Está en la página 1de 4

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Título de la Norma Sectorial de Trabajar en espacio minero de acuerdo con normativa de Código NSCL: 270101147
Laboral (NSCL) seguridad en labores mineras subterráneas Versión NSCL: 1
Fecha de publicación 15/03/2021
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 02/12/2025

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
17/02/2021 Consejo Directivo Nacional 1581
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial MINERÍA Código Mesa 70101


Regional BOYACÁ Centro de Formación CENTRO MINERO

Norma Sectorial de Competencia Actualización Nueva X


Laboral (estado)
Ámbito de la Norma Sectorial
de Competencia Laboral:

Esta norma reemplaza a la (s) norma (s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la Norma Sectorial de Competencia Laboral

Esta norma toma como referente la norma o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Link
dad

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)
Proveer recursos Explotar yacimiento Suministrar recurso Trabajar en espacio
mineros de acuerdo de acuerdo con según normativa y minero de acuerdo
con estándares normativa y manuales plan minero con normativa de
nacionales de explotación seguridad en labores
mineras subterráneas

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

No aplica No aplica

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Disponer condiciones 1.1 El movimiento articular está acorde con técnicas de higiene postural y de estiramiento
1.2 El estiramiento muscular corresponde con técnicas de preparación y relajación corporal
1.3 El registro de ingreso cumple con procedimiento técnico y normativa minera
1.4 Las condiciones de seguridad cumplen con procedimiento técnico y normativa minera
1.5 El chequeo de procedimientos cumple con tipo de mina y normativa minera
1.6 La comprobación de equipos de seguridad cumple con procedimiento técnico y normativa minera
1.7 Las pruebas de equipos cumplen con procedimiento técnico y normativa minera
1.8 La colocación de elementos de protección cumple con procedimiento técnico y normativa minera
2 Monitorear área de trabajo 2.1 La constatación de la estructura de sostenimiento corresponde con procedimiento técnico y normativa
minera
2.2 El desabombe del frente cumple con procedimiento técnico y normativa minera
2.3 La notificación de peligros cumple con procedimiento técnico y normativa minera

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 25/03/21 08:56 Página 1 de 4


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

2.4 La lectura de registros corresponde con procedimiento técnico y normativa minera


2.5 La medición de parámetros atmosféricos cumple con procedimiento técnico y normativa minera
3 Transitar vía 3.1 El acceso de personal cumple con procedimiento técnico y normativa minera
3.2 La entrada de vehículos cumple con procedimiento técnico y normativa minera
3.3 La marcha en vías corresponde con procedimiento técnico y características del terreno
3.4 El seguimiento de señalización corresponde con procedimiento técnico y normativa minera
3.5 El agarre de líneas de vida cumple con procedimiento técnico y normativa minera

Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión de riesgos 1 X
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2, 3 El uso de elementos de protección personal cumple con normativa de seguridad e
trabajo labores mineras subterráneas y protocolos de bioseguridad
2 X
C Gestión ambiental 1 2, 3 La disposición de residuos cumple con plan de manejo ambiental y normativa
2 X
D Gestión de la información 1 2, 3 El diligenciamiento de información cumple con procedimientos técnicos
2 X
E Otros 1 X
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Teoría de preparación física: concepto, técnicas de calentamiento, técnicas de estiramiento, clases de rutinas, técnicas de acondicionamiento,
técnicas de relajación, técnicas de respiración (1.1, 1.2)
b. Labores mineras subterráneas: reglamento de seguridad en las labores mineras subterráneas, entorno de trabajo personal y colectivo, concepto,
condiciones de seguridad, medidas de prevención y extinción de fuegos e incendios, tipos de extintores, procedimientos para ejecución de labores,
medios de comunicación, procedimientos de inspección, rescate en espacios confinados, material particulado (1.3, 1.4, 1.5, 1.6, 1.7, 1.8, 2.1, 2.2,
2.3, 2.5, 3.1, 3.2, 3.3, 3.4, 3.5, B1)
c. Minería: conceptos, estructura, características de materiales, técnicas de extracción de material, conceptos de extracción, clases de rocas,
procedimiento de desabombe, factores de riesgo, sistemas de control mineros, superfice del terreno, medidas de prevención, sistemas y protocolos de
comunicación, códigos de señales y alertas, plan de sostenimiento, carrileras , nomenclatura bajo tierra, cargue y descargue, esquema de mina, tipos
de riesgos y peligros, desagües, plan de ventilación, sistema eléctrico, parámetros atmosféricos, técnica de monitoreo (1.4, 2.1, 2.2, 2.5, 3.3, 3.4,
3.5)
d. Normativa de seguridad y salud en el trabajo: técnicas de higiene postural, tipos de elementos de protección, tipos de señalización y demarcación,
primeros auxilios, higiene y condiciones de trabajo, procedimiento de uso de extintores, equipos de protección personal, técnicas de pruebas a
equipos, técnicas de uso y mantenimiento (1.1, 1.6, 1.7, 1.8, B1)
e. Teoría de gases: tipos, características, efectos fisiológicos, riesgos y peligro, tablas de valores, protocolos de manejo (1.7, 2.4, 2.5)
f. Atmósferas: características, tipos de polvo, control de polvo, niveles de temperatura, tipos de ruido, límites permisibles y normativa de
seguridad (1.7, 2.4, 2.5)
g. Frente de trabajo: orden de trabajo, conceptos, procedimiento de despeje, técnicas de ejecución de la obra, tipos de labores (2.2)
h. Rutas mineras: conceptos, tipos de rutas, tipos de señalización, tipos de manilas, medidas de protección (3.3, 3.4, 3.5)
i. Equipos de medición: técnica de operación, tipos, características, unidades de medición, técnica de conversión de medidas, técnicas de medición
(1.7, 2.4, 2.5)
j. Transporte de labores subterráneas: tipos, características, sistemas de transporte, equipos de transporte (3.2)
k. Gestión de la información: tipos de documentos, procedimiento de registro de ingreso, características, técnicas de diligenciamiento, protocolos de
comunicación (1.3, D1)
l. Normativa ambiental: concepto, tipos de residuos, técnicas de disposición final (C1)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Acondicionamiento corporal (1.1, 1.2)


2. Verificación de condiciones de acceso (1.3, 1.4, 1.5)
3. Habilitación de elementos de seguridad (1.6, 1.7, 1.8, B.1)
4. Inspección de área (2.1, 2.2, 2.3, B.1, D.1, C.1)

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 25/03/21 08:56 Página 2 de 4


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

5. Confirmación de variables atmosféricas (2.4, 2.5, B.1, D.1)


6. Ingreso a mina (3.1, 3.2, B.1, C.1)
7. Desplazamiento en entorno minero (3.3, 3.4, 3.5, D.1)
De producto: 8. Registro de inspección (D.1)
Evidencias de Conocimiento 1. Normativa ambiental: concepto, tipos de residuos, técnicas de disposición final (C.1)
2. Gestión de la información: tipos de documentos, procedimiento de registro de ingreso,
características, técnicas de diligenciamiento, protocolos de comunicación (1.4, D.1)

Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

En la elaboración/actualización de la Norma participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

PEDRO ELÍAS SÁNCHEZ CELY GERENTE / TÉCNICO EN INSTITUTO COLOMBIANO DE MINERÍA NOBSA
MINAS
EDWIN YECID GUECHA INGENIERO DE MINAS - AGENCIA NACIONAL DE MINERÍA NOBSA
EVALUADOR POR
COMPETENCIAS LABORALES -
INGENIERO EN
VICEPRESIDENCIA DE
FISCALIZACIÓN

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

JOSÉ ALFREDO GUIO GARZÓN CONTRATISTA DE LA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA BOGOTÁ


DIRECCIÓN DE D.C.
FORMALIZACIÓN EN
SEGURIDAD MINERA
ADER JOSÉ ARIAS QUINTERO PROFESIONAL MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA BOGOTÁ
ESPECIALIZADO / GRUPO DE D.C.
COORDINACIÓN PARA LA
GESTIÓN DEL PROGRAMA DE
FORMALIZACIÓN MIN
MANUEL ANTONIO ACEVEDO PROFESIONAL MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA BOGOTÁ
LÓPEZ ESPECIALIZADO / GRUPO DE D.C.
COORDINACIÓN PARA LA
GESTIÓN DEL PROGRAMA DE
FORMALIZACIÓN MIN
SAEL JOSÉ ARMENTA MENESES DOCENTE FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA BOGOTÁ
D.C.
JOSÉ LUIS CASTILLO NOVA PRESIDENTE SINDICATO - ASOCIACION MINERA COLOMBIANA SINDICATO UBATÉ
MINERO BAJO TIERRA DE LA INDUSTRIA ASOMICOL

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo
UNIMINAS SOCIEDAD POR WILLIAM ALBERTO GUEVARA PRESIDENTE GUACHETÁ
ACCIONES SIMPLIFICADAS VELANDIA
ZIJIN CONTINENTAL GOLD LUISA FERNANDA RIVERA VICEPRESIDENTE MEDELLÍN
LIMITED SUCURSAL
COLOMBIA
ASOCIACION DE CARBONEROS MOISES QUINTERO BARAJAS DELEGATARIO CÚCUTA
DE NORTE DE SANTADER

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 25/03/21 08:56 Página 3 de 4


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

ASOCARBONOR
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y SEGUNDO MANUEL ROMERO DELEGATARIO SOGAMOSO
TECNOLÓGICA DE COLOMBIA / BALAGUERA
UPTC
FEDERACION NACIONAL DE JOSÉ GUILLERMO HURTADO DELEGATARIO SOGAMOSO
PRODUCTORES DE CARBON VEGA
FENALCARBÓN
ASOCIACION NACIONAL DE JULIO GUSTAVO OVALLE DELEGATARIO BOGOTÁ
FABRICANTES DE LADRILLOS BOHORQUEZ D.C.
Y MATERIALES DE
CONSTRUCCION ANAFALCO
ASOCIACION MINERA JOSÉ LUIS CASTILLO NOVA DELEGATARIO UBATE
COLOMBIANA SINDICATO DE
LA INDUSTRIA ASOMICOL
CARBONES OTERO RODRIGUEZ LUIS ALBERTO OTERO DELEGATARIO CÚCUTA
S.A.S
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA ROBERTO VARGAS CUERVO DELEGATARIO NEIVA

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

LAURENTH YOHANA PLAZAS CHAPARRO CENTRO MINERO BOYACÁ

La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

LAURENTH YOHANA PLAZAS CHAPARRO CENTRO MINERO BOYACÁ

La orientación en Verificación EMILSEN DEL CARMEN CALDERON LOPEZ - ANGELLY VILLAMARIN QUEMBA - LILIANA MARIA
Metodológica OLARTE VALENCIA - JAIRO HERNANDO PORTILLA RODRIGUEZ - ZAYDA PATRICIA VERA
BAUTISTA

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional

JUAN CARLOS PINILLA HOLGUIN CENTRO MINERO BOYACÁ

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 25/03/21 08:56 Página 4 de 4

También podría gustarte