Está en la página 1de 7

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION

CUESTIONARIO RELACIONES HUMANAS

BELTRAN BENAVIDES DANA ALEJANDRA


RODRIGUEZ PINZON JOSE LUIS
CORTES JIMENEZ TATIANA
(ESTUDIANTES)

WILLIAM DANILO GARAY JIMENEZ


(DOCENTE)

INIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA


ADMINISTRACION DE EMPRESAS COMERCIALES
FUNZA, CINDINAMARCA
2021
1. Describe brevemente los antecedentes de la Escuela de las Relaciones Humanas.
La escuela de las relaciones humanas comenzó a tener mayor relevancia en el mundo de la industria
después de los acontecimientos generados después de la Primera Guerra Mundial, se generó en los
estados unidos y en el mundo en general situaciones tales como desempleo y, en general,
condiciones de "explotación" de los trabajadores en las industrias.
Motivo por el cual fue necesario que los trabajadores se organizaran, así lograr establecer principios
como jornadas de trabajo y prestaciones, fue uno de los primeros antecedentes de lo que hoy en día
conocemos de los derechos de los trabajadores.
Fue así como las organizaciones comenzaron a dar importancia del ser humano en la producción,
iniciaron estudios sobre el factor humano, su motivación y su relación con la productividad. Pues
entendieron que el capital humando era factor fundamental para desempeñar cada una de las
acciones establecidas por la organización.
2. Señala las aportaciones de Mary Parker Follet.

 Dirección general de las empresas y cualquier puesto directivo requieren de


profesionalismo, encaminados a la (dirección)
 Para la toma de decisiones no basarse en la experiencia de la persona y/o cualificaciones
personales
 El uso de la autoridad y en su forma de coordinar al grupo humano.
 Método científico aplicado a los aspectos psicosociales, organizacionales y la relevancia del
hombre en la organización
 Modificar el concepto mecanicista tayloriano que sólo veía a las personas como simples
ejecutantes de fases de procesos establecidos en manuales
 Formas de resolver los problemas de la organización Predominio, Compromiso (acuerdos
insanos), Conflicto constructivo.
3. Menciona los nombres de las obras de Mary Parker Follet.
 La administración como profesión
 Libertad y coordinación
 Conflicto constructivo
 Poder y dinámica administrativa
4. De acuerdo con lo expuesto por Parker Follet, explica en qué consiste el predominio como
forma para resolver los problemas de la administración, y señala sus limitaciones.
Parker Follet, Define el Predominio como, El jefe decide lo que fortalece el autoritarismo de la
dirección. No se realizan juntas de trabajo.
La limitación de esta alternativa va encaminada a que al no realizar juntas de trabajo, no se van a
poner en consideración los pensamientos y análisis de las otras partes implicadas.
Las decisiones se van a tomar basadas en la subjetividad del jefe, lo que puede acarrear
consecuencias en las organizaciones, debido a que las demás personas no van a sentirse parte
importante de la misma.
5. Explica el compromiso como forma para resolver problemas organizacionales.
Esta alternativa de resolver problemas organizacionales requiere de mas trabajo, a diferencia del
Predominio, pues esta establece la unión y pensamientos particulares. Con el fin de llegar a
acuerdos mutuos y concretos que beneficien a la organización.
Para hacer parte de este tipo de resolución de conflictos es indispensable tener la capacidad de
entender que no se tiene la verdad absoluta, y entender los puntos de vista de los demás
participantes de tal formar comprometer sus propios pensamientos, aunque consideren que apoyan,
en algunos casos, propuestas inadecuadas y contrarias a su ideología ("yo te apoyo si tú me
apoyas")
6. Señala los beneficios que puede acarrear a la organización, según Parker Follet, el manejo
del conflicto como medio para resolver deficiencias.
Para señalar los beneficios de la resolución de conflictos, es indispensable hablar de la resolución de
conflicto constructivo, pues en esta se abarcan los preceptos mas importantes para dar un optimo
manejo, la cual se basa en convocar continuamente a juntas para coordinar la acción colectiva
Los beneficios se basan en que mantener al grupo y talento humando enfocado en los objetivos
Mantener un optimo ambiente laboral
Atacar los puntos débiles de una organización
7. Enuncia los conceptos de Mary Parker Follet respecto al poder y la autoridad.
Autoridad: Esencia moral es el reconocimiento social interno, admiración por sus cualidades
morales, sus logros y su efectividad en la empresa
Poder: Es el uso exclusivo de la jerarquía y la acumulación de influencia en beneficio personal o de
la camarilla en el poder
8. ¿Cómo fueron iniciados los estudios en la Western Electric?
Se inició la observación, con registros rigurosos, de la relación entre varios elementos fisiológicos y
la efectividad del trabajo.
Establecieron en varios puntos de producción independiente grupos homogéneos de
experimentación y de control; en los primeros (de experimentación) aplicaron variaciones en la
iluminación y registraron sus resultados en la producción.
Al principio del experimento, se procedió a dividir al personal de la Western Electric Company
en dos grupos principales:

 Por una parte, estaban los grupos experimentales, cuyos integrantes eran sometidos a
variaciones deliberadas en la iluminación ambiental.
 En segundo lugar, se crearon los grupos de control, para cuyos miembros la iluminación
permanecía siempre en un nivel constante. Así pues, y al menos aparentemente, sus
integrantes no experimentaban cambio ambiental alguno .

Las personas no actúan de igual manera si se encuentran solas o están en grupo. En psicología, se
conoce como reactividad a la tendencia de los individuos a modificar su conducta cuando creen
que están siendo observados.
9. ¿En qué consistió el primer experimento de Elton Mayo?
Al realizar la investigación sobre la iluminación, el opino que estaban ante un fenómeno de carácter
psicológico que obligaba a interrogar a los trabajadores para conocer sus opiniones sobre la causa.
Al responder los obreros decían que al ser seleccionados se les invitaba a colaborar con el
experimento. Por esta razón se reemplazo a algunos capataces por supervisores con un modo de
mando menos agresivo, debido a que antes se utilizaba el temor y la amenaza continua como
método para corregir la conducta.

10. ¿Cuáles fueron los descubrimientos del primer experimento de Mayo?


Observo que la falla en el experimento fue en la convocatoria y el conocimiento que tenían los
obreros, por lo cual llego a la conclusión de que el sentimiento y participación y el haberlos tenido
en cuenta fueron algunas causas del incremento de la productividad.
Por otra parte, Mayo detecto que la mala autoridad se debía al estilo autoritario de los jefes de
grupo, toda vez que la empresa consideraba que sus jefes eran perfectos.

11. ¿En qué consistió el segundo experimento de Elton Mayo?


El segundo experimento consiste en realizar una investigación por medio de entrevistas a casi 22
mil operarios, al iniciar se hizo un cuestionario de opción múltiple sin embargo al realizar las
pruebas piloto se descubrió que este tipo de cuestionario cerrado no era tan útil para los fines que se
buscaban porque las preguntas y respuestas podían estar sesgadas y llevar tendencias de la
mentalidad de los investigadores y de la propia empresa por lo cual se cambio a una entrevista
abierta, para así dejar en libertad a los trabajadores para que se desahogaron tanto como quisieran.
Así Mayo se dio cuenta que los entrevistadores debían ser ajenos a la empresa, debido a que no
supieran del ambiente político, chismes y resentimientos internos, además debían tener un
entrenamiento previo, pues según Mayo, “hay pocas personas en este mundo que hayan encontrado
a alguien inteligente, atento y ansioso de escuchar sin interrupción”.

12. ¿Por qué Elton Mayo le da importancia a la comunicación?


La comunicación es importante porque facilita la colaboración y el intercambio de distintas
experiencias y conocimientos que tiene cada empleado. De igual manera un supervisor o
administrador requiere tener una mejor habilidad de comunicación si quiere formar un equipo de
trabajo entre sus miembros para un excelente desempeño y así tener una mejor productividad.

13. ¿Por qué Elton Mayo considera la entrevista como un elemento terapéutico?
Es muy importante para los gerentes, es una fuente de información para la administración, por otra
parte, ayuda a los individuos a desahogarse y a expresar sus molestias de una mejor manera. Por
ende, las personas se pueden descargar emocionalmente. De igual manera ayuda a las personas a
contribuir de una mejor manera y agrado hacia sus compañeros de trabajo, con quienes se encuentra
en continua comunicación.

14. ¿En qué consistió el tercer experimento de Elton Mayo?


En este experimento con ayuda de Lloyd Warner, indicaron que las actitudes no están aisladas y que
por lo mismo no se debe estudiar el animo de los trabajadores por separado, por lo que ellos no son
tan solo individuos, sino colectividades con reglas propias de relación mutua. En esta fase
observaron las variaciones de la productividad en relación con los incentivos económicos y el efecto
de las relaciones sociales sobre ella. De esto descubrieron que los incentivos económicos tienen
poca consecuencia sobre la productividad debido a las ideas de los trabajadores, quienes piensan
que solo son mecanismos que favorecen a la empresa, por otra parte, que los trabajadores mantienen
una estrecha relación entre sí; generan valores, creencias y una cultura o visión general con ideas
iguales, en la mayoría de trabajadores, sobre clo que es la empresa.

15. ¿Qué se considera por “grupo informal”?


Es producto de la relación social de las personas en la empresa. Con el tiempo surgen líderes,
valores compartidos, reglas de comportamiento y tradiciones. También surgen subgrupos formados
por amistad, sexo, religión, trabajadores de cuello blanco (estos últimos considerados por la
bibliografía anglosajona). Este tiene mas influencia en la productividad, y cuando entra en franca
oposición con la dirección de la compañía polariza las relaciones peligrosamente, y pone en jaque la
existencia de la empresa.

16. ¿Qué se considera por “grupo formal”?


Está constituido por jerarquías de autoridad y funciones de cualquier organización, sin importar el
tamaño. El sindicato y sus jerarquías pertenecen al grupo formal, por otra parte, cuando la autoridad
formal logra ser parte del grupo informa, tiene la posibilidad de generar un liderazgo.
17. ¿Qué limitaciones “conducta irracional” de los grupos informales?

tiene las conclusiones de Elton mayo sobres “conducta irracional” de los grupos informales?
1. La falta de comunicación
2. La falta de autoridad
3. No acatarse las reglas
4. El mal uso del liderazgo
5. La clasificación de los grupos formales e informales
18. señala porque, para mayo, el dinero no tiene importancia en la motivación humana.
Para mayo lo que realmente motiva al colaborador son las relaciones humanas; el trato, los valores,
la cultura que realmente haga al individuo encuentre su camino y sus objetivos dentro de la
organización, hacer parte de uno de los grupos sociales compensa más que el propio dinero, en así
logran una estabilidad independientes y estables.
19. señala por que la conclusión de mayo sobre la importancia de la comunicación es relativa
Mayo en sus investigaciones en (WE) identifico que esta empresa, no se tenía una línea de
comunicación adecuada con sus colaboradores, no tenía presente el estado de ánimo con el que su
colaborador se presentaba a trabajar y así disminuía su productividad. Por medio de los estudios se
aplicó; la entrevista sirvió para identificar como efectos principales en los colaboradores era la
libertad de hablar, despojarlos de los problemas y tenciones emocionales que les afectaban.
Este experimento demostró que conjunto de sentimientos personales existen.
20. menciona brevemente las ventajas de la entrevista.
1. Fuente de información de directa para la persona a cargo
2. La entrevista es una fuente de información con un valor objetivo para la administración
3. Conocer más al individuo
4. Detectar claramente las capacidades del individuo
5. Como integrar equipos de trabajo
21. enuncia las aportaciones de kurt Lewin al campo de las relaciones humanas.

 las dinámicas de grupos


 el liderazgo “ser líder es influir en otros para el logro de un fin valioso” 1
 etapas de cambio organizacional
 la medición de los campos de fuerza

22. menciona brevemente la clasificación de los tipos de liderazgo

 Liderazgo autoritario: se da cuando hay jefe que impone sus reglas o puntos de vista sin
tener en cuenta la opinión de sus colaboradores y en como los está afectando.

 Liderazgo democrático: Es donde se permite la participación directa de los colaboradores


donde tienen voz y voto en cada una de las decisiones, problemas y análisis, según sea el
caso. Para que como grupo de trabajo se fortalezcan y se tomen las mejores decisiones.

 Deja hacer, deja pasar: Es la libertad que genera el jefe a sus colaboradores de tomar
acción en diferentes actividades, siempre cumpliendo unas reglas fijas y logrando
resultados positivos. por lo tanto, el jefe solo intervine en caso que haya algún
incumplimiento de las reglas que se deben seguir en la actividad a realizar.
23.explica algunas aplicaciones de conductismo y de psicoanálisis en la administración.
Estas aplicaciones fueron generadas para las empresas, en donde se genera fortalecimiento en las
conductas deseadas en los puestos de trabajo, en las actividades realizadas por los colaboradores.

 CONDUCTISMO: Se relaciona a las actividades negativas del colaborador. Como lo son,


errores frecuentas, bajos desempeños, impuntualidad.

1
Kurt Lewin
 PSICOANALISIS: Se relaciona con la parte positiva que genera la empresa para que sus
colaboradores realicen las actividades de la mejor manera. La empresa genera diferentes
sistemas para fortalecer las conductas como; promociones, incentivos, prestaciones de
servicio notables, bonos para alcanzar buenos resultados.
Estas estrategias son utilizadas en primer lugar, antes de aplicar los reglamentos internos de trabajo.
En donde se puede llegar a la pérdida del empleo por mala conducta y ausentismos.

También podría gustarte