Está en la página 1de 26

MANITOS QUE HABLAN.

Taller De Lengua De Señas Chilena.

SANDRA SANDOVAL
Objetivos del taller.
Objetivos del taller. • Entregar herramientas básicas de
comunicación en Lengua De Señas
Chilena que permitan satisfacer
necesidades comunicativas de tipo
inmediato, comprendiendo y utilizando
estructuras básicas de uso frecuente,
además de tomar conciencia de las
características culturales propias de la
comunidad de personas Sordas en Chile.
Objetivos específicos. • Adquirir un vocabulario básico relativo a
datos personales y situaciones concretas,
poniendo atención a la correcta
configuración manual de cada seña.
• Producir unos pocos enunciados sencillos
y preparados.
• Participar en comunicativos breves sobre
actividades y asuntos cotidianos siempre
que sean signadas a ritmo pausado y que
el interlocutor colabore usando
expresiones y formulas simples y claras.

Terminando el taller debería poder: • Saludar y responder el saludo.


• Presentarse a sí mismo.
• Acabar una conversación una
conversación y despedirse.
• Dar y pedir información personal sobre:
lugar de nacimiento, residencia actual,
edad, estado civil, familia, estudios,
profesión.
• Expresar y preguntar por estados de
animo y sentimientos tales como alegría,
preocupación, etc.
• Expresar y preguntar por gustos.
• Señalar que no entiende algo y solicitar
la repetición de lo expresado.
• Verificar que se ha comprendido lo
dicho.
• Preguntar por un signo o expresión que
no se conoce o se ha olvidado.
• Recurrir al alfabeto manual para
deletrear la palabra que no sepa.
Contenido Del Curso De Lengua De
Señas Chilena.

Aspectos esenciales de la Lengua de Señas. Historia de la lengua de señas


El deletreo dactilológico.
¿Qué es el apodo en LSCH?
Lengua de señas: ¿es realmente una lengua?
¿Qué es lengua de señas?
Comprender la discapacidad auditiva en sus ➢ Qué se entiende por discapacidad auditiva.
niveles, grados y limitaciones. ➢ Niveles de pérdida auditiva
➢ Grados y posibles efectos de la perdida de
audición.
➢ Limitaciones.
Aprender la función, estructura y método de ➢ Método auditivo-verbal.
la lengua de señas. ➢ Lenguaje de señas v/s lengua oral.
➢ Nivel fonológico.
➢ Nivel morfológico.
➢ Alfabeto dactilológico.
Aplicar y practicar la lengua de señas a través ➢ Alfabeto.
de ideas sencillas del quehacer diario. ➢ El diario vivir.
➢ La familia.
➢ Pronombres- interrogativos.
➢ El hogar – colegio.
➢ El trabajo.
➢ Días de la semana.
➢ Meses del año.
➢ Animales.
➢ Colores.
➢ Verbos.
➢ Números.
➢ Alimentos.
➢ El cuerpo humano.
➢ Países y ciudades – regiones de Chile.
➢ Deportes. Estaciones del tiempo.
PLANIFICACIÓN DE CLASE A CLASE DEL TALLER.

Establecimiento:

Sandra Sandoval Pérez


Nombre Profesor/a: Asignatura: Taller Lengua de Señas Chilena.

Curso/Nivel: Básico

NOTA: Entregar herramientas básicas de comunicación en Lengua De Señas Chilena que


permitan satisfacer necesidades comunicativas de tipo inmediato, comprendiendo y utilizando
OBJETIVO DE estructuras básicas de uso frecuente, además de tomar conciencia de las características
APRENDIZAJE: culturales propias de la comunidad de personas Sordas en Chile
✓ Identificar los motivos por los cuales se comenzar a estudiar la Lengua de Señas Chilena.

OBJETIVO DE LA ✓ Conocer el abecedario dactilológico.


CLASE O
ACTIVIDAD

ESTRUCTURA DE LA CLASE N°1

MOMENTOS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

✓ Presentación personal presentación del profesor en lengua de señas.


INICIO:10 ✓ Realizar la presentación de una canción en lengua de señas.
minutos

✓ Comenzar la clase con la pregunta ¿Por qué aprender Lengua de Señas? Y asi poder analizar
DESARROLLO: las respuestas.
✓ Luego seguir con una presentacion en diapositiva y asi comenzar el taller explicando algunos
(incorporar
conceptos básicos como por ejemplo:
actividades
❖ ¿Cómo comunicarse con una persona sorda?
colaborativas) ❖ Como adquiere el sordo el lenguaje.
❖ La lengua de señas.
65 minutos ❖ Lengua de señas en chile.
❖ Es lengua o lenguaje.
❖ Mitos y verdades de la lengua de señas.
❖ Formas de comunicarte con un Sordo.
❖ Abecedario dactilológico.

ACTIVIDAD
PRINCIPAL CON ▪ Presentacion en power point.
USO DE TIC: ▪ Imagen del abecedario dactilológico.

✓ Saludos y presentaciones.
CIERRE: 15
minutos
PLANIFICACIÓN DE CLASE N°2

✓ Conocer acerca de la cultura Sorda en Chile.

OBJETIVO DE LA ✓ Revisar señas y abecedario dactilológico.


CLASE O
ACTIVIDAD

ESTRUCTURA DE LA CLASE

MOMENTOS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

✓ Saludo profesora.
INICIO: 15 ✓ Repaso del abecedario dactilológico.
minutos ✓ Revisión del nombre en lengua de señas.
✓ Presentacion de diapositivas: cultura sorda en Chile.
DESARROLLO: ❖ Cultura Sorda
❖ Diferentes culturas sordas
60 miniutos
❖ Valores, Costumbres y tradiciones.
❖ Identidad Sorda.
✓ Revisión señas de saludos y presentaciones.
✓ Nuevas señas: pronombres personales.
✓ Colores.

Se repasan señas, y se crea video para que repasen en casa.


CIERRE: 15
minutos
PLANIFICACIÓN DE CLASE N°3

Aprender sobre los clasificadores.

OBJETIVO DE LA
CLASE O
ACTIVIDAD

ESTRUCTURA DE LA CLASE

MOMENTOS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

✓ Se entregará una sopa de señas


INICIO: 25 ✓ Repaso de las señas ya entregadas.
minutos
✓ Clasificadores en la lengua de señas.
DESARROLLO:
❖ Ejemplos de clasificadores.
55 minutos. ❖ Función de los clasificadores.
❖ Ejemplos de clasificadores.
✓ Señas nuevas: interrogativos
✓ Familia
✓ Números

CIERRE: ✓ Se revisaran las señas .


15 minutos.

PLANIFICACIÓN DE CLASE N°4

Incorporar nuevo vocabulario.


OBJETIVO DE LA
CLASE O
ACTIVIDAD
ESTRUCTURA DE LA CLASE

MOMENTOS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

INICIO:

15 minutos Revisar las señas ya aprendidas.

• Revisar señas
DESARROLLO: ✓ Interrogativos
✓ Profesiones
65 minutos
✓ Oficios
✓ Sentimientos y emociones
• Pantomima

CIERRE: Comentar y revisar señas.


PLANIFICACIÓN DE CLASE N°5

OBJETIVO DE LA ✓ Aprender las señas que indican tiempo. Y la descripción de personas.


CLASE O
ACTIVIDAD

ESTRUCTURA DE LA CLASE

MOMENTOS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

✓ Revisar señsa clase anterior.


INICIO: 15
minutos

❖ Señas de:
❖ Meses del año
❖ Dias de la semana
❖ Indicadores de tiempo
DESARROLLO: ❖ Descripción de personas.
60 miniutos

CIERRE: 15 Se repasan señas, y se crea video para que repasen en casa.


minutos

PLANIFICACIÓN DE CLASE N°6

OBJETIVO DE LA ✓ Aprender las señas relativas al hogar.


CLASE O
ACTIVIDAD
ESTRUCTURA DE LA CLASE

MOMENTOS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

✓ Saludo profesora.
INICIO: 15 ✓ Repaso señas.
minutos

✓ Señas: objetos del hogar.


DESARROLLO: ✓ Alimentos
✓ Verbos de comida
50 miniutos
✓ Comercio

CIERRE: 25 Se repasan señas.


minutos
Actividad: en conjunto recordaremos los gestos aprendidos mediante el juego del
“Supermercado”

Tarea: preparar una receta en lengua de señas y exponerla a la clase. (con nota acumulativa)
PLANIFICACIÓN DE CLASE N°7

✓ Conocer acerca de los C.O.D.A

OBJETIVO DE LA ✓ Revisar señas.


CLASE O ✓ Parámetros formacionales de la LENGUA DE SEÑAS CHILENA.
ACTIVIDAD

ESTRUCTURA DE LA CLASE

MOMENTOS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

✓ Saludo profesora.
INICIO: 15 ✓ Repaso de señas
minutos

✓ Presentacion de diapositivas: ¿Qué son los C.O.D.A?


✓ SEÑAS:
✓ El colegio.
DESARROLLO: ✓ Ciudades.
✓ Países.
60 miniutos
✓ Estructura de la lengua de señas.

CIERRE: 15 Se repasan señas, y se crea video para que repasen en casa.


minutos

PLANIFICACIÓN DE CLASE N°8

OBJETIVO DE LA ✓ Conocer acerca de las asociaciones de Sordos.


CLASE O
ACTIVIDAD
ESTRUCTURA DE LA CLASE

MOMENTOS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

✓ Saludo profesora.
INICIO: 15 ✓ Repaso de señas.
minutos

✓ Presentacion de diapositivas: Asociaciones de Sordos.


DESARROLLO: ✓ Repaso de todas las señas hasta la fecha.
60 miniutos

Se repasan señas, y se crea video para que repasen en casa.


CIERRE: 15
minutos
PLANIFICACIÓN DE CLASE N°9

✓ Aprender la sintaxis de la Lengua De Señas.

OBJETIVO DE LA
CLASE O
ACTIVIDAD

ESTRUCTURA DE LA CLASE

MOMENTOS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

✓ Saludo profesora.
INICIO: 15 ✓ Repaso de señas.
minutos

✓ Presentacion de diapositivas: Sintaxis de la lengua de señas.


✓ Aspectos básicos de la sintaxis.
✓ Sintaxis de una oración.
DESARROLLO: ✓ Ejemplos de oraciones con distintas sintaxis.

60 miniutos

CIERRE: 15 Tarea. Ordenar oraciones.


minutos

PLANIFICACIÓN DE CLASE N°10

✓ Conocer acerca de la cultura Sorda en Chile.

OBJETIVO DE LA ✓ Revisar señas.


CLASE O
ACTIVIDAD
ESTRUCTURA DE LA CLASE

MOMENTOS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

✓ Saludo profesora.
INICIO: 15 ✓ Repaso de la sintaxis de la Lengua de Señas.
minutos ✓ Revisión de tarea.

✓ Señas:
DESARROLLO: ✓ Animales
✓ Verbos.
60 miniutos
✓ Revisión diapositivas: Qué es la integración y la inclusión.

CIERRE: 15 Se repasan señas, y se crea video para que repasen en casa.


minutos
PLANIFICACIÓN DE CLASE N°11

✓ Conocer acerca del Oralismo

OBJETIVO DE LA ✓ Revisar señas.


CLASE O
ACTIVIDAD

ESTRUCTURA DE LA CLASE

MOMENTOS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

✓ Saludo profesora.
INICIO: 15 ✓ Repaso de señas.
minutos

DESARROLLO: ✓ Presentacion de diapositivas: El oralismo


✓ Señas de deporte y otros.
CIERRE: 15 Se repasan señas, y se crea video para que repasen en casa.
minutos

PLANIFICACIÓN DE CLASE N°2

✓ Conocer acerca de la cultura Sorda en Chile.

OBJETIVO DE LA ✓ Revisar señas y abecedario dactilológico.


CLASE O
ACTIVIDAD
ESTRUCTURA DE LA CLASE

MOMENTOS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

✓ Saludo profesora.
INICIO: 15 ✓ Repaso del abecedario dactilológico.
minutos ✓ Revisión del nombre en lengua de señas.

✓ Presentacion de diapositivas: cultura sorda en Chile.


DESARROLLO: ❖ Cultura Sorda
❖ Diferentes culturas sordas
60 miniutos
❖ Valores, Costumbres y tradiciones.
❖ Identidad Sorda.
✓ Revisión señas de saludos y presentaciones.
✓ Nuevas señas: pronombres personales.
✓ Colores.

CIERRE: 15 Se repasan señas, y se crea video para que repasen en casa.


minutos
PLANIFICACIÓN DE CLASE N°12

✓ Conocer acerca de la sordera

OBJETIVO DE LA ✓ Aprender anatomía del oído.


CLASE O
ACTIVIDAD

ESTRUCTURA DE LA CLASE

MOMENTOS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

✓ Saludo profesora.
INICIO: 15 ✓ Repaso de señas.
minutos

✓ Presentacion de diapositivas:
✓ La sordera: causas de la perdida de audiocion. Diagnostico de la sordera. Hipoacusia.
✓ Señas salud y cuerpo humano.
DESARROLLO: ✓ Presentación diapositivas: Anatomía del oído. Principales partes de la oreja. Principales partes
del oído.
60 miniutos
✓ Revisión de videos.

CIERRE: 15 Se repasan señas, y se crea video para que repasen en casa.


minutos

También podría gustarte