Está en la página 1de 3

1

ARISTOTELES, RETÓRICA

KAREN LEDY AROYAVE RÚA

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES – FILOSOFÍA

MAESTRO: MELQUIS DE JESÚS JARAMILLO MARÍN

6A

COLEGIO LA PRESENTACIÓN ENVIGADO

ENVIGADO

2020
2

Lectura: “Pero es útil la retórica por ser por naturaleza más fuerte la verdad y la justicia

que sus contrarios, de manera que, si los juicios no son conforme a lo que debe ser, es preciso que

sean vencidos por tales contrarios y esto por cierto es digno de reprensión”

(Aristóteles, Retórica).

Según Aristóteles el fundador de la retórica, lo que quiso decir en su frase anterior, es

que la retórica es el arte de persuadir al contario usando el conocimiento, según sea el caso. Ya

que con la retórica se convence a las demás personas, por lo tanto es útil como estrategia

argumentativa, ya que utiliza instrumentos como el conocimiento probable y razones lógicas

adecuadas que sean de fundamentos verdaderos, para alcanzar una certeza y esto da como el

resultado un juicio preciso que convenza a la parte contraria que puede ser la audiencia, y de esta

forma las personas se inclinan a favor de nuestra postura venciendo el contrario.

En conclusión, la retórica es parte de nuestra naturaleza, siendo una forma útil de

convencer utilizando nuestros pensamientos lógicos para ampliar nuestra capacidad de

argumentar y así transmitir el mensaje que defiende nuestro punto de vista, influyendo tanto en el

pensamiento colectivo como en el individual moderno y lógico, para resolver asuntos prácticos,

siempre y cuando sepamos implementar la retórica en nuestra vida diaria, para resolver

conflictos o situaciones sencillas cotidianas, nuestro objetivo siempre debe ser mostrar la

verdadera realidad, y tomar decisiones justas .


3

También podría gustarte