Está en la página 1de 7

Tecnologia Cosmética

1. Geles: Dependiendo de su comportamiento frente al agua los geles


pueden ser :

a.-geles hidrófilos
b.-geles oclusivos
c.-geles tow
d.-geles hidrofobos
e.-geles higroscopicos 

ninguna es correcta ( )
a y b son correctas ( )
ninguna es correcta ( )
a y d son correctas   ( )
todas son correctas ( )

2. Marque la alternativa incorrectas según el enunciado 


los geles se pueden clasificar:  

a.-según el número de fases 


b.-dependiendo de su comportamiento frente al agua
c.-según su viscosidad
d.-según su efecto desinfectante   
e.-en función a su naturaleza interna 

3. Marque la alternativa incorrecta

factores que desencadena la inestabilidad de un gel son : 


a.-temperatura
b.-presión atmosférica
c.-cambios del pH 
d.-agitación violenta
e.-electrolitos  

4.- Respecto a sus ventajas marque las alternativas incorrectas

a.-son antisépticos   
b.-son bien tolerados
c.-fácilmente lavables
d.-producen frescor
e.-soportan altas temperaturas 
5 .-Respecto a las desventajas marque la alternativas incorrectas

a.-incompatibilidad con números P.A


b.-tendencia a la desecación  
c.-son corrosivos
d.-bajo poder de penetración 
e.-son muy complejos de elaborar

TEMA: ENJUAGUE BUCAL


6.- ¿Cuál es la definición de enjuague bucal?
a) El culutorio es una solución que suele usarse después del cepillado para
eliminar bacterias.
b) Los enjuages bucales no son recomendables para el uso de eliminación
desagradable.
c) El enjuague bucal es un jarabe que se utiliza para eliminar las bacterias y
microorganismo.
d) El enjuague bucal es una solución que solucionan las causas del mal
aliento.
e) El enguague bucal es una solución que no es recomendable para la
gengivitis.
7. - ¿Cuantas veces se usa el enjuague bucal y durante qué tiempo?
a) Una vez al día durante 20 segundos.
b) Tres veces al día durante 30 segundos.
c) Cuatro veces al día durante 10 segundos.
d) Interdiario durante 30 segundos
e) Dos veces al día durante 30 segundos.
8 .- ¿Cuál es la función del enjuague bucal?
a) No reduce las neuplacias en la cavidad bucal.
b) Previene la halitosis.
c) No ayudan a reducir las placas bacterianas.
d) No previene la caries.
e) Previene las infecciones bronquiales.
9 .- ¿Cuál es la composición de un enjuague bucal?
a) Agua destilada, ácido borico, mentol cristal, etanol, esencia y color al gusto.
b) Cloruro de cetilpiridinio 0.075%, fluoruro de sodio 0.05%, ácido borico,
etanol, esencia y color.
c) Cloruro de cetilpiridinio 0.075%, sorbato de potasio, agua propilenglicol y
polaxamer.
d) Cloruro de cetilpiridinio 0.075%, sorbato de potasio, sorbitol, ácido borico,
etanol y polaxamer.
e) Cloruro de cetilpiridinio 0.075%, fluoruro de sodio 0.05%, sorbato de
potasio, agua, glicerina, sorbitol, propilenglicol y polaxamer.
MASCARILLAS FACIALES
10 ¿EN QUE MOMENTO DEL DIA ES MEJOR USAR LAS MASCARILLAS?
a) Por las noches que es donde se regenera la piel.
b) En las tardes porque hay mas luz
c) Al medio dia para una mejor absorción
d) A +B
e) Todas las anteriores

11 ¿Qué ES EL CAOLIN?
a) Es una pasta
b) Es un mineral
c) Es un vegetal
d) Es una sal
e) Es una crema

12 ¿PARA QUE SE USA EL NIPAGIN EN UNA MASCARILLA?


a) conservante
b) diluyente
c) abrillantador
d) A +B
e) todas

13 ¿Cuáles SON LAS CARACTERISTICAS DE LAS MASCARILLAS?


a) Son resecas
b) Fácil de colocar y quitar
c) Textura suave
d) A+B
e) B+C
Tema: dentífricos
14 . Son características de un dentífrico.
a) Debe dejar en la boca una sensación de frescura y limpieza.
b) Su costo debe permitir su uso regular.
c) Ser inocuo y agradable para el uso.
d) Poseer el grado de abrasividad idóneo para la limpieza.
e) Todas las anteriores.
15 . Es un componente activo de los dentífricos.
a) lauril sulfato de sodio
b) carboximetilcelulosa sódica
c) fluoruro de sodio
d) el propilenglicol
e) Pirofosfato cálcico
16 . Es un componente abrasivo de los dentífricos.
a) carboximetilcelulosa sódica
b) fluoruro de sodio
c) el propilenglicol
d) Pirofosfato cálcico
e) lauril sulfato de sodio
17. El Ph medio de una pasta dental debe ser de:
a) 7.28
b) 6.40
c) 6.48
d) 7.26
e) 8.39
18. Es utilizado para corregir el Ph de un dentífrico.
a) Carboximetilcelulosa
b) Propilenglicol
c) Trietanolamina
d) Glicerina
e) Ninguna de las anteriores

19. Clasificación de las cremas:

a) Se clasifican en Hidrófobas (w/o) y Hidrófilas (o/w)_------V

b) Son solo Hidrofobas

c) Son solo lipófilas

d) Son oleosas

e) Ninguna de las anteriores

20. Fases de las cremas

a) Fase acuosa

b) Fase oleosa

c) Fase Grasosa

d) a y b son correctas--------V

e) a y c son correctas

21. A que temperatura se prepara las cremas?

a) 30°C

b) No mayor a 50°C

c) No debe exceder los 70°C----------V

d) a y b

e) Ninguno
22. Función del excipiente NIPAGIN

a) Conservante

b) Endulzante

c) Espesante

d) Todas

e) Ninguna de las anteriores

TEMA: “SOLUCIONES”
23. Las soluciones acuosas se clasifican de acuerdo a las distintas
proporciones de sus componentes
a. Hidroalcoholicas b. Hidroglicolicas c. Gliceroalcoholicas

d. todas son correctas e. a y b son correctas

24. Marque la respuesta incorrecta de tipos de soluciones químicas


a. Electrolítica b. Sobreinsaturadas c. Concentradas
d. Isotónicas e. Saturadas

25. En la elaboración de la, loción astringente que principio activo es


correcto
a. Glicerina b. Tintura de benjuí c. Celulosa microcristalina

d. Epidermosil e. Benzoato de sodio

TEMA: LAPIZ LABIAL


26. ¿Qué objetivo cumple el lápiz labial?
a) Tiene la capacidad de transformar la aparecía de tus labios pigmentándolos,
ocultando y mejorando sus imperfecciones
b) Pigmentar y aromatizar los labios
c) Que luzcas hermosa
d) Que tu rostro luzca simétrico

27. ¿Cuáles son sus componentes principales de un lápiz labial?


a) Base grasa, colorantes y la fragancia
b) Colorantes, fragancia y la cera de abeja
c) Base grasa, colorantes y los antioxidantes
d) Base grasa, colorante y la cera de abeja
28. ¿Qué función cumple el alcohol cetilico?
a) Aumenta el brillo
b) Proporciona olor
c) Agente co-emulsionante
d) Oculta imperferfecciones

29. ¿Qué función cumple la cera de carnauba?


a) Proporciona brillo
b) Aromatiza el labial
c) Hidratante
d) Penetra distintos niveles de la epidermis

También podría gustarte