
métrica puede convertirse en un KPI.
El objetivo último de un KPI es ayudar a tomar mejores decisiones respecto al estado
actual de un proceso, proyecto, estrategia o campaña y de esta forma, poder definir una
línea de acción futura.”
Por último, señala cuáles serían los KPIs más relevantes para tu proyecto del máster.
Los KPIs más relevantes para mi proyecto de máster serían:

 Velocidad del sitio web.


 Porcentaje de rebote.
 Tiempo de visitas.
 Navegación a través de dispositivos móviles (Smartphone o tablets).
MODULO 3
TAREAS
www.allonlinec.com
armand9301@gmail.com
Jeyco Armando Macías Tigrero

Tarea 3 módulo 3: Creación de cuenta en GA y vinculación con tu web

Es momento de que crees tú cuenta en Google Analytics y la vincules en tu página


web de la manera correcta, para ello ve los dos videos anteriores.
Una vez lo hayas hecho muéstranos algunas capturas de pantalla para comprobarlo.
MODULO 3
TAREAS
www.allonlinec.com
armand9301@gmail.com
Jeyco Armando Macías Tigrero

Tarea 4 módulo 3: Creación de filtros

Tomando en consideración el contenido visto en la lección anterior, crea un filtro


en Google Analytics.

¿Qué ventajas trae este filtro para el análisis de tu página web?


El filtro presenta distintas ventajas una de ellas es que me permitirá trabajar con datos
reales y ajustables a la realidad, sin tomar en consideración el tiempo en que yo mismo
paso dentro de mi sitio web.

Tarea 5 módulo 3: Definición de objetivos de conversión


Define tus propios objetivos de conversión. ¿Qué quieres lograr?
Mi objetivo dentro de mi sitio web de Agencia de Marketing y Ventas, sería lograr un
tráfico considerable que me genere usuarios interesados en los distintos servicios que
oferto para que luego se conviertan en mis futuros clientes.
MODULO 3
TAREAS
www.allonlinec.com
armand9301@gmail.com
Jeyco Armando Macías Tigrero
Tarea 6 módulo 3: Panel de administración de GA Basándote en el video anterior,
navega por la interfaz de Google Analytics y comienza a familiarizarte con él. ¡Haz
un breve resumen de los elementos que consideres más útiles e importantes!
Luego de indagar, monitorear y familiarizarme con la plataforma de Google Analytics,
considero que tiene elementos más que importantes para un manejo adecuado de las
estadísticas de visitas del sitio web, información que es más que relevantes para saber el
estado de nuestro sitio y que por ende nos permitirá tomar decisiones en caso de que los
valores indiquen que el sitio web no esta teniendo la acogida necesaria.

Tarea 7 módulo 3: Integración de Google Analytics

También podría gustarte